Está en la página 1de 7

Aplicación del Modelo Educativo en el Nivel Medio Superior

Fortalecimiento del Marco Curricular Común:


Incorporación de las habilidades socioemocionales.

Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores


de Educación Media Superior 2017
Incorporación de las habilidades socioemocionales (HSE).

Pasan a formar parte de las competencias genéricas del MCC

Las HSE que constituyen el foco principal a desarrollar en cada semestre son:

Semestre Dimensión HSE

Primero Autoconocimiento
Conoce T Las HSE serán incorporadas de forma
Segundo Autorregulación secuencial al currículo, de tal forma que
en cada uno de los semestres se dará
Tercero Conciencia social prioridad a una éstas y al mismo
Relaciona T tiempo, a través de los seis semestres,
Cuarto Colaboración se enseñarán y reforzarán el conjunto
de habilidades denominadas
Toma de decisiones transversales.
Quinto
Elige T responsable
Sexto Perseverancia
Plan de Ruta para el desarrollo de las HSE: Didáctica de las HSE

Al inicio del semestre agosto –


diciembre 2017, los docentes
recibirán el manual para impartir el
curso:
• Qué son y cómo se enseñan las
Habilidades Socioemocionales (HSE).
• Mecánica del curso y de las
lecciones.
• Plan didáctico de cada una de las 12
lecciones a impartir durante el
semestre.
• Actividades y materiales de
aprendizaje para cada lección.
Plan de Ruta para el desarrollo de las HSE: Didáctica de las HSE

Estructura de las lecciones:


I. Título de la lección.
II. Objetivo.
III. Estrategia docente. Esta estructura facilitará al docente,
IV. Duración: todas de 20 minutos. la planeación didáctica ya que no
V. Guion para la clase indicando los tendrá que seleccionar las
minutos para actividad: actividades o fichas de aprendizaje,
I. Introducción. éstas estarán desarrolladas en el
manual.
II. Actividades de aprendizaje.
III. Cierre de la lección.
VI. Recursos
Estructura de clase tipo para el ciclo escolar 2017-2018:

Ejemplo 1
Actividad Tiempo
1. Presentación y explicación del tema 5 minutos

2. Ejercicio individual: caso práctico 5 minutos

3. Ejercicio grupal: discusión en equipos 5 minutos Ejemplo 2


4. Reflexión final sobre los aprendizajes 5 minutos
Actividad Tiempo
Total 20 minutos
1. Ejercicio individual: resolución de 5 minutos
problema
Los materiales estarán disponibles 2. Ejercicio en equipos 5 minutos
en la página de Construye T: 3. Discusión grupal y explicación del tema 7 minutos
www.construyet.org.mx
4. Autoevaluación 3 minutos

Total 20 minutos
HSE para el Nuevo Modelo Educativo
En el semestre agosto-diciembre 2017, el personal docente del plantel enseñará el
curso 1: Autoconocimiento.
Para que sea atractivo para los estudiantes, cada profesor tiene actividades de
aprendizaje diferentes.

1er Semestre 1er Semestre 1er Semestre


Asignatura que
Autoconocimiento Autoconocimiento Autoconocimiento
imparte el
Lección 1 Lección 2 Lección 12
docente:
Genérica Actividad de
aprendizaje A
Actividad de Actividad de
aprendizaje A aprendizaje A

Matemáticas I Actividad de Actividad de Actividad de


aprendizaje B aprendizaje B aprendizaje B

Introducción a las Actividad de Actividad de


Actividad de
Ciencias Sociales aprendizaje C aprendizaje C aprendizaje C
HSE para el Nuevo Modelo Educativo

Asignatura que 1er Semestre 1er Semestre 1er Semestre


imparte el Autoconocimiento Autoconocimiento Autoconocimiento
docente: Lección 1 Lección 2 Lección 12

Actividad de Actividad de Actividad de


Química I aprendizaje A aprendizaje A aprendizaje A

Actividad de
Taller de Lectura Actividad de Actividad de
aprendizaje B aprendizaje B
aprendizaje B
y Redacción I

Actividad de Actividad de Actividad de


Informática I aprendizaje C aprendizaje C aprendizaje C

También podría gustarte