Está en la página 1de 20

ROLES Y

FUNCIONES
 Discutir los objetivos, requerimientos y el
presupuesto de un proyecto arquitectónico.
 Consultar a otros profesionales sobre el diseño
de un ambiente o espacio.
 Utilizar tecnologías de la información en el
diseño y proyectos, especialmente programas
utilizados en arquitectura.
 Producir trabajos detallados, dibujos, planos y
especificaciones.
 Especificar la naturaleza y calidad de los
materiales a utilizar.
 Adoptar estilos de dirección estratégica en los procesos de
desarrollo espacial en vez de realizar solamente una planificación
para atender los requisitos administrativos burocráticos.
 Lograr la eficiencia y efectividad de las propuestas adoptadas,
teniendo en cuenta la viabilidad económica y los aspectos
medioambientales y sociales de la sostenibilidad.
 Tener en cuenta los principios del urbanismo y los fines y objetivos
de la perspectiva de desarrollo espacial y otros documento de
política de planificación, para adaptar las propuestas locales y
regionales a las estrategias y políticas.
 coordinar los diferentes niveles territoriales y los diferentes sectores
para garantizar la colaboración, la implicación y el apoyo de
todos los organismos administrativos y autoridades territoriales.
 Estimular las asociaciones entre los sectores publico y privado para
aumentar las inversiones, crear empleo y conseguir la cohesión
social.
 Actualizar el cronograma de
avance de obra.
 Elaborar el reporte de
valorización de obra.
 Generar los requerimientos de
materiales que se necesitan en
obra.
 Control del Plan Seguridad de la
Obra.
 Formular el informe de
liquidación de Obra.
❖Diseñar proyectos con soluciones creativas.
❖Dirigir, implementar y gestionar soluciones
arquitectónicas.
❖Implementar proyectos arquitectónicos con
responsabilidad social.
❖Realizar proyectos comprometidos con el
desarrollo sostenible.
❖Gerenciar empresas vinculadas a la
Arquitectura, Construcción y Urbanismo.
❖Identificar oportunidades de negocio
inmobiliario.
 Pensar en todas las dimensiones, equilibrando las estrategias
locales y regionales dentro de las tendencias mundiales
("Pensar globalmente, actuar localmente”).
 Esforzarse en proteger la integridad del medio ambiente
natural, la excelencia del diseño urbanístico y procurar
conservar el patrimonio del entorno constructivo para las
generaciones futuras.
 Elaborar soluciones potenciales alternativas para problemas y
retos específicos, midiendo la capacidad del transporte y sus
impactos, mejorando las identidades locales, y contribuir a sus
programas de aplicación y estudios de viabilidad.
 Desarrollar y elaborar visiones de desarrollo espacial que
muestren oportunidades para el desarrollo futuro de ciudades
o regiones.
 Identificar la óptima ubicación de un plan o proyecto espacial
dentro de las redes (inter) nacionales de ciudades y regiones
pertinentes.
 Formular proyectos de ingeniería civil de alta
calidad, resistentes y seguros.
 Establecer procedimientos para la operación de
equipo y maquinaria para obtener la mejor calidad
y productividad, teniendo en cuenta la protección
del medio ambiente.
 Adiestrar al personal dentro de una obra, desde los
operativos, en el uso y manejo de los materiales, en
la operación de la maquinaria y equipo de
construcción.
 Determinar los controles de calidad a aplicar en la
ejecución de obras de Ingeniería Civil.
 Realizar estudios, diseños, programación, ejecución
y mantenimiento de obras de todo tipo en el
campo de la Ingeniería Civil.
ARQUITECTURA
GÓTICA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA

 La arquitectura Gótica se sitúa


específicamente en Paris (Francia),
luego se expandió a los diversos
países del continente europeo
(España, Italia, Portugal, Inglaterra,
Alemania).
ÉPOCA EN QUE SE DESARROLLÓ
MATERIALES QUE UTILIZARON

 Vidrio.
 Piedra de sillería
 Ladrillo.
 Juntas de mortero (Arena y Cal)
OBRAS MAS REPRESENTATIVAS

Catedral de Notre-Dame de Catedral de Burgos Catedral de Catedral de Colonia


Paris (Catedral de Nuestra (España) Beauvais (Francia) (Alemania)
Señora de Paris)

Catedral de Catedral de Chartres


Barcelona (España) (Francia)
ARQUITECTOS MAS REPRESENTATIVOS

JUAN DE COLONIA JUAN GUAS WILLIAM ORCHARD


(1410-1481) (1430-1496) (1468-1504)

JOHN WASTELL GUILLEM SAGRERA MATÍAS DE ARRÁS


(1460-1515) (1380-1456) (1290-1352)
ARQUITECTURA
ISLÁMICA (ÁRABE)
UBICACIÓN GEOGRÁFICA

SE DESARROLLÓ EN LA
PENÍNSULA ÁRABE O ARÁBIGA,
EXTENDIÉNDOSE HASTA POR
ÁFRICA, ASIA Y HASTA LA
PENISULA IBERICA
ÉPOCA EN QUE SE DESARROLLÓ

SE DESARROLLÓ ENTRE LOS


SIGLOS VII-XVI (EDAD MEDIA)
MATERIALES QUE UTILIZARON

 EL YESO
 LADRIILLO
 CENIZAS VEGETALES
 MAPOSTERIA
 MADERA
 ESCAYOLA
OBRAS MAS REPRESENTATIVAS

Mezquita del emperador -


Cúpula de la Roca (Israel) Mezquita-catedral de Badshahi Masjid (Pakistán)
Córdoba (España)

Gran Mezquita de Kairuán El Taj Mahal Mezquita Sultán


(Túnez) (India) Hassan (Egipto)
ARQUITECTOS MAS REPRESENTATIVOS

Sinan ibn Adülmennan


(1489-1588)

También podría gustarte