Está en la página 1de 2

Avícola Peruana

Análisis de la Situación Actual

Con más de 35 años de operaciones, la empresa ha logrado la integración de tres factores:


Capital Humano, Insumos de Calidad, Tecnología

Visión: Convertirse en el principal proveedor avícola del país.

Mayor Reto:
Apoyar al área comercial y de producción al cumplimiento de la venta en la campaña Navideña.

El Despliegue de los puntos de ventas comprende:


● Licenciamiento adicional del ERP
● Líneas de comunicación entre los centros de ventas y la oficina central
● Planeamiento de la estrategia de soporte de la operación

Problemas en los puntas de ventas:

● Puntos de ventas fuera de línea


● Tiempos de respuestas por encima de los previstos en los SLA’s
● Velocidad de transacciones eran muy lentas en los puntos de ventas

Problemas Encontrados:
● Deficiente coordinación e implementación de los procesos, actividades y funciones necesarias
para la prestación de los servicios acordados con los niveles de calidad necesarios para el
establecimiento de los puntos de ventas.
Esto origina que la operación de los servicios pierda estabilidad y por ende disponibilidad.
● Los problemas que enfrentan ahora estuvieron reconocidos como riesgos en el pasado. Sin
embargo, no se actuó de manera proactiva contra ellos sino reactiva considerándolos urgencias.
● La empresa se compromete a brindar mayor servicio a pesar que ha superado la capacidad
tecnológica y capital humano con el que cuenta.

Diseño de la Solución

¿Tercería el soporte al servicio de venta?


Al representar un % importante de las ventas, recomendamos que tercerice ya que así se podrían
enfocar se a otros procesos que generen valor al negocio; además dicha tercerización no sería
muy riesgosa ya que tienen identificados sus falencias y virtudes los cuales permitirían una
adecuada implementación de la tercerización.

¿Qué debería tener en cuenta para mantener la continuidad de la operación?


Debería enfocarse en lo que es importante para el caso, realizar las ventas sin interrupciones o
circunstancias que hagan bajar las ventas durante la campaña, definiendo una adecuada política
de continuidad de negocio pero inicialmente orientado al proceso de ventas para la campaña.
¿Cómo debería ser el proceso de escalado de los incidentes para que se resuelvan lo más pronto
posible?
Debido a que en la campaña navideña las ventas se incrementan y con ello los problemas,
entonces la gestión de los incidentes no deberían ser muy largos y en su lugar deberían ser rápidos
y concisos, es decir ante un incidente se debe escalar según la urgencia o nivel de severidad los
cuales en algunas situaciones se pueden saltar tiempos para así no parar lo principal que son las
ventas.

¿Qué otras acciones tomaría?


Contar con una base de conocimiento, identificando los principales incidentes que se hayan
presentado en los años anteriores, para que estos no tengan un alto impacto negativo en las
nuevas campañas.

También podría gustarte