Está en la página 1de 100

CURSO DE INSPECCION DE SOLDADURA

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
(TECNICAS SUPERFICIALES)

LIQUIDOS PENETRANTES

JRS
LOS LIQUIDOS PENETRANTES

... ES LA TECNICA MAS ANTIGUA DE LOS END.


... ES UNA DE LAS MAS IMPORTANTES : 1ro. RI , 2do. P M, 3er. LP.

BREVE HISTORIA

ENSAYO “DEL PETROLEO Y LA CAL”, ó


“PROCEDIMIENTO DE ACEITE Y BLANQUEO”
...Luego de la limpieza, la pieza se cubría o sumergía por horas o días en
una mezcla de kerosene y aceite, luego se la secaba y se le pintaba con una
lechada de cal o tiza en alcohol. La pieza se golpeaba para ayudar la
exudación..

FALTA DE SENSIBILIDAD Y DE REPETIBILIDAD

1941 Los Hermanos SWITER, desarrollaron L.P. fluorescentes


1942 se comercializan L.P. de alta sensibilidad...
JRS
Líquidos Penetrantes
ALCANCE DEL METODO
DE INSPECCION
...ASTM E165, E1417, E1209. E1219, E1220, ASME SEC. V ART. 6,
NIL-STD-410,...

..Ellos son métodos de ensayo no destructivos para la


detección de discontinuidades que están abiertas a la
superficie como: fisuras, costuras, traslapes,
laminaciones, falta de fusión y son aplicables en examen
en proceso, al final de fabricación o durante
mantenimiento. Ellos pueden ser usados eficazmente en
materiales metálicos no porosos, ferrosos y no ferrosos, y
de materiales no metálicos como cerámicas vitrificadas o
completamente densificadas, ciertos plásticos no porosos y
vidrio.
JRS
PRINCIPIO BASICO DE LOS L.P.

PRE -LIMPIEZA APLICACION


DEL L.P.
1 2

REMOCION DEL
REVELADO EXCESO
3
4

INSPECCION POST-LIMPIEZA

5 6
JRS
PRINCIPIO BASICO DE LOS L.P.

ETAPA 3
ETAPA 1 ETAPA 2
REMOCION

PENETRANTE
LIMPIEZA

ETAPA 5 ETAPA 6
ETAPA 4

REVELADOR LIMPIEZA

JRS
UN LIQUIDO “FLUIRA” EN LA SUPERFICIE EN FUNCION DE:

TENSION SUPERFICIAL

PODER HUMECTANTE

ESTADO DE LIMPIEZA

LIQUIDO CONFIGURACION DE LA DISC.

TAMAÑO DE LA DISC.

JRS
COMO TRABAJA EL METODO ?

LIQUIDOS DETERMINADAS
PROPIEDADES

PODER HUMECTANTE

MOJABILIDAD DE LAS SUPERFICIES

FORMAR PELICULA CONTINUA Y FINA Y UNIFORME

JRS
PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS

LIQUIDO LIQUIDO COHESION

ADHERENCIA

GAS LIQUIDO

SOLIDO

JRS
Porqué el mosquito no se hunde en el agua?

TENSION SUPERFICIAL

Fuerzas entre Moleculas Superficiales del Liquido

JRS
PODER HUMECTANTE

PODER HUMECTANTE

JRS
CAPILARIDAD

BUENA MALA MALA

JRS
FUERZAS QUE ACTUAN EN LA CAPILARIDAD CUANDO UN
LIQUIDO MOJA LAS PAREDES DE UN TUBO CAPILAR

θ =ángulo de contacto
ρ =densidad
γ =tensión superficial

JRS
AGENTES TENSOACTIVOS

< ANGULO θ = MAYOR PODER HUMECTANTE


LP
MENOR TENSION SUPERFICIAL

...UN BUEN L.P. SE DEFINE MEJOR POR EL


ANGULO DE CONTACTO QUE POR SU
TENSION SUPERFICIAL...
JRS
VISCOSIDAD
PROPIEDAD DE LOS LIQUIDOS DE OPONERSE AL FLUJO

DETERMINA VELOCIDAD DE
AVANCE (CUBIERTA,
PENETRACION)

LP DE ALTA VISCOSIDAD
LP DE BAJA VISCOSIDAD

JRS
PARADOJA ?

Los principios en que se basan la...

INTERACCION INTERACCION
LIQUIDO -SOLIDO LIQUIDO -SÓLIDO

PARA LA PARA LA
PENETRACION EXUDACION DEL
DEL LIQUIDO
PENETRANTE LIQUIDO
PENETRANTE

JRS
EXUDACION DEL PENETRANTE

LA REMOCION DEL EXCESO DE LA SUPERFICIE PUEDE SER SUFICIENTE (TECNICA SIN


REVELADOR) PARA LA DETECCION DE DISCONTINUIDADES...

CON REVELADOR

SIN REVELADOR

LA SENSIBILIDAD DEL LP. SE INCREMENTE CON EL USO DE UN REVELADOR


POR EL INCREMENTO DEL CONTRASTE CON LAS SUPERFICIES ADYACENTES
JRS
MATERIALES A USARSE EN
UNA INSPECCION POR
LIQUIDOS PENETRANTES

1. LIQUIDOS PENETRANTES

2. EMULSIFICADORES

3. REVELADORES

4. LUZ NEGRA

JRS
CARACTERISTICAS IDEALES
DEL LIQUIDO PENETRANTE

- -PODER
PODEREXTENDERSE
EXTENDERSEEN
ENPELICULAS
PELICULASFINAS
FINASYYESPESOR
ESPESORUNIFORME
UNIFORME
- -PODER
PODERPENETRAR
PENETRAREN
ENGRIETAS
GRIETASMUY
MUYFINAS
FINAS
- -PODER
PODERPERMANECER
PERMANECEREN
ENDISCONTINUIDADES
DISCONTINUIDADESGRUESAS
GRUESAS
- -NO
NOEVAPORARSE
EVAPORARSEOOSECARSE
SECARSEFACILMENTE
FACILMENTE
- -EL
ELEXCESO
EXCESODE
DEL.P.
L.P.DEBE
DEBESER
SERFACILMENTE
FACILMENTEREMOVIBLE
REMOVIBLE
- -QUE
QUELA
LAREMOCION
REMOCIONNO
NOAFECTE
AFECTEEL
ELL.P.
L.P.DE
DELA
LADISCONTINUIDAD
DISCONTINUIDAD
- -PERMANECER
PERMANECERFLUIDO
FLUIDOPARA
PARAPODER
PODEREXUDAR
EXUDARCON
CONFACILIDAD
FACILIDAD
- -CONSERVAR
CONSERVARSU
SUCOLOR
COLOROOFLUORESCENCIA
FLUORESCENCIA
- -QUE
QUESU
SUCOLOR
COLOROOFLUORESCENCIA
FLUORESCENCIACONTRASTE
CONTRASTECON
CONEL
ELFONDO
FONDO
- -NO
NOSER
SERCORROSIVOS
CORROSIVOSAAMATERIALES
MATERIALES NI
NICONTENEDORES
CONTENEDORES
- -NO
NOTENER
TENEROLOR
OLORINTENSO
INTENSOOODESAGRADABLE
DESAGRADABLE
- -SER
SERESTABLE
ESTABLE
- -NO
NOTENER
TENERCOMPONENTES
COMPONENTESTOXICOS
TOXICOS
- -SER
SERECONOMICAMENTE
ECONOMICAMENTERENTABLE
RENTABLE
JRS
CLASIFICACION DE LOS
LIQUIDOS PENETRANTES
SON CLASIFICADOS POR TIPOS Y POR PROCESOS

POR TIPOS:

TIPO I - FLUORESCENTES
TIPO II - COLOREADOS
...DE ACUERDO CON: ASTM E-165...

- EL TIPO NOS DICE QUE TIPO DE PIGMENTO SE USA EN EL PENETRANTE, SEA


FLUORESCENTE O COLOREADO
- LAS INDICACIONES FLUORESCENTES DEBEN VERSE BAJO LUZ NEGRA.
- LAS INDICACIONES COLOREADAS REQUIEREN VERSE BAJO LUZ BLANCA DE
SUFICIENTE INTENSIDAD.

...PUEDEN EXISTIR OTROS TIPOS, EN FUNCIÓN DE APLICACIONES ESPECIFICAS REFERIDAS EN LAS NORMAS, CODIGOS O
ESPECIFICACIONES: Eje. ASTM E-1417, MI-STD-410... JRS
CLASIFICACION DE LOS
LIQUIDOS PENETRANTES

POR PROCESOS:

PROCESO A - LAVABLE CON AGUA

PROCESO B - POST EMULSIFICABLE

PROCESO C - REMOVIBLE CON


SOLVENTE

EL PROCESO INDICA COMO REMOVER EL PENETRANTE EN


EXCESO DE LA SUPERFICIE, DESPUES DE TRANSCURRIDO EL
TIEMPO DE PENETRACION APROPIADO...
JRS
CARACTERISTICAS DE LOS
EMULSIFICADORES

LIPOFILICOS

HIDROFILICOS

JRS
EMULSIFICADOR LIPOFILICO

SON LIQUIDOS MISCIBLES EN ACEITE (lipo)


USADOS PARA EMULSIFICAR EL EXCESO DE
PENETRANTE ACEITOSO DE LA SUPERFICIE DE
LAS PIEZAS, HACIENDOLO LAVABLE CON
AGUA.
SU VELOCIDAD DE DIFUSION ESTABLECE EL
TIEMPO DE EMULSIFICACION.
ELLOS SON DE ACCION LENTA O RAPIDA
DEPENDIENDO DE SU VISCOSIDAD ,
COMPOSICION QUIMICA Y DE LA RUGOSIDAD
SUPERFICIAL.
SE LE SUMINISTAN EN CONDICION PARA USO
DIRECTO. JRS
EMULSIFICADOR HIDROFILICO

SON LIQUIDOS MISCIBLES EN AGUA (hidro)


USADOS PARA EMULSIFICAR EL EXCESO DE
PENETRANTE FLUORESCENTE ACEITOSO DE
LA SUPERFICIE DE LA PIEZA, HACIENDOLO
LAVABLE EN AGUA.
ESTOS EMULSIFICADORES EN BASE-AGUA
(REMOVEDORES TIPO DETERGENTE).
SE PROVEEN COMO CONCENTRADOS A SER
DILUIDOS CON AGUA Y USADOS EN
INMERSION O ATOMIZADO.

JRS
CARACTERISTICAS
DEL REVELADOR

-TIENE QUE SER ABSORBENTE


-DEBE DE ESTAR FINAMENTE DIVIDIDO PARA CONSEGUIR UNA
BUENA DEFINICION Y AUMENTAR SU PODER ABSORBENTE.
-SU PODER CUBRIENTE DEBE SER LO MAYOR POSIBLE, PARA ASI
ENMASCARAR LOS COLORES DE FONDO DEL OBJETO
EXAMINADO.
-DEBE SER DE FACIL APLICACION Y DAR UNA CAPA CONTINUA
DE ESPESOR UNIFORME.
-TIENE QUE SER RMOVIDO FACILMENTE.
-NO DEBE TENER CONTENER PRODUCTOS TOXICOS.

JRS
TIPOS DE REVELADORES

SECOS

HUMEDOS

ACUOSOS NO ACUOSOS

SUSPENDIBLES DISUELTOS
JRS
LAMPARA DE LUZ
ULTRAVIOLETA

JRS
ESPECTRO
ESPECTRO
ELECTROMAGNETICO
ELECTROMAGNETICO

ULTRAVIOLETA
VISIBLE INFRARROJO
LUZ NEGRA

ROJO
3200 7000
1000 2000 4000
1 ANGSTROM = 10 -8 cm

LONGITUD DE ONDA DECRECIENTE

1 NANOMETRO = 10 -9 m ;
JRS
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR
LIQUIDOS PENETRANTE

1. LIMPIEZA PREVIA
2. APLICACION DEL PENETRANTE
3.REMOCION DEL EXCESO DE PENETR.
4. REVELADO
5. INSPECCION
6. LIMPIEZA FINAL

JRS
1. LIMPIEZA INICIAL
(Previa)

PROCESOS QUE
DEJAN LA
SUPERFICIE” LIMPIA
Y SECA”, QUE NO CONTAMINANTES
DAÑEN LA
SUPERFICIE , NI QUE
SUS PRODUCTOS
SEAN
INCOMPATIBLES AL
COMPONENTE REMOCION

JRS
LIMPIEZA
INADECUADA

OK
RESTO DE METODO DE

ETAPAS LIQUIDOS

DEL PENETRANTES

PROCESO

JRS
METODOS QUIMICOS

METODOS
DE METODOS MECANICOS
LIMPIEZA

METODOS
ASTM E 165
ANEXO A1
POR
SOLVENTES
JRS
LIMPIEZA
ASTM E165 -95
ANEXO A1 CLEANINGS OF PARTS AND MATERIALS

JRS
LIMPIEZA ALCALINA
...para cascarillas, óxidos, grasa,
aceites, depósitos de carbón, en
grandes piezas..

METODOS LIMPIEZA ACIDA


QUIMICOS Soluciones muy ácidas para
remover cascarillas muy pesada...
Soluciones débilmente ácidas para
manchas...

LIMPIEZA SON SALES


FUNDIDAS
Oxidos fuertemente adheridos...
JRS
METODOS MECANICOS

CHORRO ABRASIVO AGUA Y VAPOR A PRESION


(Arenado en seco y húmedo) ...con limpiador alcalino o detergente
para, lubricantes, aceites , grasas o
..para escamas pesadas, muy
compuestos de pulido mecánico...
adheridas, pintura, arena de
fundición...

ULTRASONIDO
PULIDO ABRASIV0 (CSi, Al203) Con detergente y agua o
No debe usarse en Al. Cu, Mg y Ti solventes...
..para piezas pequeñas y
delicadas

JRS
DESENGRASADO POR
VAPOR
aceites y grasa, sin solventes con
LIMPIEZA contenido de cloro,
No recomendable para Ti
POR
SOLVENTES
ENJUAGUE CON
SOLVENTES
...para aceites, grasas, puede
emplear solventes no “clorados”
Todos se evaporan a T°Ambiente.
JRS
OTROS METODOS DE LIMPIEZA

1. LIMPIEZA CON DETERGENTES.


2. LIMPIEZA CON SOLVENTES
3. VAPOR DESENGRASANTE
4. LIMPIEZA CON VAPOR DE AGUA
5. ATAQUE QUIMICO (DECAPADO)
6. LIMPIEZA POR ULTRASONIDO
7. USO DE REMOVEDORES DE PINTURA

NO SE RECOMIENDA EL CHORRO ABRASIVO (ARENADO, GRANALLADO), AUN EL CEPILLADO ,


EL ESCARIADO O ESMERILADO PUEDEN PRODUCIR LA OCLUSION DE DISCOTINUIDADES POR
DEFORMACION DE LA SUPERFICIE JRS
CONSIDERACIONES PARA LA LIMPIEZA
DE LOS MATERIALES

JRS
2. METODOS DE
APLICACION DE LOS L.P.

ATOMIZADO

INMERSION
PINCELADO
JRS
APLICACIÓN DEL LIQUIDO PENETRANTE

ROCIADO
INMERSION PINTADO
PULVERIZADO
(spray)
JRS
INMERSION

- PIEZAS PEQUEÑAS O PESO


REDUCIDO (uso de canastillas)...
- GRANDES LOTES (cantidad)...
- COMPONENTES CRITICOS
(toda el área)...
- GEOMETRIA COMPLEJA...
- SE NECESITA MODULOS DE
INSPECCION...
JRS
ATOMIZADO,
PULVERIZADO, O
ROCIADO (SPRAY)

-FORMA MAS COMUN DE APLICAR


-SE AYUDA CON PRESION DE AIRE
O EN AEROSOL,O ELECTROSTATICO
-INSPECCION ESPORADICA DE LOTES
PEQUEÑOS
- PIEZAS INSTALADAS EN SU ENSAMBLE
-SUPERICIES PLANAS O RELATIVAMENTE
GRANDES
- DEBE HACERSE DE MODO QUE LA
CUBIERTA SEA HOMOGENEA..
JRS
PINCELADO O BROCHADO
(APLICACION CON BROCHA)

-FORMA MAS ECONOMICA


-PIEZAS GRANDES O
PEQUEÑAS DE FORMA
REGULAR
-PUEDEN SER MUY
FOCALIZADOS
-CONVENIENTE PARA LA
RE-INPECCION DE ZONAS
PEQUEÑAS
JRS
TIEMPO DE PENETRACION
TIEMPO NECESARIO PARA QUE EL
PENETRANTE SE INTRODUSCA EN
LAS DISCONTINUIDADES...

TIPO DE PENETRANTE

TIPO DE DISCONTINUIDAD

TIPO DE MATERIAL

PROCESO DE FABRICACION
DEL MATERIAL

TEMPERATURA

JRS
MIENTRAS MAS PEQUEÑA LA
DISCONTINUIDAD.

MAYOR EL TIEMPO

JRS
Tiempos Minimos Recomendados
ASTM E 165 -95

MATERIAL FORMA TIPO DE DISC TIEMPO DE PERMANENCIA


Penetrante Revelador
Aluminio Mg, Acero Fundiciones y Soldaduras Porosidad, Falta de fusion 5 10
Laton y Bronce,Ti y
Aleaciones de alta temp Materiales forjados trraslapes, fisuras (todas las formas) 10 10

Herramientas de carburo Todas las formas Falta de fusion, Porosidad. Fisuras 5 10

Plasticos Todas las formas Fisuras 5 10

Vidrios Todas las formas Fisuras 5 10

Ceramicos Todas las formas Fisuras, Porosidad 5 10


O.K.

REMOCION DEL LIQUIDO


PENETRANTE

TECNICA DE
REMOCION DEPENDE
DEL PROCESO DE
LIQUIDO PENETRANTE
USADO

JRS
PENETRANTES REMOVIBLES CON
AGUA
REMOCION CON AGUA, ... LA MEJOR ASTM E 165 (8.6.1)
MANERA ES USAR UN CHORRO GRUESO,
TAMBIEN ES POSIBLE POR TRAPEADO
(WIPPING)..

ASTM E165 APLICACION


Presión del agua = 280kPa
Temperatura del agua = 10 -38 C
TIEMPO: NO MAYOR A 120 s
REMOCION
(TIEMPO LO MINIMO POSIBLE)

PELIGRO: MUY FACIL DE SOBRE-LAVAR,


POR TANTO SE PIERDE LA SENSIBILIDAD
JRS
REMOSION DEL EXCESO DE LIQUIDO PENETRANTE

AGUA

JRS
APLICACION DEL EMULSIFICADOR
(PENETRANTES POST-EMULSIFICABLES)

APLICACION

ATOMIZADO
POSTEMULSIFI

INMERSION

REMOCION

PINCELADO
JRS
REMOCION CON
EMULSIFICABLES
LIPOFILICOS
ASTM E 165 (8.6.2)

APLICACION

POSTEMULSIFIC

REMOCION
JRS
REMOCION CON
EMULSIFICABLES
HIDROFILICOS
ASTM E 165 (8.6.3) APLICACION

PRE ENJUAGUE

POSTEMULSIFIC

REMOCION
JRS
PENETRANTES REMOVIBLES
CON SOLVENTES
ASTM E 165 (8.6.4)
APLICACION

-USO DE TRAPOS LIBRES DE


PELUSA SECOS
TRAPO SECO -USO DE TRAPOS HUMEDECIDOS
DE SOLVENTE
-(WIPPING)
TRAPO HUMEDECIDO
CON SOLVENTE

REMOSION
-NO DEBE APLICARSE EL SOLVENTE
DIRECTAMENTE SOBRE LA PIEZA (8.6.4.1)
JRS
SECADO

SE REALIZA LUEGO DE LA
REMOCION DEL LP

SE PUEDE HACER:
-ESTUFAS
- CIRCULACION DE AIRE CALIENTE
- EVAPORACION NATURAL
ASTM E 165 (8.7.1) LA PIEZA NUNCA DEBE SUPERAR LOS 38c
LPF, 52 LPC

CUANDO SE USAN REMOVIBLES CON SOLVENTE


NO SE NECESITA EL USO DE SECADORES
JRS
REVELADO
DEBEN SER:
1. FACILMENTE APLICABLES EN FORMA DE CAPA DELGADA Y
HOMOGENEA
2. FACILES DE REMOVER
3. CAPAZ DE DISIMULAR LOS COLORES DE FONDO QUE
PUEDAN INTERFERIR Y ADEMAS PROVEER UN FONDO DE
CONTRASTE.
4. FACILMENTE MOJABLES POR EL PENETRANTE DE LA
DISCONTINUIDAD. ALTO PODER DE ABSORCION
5. CAPAZ DE COMPORTARSE COMO LO INDICADO EN 4 PERO
CON FORMA Y TAMAÑO DE PARTICULA QUE DEN UNA
FUERTE Y NETA INDICACION

NO DEBEN SER:
- TOXICOS
- AGRESIVOS PARA LA SUPERFICIE
- FLUORESCENTES
JRS
APLICACIÓN DEL REVELADOR

NO SI

REVELADOR

SECO HUMEDO ACUOSO SOLVENTE NO ACUOSO

JRS
FORMAS DE
APLICACION

ESPOLVOREADO

INMERSION ROCIADO

PINCELADO

JRS
REVELADOR SECO
USUALMENTE ES UN POLVO MUY FINO, BLANCO QUE SE
APLICA A LA SUPERFICIE SECA

INMERSION

FORMA DE ESPOLVOREADO
CON PERA O
APLICACION SOPLETE

ESPOLVOREADO
POR NUBE DE
POLVO INMERSION

JRS
REVELADOR SECO

- PUEDEN USAR EL METODO EL


ESPOLVOREADO ELECTROSTATICO,
- SE USAN GENERALMENTE CON
PENETRANTES FLUORESCENTES.
- BUENA ADHESION Y FORMACION DE UNA
PELICULA MUY DELGADA.
POCA CANTIDAD ADHERIDA, QUE MUCHAS
VECES NO NECESITA REMOCION

NO DEBEN SER HIGROSCOPICOS


JRS
REVELADOR HUMEDO

SE APLICAN DESPUES DE LA REMOCION DEL LP ANTES DEL SECADO

R.H. EN SOLUCION ACUOSA, ELIMINA LOS


PROBLEMAS DE LOS RH EN SUPENSION.

LA CAPA QUE SE FORMA ESTA


COMPUESTA DE CRISTALES QUE
DISMINUYEN SU CAPACIDAD DE
ABSORCION COMPARADA CON
LOS RH SUSPENDILES

JRS
REVELADOR EN SUSPENSION

RH EN SUSPENSION RH EN SUSPENSION NO
ACUOSA ACUOSA

SE APLICAN POR
PULVERIZADO
NUNCA SE DEBE HACER
FLUIR SOBRE LA PIEZA

JRS
TIEMPO DE
REVELADO

REGLA PRACTICA: EL TIEMPO DE REVELADO ES


GENERALMENTE LA MITAD DEL TIEMPO DE PENETRACION
NUNCA DEBE SER MENOR DE 7 MINUTOS, Y NORMALMENTE
NO EXCEDEN LOS 30 MINUTOS.
JRS
Etapas de los diversos
Metodos de Inspeccion
por Liquidos Penetrantes
Seleccion del Metodo de Inspeccion por Liquido Penetrantes
INSPECCION

OBSERVACION

INTERPRETACION

EVALUACION

JRS
OBSERVACION

...“MIRAR” LAS INDICACIONES DE


L.P.F., NECESITAN DE UN AMBIENTE
O AREA OSCURA, POR TANTO SE
NECESITA ADAPTACION VISUAL.
-MINIMO DE ENERGIA LUMINOSA
-NO MAS DE 2 o 2,5 HORAS
CONTINUAS DE OBSERVACION
-AREAS LIMPIAS (SE EVITAN
INDICACIONES FALSAS)
JRS
ILUMINACION DURANTE LA
INSPECCION

LP
VISIBLE FUENTE DE LUZ BLANCA

LUZ LAMPARA LAMPARA


SOLAR INCANDESCENTE FLUORESCENTE

ASTM E 165: RECOMIENDA MINIMO1000 lx


JRS
ILUMINACION DURANTE LA
INSPECCION

LP FLUORESCENTE

FUENTE DE LUZ NEGRA

LAMPARA
INCANDESCENTE FILTROS
MERCURIO
ASTM E 165:1000 W/cm2; ASME 1000 W/cm2
ADAPTACION 1 Y 5MINUTOS RESPECTIVAMEN.
JRS
INTERPRETACION

...“JUZGAR” SOBRE LAS CAUSAS DE Y


LA NATURALEZA DE LAS INDICAC.
-CONOCIMIENTOS DE
DISCONTINUIDADES
-CONOCIMIENTOS DE PROCESOS DE
FABRICACION
-CONOCIMIENTO DE CONDIOCIONES
DE SERVICIO.
-CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS
DE INSPECCION
JRS
INDICACION

ES UNA SEÑAL O MARCA


PRODUCIDA POR UNA
ALTERACION DETECTADA
POR EL METODO DE
INSPECCION NO
DESTRUCTIVO
JRS
RELEVANTES

INDICACION NO RELEVANTE

FALSAS
JRS
INDICACION
RELEVANTE

..ES LA PRODUCIDA POR


UNA DISCONTINUIDAD ...
...PARA DETERMINAR SU
IMPORTANCIA DEBE SER
INTERPRETADA Y
EVALUADA..

JRS
INDICACION
NO
RELEVANTE

..ES LA PRODUCIDA POR LA


CONFIGURACIÓN DE LA
PIEZA...
EN GENERAL RESULTADO DE LA
FORMA DE LAS ROSCAS,
AGUJEROS, CANAL DE CHAVETERO
Y CAVIDADES NATURALES QUE
PUEDEN ALOJAR LIQUIDO..
JRS
INDICACION
FALSA
..ES LA QUE APARECE
DURANTE LA INSPECCION
Y QUE PUEDE SER
PROVOCADA
(PRODUCIDA) POR UNA
MALA APLICACION DEL
METODO O POR
CONTAMINACION DE LA
SUPERFICIE
JRS
EVALUACION

...“DECIDIR” LA SEVERIDAD
DE LA INDICACION UNA VEZ
INTERPRETADA Y
COMPARADA CON RESPECTO
A UNA REFERENCIA...

JRS
DISCONTINUIDAD NO RELEVANTE
AQUELLA QUE POR SU TAMAÑO, FORMA O
LOCALIZACION REQUIERE SER
INTERPRETADA PERO NO ES NECESARIO
EVALUADA

DISCONTINUIDAD RELEVANTE
AQUELLA QUE POR SU TAMAÑO, FORMA O
LOCALIZACION REQUIERE SER
INTERPRETADA PERO Y EVALUADA

JRS
PROCEDIMIENTO GENERAL DE
CONTROL POR LIQUIDOS
PENETRANTES

OBJETO: ESTABLECER UN PROCEDIMIENTO


Y SEÑALAR LAS EXIGENCIAS A TENER EN
CUENTA PARA EFECTUAR EL CONTROL POR
LP, DE ACUERDO CON LOS CODIGOS,
NORMAS Y ESPECIFICACIONES.

SE PRESENTA COMO EJEMPLO UNO


APLICADO AL CODIGO
ASME
PARA CALDEROS Y
RECIPIENTES A PRESION
JRS
CALIFICACION DE APTITUD DEL PERSONAL:
Todo el personal...........deberá estar Calificado de acuerdo con los
procedimientos de la SNT-TC-1A.
Aquellas personas calificadas como NIVEL I, trabajaran bajo la
supervisión de una calificada como NIVEL II.
Los NIVELES I y II DEPENDERAN DE UNA PERSONA CALIFICAD
COMO NIVEL II

ALCANCE:
Todo el personal...........deberá estar Calificado de acuerdo con los
procedimientos de la SNT-TC-1A.
Aquellas personas calificadas como NIVEL I, trabajaran bajo la
supervision de una calificada como NIVEL II.
Los NIVELES I y II DEPENDERAN DE UNA PERSONA
CALIFICADA COMO NIVEL II
JRS
REQUISITOS DE SEGURIDAD
DEBIDO A QUE LOS PENETRANTES SON
ALTAMENTE VOLATILES E INFLAMABLES SE
PROCURARA EFECTUAR EL CONTROL EN
AREAS DEBIDAMENTE VENTILADAS (E165
NOTAS 5,13 Y 20)

LOS LIQUIDOS NO SE CALENTARAN A TEMPERATURAS


MAYORES DE 55C NI SE EXPONDRAN AL FUEGO
SUPERFICIES CALIENTES
LOS RECIPIENTES DE AEROSOL VACIOS NO SE
ARROJARAN A UN FUEGO VIVO POR EL RIESGO A
EXPLOSION
SE USARA UN BAÑO CONTROLADO (TERMOMETRO
CUANDO HAYA LA NECESIDAD DE CALENTAR.
JRS
EQUIPOS Y MATERIALES

PENETRANTES, REMOVEDORERS Y
REVELADORES A USAR EN ALEAC DE Ti DEBEN
SER ANALIZADOS PARA DETERMINAR SU %S.
(100g DE MATERIAL DEBEN SER CALENTADOS
ENTRE 90 Y 100 C O A EBULLICION, EL QUE SEA
MENOR; SERA ACEPTABLE SI EL RESIDUO NO
EXCEDE 0,005g, LO CONTRARIO SERA
ANALIZADO SEGUN ASTM D129 ACEPTANDOSE
SI EL %S NO ES SUPERIOR AL 1%

JRS
EQUIPOS Y MATERIALES

REGLA GENERAL

SE SOLICITARA AL FABRICANTE QUE


CERTIFIQUE EL CONTENIDO DE LOS
ELEMENTOS CITADOS PARA CADO LOTE O SERIE
DE FABRICACION, A TAL FIN, QUE ESTA
IDENTIFICACION DEBERA FIGURAR BIEN VISIBLE
EN TODOS LOS ENAVASES SUMINISTRADOS.

JRS
EQUIPOS Y MATERIALES

EN CADA INSPECCION, LOS LIQUIDOS


PENETRANTES SERAN SIEMPRE DEL MISMO
TIPO Y DEL MISMO FABRICANTE
TODOS LOS MATERIALES DE LIMPIEZA
DEBERAN CUMPLIR TAMBIEN, LOS REQUISITOS
SEÑALADOS .

JRS
METODOS DE ENSAYO

SE UTILIZARA EL METODO COLOREADO


VISIBLE. PARA ESTE METODO HAY TRES
TIPOS DE LIQUIDOS PENETRANTES:
A. LAVABLE CON AGUA
B. POST-EMULSIFICABLE
C.REMOBIBLE CON SOLVENTE
SE PODRA USAR EL METODO DE ENSAYO POR
PENETRANTE FLUORESCENTE EN CASOS
ESPECIFICOS
JRS
EXIGENCIAS
TECNICAS

CUANDO NO SE INDIQUE EN LOS CODIGOS O


ESPECIFICACIONES, EL EXAMEN CON LP SE
EJECUTARA DESPUES DEL TRAT. TER...
PREPARARCIOND DEL ASUPERFICIE:
LA SOLDADURA Y TODA AREA A EXAMINAR
DENTRO DE UNA DISTANCIA DE 25 mm
ALREDEDOR DE ELLA
.....

JRS
EXIGENCIAS
TECNICAS
SE ELIMINARAN ESCORIAS, LIMADURAS, PINTURA,
GRASA, ACEITE ARENA, AGUA O CUAL QUIER
SUCIEDAD...
A. EL ESMERILADO HASTA EL GRADO NECESARIO
PARA ELIMINAR IRREGUILARIDADES
SUPERFICIALES B. NO ESTARA PERMITIDO EL
CHORRO ABRASIVO DE ARENA.
C. LOS TRAPOS DE LIMPIEZA NO SUELTEN HILOS
D.EL SECADO SE REALIZARA POR EVAPORACION
NORMAL O AIRE A\CALIENTE FORZADO
(DEBIENDO FIGURAR EL TIEMPO NECESARIO
.....
JRS
APLICACION DEL
PENETRANTE

LA TEMPERATURA DEL PENETRANTE Y DE LA


PIEZA A EXAMINAR ESTARA ENTRE 16 Y 52c,
PERMITIENDO CALENTAR O ENFRIAR ENTRE
ESTOS LIMITES.
SI NO FUESE POSIBLE,SE PODARA USAR OTRA
TEMPERATURAS Y TIEMPOS DE APLICACION
SIEMPRE QUE EL PROCEDIMIENTO ESTE
CALIFICADO SEGUN SEC V T-660.

JRS
APLICACION DEL
PENETRANTE

A. EL PENETRANTE SE AGITARA ANTES DE


PROCEDER A SU APLICACION
B. SE PODRA APLICAR POR PULVERIZADO, PINCEL
O INMERSION
TEMPERATURA DE PIEZA 10-16C - 10 MINUTOS
16-52C 15 MINUTOS

JRS
REMOCION DEL
PENETRANTE

ES FUNCION DEL PROCESO:


-LAVABLE CON AGUA:
PRESION DE AGUA 3,5kg/cm2 y 43C MAX.
-POST-EMULSIFICABLE
PULVERIZADO O INMERSION
MAXIMO 5 MINUTOS
DEPUES DE ESTA ETAPA SE REMOVERA COMO EL CASO ANTERIOR
-REMOVIBLE CON SOLVENTE:
ELIMINACION CON TRAPOS LIMPIOS SECOS LUEGO CON TRAPOS
LIGERAMENTE EMPAPADOS CON SOLVENTE
NO USE SOLVENTE EN EXCESO. Y NO LO USE DIRECTAMENTE

JRS
SECADO

a. EN LOS PROCESO A Y B , SE
EFECTUA POR MEDIOS DE TRAPOS
LIMPIOS, PAPEL SECANTE O
CIRCIULACION DE AGUA A UNA
TEMPERATURA MENOR A 52c.
b. CON EL PROCESO C, SE DEJARA
SECAR A EVAPORACION NORMAL
DURANTE UN MINIMO DE 5MINUTOS

JRS
APLICACION DEL REVELADOR

a. INMEDIATO AL SECADO, SE PROCEDE A


APLICAR EL REVELADOR.
b.EL REV. SE AGITARA VIGOROSAMENTE..
c.SE APLICARA UNA CAPA SUFICIENTE
PARA B\PRODUCIR UNA CAPA BLANCA
SOBRE DONDE SE APLICO PENETRANTE,
EVITE UN RECUBRIEMNTO EXCESIVO.
d.EVITE QUE ALGUN OBJETO DAÑE LA
PELICULA DE REVELADO Y TENGA QUE
REPETIRSE LA OPERACION.

JRS
INSPECCION

a. SE DEBERA HACER EN UN INTERVALO ENTRE 7


Y 30 MINUTOS...
b. LAS INDICACIONES APARECEN COMO
MANCHAS ROJAS
SE CONSIDERAN LINEALES CUYA LONGITUD ES
TRES VECES MAYOR A SU ANCHURA, SI ES
MENOR SE CONSIDERA REDONDEADA
c. LAS INDIC. “DUDOSAS” SE CONSIDERAN
INACEPTABLES, HASTA QUE SEA DEBIDAMENTE
DETERMINADA (ACONDICIONAMIENTO Y
REPROCESO O A TRAVES DE OTRO END)
SE DISPONDRA DE LA ILUMINACION SUFICIENTE

JRS
LIMPIEZA
FINAL

UNA VEZ REALIZADO EL EXAMEN E


INSPECCION DE RESULTADOS POR UN
INSPECTOR NIVEL II, LA SUPERFICIE
DEBERA LIMPIARSE....

JRS
PROCEDIMIENTO
ESPECIFICO

UNA ESPECIFICACION ES UNA CONDICION DETALLADA Y


PRECISA SOBRE UN PARTICULAR...
ESTA ESPECIFICACION PUEDE SER TAN DETALLADA COMO
ESTABLECER:
1. LA LIMPIEZA PREVIA, COMO DEBE SE DEBE HACER Y QUE
TIPO DEPREPARACION DE SUPERFICIE PUEDE SER ACEPTABLE
O INACEPTABLE.
2. EXACTAMENTE EL TIPO DE PENETRANTE A SER USADO,
PUDIENDO AUN INCLUIR LA MARCA.
3. TIEMPO DE PENETRACION
4. TIPO DE EMULSIFICADOR, FORMA DE APLICACION
5. TIEMPO DE EMULSIFICACION

JRS
PROCEDIMIENTO
ESPECIFICO

6. TIPO DE REVELADOR Y FORMA DE REVELADO.


7. TIEMPO DE REVELADO PERMITIDO
8. FUENTE DE LUZ NEGRA.
9. INTENSIDAD DE LUZ NEGRA
10. TIPO DE MEDIDOR DE LUZ NEGRA A USAR.
11 VERIFICACIONES DEL COMPORTAMIENTO DEL PROCESO A
REALIZAR Y CON QUE FRECUENCIA.
12. PROCEDIMIENTO DE INSPECCION, AYUDAS QUE SE
PERMITEN, TIEMPO DE ADAPTACION A LA OSCURIDAD,
CONDICIONES DE ENTORNO
13. DATOS DE CALIBRACION DE TODOS LOS INSTRUMENTOS DE
MEDIDA DE PRESION Y TEMPERATURA
14. METODO DE LIMPIEZA
JRS
PROCEDIMIENTO
ESPECIFICO

16. NIVEL
DE COMPETENCIA REQUERIDO PARA
EL INSPECTOR Y/O TECNICO., GRADO DE NIVEL
DE CERTIFICACION
17. NIVEL DE ACEPTACION O RECHAZO DE LAS INDICACIONES.

EL DETALLE PUEDE
PARECER EXAUSTIVO PERO
ESE ES EL PROPOSITO DE
UNA ESPECIFICACION: SER
ESPECIFICA.
JRS
NORMAS , CODIGOS Y
ESPECIFICACIONES
UNA NORMA ES ESTABLECIDA POR UNA AUTORIDAD COMO
UNA REGLA PARA LA MEDIDA DE LA CALIDAD (UN
CRITERIO)

EJEMPLOS:
ASTM E 165
C.G.SB 48-GP-9M

SI UNA EMPRESA ESTABLECE QUE LOS ENSAYOS


DE LP A REALIZARSE EN SUS MATERIALES SEAN
HECHOS POR PERSONAL CERTIFICADO DE
ACUERDO CON CSGSB 48-GP-9M ESTA NORMA SE
TRANSFORMA EN UNA PARTE DE SUS
ESPECIFICACIONES
JRS
PORQUE TENEMOS Y
USAMOS LAS NORMAS,...?

1. CONFIABILIDAD DE RESULTADOS
2.REPRODUCIBILIDAD EN LOS RESULTADOS DE LOS
ENSAYOS
3. EL PROCESO BASICO DE INSPECCION PUEDE SER
LLEVADO A CABO POR PERSONAL CON UN MINIMO DE
ENTRENAMIENTO, DEJANDO LIBRE AL PERSONAL DE
MAYOR EXPERIENCIA PARA LA INSPECCION,
INTERPRETACION Y EVALUACION
4. ESTABLECE UNA UNIFORMIDAD DE CRITERIOS DE
ACEPTACION Y RECHAZO PARA EL RESULTADO DEL
ENSAYO
5. LA SEGURIDAD DEL PERSONAL PUEDE SER TAMBIEN
UNA CONSIDERACION IMPORTANTE

JRS
METODOS DE
EVALUACION DEL
SISTEMA DE
INSPECCION POR LP

Componentes----------------Métodos ASTM
liquido, emulsificador, o específicos

Sistemas de Inspección----------Placas de comparación

JRS
METODOS PARA LA
EVALUACION DE SISTEMAS

3” 3/8”

BLOQUE DE
ALUMINIO
2” DE
COMPARACION
A B

ALUMINIO 2024 - T3

JRS
FABRICACION DEL
BLOQUE (ALUMINIO) DE
COMPARACION

525°C
4 min

GAS AGUA
FRÍA

POSTERIORMENTE SE LE HACE UNA RANURA A TRAVÉS DEL ANCHO


JRS
RENOVACION DE BLOQUES

. DESENGRASE A L VAPOR
.LIMPIAR CON UNA BROCHA, AGUA Y JABON
.REMOJAR EN ACETONA, MINIMO DURANTE
DIEZ HORAS.
.LAVAR CON AGUA.
.CALENTAR EN QUEMADOR A 422°c Y TEMPLAR
.CALENTAR MODERADAMENTE PARA
ELIMINAR CUALQUIER RASTRO ADE AGUA Y
DEJAR EBFRIAR A TEMPERATURA AMBIENTE

ESTOS BLOQUES RENOVADOS MAS DE TRES


VECES NO SON CONFIABLES.
JRS

También podría gustarte