Está en la página 1de 63

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL

NORTE
CARRERA DE INGENIERIA TEXTIL

TERMODINAMICA
Aguilar Enrique Pallo Grace
Integrantes: Angamarca Mónica Urresta Gabriela
Córdova Fabricio Vaca Juan
Coyago Jefferson
APLICACIONES DE LA
TERMODINAMICAS A LA
INDUSTRIA TEXTIL
OBJETIVOS

 Realizar una investigación de las aplicaciones


que tiene la termodinámica en la industria
textil.
 Conocer el funcionamiento de la maquinaria
que usa el calor como medio para realizar
varios procesos textiles
 Analizar la información encontrada con el fin
que pueda ser socializada con los
compañeros de clase.
Tabla de contenido

OBJETIVO
DESARROLLO
CALDERA
Definición Condensadores
Objetivos de una caldera Estructura de la sala de una caldera
Estructura Funcionamiento
Partes básicas Zona de liberación de calor u hogar o cámara de
Hogar combustión
Quemador Zona de tubos
Chimenea Calderas de tubos de agua o acuotubulares
Tuberías Calderas de tubos de humos o pirotubulares:
Partes complementarias: Comportamiento de las calderas
Válvulas de control
Intercambiador de vapor
Trampas de vapor
Calculo de la producción de vapor
Cómo calcular el coste de producir vapor en la industria
Producción de Vapor y Consumo de Combustible
Costo del Vapor
¿Qué es una central térmica?
Partes de la central térmica
Control de la humedad
Importancia:
¿Por qué humidificar?
Problemas experimentados debido a la humedad en la
industria textil
Sistemas de humidificación:
Sistema de humidificación por ASPERSIÓN
Sistemas de humidificación por ATOMIZACIÓN
Sistemas de humidificación por HUMIDUCTO:
Sistemas de humidificación por AIRE LAVADO:
Caldero

Una caldera es un recipiente metálico, cerrado,


destinado a producir vapor o calentar agua, mediante la
acción del calor a una temperatura superior a la del
ambiente y presión mayor que la atmosférica.
Estructura de una caldera

Los calderos

en su mayor
parte

acero
acero al carbón revestimientos
inoxidable
estructura

BASICA

ALIMENTADOR HOGAR QUEMADOR CHIMENEA TUBERIAS


estructura

COMPLEMTARIAS

VALVULAS DE INTERCAMBIADOR
TRAMPA DE VAPOR CONDENSADORES
CONTROL DE CONTROL
ESTRUCTURA
SALAS DE
VAPOR
Objetivos de un caldero

Generar agua caliente para


calefacción y uso general.

Generar vapor para plantas de fuerza,


procesos industriales o calefacción.
FUNCIONAMIENTO

Funcionan mediante la transferencia de calor, producido generalmente al quemarse un combustible,


el que se le entrega al agua contenida o que circula dentro de un recipiente metálico. En toda
caldera se distinguen dos zonas importantes:

Zona de liberación de calor u hogar


o cámara de combustión:

Zona de tubos
TIPOLOGIAS BASICAS DE LAS CALDERAS DE
VAPOR

CALDERAS
PIROTUBULARES

CALDERAS
ACUOTUBULARES
Clasificación de acuerdo al punto de vista de
seguridad
Categoría A: valores
mayores de 600Kg/cm2
tenemos calderas de

Categoría B: para
valores entre 10 y 600
kg/cm2

Categoría C: para
productos iguales o
menores a 10 Kg/cm2
Comportamiento de las calderas

El comportamiento de una caldera puede expresarse en función de los kilogramos de


vapor producido por metro cuadrado de superficie de calefacción y por hora
(coeficiente de evaporación).
CONDICIONES BÁSICAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO
Y LARGA VIDA ÚTIL DE LAS CALDERAS

La caldera deberá estar asegurada contra calentamiento excesivo en caso


de corte energía eléctrica ya que tiene su marcha por impulso propio.

El montaje de la caldera deberá ser realizado por una empresa


especializada, capacitada por el fabricante

La caldera deberá instalarse en un lugar seco y bien ventilado – en la sala


de calderas

Cuando se conecte la caldera al sistema, es necesario instalar después de


la caldera un aparato ó una válvula de control térmico de 60°C con bomba,
una válvula de bola,
Factores de la termodinámica
◆Generación de vapor
El caldero es un recipiente a presión diseñado para
generar vapor de agua, absorbiendo el calor liberado en
la combustión de un combustible o también de gases
calientes provenientes de un proceso externo o de
elementos eléctricos.

◆Generación de aire comprimido


Un compresor cumple la función de (aprieta, oprime,
reduce a menor volumen). El término se utiliza para
nombrar a una máquina que, a través de un aumento de
la presión, logra desplazar fluidos compresibles, como
los gases.
. Calculo de la producción de vapor
En la industria actual, el coste del suministro de energía es de enorme interés. Los factores que inciden para determinar el
coste de producir vapor normalmente están relacionados con:
• Coste de la caldera

• Coste de la instalación

• Años de vida de la caldera

• Gastos de mantenimiento

• Rendimiento medio de la caldera durante su vida

• Precio del combustible y variaciones durante el periodo de vida

• Rendimiento real del combustible

• Pérdidas de calor en las redes de distribución


Coste de producir vapor
Consumo y coste de combustible

Consumo y coste de productos químicos

Consumo y coste del agua de reposición o make up

Consumo y coste de energía eléctrica

Costes asociados a la operación y mantenimiento


Consumo de Combustible

La producción de vapor de una caldera es la cantidad


de vapor generado por unidad de tiempo, comúnmente
este valor viene es informado en toneladas por hora.
El consumo de combustible es directamente
proporcional al consumo de vapor y se puede obtener
mediante la relación:
: Producción de vapor (ton/h)
Costo del Vapor

Dónde:
PV : Coste del vapor (€/kg vapor)
PC: Precio combustible (€/kg combustible)
PQ: Coste de consumo de productos químicos (€/kg vapor)
A: Coste de consumo de agua (€/kg vapor)
EE: Coste de consumo de energía eléctrica (€/kg vapor)
OM: Coste de operación y mantenimiento (€/kg vapor)
PCS: Poder calorífico superior del combustible (kJ/kg)
n: Eficiencia de la caldera respecto al PCS (%)
los poderes caloríficos, eficiencias
referenciales.

Conocer los costes de producir vapor, sean absolutos o


relativos, será el primer paso al momento de cuantificar
y medir para poder justificar tus acciones. Su reducción
representa un área de oportunidad muy grande ya que
cada parte de la organización es un centro de coste.
Existen dos acciones que puedes tomar con los costes:

Reducir costes de producir vapor: Si el coste existente


puede reducirse o se puede eliminar, necesitas decir cómo
y en cuanto.

• Evadir costes: Si el servicio de mantenimiento es


capaz de ayudar al a la empresa a evitar futuros gastos,
nuevamente, necesitas decirle al director cómo y en cuánto
¿ que es una central térmica?

Se denomina centrales térmicas a las plantas generadoras que producen energía eléctrica a partir de la energía
térmica, esto ocurre transformando la energía química de un combustible (gas, carbón o combustible) en energía
eléctrica. Este tipo de instalaciones en donde la energía mecánica que se necesita para mover el generador (y por lo
tanto obtener la energía eléctrica se obtiene a partir del vapor formado al hervir el agua en una caldera.
Funcionamiento
de una
central térmica
Equipos térmicos
Son equipos cuya función es la generación de calor a través de la combustión de un combustible con
el oxígeno del aire. Se utilizan para cubrir necesidades térmicas de calefacción y agua caliente. En el
proceso productivo textil se emplean para el calentamiento y secado de las fibras y tejidos. Los
equipos térmicos más utilizados por los fabricantes de fibras y textiles son las calderas y los
secaderos. Estos sistemas usan el calor producido en la combustión para calentar un fluido que
posteriormente será empleado en donde existan necesidades térmicas.
Calderas y generadores de vapor para las
industrias de la confección

La industria textil utiliza en muchas aplicaciones la


generación de vapor. Las soluciones industriales de los
generadores de vapor Giconmes están enfocadas a dar
respuesta a las necesidades de los profesionales del sector
de la confección. Las aplicaciones de las calderas de vapor
para la industria textil confección van desde procesos de
lavado, proporción de calor para el teñido, humidificación
de estancias, secado, planchado o funcionamiento de
maquinaria.
Luego del tejido se produce según el tipo de tela a los procesos de lavado,
mercerizado, y blanqueo, con el fin de teñir el material bajo sistemas q sumergen el
producto y a la ves calientan la solución de agua y tinte para que puedan
impregnarse la tela al color de acuerdo al diseño.
Las etapas de temperatura vienen dadas según el tipo de tinte y dependerán de la velocidad
con la que la máquina calentaría la solución. La velocidad de calefacción está relacionada con
el diámetro de las tuberías del intercambiador y la velocidad de flujo de vapor suministrado por
la caldera.

Industria textil El desarrollo de la máquina de vapor dio un gran impulso en la industria textil
siendo considerada como un clásico ejemplo del desarrollo de la Revolución Industrial.
COMO INFLUYE EL VAPOR EN LOS PROCESOS

En una industria textil los requerimientos de vapor es para todo el proceso, es así que se lo
utiliza en:

Equipos de lavado, planchado,


engomado y blanqueado.

Tinturado de telas.

Termofijado de la tela también es a


base de vapor

En las industrias textiles se obtiene el vapor a través de un caldero.


RAZONES POR LAS CUALES USAMOS VAPOR
EN LA INDUSTRIA TEXTIL

Mediante dos válvulas en el


No necesita bombas para
circuito de vapor, podemos
ser transportado de un No tiene peligro de
controlar fácilmente la
lugar a otro (se realiza incendio.
presión y la temperatura de
desde la misma caldera).
nuestra instalación.

Ese potencial energético


puede ser utilizado para
El vapor tiene un elevado Tiene un excelente
producir trabajo en turbinas
poder calorífico por unidad coeficiente de transferencia
(producir energía eléctrica)
de masa. térmica.
o bombas (producir energía
mecánica).
LAS APLICACIONES PRINCIPALES DE VAPOR

Calentamiento

Humidificación

Limpieza

Aplicaciones de
impulso / motrices.
. VAPOR PARA CALENTAMIENTO

Se da un intercambiador de calor, el vapor eleva la temperatura del producto por


transferencia de calor, el cual después se convierte en condensado y es descargado a través
de una trampa de vapor.
.
VAPOR PARA CALENTAMIENTO

El vapor se suministra al intercambiador de calor en estado gaseoso, el cual cambia


dentro del intercambiador a estado líquido (condensado) y después lo abandona.
VAPOR PARA IMPULSO Y MOVIMIENTO
.
El vapor se usa regularmente para propulsión como fuerza motriz en aplicaciones tales como
turbinas de vapor.

La turbina de vapor es un equipo esencial para la generación de electricidad en plantas


termoeléctricas.
VAPOR COMO FLUIDO MOTRIZ
.
El vapor puede ser usado de igual manera como una fuerza motriz , para mover flujos de líquido
o gas en una tubería.
Que son utilizadas para purificar y separar flujos de procesos.
. VAPOR PARA LIMPIEZA

El vapor es usado para limpiar un gran rango de superficies. Las calderas deben estar equipadas con
sopladores para una limpieza cíclica de las paredes del horno y remover los depósitos de la combustión
de las superficies.
Un ejemplo de la industria es el uso del vapor en los sopladores.
VAPOR PARA HUMIDIFICACIÓN
.
En las instalaciones de una empresa es necesario tener una temperatura adecuada para que los
procesos se den con normalidad por lo que en climas fríos se utiliza vapor saturado a baja presión para
el calentamiento interior estacional.

Las bobinas HVAC, normalmente combinadas con humidificadores de vapor, son el equipo
usado para el acondicionamiento del aire.
CONTROL DE LA HUMEDAD:

◆El control de la humedad


en la industria textil es
esencial para mantener la
calidad del producto y
reducir las imperfecciones.
Un ambiente “seco” en el
área de producción o en el
almacén puede generar
consecuencias muy graves.
¿POR QUÉ HUMIDIFICAR?

◆Todos los textiles son


higroscópicos. Es decir,
absorben o liberan humedad
dependiendo de la humedad
relativa del aire circundante. Si
la atmósfera es más seca que
la humedad relativa de
equilibrio de la tela, entonces
la tela cederá su humedad al
aire
VENTAJAS DEL CONTROL DE LA HUMEDAD:
Reduce el tiempo de inactividad de la producción

Aumenta la productividad y la calidad del


producto

Protege contra descargas electrostáticas


peligrosas

Con niveles óptimos de humidificación, los


materiales son menos propensos a los efectos
de rotura

El control de humidificación reduce las partículas


de moscas y micro partículas.

Los humidificadores que pueden rociar tienen un


efecto de enfriamiento considerable,
disminuyendo las altas temperaturas de fábrica
BENEFICIOS:

Peso del Calidad del


producto hilo

Control de Eficiencia en
estática el hilado

Confort para
los
trabajadores
Problemas debido a la humedad:

• Las fibras / hilos • Los pesos • Las


• El aire seco es la que se textiles están contracciones de
causa de una mantienen en un estandarizados la tela son
menor área a 60% rH y 20 ° causadas por
recuperación y humidificada C. La baja niveles bajos de
esto da como baja, humedad causa humedad.
resultado una generalmente un menor peso
calidad deficiente son más débiles, del material y
y una más delgadas, menores
productividad más frágiles, ganancias.
menor. menos elásticas,
provocan
rozaduras
adicionales y,
por lo tanto, son
más propensas
a la electricidad
estática.
SISTEMAS DE HUMIDIFICACIÓN:

◆Sistema de humidificación por


ASPERSIÓN:
◆El funcionamiento de este tipo de
equipos consiste en una bomba de agua
que la distribuye por los ductos,
aumentando su presión, luego el agua
es llevada hasta los aspersores que
realizan el riego
SISTEMAS DE HUMIDIFICACIÓN:

◆Sistemas de humidificación por


ATOMIZACIÓN:
◆Un pulverizador o atomizador es un
utensilio que se emplea para producir una
fina pulverización de un líquido, mediante
una bomba manual.
SISTEMAS DE HUMIDIFICACIÓN:

◆Sistemas de humidificación por


HUMIDUCTO:
◆Este sistema de humidificación es
muy parecido o parte del sistema de
humidificación del aire por aspersión.
Contiene los ventiladores, y el chorro de
agua, y su objetivo también es romper el
agua en gotas pequeñas que atrapen al
aire, con la diferencia de que usa un
ducto que es una caja de metal de forma
de triángulo
SISTEMAS DE HUMIDIFICACIÓN:

◆Sistemas de humidificación por


AIRE LAVADO:
◆El aire lavado es un sistema de
generación de confort similar a los
sistemas de aire acondicionado,
consistente en canalizar un volumen
de aire a través de una cortina de agua
para aumentar la humedad del mismo
SALA BASICA DE CALDERAS
No se permite la utilización de salas de máquinas para otros fines distintos a su
propósito, ni la realización en ellas de trabajos ajenos a los propios de la instalación
LAYOUT DE UNA FABRICA TEXTIL
BANCO DE
PREGUNTAS
PREGUNTA 1

Colocar Verdadero (V) o (F) según corresponda

1. Un objetivo de un caldero es generar vapor para plantas de fuerza,


procesos industriales y calefacción
Verdadero
2. Las zonas mas importantes en el funcionamiento del caldero son la zona
de tubos y el combustible
Falso
Justificación: las zonas mas importantes son dos: zona de tubos y zona de
liberación de calor o cámara de combustión
3. En los calderos acuotubulares el agua se encuentra en el interior de las
tuberías
Verdadero
PREGUNTA 2

¿QUÉ ES UNA CENTRAL TÉRMICA?

Se denomina centrales térmicas a las plantas generadoras que producen


energía eléctrica a partir de la energía térmica, esto ocurre transformando
la energía química de un combustible (gas, carbón o combustible) en
energía eléctrica.
PREGUNTA 3

Complete con las palabras correctas para los beneficios que da a


la calidad de el hilo una correcta humidificación:

Calidad del hilo: Una correcta mantiene la


y del hilo, mejorando la calidad del
producto, con mayores márgenes de . También se reduce el
porque disminuyen los enredos.

Calidad del hilo: Una correcta humidificación mantiene la


resistencia y elasticidad del hilo, mejorando la calidad del producto,
con mayores márgenes de ganancia. También se reduce el
desperdicio porque disminuyen los enredos.
PREGUNTA 4

Escriba La Aplicación De Vapor Que Corresponde A Cada Imagen


PREGUNTA 5

Enumere en que procesos de la industria textil se utiliza el vapor.

 Humidificación
 Termofijado
 Tintorería
 Sistemas de climatización
 Preparación para el urdido
 Tejeduría

También podría gustarte