Está en la página 1de 3

Poema del día: "Belleza de dama, de sabio mente...

", de Guido Cavalcanti (Italia,


ca 1250-1300)
Belleza de dama, de sabio mente,
y gentiles caballeros armados;
canto de aves, razonar amoroso;
hermosas naves en el mar veloces;

aire tranquilo cuando amanece


y la blanca nieve que cae sin viento;
arroyos claros y prados con flores,
oro, plata, azul en paramentos;

a todo esto lo vence la belleza,


el valor de mi dama y su sentir;
todo es poco para quien la mira;

a las demás supera en saber


igual que el cielo es mayor que la tierra.
El bien no tarda en brotar de tal ser.

Guido Cavalcanti, incluido en Antología esencial de la poesía italiana (Editorial Espasa


Calpe, Madrid, 1999, selecc. de Antonio Colinas, varios trad.).

GUIDO CAVALCANTI:
Publicado por Revista Lecturas el Dec 26, 2013 en Literatura, Portada
Guido Cavalcanti (Florencia, ca. 1258 – 29 de agosto 1300) poeta florentino,
integrante del Dolce stil novo reconocido por haber desarrollado la propuesta de Guinizelli; sus
poemas además de estar destinados a la llamada donna angelicata (casi un componente técnico
de esta lírica con el modelo de los poetas de la Provenza francesa), están enfocados en el estado
del enamorado, representado a través de la irrupción que provoca la mujer, entrando -o hiriendo-
el amor por los ojos, que posteriormente es procesada en la mente provocando altos y bajos en
la salud o el espíritu. Los críticos modernos han visto en esta poética la influencia del médico y
filósofo Averroes y la adscripción de Cavalcanti a doctrinas herméticas. Amigo personal de
Dante Alighieri, quién dedico a éste la Vida Nueva.
Su poema Donna mi prega, fue exaltado por Pound en el siglo XX por su precisión
descriptiva para tratar un tema abstracto. En tal canción, la dama nunca asume una corporeidad
perfilada, sino que irradia acción por medio de su belleza; el amante, entre agitaciones y
angustias, se siente perseguido por los espectros del amor y de la muerte.
Murió durante la guerra civil entre los partidos políticos conocidos
por güelfos y gibelinos, Cavalcanti, dirigente de éste último, se exilió junto con ellos
en Sarzana, donde contrajo la malaria falleciendo el 29 de agosto de 1300, poco después de su
regreso a Florencia.
La poesía de Cavalcanti fue agrupada bajo el nombre genérico de Rime («Rimas»).
Contiene sonetos, canciones y baladas. Los siguientes poemas son parte dicho compilado.

III

Biltà di donna e di saccente core


e cavalieri armati che sien genti;
cantar d’augilli e ragionar d’amore;
adorni legni ‘n mar forte correnti;
aria serena quand’ apar l’albore
e bianca neve scender senza venti;
rivera d’acqua e prato d’ogni fiore;
oro, argento, azzuro ‘n ornamenti:
ciò passa la beltate e la valenza
de la mia donna e ‘l su’ gentil coraggio,
sì che rasembra vile a chi ciò guarda;
e tanto più d’ogn’ altr’ ha canoscenza,
quanto lo ciel de la terra è maggio.
A simil di natura ben non tarda.

III

Nobleza de mujer y de sabio corazón


y caballeros armados que sean gente;
el canto de los pájaros y el discurso del amor;
adornas leños en mar de fuertes corrientes;
aire sereno cuando comienza el amanecer
y la nieve blanca descenderá sin vientos;
agua de rivera y prado de cada flor;
oro, plata, celeste en ornamentos:
por eso traspasa la belleza y valentía
de mi señora y su gentil coraje,
si que parece vil quien por esto la mira;
y tanto más de cada uno ha conocido,
cuando el cielo de la tierra en mayo.
Al igual que la naturaleza, bien no tarda.

También podría gustarte