Está en la página 1de 27

Designación: D 2938– 95

Método de Ensayo Estándar para


Resistencia de Compresión No Confinada de Especimenes de Núcleo de Roca
Intacto1
Este estándar se emite bajo la designación fija D 2938; el número que sigue inmediatamente después de la designación indica el año de la
adopción original o, en el caso de la revisión, el año de la última revisión. Un número entre paréntesis indica el año de la última reaprobación.

1. Alcance equipado con un transductor de desplazamiento que se puede


1.1 Este método de ensayo especifica el aparato, usar para adelantar la rampa de carga a una tasa especificada.
instrumentación, y procedimientos para determinar la resistencia Cierre de Temperatura Elevada – El cierre de temperatura elevada
compresiva no confinada de especimenes con núcleo de roca puede ser un cierre que calce en el aparato de carga o bien un
intactos. sistema externo que circunde el aparato de ensayo completo. El
1.2 Los valores establecidos en unidades de pulgada-libras se cierre puede estar equipado con un control de humedad para los
deben considerar como el estándar. Los valores SI dados entre especimenes de ensayo en el cual el contenido de humedad se va
paréntesis solo son a modo de información. a controlar. Para las altas temperaturas, se requiere normalmente
1.3 Este estándar no tiene como propósito tratara todos los un sistema de calentadores, aislamiento, y dispositivos de
aspectos de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es medición de temperatura para mantener la temperatura
responsabilidad del usuario de este estándar establecer las especificada. La temperatura se medirá en tres lugares, con un
prácticas apropiadas de salud y seguridad y determinar la sensor cerca de la parte superior, uno a media altura y otro cerca
aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso. de la parte inferior del espécimen. La temperatura promedio del
espécimen basada en el sensor a media altura se mantendrá dentro
2. Documentos de Referencia de + 1 ºC de la temperatura de ensayo requerida. La máxima
2.1 Normas ASTM: diferencia de temperatura entre el sensor a media altura y
D 2216 Método de Ensayo Estándar para Determinación en el cualquiera de los sensores de los extremos no debe exceder los
Laboratorio del Contenido de Humedad (Agua) del Suelo y 3ºC.
de la Roca
D 4543 Práctica para Preparar Especimenes con Núcleo de Nota 1 – Una alternativa para medir la temperatura en tres lugares a lo largo
del espécimen durante el ensayo es determinar la distribución de temperatura en
Roca y Determinar las Tolerancias de Dimensión y Forma un espécimen de prueba que tenga sensores de temperatura localizados en agujeros
E 4 Prácticas para Verificación de Carga de Máquinas de de taladro en un mínimo de seis posiciones; a lo largo de la línea central y la
Ensayo periferia del espécimen a media altura y en cada extremo del espécimen. El set
E 122 Práctica para Elección de Tamaño de Muestra para point del controlador de temperatura se ajustará para obtener temperaturas de
estado –estable en el espécimen de prueba que cumplan con los requisitos de
Estimar la Calidad Promedio de un Lote o Proceso. temperatura en cada temperatura de ensayo (la temperatura de la línea central a
media altura estará dentro de + 1 ºC de la temperatura de ensayo requerida, y todas
3. Resumen del Método de Ensayo las otras temperaturas del espécimen no se desviarán de esta temperatura en más
3.1 Se corta una muestra de testigo de roca a lo largo y los de 3ºC). La relación entre el set point del controlador y la temperatura del
espécimen de prueba se puede usar para determinar la temperatura del espécimen
extremos se pulen para que queden planos. Se pone el espécimen durante el ensayo siempre que la salida del sensor de retroalimentación de
en el marco de carga y, si se requiere, se calienta a la temperatura temperatura (u otro sensor de temperatura en un lugar fijo en el aparato triaxial) se
de ensayo deseada. Se aumenta de manera continua la carga axial mantenga constante dentro de + 1ºC de la temperatura de ensayo requerida. La
en el espécimen hasta que se obtenga la carga peak y la falla. relación entre el set point del controlador de temperatura y la temperatura del
espécimen en estado-estable se debe verificar en forma periódica. El espécimen de
prueba se usa solo para determinar la distribución de temperatura en un espécimen
4. Importancia y Uso en el cierre de temperatura elevada, no se debe usar para determinar la resistencia
4.1 La resistencia de compresión no confinada se usa en a la compresión.
muchas fórmulas de diseño y a veces se usa como una propiedad
de índice para seleccionar la técnica de excavación apropiada. Dispositivo de Medición de Temperatura – Acoples térmicos
La resistencia de los testigos de roca medida en el laboratorio especiales de límites de error o termómetros de resistencia de
usualmente no refleja de manera exacta las propiedades in situ a platino (RTDS) que tengan exactitudes de al menos + 1 ºC con
gran escala porque estás últimas están muy influenciadas por una resolución de 0.1ºC.
uniones, fallas, irregularidades, planos de debilidad y otros Placas – Dos placas de acero se usan para transmitir la carga axial
factores. Por lo tanto, los valores de laboratorio para especimenes a los extremos del espécimen. Estas tendrán una dureza no
intactos se deben emplear con el criterio apropiado en las inferior a 58HRC. Las superficies de apoyo no se separarán de un
aplicaciones de ingeniería. plano en más de 0.0125 mm cuando las placas estén nuevas y se
mantendrán dentro de una variación permisible de 0,025 mm. El
5. Aparato diámetro debe ser al menos del mismo tamaño que el diámetro del
5.1 Dispositivo de Carga – debe tener la capacidad suficiente espécimen, pero no debe exceder 1.10 veces el diámetro del
para aplicar carga a una tasa que esté conforme a los espécimen. El grosor de la placa debe ser de al menos una mitad
requerimientos establecidos más adelante en el punto 9.5 Se del diámetro del espécimen.
verificará a intervalos de tiempo apropiados de acuerdo con los Asiento Esférico – Una de las placas debe estar sentada en forma
procedimientos dados en las Prácticas E4, y cumplirá con los esférica y la otra debe estar en un plano rígido. El diámetro del
requerimientos ahí prescritos. El dispositivo de carga puede estar asiento esférico debe ser al menos tan grande como el del
espécimen de ensayo, pero no debe exceder el doble del diámetro Ponga la placa inferior en la base o la varilla actuadora del
del espécimen de ensayo. El centro de la esfera en el asiento dispositivo de carga. Limpie las superficies de apoyo de ambas
esférico deberá coincidir con el centro del extremo cargado del placas y del espécimen de ensayo y ponga el espécimen en la
espécimen. El asiento esférico deberá estar lubricado para placa inferior. Ponga la placa superior en el espécimen y alinee
asegurar que se mueva libremente. La pare móvil de la placa debe adecuadamente. Se puede aplicar una pequeña carga axial de
retenerse cerca en el asiento esférico, pero el diseño debe ser tal aproximadamente 100N al espécimen por medio del dispositivo
que la cara de apoyo se pueda rotar e inclinar a través de ángulos de carga para asentar adecuadamente las partes de apoyo del
pequeños en cualquier dirección. aparato.
Asiento Rígido – Si no se usa un asiento esférico, las caras de Cuando sea apropiado, instale el cierre de temperatura elevada.
apoyo de las placas deben estar paralelas a 0.0005 mm del Si está realizando un ensayo a temperatura elevada, eleve la
diámetro de la placa. Este criterio se debe cumplir cuando las temperatura a una tasa que no exceda los 2ºC/min hasta que se
placas están en el dispositivo de carga y están separadas alcance la temperatura requerida (Nota 2). Se debe considerar que
aproximadamente por la altura del espécimen de ensayo. el espécimen de ensayo ha alcanzado la temperatura de equilibrio
cuando todas las salidas del dispositivo de medición de
6. Precauciones de Seguridad temperatura estén estables por al menos tres lecturas tomadas a
Muchos tipos de roca fallan de manera violenta cuando se cargan intervalos iguales en un periodo de no menos de 30 minutos (3
para que fallen en compresión. Se debe poner un escudo minutos para los ensayos efectuados a temperatura ambiente). La
protector alrededor del espécimen de ensayo para evitar las estabilidad se define como una lectura constante que muestra solo
lesiones producto de fragmentos de roca que puedan salir los efectos del instrumento normal y las fluctuaciones de la
volando. Las temperaturas elevadas aumentan el riesgo de unidad calentadora.
cortocircuitos eléctricos e incendio.
Nota 2- Se ha observado que para algunos tipos de roca ocurrirán micro grietas
para tasas de calentamiento sobre 1ºC/min. Se previene al operador para que
7. Muestreo seleccione una tasa de calentamiento en la que las micro grietas no sean
El espécimen debe ser seleccionado de los testigos para significativas.
representar un promedio válido del tipo de roca que se está
considerando. Esto se puede lograr mediante observaciones Aplique la carga axial en forma continua y sin shock hasta que la
visuales de los constituyentes minerales, tamaños de grano y carga se vuelva constante, se reduzca o se logre un monto
forma, separaciones y defectos tales como poros y fisuras, o predeterminado de tensión. Aplique la carga de manera tal que se
mediante otros métodos tales como mediciones de velocidad produzca una tasa de estrés o bien una asa de tensión que sea tan
ultrasónicas. constante como posible a lo largo de todo el ensayo. No permita
que la tasa de estrés o de tensión en ningún momento se desvíe
8. Especimenes de Ensayo en más de un10 por ciento de lo seleccionado. La tasa de estrés o
Prepare los especimenes de ensayo de acuerdo con la Práctica D de tensión seleccionada debe ser la que produzca falla en un
4543. tiempo de ensayo entre 2 y 15 minutos. La tasa de estrés
La condición de humedad del espécimen al momento del ensayo seleccionada o la tasa de tensión para un tipo dado se debe
puede tener un efecto significativo sobre la deformación de la adherir para todos los ensayos en una serie dada de
roca. Las buenas prácticas generalmente indican que los ensayos investigaciones (Nota 3). Registre la carga máxima sostenida por
de laboratorio se hagan sobre especimenes representativos de las el espécimen.
condiciones del terreno. Por lo tanto, se desprende que la Nota 3 – Los resultados de los ensayos hechos por otros investigadores han
condición de humedad del espécimen se debe preservar hasta el mostrado que las tasas de tensión dentro de este rango entregan valores de
momento del ensayo. Por otra parte, puede que haya razones para resistencia que están razonablemente libres de los efectos de la carga rápida y son
someter a ensayo especimenes con otros contenidos de humedad reproducibles dentro de tolerancias aceptables. Las tasas de tensión más bajas
son permisibles, si s requieren para la investigación.
incluido el cero. En cualquier caso, adecue el contenido de
humedad del espécimen de ensayo al problema en cuestión y 10. Cálculo
repórtelo de acuerdo con el punto 11.1.3. Si el contenido de Calcule la resistencia a la compresión en el espécimen de ensayo
humedad del espécimen se va a determinar, siga los desde la máxima carga de compresión en el espécimen y el área
procedimientos en el Método de Ensayo D 2216. transversal computada inicialmente de la siguiente manera:
Si se va a mantener la condición de humedad, y el cierre de
P
temperatura elevada no está equipado con un control de humedad, σ=
selle el espécimen con una membrana flexible o aplique un A
plástico o goma de silicona para recubrir el espécimen en los Donde:
costados. Ơ = Resistencia de compresión
P = Carga máxima
9. Procedimiento A = Área transversal
Revise la capacidad del asiento esférico para rotar libremente en Nota 4 – Los estrés de tensión se usan como positivos. Una aplicación
su soquete antes de cada ensayo. consistente de una compresión con convención de signo positivo se puede emplear
si se desea. La convención de signo adoptada necesita ser establecida de manera Tipo y ubicación de la falla. Se recomienda un diagrama del
explícita en el reporte. Las fórmulas dadas son para estrés de ingeniería. Se pueden
usar estrés verdaderos, si se desea, siempre que el diámetro del espécimen al
espécimen fracturado
momento de la carga máxima sea conocido. Si el equipo real o el procedimiento ha variado respecto a los
requerimientos contenidos en este método de ensayo, cada
11. Reporte variación y las razones para ello se deben discutir.
El reporte debe incluir lo siguiente:
Fuente de la muestra incluido el nombre del proyecto y la 12. Precisión y Sesgo
ubicación (a menudo la ubicación se especifica en términos del Los datos están siendo evaluados por medio de un programa de
número de perforación y la profundidad del espécimen desde el ensayo ínter laboratorios para las propiedades de roca a fin de
collar del agujero) determinar la precisión de este método de ensayo.
Descripción litológica de la roca, nombre de la formación y No se puede determinar el sesgo debido a que no hay un valor
dirección de carga con respecto a la litología estándar de resistencia a la compresión que se pueda usar para
Condición de humedad del espécimen antes del ensayo comparar con valores determinados utilizando este método.
Diámetro del espécimen y altura, de acuerdo con los
requerimientos de dimensión 13. Palabras Clave
Temperatura a la cual se llevó a cabo el ensayo 13.1 ensayo de compresión; resistencia a la compresión, ensayos
Tasa de carga o tasa de deformación de carga; roca.
Resistencia a la compresión sin confinamiento
Designación: D 3148– 96

Método de Ensayo Estándar para


Módulos Elásticos de Especimenes de Núcleo de Roca Intactos en
1
Compresión Uniaxial
Este estándar se emite bajo la designación fija D 3148; el número que sigue inmediatamente después de la designación indica el año de
la adopción original o, en el caso de la revisión, el año de la última revisión. Un número entre paréntesis indica el año de la última
reaprobación. Una letra epsilon en superíndice (ε) indica un cambio editorial desde la última revisión o reaprobación.

1. Alcance* |Este estándar no tiene como propósito tratara todos los aspectos
1.1 Este método de ensayo comprende la determinación de de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es
módulos elásticos de especimenes de núcleo de roca en responsabilidad del usuario de este estándar establecer las
compresión uniaxial. Especifica el aparato, la instrumentación y prácticas apropiadas de salud y seguridad y determinar la
los procedimientos para determinar la tensión estrés-axial y la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.
curvas de tensión estrés-lateral así como el módulo de Young, E
y la proporción de Poisson, v. 2. Documentos de Referencia
2.1 Normas ASTM
Nota 1- Ese método de ensayo no incluye los procedimientos necesarios D 2216 Método para Determinación en el Laboratorio del
para obtener una curva de estrés-tensión más allá de la última resistencia.
Contenido de Agua de Suelo y Roca
1.2 Para un material isotrópico, la relación entre los módulos de E 4 Prácticas para verificación de carga de Maquinas de Ensayos
corte y a granel y el Módulo de Young y la proporción de E 691 Práctica para realizar un estudio ínter laboratorios para
Poisson es: Determinar la Precisión de un Método de Ensayo.

G = __E__ 3. Resumen del Método de Ensayo


2(1 + v) 3.1 Una muestra de testigo de roca es cortada a lo largo y los
extremos se pulen hasta que quedan planos. El espécimen se
K = __E__ pone en un marco de carga y, si se requiere se calienta a la
3(1 - 2v) temperatura de ensayo deseada. Se incrementa de manera
Donde: continua la carga axial en el espécimen, y se monitorea la
G = módulo de corte deformación como una función de la carga.
K = módulo a granel
v = Proporción de Poisson 4. Importancia y Uso
4.1 Las constantes elásticas se usan para calcular el estrés y la
1.3 La aplicabilidad de ingeniería de esas ecuaciones disminuye deformación en estructuras de roca.
si la roca es anisotrópica. Cuando sea posible, es deseable llevar 4.2 Las propiedades de deformación y de resistencia de testigos
a cabo ensayos en el plano de foliación, estratificación, etc. y en de roca medidas en el laboratorio usualmente no reflejan de
ángulos rectos al mismo para determinar el grado de manera exacta propiedades in-situ a gran escala, porque estás
anisotropía. Se nota que las ecuaciones desarrolladas para últimas están fuertemente influenciadas por uniones, fallas,
materiales isotrópicos puede entregar resultados calculados solo irregularidades, debilidades y otros factores. Por lo tanto los
en forma aproximada si la diferencia en los módulos elásticos en valores del laboratorio para especimenes intactos se deben
cualquiera de las dios direcciones es mayor a 10% para el nivel emplear con el criterio adecuado en aplicaciones de ingeniería.
de estrés dado.
5. Aparato
Nota 2 – Los módulos elásticos medidos mediante métodos sónicos a 5.1 Dispositivo de Carga – El dispositivo de carga debe tener la
menudo se pueden emplear como medidas preliminares de anisotropía. suficiente capacidad para aplicar carga a una tasa que esté de
acuerdo con los requerimientos especificados en el punto 9.5.
1.4 El método de ensayo dado para determinar las constantes
Se debe verificar a intervalos de tiempo adecuados según los
elásticas no se aplica a rocas que tienen tensiones inelásticas
procedimientos entregados en las Prácticas E4 y cumplir con los
significativas durante el ensayo, tales como la potasa y la sal.
requerimientos allí escritos. El dispositivo de carga puede estar
Los módulos elásticos para tales rocas se deben determinar a
equipado con un transductor de desplazamiento que se puede
partir de ciclos de descarga-recarga, los cuales no están cubiertos
usar para avanzar la rampa de carga a la tasa especificada.
por este método de ensayo.
5.2 Cierre de Temperatura Elevada – El cierre de temperatura
elevada puede ser un cierre que se ajuste en el aparato de carga o
en un sistema externo que rodea todo el aparato de ensayo. El
cierre puede estar equipado con un control de humedad para
someter a ensayo los especimenes en el cual se controla el sistema debe estar libre de inestabilidad no caracterizable a largo
contenido de humedad. Para altas temperaturas, normalmente se plazo (deriva) que tenga como resultado una tensión aparente de
requiere un sistema de calentadores, aislamiento y dispositivos 10-8/s.
para medir temperatura para mantener la temperatura
Nota 4- Se previene al usuario sobre la influencia de la temperatura en la
especificada. La temperatura se medirá en tres lugares, con un salida de tensión y los sensores de deformación localizados dentro del ambiente
sensor cerca de la parte superior, uno a media altura y otro cerca caliente.
del fondo del espécimen. La temperatura promedio del
espécimen basada en el sensor ubicado a media altura se deberá 5.5.1 Determinación de Estrés Axial – Las deformaciones
mantener dentro de + 1 ºC de la temperatura de ensayo axiales o tensiones se pueden determinar a partir de los datos
requerida. La máxima diferencia de temperatura entre el sensor obtenidos mediante medidores de resistencia de tensión
a media altura y el sensor del extremo será de 3ºC. eléctricos, medidores de compresión, transformadores
diferenciales variable lineales (LVDT) u otros medios adecuados.
Nota 3 – Una alternativa para medir la temperatura en tres lugares a lo largo
del espécimen durante el ensayo es determinar la distribución de temperatura en
El diseño del dispositivo de medición debe ser tal que el
un espécimen de prueba que tenga sensores de temperatura localizados en promedio de al menos dos mediciones axiales se pueda
agujeros de taladro en un mínimo de seis posiciones; a lo largo de la línea central determinar. Las posiciones de medición estarán equidistantes
y la periferia del espécimen a media altura y en cada extremo del espécimen. El alrededor de la circunferencia del espécimen cerca de la altura
set point del controlador de temperatura se ajustará para obtener temperaturas de
estado –estable en el espécimen de prueba que cumplan con los requisitos de
media. La longitud del medidor sobre el cual se determinan las
temperatura en cada temperatura de ensayo (la temperatura de la línea central a tensiones axiales deberá ser de al menos 10 granos de diámetro
media altura estará dentro de + 1 ºC de la temperatura de ensayo requerida, y en cuanto a magnitud.
todas las otras temperaturas del espécimen no se desviarán de esta temperatura en 5.5.2 Determinación de Tensión Lateral – Las deformaciones
más de 3ºC). La relación entre el set point del controlador y la temperatura del
espécimen de prueba se puede usar para determinar la temperatura del espécimen
laterales o tensiones se pueden medir por cualquiera de los
durante el ensayo siempre que la salida del sensor de retroalimentación de métodos mencionados en el punto 5.5.1. Se puede medir ya sea
temperatura (u otro sensor de temperatura en un lugar fijo en el aparato triaxial) las deformaciones (o tensiones) de circunferencia o de diámetro.
se mantenga constante dentro de + 1ºC de la temperatura de ensayo requerida. La Se puede usar un solo transductor que envuelve el espécimen
relación entre el set point del controlador de temperatura y la temperatura del
espécimen en estado-estable se debe verificar en forma periódica. El espécimen
para medir el cambio en la circunferencia. Se usarán al menos
de prueba se usa solo para determinar la distribución de temperatura en un dos sensores de deformación de diámetro si se miden las
espécimen en el cierre de temperatura elevada, no se debe usar para determinar deformaciones de diámetro. Estos sensores deben estar a igual
constantes elásticas. distancia alrededor de la circunferencia del espécimen, cerca de
la altura media. La deformación promedio (o tensión) de los
5.3 Dispositivo de Medición de Temperatura – Acoples térmicos sensores de diámetro será registrada.
especiales de límites de error o termómetros de resistencia de
platino (RTDS) que tengan exactitudes de al menos + 1 ºC con Nota 5- El uso de medidores de tensión adhesivos que requieren una
una resolución de 0.1ºC. temperatura de curado superior a 65ºC no se permite a menos que se sepa que no
se desarrollan fracturas microscópicas a la temperatura de curado.
5.4 Placas – Se usan dos placas de acero para transmitir la carga
axial a los extremos del espécimen. Estas deberán tener una 6. Precauciones de Seguridad
dureza no inferior a 58HRC. Una de las placas debe estar 6.1 Muchos tipos de roca fallan de manera violenta cuando se
asentada de manera esférica y la otra de manera plana rígida. Las cargan para que fallen en compresión. Se debe poner un escudo
superficies de apoyo no se separarán de plano más de 0.015 mm protector alrededor del espécimen de ensayo para evitar las
cuando las placas estén nuevas y se mantendrán dentro de una lesiones producto de fragmentos de roca que puedan salir
variación permisible de 0.025 mm. El diámetro del asiento volando. Las temperaturas elevadas aumentan el riesgo de
esférico será al menos tan grande como el del espécimen del cortocircuitos eléctricos e incendio.
ensayo pero no deberá exceder el doble del diámetro del
espécimen de ensayo. El centro de la esfera del asiento esférico 7. Muestreo
coincidirá con la cara de apoyo del espécimen. El asiento 7.1 El espécimen debe ser seleccionado de los testigos para
esférico será lubricado apropiadamente para asegurar que se representar un promedio válido del tipo de roca que se está
mueva libremente. La parte móvil de la placa se mantendrá cerca considerando. Esto se puede lograr mediante observaciones
en el asiento esférico, pero el diseño será tal que la superficie de visuales de los constituyentes minerales, tamaños de grano y
apoyo se podrá rotar e inclinar a través de ángulos pequeños en forma, separaciones y defectos tales como poros y fisuras, o
cualquier dirección. Si no se usa un asiento esférico, las caras de mediante otros métodos tales como mediciones de velocidad
apoyo de las placas deberán ser paralelas a 0.0005 mm /mm del ultrasónicas.
diámetro de la placa. El diámetro de la placa debe ser al menos
del mismo tamaño que el del espécimen pero no debe exceder el 8. Especimenes de Ensayo
diámetro del espécimen en más de 1.50 mm. Este diámetro de 8.1 Prepare los especimenes de ensayo de acuerdo con la
placa se debe mantener por una longitud de al menos una mitad Práctica D 4543.
del diámetro del espécimen. 8.2 La condición de humedad del espécimen al momento del
5.5 Dispositivos de Medición de Tensión / Deformación – el ensayo puede tener un efecto significativo sobre la deformación
sistema de medición de tensión / deformación medirá la tensión de la roca. Las buenas prácticas generalmente indican que los
con una resolución de al menos 25 x 10-6 de tensión y una ensayos de laboratorio se hagan sobre especimenes
exactitud dentro de un 2% del valor de las lecturas sobre 250 x representativos de las condiciones del terreno. Por lo tanto, se
10-6 de tensión y una exactitud y resolución dentro de 5 x 10- 6 desprende que la condición de humedad del espécimen se debe
para lecturas inferiores a 250 x 10-6 de tensión, incluyendo los preservar hasta el momento del ensayo. Por otra parte, puede que
errores introducidos por la excitación y el equipo de lectura. El haya razones para someter a ensayo especimenes con otros
contenidos de humedad incluido el cero. En cualquier caso, carga rápida y son reproducibles dentro de tolerancias razonables. Se permiten
tasas de tensión más bajas, si se requieren para la investigación. La desviación
adecue el contenido de humedad del espécimen de ensayo al del sistema de medición de tensión (ver 5.5) será más tensa, correspondiendo a la
problema en cuestión y repórtelo de acuerdo con el punto 11.1.3. duración más larga del ensayo.
Si el contenido de humedad del espécimen se va a determinar,
siga los procedimientos en el Método de Ensayo D 2216. Nota 8 – La carga de un espécimen de alta resistencia a la falla en un marco de
carga que no es rígido a menudo tendrá como resultado una falla violenta, la cual
8.3 Si se va a mantener la condición de humedad, y el cierre de tenderá a dañar los dispositivos de medición de tensión / deformación.
temperatura elevada no está equipado con un control de
humedad, selle el espécimen con una membrana flexible o 10. Cálculo
aplique un plástico o goma de silicona para recubrir el espécimen 10.1 La tensión axial εa y la tensión lateral, εl se pueden obtener
en los costados. directamente del equipo indicador de tensión, o se puede
calcular de las lecturas de deformación, dependiendo del tipo de
9. Procedimiento aparato o instrumentación utilizada.
9.1 Revise la capacidad del asiento esférico para rotar 10.1.1 Calcule la tensión axial εa de la siguiente manera:
libremente en su soquete antes de cada ensayo.
9.2 Ponga la placa inferior en la base o la varilla actuadora del εa = ∆ L
dispositivo de carga. Limpie las superficies de apoyo de ambas L
placas y del espécimen de ensayo, y ponga el espécimen en la
placa inferior. Ponga la placa superior en el espécimen y alinee Donde:
adecuadamente. Se puede aplicar una pequeña carga axial, de L: longitud de medidor axial original no deformado y
aproximadamente 100 N, al espécimen por medio del dispositivo ∆L = cambio en la longitud axial medida (negativa para una
de carga para asentar adecuadamente las partes de apoyo del disminución en la longitud)
aparato.
9.3 Cuando sea apropiado, instale el cierre de temperatura Nota 9 – Los estréses de tensión y tensiones se usan como positivos. Se
puede emplear una aplicación consistente de una convención de signo
elevada y los transductores de deformación para el aparato y los compresión-positiva, si se desea. La convención de signo adoptada se debe
sensores utilizados. establecer de manera explícita en el reporte. Las fórmulas dadas son para
9.4 Si está realizando un ensayo a temperatura elevada, eleve la estréses y tensiones de ingeniería. Se pueden usar estréses y tensiones verdaderas
temperatura a una tasa que no exceda los 2ºC /min hasta que se si se desea.
alcance la temperatura requerida (Nota 6). Se considerará que el Nota 10- Si la deformación registrada durante el ensayo incluye
espécimen de ensayo ha alcanzado la temperatura de equilibrio deformación del aparato, se debe hacer una calibración adecuada para la
cuando la salida del transductor de deformación sea estable por deformación del aparato. Esto se puede lograr insertando en el aparato un
lo menos en tres lecturas tomadas a intervalos iguales en un cilindro de acero que tenga propiedades elásticas conocidas y observando las
diferencias en la deformación entre el ensamblaje y el cilindro de acero a través
periodo no inferior a 30 minutos (3 minutos para los ensayos de todo el rango de carga. La deformación del aparato luego se resta de la
ejecutados a temperatura ambiente). La estabilidad se define deformación total en cada incremento de carga para llegar a la deformación del
como una lectura constante que muestra solo los efectos del espécimen de la cual se computa la tensión axial del espécimen. La exactitud de
instrumento normal y las fluctuaciones de las unidades esta corrección se debe verificar midiendo la deformación elástica de un cilindro
de material que tiene propiedades elásticas conocidas (diferente al acero) y
calentadoras. Registre las lecturas de deformación inicial. comparando las deformaciones medida y computada.
Considere esta como cero para el ensayo.
Nota 6 – Se ha observado que para algunos tipos de roca se producen micro
10.1.2 Calcule la tensión lateral εl, de la siguiente manera:
grietas para las tasas de calentamiento superiores a 1ºC/minuto. Se previene al
operador para que seleccione una tasa de calentamiento tal que la micro fractura εl = ∆ D
sea insignificante. D
Donde:
9.5 Aplique la carga axial en forma continua y sin shock hasta D = diámetro original no deformado
que la carga se vuelva constante, se reduzca o se logre un monto ∆D = cambio en el diámetro (positivo para aumento en el
predeterminado de tensión. Aplique la carga de manera tal que diámetro)
se produzca una tasa de estrés o una tasa de tensión tan constante
como posible a lo largo de todo el ensayo. No permita que la Nota 11 – Muchos transductores de circunferencia miden el cambio en la longitud
de la cuerda y no en la longitud de arco (circunferencia). La relación geométrica
tasa de estrés o la tasa de tensión se desvíe en ningún momento no lineal entre el cambio en la longitud de cuerda y el cambio en el diámetro se
más de 10% de lo seleccionado. La tasa de estrés o tasa de debe usar para obtener valores exactos de tensión lateral.
tensión debe ser tal que produzca falla de un espécimen de
ensayo similar en compresión sin confinar en un tiempo de 10.2 Calcule el estrés de compresión en el espécimen de ensayo
ensayo entre 2 y 15 minutos. La tasa de estrés seleccionada o de la carga de compresión en el espécimen y el área transversal
tasa de tensión para un tipo de roca dada se debe respetar para inicial computada de la siguiente manera:
todos los ensayos en una serie dada de investigaciones (Nota 7).
Observe y registre las lecturas de deformación a un mínimo de Ơ=P
10 niveles de carga que estén espaciados a igual distancia en el A
rango de carga. Se permite el registro continuado de datos,
siempre que el sistema de registro cumpla con los requerimientos Donde:
de precisión y exactitud del punto 5.5. Ơ = estrés
P = carga
Nota 7- Los resultados de ensayos realizados por otros investigadores han
demostrado que las tasa de tensión dentro de este rango proporcionarán valores
A = área
de resistencia y de módulos que están razonablemente libres delos efectos de
10.3 Trace la curva de estrés versus tensión para la dirección 11.1.4 Diámetro del espécimen y altura, en conformidad con
lateral y axial (Fig. 1). La curva completa entrega la mejor los requerimientos de dimensión.
descripción de la conducta de deformación de rocas que tienen 11.1.5 Temperatura a la cual se ejecutó el ensayo
relaciones estrés-tensión no lineal a niveles de estrés bajo y alto. 11.1.6 Tasa de carga o asa de deformación
10.4 El módulo de Young axial, E, se puede calcular usando 11.1.7 Trazado de las curvas de estrés versus tensión (Fig. 1)
cualquiera de los varios métodos empleados en la práctica de 11.1.8 Módulo de Young, E, método de determinación tal
ingeniería. Los métodos más comunes , descritos en la Fig 2 son como se entrega en la Fig. 2 y a que nivel de estrés o niveles se
los siguientes: determinó.
10.4.1 Módulo tangente a un nivel de estrés que es un 11.1.9 Proporción de Poisson, v, método de determinación en
porcentaje fijo (usualmente el 50%) de la resistencia máxima. 10.5, y a qué nivel o niveles de estrés se determinó.
10.4.2 Inclinación promedio de la porción de línea más o 11.1.10 Una descripción de la apariencia física del espécimen
menos recta de la curva de estrés- tensión. La inclinación después del ensayo, incluidos efectos finales visibles tales como
promedio se puede calcular dividiendo el cambio en el estrés por grietas, astilladuras o corte en las caras internas de la placa-
el cambio en la tensión o bien haciendo que los cuadrados espécimen.
lineales encajen en los datos de estrés –tensión en la porción de 11.1.11 Si el equipo o el procedimiento real a variado de los
línea recta de cero estrés a algún porcentaje fijo de resistencia requerimientos que se indican en este método de ensayo, cada
máxima. variación y las razones para ello se deben discutir.
10.5 El valor de la proporción de Poisson, v, se ve muy
afectado por las no-linealidades a bajos niveles de estrés en las
curvas de estrés-tensión axial y lateral. Se sugiere que se calcule
la proporción de Poisson a partir de la siguiente ecuación:

V = inclinación de la curva axial


Inclinación de la curva lateral

= ________E___________
inclinación de curva lateral

donde la inclinación de la curva lateral es determinada


de la misma manera que se hizo en el punto 10.4 para
el módulo de Young, E.
Nota 12- El denominador en la ecuación en el punto 10.5 tendrá un valor
negativo si la convención de signo se aplica adecuadamente.

FIG.1 Formato para Presentación Gráfica de los Datos

11. Reporte
11.1 El reporte deberá incluir lo siguiente:
11.1.1 Fuente de la muestra, incluido el nombre del proyecto y
la ubicación (a menudo la ubicación se especifica en términos
del número de perforación y la profundidad del espécimen
desde el borde del agujero).
11.1.2 Descripción litológica de la roca, nombre de la
formación y dirección de carga con respecto a la litología.
11.1.3 Condición de humedad del espécimen antes del ensayo
12. Precisión y Sesgo
TABLA 3 Módulo Elástico (GPa) @ 75%
12.1 |Se realizó un estudio ínter laboratorios en el cual cada uno Arenisca de Caliza Mármol Granito
de los ocho laboratorios sometió a ensayo cinco especimenes de Berea de Tennessee de Barre
cuatro rocas diferentes. Se obtuvieron los testigos de los Salem
Valor Promedio 17.15 27.27 65.57 53.11
especimenes en un solo laboratorio de un set común de muestras Límite de Repetibilidad (d25) 4.48 3.29 13.60 7.99
y se distribuyeron al azar a los laboratorios que realizarían los Límite Reproducibilidad (d25)
4.84 6.26 13.60 8.47
ensayos para pulir los extremos y someterlos a ensayo. El
estudio se llevó a cabo de acuerdo con la Práctica E 691. Los
valores de los módulos elásticos se determinaron el método de Del mismo modo, la probabilidad es aproximadamente 95% de
módulo tangente a niveles de estrés iguales a 25, 50 y 75% de la que dos resultados de ensayos obtenidos en diferentes
resistencia de compresión. Los detalles del estudio se entregan laboratorios en el mismo material no sean diferentes más que en
en el ISR Research Report Nº PS# D18.2-R01, 1992. Las tablas el límite de reproducibilidad.
1, 2 y 3 entregan la repetibilidad (dentro de un laboratorio) y la
reproducibilidad (entre laboratorios) para el método. A cada 12.1.2 La desviación estándar de repetibilidad y
nivel de determinación, los límites de la repetibilidad y la reproducibilidad es igual a los valores límite entregados
reproducibilidad aumentan con los valores del módulo elástico. divididos por 2.83 (2√2).
12.1.1 La probabilidad es aproximadamente 95% de que dos 12.2 No se puede determinar el sesgo ya que no hay un valor
resultados obtenidos en el mismo laboratorio en el mismo estándar de cada una de las constantes elásticas que se pueden
material no sean diferentes excepto en el límite de repetibilidad. usar para comparar con los valores determinados utilizando este
método de ensayo.
TABLA 1 Módulo Elástico (GPa) @ 25%
Arenisca Caliza de Mármol Granito 13. Palabras Clave
de Berea
12.44
Salem
32.88
Tennessee
76.31
de Barre
46.90
13.1 Ensayo de compresión; ensayo de carga; módulo de
Valor Promedio
3.37 10.50 14.85 6.12 elasticidad, Módulo de Young; roca.
Límite de Repetibilidad (d25)
Límite Reproducibilidad (d25)
4.17 12.54 17.17 6.45
RESUMEN DE CAMBIOS
TABLA 2 Módulo Elástico (GPa) @ 50%
Arenisca de Caliza Mármol Granito Esta sección identifica la ubicación de cambios a este método de
Berea de Tennessee de Barre
Salem ensayo que se han incorporado desde la última emisión.
Valor Promedio 16.744 32.00 74.19 54.21 El comité D-18 ha destacado aquellos cambios que afectan la
Límite de Repetibilidad (d25) 4.15 4.21 10.13 6.75 interpretación técnica o el uso de este método de ensayo.
Límite Reproducibilidad (d25)
5.19 5.47 12.33 7.77 (1) La Sección 12 de Precisión y Sesgo fue revisada
Designación: D 4531– 86 (Reaprobado 1996)

Método de Ensayo Estándar para


Densidad a Granel de Turba y Productos de Turba1
Este estándar se emite bajo la designación fija D 4531; el número que sigue inmediatamente después de la designación indica el año de la
adopción original o, en el caso de la revisión, el año de la última revisión. Un número entre paréntesis indica el año de la última reaprobación.
Una letra epsilon en superíndice (e) indica un cambio editorial desde la última revisión o reaprobación.

1. Alcance 4. Importancia y Uso


1.1 Este método de ensayo cubre la determinación de la 4.1 Estos métodos proporcionan procedimientos uniformes
densidad a granel de turba en su estado natural y productos de para determinar la densidad a granel de turba in situ y de
turba (Nota 1). Estos métodos de ensayo consisten en definir un productos de turba procesados. La densidad a granel se usa en el
volumen de turba y determinar la masa de ese volumen cálculo del estrés in situ para análisis de ingeniería y en la
específico. La diferencia en los respectivos métodos está en los cuantificación del monto de material presente cuando se
procedimientos empleados para determinar el volumen de turba. considera la turba como un recurso. En último caso, es necesario
considerar la condición de humedad para la cual se determinó la
Nota 1 – El Método de Ensayo D 2978 se usa para especificar el volumen
representado por una cantidad de turba procesada de pérdida o el volumen de un
densidad a granel; un parámetro más útil para considerar bien
fardo de turba. puede ser la densidad seca, ρd.

1.2 Método A – Este método, el método de testigo, 5. Aparato


comprende la determinación de la densidad a granel de un 5.1 Horno de Secado – Un horno de secado controlado
testigo no alterado de turba tomado con un toma muestra de mediante un termostato mantenido a una temperatura de 105 ±
pistón u otro toma muestra de testigos adecuado (Secciones 6 y 5ºC.
7). 5.2 Balanzas – Balanzas sensibles a 0.01 g para muestras
1.3 Método B – Este método, el método de cera de parafina, inferiores a 100 g, sensibles a 0.1 g para muestras entre 100g y
comprende la determinación de la densidad a granel de terrones 1000 g, o sensibles a 1 g para muestras sobre 1000 g.
no alterados o piezas irregulares de turba húmeda y productos 5.3 Recipientes de Contenido de Humedad – Recipientes
de turba comprimida (Secciones 8 y 9). adecuados para determinaciones de contenido de humedad en el
1.4 Este estándar no tiene como propósito tratar todos los laboratorio.
aspectos de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es 5.4 Bolsas Plásticas para Muestras o Jarros de Muestras.
responsabilidad del usuario de este estándar establecer las 5.5 Toma Muestra – Un pistón toma muestra u otro
prácticas apropiadas de salud y seguridad y determinar la dispositivo adecuado para testigos que entregue una muestra
aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su cilíndrica relativamente inalterada.
uso.
Nota 3 – Las muestras tomadas con un muestreador de turba tipo Macaulay
tienen forma semi cilíndrica y son relativamente sin alteraciones. También se
2. Documentos de Referencia pueden usar en este método de determinación.
2.1 Normas ASTM
D 2974 Métodos de Ensayo para Humedad, Ceniza, y 5.6 Cuchillo Afilado – Un cuchillo eléctrico o una navaja de
Materia Orgánica de Turba y Otros Suelos Orgánicos. barbero son lo más adecuado para el trabajo de laboratorio
D 2978 Método de Ensayo para Volumen de Materiales de 5.7 Cera de Parafina – mantenida a una temperatura entre 60
Turba Procesada. y 70ºC, solo para usarse en el método B
5.8 Cilindro Graduado – solo para uso en el método B.
3. Terminología
3.1 Definiciones METODO A – METODO DE TESTIGO
3.1.1 densidad a granel ρ- masa total (sólidos más agua) por
unidad de volumen total de una turba en una condición de 6. Procedimiento
humedad dada. 6.1 Tome un testigo representativo que esté relativamente sin
3.1.2 Densidad seca ρd – masa de materia mineral y orgánica alteraciones de turba con un toma muestra de pistón u otro
seca por unidad de volumen total de una turba a una condición dispositivo para extracción de testigos.
de humedad dada. 6.2 Con un cuchillo afilado, corte especimenes de no menos
de 50 mm de largo de las distintas capas incluidas en el testigo.
Nota 2 – En muchas aplicaciones científicas y publicaciones de turba, el Mida y registre la longitud del espécimen al milímetro más
término definido aquí como “densidad seca” de acuerdo con el uso común de
ingeniería geotécnica se denomina como “densidad a granel”. Se debe tener
cercano.
cuidado para distinguir cual definición se está usando cuando se encuentra dicho 6.3 Para muestras extruidas en terreno, ponga el espécimen
término. en una bolsa plástica o un jarro de muestreo y séllelo para evitar
la pérdida de humedad.
6.4 Transfiera todo el espécimen y cualquier resto de agua a 8.7 Seque la muestra en un horno a 105ºC hasta que se
un recipiente de contenido de humedad en el laboratorio y alcance una masa constante. Registre la masa de la turba seca,
obtenga y registre la masa húmeda de turba, M, a la sensibilidad MS.
de la balanza utilizada.
6.5 Seque el espécimen en un horno a 105ºC hasta que se 9. Cálculo
alcance una masa constante. Registre la masa de turba seca, Ms. 9.1 Para determinar la densidad a granel de la turba, ρ, se debe
hacer una corrección para el volumen del recubrimiento de
7. Cálculo parafina, de la siguiente manera:
7.1 La densidad a granel, ρ, se calcula de la siguiente manera:
ρ = (M / AL) g / cm3 Masa de recubrimiento de parafina = MP = (Mpc – M)
Volumen de recubrimiento de parafina = VP = (MP/ρP)
Donde:
Donde:
M = masa de muestra de turba húmeda, g.
Mpc = masa de la muestra recubierta de parafina, g
L = longitud de la muestra, cm.
A = área transversal de la muestra determinada del diámetro
ρP= densidad de parafina, g/cm3
y forma del dispositivo de muestreo, cm2.
M= masa de muestra de turba, g
7.2 El contenido de humedad, wd por masa seca del espécimen
se calcula de la siguiente manera para propósitos de ingeniería:
Volumen de muestra de turba = V = (VPc/VP)
wd = M − M s / M s Densidad a granel, ρ =(M/V)
Donde:
MS = masa del espécimen de turba secado en el horno, g Donde:
7.2.1 El contenido de humedad, wt, también se puede expresar VPc= volumen de la muestra recubierta de parafina, cm3
en términos de masa total, entonces se calcula de la siguiente 9.2 El contenido de humedad wd, en este método de ensayo se
manera: debe obtener en términos de masa seca para permitir que se
wt = M − M s / M calcule la densidad seca ρd.
7.2.2 Es de suma importancia que el enfoque que se tome al wd = M '− M s / M s
calcular los contenidos de humedad se especifique cuando se Donde:
reporten los resultados o cuando se use por primera vez el M’ = masa húmeda de turba removida de la parafina, g
término en un reporte. MS = masa de turba seca, g
7.3 La densidad seca, ρd, se calcula de la siguiente manera: 9.3 La densidad seca, ρd, se calcula de la siguiente manera:
ρ d = ( M s / AL) g / cm 3 ρ d = ( ρ / 1 + wd )
Donde:
METODO B – METODO DE CERA DE PARAFINA wd = contenido de humedad en términos de masa seca en el
horno.
8. Procedimiento
8.1 Tome una muestra representativa de turba que esté más o 10. Reporte
menos sin alteraciones de y córtela lo más suave que pueda. 10.1 El reporte deberá incluir lo siguiente:
Pese y registre la masa húmeda de la muestra de turba, M. Reporte la densidad a granel, ρ, y la densidad seca, ρd, al 0.01
8.2 Sumerja la muestra momentáneamente en parafina g/cm3 más cercano y también establezca el método utilizado
derretida mantenida a una temperatura de entre 60ºC y 70ºC. para la determinación.
Deje que el exceso de parafina se drene y el recubrimiento se Contenido de humedad, w, al 0.1% más cercano. Es de suma
seque. Vuelva a sumergirla y séquela hasta que se forme un importancia que se establezca si el contenido de humedad está
recubrimiento continuo. en términos de masa seca o la masa total de la turba.
8.3 Obtenga y registre la masa de la muestra de turba
recubierta de parafina. Mpc. 11. Precisión y Sesgo
8.4 Sumerja la muestra recubierta en agua en un cilindro 11.1 Precisión – El subcomité está buscando datos pertinentes
graduado y determine el volumen de la muestra recubierta de de usuarios de este método de ensayo para determinar la
parafina, Vpc, observando el volumen de agua desplazado. precisión de este método de ensayo.
8.5 Saque la cobertura de parafina de la muestra de turba 11.2 Sesgo – Ya que no hay un material de referencia acepado
utilizando un cuchillo afilado. adecuado para determinar el sesgo del procedimiento, no se ha
8.6 Ponga el resto de la muestra en un recipiente de contenido determinado el sesgo.
de humedad y registre la masa húmeda de turba, M, a la
exactitud especificada para la balanza utilizada. 12. Palabras Clave
12.1 densidad a granel; muestreo de testigos, método de
desplazamiento de parafina-cera, turba, productos de turba.
Designación: D 4543– 85 (Vuelto A Aprobar en 1991)ε1

Método de Ensayo Estándar para


Preparar Especimenes de Núcleo de Roca y Determinar las Tolerancias de Dimensión
y Forma1
Este estándar se emite bajo la designación fija D 4543; el número que sigue inmediatamente después de la designación indica el año de la
adopción original o, en el caso de la revisión, el año de la última revisión. Un número entre paréntesis indica el año de la última reaprobación.
Una letra epsilon en superíndice (ε) indica un cambio editorial desde la última revisión o reaprobación.
ε1 Nota – La sección 7 se agregó editorialmente en Diciembre de 1991.

1. Alcance D 2938 Método de Ensayo para Resistencia de Compresión


1.1 Esta práctica especifica los procedimientos para Sin Confinamiento de Especimenes de Núcleo de Roca
determinar la longitud y el diámetro de especimenes de núcleo Intactos.
de roca y si están conforme a las dimensiones de los estándares D 3148 Método de Ensayo para Módulos Elásticos de
establecidos. Especimenes de Núcleo de Roca Intactos en Compresión
La roca es un material de ingeniería complejo que puede variar Uniaxial
en gran medida como una función de litología, historia de D 3967 Método de Ensayo para Partir la Resistencia de
estrés, exposición a los elementos y otros procesos geológicos Tensión de Especimenes de Núcleo de Roca Intactos
naturales. Como tal, no siempre es posible obtener o preparar D 4341 Método de Ensayo para Arrastre de Especimenes
especimenes de testigos de roca que satisfagan los criterios Cilíndricos de Roca Dura en Compresión Uniaxial
deseados dados en esta práctica. De manera más común, esta D 4405 Método de Ensayo para Arrastre de Especimenes
situación se presenta con tipos de roca más débiles, más Cilíndricos de Roca Suave en Compresión Uniaxial
porosas y cementadas de manera deficiente y tipos de roca que D 4406 Método de Ensayo para Arrastre de Especimenes de
contienen características estructurales significativas. Para estos Roca Cilíndricos en Compresión Triaxial
y otros tipos de roca que son difíciles de preparar, se han hecho
todos los esfuerzos razonables para prepara una muestra de 3. Importancia y Uso
acuerdo con esta práctica. Sin embargo, cuando se ha 3.1 Las tolerancias de dimensión, forma y superficie de los
determinado mediante un proceso que esto no es posible, especimenes de núcleo de roca son importantes para determinar
prepare el espécimen de roca al estándar más alto practicable y las propiedades de roca de especimenes intactos. Las revisiones
considere este como el mejor esfuerzo y repórtelo como tal, con de tolerancias de dimensión y superficie se requieren en los
todas las mediciones de tamaño y dimensión apropiadas métodos de ensayo que aparecen listados en el punto 2.1. Para
reportadas como en la sección 6. simplificar los procedimientos de ensayo en laboratorios, las
Esta práctica también indica las revisiones de tolerancia sobre partes de aquellos procedimientos que son comunes a los
la rectitud de los elementos en la superficie cilíndrica, que tan métodos de ensayo se entregan en este estándar.
plano son los extremos de las superficies de apoyo y la
perpendicularidad de las superficies de los extremos con el eje 4. Especimenes
del testigo. 4.1 Los especimenes de ensayo serán cilindros circulares
El requerimiento para especificar la condición de humedad del rectos dentro de las tolerancias especificadas.
espécimen de ensayo al momento del ensayo también se 4.2 El espécimen tendrá una proporción longitud a diámetro
establece. (L/D) de 2.0 a 2.5 y un diámetro no inferior a 1 7/8 pulgadas
1.5 Los valores establecidos en unidades de pulgadas-libras (47 mm).
se deben considerar como el estándar.
Nota 1 – Es deseable que el diámetro de los especimenes de ensayo de roca
1.6 Este estándar no tiene como propósito tratar todos los sean a lo menos diez veces el diámetro del grano mineral más grande. Para
aspectos de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es tipos de roca débiles que se comporten más como suelo (por ejemplo arenisca
responsabilidad del usuario de este estándar establecer las con cementado débil), el diámetro del espécimen debe ser al menos seis veces
prácticas apropiadas de salud y seguridad y determinar la el diámetro máximo de partícula. Se considera que el diámetro mínimo
especificado para una partícula de aproximadamente 1 7/8 pulgadas satisfará el
aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su criterio en la mayoría de los casos. Cuando se deben someter a ensayo testigos
uso. de menor diámetro que el mínimo especificado debido a la poca disponibilidad
de testigos de diámetro mayor, como es a menudo el caso en la industria
2. Documentos de Referencia minera, se debe hacer una anotación adecuada de este hecho en el reporte.
2.1 Normas ASTM:
C 617 Práctica para Recubrir Especimenes de Concreto Los costados del espécimen deben ser generalmente suaves y
Cilíndricos. estar libres de irregularidades, con todos los elementos dentro
D 2113 Método para Perforar Testigos de Diamante para de 0.020 pulgadas sobre el largo total del espécimen, como se
Investigación en Faena determina en el punto 5.1.
D 2664 Método de Ensayo para Resistencia de Compresión Los extremos del espécimen deben ser cortados paralelos entre
Triaxial de Especimenes de Núcleo de Roca No Drenados sí y en ángulo recto al eje longitudinal. Las superficies del
sin Mediciones de Presión de Poro extremo serán pulidas hasta que queden planas a una tolerancia
D 2936 Método de Ensayo para Resistencia de Tensión que no exceda las 0.001 pulgadas, como se determina en el
Directa de Especimenes Intactos de Núcleo de Roca punto 5.2.
pulgada (25 µm). La punta de contacto de medición del
medidor de dial debe ser redonda.
Registre las lecturas máxima y mínima en el medidor de dial y
calcule la diferencia, ∆0. Si el medidor de dial atraviesa por
una cavidad natural en la roca, , las lecturas de esta región no se
deben incluir en la determinación de ∆0. Repita las mismas
operaciones rotando el espécimen por cada 120º, y obtenga las
diferencias ∆120 y ∆240. El valor máximo de estas tres
diferencias debe ser menos de 1.020 pulgadas.
Revise la tolerancia en cuanto a lo plano mediante una
configuración similar a la que se usa para la superficie
cilíndrica (Fig. 2) excepto que el medidor de dial debe estar
montado cerca del extremo del bloque en V.
Mueva la almohadilla de montaje de manera horizontal para
que el medidor de dial corra a través de un diámetro de la
superficie de extremo del espécimen. Tenga cuidado de
asegurarse que un extremo del cojín de montaje se mantenga
en contacto cercano con la superficie del extremo del bloque V
FIG. 1 Ensamblaje para Determinar la Rectitud de los Elementos en la durante el movimiento. Se requiere un dial con una sensibilidad
Superficie Cilíndrica
de 0.0001 pulgada para mediciones en las superficies de los
extremos.
Registre las lecturas del medidor de dial cada 1/8 de pulgada, a
través del diámetro. Estas lecturas se pueden registrar en
forma tabular o para simplificar el procedimiento, se pueden
trazar directamente en un gráfico como se muestra en Extremo
1, Diámetro 1, en la Figura 3. El registro de datos también se
simplifica si el medidor de dial se ajusta en cero cuando está
en contacto con el centro de la cara del extremo.
Trace las lecturas y dibuje una curva suave a través de los
puntos para representar el perfil de la superficie a lo largo del
plano diametral especificado, como se muestra para Extremo 1,
FIG. 2 Ensamblaje para Determinar el Plano y la Perpendicularidad de Diámetro 1 en la Fig. 3. No trace las lecturas del medidor de
las Superficies de los Extremos al Eje del Espécimen.
dial tomadas cuando la punta del medidor caiga dentro de una
cavidad natural de la roca. La tolerancia de plano se cumple
5. Procedimiento
cuando la curva suave determinada no se separa de la línea
5.1 Determine la desviación de la recta de los elementos
recta con buena visibilidad en más de 0.001 pulgada.
mediante el Procedimiento A i bien el Procedimiento B, de la
Gire el espécimen 90º sobre su eje longitudinal y repita las
siguiente manera:
mismas operaciones y revisiones de tolerancia par4a el nuevo
5.2 Procedimiento A – Gire el espécimen cilíndrico en una
plano diametral. Gire el espécimen extremo por extremo y
superficie plana y suave y mida la altura de la separación
repita el mismo procedimiento de medición y revisiones de
máxima entre el espécimen y la superficie plana con un
tolerancia para la otra superficie de extremo.
medidor feeler. Si el espacio máximo excede las 0.020
Los extremos del espécimen no deben separarse de la
pulgadas, el espécimen no cumple la tolerancia requerida para
perpendicularidad al eje del espécimen más de 0.25º, lo cual es
rectitud de los elementos. La superficie plana de ensayo en la
una inclinación de 1 parte en 230º. Revise esta tolerancia
cual el espécimen se hace rodar no debe separarse del plano
usando las mediciones tomadas en el punto 5.2.Calcule la
más de 0.0005 pulgadas (15 µm).
diferencia entre las lecturas máxima y mínima en el medidor de
5.3 Procedimiento B – Ponga la superficie cilíndrica del
dial a lo largo del Diámetro 1. Esta diferencia se denota como
espécimen en un bloque con forma de V que esté plano en una
∆1. Calcula la diferencia correspondiente para Diámetro 2, la
superficie de soporte. El bloque en V será la calidad del
cual es 90º del Diámetro 1. Denote la diferencia para el
maquinador con todas las caras de apoyo en la superficie del
Diámetro 2 como ∆2. Calcule las correspondientes diferencias
suelo y con un ángulo de 90º incluido. Mantenga la superficie
para el otro extremo del espécimen, ∆1 y ∆2..
de soporte y todas las superficies de apoyo en el bloque en V
planas y suaves dentro de 0.0005 pulgadas (15 µm). La
longitud del bloque en V será suficiente de manera que el
espécimen no se proyecte sobre sus extremos cuando se mueva.
Ponga un medidor de dial en contacto con la parte superior del
espécimen, como se muestra en la Fig.1, y observe la lectura
del dial a medida que el espécimen se mueve desde un extremo
del bloque V al otro a lo largo de una línea recta, sin rotación.
La sensibilidad del medidor de dial debe ser de al menos 0.001
la 0.01 pulgada más cercana en los centros de las caras de los
extremos.
El uso de materiales de recubrimiento o tratamientos de la
superficie del extremo diferentes al pulido y esmerilado
especificados en este texto no se permite, excepto como se
indica en el punto 5.8. Los lubricantes no se permiten en el
espécimen, ni las caras internas de las placas.
Hay algunos tipos de rocas con características físicas o
resistencias bajas impiden la preparación de especimenes a la
tolerancia de plano especificada en el punto 5.2, incluso con el
mejor esfuerzo (Nota 2). En estas instancias, primero corre a lo
largo el espécimen de testigo y aplique recubrimientos de
extremo alas superficies de los extremos del espécimen.
Las especificaciones para el compuesto de recubrimiento,
placas de recubrimiento y dispositivos de alineamiento y el
Diferencia entre las lecturas máxima y mínima para Diam 1, procedimiento para recubrir especimenes de testigo débiles
Extremo 1 = ∆1 _____ serán los mismos que aquellos establecidos para el ensayo de
Diferencia para Diam 2, Extremo o Fin 1 = ∆2=_________ compresión de concreto en la Práctica C 617; sin embargo, los
Diferencia para Diam 1, Extremo o Fin 2 = ∆1= _________ compuestos de recubrimiento de sulfuro derretido no se
Diferencia para Diam 2, Extremo o Fin 2 = ∆2 =_________ permiten debido a los posibles efectos diametrales de la alta
Use le más grande de los cuatro ∆, ∆max =___________ temperatura en la roca.
Nota 2- El mejor esfuerzo en la preparación de superficie se refiere al uso de
La tolerancia perpendicular se cumple cuando ∆max una galletera de superficie bien mantenida por parte de un operador
diam < 0.0043 experimentado. El esmerilado enfriado por aire con un colector de polvo se
recomienda por sobre la circulación de agua para las rocas débiles. Una rueda
de pulir de diamante puede ayudar si hay minerales de grano duro en la roca,
Se considerará que se ha cumplido la tolerancia de como por ejemplo la pirita en la pizarra.
perpendicularidad cuando: La condición de humedad de la muestra se anotará y se reportará como se
requiere en el punto 6.1.6. Hasta que se desarrolle un método en la ASTM
para determinar la condición de humedad. El uso de estándares de la
International Society for Rock Mechanics es lo que se sugiere.

Nota 3 – La condición de humedad del espécimen al momento de la


preparación de la muestra puede tener un efecto significativo sobre la
resistencia y las características de deformación de la roca. Por lo tanto, se
Donde: desprende que la condición de humedad del terreno del espécimen se debe
i=1o2 preservar hasta el momento del ensayo. En algunos casos, sin embargo, puede
d = diámetro haber razones para someter a ensayo especimenes con otros contenidos de
humedad, desde saturados a secos. En todo caso, el contenido de humedad del
espécimen de ensayo debe adecuarse al problema en cuestión. El exceso de
Las mediciones descritas en los puntos en 5.1.2, 5.2 y 5.3 son humedad afectará la adhesión de los medidores de tensión de resistencia, si se
tomadas con un medidor de dial mecánico. En lugar del usan, y la exactitud de su funcionamiento. Los adhesivos utilizados para pegar
medidor de dial se puede usar un dispositivo óptico o la roca a los extremos de las piezas de acero e el ensayo de tensión directa
electrónico con una sensibilidad de lectura equivalente o mejor también se verán afectados de manera adversa por el exceso de humedad.
y exactitud, si se desea.
Las mediciones tomadas en los extremos del espécimen en el 6. Reporte
punto 5.2 y 5.3 también se pueden hacer con un espécimen Reporte lo siguiente junto con otros datos requeridos para el
agarrado hacia arriba en un bloque V de calidad de ensayo particular que se está haciendo.
maquinador. La punta de medición del medidor de dial haría Fuente del espécimen de ensayo, incluido el nombre del
contacto con la superficie del extremo superior del espécimen. proyecto y la ubicación. A menudo la ubicación se especifica
Se pueden mover el bloque en V y el espécimen como una en términos de número de agujero de perforación y profundidad
unidad debajo del medidor de dial estacionario, o el medidor de del espécimen desde el borde del agujero.
dial se puede mover mientras el bloque en V y el espécimen Fecha en que se hizo el ensayo.
permanecen quietos. Cualquier configuración que se arme, Descripción física del espécimen de ensayo incluidos: tipo de
debe tener calidad de maquinado de manera que se pueda roca, como por ejemplo arenisca, caliza, granito, etc, ubicación
reproducir las lecturas dentro de 0.0001 pulgadas. Las lecturas y orientación de características estructurales de roca inherentes
que se van a tomar con dicha configuración vertical son las y cualquier irregularidad, e inclusiones grandes, si las hay. Se
mismas que aquellas especificadas para la configuración recomienda un dibujo del espécimen de ensayo para tipos de
horizontal en los puntos 5.2 y 5.3. roca no homogéneas.
Determine el diámetro del espécimen de ensayo a la 0.01 Diámetro del espécimen y largo y conformidad o mejor
pulgada más cercana promediando dos diámetros medidos en esfuerzo de conformidad con los requerimientos de dimensión
ángulo recto entre sí aproximadamente a media altura del (4.2 y 5.6).
espécimen. Use este diámetro promedio para calcular el área Datos para sustentar las siguientes tres tolerancias:
transversal. Determine la longitud del espécimen de ensayo a Rectitud de los elementos mediante el Procedimiento A o el
Procedimiento B
Caras de los extremos planos posible y se reporten ya sea como contenido de agua o grado de
Perpendicularidad de las caras de los extremos saturación.
Indicación general de la condición de humedad de la muestra 7. Palabras Clave
al momento del ensayo, tal como recibida, saturada, secada con 7.1 conformidad; diámetro, dimensiones, longitud; roca;
aire en el laboratorio. Se recomienda que las condiciones de preparación de espécimen (para ensayo); análisis de superficie,
humedad, se determinen de manera más precisa cuando sea tolerancias.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN MINAS

LABORATORIO DE GEOMECÁNICA Y GEOTECNIA MINERA


EXPERIENCIA I

“PREPARACIÓN DE PROBETAS Y DISCOS DE ROCA”

PREPARADO POR JORGE PÉREZ C.


LABORATORIO DE GEOMECÁNICA Y GEOTECNIA PREPARACIÓN DE PROBETAS Y DISCOS DE ROCA

1. Objetivo.
[1]
Preparar una Probeta de roca, que cumpla las normas ASTM D4543-85 y las recomendaciones de la
ISRM [3].

2. Equipos y Materiales Utilizados.

Para la “preparación de muestras” en el laboratorio se requiere lo siguiente:

2.1. Elementos Personales:

− Zapatos de Seguridad.
− Delantal u Overol.
− Antiparras o Lentes de Seguridad.
− Guantes de Nitrilo.
− Protectores Auditivos Tipo Fono.

2.2. Equipos e Insumos del Laboratorio:

− Máquina SacaTestigos.
− Corona Diamantada.
− Listones de Madera.
− Máquina Cortadora de Roca.
− Disco Diamantado.
− Rectificadora.
− Mordazas Para Probetas.
− Mordaza Porta Probetas.
− Reloj Comparador o Diales.
− Pie de Metro.
− Huincha Metálica.
− Plumones.
− Medidor de Paralelismo.

3. Etapas de la Preparación de una Probeta.

3.1. Extracción del Testigo de Roca.

Para la extracción de testigos el laboratorio cuenta con los siguientes equipos:


− Máquina SacaTestigos marca Aker Drill Co., posee un motor eléctrico monofásico Black &
Decker (220 Volt), con una potencia de 0,5 HP que hace funcionar el sistema de rotación para
las coronas a 300 y 750 RPM.
Sus piezas o partes más importantes son:
− Cuerpo Principal de Máquina SacaTestigo: Consta del sistema eléctrico y sistema de
desplazamiento manual; éste último consiste en un perno unido al C.P.M.ST., permitiendo la
fijación y movimiento del C.P.M.ST., y un anillo de seguridad, que detiene cualquier
desplazamiento vertical del C.P.M.ST.
− Mordaza o Tornillo Mecánico: Es el sistema que permite asegurar el no desplazamiento de las
colpas, cuando esta siendo extraído el testigo.
− Columna: Tubo de acero de alta resistencia endurecido por cementación cromo-niquel,
permite el desplazamiento del C.P.M.ST.; la columna debe ser engrasada o aceitada
constantemente, ya que siempre esta en contacto con agua.

El procedimiento a seguir es el siguiente:

1º. Instalar la corona diamantada.


2º. Levantar el cuerpo principal de la máquina sacatestigos.
LABORATORIO DE GEOMECÁNICA Y GEOTECNIA PREPARACIÓN DE PROBETAS Y DISCOS DE ROCA

3º. Colocar la colpa o testigo de gran diámetro sobre la mordaza o tornillo mecánico, es
necesario que existan no menos de 120 mm de espesor de roca, en la colpa.
4º. Apretar la mordaza, es indispensable que la colpa quede bien apretada.
5º. Ubicar el extremo inferior de la corona lo más cercano a la colpa, siendo importante que se
cumpla el punto 3.
6º. Hacer funcionar la máquina, es necesario que al empatar la corona con la colpa el flujo de
agua sea regular; una vez que se vea que la corona entro bien, aumentar el empuje y
perforar completamente la colpa.
7º. Al finalizar la extracción del testigo detener la máquina y cerrar el flujo de agua; levantar la
corona y retroceder la mordaza para liberar la colpa.
8º. Anotar con plumón indeleble la identificación o clave [2] de la muestra; se recomienda la
utilización de papel adhesivo, fácil de sacar, al momento de fotografiar la probeta.

Muchas veces resulta conveniente el obtener testigos largos en terreno o varios testigos de una
colpa en el laboratorio, de modo tal que permita la obtención no sólo de una probeta para el
ensayo de compresión no confinada sino que también para el ensayo de compresión triaxial,
determinación de VP, VS, tracción directa, corte con celda mirve y la obtención de “discos” para
descripciones petrográficas, determinación de peso unitario, de porosidad y/o de resistencia en
tracción indirecta [2].

3.2. Dimensionamiento de la Probeta.

El Dimensionamiento de la Probeta se realiza utilizando una Cortadora de Roca Marca SBEL, Modelo Higlan
Park M 18 SSP, posee un motor eléctrico monofásico (220 Volt), con una potencia de 0,50 HP y desarrolla
1.225 RPM; consta de un disco diamantado de 18”, el sistema de rotación del disco es a través de un eje,
dos correas de transmisión y tres poleas (una de ellas cumple la función de reducción de las RPM); el
sistema de arrastre para cortar las muestras consta de dos vigas cuadradas, sobre las cuales circula un
carro, en su parte superior el carro posee una mordaza que aprieta el o los testigos, todo es puesto en
movimiento a través de un tornillo milimétrico que gira sincronizado junto al disco, gracias a dos ejes, una
correa, un engranaje y una polea; el tornillo posee un paso de 20x1, es decir, avanza 1 mm por cada 20
giros. Como norma de seguridad la Cortadora cuenta con una cúpula de acrílico, que debe permanecer
cerrada cada vez que la máquina se encuentra funcionando, ya que mantiene líquido refrigerante (mezcla de
aceite soluble y agua, en una razón 15:1) en su interior, que puede producir daños al contacto con ojos, o
Personas alérgicas a éste líquido.

Las cortadoras de avance manual ISESA (Azul) y NORTON CLIPER (roja) no serán utilizadas en ningún
caso por los alumnos, ya que estas poseen un avance manual.

El procedimiento a seguir es el siguiente:

1. Es ideal dimensionar un mínimo de dos testigos.


2. Medir el diámetro del testigo, con el pie de metro.
3. Marcar en el testigo el largo necesario de la probeta, indicado por la norma; marcar o rayar
con plumones lo menos posible cada muestra; se recomienda la utilización de papel
adhesivo, fácil de sacar, al momento de fotografiar la probeta.
4. Colocar el freno del carro de desplazamiento y ubicar el testigo sobre la mordaza, ubicarlo
de tal forma que eliminemos el menos material posible del testigo.
5. Apretar la mordaza, soltar el freno del carro de desplazamiento, cerrar la cúpula de acrílico y
hacer funcionar la cortadora.
6. Una vez realizado el primer corte, repetir el procedimiento con la otra parte del testigo.

3.3. Rectificado de la Probeta.

El pulido o rectificado de las caras paralelas de la muestra se hace utilizando una Máquina
Rectificadora plana Marca BROWN & SHARPE, posee un motor eléctrico trifásico (380 Volt) y un
sistema eléctro - hidráulico. Sus piezas o partes más importantes son:
LABORATORIO DE GEOMECÁNICA Y GEOTECNIA PREPARACIÓN DE PROBETAS Y DISCOS DE ROCA

− Cuerpo Principal de la Rectificadora.


− Brazo Rectificador o Husillo: Genera el desgaste de la probeta, en el sistema encontramos la
piedra de esmeril de carburo de silicio, que gira a 1.525 RPM; la descarga de liquido refrigerante y
una bocatoma que aspira el material tamaño polvo que se produce durante el rectificado; el husillo
se mueve en forma vertical, manualmente.
− Mesa: Es móvil para permitir un rectificado casi perfecto (Norma ASTM D4543-85) en las dos caras
paralelas del Cilindro o Probeta; es una plancha de acero que en su parte inferior posee dos
pistones de accionamiento hidráulico; la mesa se mueve en forma transversal y longitudinal; ya sea
manual o automáticamente.

El procedimiento a seguir es el siguiente:

1º. Es ideal rectificar mínimo dos probetas.


2º. Pintar con plumón permantente las caras de la probeta.
3º. Colocar en la mordaza metálica la probeta, apretar el perno fijador con la llave allem que
corresponda.
4º. Poner en marcha la máquina rectificadora, hacer funcionar el desplazamiento longitudinal de
la mesa y la rotación de la piedra esmeril.
5º. Poner en marcha es sistema de aspiración de polvo.
6º. Ubicar bajo el husillo la probeta, bajar el husillo en forma manual hasta tocar suavemente la
cara superior de la probeta.
7º. Activar el desplazamiento transversal de la mesa.
8º. Regular el avance del husillo (0,01 mm) y el desplazamiento transversal (continuo).
9º. Una vez retirada la tinta de la cara superior de la probeta, regular los avances del husillo
(0,001 mm).
10º. Una vez finalizado el punto anterior, detener todos los avances, sacar los pernos allem de la
pieza intermedia de la mordaza.
11º. Invertir la pieza intermedia, apretar los pernos nuevamente y comenzar el rectificado de la
otra cara de la probeta.

3.4. Cumplimiento de Normas de la Probeta.

Para ello tenemos el Medidor de Paralelismo: Instrumento de Precisión, consiste en una superficie
rectificada (0,001 mm), unida a una columna que sostiene un reloj comparador o dialer (0,01 mm). Se utiliza
para ver si la Probeta o Cilindro cumple la Norma ASTM D4543-85.

El procedimiento a seguir es el siguiente:

1. Limpiar la superficie del comparador y las caras de la probeta.


2. Colocar la probeta bajo el reloj comparador, centrada con respecto a la aguja de éste.
3. Tarar el dialer o reloj en cero.
4. Desplazar la probeta en forma de cruz.
5. Observar que el paralelismo de las caras cumpla la norma indicada.

4. Referencia, TODAS LAS REFERENCIAS QUE APARECEN EN ESTE DOCUMENTO SERÁN


CONTROLDAS EN CADA TEST DE ENTRADA.
[1]
Libro Anual de Estándares ASTM (American Standard Testing for Materials), 1998, Sección 4,
Volumen 04.08, Suelos & Rocas (I): D420-D4914.
[2]
Primer Taller Geotécnico Interdivisional “Estándares para la Caracterización Geotécnica de Rocas,
Estructuras y Macizos Rocosos”, La Serena, 02 al 04 de Julio de 1997; CODELCO – CHILE.
[3]
Caracterización, Ensayos e Instrumentación en Rocas; Recomendaciones ISRM (International
Society of Rock Mechanics), 1986, Páginas 83-84.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN MINAS

LABORATORIO DE GEOMECÁNICA Y GEOTECNIA MINERA


EXPERIENCIA II

“PROPIEDADES INDICE DE LA ROCA, POROSIDAD Y DENSIDAD”

PREPARADO POR JORGE PÉREZ C.


LABORATORIO DE GEOMECÁNICA Y GEOTECNIA PROPIEDADES INDICE DE LA ROCA

1. Objetivo.

Determinar las propiedades índices de densidad (γ) y porosidad (n%) de una muestra de roca; cumpliendo
las normas ASTM D4531-86 y ASTM D2216-98 (Libro Anual de Estándares ASTM, 1997, Volumen 04.08,
páginas 647-648 y 188-191) y recomendaciones de la ISRM.

2. Equipos y Materiales Utilizados.

2.1. Elementos Personales:

− Zapatos de Seguridad.
− Delantal u Overol.
− Antiparras o Lentes de Seguridad.
− Guantes de Genero Antideslizante.

2.2. Equipos e Insumos del Laboratorio:


Para determinar la densidad y porosidad de una muestra de roca en el laboratorio se requieren los
siguientes equipos y materiales:

− Horno de Secado.
− Balanza de Precisión con Sistema de Peso Suspendido.
− Parafina Sólida.
− Recipiente con Agua.
− Pie de Metro.
− Plumón Permanente.
− Toalla Absorbente.

3. Etapas en la Determinación de las Propiedades Índices de una muestra de Roca.

3.1. Secado de la Muestra:

Para el secado de la muestra el laboratorio cuenta con un Horno de Secado o Mufla, Shell Lab 1370 FX; el
sistema de secado es con circulación de aire por convección forzada por medio de una turbina; construido
en acero inoxidable. Posee un selector de temperatura digital, el cual trae incorporado un controlador
electrónico de tiempo que va desde 1 minuto a 999 horas. Cuenta con un protector de temperatura clase 3.1,
mediante un segundo microprocesador el cual es fijado por el operador y que entra en funcionamiento si el
primero falla. Posee un control de ventilación y dos bandejas de acero inoxidable.

El procedimiento a seguir es el siguiente:

1º. Tener un trozo irregular de roca con un peso mínimo de 300 gramos o una probeta que
cumpla la norma ASTM D4513-85.
2º. Instalar la muestra en el horno de secado.
3º. Regular la temperatura y tiempo de secado según norma ASTM E 145 y recomendaciones
de la ISRM, es decir, 105 °C ± 5 °C durante 24 horas.
4º. Regular el protector de temperatura.

3.2. Determinación de la Masa de la Muestra de Roca:

Para la determinación de la masa de la muestra de roca, el laboratorio cuenta con una balanza electrónica
de perfil extra plano y lectura digital Marca Precisión Hispana, visor de cristal líquido y fuente de poder
externa para 220 V y 50 Hz. Posee una capacidad de trabajo de 3.100 g y una sensibilidad o precisión de
0,01 g; posee un menú de trabajo que incluye diversas unidades (kg, g, mg, lb, oz, ozt), pesada dinámica,
pesada en porcentaje y pesada por debajo de la balanza. Esta debe cumplir la norma ASTM D4753.
LABORATORIO DE GEOMECÁNICA Y GEOTECNIA PROPIEDADES INDICE DE LA ROCA

El procedimiento a seguir es el siguiente:

1. La muestra debe estar seca, cumpliendo el procedimiento descrito en 3.1.


2. Nivelar la balanza, con el nivel de burbuja que se encuentra en la parte posterior.
3. Conectar el transformador de la balanza.
4. Encender la balanza, hasta que aparezca la indicación deseada.
5. Pesar la Muestra y anotar su valor.

3.3. Determinación del Volumen de una Muestra de Roca:

Para la determinación del volumen de una muestra de roca en el laboratorio, el procedimiento más rápido y
sencillo es medir, con un pie de metro, las dimensiones de un cilindro perfecto de roca que cumpla la norma
ASTM D4543-85.
Para determinar el diámetro de la probeta, éste debe ser evaluado en la parte superior, media e inferior del
cilindro de roca y calcular un valor promedio. En el caso del largo, debe ser evaluado en dos partes
separadas en 90° entre sí y calcular un valor promedio.

El volumen será la multiplicación del Área (diámetro promedio al cuadrado por π, dividido en 4) por el largo
promedio en cm3.

En el caso de un trozo irregular de roca el volumen de la muestra se puede obtener a partir de relaciones
con densidades conocidas como la del agua, mercurio o parafina, recomendado en el procedimiento 3.4.1.

3.4. Determinación de la Densidad y Porosidad de la Muestra de Roca:

3.4.1. Densidad:

La densidad de cualquier material, elemento o producto es la razón entre su peso y el volumen que posee.
Es por ello que una buena aproximación es determinarla a partir de un cilindro perfecto que cumpla la norma
ASTM D4543-85. Teniendo el peso de la muestra calculado en el punto 3.2 y el volumen calculado en el
punto 3.1, aplicamos la división y obtenemos la densidad requerida.

Otro método es, a partir de un nuevo cilindro de roca que cumpla la norma ASTM D4543-85 o de un trozo de
testigo irregular, lo importante es que conserve la humedad natural del sector o faena minera de la cual
proviene.

El procedimiento es el siguiente:

a) Pesar el cilindro, trozo de testigo o muestra irregular de roca.


b) Sumergir la muestra en agua (saturar) durante 24 horas, tomando como referencia las
recomendaciones de la ISRM.
c) Una vez saturada la muestra, obtener el peso suspendido de la muestra, es decir, instalar la balanza
sobre el recipiente que contiene el agua (debe estar nivelada), colgar un canastillo bajo la balanza,
tarar la balanza con el menú de pesada dinámica y obtener el peso suspendido.
d) Obtener el peso de la muestra en condición saturada, es decir retirar la muestra desde el recipiente,
secar con un paño o papel absorbente el agua superficial de la muestra y pesar la muestra en la
balanza de precisión. Lo más rápido posible.
e) Los valores deben ser anotados en una tabla resumen.
f) Utilizar la siguiente fórmula para determinar:
LABORATORIO DE GEOMECÁNICA Y GEOTECNIA PROPIEDADES INDICE DE LA ROCA

PSeco
Densidad (γ ) =
PSaturado − PSupendido
δ Agua
Donde: Todos los pesos van en gramos (g).

3.4.2. Densidad por el Método de la Parafina Sólida:

Este método es utilizado ampliamente para determinar la densidad de una probeta de roca que
posteriormente será ensayada en un ensayo destructivo.

El procedimiento es el siguiente:

a) Pesar el cilindro, trozo de testigo o muestra irregular de roca (Peso Aire Seco: PAS).
b) Preparar la parafina sólida de acuerdo a lo establecido en la norma ASTM D 4531- 86 y la Humedad
de acuerdo a la norma ASTM 2216 – 98.
c) Una vez que la parafina esté lista sumergir un extremo de la probeta o trozo en la parafina
manteniéndola un momento, para que se forme una capa de parafina en la superficie de la muestra
relativamente espesa.
d) Luego repetir el procedimiento con el otro extremo, y de ser necesario continuar hasta que la capa de
parafina asegure que el agua no penetrara en la muestra.
e) La muestra debe enfriarse antes de comenzar a tomar los siguientes datos.
f) Pesar la muestra sobre la balanza (Peso Aire con Parafina: PAP).
g) Posteriormente a esto se debe obtener el peso suspendido de la muestra, es decir, instalar la
balanza sobre el recipiente que contiene el agua destilada (debe estar nivelada), colgar un canastillo
bajo la balanza, tarar la balanza con el menú de pesada dinámica y obtener el peso suspendido
(Peso Suspendido con Parafina: PSP).
h) Los valores deben ser anotados en una tabla resumen.
i) Utilizar la siguiente fórmula para determinar la densidad:

PSeco
Densidad (γ ) =
( PAP − PSP) ( PAP − PAS )

δ Agua δ Parafina
Donde: Todos los pesos van en g.
PAP: Peso en gramos de la muestra con parafina sobre la balanza o en aire.
PSP: Peso en gramos de la muestra con parafina suspendida en un recipiente con agua.
PAS: Peso en gramos de la muestra seca sobre la balanza o en aire.

3.4.3. Porosidad:

La porosidad se define como la razón entre el volumen de poros o espacios vacíos en la muestra de roca y
el volumen total de la muestra; su valor en porcentaje es determinado por el siguiente procedimiento:

1º Sumergir la muestra en agua (saturar) durante 24 horas, tomando como referencia las
recomendaciones de la ISRM.
2º Pasado el tiempo de saturación la muestra debe ser pesada en la balanza.
3º Enseguida debemos obtener el peso suspendido de la muestra, esto quiere decir, instalar la balanza
sobre un recipiente con agua, colgar un sistema por debajo de la balanza, tarar en cero el sistema e
introducir la muestra en el recipiente y obtener el peso suspendido. En este punto es recomendable
LABORATORIO DE GEOMECÁNICA Y GEOTECNIA PROPIEDADES INDICE DE LA ROCA

utilizar el modo o menú de pesada dinámica, ya que al introducir la muestra en el recipiente con
agua el operador genera el movimiento del líquido.
4º Secar la muestra durante 24 horas a 105 +- 5°C, cumpliendo la norma ASTM E 145 y
recomendaciones de la ISRM.
5º Determinar el peso seco de la muestra de roca.
6º Utilizar la siguiente fórmula para determinar:

PSaturado − PSeco
Porosidad (%n) =
(PSaturado − PSuspendido ) ∗ 100
δ Agua
Donde: Todos los pesos van en g.

4.- Referencia, TODAS LAS REFERENCIAS QUE APARECEN EN ESTE DOCUMENTO SERÁN
CONTROLDAS EN CADA TEST DE ENTRADA.

− Libro Anual de Estándares ASTM, 1997, Sección Nº 4


− Handbook on Mechanical Properties of Rock, Testing Techniques and Results, Volumen IV,
R.D.Lama & V.S.Vutukuri, 1978, Trans Tech Publications, Alemania.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN MINAS

LABORATORIO DE GEOMECÁNICA Y GEOTECNIA MINERA

EXPERIENCIA III
“ENSAYO DE COMPRESIÓN UNIAXIAL CON Y SIN CONTROL DE LA DEFORMACIÓN”

PREPARADO POR JORGE PÉREZ C.


LABORATORIO DE GEOMECÁNICA Y GEOTECNIA COMPRESIÓN UNIAXIAL CON Y SIN CONTROL DE LA DEFORMACIÓN

1. Objetivo.

Proceder a comprimir una probeta de roca que cumpla con la norma ASTM D4543-85 [1], en forma no
confinada, para determinar la resistencia a la compresión no confinada según la norma ASTM D2938-95 [1],
recomendaciones de la ISRM [2] y la Norma AENOR[4].

2. Equipos y Materiales Utilizados.

Para la realización del ensayo de compresión no confinada, en el laboratorio se requiere la probeta


preparada y medido su paralelismo; más lo siguiente:

2.1. Elementos Personales, solo para el personal encargado de realizar el ensayo:


− Zapatos de Seguridad.
− Delantal u Overol.
− Guantes.
− Antiparras.

2.2. Equipos e Insumos del Laboratorio:


− Máquina o Prensa de Compresión.
− Protección de Rejilla.
− Pie de Metro.
− Equipo de Lectura Digital.
− Transductor de Presión.
− Sensor de Deformación (Strain Gauge).
− Cautín, Pasta, Soldadura, Cinta Aislante, etc.

3. Determinación de la Resistencia o Esfuerzo de Compresión No-Confinado.

3.1. Equipo de Compresión.

El laboratorio cuenta con una máquina o prensa de compresión hidráulica mecánica, marca SoilTest; otra
característica que debe cumplir cualquier equipo de compresión para roca es que las partes o piezas que
compriman la probeta deben ser lo más resistente posible, por norma deben poseer una dureza Rockwell no
inferior a 58 HRC; una de estas piezas debe estar rotulada, lo que significa que debe ser capaz de absorber
cualquier problema de no paralelismo de las caras de la probeta, estas irregularidades deben ser inferior a lo
exigido por la norma ASTM D4543, todo esto para que la carga axial ejercida sobre nuestra muestra sea lo
más normal posible al área del cilindro (vertical) y distribuida en forma regular.

3.2. Normas de Seguridad.

Debido a que la mayoría de las probetas de roca sufren una ruptura violenta, es indispensable contar con
alguna protección para los operarios y observadores de este ensayo, lo ideal es que este sistema permita
visualizar paso a paso lo que ocurre con nuestra muestra al ser comprimida, para ello es necesario instalar
alguna rejilla o plancha de acrílico.

3.3 Procedimiento de compresión.

La prensa hidráulica, realiza la compresión gracias a una bomba manual, posee un indicador de carga digital
en MN con una precisión de tres decimales.

Pasos a seguir:

a) Debemos medir las dimensiones de la probeta con el pie de metro.


b) Instalar la probeta lo más centrada con respecto a las piezas que la comprimirán.
c) Accionar la manilla de cierre del sistema hidráulico.
LABORATORIO DE GEOMECÁNICA Y GEOTECNIA COMPRESIÓN UNIAXIAL CON Y SIN CONTROL DE LA DEFORMACIÓN

d) Regular la velocidad de carga, según las recomendaciones de la ISRM, las cuales indican que la carga
debe ser continua y constante hasta la ruptura o falla de la probeta, esta debe estar entre los límites de
0,5 a 1,0 MPa/seg o también que el ensayo debe durar entre 5 a 10 minutos; según referencias de la
norma ASTM 2938-95, sólo indica que el ensayo debe durar entre 2 a 15 minutos.
e) Anotar la carga de ruptura.
f) Es importante observar, anotar y describir el tipo de ruptura observada y cualquier comentario con
respecto a la condición geológica - geomecánica de la probeta, es decir presenta micro estructuras,
posee clastos, vetillas, tipo de alteración, foliación, etc.

3.4. Cálculo de la resistencia o esfuerzo de compresión no-confinado.

Es el cuociente o razón entre la carga máxima resistida por la probeta y el área de la muestra.
Para el análisis comparativo con valores de la literatura, los valores de UCS para roca intacta ensayando
probetas de diámetro [3] X mm, deben ser normalizados con respecto al diámetro nominal de 50 mm, para lo
cual recomienda utilizar la siguiente expresión:

⎛ X ⎞0,20
CU 50 = CUX * ⎜ ⎟
⎝ 50 ⎠
Donde:
CU50: Es la resistencia en compresión no confinada de la roca intacta, normalizada a 50 mm.
CUX: Es la resistencia en compresión no confinada, de la probeta ensayada.
X: Es el diámetro de la probeta preparada por el laboratorio.

3.5. Resumen de la Información.

Los resultados deben ser ingresados en la siguiente tabla:


Tipo de Ensayo : Ensayo de Compresión no Confinada con y sin control de la Deformación
Tipo Roca :

Diámetro Carga de Forma de


Identificación CUX CU50 CU50
Probeta Ruptura Ruptura
Muestra (Kg/cm2) (Kg/cm2) (MPa)
(Mts) (N) Observada

4. Determinación de Módulo de Young y Razón de Poisson en una Probeta.

4.1. Procedimiento de Utilización del Equipo de Medición de Deformaciones.

El Laboratorio cuenta con un Equipo Digital Multi-Medidor o StrainMeter, Modelo TC-31K, Marca Tokyo
Sokki, el cual posee tres tipos de mediciones, ellas son de temperatura, eléctricas y de desplazamientos
lineales; con 35 unidades de trabajo que van desde micrones a metros, grados celcius y farenhait, gramos
fuerza a kilogramo metro; milivolt, miliamperes, miliohms, hertz o RPM, etc.

Este equipo es portátil y capaz de adquirir información sólo de un transductor, estampilla o strain gauge,
termocupla o celda de carga, ya que posee un canal de entrada; pero si conectamos una caja auxiliar o
switching-box, que posee 5 canales el equipo ve aumentada su capacidad de trabajo.

a) La pantalla del equipo presentará el modo de lectura para un solo canal, si queremos trabajar con el
modo multicanal debemos presionar la tecla “F2/CH”, “SHIFT” y “ENT”.
b) Ingresar el tipo de sensor o tipos de sensores conectados al switching-box, presionando la tecla
“7/SENSOR”; posicionarse en la pantalla sobre cada sensor utilizando las teclas “U o V” y digitar los
valores o el valor de referencia que se encuentra en la tabla 10.1, página 23 del catálogo o manual de
operaciones del multimedidor TC-31K.
LABORATORIO DE GEOMECÁNICA Y GEOTECNIA COMPRESIÓN UNIAXIAL CON Y SIN CONTROL DE LA DEFORMACIÓN

c) El setting, es decir el número de decimales requeridos, la unidad a utilizar y el coeficiente de conversión


de cada tipo de sensor o gauge factor, viene predeterminado, pero si desea cambiarlo teclee 4/DISP
FORM, haciendo variar gauge factor, unidades de medición y número de decimales.
d) Inicializar cada canal tecleando 5/[I]; desplazándose con las teclas 8/e y 9/f, cada canal debe indicar:
* [M] 0 µs.
e) Posteriormente una vez que comienza a ser cargada la probeta, posicionarse sobre cada canal con las
teclas 8/e y 9/f y anotar los valores en la siguiente tabla.

Planillas de Datos

Litología
Identificación Muestra Fecha
Largo Probeta Hora Inicio
Diámetro Probeta Hora Termino

Variación Diametral Variación Axial


Carga (µε) (µε)
Observación
(KN) Canal : ______ Canal : ______
G.F.: ______ G.F.: ______
10
20
30

5. Referencias, ESTAS SERÁN CONTROLADAS EN CADA TEST DE ENTRADA.


[1]
Libro Anual de Estándares ASTM, 1997, Sección 4, Volumen 04.08, Suelos & Rocas (I): D420-
D4914.
[2]
Caracterización, Ensayos e Instrumentación en Rocas, Publicación de la Comisión de Métodos
de Ensayos, ISRM.
[3]
Primer Taller Geotécnico Interdivisional “Estándares para la Caracterización Geotécnica de
Rocas, Estructuras y Macizos Rocosos”, La Serena, 02 al 04 de Julio de 1997, CODELCO-
CHILE.
[4]
Asociación Española de Normalización y Certificación. UNE 22950-1:1990, Propiedades
mecánicas de las rocas. Ensayos para la determinación de la resistencia. Parte 1: resistencia a la
compresión uniaxial y UNE 22950-3:1990, Propiedades mecánicas de las rocas. ensayos para la
determinación de la resistencia. Parte 3: determinación del modulo de elasticidad (Young) y del
coeficiente de Poisson.

También podría gustarte