Está en la página 1de 11

Número suelto € 1,00.

Número atrasado € 2,00

L’OSSERVATORE ROMANO
EDICIÓN SEMANAL EN LENGUA ESPAÑOLA
Unicuique suum Non praevalebunt
Año XLVI, número 40 (2.384) Ciudad del Vaticano 3 de octubre de 2014

El Papa Francisco para la jornada dedicada a la tercera edad Ángelus del 28 de septiembre

En oración
Memoria y futuro por el Sínodo
Al final de la misa con los ancianos y abuelos el
28 de septiembre, en la plaza de San Pedro, el
Entre las Papa rezó el Ángelus.
Antes de concluir esta celebración, deseo salu-
generaciones dar a todos los peregrinos, especialmente a vo-
sotros, ancianos, que habéis venido de tantos
países. ¡Gracias de corazón!
GIOVANNI MARIA VIAN
Saludo cordialmente a los participantes en
En las más antiguas y diversas tra- la asamblea-peregrinación «Cantar la fe», or-
diciones culturales y religiosas la ganizada con ocasión del trigésimo aniversa-
vejez ha tenido siempre un papel rio del coro de la diócesis de Roma. Gracias
importante y digno, aun oscilando por vuestra presencia, y por animar con el
entre declinación natural y sabidu- canto esta celebración, acompañando a la Ca-
ría, como aparece con evidencia en pilla Sixtina. Seguid prestando con alegría y
las sagradas Escrituras judías y generosidad el servicio litúrgico en vuestras
cristianas. No se puede decir lo comunidades.
mismo de las sociedades occiden- Ayer, en Madrid, fue proclamado beato el
tales de hoy, donde cada vez más obispo Álvaro del Portillo; que su ejemplar
prevalece un difundido materialis- testimonio cristiano y sacerdotal suscite en
mo, que depende exclusivamente muchos el deseo de abrazar cada vez más a
de crueles y miopes lógicas de Cristo y el Evangelio.
provecho. Los ancianos, en conse-
cuencia, son a menudo infame- El próximo domingo iniciará la Asamblea
mente marginados, y la misma ve- sinodal sobre el tema de la familia. Está pre-
jez es ocultada. sente aquí su principal responsable, el carde-
Significativo —y dirigido mucho nal Baldisseri: rezad por él. Invito a todos,
más allá de la Iglesia— se presenta personas y comunidades, a rezar por este im-
el encuentro con los ancianos que- portante acontecimiento, y encomiendo esta
rido por el Papa Francisco, al que intención a la intercesión de María, Salus po-
el obispo de Roma, con gesto puli romani.
afectuoso y amable, quiso invitar a Antonio de Pereda y Salgado, «La visitación» (1650) Ahora recemos juntos el Ángelus. Con esta
su predecesor. Constante en la oración invocamos la protección de María para
predicación del Pontífice es la in- los ancianos de todo el mundo, especialmente
sistencia sobre las dos alas de la PÁGINAS 6 Y 7
los que viven situaciones de mayor dificultad.
sociedad —los ancianos y los jóve-
nes— que no deben ser dejadas a
un lado. Cuando, efectivamente,
se privilegia de modo utilitarista La Iglesia no debe ser Con un grupo de supervivientes al naufragio de Lampedusa
sólo el presente, se pone en riesgo autorreferencial
a la misma sociedad, privada de
las raíces del pasado, contenida en Para salir de sí misma Puertas abiertas
la memoria de los ancianos, y de
la apertura al futuro, ínsita en los VÍCTOR M. FERNÁNDEZ EN PÁGINA 4 «¡Pido a todos los hombres y
jóvenes. mujeres de Europa que abran
A las abuelas y abuelos —ma- las puertas del corazón». Visi-
dres y padres «dos veces» como blemente conmovido por las
los definió Francisco— El Papa les En el segundo centenario de la historias de los supervivientes
dirigió un fuerte mensaje de estí- reconstitución de los jesuitas al naufragio del año pasado an-
mulo. Incluso en situaciones difí- te las costas de Lampedusa, el
ciles y trágicas, como las de la La fatiga de los remeros Papa Francisco lanzó un nuevo
llamamiento a acoger a los in-
SIGUE EN LA PÁGINA 7 PÁGINA 5 migrantes. El llamamiento ocu-
rrió el miércoles 1 de octubre,
por la tarde, en la sala contigua
al aula Pablo VI, durante el
Al movimiento de los Focolares conmovedor encuentro con una
delegación de supervivientes y
familiares del estrago ocurrido
Salir y hacer escuela en el Mediterráneo el 3 de oc-
tubre de 2013, en la que murie-
«Salir como Jesús salió del seno ron 368 personas.
del Padre para anunciar la palabra Tras la visita del 8 de julio
del amor a todos» fue una de las de 2013 a Lampedusa, elegido
tres recomendaciones que el Papa simbólicamente como el primer
Francisco pidió a los participantes viaje del pontificado, el obispo de ticas para el reconocimiento de los
en la asamblea general del Movi- Roma volvió idealmente a la isla si- cadáveres aún no identificados.
miento de los Focolares, a quienes ciliana recibiendo durante casi me- Otro le dirigió algunas palabras en
recibió en audiencia el viernes 26 dia hora a cuarenta personas, entre su propio idioma y una joven le
de septiembre. «Debemos apren- mujeres y hombres, todos eritreos agradeció por las varias formas de
der de Él —dijo el Pontífice—, de —en los que se contaban veinte so- ayuda ofrecidas a los inmigrantes.
Jesús, esta dinámica del éxodo y brevivientes— llegados a Roma de Al finalizar el obispo de Roma salu-
del don, del salir de sí, del cami- los diversos países europeos donde dó a todos y aseguró su cercanía:
encontraron acogida. «Quiero decirles que estoy cercano
nar y sembrar siempre de nuevo,
En el curso de la audiencia, en a vosotros, oro por vosotros y oro
siempre más allá».
efecto, uno de los refugiados pidió por las puertas cerradas para que se
PÁGINA 3 al Papa ayuda y sostén en las prác- abran».
página 2 L’OSSERVATORE ROMANO viernes 3 de octubre de 2014, número 40

El cardenal secretario de Estado a la Asamblea general de la ONU Tema de la Jornada mundial de las comunicaciones sociales

Responsabilidad de proteger Para narrar la familia


«Comunicar la familia: ambiente tantas desilusiones amorosas, y de-
privilegiado del encuentro en la cirles: ánimo, recomencemos? ¿Có-
gratuidad del amor». El Tema de la mo explicar que la familia es el pri-
Jornada mundial de las comunica- mer y más significativo ambiente en
ciones cociales de este año continúa el que se experimenta la belleza de
en la línea del tema del año pasado la vida, la alegría del amor, la dona-
y, «al mismo tiempo —explica una ción gratuita, el consuelo del per-
nota del Consejo pontificio para las dón dado y recibido, y donde se co-
comunicaciones sociales— entra en mienza a encontrar al otro? La Igle-
el ámbito de lo que será la materia sia debe aprender de nuevo a expli-
central de los dos próximos Síno- car que la familia es un gran don,
dos: la familia». bueno y hermoso. Está llamada a
La crónica cotidiana narra las di- encontrar el modo de decir que la
ficultades por las que atraviesa ac- gratuidad del amor, que se ofrecen
tualmente la familia. Asimismo, a los esposos, acerca a todos los hom-
menudo los cambios culturales no bres a Dios, y es una tarea entusia-
La paz no es el fruto de un equili- guir?», se cuestionó el cardenal. ayudan a entender el gran bien que smante. ¿Por qué? Porque lleva a
brio de poderes, sino más bien, el Ante todo está el camino del diálo- es la familia. Escribió a propósito mirar la verdadera realidad del
resultado de una verdadera justicia go y de la comprensión entre cultu- san Juan Pablo II en la Familiaris hombre y abre las puertas al futuro,
en todos los niveles y, sobre todo, ras, pero no sólo, «disponemos Consortio, «Las relaciones entre los a la vida.
es responsabilidad compartida de también del derecho internacional» miembros de la comunidad familiar La nota concluye recordando que
personas, instituciones civiles y Go- La situación actual nos exige com- están inspiradas y guiadas por la ley la Jornada mundial de las comuni-
biernos. Sobre este principio —afir- prender aún más este derecho pres- de la “gratuidad” que, respetando y caciones sociales —única jornada
mado por el cardenal Pietro Paro- tando atención a la «responsabili- favoreciendo en todos y cada uno la mundial establecida por el Concilio
lin, secretario de Estado, en su in- dad de proteger». Por ello, la Santa dignidad personal como único títu- Vaticano II (Inter Mirifica, 1963)—,
tervención del lunes 29 de septiem- Sede «espera seriamente que la co- lo de valor, se hace acogida cordial, se celebra en muchos países, por re-
bre en la Asamblea general de las munidad internacional asuma la res- encuentro y diálogo, disponibilidad comendación de los obispos del
Naciones Unidas— es necesario ponsabilidad de profundizar los desinteresada, servicio generoso y mundo, el domingo anterior a la
construir las respuestas internacio- mejores medios para detener cual- solidaridad profunda» (n. 43). fiesta de Pentecostés (el 17 de mayo
nales a las crisis de esta época, par- quier agresión». ¿Cómo podemos decir hoy, al de 2015).
tiendo de los desafíos que presentan Posteriormente haciendo referen- hombre herido y desilusionado, que El Mensaje del Santo Padre para
los terroristas del así llamado Esta- cia al Programa de Transformación el amor entre un hombre y una mu- la Jornada mundial de las comuni-
do Islámico (EI) hoy activo en Irak y Desarrollo, confirmó que «la San- jer es algo muy bueno? ¿Cómo ha- caciones sociales se publica tradicio-
y en Siria. Desafío al que se necesi- ta Sede ve con agrado los diecisiete cer que los hijos experimenten que nalmente con ocasión de la festivi-
ta responder de modo multilateral “Objetivos de Desarrollo Sosteni- son el don más preciado? ¿Cómo dad de san Francisco de Sales,
en el marco de la legalidad interna- ble” propuestos por el Grupo de llevar calor al corazón de la socie- patrono de los periodistas (24 de
cional. Trabajo Abierto que tratan de abor- dad herida y cansada a causa de enero).
El purpurado subrayó en primer dar las causas estructurales de la
lugar que la Santa Sede valora los pobreza mediante la promoción de
esfuerzos de las Naciones Unidas un trabajo digno para todos». «Sin
por garantizar la paz mundial y el embargo, y a pesar de los esfuerzos
respeto de la dignidad humana, es- de las Naciones Unidas y de mu- En Madrid ha sido beatificado Álvaro del Portillo
pecialmente con los más pobres y chas personas de buena voluntad
vulnerables, buscando un desarrollo
económico y social armonioso.
—observó— el número de pobres y
excluidos es cada vez mayor, no só-
Entre un gracias y un perdón
En segundo lugar habló de la lo en los países en desarrollo sino
dramática situación en Siria y en también en los desarrollados». «Gracias, perdón, ayúdame más».
Irak y, renovando los llamamientos Finalmente deseó que los trabajos En la jaculatoria más querida por
del Pontífice en distintas ocasiones, de la sesión no escatimen esfuerzos Álvaro del Portillo, beatificado en
invitó a los diversos organismos de «por poner fin al fragor de las ar- Madrid el sábado 27 de septiembre,
la ONU a profundizar la compren- mas» y que continúen promoviendo por la mañana, se reconoce «la ten-
sión «del momento difícil y comple- «el desarrollo de toda la raza huma- sión de una vida centrada en Dios»
jo que estamos viviendo». Por lo na, y en especial de los más pobres y «que puede ayudarnos a dar un
tanto, «¿qué caminos podemos se- entre nosotros». nuevo impulso a nuestra vida cris-
tiana».
Con estas palabras el Papa Fran-
cisco quiso unirse espiritualmente a
En el mes de octubre la celebración por la beatificación
presidida por el arzobispo Angelo
Calendario de las celebraciones del Papa Amato, prefecto de la Congregación
para las causas de los santos. Para
la ocasión, el Pontífice envió una
SÁBAD O 4 santos canadienses, en la basílica carta al obispo Javier Echevarría
Vigilia de oración en preparación al vaticana, a las 10.00. Rodríguez, prelado del Opus Dei.
Sínodo sobre la familia, en la plaza Al proponer la actualidad del tes-
de San Pedro, a las 18.00. D OMINGO 19 timonio del beato, el Papa afirmó
que, en el fondo, es el mismo «ca- recordó que hoy más que nunca el
Santa misa por la conclusión del Sí- mino de santidad que debe seguir mundo tiene necesidad de «una
D OMINGO 5 nodo extraordinario sobre la familia todo cristiano: dejarse amar por el ecología de la santidad para contra-
Santa misa con ocasión de la aper- y beatificación del siervo de Dios el Señor, abrir el corazón a su amor y rrestar la contaminación de los há-
tura del Sínodo extraordinario so- Pontífice Pablo VI, en la plaza de permitir que sea Él quien guíe bitos deshonestos y la corrupción».
bre la familia, en la basílica vatica- San Pedro, a las 10.30. nuestra vida». Y así precisamente, Y, trazando el perfil espiritual del
na, a las 10.00. las tres palabras de la jaculatoria nuevo beato, el cardenal evidenció
LUNES 20 «nos acercan a la realidad de su vi- sobre todo la humildad vivida «de
da interior y de su relación con el modo extraordinario», porque era
D OMINGO 12 Consistorio para algunas causas de Señor». considerada para él «un instrumen-
Santa misa de acción de gracias por canonización, en la sala del Consis- En la homilía de la celebración to indispensable de santidad y de
la canonización equivalente de dos torio, a las 10.00. de beatificación, el cardenal Amato apostolado».

L’OSSERVATORE ROMANO GIOVANNI MARIA VIAN


director
Redacción
via del Pellegrino, 00120 Ciudad del Vaticano
Tarifas de suscripción: Italia - Vaticano: € 58.00; Europa (España + IVA): € 100.00 - $ 148.00; América
Latina, África, Asia: € 110.00 - $ 160.00; América del Norte, Oceanía: € 162.00 - $ 240.00.
EDICIÓN SEMANAL EN LENGUA ESPAÑOLA teléfono 39 06 698 99410 Administración: 00120 Ciudad del Vaticano, teléfono + 39 06 698 99 480, fax + 39 06 698 85 164,
Carlo Di Cicco e-mail: suscripciones@ossrom.va.
Unicuique suum Non praevalebunt
subdirector Servicio fotográfico En México: Arquidiócesis primada de México. Dirección de Comunicación Social. San Juan de Dios,
photo@ossrom.va 222-C. Col. Villa Lázaro Cárdenas. CP 14370. Del. Tlalpan. México, D.F.; teléfono + 52 55 5594 11 25,
00120 Ciudad del Vaticano Marta Lago + 52 55 5518 40 99; e-mail: losservatore@prodigy.net.mx, or.mexico@ossrom.va.
redactor jefe de la edición Publicidad: Il Sole 24 Ore S.p.A. En Argentina: Arzobispado de Mercedes-Luján; calle 24, 735, 6600 Mercedes (B), Argentina; teléfono y fax
ed.espanola@ossrom.va System Comunicazione Pubblicitaria + 2324 428 102/432 412; e-mail: osservatoreargentina@yahoo.com.
http://www.osservatoreromano.va don Sergio Pellini S.D.B. Via Monte Rosa 91, 20149 Milano En Perú: Editorial salesiana, Avenida Brasil 220, Lima 5, Perú; teléfono + 51 42 357 82; fax + 51 431 67 82;
TIPO GRAFIA VATICANA EDITRICE «L’OSSERVATORE ROMANO» director general segreteriadirezionesystem@ilsole24ore.com e-mail: editorial@salesianos.edu.pe.
número 40, viernes 3 de octubre de 2014 L’OSSERVATORE ROMANO página 3

Al Comité pontificio para los Congresos eucarísticos internacionales

Necesidad de esperanza
«Hoy existe una falta de esperanza en El tema escogido para el próximo
el mundo, por eso la humanidad tiene Congreso eucarístico internacional es
necesidad de escuchar el mensaje de muy significativo: «Cristo en vosotros,
nuestra esperanza en Jesucristo». Lo esperanza de la gloria» (Col 1, 27). Es-
recordó el Papa Francisco a los to da plena luz al vínculo entre la
participantes en la plenaria del Comité Eucaristía, la misión y la esperanza
pontificio para los Congresos
cristiana. Hoy existe una falta de es-
eucarísticos internacionales, a quienes
recibió en audiencia el sábado 27 de peranza en el mundo, por eso la hu-
septiembre, por la mañana, en la Sala manidad tiene necesidad de escuchar
Clementina. el mensaje de nuestra esperanza en
Jesucristo. La Iglesia proclama este
Señores cardenales, mensaje con ardor renovado, utili-
queridos hermanos obispos y zando nuevos métodos y nuevas ex- Iglesia y viven sin hacer referencia a ristía como un encuentro transfor-
sacerdotes, hermanos y hermanas, presiones. Con el espíritu de la la vida cristiana. mador con el Señor en su palabra y
Me complace encontraros al final «nueva evangelización», la Iglesia en su sacrificio de amor, a fin de que
El 51° Congreso eucarístico inter-
de los trabajos de vuestra asamblea; lleva este mensaje a todos y, de mo- todos puedan tener vida, y vida en
nacional ofrece la oportunidad de
y agradezco a monseñor Piero Mari- do especial, a los que, incluso estan- abundancia (cf. Jn 10, 10). El Con-
ni las corteses palabras que me ha do bautizados, se han alejado de la experimentar y comprender la Euca- greso es la ocasión propicia para re-
dirigido en nombre de todos al ini- descubrir la fe como fuente de Gra-
cio de este encuentro. Saludo a los cia que trae alegría y esperanza en la
delegados nacionales designados por vida personal, familiar y social.
las Conferencias episcopales y, de Los objetivos del próximo encuentro según monseñor Marini El encuentro con Jesús en la Eu-
modo especial, a la delegación del caristía será fuente de esperanza pa-
comité filipino guiada por monseñor
Jose Palma, arzobispo de Cebú, ciu-
Hacia Cebú 2016 ra el mundo si, transformados por el
poder del Espíritu Santo a imagen
dad en la que tendrá lugar el próxi- Ha sido el arzobispo Piero Mari- gido como tema del congreso de aquel que encontramos, acepta-
mo Congreso eucarístico internacio- ni, presidente del comité pontifi- «que se celebrará en el corazón mos la misión de transformar el
nal, en enero de 2016. cio, quien aclaró los puntos funda- del continente asiático». Cristo re- mundo donando la plenitud de vida
Durante esos días, el mundo cató- mentales sobre la preparación del sucitado, dijo al explicar las razo- que nosotros mismos hemos recibido
lico tendrá fijos los ojos del corazón 51º congreso eucarístico que tendrá nes de la elección, «vive ya en la y experimentado, llevando esperan-
en el sumo misterio de la Eucaristía lugar en Cebú (Filipinas), del 24 historia con su misterio pascual y za, perdón, sanación y amor a quie-
para sacar de él un renovado impul- al 31 de enero de 2016. «Cristo en la Iglesia, edificada por la Eucaris- nes tienen necesidad, especialmente
so apostólico y misionero. He aquí vosotros, esperanza de la gloria» tía como sacramento de comunión a los pobres, los desheredados y los
por qué es importante prepararse es el versículo de la Carta de san y de paz, manifiesta el proyecto de oprimidos, compartiendo con ellos
bien, y os doy las gracias, queridos Pablo a los colosenses (1, 27) esco- salvación de Dios a través del la vida y las aspiraciones y caminan-
hermanos y hermanas, por el trabajo anuncio misionero del Evangelio do con ellos en la búsqueda de una
que estáis desempeñando con el fin de la misericordia». Así, continuó, auténtica vida humana en Cristo
de ayudar a los fieles de cada conti- «en el centro del Congreso de Ce- Jesús.
nente a comprender cada vez más y bú estará la relación entre Eucaris- Queridos hermanos y hermanas,
mejor el valor y la importancia de la tía y misión: misión evangelizado- encomiendo desde ahora el próximo
Eucaristía en nuestra vida. ra desarrollada en Asia, sobre to- Congreso eucarístico internacional a
La Eucaristía tiene el lugar central do, a través del diálogo con las la Virgen María. Que la Virgen pro-
en la Iglesia porque es ella quien culturas, las religiones, los pobres teja y acompañe a cada uno de voso-
«hace la Iglesia». Como afirma el y los jóvenes». Y «todo esto para tros, a vuestras comunidades, y haga
Concilio Vaticano II, recordando las llegar a las periferias geográficas y fecundo el trabajo que estáis reali-
palabras del gran Agustín, ella es a las marginalidades sociales en zando con vistas al importante even-
«sacramentum pietatis, signum unita- donde la presencia del Señor Jesús to eclesial en Cebú. Os pido por fa-
tis, vinculum caritatis» (Sacrosanctum es igualmente visible como en la vor que recéis por mí y a todos os
Concilium, 47). celebración de los sacramentos». bendigo de corazón.

El Papa Francisco al movimiento de los Focolares

Contemplar para salir y hacer escuela


«Contemplar, salir, hacer escuela»: son A cincuenta años del concilio Va- y profecía la oración de Jesús: «Para de su amor, de vivir en Él, que en
los tres verbos que encierran la ticano II, la Iglesia está llamada a re- que todos sean uno» (Jn 17, 21). Jesús vino a poner su tienda entre
consigna dada por el Papa Francisco a correr una nueva etapa de la evange- Nuestro pensamiento se dirige nosotros (cf. Jn 1, 14). Contemplar
los participantes en la asamblea lización, testimoniando el amor de con gran afecto y gratitud a Clara significa, además, vivir en compañía
general del Movimiento de los Dios por cada persona humana, co- Lubich, extraordinaria testigo de es- de los hermanos y las hermanas,
Focolares, a quienes recibió en menzando por los más pobres y ex- te don, que en su fecunda existencia partir con ellos el Pan de la comu-
audiencia el viernes 26 de septiembre, cluidos, y a hacer crecer con la espe- llevó el perfume de Jesús a tantas nión y de la fraternidad, entrar jun-
por la mañana, en la sala Clementina. ranza, la fraternidad y la alegría el realidades humanas y a tantas partes tos por la misma puerta (cf. Jn 10,
camino de la humanidad hacia la del mundo. Fiel al carisma del que 9) que nos introduce en el seno del
Queridos hermanos y hermanas: unidad. La Obra de María —conoci- nació y se alimenta, el Movimiento Padre (cf. Jn 1, 18), porque «la con-
de los Focolares se encuentra hoy templación que deja fuera a los de-
Os saludo a todos vosotros, que da por todos con el nombre de Mo-
ante la misma tarea que le espera a más es un engaño» (Exhortación
formáis la asamblea general de la vimiento de los Focolares— nació en apostólica Evangelii gaudium, 281).
el seno de la Iglesia católica de una toda la Iglesia: ofrecer con responsa-
Obra de María y queréis vivirla ple- bilidad y creatividad su contribución Es narcisismo.
namente integrados en el «hoy» de semillita que a lo largo de los años
peculiar a esta nueva etapa de la Inspirada por Dios, en respuesta a
la Iglesia. De modo especial, saludo ha dado vida a un árbol, que ahora evangelización. La creatividad es im- los signos de los tiempos, Clara Lu-
a Maria Voce, que ha sido confirma- extiende sus ramas en todas las ex- portante, no se puede ir adelante sin bich escribió: «He aquí el gran
da presidenta por otro sexenio. Al presiones de la familia cristiana y ella. Es importante. Y en este con- atractivo del tiempo moderno: su-
agradecerle las palabras que me ha también entre los miembros de di- texto, quiero deciros tres palabras a mirse en la más alta contemplación y
dirigido también en vuestro nombre, versas religiones y entre muchos que vosotros que pertenecéis al Movi- permanecer mezclado con todos,
le expreso a ella y a sus más estre- cultivan la justicia y la solidaridad miento de los Focolares y a quienes, hombre entre hombre» (Escritos espi-
chos colaboradores mi deseo cordial juntamente con la búsqueda de la de diferentes modos, comparten su rituales 1, 27). Para realizar esto, es
de un trabajo proficuo al servicio del verdad. Esta Obra brotó de un don espíritu y sus ideales: contemplar, necesario ampliar la propia interiori-
Movimiento, que durante estos años del Espíritu Santo —no cabe duda—, salir, hacer escuela. dad a la medida de Jesús y del don
ha ido creciendo y se ha enriquecido el carisma de unidad que el Padre Ante todo, contemplar. Hoy, más de su Espíritu, hacer de la contem-
con nuevas obras y actividades, in- quiere dar a la Iglesia y al mundo que nunca, tenemos necesidad de
cluso en la Curia romana. para contribuir a realizar con fuerza contemplar a Dios y las maravillas SIGUE EN LA PÁGINA 4
página 4 L’OSSERVATORE ROMANO viernes 3 de octubre de 2014, número 40

La Iglesia no debe ser autorreferencial

Instituida para salir de sí misma


VÍCTOR MANUEL FERNÁNDEZ toral que encuentra su mejor mani- fuera de lugar. En los últimos años hacer. Las estructuras son cauces de
festación en la pastoral orgánica. Pe- la tendencia a la privatización del vida que suponen comunidades vi-
En mayo de 2009, los obispos de la ro más concretamente todavía, como estilo de vida se ha ido acentuando vas, cargadas de convicciones movili-
Conferencia episcopal argentina me estructura de comunión misionera, en la mayoría de nosotros. No me zadoras.
pidieron que preparara una reflexión se expresa en un plan pastoral parti- refiero a los discursos y palabras, Bien dijo Benedicto XVI que «las
que los motivara a dialogar sobre la cipativo, elaborado, ejecutado y eva- que pueden ser muy sociales y ciu- mejores estructuras funcionan única-
«conversión pastoral», inspirándo- luado con participación de todos dadanos, sino a los hábitos, a las op- mente cuando en una comunidad
nos en el documento de los Obispos (Documento de Aparecida, 371), y a la ciones concretas, al uso del tiempo, existen unas convicciones vivas, ca-
latinoamericanos de Aparecida. vez flexible, adaptable según los a la forma de vivir. paces de motivar a los hombres»
Dado que el entonces cardenal constantes desafíos del pueblo de Nunca hay que olvidar la constan- (Spe Salvi, 24). Porque de las estruc-
Bergoglio participó activamente en Dios. La conversión «estructural» de te necesidad de desarrollar y alimen- turas puede decirse lo mismo que de
aquel debate, creo que es importante cada diócesis, se plasma particular- tar un determinado «espíritu» sin el las leyes: que si hace falta crear mu-
recogerlo para entender el trasfondo mente en una estructura: el plan co- cual los cambios estructurales nacen chas leyes y estructuras para asegu-
de la propuesta de la Evangelii Gau- munitario, orientado a llegar a to- muertos, nacen caducos. Cuando di- rar que algo sea vivido, eso es muy
dium. dos, donde todos se sienten refleja- go «espíritu» no me refiero sólo a mala señal y no augura buenos re-
La clave de la conversión perma- dos, convocados e incorporados, y un profundo amor a Jesucristo, o a sultados. Cuando hace falta crear
nente, en todos sus aspectos, tanto que a su vez es una estructura viva, la confianza en el Espíritu Santo, o demasiadas normas, documentos y
para cada individuo como para la siempre abierta a las novedades del al fervor evangelizador en general. estructuras para que algo pueda vi-
Iglesia toda, es la autotrascendencia. Espíritu. Ese es ciertamente el primer presu- virse, esto es indicio de un mal fun-
«Salir de sí mismo» es una categoría No hay que engañarse, ¡estamos puesto. Pero ahora quiero decir, co- cionamiento en la raíz. En ese caso,
clave para entender el pensamiento y en la posmodernidad privatizadora, mo explica el Papa en el último ca- las supuestas nuevas estructuras no
la propuesta del Papa Francisco, no en la modernidad con sus certe- pítulo de la Evangelii Gaudium, que
obrarán mágicamente y se sumarán a
porque, como él mismo dice, el zas y utopías! Por lo tanto, nuestros detrás de cada tarea hay un determi-
las incontables exigencias que ya pe-
Evangelio «siempre tiene la dinámi- viejos discursos contra el activismo nado «espíritu» que moviliza y llena
san sobre los agentes pastorales.
ca del éxodo y del don, del salir de de los agentes pastorales quedan de fervor esa tarea, detrás de cada
Por lo dicho, queda claro que la
sí» (Evangelii Gaudium, 21). Es lo proyecto pastoral de-
reforma de estructuras debería con-
contrario de la «autorreferenciali- be haber un espíritu
Conversión que mueva a aplicar- sistir más bien en una simplificación
dad» que él tanto critica. Se trata de
lo, y detrás de cada que nos libere de lastres caducos
una categoría antropológica, teológi- «La conversión pastoral» es el tema de la
ca, espiritual y pastoral, que tiene su etapa pastoral nueva que obstaculizan un dinamismo mi-
relación —de la que publicamos breves sionero y no tanto en una multipli-
raíz en la misma Trinidad. Porque pasajes— que monseñor Víctor M. Fernández, o de cada reforma de
las tres Personas están referidas la estructuras se necesi- cación de nuevas estructuras. Dice
rector de la Pontificia Universidad Católica ta el desarrollo de un Francisco que «las buenas estructu-
una a la otra y son una constante re- Argentina, pronunció en el encuentro sobre la
lación, pero además han querido en- determinado espíritu, ras sirven cuando hay una vida que
Evangelii gaudium, organizado por el Consejo una «mística» que las anima». De otro modo, «cual-
trar en alianza con nosotros. De esa
vida divina se deriva un dinamismo pontificio para la promoción de la nueva despierte el atractivo, quier estructura nueva se corrompe
de salida de sí que la gracia imprime evangelización que tuvo lugar del 18 al 20 de el gusto, la pasión en poco tiempo» (Evangelii Gau-
en nuestros corazones. septiembre en el Vaticano. por lo que se quiere dium, 26).
Cuando decimos que la Iglesia es
misionera por naturaleza estamos ex-
presando eso mismo: que fue insti-
tuida para que salga constantemente
de sí misma en el servicio, el diálo- Contemplar para salir y hacer escuela
go, la entrega, la misión. La metafí-
sica, que busca comprender lo pro- VIENE DE LA PÁGINA 3 derse en «bizantinismos» filosóficos, teológicos, espiri-
fundo de la realidad, nos enseña que tuales, pero en cambio sirve una espiritualidad del salir.
el bien es difusivo de sí, lo bueno plación la condición indispensable de una presencia so- Salir con esta espiritualidad: no quedarse dentro, cerra-
tiende siempre a difundirse. Si la lidaria y de una acción eficaz, verdaderamente libre y do con cuatro vueltas de llave. Esto no está bien. Esto
realidad creada por Dios funciona pura. Os animo a permanecer fieles a este ideal de con- es «bizantinismo». Hoy no tenemos derecho a la refle-
así, y si el dinamismo de la gracia es templación, a perseverar en la búsqueda de la unión xión bizantina. Debemos salir. Porque —lo dije muchas
un dinamismo de salida, entonces la con Dios y en el amor recíproco con los hermanos y las veces— la Iglesia parece un hospital de campaña. Y
única manera de mantenernos vivos hermanas, recurriendo a la riqueza de la Palabra de cuando se va a un hospital de campaña, el primer tra-
y de crecer es salir de nosotros mis- Dios y de la Tradición de la Iglesia, a este anhelo de bajo es curar las heridas, no hacer el análisis del coles-
mos en la misión, y la única manera comunión y de unidad que el Espíritu Santo ha suscita- terol…, esto se hará después… ¿Está claro?
de que una comunidad se mantenga do en nuestro tiempo. Y ofreced a todos este tesoro.
viva y crezca es que salga de sí Y, en fin, la tercera palabra: hacer escuela. San Juan
La segunda palabra, muy importante porque expresa
misma. Pablo II, en la carta apostólica Novo millennio ineunte,
el movimiento de evangelización, es salir. Salir como
Si una persona comprende esto, invitó a toda la Iglesia a convertirse en «la casa y la es-
Jesús salió del seno del Padre para anunciar la palabra
entonces deja de vivir a la defensiva, del amor a todos, hasta entregarse totalmente a sí mis- cuela de la comunión» (cf. n. 43), y vosotros habéis to-
deja de obsesionarse por el bienestar mo en el madero de la cruz. Debemos aprender de Él, mado en serio esta consigna. Es preciso formar, como
y por sus propios intereses, y descu- de Jesús, esta «dinámica del éxodo y del don, del salir exige el Evangelio, a hombres y mujeres nuevos, y para
bre que la mejor manera de vivir de sí, del caminar y sembrar siempre de nuevo, siempre ello es necesaria una escuela de humanidad a medida
bien es salir de sí buscando el bien más allá» (Evangelii gaudium, 21), para comunicar gene- de la humanidad de Jesús. En efecto, Él es el hombre
de los demás, comunicando el bien, rosamente a todos el amor de Dios con respeto, y como nuevo al que los jóvenes pueden mirar en todos los
abriéndose, donándose, acogiendo, nos enseña el Evangelio: «Gratis lo recibisteis; dadlo tiempos, del que pueden enamorarse, cuyo camino pue-
entrando en diálogo y comunión. En gratis» (Mt 10, 8). Este es el sentido de la gratuidad: den seguir para afrontar los desafíos que tenemos de-
el fondo, el Papa le está indicando a porque la Redención se realizó gratuitamente. El per- lante. Sin un trabajo adecuado de formación de las
la Iglesia una estrategia de sobrevi- dón de los pecados no se puede «pagar». Lo «pagó» nuevas generaciones es ilusorio pensar en la realización
vencia y de fidelidad a sí misma. Ser Cristo una vez, por todos. Debemos actuar la gratui- de un proyecto serio y duradero al servicio de una nue-
fiel a su propia naturaleza, para la dad de la Redención con los hermanos y las hermanas. va humanidad.
Iglesia, no es primordialmente cus- Dar con gratuidad, gratuitamente, lo que hemos recibi- Clara Lubich había acuñado en su tiempo una ex-
todiar un depósito de doctrina, sino do. Y la gratuidad va de la mano de la creatividad: las presión que sigue siendo de gran actualidad: hoy —de-
salir de sí misma evangelizando, sir- dos van juntas. cía— hace falta formar «hombres-mundo», hombres y
viendo, comunicando vida, haciendo Para hacer esto, es preciso convertirse en expertos en mujeres con el alma, el corazón y la mente de Jesús, y
presente el amor misericordioso de ese arte que se llama «diálogo» y que no se aprende fá- por eso capaces de reconocer e interpretar las necesida-
Dios que nos lanza hacia adelante, y cilmente. No podemos contentarnos con medidas in- des, las preocupaciones y las esperanzas que anidan en
exige someterlo todo al servicio de completas, no podemos diferir, sino más bien, con la el corazón de cada hombre.
la instauración del Reino de vida. Es ayuda de Dios, tender hacia lo alto y ensanchar la mi-
una renovación de todas las estruc- rada. Y para hacerlo, debemos salir con valentía «hacia Queridas hermanas y queridos hermanos, os deseo
turas y hábitos eclesiales para que él, fuera del campamento, cargados con su oprobio» que vuestra asamblea dé abundantes frutos; y os agra-
sean más misioneros, incluyendo el (Hb 13, 13). Él nos espera en las pruebas y en los gemi- dezco vuestro compromiso generoso. Que María, nues-
abandono de las estructuras que no dos de nuestros hermanos, en las plagas de la sociedad tra Madre, os ayude a caminar siempre con confianza,
favorezcan decididamente la misión. y en los interrogantes de la cultura de nuestro tiempo. con valentía, con perseverancia, con creatividad, gratui-
En el marco de una conversión es- Se nos parte el corazón al ver delante de una iglesia a tamente y en comunión con toda la Iglesia por sende-
tructural, esto se expresa en una es- una humanidad con tantas heridas, heridas morales, he- ros de luz y de vida trazados por el Espíritu Santo. Os
tructuración comunitaria de la pasto- ridas existenciales, heridas de guerra, que sentimos to- bendigo, y por favor, os pido que recéis por mí, porque
ral diocesana, en una comunión pas- dos los días, ver cómo los cristianos comienzan a per- tengo necesidad. Gracias.
número 40, viernes 3 de octubre de 2014 L’OSSERVATORE ROMANO página 5

«Remad, sed fuertes, incluso con el


viento en contra. Rememos al servicio
de la Iglesia. Rememos juntos». Es la
invitación del Papa Francisco a los
jesuitas durante la liturgia de acción
de gracias —que presidió el sábado 27
de septiembre por la tarde en la iglesia
romana del Gesù— por el segundo
centenario de la reconstitución de la
Compañía fundada por san Ignacio de
Loyola.
El Papa recuerda la reconstitución de la Compañía de Jesús en 1814
Queridos hermanos y amigos en el
Señor:
La Compañía distinguida con el
nombre de Jesús vivió tiempos difí-
La fatiga de los remeros
ciles, de persecución. Durante el ge- del corazón, que es el egoísmo, la servir para su mayor gloria; además, gozosos en la esperanza, constantes
neralato del padre Lorenzo Ricci mundanidad, la pérdida de nuestro recomienda la oración, la santidad en la tribulación, perseverantes en la
«los enemigos de la Iglesia lograron horizonte, de nuestra esperanza, que de la vida, la humildad y el espíritu oración (cf. Rm 12, 12). Y esto honró
obtener la supresión de la Compa- es Jesús, que es solo Jesús. Y así el de obediencia. En 1767, después de a la Compañía, no ciertamente el en-
ñía» (Juan Pablo II, Mensaje al padre padre Ricci y la Compañía, en fase la expulsión de los jesuitas españo- comio de sus méritos. Así será siem-
Kolvenbach, 31 de julio de 1990) por de supresión, prefirieron la historia a les, sigue invitando a rezar. Y en fin, pre.
parte de mi predecesor Clemente una posible «historieta» gris, sabien- el 21 de febrero de 1773, apenas seis Recordemos nuestra historia: a la
XIV. Hoy, recordando su reconstitu- do que el amor juzga a la historia, y meses antes de la firma del Breve Compañía se le ha concedido, «gra-
ción, estamos llamados a recuperar que la esperanza —incluso en la os- Dominus ac Redemptor, ante la falta cias a Cristo, no sólo el don de creer
nuestra memoria, a hacer memoria, curidad— es más grande que nues- total de ayuda humana, ve la mano en Él, sino también el de sufrir por
teniendo presentes los beneficios re- tras expectativas. de la misericordia de Dios que, a Él» (Flp 1, 29). Nos hace bien recor-
cibidos y los dones particulares (cf. El discernimiento debe hacerse quienes pone a prueba, invita a no dar esto.
Ejercicios Espirituales, 234). Y hoy con recta intención, con mirada sen- confiar en otros sino sólo en Él. La
quiero hacerlo con vosotros aquí. confianza debe aumentar precisa- La nave de la Compañía fue sacu-
cilla. Por eso el padre Ricci, precisa- dida por las olas, y esto no debe
En tiempos de tribulación y des- mente en aquella ocasión de confu- mente cuando las circunstancias nos
tiran por el suelo. Lo importante pa- maravillarnos. También la barca de
concierto se levanta siempre una sión y extravío, habla de los pecados Pedro puede ser sacudida hoy. La
polvareda de dudas y sufrimientos, y de los jesuitas. Parece hacer publici- ra el padre Ricci es que la Compa-
ñía sea fiel hasta las últimas conse- noche y el poder de las tinieblas es-
no es fácil ir adelante, proseguir el dad en contra. No se defiende sin- tán siempre cerca. Es fatigoso remar.
camino. Sobre todo en los tiempos tiéndose víctima de la historia, sino cuencias al espíritu de su vocación,
que es la mayor gloria de Dios y la Los jesuitas deben ser «remeros ex-
difíciles y de crisis se dan tantas ten- que se reconoce pecador. Mirarse a pertos y valerosos» (Pío VII, Sollici-
taciones: detenerse para discutir so- salvación de las almas.
sí mismo, reconociéndose pecador, tudo omnium ecclesiarum): ¡remad,
bre ideas, dejarse llevar por la deso- evita la actitud de considerarse vícti- La Compañía, incluso ante su pues! Remad, sed fuertes, incluso
lación, concentrarse en el hecho de ma ante un verdugo. Reconocerse mismo fin, permaneció fiel al fin por con el viento en contra. Rememos al
ser perseguidos, y no ver otra cosa. pecador, reconocerse verdaderamen- el cual había sido fundada. Por eso servicio de la Iglesia. Rememos jun-
Leyendo las cartas del padre Ricci, te pecador, significa asumir la acti- Ricci concluye con una exhortación tos. Pero, mientras remamos —todos
me ha impresionado mucho un as- tud justa para recibir el consuelo. a mantener vivo el espíritu de cari- remamos, también el Papa rema en
pecto: su capacidad de no caer en la dad, de unión, de obediencia, de pa- la barca de Pedro—, debemos rezar
Podemos repasar brevemente este
trampa de estas tentaciones y propo- ciencia, de sencillez evangélica, de mucho: «Señor, ¡sálvanos!», «Señor,
camino de discernimiento y de servi- verdadera amistad con Dios. Todo
ner a los jesuitas, en tiempo de tri- cio que el padre general indicó a la ¡salva a tu pueblo!». El Señor, aun-
bulación, una visión de las cosas que lo demás es mundanidad. Que el
Compañía. Cuando en 1759 los de- que somos hombres de poca fe y pe-
los arraigaba aún más en la espiri- fuego de la mayor gloria de Dios
cretos de Pombal destruyeron las cadores, nos salvará. Esperemos en
tualidad de la Compañía. nos atraviese también hoy, queman-
provincias portuguesas de la Com- el Señor. Esperemos siempre en el
do toda complacencia y envolvién-
El padre general Ricci, que escri- pañía, el padre Ricci vivió el conflic- Señor.
donos en una llama que tenemos
bía a los jesuitas de entonces viendo to sin quejarse y sin abandonarse a La Compañía reconstituida por mi
dentro, que nos concentra y nos ex-
las nubes que ensombrecían el hori- la desolación; al contrario, invitó a predecesor Pío VII estaba formada
pande, nos engrandece y nos empe-
zonte, fortalecía su pertenecía al rezar para pedir el espíritu bueno, el por hombres valientes y humildes en
queñece.
cuerpo de la Compañía y su misión. verdadero espíritu sobrenatural de la su testimonio de esperanza, de amor
Por tanto, hizo discernimiento en un vocación, la docilidad perfecta a la Así, la Compañía vivió la prueba
y de creatividad apostólica, la del
tiempo de confusión y desconcierto. gracia de Dios. Cuando en 1761 la suprema del sacrificio que injusta-
Espíritu. Pío VII escribió que quería
No perdió tiempo en discutir sobre tormenta avanzaba en Francia, el pa- mente se le pedía haciendo suya la
oración de Tobit, quien abatido por reconstituir la Compañía para «pro-
ideas y en quejarse, sino que se hizo dre general pidió poner toda la con- veer de manera adecuada a las nece-
cargo de la vocación de la Compa- fianza en Dios. Quería que se apro- el dolor suspira, llora e implora:
«Eres justo, Señor, y justas son tus sidades espirituales del mundo cris-
ñía. Debía protegerla, y se hizo car- vecharan las pruebas soportadas pa- tiano sin diferencia de pueblos ni de
go de ella. obras; siempre actúas con misericor-
ra una mayor purificación interior: naciones» (ibid.). Por eso dio la au-
dia y fidelidad, tú eres juez del uni-
Y esta actitud llevó a los jesuitas a ellas nos conducen a Dios y pueden torización a los jesuitas que aun
verso. Acuérdate, Señor, de mí y mí-
experimentar la muerte y la resurrec- rame; no me castigues por los peca- existían, acá y allá, gracias a un so-
ción del Señor. Ante la pérdida de dos y errores que yo y mis padres berano luterano y a una soberana
todo, incluso de su identidad públi- hemos cometido. Hemos pecado en ortodoxa, «para que permanecieran
ca, no se resistieron a la voluntad de tu presencia, hemos transgredido tus unidos en un solo cuerpo». Que la
Dios, no se resistieron al conflicto, mandatos y tú nos has entregado al Compañía permanezca unida en un
tratando de salvarse a sí mismos. La saqueo, al cautiverio y a la muerte, solo cuerpo.
Compañía —y esto es hermoso— vi- hasta convertirnos en burla y chis- Y la Compañía fue inmediatamen-
vió el conflicto hasta sus últimas morreo, en irrisión para todas las na- te misionera y se puso a disposición
consecuencias, sin reducirlo: vivió la ciones entre las que nos has disper- de la Sede apostólica, comprome-
humillación con Cristo humillado, sado». Y concluye con la petición tiéndose generosamente «bajo el es-
obedeció. Jamás uno se salva del más importante: «Señor, no me reti- tandarte de la cruz por el Señor y su
conflicto con la astucia y las estrata- res tu rostro» (Tb 3, 1-4.6d). Vicario en la tierra» (Formula Insti-
gemas para resistir. En la confusión Y el Señor respondió mandando a tuti, 1). La Compañía retomó su acti-
y ante la humillación, la Compañía Rafael a quitar las manchas blancas vidad apostólica con la predicación
prefirió vivir el discernimiento de la de los ojos de Tobit, para que vol- y la enseñanza, los ministerios espiri-
voluntad de Dios, sin buscar un mo- viera a ver la luz de Dios. Dios es tuales, la investigación científica y la
do de salir del conflicto en una con- misericordioso, Dios corona de mise- acción social, las misiones y el cui-
dición aparentemente tranquila. O, ricordia. Dios nos quiere y nos salva. dado de los pobres, de los que su-
al menos, elegante: no lo hizo. A veces el camino que conduce a la fren y de los marginados.
Jamás la aparente tranquilidad vida es estrecho, pero la tribulación, Hoy la Compañía afronta con in-
colma nuestro corazón, sino la ver- si la vivimos a la luz de la misericor- teligencia y laboriosidad también el
dadera paz que es don de Dios. No dia, nos purifica como el fuego, nos trágico problema de los refugiados y
se debe buscar nunca la «compo- da tanto consuelo e inflama nuestro los prófugos; y se esfuerza con dis-
nenda» fácil ni poner en práctica fá- corazón, aficionándolo a la oración. cernimiento por integrar el servicio
ciles «irenismos». Solo el discerni- Durante la supresión, nuestros her- de la fe y la promoción de la justi-
miento nos salva del verdadero desa- manos jesuitas fueron fervorosos en
rraigo, de la verdadera «supresión» el espíritu y en el servicio al Señor, SIGUE EN LA PÁGINA 11
número 40, viernes 3 de octubre de 2014 L’OSSERVATORE ROMANO páginas 6/7

La homilía en la misa con las personas de la tercera edad en la plaza de San Pedro

Relaciones
familiares
La importancia del encuentro
entre jóvenes y ancianos —«No hay
futuro para el pueblo sin este encuentro
entre las generaciones»— fue el punto
central de la homilía que pronunció el
Papa Francisco durante la misa
celebrada en la plaza de San Pedro tras
el encuentro con los ancianos.

El Papa Francisco para la Jornada dedicada a la tercera edad El Evangelio que hemos escuchado
hoy, lo acogemos como el Evangelio
del encuentro entre los jóvenes y los
Entre memoria y futuro ancianos: un encuentro lleno de gozo,
lleno de fe y lleno de esperanza.
María es joven, muy joven. Isabel es
La violencia contra los ancianos es inhumana como la de los niños anciana, pero en ella se ha manifesta-
do la misericordia de Dios y desde ha-
ce seis meses, con su marido Zacarías,
«Un pueblo que no protege a los abuelos vosotros sois y seguiréis siendo memo- tizarles a escondidas, quienes le dieron a nuestros chicos: a veces les vemos cuerpo y de mente, es más, una socie- está en espera de un hijo.
y no los trata bien es un pueblo que no ria para vuestro pueblo; y también para la fe. ¡Bien! ¡Fueron buenos en la per- desganados y tristes; van a visitar a un dad que mide su «paso» precisamente
María, también en esta circunstan-
tiene futuro. ¿Por qué no tiene futuro? nosotros, para la gran familia de la secución y salvaron la fe en esos países! anciano, y ¡se vuelven alegres! en estas personas. cia, nos muestra el camino: ir al en- cerlo con un amor más grande. Como ta fue preciosa para ella, en su camino
Porque pierde la memoria, y se arranca de Iglesia. ¡Gracias! Pero no siempre el anciano, el abue- Pero existe también la realidad del Como cristianos y como ciudadanos, cuentro de su pariente anciana, estar la Virgen María, que aun llegando a de mujer, de esposa, de madre.
sus propias raíces»: lo recordó el Papa Estos hermanos nos dan testimonio lo, la abuela, tiene una familia que pue- abandono de los ancianos: ¡cuántas ve- estamos llamados a imaginar, con fan- con ella, ciertamente para ayudarla, ser la Madre del Mesías, se siente im-
Francisco en el discurso que pronunció el de que aun en las pruebas más difíciles, de acogerlo. Y entonces bienvenidos ces se descartan a los ancianos con acti- Así, la Virgen María nos muestra el
tasía y sabiduría, los caminos para pero también y, sobre todo, para pulsada por el amor de Dios, que se
domingo 28 de septiembre en la plaza de los ancianos, que tienen fe son como los hogares para los ancianos... con tal tudes de abandono que son una autén- camino: el camino del encuentro entre
afrontar este desafío. Un pueblo que aprender de ella, que es anciana, una está encarnando en ella, a ir de prisa
San Pedro con ocasión del encuentro con árboles que siguen dando fruto. Y esto de que sean verdaderos hogares, y ¡no tica eutanasia a escondidas! Es el efecto los jóvenes y los ancianos. El futuro
no custodia a los abuelos y no los trata sabiduría de vida. con su anciana pariente.
los ancianos y abuelos llegados a Roma vale también en las situaciones más or- prisiones! ¡Y que sean para los ancia- de esa cultura del descarte que hace de un pueblo supone necesariamente
de numerosos países para la jornada bien es un pueblo que ¡no tiene futuro! La primera Lectura, con diversas ex- Y volvamos entonces a este «icono» este encuentro: los jóvenes dan la fuer-
dinarias, donde, sin embargo, puede nos, y no para los intereses de otro! No mucho mal a nuestro mundo. Se des-
organizada por el Consejo pontificio para ¿Por qué no tiene futuro? Porque pier- presiones, evoca el cuarto mandamien- lleno de alegría y esperanza, lleno de za para hacer caminar al pueblo y los
haber otras tentaciones, y otras formas deben de haber institutos donde los cartan a los niños, se descartan a los jó-
la familia y dedicada a la tercera edad. de la memoria y se arranca de sus pro- to: «Honra a tu padre y a tu madre, fe, lleno de caridad. Podemos pensar ancianos robustecen esta fuerza con la
de discriminación. Hemos escuchado ancianos vivan olvidados, como escon- venes, porque no tienen trabajo, y se
pias raíces. Pero cuidado: ¡vosotros te- para que se prolonguen tus días en la que la Virgen María, estando en casa memoria y la sabiduría popular.
algunas en los demás testimonios. didos, descuidados. Me siento cercano descartan a los ancianos con el pretexto
Queridos hermanos y hermanas, ¡bue- néis la responsabilidad de tener vivas tierra, que el Señor, tu Dios, te va a de Isabel, habrá escuchado a ella y al
La vejez, de modo particular, es un a los numerosos ancianos que viven en de mantener un sistema económico
nos días! estas raíces en vosotros mismos! Con la dar» (Ex 20, 12). No hay futuro para marido Zacarías rezar con las palabras
tiempo de gracia, en el que el Señor estos Institutos, y pienso con gratitud «equilibrado», en cuyo centro no está
oración, la lectura del Evangelio, las el pueblo sin este encuentro entre las del Salmo responsorial de hoy: «Por-
¡Os agradezco haber venido en tan nos renueva su llamado: nos llama a en quienes les visitan y se preocupan la persona humana, sino el dinero. ¡To-
obras de misericordia. Así permanece- generaciones, sin que los hijos reciban que tú, Dios mío, fuiste mi esperanza
grande número! Y gracias por vuestra custodiar y transmitir la fe, nos llama a por ellos. Las casas para ancianos de- dos estamos llamados a contrarrestar
mos como árboles vivos, que también con reconocimiento el testigo de la vi- y mi confianza, Señor, desde mi juven-
acogida festiva: hoy es vuestra fiesta, orar, especialmente a interceder; nos berían ser los «pulmones» de humani- esta venenosa cultura del descarte!
da de las manos de sus padres. Y den- tud... No me rechaces ahora en la ve-
¡nuestra fiesta! Doy las gracias a mon- llama a estar cerca de quien tiene nece- dad en un país, en un barrio, en una Nosotros los cristianos, junto con to- en la vejez no dejan de dar fruto. Una
tro de este reconocimiento de quien te jez, me van faltando las fuerzas, no
señor Paglia y a todos los que la prepa- sidad... Los ancianos, los abuelos tie- parroquia; deberían ser los «santua- dos los hombres de buena voluntad, es- de las cosas más bellas de la vida de fa- ha transmitido la vida, existe también
raron. Agradezco especialmente al Papa rios» de humanidad donde el viejo y el tamos llamados a construir con pacien- milia, de nuestra vida humana de fami- me abandones... Ahora en la vejez y
nen una capacidad para comprender las el reconocimiento por el Padre que es-
débil es cuidado y protegido como un cia una sociedad diversa, más acogedo- lia, es acariciar a un niño y dejarse aca- las canas, no me abandones, Dios mío,
emérito Benedicto XVI por su presencia. situaciones más difíciles: ¡una gran ca- tá en los cielos.
hermano o hermana mayor. ¡Hace tan- ra, más humana, más inclusiva, que no riciar por un abuelo y una abuela. hasta que describa tu poder, tus haza-
Tantas veces he dicho que me gusta pacidad! Y cuando rezan por estas si- Existen a veces generaciones de jó-
to bien ir a visitar a un anciano! Mirad tiene necesidad de descartar al débil de ¡Gracias! ñas a la nueva generación» (Sal 71,
tanto que viva aquí en el Vaticano, por- tuaciones, su oración es fuerte, es po- venes que, por complejas razones his- 5.9.18). La joven María escuchaba, y
que es como tener al abuelo sabio en derosa. tóricas y culturales, viven de modo guardaba todo en su corazón. La sabi-
casa. ¡Gracias! A los abuelos, que han recibido la más fuerte la necesidad de independi- duría de Isabel y Zacarías enriqueció
He escuchado los testimonios de al- bendición de ver a los hijos de sus zarse de sus padres, casi de «liberar- su ánimo joven; no eran expertos en
gunos de vosotros, que presentan expe- hijos (cf. Sal 128, 6), se les ha confiado se» del legado de la generación prece-
riencias comunes a muchos ancianos y una gran tarea: transmitir la experien- Ese largo abrazo dente. Es como un momento de ado-
maternidad y paternidad, porque tam-
bién para ellos era el primer embara-
abuelos. Pero uno era diferente: el de cia de la vida, la historia de una fami- lescencia rebelde. Pero, si luego no se zo, pero eran expertos en la fe, exper-
los hermanos que vinieron de Kara lia, de una comunidad, de un pueblo; Ráfaga de fresca ancianidad el domingo 28 de septiembre, por recupera el encuentro, si no se encuen- tos de Dios, expertos de esa esperanza
Qosh, escapando de una violenta per- compartir con sencillez una sabiduría, y la mañana, en la plaza de San Pedro. El Papa Francisco reu- tra un equilibrio nuevo, fecundo entre que viene de Él: es de esto lo que el
secución. ¡A ellos todos juntos demos la misma fe: ¡el legado más precioso! nió a los pies del altar a los abuelos de Italia y del mundo pa- las generaciones, lo que deriva de ello mundo tiene necesidad, en todos los
un «gracias» especial! Es muy hermoso Dichosas esas familias que tienen a los ra la «bendición de la larga vida», anticipación de la fiesta es un grave empobrecimiento por el tiempos. María ha sabido escuchar a
que habéis venido hoy aquí: es un don abuelos cerca. El abuelo es padre dos que, el jueves 2 de octubre, las Naciones Unidas dedican cada pueblo, y la libertad que predomina esos padres ancianos y llenos de estu-
para la Iglesia. Y nosotros os ofrecemos veces y la abuela es madre dos veces en año a la persona anciana. en la sociedad es una libertad falsa, por, tomó en cuenta su sabiduría, y es-
nuestra cercanía, nuestra oración y la esos países donde la persecución reli- Excepcional la asamblea organizada por el Consejo pontifi- que casi siempre se transforma en au-
ayuda concreta. La violencia contra los giosa ha sido cruel, pienso por ejemplo cio para la familia; pero aún más excepcional el sentimiento toritarismo.
ancianos es inhumana, como la realiza- en Albania, donde estuve el domingo de empatía y de afecto que reflejaba el rostro del Santo Padre El mismo mensaje nos llega de la
da en los niños. Pero Dios no os aban- pasado; en esos países fueron los abue- cuando —al inicio y al final de la fiesta llevada a cabo en dos exhortación del apóstol Pablo dirigida
dona, ¡está con vosotros! Con su ayuda los quienes llevaban a los niños a bau- momentos distintos— se mezcló entre sus huéspedes, cuyas vi-
das se entretejieron con la historia de gran parte de este siglo.
a Timoteo y, a través de él, a la comu-
nidad cristiana. Jesús no abolió la ley
Entre las generaciones
Y no podía faltar a quien el Papa ha definido muchas veces de la familia y el paso entre generacio- VIENE DE LA PÁGINA 1 mente una semana antes del inicio
como «el abuelo sabio» que vive en el Vaticano, Benedicto nes, sino que la llevó a su cumpli- del largo itinerario que, en el curso
XVI. Y así, como «el abuelo sabio que nos hace mucho bien», miento. El Señor formó una nueva fa- persecución, hoy en Oriente Medio o de dos años, el Sínodo de los obis-
lo saludó igualmente el domingo por la mañana, cuando, lle- milia, en la que por encima de los vín- ayer en países como Albania, «los an-
gado a la plaza, se dirigió directamente a la esquina del atrio pos afrontará sobre este tema. Para
culos de sangre prevalece la relación cianos que tienen fe son como árbo-
donde, calurosamente aplaudido por la gente, había tomado subrayar sobre todo la importancia y
con Él y el cumplimiento de la volun- les que siguen dando fruto», siempre
ya su lugar el Papa emérito. Largo y afectuoso fue el abrazo la belleza, sin olvidar los vínculos de
tad de Dios Padre. Pero el amor por y de cualquier manera. La vejez es
que ambos se intercambiaron. Abrazo nuevamente renovado situaciones difíciles y dolorosas.
Jesús y por el Padre lleva a cumpli- entonces «un tiempo de gracia» para
al término del encuentro, antes de la misa. miento el amor por los padres, por los Grande es la atención de los me-
la transmisión de la fe, como canta el dios de comunicación, pero estos tie-
En su discurso el obispo de Roma invitó a los numerosos hermanos, por los abuelos, renueva las salmista citado por el Pontífice en la
presentes, llegados de todas partes, a decir «todos juntos un relaciones familiares con la savia del nen que vencer la solución fácil de
homilía: «Ahora en la vejez y las ca-
“gracias” especial a la pareja de iraquíes casados desde hace Evangelio y del Espíritu Santo. Y así, permanecer en la superficie, cautiva-
nas, no me abandones, Dios mío,
cincuenta años, padres de diez hijos y abuelos de doce nietos, san Pablo recomienda a Timoteo, que hasta que describa tu poder, tus ha- dos quizás por polémicas no raramen-
que ofrecieron su testimonio de cristianos en fuga por violen- es pastor y por lo tanto, padre de la zañas a la nueva generación». te interesadas, si quieren dar cuenta
tas persecuciones. Es muy hermoso que hayáis venido aquí comunidad, tener respeto por los an- Meditando en el episodio evangéli- de las reales intenciones del debate y
hoy: es un don para la Iglesia. Y nosotros os ofrecemos nues- cianos y los familiares, y exhorta a ha- co del encuentro de María, «joven, de las contribuciones sinodales sobre
tra cercanía, nuestra oración y la ayuda concreta» añadió, des- cerlo con actitud filial: el anciano «co- muy joven», con Isabel y Zacarías, el la familia queridas por el Pontífice. El
tacando que «la violencia en los ancianos es inhumana, como mo si fuera tu padre», «las mujeres obispo de Roma ha descrito ese en- objetivo principal, en efecto, es lo que
la de los niños. Pero Dios no os abandona, está con vosotros. ancianas como madres» (cf. 1Tm 5, 1). cuentro entre generaciones como algo a Bergoglio le interesa desde siempre:
Con su ayuda sois y seguiréis siendo memoria para vuestro El jefe de la comunidad no está exen- que debe ser salvaguardado en el co- el testimonio y el anuncio del Evange-
pueblo; y también para nosotros, para la gran familia de la to de esta voluntad de Dios, más bien, razón de la familia. Es una reflexión lio, sobre todo a quien, en apariencia,
Iglesia». la caridad de Cristo lo apremia a ha- que el Papa Francisco ofrece exacta- está más alejado.
página 8 L’OSSERVATORE ROMANO viernes 3 de octubre de 2014, número 40

Misa del Pontífice


en Santa Marta
preguntamos: “¿Dios me habla con
COMUNICACIONES esto, me dice algo a mí? Y si me di-
Dos condiciones ce algo, ¿qué me dice?”».
Colegio episcopal Esto significa «escuchar la pala-
La palabra de Dios no es «una his- bra de Dios, escucharla con los oí-
Monseñor José A. Fernández Hurtado, arzobispo de Durango (México) torieta» para leer, sino una enseñan- dos y escucharla con el corazón,
za que hay que escuchar con el co- abrir el corazón a la palabra de
RENUNCIA: NÁNDEZ HURTAD O, hasta ahora razón y poner en práctica en la vida Dios». Al contrario, «los enemigos
obispo de Tuxtepec. diaria. Un compromiso accesible a de Jesús escuchaban la palabra de
El Papa ha aceptado la renuncia al todos, porque aunque «nosotros la Jesús, pero estaban cerca de Él para
José Antonio Fernández Hurtado
gobierno pastoral de la arquidióce- nació en Morelia el 2 de diciembre hemos hecho algo difícil», la vida encontrar un error, para hacerlo tro-
sis de Durango (México) que mon- de 1952. Recibió la ordenación sa- cristiana es «sencilla, sencilla». En pezar» y hacerle perder «autoridad.
señor HÉCTOR GONZÁLEZ MARTÍ- cerdotal el 14 de octubre de 1978, efecto, «escuchar la palabra de Dios Pero no se preguntaban nunca:
NEZ, le había presentado en confor- incardinado en la diócesis de Tula. y ponerla en práctica» son las úni- “¿Qué me dice Dios a mí con esta
midad con el canon 401 § 1 del Có- Juan Pablo II le nombró obispo de cas dos «condiciones» que Jesús pi- palabra?”».
digo de derecho canónico. Tuxtepec el 11 de febrero de 2005; de a quien quiere seguirlo. Además, añadió el Pontífice,
recibió la ordenación episcopal el 11 En síntesis, para el Papa Francis- «Dios no sólo habla a todos, sino
Héctor González Martínez nació co este es el significado de las lectu- también a cada uno de nosotros. El
de mayo del mismo año.
en Miguel Auza, arquidiócesis de ras propuestas por la liturgia del Evangelio se escribió para cada uno
Durango, el 28 de marzo de 1939. —Obispo de Leeds (Inglaterra) a martes 23 de septiembre. Celebran- de nosotros. Y cuando tomo la Bi-
Recibió la ordenación sacerdotal el monseñor MARCUS STO CK. do la misa en Santa Marta, el Pon- blia, tomo el Evangelio y leo, debo
1 de diciembre de 1963. Juan Pablo tífice meditó en particular sobre el preguntarme qué me dice el Señor a
II le nombró obispo de Campeche Marcus Stock nació en Londres, pasaje de san Lucas (8, 19-21) que mí». Por otra parte, «esto es lo que
el 9 de febrero de 1982; recibió la el 27 de agosto de 1961. Recibió la narra cuando la madre y los herma- Jesús dice que hacen sus verdaderos
ordenación episcopal el 24 de mar- ordenación sacerdotal el 13 de agos- nos de Jesús no logran «acercarse a parientes, sus verdaderos hermanos:
to de 1988, incardinado en la archi- Él a causa de la multitud». Partien- escuchar con el corazón la palabra
zo del mismo año. El Santo Padre
diócsis de Birmingham. Obtuvo el do de la constatación de que Él pa- de Dios. Y luego, dice, “la ponen
le promovió a arzobispo coadjutor
doctorado en teología en Oxford y saba la mayor parte de su tiempo en práctica”».
de Antequera, Oaxaca, el 4 de fe- en teología dogmática en la Pontifi- «en la calle, con la gente», el obis-
brero de 1988; pasó a ser arzobispo Ciertamente, reconoció el Papa
cia Universidad Gregoriana de Ro- po de Roma notó que entre los tan- Francisco, «es más fácil vivir tran-
metropolitano de dicha sede el 4 de ma. Ha desempeñado su ministerio tos que lo seguían había personas quilamente, sin preocuparse por las
octubre de 1993; y le trasladó a la como asistente parroquial; párroco que percibían «en Él una autoridad exigencias de la palabra de Dios».
arquidiócesis de Durango el 11 de en diversas parroquias; director de nueva, un modo de hablar nuevo», Pero «también este trabajo lo hizo
febrero de 2003. las escuelas católicas de Birmin- percibían «la fuerza de la salva- el Padre por nosotros». En efecto,
gham y del servicio educativo cató- ción» que ofrecía. «El Espíritu San- los mandamientos son precisamente
EL PAPA HA NOMBRAD O: lico; consejero de una facultad teo- to —comentó al respecto— tocaba «un modo de poner en práctica» la
lógica y secretario general de la sus corazones para ello». palabra del Señor. Y lo mismo vale
—Arzobispo de Durango (México) Conferencia episcopal de Inglaterra Pero confundida entre la multi- para las bienaventuranzas. En ese
a monseñor JOSÉ ANTONIO FER- y Gales. tud, observó el Papa, también había pasaje, observó el Papa, «están to-
gente que seguía a Jesús con otra fi- das las cosas que debemos hacer
nalidad. Algunos, «por convenien- para poner en práctica la palabra de
cia», otros, quizá, por el «deseo de Dios». En fin, «están las obras de
Audiencias pontificias ser más buenos». Un poco «como misericordia», también ellas indica-
nosotros», dijo actualizando el dis-
EL SANTO PADRE —A la presidenta de la República das en san Mateo, en el capítulo 25.
curso, que «tantas veces buscamos a
HA RECIBID O EN AUDIENCIA: de Malta, Marie-Louise Coleiro Estos son ejemplos «de lo que quie-
Jesús porque tenemos necesidad de
Preca, con su esposo y el séquito. re Jesús cuando nos pide “poner en
algo, y después lo olvidamos allí,
Viernes 26 de septiembre práctica” la palabra».
—Al ex cónsul honorario de la solo». Una historia que se repite,
En conclusión, el Pontífice reca-
—Al Profesor Klaus Schwab, fun- Confederación Helvética en Rosario visto que ya entonces Jesús repro-
pituló su reflexión recordando que
dador y presidente ejecutivo del Fo- (Argentina), el señor Marcelo Julio chaba a veces a quien lo seguía. Es
«mucha gente seguía a Jesús»: al-
ro Económico Mundial (WEF), con Martin, con su familia. lo que sucede, por ejemplo, después
de la multiplicación de los panes, gunos «por la novedad», otros
su esposa y el séquito. —Al ministro presidente de Land «porque tenían necesidad de oír
cuando dice a la gente: «Venís a mí
—Al secretario general de la Or- Baja Sajonia, Stephan Weil, con el no para escuchar la palabra de una palabra de consuelo»; pero, en
ganización internacional de la Fran- séquito. Dios, sino porque el otro día os di realidad, no eran tantos los que des-
de comer»; o con los diez leprosos, pués ponían efectivamente «en
cofonía (OIF), con su esposa y el sé- —Al cardenal Lorenzo Baldisseri,
de los cuales solamente uno vuelve práctica la palabra de Dios». Sin
quito. secretario general del Sínodo de los
para darle gracias, mientras que embargo, «el Señor hacía su obra
obispos.
—A monseñor Joseph Chennoth, «los otros nueve eran felices por su porque es misericordioso y perdona
arzobispo titular de Milevi, nuncio —Al sacerdote Carlos María Nan- salud y se olvidaron de Jesús». a todos, llama a todos, espera a to-
apostólico en Japón. nei de la Prelatura del Opus Dei. No obstante todo, afirmó el Pa- dos, porque es paciente».
pa, «Jesús seguía hablando a la También hoy, destacó el Papa,
—Al director ejecutivo de la Ad- Martes, día 30 «mucha gente va a la iglesia para
ministración Nacional de la Seguri- gente» y amándola, hasta tal punto
—Al cardenal Raymundo Damas- que define a «esa multitud inmensa escuchar la palabra de Dios, pero
dad Social (ANSES) (Argentina), el quizá no comprenda al predicador
señor Diego Bossio. ceno Assis, arzobispo de Aparecida “mi madre y mis hermanos”». Los
(Brasil), presidente de la Conferen- familiares de Jesús son, pues, «los cuando predica un poco difícil, o
cia episcopal de Brasil, con monse- que escuchan la palabra de Dios» y no quiere comprender. Porque tam-
Sábado, día 27 bién esto es verdad: muchas veces
ñor José Belisario da Silva, O.F.M., «la ponen en práctica». Por eso he-
—Al cardenal Marc Ouellet, P.S.S., arzobispo de São Luís do Maran- mos rezado en el salmo: “Guíame, nuestro corazón no quiere compren-
prefecto de la Congregación para hão, vicepresidente; y con monseñor Señor, por la senda de tus manda- der». Pero Jesús sigue acogiendo a
los obispos. Leonardo Ulrich Steiner, O.F.M., tos”, de tu palabra, de tus manda- todos, «incluso a los que van a es-
obispo titular de Tisiduo, auxiliar mientos, para practicarlos». cuchar la palabra de Dios y después
—A monseñor Christophe Pierre, Pero si sólo echamos un vistazo lo traicionan», como Judas, que lo
de Brasilia, secretario general.
arzobispo titular de Gunela, nuncio al Evangelio —aclaró el Pontífice—, llamaba «amigo». El Señor, reafir-
apostólico en México. Miércoles 1 de octubre entonces «esto no es escuchar la pa- mó el Papa, «siembra siempre su
—A monseñor Giuseppe Pinto, labra de Dios: esto es leer la pala- palabra», y a cambio «pide sola-
—Al delegado regional de la pre- mente un corazón abierto para es-
arzobispo titular de Anglona, nun- bra de Dios como se puede leer una
latura del Opus Dei, Mariano Fas- cucharla y buena voluntad para po-
cio apostólico en Filipinas. historieta». Mientras que escuchar
sio. nerla en práctica. Por eso, entonces,
la palabra de Dios «es leer» y pre-
—A monseñor Francisco Monteci- —A monseñor Lévon Boghos Zé- guntarse: «¿Qué dice esto a mi co- que la oración de hoy sea la del sal-
llo Padilla, arzobispo titular de kiyan, arzobispo titular de Amida razón? ¿Qué me está diciendo Dios mo: “Guíame, Señor, por la senda
Nebbio y nuncio apostólico en Tan- de los armenios y administrador con esta palabra». En efecto, sólo de tus mandatos”, es decir, por la
zania. apostólico «sede plena» de la ar- así «nuestra vida cambia». Y esto se senda de tu palabra, para que
chieparquía de Estambul de los ar- produce «cada vez que abrimos el aprenda con tu guía a ponerla en
Lunes, día 29 menios (Turquía) Evangelio y leemos un pasaje y nos práctica».
número 40, viernes 3 de octubre de 2014 L’OSSERVATORE ROMANO página 9

He deshojado
Misa en Santa Marta En cambio, precisamente para que
«la gente no se equivocara, Jesús
la cebolla cae, esa vida cristiana se cae, se de- protegía ese punto sobre su identi-
Por ahí hay muchos «cristianos que
rrumba, porque no es capaz de resis- La verdadera dad». Él quería «proteger su identi-
tir a las tentaciones». dad». Y luego «explica, comienza a
se pavonean», enfermos de vanidad, Hoy, recordó el Papa, «muchos
identidad dar la catequesis sobre la verdadera
que «viven para ostentar y hacerse cristianos viven para ostentar». Y identidad». Y dice que «el Hijo del
ver». Así, terminan transformando El carné de identidad del cristiano
«su vida parece una pompa de ja- hombre, es decir, el Mesías, debe su-
su vida en «una pompa de jabón», debe coincidir en todo y para todo
bón», que «es hermosa, tiene todos frir mucho, ser rechazado por los
hermosa pero efímera, paseándose con la de Jesús. Y es la cruz lo que
los colores, pero dura un segundo y ancianos, por los jefes de los sacer-
con mucho maquillaje y quizá tam- nos une y nos salva. Porque «si cada
después» se termina. «Incluso cuan- dotes y los escribas; y ser matado y
bién tratando de darse aires, agitan- uno de nosotros no está dispuesto a
do contemplamos algunos monu- resucitar». Pero «ellos —puso en evi-
do «cheques para las obras de la morir con Jesús, para resucitar con
mentos fúnebres —prosiguió—, pen- Él, todavía no tiene una verdadera dencia el Pontífice— no quieren en-
Iglesia» o recordando que son «pa- tender y en san Mateo se ve cómo
samos que es vanidad, porque la identidad cristiana». Es este el perfil
rientes de tal obispo». Pero al com- Pedro rechaza esto: No, ¡no, Se-
verdad es volver a la tierra desnuda, esencial de todo creyente que trazó
portarse así, viven una vida mentiro- ñor!». Por eso con los discípulos el
sa, engañándose también a sí mis- como decía el siervo de Dios Pablo el Papa Francisco en la misa celebra-
VI». Por lo demás, «nos espera la da el viernes 26 de septiembre, por Señor «comienza a abrir el misterio
mos. Al contrario, lo que cuenta es de su propia identidad» confiándo-
«la verdad, la realidad concreta del tierra desnuda, esta es nuestra ver- la mañana, en la capilla de la Casa
dad final». Pero, añadió el Pontífice, Santa Marta. les: «Sí, yo soy el Hijo de Dios. Pe-
Evangelio». El Papa Francisco instó ro este es el camino: debo ir por este
a los cristianos a considerar sola- «mientras tanto, ¿alardeo o hago al- Una reflexión, que surge de la
go? ¿Hago el bien? ¿Busco a Dios? pregunta de Jesús: «Y vosotros, camino de sufrimiento».
mente su «vida con el Señor» y «sin Solamente «el Domingo de Ra-
anunciarlo a los cuatro vientos». ¿Rezo?». Porque hay que tender a ¿quién decís que soy yo?», referida
las «cosas consistentes». En cambio, así por san Lucas en el pasaje del mos —afirmó el Papa— permite que
Durante la misa del 25 de sep- la gente diga, más o menos, su iden-
tiembre en Santa Marta, comentó el «la vanidad es mentirosa, es fanta- Evangelio (9, 18-22) propuesto por
siosa, se engaña a sí misma, engaña la liturgia. Jesús, observó enseguida tidad». Lo hace «sólo ahí, porque
pasaje del libro de Qohélet —«vani- era el inicio del camino final». Y
dad de vanidades» (1, 2-11)— pro- al vanidoso: primero si-
mula ser, pero al final «Jesús hace esto para preparar los
puesto por la liturgia del día, obser- corazones de los discípulos, los cora-
vando que no es «pesimista», como cree que es lo que dice
ser. Lo cree, ¡pobrecillo!». zones de la gente a entender este
podría parecer, sino que nos dice «la misterio de Dios: es tanto el amor
verdad», o sea, que «todo pasa y si Es precisamente lo que
le sucedió al tetrarca He- de Dios, es tan feo el pecado que Él
no tienes algo consistente, también nos salva así, con esta identidad en
tú pasarás, como todas las cosas». rodes (Lc 9, 7-9), explicó
el Papa: «Cuando apare- la cruz».
El pasaje de la Escritura, explicó Por lo demás, prosiguió el Papa
el Papa Francisco, «comienza con ció Jesús, él se sintió con-
movido. En su fantasía, Francisco, «no se puede entender a
esa palabra clave: vanidad». En efec- Jesucristo redentor sin la cruz». Y
pensaba: “Pero este, ¿será
to, «la vida de una persona puede «podemos llegar hasta pensar que es
Juan, al que decapité?
ser una vida fuerte, que hace muchas un gran profeta, hace cosas buenas,
¿Será otro?”». La reacción
cosas buenas». Pero, por otra parte, es un santo. Pero el Cristo redentor
de Herodes nos demues-
«también existe la tentación» de sin la cruz no se le puede entender».
tra que «la vanidad siem-
convertirla en «una vida de vanidad, Pero, explicó, «los corazones de los
bra una inquietud negati-
de vivir para las cosas que no tienen va, quita la paz». En sín- discípulos, los corazones de la gente
consistencia, que pasan». En esen- tesis, la vanidad «es como no estaban preparados para enten-
cia, la tentación es «vivir para osten- esas personas que se ma- derlo: no habían entendido las pro-
tar, para hacerse ver: y esto no sólo quillan mucho y después fecías, no habían entendido que Él
entre los paganos, sino también en- tienen miedo de mojarse precisamente era el cordero para el
tre las personas de fe, entre los cris- con la lluvia y que desa- sacrificio». Sólo «ese día de Ramos»
tianos». parezca todo el maquilla- deja que la gente grite: «¡Bendito el
En cambio, Jesús, afirmó el Pontí- je». Por eso, «la vanidad que viene en el nombre del Señor!».
fice, «reprochaba mucho a los vani- no nos da paz: solamente Y «si esta gente no grita —dice— gri-
dosos, a los que se jactaban». Así, la verdad nos da la paz». tarán las piedras!».
«a los doctores de la Ley les decía Por tanto, recomendó, «La primera confesión de su iden-
que no debían pasearse por la plazas «pensemos hoy en los tidad», afirmó el Pontífice, «fue he-
con vestidos lujosos: parecían prínci- consejos de Jesús de edifi- cha al final, después de la muerte».
pes». Y les reprochaba: «A vosotros car nuestra vida sobre roca. Él es la el Papa Francisco, «protegía de una Ya «antes de la muerte, indirecta-
os gusta esto, no la verdad». Y el roca. La única roca es Jesús». Pero manera especial su verdadera identi- mente, la hizo el buen ladrón»; pero
Señor, que «reprochaba con fuerza», «pensemos en esta propuesta del dad». Y dejaba que la gente dijera «después de la muerte fue hecha la
decía también a los vanidosos: diablo, del demonio, que también de Él: «Es un grande, nadie habla primera confesión: “¡verdaderamente
«Cuando reces, por favor, no te ha- tentó a Jesús con la vanidad en el como Él, es un gran maestro, nos sa- este era el justo! ¡El díkaios!”». Y
gas ver. No reces para que te vean desierto», proponiéndole «ven con- na». Pero «cuando alguien se acerca quien dijo estas palabras, destacó, es
rezar». Y también recomendaba no migo, vayamos al pináculo del tem- a su verdadera identidad, lo detie- «un pagano, el centurión».
usar quién sabe que vestidos para re- plo, organicemos el espectáculo: tú ne». Y es importante entender el El Papa observó que «la pedago-
zar. te arrojas y todos creerán en ti». En por qué de esta actitud. gía de Jesús, también con nosotros,
Pero, afirmó el Papa, el vanidoso verdad, el diablo había servido a Je- El obispo de Roma recordó que es así: paso a paso nos prepara para
se preocupa por pensar: «Doy este sús «la vanidad en bandeja». «ya desde el inicio, en las tentacio- entenderlo bien». Y «también nos
cheque para las obras de la Iglesia», Por todas estas razones, afirmó el nes del desierto, el diablo buscaba prepara para acompañarle con nues-
y así muestra el cheque. Y quizá Pontífice, la vanidad «es una enfer- que Jesús confesara su verdadera tras cruces en su camino hacia la re-
«también engañe, por otra parte, a medad espiritual muy grave». Es identidad» diciéndole: «Si tú eres el dención». En la práctica «nos prepa-
la Iglesia». A estas personas el Se- significativo, añadió, que «los Padres justo, si tú eres el Hijo de Dios, ¡haz ra a ser los cirineos para ayudarle a
ñor les dice expresamente: «Cuando egipcios del desierto afirmaran que esto! ¡Múestrame que eres tú!». Y llevar la cruz». De modo que «nues-
ayunes, por favor, no te muestres la vanidad es una tentación contra la luego «después de algunas curacio- tra vida cristiana sin esto no es cris-
melancólico, triste, para que todos se que debemos luchar durante toda la nes o en algunos encuentros, los de- tiana». Es solamente «una vida espi-
den cuenta de que estás ayunando. vida, porque siempre vuelve para monios que habían sido expulsados ritual, buena». Y Jesús mismo se
Ayuna con alegría. Haz penitencia quitarnos la verdad». Y «para que le gritaban» con las mismas pala- convierte sólo en «el gran profeta».
con alegría», de manera «que nadie se comprendiera, decían: es como la bras: «¡Tú eres el justo! ¡Tú eres el La realidad es otra: Jesús nos salvó a
se dé cuenta». Lo esencial es solo cebolla, la tomas y comienzas a des- Hijo de Dios». Pero Él, notó el Pa- todos haciéndonos seguir «el mismo
«tu vida con el Señor». A propósito hojarla. Y deshojas un poco de vani- pa, «les hacía callar». camino» escogido por Él. Así «tam-
de esto, Francisco sugirió algunas dad hoy, un poco de vanidad maña- «El diablo —comentó al respecto— bién debe ser protegida nuestra
preguntas que hay que hacerse a sí na», y se va adelante «toda la vida es inteligente, sabe más teología que identidad de cristianos». Y no se de-
mismos: «¿Cómo rezas? ¿Cómo es deshojando la vanidad para vencer- todos los teólogos juntos». Y por lo be caer en la tentación de «creer que
tu vida respecto a las obras de mise- la». Así, «al final estás contento: he tanto quería que Jesús confesara: ser cristianos es un mérito, es un ca-
ricordia? ¿Visitas a los enfermos?». quitado la vanidad, he deshojado la «Yo soy el Mesías, yo vine a salva- mino espiritual de perfección: no es
En resumen, hay que ir al grano, ver cebolla. Pero te queda el olor en la ros». Esta confesión, explicó, hubie- un mérito, es pura gracia». Es tam-
«la realidad». Y «por eso Jesús nos mano». ra suscitado una «gran confusión en bién «un camino de perfección», pe-
dice que debemos construir nuestra Francisco concluyó la meditación el pueblo», que habría pensado: ro «que por sí solo no es suficiente».
casa, o sea, nuestra vida cristiana, implorando «al Señor la gracia de «Este viene a salvarnos. Ahora for- Porque, concluyó el Pontífice, «ser
sobre roca, sobre la verdad». En no ser vanidoso», sino «de ser au- memos un ejército, expulsemos a los cristiano es la parte de Jesús en su
cambio, «los vanidosos construyen téntico, con la verdad de la realidad romanos: este nos dará la libertad, la propia identidad, en ese misterio de
su casa sobre arena, y esa casa se y del Evangelio». felicidad». la muerte y de la resurrección».
página 10 L’OSSERVATORE ROMANO viernes 3 de octubre de 2014, número 40

oración en los momentos de oscuri-


dad, en los momentos de la vida en
los que no hay esperanza» y «no se
ve el horizonte»; hasta tal punto que
«tantas veces se pierde la memoria y
no tenemos en qué anclar nuestra es-
peranza».
De ahí la actualidad de la palabra
de Dios, porque también hoy «mu-
cha gente se encuentra en la situa-
ción de Job. Tanta gente buena, co-
Misa del Santo Padre mo Job, no comprende qué le ha
ocurrido. Tantos hermanos y herma-
nas que no tienen esperanza». E in-
teligencia tan grande del ángel no
mediatamente el pensamiento del
Ángeles y podía soportar en sus hombros esta Orar en la Pontífice se dirigió «a las grandes
humillación, que una creatura infe-
demonios rior fuera hecha superior; y buscaba
oscuridad tragedias», como la de los cristianos
echados de sus casas y privados de
destruirla».
La lucha contra los planes astutos La «oración de la Iglesia» por los todo, que se preguntan: «Señor,
«La tarea del pueblo de Dios
de destrucción y deshumanización numerosos «Jesús sufrientes» que ¿acaso no he creído en ti? ¿Por
—explicó el Pontífice— es custodiar «están por doquier», incluso en el
perpetrados por el demonio —que qué?». «¿Por qué creer en ti es una
en sí mismo al hombre: el hombre mundo actual. La pidió el Papa
«presenta las cosas como si fueran maldición?». Lo mismo vale para
Jesús. Custodiarlo, porque es el Francisco durante la misa del 30 de
buenas» inventando hasta «explica- «los ancianos dejados a un lado»,
hombre que da vida a todos los septiembre, por la mañana, en Santa
ciones humanísticas»— es «una reali- para los enfermos, para la gente sola
hombres, a toda la humanidad». Y Marta, elevándola sobre todo por en los hospitales. En efecto, «por to-
dad cotidiana». Y si nos hacemos a
por su parte, «los ángeles luchan pa- «aquellos hermanos nuestros que, da esta gente, por estos hermanos y
un lado, «seremos derrotados». Pero
ra hacer que el hombre venza». por ser cristianos, son echados de hermanas nuestros, y también por
tenemos la certeza de que no esta-
mos solos en esta lucha, porque el En efecto, afirmó el Papa, «mu- sus casas y se quedan sin nada», por nosotros cuando caminamos en la
Señor ha confiado a los arcángeles chos proyectos, a excepción de los los ancianos dejados a un lado y por oscuridad, la Iglesia reza». Y ha-
la tarea de defender al hombre. Y es propios pecados, pero muchos, mu- los enfermos solos en los hospitales: ciéndolo, «toma sobre sí este dolor».
precisamente el papel de Miguel, chos proyectos de deshumanización en definitiva, por todas las personas A estas personas se suman las
Gabriel y Rafael que el Papa Fran- del hombre son obra de él, simple- que viven «momentos oscuros». que, aun «sin enfermedades, sin
cisco recordó en la misa del lunes 29 mente porque odia al hombre». Sa- El Pontífice partió del libro de hambre, sin necesidades importan-
de septiembre, en Santa Marta. tanás «es astuto: lo dice la primera Job (3, 1-3.11-17.20-23), que presenta tes», se encuentran con «un poco de
El Pontífice observó inmediata- página del Génesis. Es astuto, pre- «una oración algo especial. La mis- oscuridad en el alma». Situaciones
mente que «las dos lecturas que he- senta las cosas como si fueran bue- ma Biblia dice que es una maldi- en las que «creemos ser mártires y
mos escuchado —ya sea la del profe- nas. Pero su intención es la destruc- ción», explicó. En efecto, «Job abrió dejamos de rezar», enojándonos con
ta Daniel (7, 9-10.13-14) ya sea la del ción». por fin la boca y maldijo su día», Dios, tanto que ya ni siquiera vamos
Evangelio de san Juan (1, 47-51)— Ante esta obra de Satanás «los án- quejándose «de lo le había sucedi- a misa. Al contrario, el pasaje de la
nos hablan de gloria: la gloria del geles nos defienden». Es por eso do» con estas palabras: «Muera el Escritura de hoy «nos enseña la sa-
cielo, la corte celestial, la adoración que «la Iglesia honra a los ángeles, día que nací. ¿Por qué al salir del biduría de la oración en la oscuri-
en el cielo». Por lo tanto, explicó, porque son ellos los que estarán en vientre no morí o perecí al salir de dad, de la oración sin esperanza». Y
«existe la gloria» y «en medio a esta la gloria de Dios —están en la gloria las entrañas? Ahora descansaría tran- el Papa citó el ejemplo de santa Te-
gloria está Jesucristo». Dice, en efec- de Dios— porque defienden el gran quilo, ahora, dormiría descansado. resita del Niño Jesús, que «en los
to, Daniel: «Seguí mirando. Y en mi misterio escondido de Dios, es decir, Como aborto enterrado no existiría, últimos años de su vida trataba de
visión nocturna vi venir una especie que el Verbo vino en la carne». Pre- igual que criatura que no llega a ver pensar en el cielo» y «oía dentro de
de hijo de hombre entre las nubes cisamente «a Él le quieren destruir; la luz». sí como una voz que le decía: No
del cielo. A él se le dio poder, honor y cuando no pueden destruir a la Al respecto, el obispo de Roma seas tonta, no fantasees. ¿Sabes qué
persona de Jesús buscan destruir a observó que «Job, hombre rico, te espera? La nada».
y reino. Y todos los pueblos, nacio-
su pueblo; y cuando no pueden des- hombre justo, que adoraba verdade-
nes y lenguas lo sirvieron». Aquí es- Por lo demás, todos nosotros
truir al pueblo de Dios, inventan ex- ramente a Dios y caminaba por la
tá entonces, dijo el Papa, «Jesucris- «muchas veces pasamos por esta si-
plicaciones humanísticas que van senda de los mandamientos», dijo
to, ante el Padre, en la gloria del cie- tuación. Y tanta gente piensa que
precisamente en contra del hombre, esas cosas después de haber «perdi-
lo». terminará en la nada». Pero santa
en contra de la humanidad y en do todo. Y fue puesto a prueba:
Una realidad que la liturgia vuel- Teresita se defendía de esta insidia:
contra de Dios». perdió a toda la familia, todos los
ve a proponer también en el Evan- «rezaba y pedía fuerza para ir ade-
He aquí por qué, dijo el Papa, «la bienes, la salud, y todo su cuerpo se
gelio. Así, prosiguió el Papa, «a Na- lante, en la oscuridad. Esto se llama
lucha es una realidad cotidiana en la convirtió en una plaga». En resu-
tanael que se asombraba, Jesús le di- men, «en ese momento se le termina “entrar en paciencia”». Una virtud
ce: Pero, has de ver cosas mayores. vida cristiana, en nuestro corazón, que hay que cultivar con la oración,
en nuestra vida, en nuestra familia, la paciencia y dice esas cosas. Son
Veréis el cielo abierto y a los ángeles feas. Pero él estaba acostumbrado a porque —advirtió el obispo de Ro-
de Dios subir y bajar sobre el Hijo en nuestro pueblo, en nuestras igle- ma— «nuestra vida es muy fácil,
sias». decir la verdad, y esta es la verdad
del Hombre». Y «toma la imagen que siente en aquel momento». nuestras quejas son quejas de teatro»
de la escalinata de Jacob: Jesús está Y también por eso, añadió, «el si las comparamos con las «quejas
Y lo mismo le sucede a Jeremías,
en el centro de la gloria, Jesús es la canto final del Apocalipsis, tras la de tanta gente, de tantos hermanos y
en el capítulo 20: «Maldito el día en
gloria del Padre». Una gloria que, lucha, es muy bello: “Ahora se ha hermanas que están en la oscuridad,
que nací». Palabras que nos llevan a
aclaró el obispo de Roma, «es pro- establecido la salvación y el poder y que casi han perdido la memoria, la
preguntarnos: «¿Blasfema este hom-
mesa en Daniel, es promesa en Je- el reinado de nuestro Dios, y la po- esperanza, que son exiliados hasta
bre? Este hombre que está solo, así,
sús. Pero también es promesa hecha testad de su Cristo; porque fue pre- ¿blasfema en esto? ¿Blasfema Jere- de sí mismos».
en la eternidad». cipitado el acusador de nuestros her- mías? Jesús, cuando se queja —«Pa- Al recordar que Jesús mismo reco-
El Pontífice hizo luego referencia manos, el que los acusaba ante nues- dre, ¿por qué me has abandonado?» rrió «este camino: desde la tarde al
a la «otra lectura» tomada del Apo- tro Dios día y noche”». El objetivo —, ¿blasfema? El misterio es este». monte de los Olivos, hasta las últi-
calipsis (12, 7-12). También en ese era por eso la destrucción y, por El Pontífice confesó que en su ex- mas palabras en la cruz: «Padre,
texto, precisó, «se habla de gloria, consiguiente, en el Apocalipsis está periencia pastoral tantas veces él ¿por qué me has abandonado?», el
pero como lucha». este «canto de victoria». mismo escucha a «personas que es- Papa elaboró dos pensamientos con-
Es «la lucha entre el demonio y Al recordar precisamente la fiesta tán viviendo situaciones difíciles, do- clusivos «que pueden servirnos». El
Dios», explicó. Pero «esta lucha tie- de los arcángeles Miguel, Gabriel y lorosas, que han perdido tanto o se primero es una invitación a «prepa-
ne lugar después de que Satanás Rafael, el Papa ratificó cómo este es sienten solas y abandonadas y van a rarnos para cuando llegue la oscuri-
buscara destruir a la mujer que está un día particularmente apropiado quejarse y hacen estas preguntas: dad: vendrá, quizá no como a Job,
a punto de dar a luz al hijo». Por- para dirigirse a ellos. Y también ¿Por qué? Se rebelan contra Dios». tan duramente, pero todos tendre-
que, afirmó el Papa, «Satanás siem- «para recitar esa oración antigua pe- Y su respuesta es: «Sigue rezando mos un tiempo de oscuridad». Por
pre busca destruir al hombre: ese ro tan hermosa del arcángel Miguel, así, porque también esta es una ora- eso es preciso «preparar el corazón
hombre que Daniel veía ahí, en glo- para que siga luchando y defendien- ción». Como lo era la de Jesús, para ese momento». El segundo, en
ria, y que Jesús decía a Natanael que do el misterio más grande de la hu- cuando le dijo al Padre: «¿Por qué cambio, es una exhortación «a rezar,
vendría en gloria». Y «desde el ini- manidad: que el Verbo se hizo hom- me has abandonado?», y como la de como reza la Iglesia, con la Iglesia,
cio la Biblia nos habla de esto: esta bre, murió y resucitó». Porque «este Job. Porque «rezar es ponerse verda- por tantos hermanos y hermanas que
seducción para destruir de Satanás. es nuestro tesoro». Y al arcángel Mi- deramente ante Dios. Se reza con la padecen el exilio en sí mismos, en la
Quizás por envidia». Y al respecto guel, concluyó el Papa, le pedimos realidad. La verdadera oración viene oscuridad y en el sufrimiento, sin
el Papa Francisco, haciendo referen- que continúe «luchando para custo- del corazón, del momento que uno una esperanza al alcance de la
cia al salmo 8, destacó que «esa in- diarlo». está viviendo». Es precisamente «la mano».
número 40, viernes 3 de octubre de 2014 L’OSSERVATORE ROMANO página 11

El Papa recomienda a los obispos de Ghana en visita «ad limina» generosidad, apertura, humildad y paciencia

Al servicio de la unidad y del diálogo


Y reza por las víctimas de la trágica epidemia del ébola en toda África occidental
Con el pensamiento dirigido «a toda dad y en paz. De la gracia de Cristo nación. Al mismo tiempo, a
África occidental, que está sufriendo» experimentada en nuestro corazón menudo se encuentra priva-
por la epidemia del ébola, el Papa convertido nace la fuerza espiritual da de los recursos materia-
Francisco aseguró su oración por las que nos ayuda a promover la virtud les necesarios para cumplir
víctimas de esta terrible enfermedad. y la santidad en nuestros sacerdotes, su misión en el mundo. Al
La ocasión fue la visita «ad limina» en los religiosos, en las religiosas y respecto, deseo hacer dos
de los obispos de Ghana, a los que el en los laicos. reflexiones. Ante todo, es
Pontífice recibió en audiencia el martes La obra de conversión y de evan- imprescindible que cual-
23 de septiembre por la mañana. A gelización no es fácil, pero da frutos quier medio temporal que
continuación, una traducción nuestra valiosos para la Iglesia y para el la Iglesia tenga a disposi-
del discurso en inglés entregado a los mundo. De la vitalidad espiritual de ción siga siendo adminis-
prelados con la invitación a ponerse al todos los fieles brotan las numerosas trado con honradez y res-
servicio de la unidad y del diálogo. actividades caritativas, médicas y ponsabilidad para dar un
educativas de la Iglesia, así como buen testimonio, especial-
Queridos hermanos obispos: sus obras de justicia y de igualdad. mente allí donde la corrup-
Os doy mi bienvenida fraterna, Los diversos servicios, prestados en ción ha obstaculizado el
con ocasión de vuestra visita ad limi- nombre de Dios, especialmente en justo progreso de la socie-
na Apostolorum. Quiera Dios que favor de los pobres y los débiles, son dad. Ciertamente, el Señor
vuestra peregrinación a las tumbas responsabilidad de toda la Iglesia no dejará de bendecir y
de san Pedro y san Pablo os confir- local, bajo la supervisión orante de multiplicar las obras de
me en la fe y en la entrega a vuestro los obispos. De modo particular, quienes son fieles a él. En
ministerio, y fortalezca los vínculos pienso en la importancia del aposto- segundo lugar, la pobreza
de comunión entre la Iglesia en lado de la salud de la Iglesia, no só- material puede ser una oca-
Ghana y la Sede de Pedro. Doy las lo en Ghana sino en toda África oc- sión para prestar mayor
gracias al obispo Osei-Bonsu por cidental, que actualmente está su- atención a las necesidades
haber expresado el amor y la devo- friendo por la epidemia del ébola. espirituales de la persona
ción de vuestros sacerdotes, religio- Rezo por el descanso del alma de humana (cf. Mt 5, 3), llevando, pues, mana, intelectual, doctrinal, moral,
sos y laicos y, de hecho, de todo el todos los que murieron por esta epi- a una confianza más profunda en el espiritual y pastoral de los catequis-
pueblo ghanés. Os pido que les ase- demia, entre los cuales también hay Señor, de quien provienen todas las tas» (Africae munus, 126). Así pues,
guréis mi recuerdo constante en mis sacerdotes, religiosos y religiosas, así cosas buenas. Mientras vuestras co- es oportuno preguntarse si, y en qué
oraciones. como agentes sanitarios que contra- munidades realizan justamente mu- medida, hemos respondido a la invi-
jeron esta terrible enfermedad mien- chos esfuerzos para aliviar la pobre-
Ghana ha sido bendecido con una tras cuidaban a los enfermos. ¡Que tación de alentar y formar a la pró-
población que expresa con naturali- za extrema, también la Iglesia, a xima generación de hombres y muje-
Dios fortalezca a todos los agentes ejemplo de Cristo, está llamada a
dad y facilidad su fe en Dios y trata sanitarios y ponga fin a esta trage- res que transmitirán la fe y edifica-
de honrarlo en la variedad de las trabajar con humildad y honradez, rán conforme a la herencia de nues-
dia! usando los bienes a su disposición
tradiciones religiosas presentes en tros antepasados. La solicitud por
vuestro país. Como pastores de la De manera particular, os pido que para abrir las mentes y los corazones los catequistas también exige, por
Iglesia instituida por el Señor para estéis cerca de vuestros sacerdotes, a las riquezas de la misericordia y de una cuestión de justicia natural,
que sea faro de las naciones, ofrecéis apoyándolos como padres, aliviando la gracia, que brotan del Corazón de atención a la ayuda material y a la
a vuestro país a Jesucristo, «el cami- su peso y guiándolos con ternura. Cristo. recompensa necesaria para que pue-
no, la verdad y la vida» (Jn 14, 6). Os pido que les transmitáis mi sin- Rezo también por vuestros cate- dan desarrollar su tarea.
Lo hacéis dando testimonio de la cera gratitud por su sacrificio diario, quistas laicos, sin los cuales la obra
a ellos y a todos los religiosos y las Por último, queridos hermanos,
fuerza transformadora de su gracia, de evangelización sería muy reduci-
religiosas de Ghana, de quienes de- como san Pablo, deseo que vayáis a
predicando la buena nueva, cele- da en Ghana. Os animo a mejorar y
pende mucho el trabajo necesario de las ciudades y a los campos, a los
brando los sacramentos y guiando ampliar la educación y la prepara-
evangelización. Pido al Señor que ción que se les ofrece, para que su mercados y a las calles, dando testi-
con humildad y entrega al pueblo de monio de Cristo y mostrando a to-
los bendiga constantemente con en- esfuerzo pueda dar resultados con-
Dios. De este modo, la comunidad dos su amor y su misericordia. Estad
trega, celo y fidelidad. cretos y duraderos. Han pasado casi
católica en Ghana, fiel al manda- cerca de los demás líderes cristianos
miento del Señor y bajo vuestra Queridos hermanos, la iglesia en tres años desde que el Papa Benedic-
Ghana es respetada con razón por la to XVI exhortó a los obispos y a los y de los jefes de otras comunidades
guía, enriquece a la sociedad procla-
contribución que da al desarrollo in- sacerdotes de todo el continente afri- religiosas. La cooperación ecuménica
mando la dignidad de toda persona
tegral de las personas y de toda la cano a «cuidar de la formación hu- e interreligiosa, cuando se realiza
humana y promoviendo su pleno de-
con respeto y corazón abierto, con-
sarrollo. En efecto, sólo en Jesucris-
tribuye a la armonía social de vues-
to, crucificado y resucitado, se puede
tro país y permite que aumente la
ver la plenitud de nuestra dignidad
y de nuestro destino y, por tanto,
abrazarla.
La fatiga de los remeros comprensión de la dignidad de cada
persona y una mayor experiencia de
vuestra humanidad común. Por
El Sínodo para África de 2009, VIENE DE LA PÁGINA 5 los confines de la tierra. Por tanto, suerte, Ghana pudo evitar muchas
entre sus principales preocupaciones, hoy debemos sentirnos así: en sali- de las divisiones tribales, étnicas y
destacó la necesidad de que los pas- cia, en conformidad con el Evan- da, en misión. La identidad del je- religiosas que han afectado a tantas
tores de la Iglesia traten de «grabar gelio. Confirmo hoy lo que nos suita es la de un hombre que ado- otras partes de África, continente cu-
en el corazón de los africanos discí- dijo Pablo VI en nuestra trigésima ra a Dios sólo y ama y sirve a sus ya promesa, en parte a causa de es-
pulos de Cristo la voluntad de com- segunda congregación general y hermanos, mostrando con el ejem- tas divisiones, todavía debe cumplir-
prometerse efectivamente de vivir el que yo mismo escuché con mis oí- plo no sólo en qué cree, sino tam- se. Rezo para que seáis promotores
Evangelio en su existencia. (…) dos: «Dondequiera en la Iglesia, bién en qué espera y quién es cada vez más grandes de unidad y
Cristo llama constantemente a la me- incluso en los campos más difíciles Aquel en el que ha puesto su con- líderes en el servicio al diálogo. Sed
tánoia, a la conversión» (Africae mu- y en vanguardia, en las encrucija- fianza (cf. 2 Tm 1, 12). El jesuita
das de las ideologías, en las trin- firmes en apoyar la enseñanza y la
nus, 32). Queridos hermanos, esto quiere ser un compañero de Jesús,
cheras sociales, donde ha habido y disciplina de la Iglesia, e íntegros en
exige, en primer lugar, nuestra con- uno que tiene los mismos senti-
hay enfrentamiento entre las exi- vuestra caridad. Y que vuestra gene-
versión diaria, para que todos nues- mientos de Jesús.
tros pensamientos, nuestras palabras gencias estimulantes del hombre y rosidad al ofrecer a Cristo sea igual
y nuestras acciones estén inspirados el mensaje perenne del Evangelio, La bula de Pío VII que reconsti- a vuestra apertura humilde y pacien-
y guiados por la palabra de Dios. allí han estado y están los jesui- tuía la Compañía fue firmada el 7 te a los demás.
Debemos ser hombres profundamen- tas» (Enseñanzas al Pueblo de Dios de agosto de 1814 en la basílica de Con estas reflexiones, queridos
te transformados por la gracia de ser XII [1974], 1881). Son palabras pro- Santa María la Mayor, donde hermanos obispos, os encomiendo a
cada vez más verdaderos hijos del féticas del futuro beato Pablo VI. nuestro santo padre Ignacio cele- todos vosotros a la intercesión de
Padre, hermanos del Hijo y padres En 1814, en el momento de la bró su primera Eucaristía la noche María, Madre del Verbo de Dios y
de la comunidad guiada por el Espí- reconstitución, los jesuitas eran de Navidad de 1538. María, nues- Nuestra Señora de África, y con
ritu Santo. Solo entonces podremos una pequeña grey, una «Compa- tra Señora, Madre de la Compa- gran afecto os imparto mi bendición
dar un testimonio creíble de la «ex- ñía mínima» que, sin embargo, ñía, se sentirá conmovida por apostólica, que extiendo de buen
traordinaria grandeza de su poder después de la prueba de la cruz, nuestros esfuerzos por estar al ser- grado a todos los amados sacerdo-
para con nosotros, los creyentes» (Ef sabía que tenía la gran misión de vicio de su Hijo. Que ella nos tes, religiosos y fieles laicos de vues-
1, 19), viviendo con santidad, en uni- llevar la luz del Evangelio hasta guarde y nos proteja siempre. tro país.
página 12 L’OSSERVATORE ROMANO viernes 3 de octubre de 2014, número 40

En la audiencia general del miércoles 1 de octubre el Pontífice habla de los carismas en la Iglesia

Capaces de amar
En la Iglesia hay muchos carismas, dos los carismas son importantes an-
pero uno es común a todos: la te los ojos de Dios y, al mismo tiem-
capacidad de amar. Lo destacó el po, ninguno es insustituible. Esto
Papa Francisco el miércoles 1 de quiere decir que en la comunidad
octubre, por la mañana, fiesta litúrgica cristiana tenemos necesidad unos de
de santa Teresa del Niño Jesús, en la otros, y cada don recibido se realiza
audiencia general que tuvo lugar en plenamente cuando se comparte con
dos momentos: primero en el aula los hermanos, para el bien de todos.
Pablo VI, donde saludó a numerosos ¡Esta es la Iglesia! Y cuando la Igle-
niños discapacitados, luego en la plaza sia, en la variedad de sus carismas,
de San Pedro, con la catequesis, se expresa en la comunión, no pue-
retomando las reflexiones sobre la de equivocarse: es la belleza y la
Iglesia. En el encuentro el obispo de fuerza del sensus fidei, de ese sentido
Roma se centró especialmente en el sobrenatural de la fe, que da el Espí-
significado de los carismas en la ritu Santo a fin de que, juntos, po-
perspectiva cristiana. damos entrar todos en el corazón
del Evangelio y aprender a seguir a
Jesús en nuestra vida.
Queridos hermanos y hermanas,
¡buenos días! Hoy la Iglesia festeja la conme-
moración de santa Teresa del Niño
Desde los inicios el Señor colmó a cristiana, sin embargo, el carisma es sí solo si tiene un carisma, y cuál es. Jesús. Esta santa, que murió a los 24
la Iglesia con los dones de su Espíri- mucho más que una cualidad perso- Muchas veces hemos escuchado a años y amaba mucho a la Iglesia,
tu, haciéndola así cada vez más viva nal, que una predisposición de la personas que dicen: «Yo tengo esta quería ser misionera, pero quería te-
y fecunda con los dones del Espíritu cual se puede estar dotados: el caris- cualidad, yo sé cantar muy bien». Y ner todos los carismas, y decía: «Yo
Santo. Entre estos dones se destacan ma es una gracia, un don concedido nadie tiene el valor de decir: «Es quisiera hacer esto, esto y esto»,
algunos que resultan particularmente por Dios Padre, a través de la acción mejor que te calles, porque nos ator- quería todos los carismas. Y rezando
preciosos para la edificación y el ca- del Espíritu Santo. Y es un don que mentas a todos cuando cantas». Na- descubrió que su carisma era el
mino de la comunidad cristiana: se se da a alguien no porque sea mejor die puede decir: «Yo tengo este ca- amor. Y dijo esta hermosa frase: «En
trata de los carismas. En esta cate- que los demás o porque se lo haya risma». Es en el seno de la
quesis queremos preguntarnos: ¿qué merecido: es un regalo que Dios le comunidad donde brotan y
es exactamente un carisma? ¿Cómo hace para que con la misma gratui- florecen los dones con los
podemos reconocerlo y acogerlo? Y dad y el mismo amor lo ponga al cuales nos colma el Padre; y
servicio de toda la comunidad, para el
sobre todo: el hecho de que en la es en el seno de la comunidad
bien de todos. Hablando de modo
Iglesia exista una diversidad y una donde se aprende a reconocer-
un poco humano, se dice así: «Dios
multiplicidad de carismas, ¿se debe los como un signo de su amor
da esta cualidad, este carisma a esta
mirar en sentido positivo, como algo persona, pero no para sí, sino para por todos sus hijos. Cada uno
hermoso, o bien como un problema? que esté al servicio de toda la comu- de nosotros, entonces, puede
En el lenguaje común, cuando se nidad». Hoy, antes de llegar a la preguntarse: «¿Hay algún ca-
habla de «carisma», se piensa a me- plaza me encontré con muchos ni- risma que el Señor hizo brotar
nudo en un talento, una habilidad ños discapacitados en el aula Pablo en mí, en la gracia de su Espí-
natural. Se dice: «Esta persona tiene VI. Eran numerosos y estaban con ritu, y que mis hermanos, en
un carisma especial para enseñar. Es una asociación que se dedica a la la comunidad cristiana, han
un talento que tiene». Así, ante una atención de estos niños. ¿Qué es? reconocido y alentado? ¿Y có-
persona particularmente brillante y Esta asociación, estas personas, estos mo me comporto respecto a
atrayente, se acostumbra decir: «Es hombres y estas mujeres, tienen el este don: lo vivo con generosi-
una persona carismática». «¿Qué carisma de atender a los niños disca- dad, poniéndolo al servicio de
significa?». «No lo sé, pero es caris- pacitados. ¡Esto es un carisma! todos, o lo descuido y termi-
mática». Y decimos así. No sabemos Una cosa importante que se debe no olvidándome de él? ¿O tal
lo que decimos, pero lo decimos: destacar inmediatamente es el hecho vez se convierte en mí en mo-
«Es carismática». En la perspectiva de que uno no puede comprender por tivo de orgullo, de modo que
siempre me lamento de los
demás y pretendo que en la
comunidad se hagan las cosas
a mi estilo?». Son preguntas que de- el corazón de la Iglesia yo seré el
En el logo de la visita papal a Filipinas bemos hacernos: si hay un carisma amor». Y este carisma lo tenemos
en mí, si este carisma lo reconoce la todos: la capacidad de amar. Pida-
Iglesia, si estoy contento con este ca-
Los brazos de la misericordia risma o tengo un poco de celos de
mos hoy a santa Teresa del Niño Je-
sús esta capacidad de amar mucho a
los carismas de los demás, si quería
y la compasión o quiero tener ese carisma. El caris-
la Iglesia, de amarla mucho, y acep-
tar todos los carismas con este amor
ma es un don: sólo Dios lo da. de hijos de la Iglesia, de nuestra
Dos círculos concéntricos La experiencia más hermosa, sin santa madre Iglesia jerárquica.
compuestos por dos brazos embargo, es descubrir con cuántos
que se estrechan, y al centro carismas distintos y con cuántos do-
una cruz blanca, símbolo de nes de su Espíritu el Padre colma a
la fe, dentro un pequeño cír- su Iglesia. Esto no se debe mirar co-
culo: es este el logo oficial
de la visita del Papa Francis-
mo un motivo de confusión, de ma-
lestar: son todos regalos que Dios
Los tuits en
co a Filipinas, en programa
del 15 al 19 de enero de 2015.
hace a la comunidad cristiana para
que pueda crecer armoniosa, en la fe
@pontifex_es
La imagen, publicada en el y en su amor, como un solo cuerpo,
sitio web preparado con oca- el cuerpo de Cristo. El mismo Espí- 27 SEP [09.30 AM] La tendencia
sión del viaje (papalvisit.ph), ritu que da esta diferencia de caris- a estar centrados en nosotros
recuerda en la elección del mas, construye la unidad de la Igle- mismos y en nuestras ambicio-
los colores azul, rojo y ama- sia. Es siempre el mismo Espíritu. nes personales, quizás sea muy
rillo la bandera del país, Ante esta multiplicidad de carismas, humana, pero no es cristiana
mientras que el estilo gráfico por lo tanto, nuestro corazón debe
evoca la forma de una perla, abrirse a la alegría y debemos pen-
que hace referencia al hecho 30 SEP [10.00 AM] La división
sar: «¡Qué hermosa realidad! Mu- en una comunidad cristiana es
de que Filipinas es conocida tam- dos círculos —estilizados en forma chos dones diversos, porque todos
bién como la perla de los mares de brazos y realizados de modo un pecado gravísimo, es obra
somos hijos de Dios y todos somos
orientales. La cruz quiere recordar que parecen increspados por on- amados de modo único». Atención, del diablo
que el centro de la historia y de la das— rodean el círculo amarillo del entonces, si estos dones se convier-
identidad del país es Jesucristo. El centro: en la intención de los que ten en motivo de envidia, de divi- 2 O CT [11.30 AM] Sínodo quiere
círculo rojo expresa la misericordia idearon el logo los brazos represen- sión, de celos. Como lo recuerda el decir caminar juntos, y también
mientras que el azul la compasión, tan la misericordia y la compasión apóstol Pablo en su Primera Carta a orar juntos. Pido a todos los fie-
los temas de la visita papal. Los del Papa. los Corintios, en el capítulo 12, to- les que participen. #praywithus

También podría gustarte