Está en la página 1de 1

EJEMPLO

Con los datos del Ensayo Marshall resumidos en la siguiente tabla 7.4, se determinará el
Óptimo Contenido de Asfalto (OCA) para las siguientes características:

Número de golpes en cada cara de la briqueta : 75


Estabilidad en libras : 1800
Fluencia (0,01”) : 8-14
Vacíos (%) : 3-5
Mínimo VAM (%) : 13
Tabla 7.4
Porcentajes de asfalto (%) 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0
Peso unitario (gr/cc) 2,320 2,367 2,380 2,372 2,365
Porcentaje de vacíos en el agregado (%) 17,17 15,98 15,87 16,73 17,33
Porcentaje de vacíos en la mezcla (%) 5,92 3,35 2,02 1,78 1,28
Estabilidad (lb) 2810 3150 3005 2175 1650
Flujo (0,01”) 9 13 15 16 16

a) Curva Estabilidad vs. Porcentaje de Asfalto Luego de graficar obtenemos A = 5,4 %

b) Curva de Peso Unitario vs. Porcentaje de Asfalto Luego de graficar obtenemos B = 6,20 %

c) Curva Porcentaje de Vacíos en la Mezcla vs. Porcentaje de Asfalto Hallamos el porcentaje


de asfalto correspondiente al porcentaje de vacíos en la mezcla intermedio entre los límites
de las especificaciones: C = 5,35 %

Porcentaje Óptimo de Asfalto Se determina promediando los valores A, B y C hallados:

Óptimo Contenido de Asfalto (OCA) = (A + B + C) / 3 = 5,4 + 6,20 + 5,35) / 3


OCA = 5,65 %

d) Comprobación de la Fluencia Con los datos del Flujo se traza la curva flujo vs. porcentaje
de asfalto), se comprueba la Fluencia entrando en la curva con el valor OCA y hallando su
correspondiente valor de Flujo, este debe estar comprendido entre el rango de flujo dado
anteriormente:
8(0,01”) < Flujo = 13,5(0,01”) < 14(0,01”) (Satisfactorio)

e) Comprobación del Porcentaje de Vacíos en el Agregado (VAM) Los valores de los


porcentajes de vacíos en el agregado (VAM) se grafican con sus correspondientes
porcentajes de asfalto, se comprueba el porcentaje de vacíos en el agregado entrando en
la curva con el valor OCA y este debe ser mayor al valor mínimo dado en las características:

13 % < VAM = 16 % (Satisfactorio)

También podría gustarte