Trabajo1 Saneamiento CANCHIS

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TEMA:
ANÁLISIS POBLACIONAL DE LA PROVINCIA DE
CANCHIS - CUSCO

ASIGNATURA: Saneamiento

DOCENTE: Ing. Álvaro Florez Boza

ALUMNOs: - Coa Villaviencio, Kevin Arturo


- Huamaní Guerra Jhenderson Javier
- Mandura Choque Rodrigo Miguel
- Vasquez Cornejo Rolainy
- Villasante Salas Eysbel
Análisis poblacional de la Provincia de Canchis Página |2

INDICE
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................3
2. OBJETIVO .............................................................................................................................................4
1. Objetivo General..............................................................................................................................4
2. Objetivos Específicos .......................................................................................................................4
ANÁLISIS POBLACIONAL DE LA PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO ........................................................5
MEMORIA DESCRIPTIVA ................................................................................................................................5
3. Ubicación. ........................................................................................................................................5
4. Límites..............................................................................................................................................6
5. Extensión .........................................................................................................................................6
3. DIAGNOSTICO DE LA PROVINCIA DE CANCHIS. ...................................................................................6
1. Población de la provincia de CANCHIS. ...........................................................................................7
4. PROCESO DE CÁLCULO DEL ANÁLSIS POBLACIONAL ...........................................................................9
1. Método Aritmético ..........................................................................................................................9
2. Método de Interés Simple ............................................................................................................ 10
3. Método Geométrico ..................................................................................................................... 11
4. Método de la Curva de 2° Grado .................................................................................................. 11
5. Método de Incrementos Variables ............................................................................................... 12
6. Método Curva Normal Logística ................................................................................................... 12
7. CUADRO RESUMEN Y GRÁFICA COMPARATIVA ........................................................................... 13
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................................................... 14
6. Referencias ....................................................................................................................................... 15

UAC – Ing. Civil - Saneamiento


Análisis poblacional de la Provincia de Canchis Página |3

1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo ha sido elaborado con el motivo de dar a conocer mediante gráficos, cuadros y
una descripción sintética los aspectos relacionados a la población de la provincia de Canchis, del
departamento del Cusco.

El estudio de la población proporciona una información de interés para las tareas de planificación
en sectores como sanidad, educación, vivienda, seguridad social, empleo y conservación del medio
ambiente. Estos estudios también proporcionan los datos necesarios para formular políticas
gubernamentales de población, para modificar tendencias demográficas y conseguir objetivos
económicos y sociales.

En este trabajo desarrollado pusimos en práctica los conocimientos obtenido en el transcurso del
dictado de clases en el curso de Hidrología General, cumpliendo la secuencia que nos proporcionó
en clase, para lo cual pusimos dedicación y esmero esperando que sea de su completo agrado.

UAC – Ing. Civil - Saneamiento


Análisis poblacional de la Provincia de Canchis Página |4

2. OBJETIVO

1. Objetivo General

 Conocer las proyecciones del crecimiento poblacional de la provincia de CANCHIS.

 Comparar el resultado de los diferentes métodos de proyección poblacional

2. Objetivos Específicos

 Realizar el análisis de la población de Canchis.

 Realizar el análisis de tendencia del crecimiento poblacional.

 Lograr un gráfico de tendencias poblacionales en la Provincia de Canchis, comparando


los resultados por diferentes métodos de proyección.

UAC – Ing. Civil - Saneamiento


Análisis poblacional de la Provincia de Canchis Página |5

ANÁLISIS POBLACIONAL DE LA PROVINCIA DE


CANCHIS - CUSCO
MEMORIA DESCRIPTIVA

3. Ubicación.

La Provincia de Canchis, está ubicada en la parte alta de la Cuenca del río


Vilcanota, en el departamento del Cusco, abarcando una superficie de 3,999.27
Km2. y se encuentra en las siguientes coordenadas: Latitud Sur: 14°30' y 14°56'
Longitud Oeste:71°24' y 71°39'

Mapa Nº 01 Mapa Nº 02
Ubicación geográfica de la División política de la
Provincia de Canchis Provincia de Canch

UAC – Ing. Civil - Saneamiento


Análisis poblacional de la Provincia de Canchis Página |6

4. Límites.

Por el Norte : Con la provincia de Quispicanchis.


Por el sur : Con la provincia de Canas y región Puno.
Por el este : Con la región Puno y provincia de Quispicanchis.
Por el oeste : Con la provincia de Canas y Acomayo

5. Extensión

El departamento de Cusco tiene una extensión de 76,225 Km², siendo el 5.9% del
territorio peruano (1'285,215 Km²). La Provincia de Canchis tiene una extensión de
3,999.27 Km². es decir el 5.56%, situándose como la sexta provincia más extensa
del Cusco, siendo Pitumarca el de mayor extensión territorial de la provincia de
Canchis, con 1,117.54 km², y el de menor extensión el distrito de San Pedro con 54.91
km².

3. DIAGNOSTICO DE LA PROVINCIA DE CANCHIS.

Características demográficas.
La provincia de Canchis, en el
desarrollo de su historia ha sufrido
un conjunto de cambios como
parte de los procesos naturales de
crecimiento vegetativo de la
población, pero al mismo tiempo
ha respondido a una dinámica
social y económica que es
importante conocer, en ese
sentido se presenta a continuación
algunas de sus características que
nos permitirá entender su estado
actual y la tendencia respecto a la
misma.

UAC – Ing. Civil - Saneamiento


Análisis poblacional de la Provincia de Canchis Página |7

1. Población de la provincia de CANCHIS.

Según el Censo de Población del año 2007, la población de la Región Cusco fue de
1´171,403 habitantes y la provincia de Canchis registró 96,937 habitantes que representa
el 8.27% de la población total de la región. La proyección realizada
por el mismo INEI para determinar los índices de distribución de transferencias del
gobierno central señala que para el año 2011 la provincia contaba con un total de 102,995
habitantes, lo que expresa un crecimiento poblacional importante.
La provincia de Canchis está conformada por 08 distritos (Combapata, Checacupe,
Maranganí, Pitumarca, San Pablo, San Pedro, Sicuani y Tinta), los cuales a su vez se
encuentran divididas en 106 comunidades y grupos campesinos, 12 centros poblados
urbanos, 78 centros poblados rurales.

Cuadro N° 01: Población total según periodos intercensales

Cuadro N° 02: Población total según periodos intercensales

UAC – Ing. Civil - Saneamiento


Análisis poblacional de la Provincia de Canchis Página |8

Del total de habitantes de Canchis, Sicuani, capital de la provincia concentra


59,532 habitantes representando el 57,80%, siendo el segundo en población el distrito de
Maranganí con 11,559 habitantes 11,22%, seguido de los distritos de Tinta, Checacupe,
Combapata con menos de 6,000 habitantes. Si bien se mantiene una tendencia histórica
respecto a Sicuani, debe apreciarse que las poblaciones de los distritos tienen una
tendencia estable, el mismo que se explicaría por los procesos de migración de las
comunidades y los distritos hacia la capital de la provincia o fuera de ella.

Cuadro N° 03: Población Urbano-Rural según periodos intercensales

UAC – Ing. Civil - Saneamiento


Análisis poblacional de la Provincia de Canchis Página |9

4. PROCESO DE CÁLCULO DEL ANÁLSIS POBLACIONAL


1. Método Aritmético
Fórmula
Donde:

DATOS DESARROLLO
Periodo Crecimiento
Año Población intercensal intercensal
r/año
1961 70488 11 5128 466.2
1972 75616 9 7302 811.3
1981 82918 12 12044 1003.7
1993 94962 14 1975 141.1
2007 96937 605.6

PROYECCIÓN

Población para el año 2015 101782 habitantes


Población para el año 2020 104809 habitantes
Población para el año 2025 107837 habitantes
Población para el año 2030 110865 habitantes
Población para el año 2035 113893 habitantes

UAC – Ing. Civil - Saneamiento


Análisis poblacional de la Provincia de Canchis P á g i n a | 10

2. Método de Interés Simple


Fórmula
Donde:

DATOS DESARROLLO
Periodo Crecimiento
Año Población intercensal intercensal
r
Pi ti+1 - ti Pi+ 1 - Pi Pi (t i+ 1 - t i )

1961 70488 11 5128 775368 0.00661363


1972 75616 9 7302 680544 0.01072965
1981 82918 12 12044 995016 0.01210433
1993 94962 14 1975 1329468 0.00148556
2007 96937 0.0077333

PROYECCIÓN

Población para el año 2015 102934 habitantes


Población para el año 2020 106682 habitantes
Población para el año 2025 110431 habitantes
Población para el año 2030 114179 habitantes
Población para el año 2035 117927 habitantes

UAC – Ing. Civil - Saneamiento


Análisis poblacional de la Provincia de Canchis P á g i n a | 11

3. Método Geométrico
Fórmula
Donde:

DATOS DESARROLLO
Periodo Crecimiento
Población intercensal intercensal
Año r
Pi ti+1 - ti Pi+ 1 /Pi

1961 70488 11 1.0727 1.00640455


1972 75616 9 1.0966 1.01029533
1981 82918 12 1.1453 1.01136616
1993 94962 14 1.0208 1.0014714
2007 96937 1.0073844

PROYECCIÓN

Población para el año 2015 102814 habitantes


Población para el año 2020 106666 habitantes
Población para el año 2025 110663 habitantes
Población para el año 2030 114810 habitantes
Población para el año 2035 119112 habitantes

4. Método de la Curva de 2° Grado


Fórmula
Donde:

DATOS DESARROLLO
Periodo Crecimiento
Año Población intercensal intercensal Planteamiento de las ecuaciones
Pi ti+1 - ti Δt Para el año
1961 A B C
1961 70488 11 0 P = A0² + B0 + C 0 0 1 A 70488
1972 75616 9 11 121 11 1 B = 75616
1981 82918 12 20 Para el año
1972 400 20 1 C 82918
1993 94962 14 P = A11² + B11 + C
2007 96937 A 0.0045 -0.0101 0.0056 70488
Para el año
1981 B = -0.1409 0.2020 -0.0611 75616
PROYECCIÓN P = A20² + B20 + C C 1.0000 0.0000 0.0000 82918
P = 17Δt² 276Δt 70488
Población para el año 2015 135734 habitantes A 17.258
Población para el año 2020 146866 habitantes B = 276.348
Población para el año 2025 158861 habitantes C 70488
Población para el año 2030 171719 habitantes
Población para el año 2035 185440 habitantes

UAC – Ing. Civil - Saneamiento


Análisis poblacional de la Provincia de Canchis P á g i n a | 12

5. Método de Incrementos Variables


Fórmula

Donde:

DATOS DESARROLLO
Periodo Crecimiento
Población intercensal intercensal
Año Δ₂P
Pi ti+1 - ti ΔP
1961 70488 11 5128 2174
1972 75616 9 7302 4742
1981 82918 12 12044
1993 94962 8158 3458

PROYECCIÓN

Población para el año 2015 117474 habitantes m= 2.2


Población para el año 2020 124925 habitantes m= 2.7
Población para el año 2025 133240 habitantes m= 3.2
Población para el año 2030 142419 habitantes m= 3.7
Población para el año 2035 152463 habitantes m= 4.2

6. Método Curva Normal Logística


Donde:
Fórmula

DATOS CONDICIONES
Periodo
Población intercensal
Año
Pi ti+1 - ti 3884741 < 3888784 3942 > 1972
1961 70488 11 P0 = 1961 CUMPLE NO CUMPLE
1972 75616 9 P1 = 1972
1981 82918 12 P2 = 1981 EL MÉTODO NO SE PUEDE APLICAR
1993 94962 14
2007 96937

UAC – Ing. Civil - Saneamiento


Análisis poblacional de la Provincia de Canchis P á g i n a | 13

7. CUADRO RESUMEN Y GRÁFICA COMPARATIVA


CUADRO RESUMEN

Población censal POBLACIÓN PROYECTADA


de la
Método Incrementos Curva Normal
Año Población Artimético Interés Simple Geométrico parábola de
año Variables Logística
2° grado
1961 70,488 2015 101782 102934 102814 135734 117474
1972 75,616 2020 104809 106682 106666 146866 124925
1981 82,918 2025 107837 110431 110663 158861 133240
1993 94,962 2030 110865 114179 114810 171719 142419
2007 96,937 2035 113893 117927 119112 185440 152463

PROYECCIÓN DE LA POBLACIONES DE LA PROVINCIA DE


CANCHIS

200,000

180,000

160,000
habitantes

140,000

120,000

100,000

80,000

60,000
1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040
años

pobl. censal

Artimético

Interés Simple

Geométrico

de la parábola de 2° grado

Incrementos Variables

Curva Normal Logística

UAC – Ing. Civil - Saneamiento


Análisis poblacional de la Provincia de Canchis P á g i n a | 14

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

- El métodos métodos que se alejan de la tendecia son los de Incrementos Variables y la


Parábola de 2° grado.

- Los métodos que menos se alejan de la tendencia son el Aritmético, de interés Simple y
el Geométrico.

- Los métodos con mayor error deben ser descartados, para no sobredimensionar los
proyectos.

- El método de Curva Normal Logística, no se ha podido aplicar en el Análisis de


Proyección Poblacional por que no cumple una de las condiciones que requiere este
método; por lo que no se ha tomado en cuenta en la gráfica de

- Para elegir un método de proyección, observar la tendencia y compararla con la de los


censos váidos debiendo ser estos parecidos o próximos.

UAC – Ing. Civil - Saneamiento


Análisis poblacional de la Provincia de Canchis P á g i n a | 15

6. Referencias
- Instituo Nacional de Estadística e Informática. (s.f.). Obtenido de Sistema de Consulta de
Resultados Censales: http://webinei.inei.gob.pe:8080/SIRTOD/inicio.html#app=8d5c&49c3-
selectedIndex=1&93f0-selectedIndex=1

- Municipalidad Provincial de Canchis. (16 de Agosto de 2013). Plan de Desarrollo


Concertado de la Provincia de Canchis 2013-2023. Sicuani, Canchis, Cusco.

UAC – Ing. Civil - Saneamiento

También podría gustarte