Está en la página 1de 2

Código Revisión:

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

DATOS GENERALES DEL INSTRUMENTO.


División: INDUSTRIAL
FDC*/Carrera: MECATRONICA
Asignatura: SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS
Cuat.-Gpo(s): Segundo Fecha de aplicación:
Unidad(es) de aprendizaje y/o tema(s) a evaluar.
UNIDAD I.- NEUMATICA Practica 5: Mando de secuencia

Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno).
Tec. evaluación para el SABER Tec. evaluación para el SABER HACER + SER
Prueba oral (entrevista) Otro (Especificar): Proyectos Otro (Especificar):
X Prueba escrita X Prácticas, ejercicios, demostraciones
Trabajo investigación Rúbrica
Ensayo, informe Lista de cotejo
Guía de observación

Profesor(es) de la asignatura: P.A. Arturo Neri Mallén


Nombre del alumno: Calificación (puntaje):

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

OBJETIVO
Mando de un cilindro simple efecto y de un cilindro doble efecto simultáneamente.

EJERCICIO
Un constructor desea realizar un montaje en que un cilindro de doble efecto coloque tapones a botellas que
circulan por una cinta transportadora mientras otro cilindro de simple efecto colocado perpendicular al anterior
estampe la etiqueta. Cada ciclo se hará mediante un único mando.
MATERIAL
 Un cilindro simple efecto.
 Un cilindro doble efecto.
 Válvula 3/2 NC accionada por selector.
 Válvula 5/2 de doble piloto neumático.
 Válvula 5/2 de mando neumático y retorno por muelle.
 Conexión “TEE”.
 10 Mangueras neumáticas diámetro 4 m.m.

DESCRIPCIÓN
Se pretende controlar la salida de dos cilindros cada vez que se pulsa un mando. El circuito más simple a partir de
los datos del ejercicio y realizando la operación sin electrónica sería el siguiente: Mientras se mantiene actuado el
pulsador, los dos cilindros realizan su carrera de avance. Al soltar el pulsador se evacua el aire de pilotaje de cada
distribuidor por lo que el muelle hace cambiar la corredera y los vástagos retornan.

*FDC: familia de carreras


Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

REALIZACIÓN
La versatilidad de las válvulas de corredera permite realizar una aplicación de varias formas distintas. Una forma
más complicada de realizar la aplicación anterior pero que permite entender mejor su funcionamiento y ver las
múltiples posibilidades de aplicación que tienen las válvulas de corredera consistiría en montar el circuito anterior a
partir del material descrito al inicio. El montaje sería:

NOTA: Colocar diagrama neumatico funcional en esta área.

CRITERIOS DE EVALUACION

La presente sección de autoevaluación se ha incluido a petición de organizaciones participantes de las ediciones anteriores del
Reconocimiento y tiene por objeto que las organizaciones interesadas en participar puedan verificar de una manera práctica y
rápida si cuentan con el perfil buscado. Marque las respuestas correctas y, al final, contabilice sus respuestas afirmativas.

Pregunta Respuesta
1 ¿Funciono la secuencia neumática propuesta? Sí No
¿Conto con todos los elementos neumáticos o hidráulicos establecidos en la
2 práctica y la conexión fue la adecuada? Sí No

3 ¿La presión de operación del sistema es la señalada por el maestro? Sí No


4 ¿Demostró conocimiento de la operación de las válvulas? Sí No
5 ¿El alumno conto con las medidas de protección para realizar sus prácticas? Sí No

VALIDACION DE LA ACADEMIA*
Nombre de los integrantes de la academia Firma
Ing. Manuel Matu
Ing. Manuel Loria
P.A. Arturo Neri

* Este apartado solo se llenará para la entrega de este instrumento a la División correspondiente.

Página 2 de 2

También podría gustarte