Está en la página 1de 17

LAS NIÑAS ARAÑAS.

Luis Barrales

ROUND 1

AUDIO 1: AMARO NIÑAS ARAÑA: Comenzar a bajar en el segundo 24

LUZ:

YASNA: Si se me antoja, entro a robar a la moneda. Hago el plan mientras suena esta canción.
Dos perreos y ya lo tengo. ¿Pero qué vamos a encontrar ahí? Vamos bailando, vamos eligiendo,
boten las pilchas, pónganse las tenidas. ¿No ven que van a salir en la tele? Tu cara así, y tus
iniciales. Hay que verse lili. El otro día vi a la mami tuya hablando en el noticiero. Lloró un poquito.
Que te había dicho, que tú no escuchabai, que la culpa era mía. Y a mi me dio una vergüenza. En
el fondo de la tele, allá bien en el fondo se veía el cerco de mi casa. Terrible de feo, todavía con
cholguán, pero humedecido ya, con manchas café claro sobre el café oscuro del cholguán y el piso
del pasaje embarrado entero, café también. Hay que puro cambiarse de barrio. Venirnos pa acá. Si
pasamos piola. Con buena percha y estas caritas que nos dio la genética… Si desde que hicieron
la toma que no había nadie tan famoso que fuera de allá. Y a tu mami le gustaba salir en la tele,
aunque fuera llorando. Se había puesto ese chaleco de Zara que choreamos la otra vez. Más que
lo que alumbró ese día… igual se lo puso pa’ salir en la tele. Si a todos les gusta salir en la tele.
Entonces yo creo que ella quiere que sigamos igual. Dice que no pero quiere que sí. Pa’ salir en la
tele de nuevo. Yo creo que nosotras no somos un equipo, somos una familia. Me prestan ropa, y yo
les compro ropa. Me dan una mano y yo se las lleno de anillos. Me compran lo que les digo y yo les
compro lo que me digan. Y si me hacen juicio, nunca nos van llevar a juicio. Aunque nos pillen. Si
ahí está lo rico, en que nos pillen. Si no nos pillan, no hay tele ni hay diarios. A los cabros que
hacen mecheros cuma, lanzazos punga, choreo flayte, hurto con sorpresa y robo con violencia, a
esos no les gusta hacer prensa. A nosotras sí. Porque somos distintas. Nos vemos lindas. Estamos
filete. Arañitas. Al que querímos lo picamos. Y lo dejamos entero pica’o de la araña. Pero por
nosotras no más. Elizabeth, yo sé que tú estai teniendo dudas, así que te voy a decir un proverbio:
Si vos te levantai temprano y llegai al almacen de las primeras pa que nadie te ocupe la máquina y
le estai echando monedas todo el día, es porque tenís aspiraciones. Y tay todo el día en esa
sacando cuentas de que ahora sí que cae y no cae nunca y te vai pata pa’ la casa. Y de repente
llego yo, me levanté a las doce, bolseé almuerzo, le robé una gamba a mi mami, le pongo esa pura
moneda a la máquina y me cae el turro. Eso es suerte. Moraleja: Las aspiraciones son pa’l que
trabaja. La suerte es pa’l que la pilla primero. Pero vayan apurándose, tan poniéndose viejas, miren
lo que se están perdiendo, de la guatona te entiendo que le cueste moverse, pero tú Elizabeth no
queris transpirar pa que no se te corra el maquillaje. Miren lo que les tengo.

LUZ:

NICOLE: De aquí se ve toda la ciudad. Parece una postal

ELIZABETH: Es como google earth


NICOLE: Somos como satélites
ELIZABETH: Lo vemos todo
NICOLE: Lo único que no vemos son nuestras casas
ELIZABETH: La tapan los edificios
NICOLE: Es como que no estuvieran en la ciudad. Están editadas.
1
ELIZABETH: Vale callampa la callampa. Si dios mira pa’ abajo, a estos los ve primero
NICOLE: Es por eso de repente que esta gente es más creyente
ELIZABETH: Le rascan el cielo con los rascacielos
YASNA: ¿Por qué me gustarán tanto las luces?
ELIZABETH: Somos arañas
NICOLE: Estoy volando, Yasna. Soy una araña
YASNA: Vieron que es verdad lo que les decía. Es mejor que un mono. Se siente más rico. La
guata apretá y la mente suelta, la dejai ir pa’ donde te quiera llevar la que no se calla nunca, ni le
importa morir, al que le importa morir es al cuerpo, pero hasta al cuerpo se le olvida todo, si no está
entendiendo ná, cómo voy a estar volando, se dice, y le pregunta a la que no se calla nunca, pero
la cabeza no le responde, anda libre por ahí en lugares quién sabe dónde, y por fín está callá, por
fín se aburre de ella misma, y mira nomás porque está lunática, vitrinieando allá en la luna,
alucinada con la alunizada.
ELIZABETH: Pa’ que se calle hay que llevarla a lugares que no sabe, así se pone a mirar con las
neuronas boquiabiertas, despabilada la sinapsis, con la frente fresquita, es rico todo esto, hasta
diría que soy feliz. De aquí Santiago parece un jardín y las luces son como flores, mira que linda
Los Conquistadores, eso como flores de cerezas, son las casa en la Dehesa, lo que parece
campos bordados, es la calle Padre Hurtado, la avenida José Ossa, parece una fila de rosas, allí se
pone amarillo rucio, porque cambia pa Vespucio, abajo una culebra de orquidias, ¿será Pedro de
Valdivia? y la avenida holanda, pura risa Jacaranda, un puñadito de hortensias, la avenida
Providencia, maravillas amarillas, esa es Sánchez Fontecilla, mira Jaime Guzmán, una huincha
tulipán, la avenida José Arrieta, manojito de violetas, esa ronda de azucenas, es la rotonda Atenas,
pétalos de jazmín, los moteles de Marín, ese círculo de dalias, debe ser la plaza Italia, pa allá veo
puros alelís, porque empieza otro país, esas fomes manzanilla, son los postes de las villas, allá
grises ilusiones, es la luz de poblaciones, y las negras pensamientos, pura luz de campamento. Así
lo vería Salfate. A veces pienso ¿existirá otro color? Cierra los ojos y piensa en un color que no
exista. Imagínatelo… pierdo siempre.
YASNA: Me gustan las luces. Los neones, las estrellas, luna llena, las linternas, los balazos, las
luciérnagas. Soy luminiscente y fotosensible porque a veces me hacen llorar las luces. Pa’ qué
serán los ojos sino pa’ mirar luces. Me dan ganas de rezar aquí arriba. Es todo tan lili. Quiero ser
araña pa’ siempre. Si acá hasta me siento inocente. Como mística, sísmica, rítmica, y extática,
como cuática, elástica, rústica y escuálida, como índiga estúpida, erótica famélica, lúcida y heroica,
me siento lunática leve y esdrújula crónica, un poco apóstata, un tanto bíblica, un resto cósmica la
pé epiléptica, y terrible `e intrépida. Me dan ganas de hablar a mí que soy callá. Ya que la cabeza
se calla que me hable la cuchara. Le dicen cuchara porque alimenta la boca. Y me salta la cuchara
y le dan ganas de hablar a la boca, de batir la lengua, de charlar una charla cósmica. Me salta
como tambor del colo. Todos van a ser felices esta noche. Y el que no sea feliz no se va a dar
cuenta. Las quiero ver de cumbia, las quiero ver de fiesta, se ven lilis amiguis, las quiero a todas.
Las quiero con los ojos, porque si los ojos no ven el corazón no siente. ¿Alguien me entenderá?
¿Pasaremos piola a los ojos de dios? ¿Cómo serán los ojos de dios si lo puede ver todo? ¿Tendrá
uno no nomás? ¿Será un puro ojo? ¿Habrá quedado tuerto? ¿Le saldrán cataratas? ¿Llorará dios?
¿Le picarán los ojos? ¿Le picarán las orejas de tanto que lo pelan? ¿Dónde pone el ojo pondrá la
bala? ¿Estará de acuerdo con el ojo por ojo? ¿Hará mal de ojo si mira mucho a alguien? ¿Nos
tendrá echado el ojo? ¿Es verdad que pa’l diluvio estuvo cuarenta días llorando? ¿Tendrá ilusiones
ópticas? ¿Será la mano de dios más rápida que su ojo? ¿Dormirá con un ojo abierto? ¿Tendrá
memoria fotográfica? ¿Sabrá lo que sienten los ciegos? ¿De que color los tendrá los ojos dios?

NICOLE: El hijo los tenía azules. Pero Dios era ciego, por eso lo primero que hizo fue la luz. Pa’ ser
creyente hay que puro vivir arriba del décimo piso. La sangre se me va a los ojos, como si toda la
life se juntara en my eyes. Si voláramos toda la noche, flotando aquí nomás como un helicóptero, al
2
otro día Japón pasaría debajo de nosotros y un día sería invierno y al otro verano, visitar Japón sin
que los chinos se enteren, violar tratados internacionales, violar el espacio aéreo, y que los chinos
se enojen y que venga la 3ª guerra mundial y lanzen una bomba atómica pa que la Yasna la vea.
La tierra se mueve y nosotros nos quedamos paradas nomás, no se necesita nada más pa viajar,
está el mapcity de los ojos.

LUZ:

ROUND 2

YASNA, ELIZABEHT Y NICOLE EN LAS ESCALERAS DE EMERGENCIA DE UN EDIFICIO.


COMEN POLLO CON PAPAS FRITAS. COMO BOTIN CONSERVAN UNA BANDEJA DE SUSHI Y
UNA PINTURA.

YASNA: ¿Pa’ qué te trajiste eso?


NICOLE: Porque es lili
YASNA: Que va a ser lili. Esa tontera la pintó un cabro chico.
NICOLE: Por eso poh. ‘Ta ideal pa mi niño. Mira lo que dice. “Soy un ser humano y seré un niño
hasta que cumpla los 18”. Borororo
YASNA: ¿Qué?
NICOLE: Aquí dice. Bororo.
YASNA: Bororo. Jajá. Así le deben decir al cabro chico que lo pintó.
NICOLE: Bororito. Lili.
YASNA: Quién nos va a dar algo por esa lesera.
NICOLE: No es pa venderlo, es pa quedármelo yo.
YASNA: ¿Querís que te pillen?
NICOLE: ¿Quién me va a pillar?
YASNA: Los dueños de la pintura, poh.
NICOLE: ¿Y cómo van a darse cuenta donde está?
YASNA: Dateo, poh. No falta el que dice que la vio por ahí.
NICOLE: Pero a mi casa no va nadie, poh.
YASNA: ¿Y todos los pololos de tu mamá?
NICOLE: Mi mamá habrá tenido hartos pololos pero de uno a la vez. No como la tuya que vive con
dos al mismo tiempo.
YASNA: Vive con los dos porque yo la obligué, poh.
NICOLE: Ese borracho está ahí de adorno. Es como la postal de la toma. Me da una vergüenza
cuando lo veo hablando de que la toma antes era otra cosa. Ese se metió a la toma porque creyó
que era tomatera.
YASNA: El borracho es el papá de mi hermana, fea culiá. Yo no vi al caballo que me parió y no
quiero que a mi hermana le pase lo mismo. Así que el bolas con sueño se queda hasta que la Betsi
cumpla cinco por lo menos.
NICOLE: ¿Por qué cinco?
YASNA: No sé, poh. Lo lei en una revista del centro. A esa edad uno ya está hecho de las ideas. Y
después tiene que partir pa’l colegio ya. A ganársela.
NICOLE: ¿Viste? Vos también pensai en otro. Yo quiero esta pintura pa’l Tomás.
YASNA: ¿Pa’ quién?
NICOLE: Pa’l Tomás
YASNA: ¿Pero cómo le vai a poner Tomás?
NICOLE: ¿Qué tiene? Me gusta.
3
YASNA: Es terrible de feo. Es nombre de gato. ¿De adónde sacaste ese nombre?
NICOLE: Del último depto. que entramos. Había una pinturita hecha con témpera. Decía: “Feliz día,
mamá. Tu hijo Tomás”. Era lili.
YASNA: Seguro poh. Como este mamarracho que te choreaste ahora. La manía que tenís por
robarte los dibujos de cabros chicos.
NICOLE: ¿Como vos te pelai lo que queris?
YASNA: Pero me los llevo yo poh. A vos hay que andar trayéndote las huevadas que te pelai.
Bororo.
NICOLE: Es pa’ mi hijo.
YASNA: Todavía ni sabís si va a nacer.
NICOLE: Claro que va a nacer.
YASNA: Cualquier día te caís del balcón y se muere el car’e feto.
NICOLE: Soy terrible de cruel, fea culiá.
YASNA: ¿No lo hay pensa’o nunca? Pa’ mi que seguís escalando pa’ que un día te caigai y así te
sacai los pillos y librai piola.
NICOLE: Lo hago pa’ sobrevivir, yegua.
YASNA: Pa sobrevivir basta con ir al lider. Vos sabís que ahí es fácil. Si querís comida vai al lider.
Pero vos querís que tu crío se mate. Y andai coleccionando dibujos de cabro chico pa’ después
pegarte las partes que lo queriai mucho. Bororo.
ELIZABETH: Erís terrible de ignorante…
YASNA: Vos quédate callá que cuando andai envená te salen arrugas pa hablar y te ponis fea.
ELIZABETH: No es un cabro chico.
YASNA: Pero pinta como cabro chico poh.
ELIZABETH: Así les gusta, poh. Pintura de cabro chico. Le gusta a la gente porque es como
inocente. No como vos. Pero lo tiene que haber pintado un mayor de edad.
YASNA: Aquí dice: “Soy un ser humano y seré un niño hasta que cumpla los 18”. Además tan
poniéndole antenas a la tele equivocá. Aquí somos todas menores de edad pero tenemos
discernimiento hace rato. Somos menores de edad pero el pollo con hormonas te hace crecer más
rápido. Y vos soy la mayor de todas. Tenis la pura cara de pendex, pero ya hace rato tay botando
chocolate por entre las piernas.
ELIZABETH: Si poh, pendeja culia’. Y debería hacerme respetar. Deberías agarrarte a patas en las
tetas.
YASNA: Ven. Dame la dura. Me podís dar la tonta pateadura y me va a dar lo mismo. ¡Me podis
dejar mongólica a patás en la cabeza y voy a quedar igual más viva que ustedes! Pero a vos te rajo
el puro paño y te arruino la vida pa´ siempre. Porque vos vivís pa’ ser bonita, pero por dentro del
cráneo soy más fea que el Kalule Meléndez.
ELIZABETH: Yo voy a cambiar, Yasna. Vamos a dar ese testimonio y va cambiar todo pa delante.
YASNA: Y qué estai esperando que todavía no hablai con esa revista. Pa mi que son puras
mentiras que inventaste pa sentirte importante. Y yo no voy a hablar. Ya dije. Por quedar de linda tú
vai a echar al agua a todo el resto. Vai a contar cómo lo hacemos y no lo van a poder hacer nunca
más. Yo me las voy a arreglar, aprendo otra cosa. Soy viva. Pero las otras. Esta guatona por
ejemplo.
ELIZABETH: Estoy esperando que me vuelva a crecer el pelo. No puedo salir así dando el
testimonio. Me daría vergüenza.
YASNA: Te dije que mejor te lo dejarai corto pa siempre. Así cuando te agarran no les dan ganas
de cortártelo a machetazos. Pero ella dale con verse linda siempre. Había que aguantar un par de
años con el pelo feo pa después dejártelo lili en la buena peluquería. Se llama posponer la
gratificación. Salía en la revista del centro.
NICOLE: ¿Cómo es eso?

4
YASNA: Como cuando te vai a comer un plátano. Algunas personas lo pelan entero y después se
lo comen y otras se lo comen mientras lo van pelando. Las que lo pelan entero están más
preparadas pa vivir aquí. Yo pelo el plátano entero. Y me dejo el pelo corto un par de años, aunque
no me vea tan lili. Igual lo tengo rubio. Y después me va a crecer.
ELIZABETH: Pero te va a crecer feo. Si andai con miedo siempre el pelo te crece feo.
YASNA: Yo no tengo miedo, tengo pena.
ELIZABETH: Yo voy a empezar a dejármelo crecer desde ahora y voy a cambiar un par de cosas
más antes de hablar.
NICOLE: Yo no me acuerdo cómo me como el plátano. Nunca he pensado en eso. Me lo como
nomás. (PAUSA) Pero la Yasna que habla y no espera nada la gratificación, quiere el plátano altiro.
Siempre quiere disfrute altiro. Ahora mismo, no quiere esperar un ratito, quiere robarse todo altiro.
YASNA: Porque esta es la gratificación poh, vivaceta. Por esto me he aguantado tantos años. Y tú
les querís robar el alma. Yo quiero puras cosas.
NICOLE: Igual las cosas que pensai de ti no son las mismas que pensamos las otras.
YASNA: Entre la que me piensan ustedes y la que me pienso yo hay dos Yasnas más. La que en
verdad es y la que vendrá. Yo no soy yo, soy super yo. Yo voy a ser el ello. Yo es otro.

PAUSA

NICOLE: La Yasna que habla. (PAUSA) Qué cosas hay que cambiar, Elizabeth. Yo también tengo
ganas de hablar, pero igual me da vergüenza.
ELIZABETH: Mira. Pa empezar hay que dejar el pollo con papas, da celulitis, te ponís como
chancha, con piel de naranja, son las hormonas, es más rico el sushi, que poca ocurrencia,
comemos siempre lo mismo, ni con bebida Light, ¿querís mi pedazo?, no, le hace mal a la guagua,
y la guagua te hace mal a ti, pa’ la próxima compremos una máquina, no de monedas, sino pa’
hacer fitness. (PAUSA) Es que tengo un hambre y de tanto mirarlas me dan ganas de papas fritas.
Entonces por eso hablo. Pa’ puro posponer el acto.
YASNA: ¿Qué es el sushi?
ELIZABETH: Son rollitos, así, de arroz con pescado crudo. Y salsa de soya. Y todos los de la tele
comen. Hay uno en Alonso de Córdoba donde todos van. Yo no he comido nunca.
YASNA: ¿Y será rico?
ELIZABETH: Demás.
NICOLE: ¿Como la comida china?
ELIZABETH: Más rica. Si es más cara.
YASNA: Pero es pescado crudo.
ELIZABETH: Pero comen los de la tele, poh.
YASNA: Pero el pescado crudo debe ser asqueroso.
NICOLE: Los de la tele se toman su propio pichi. El pichi es más asqueroso que el pescado crudo.
ELIZABETH: Quizá poh. Quizá si comís pescado crudo el pichí sale más rico. Osea, no rico, pero
con gusto a nada, a lo mejor.
YASNA: ¿Tú te tomaríai tu propio pichí?
NICOLE: Yo no, porque tengo una guagua adentro, poh.
ELIZABETH: Si poh, el pichí es personal.
YASNA: ¿Violar o que te violen?
ELIZABETH: ¿Que son esas preguntas?
YASNA: Puta, son weas que leí de una carpeta que había en el centro. Eran de la sicóloga. Ya, poh
¿Violar o que te violen?
ELIZABETH: ¿Y cómo voy a violar yo?
NICOLE: Yo no juego, porque estoy embarazada.
YASNA: Piensa como un hombre, poh.
5
ELIZABETH: ¿Violar o que me violen? Violar, fijo.
YASNA: ¿A quién? ¿A un niñito se siete normal, o a uno de catorce mongolito?
ELIZABETH: Al de catorce mongolito.
YASNA: Que eris chancha. ¿Violar a tu papi o violar a tu mami?
ELIZABETH: ¿Cómo voy a violar a mi papi? Hablai puras weas. ¿Cómo voy a violar a mi papi?
YASNA: Así poh. Hacís que te lo meta.
ELIZABETH: Pero como voy a hacer eso. Si él no quiere no se le para poh.
YASNA: Se lo tocai poh. Se le para igual. Si es biología. O le bailai.
ELIZABETH: ¿Y a mi mami qué le hago?
YASNA: Ah, no me hagai hablar que me da asco. Lo que te gusta que te haga un hombre poh.
ELIZABETH: Pero es mi mami, poh.
YASNA: De eso se trata poh. De preguntas mariconas.
ELIZABETH: A mi papi. No soy tortillera.
YASNA: ¿Y a tú hermano?
ELIZABETH: Ya, no juego más.
YASNA: Si entran los pacos un día a tu casa y te dicen: te violamos a ti o violamos a tu pololo.
Elige. ¿a cuál eligiriai?
NICOLE: Buh, a cualquiera que dijera igual violan al otro después.
YASNA: Pero no, poh. A uno nomás.
ELIZABETH: Pero son pacos.
YASNA: Ya, no son pacos, son curas.
ELIZABETH: Pero cómo va a ser un cura.
YASNA: ¿Le creís a los pacos?
ELIZABETH: Nunca
YASNA: ¿Le creís a los curas?
ELIZABETH: Demás
YASNA: Ya poh. Los dos violan, pero los curas no mienten. Violan a uno nomás.
ELIZABETH: Ya. Que lo violen a él. Yo cierro los ojos.
YASNA: No poh. Ojos abiertos.
ELIZABETH: ¿Todas esas weas estaban en la carpeta del centro?
YASNA: No. Yo estoy inventando las mías. Es repapa ser sicóloga. Ya, poh. Ojos abiertos.
NICOLE: Igual a él. No queda embarazado.
ELIZABETH: Sí, poh. A él.
YASNA: ¿Y a tu hermano?
ELIZABETH: Dale con mi hermano. Es un cabro chico.
YASNA: Ni tanto. Ta desnutrido pero ya tiene como catorce.
ELIZABETH: Por eso. Un pendejo.
YASNA: Pero recién dijiste que preferiai uno de catorce mongolito que uno de siete normal. Este es
normal.
ELIZABETH: No es normal. No sale nunca. Ve monitos todavía.
YASNA: ¿Qué monos ve?
NICOLE: Esos de chinos con historias. Las terribles historias. Hay uno que se tira al agua fría y se
convierte en mujer. Y con agua caliente vuelve a ser hombre.
YASNA: ¿Y con agua tibia como queda? ¿Homosexual?
NICOLE: No sé. Ese es un misterio. Un misterio más grande que ser homosexual. Pero yo no creo
que vuelva a ser el mismo. Yo no sé en qué irá a parar la juventud de ahora.
ELIZABETH: Vos poh, la más madura.
NICOLE: Voy a ser mamá, ¿ya?
YASNA: ¿Han visto monos chinos?
ELIZABETH: Caleta poh. Con mi hermano.
6
YASNA: Viste. Igual con tu hermano.
ELIZABETH: Vemos monos nomás.
YASNA: Pero en la misma cama, poh. Si hay una pura tele en tu casa. ¿Cuáles monos?
ELIZABETH: Ranma. Ese del agua.
YASNA: Ese es japonés
ELIZABETH: ¿Cómo sabís?
YASNA: Por los ojos, poh. Los de ojos grandes son japoneses. Es un complejo.
ELIZABETH: ¿Y bob esponja?
YASNA: Bob Esponja es una esponja pa lavar platos.
NICOLE: Pero tiene los ojos grandes. ¿De qué país es?
YASNA: Bob Esponja es del mar. El mar es de todos.
NICOLE: Me gustaría colgarme la próxima vez. Toy aburrida que me abran la puerta ustedes. Igual
es rico, porque entro con mi guata y el conserje me saluda y a veces me llama hasta el ascensor.
Pero pa la próxima me quiero colgar.
ELIZABETH: No va a haber próxima. Dijimos, poh, Nicole.
NICOLE: Pero la Yasna no se decide todavía. (PAUSA) Si hay una próxima, me gustaría colgarme.
YASNA: Son más tontas ustedes. Cuando te vean hablar les va a dar risa. Cuando nos ven
colgadas les damos miedo. Elijan.
NICOLE: A mi me gustan las dos ideas, así que si hay una próxima, quiero colgarme yo también.
ELIZABETH: No podís, por el embarazo.
NICOLE: No puedo porque a ustedes les da miedo.
YASNA: Ta’ bien tener miedo de algunas cosas.
NICOLE: ¿A qué cosas?
YASNA: Cada quien con su cosa, poh. Tú le tenis miedo a caerte, la Elizabeth a ponerse fea.
NICOLE: ¿Y tú? ¿A qué le tenis miedo?
YASNA: En eso estaba pensando. Yo cacho que le tengo miedo a pasar piola. Como que le tengo
miedo a ser común y corriente. Yo quería salir en una teleserie. Porque soy bonita, ¿cierto que soy
bonita?
NICOLE: Somos las tres bonitas. Somos bellísimas, decía en el diario. Y seguimos exquisitas
aunque comamos papas fritas, y ni el pollo con hormonas nos pone guatonas.
ELIZABETH: No me gusta que nos digan las arañas. Es como ordinario. Como que que nosotras
robáramos ordinario, no como otros que hacen lo mismo pero elegante. ¿Me day ketchup? Quiero
que llegué el verano. En el verano como que nos pescan más. Y quiero ir a colgarme a Viña. Allí en
esas terrazas de Reñaca. Nos veríamos lili. Y al festival después. Y si nos toman… ¡se imaginan
nos agarran escalando el hotel Miramar! ¿Justo en la suite de Daddy Yankee?.
NICOLE: Cuando quiero llamar la atención me pongo la mano en la guata. Y la gente me mira. Dan
el asiento, te dicen señora. Te hacen sentir importante. Me dan ganas de tener como siete. ¿Qué
va a pasar cuando ya no tenga nada en la guata? Me gustaría tener siete crías pa sentirme
distinguida. Preferencia en el hospital, derecho a postnatal, subvención estatal. Cuando lo tenga
me van a dar dos kilos de purita. Y en el centro me van a dar dos más. Dos por se mamá, dos por
menor de edad. Las primeras dos la mamá se las va a beber, las otras dos la menor las va a
vender. Si el último me sale hombrecito lo apadrina la presidenta.
YASNA: Se dice Presidente.
NICOLE: Esta es mujer. Es Presidenta.
YASNA: Ah. ¿Entonces Britney Spears es una Cantanta, Ronaldinho un Futbolisto y un doctor de
cabros chicos es un Pediatro? (PAUSA) Hablai puras incoherencias.

AUDIO 2: Método Belona MC. Segundo 55 comenzar a bajar

LUZ:
7
ROUND 3

EN UN DEPARTAMENTO DEL BARRIO ALTO. NICOLE MIRA UNA FOTOGRAFIA DE LA FAMILIA


DUEÑA DE CASA.

NICOLE: Me dan ganas de robarles el alma y yo quedarme dentro de ella. Y pasar piola. Y ser
olorosita. Y decir la CH como ella y como ella juntar la T con la R. Cuando algo me espante quiero
decir “atroz” y si algo es pulento decirle “regio”. Y tener lindo cutis, billetera y autoestima. Quiero ya
tener su memoria y dentro sus colegios, sus veranos, sus aromas, que te presten el auto, jugar al
tenis, hablar dos idiomas. Quiero sufrir como ellos para tener tragedia y no un puro melodrama. A
los ricos la tragedia, para el pobre melodrama. Me dan ganas de robarle el alma a él y meterle
dentro la del Cristóbal.
YASNA: Se llama Christopher.
NICOLE: Ahora se llama Cristóbal…
YASNA: Que es tonta. Christopher es más lili…
NICOLE: Meterle dentro la del Cristóbal y que ya sea así. Gerente. Educado, que por cualquier
lesera no se agarre a combos, así pantalón de tela, reloj pulsera, chaleco a rombos. Y con esa
mami también hacer lo mismo. Cambiarla por la mía. Pero sin mi papi. A ese me daría vergüenza
traerlo pa’ acá.
YASNA: Antes te gustaba Christopher…
NICOLE: Pero ahora me gusta Cristóbal.
YASNA: Pero Cristóbal es feo.
NICOLE: ¿Quién dijo?
YASNA: Yo poh. Lo encuentro feo. Es nombre como de culpable de todo.
NICOLE: Ya no quiero ser como tú, Yasna. Me estoy aburriendo.
YASNA: ¿Por qué?
NICOLE: No sé. Deben ser las hormonas.
YASNA: Las hormonas te ponen huevona.
NICOLE: Y tú desde que estai gorda te hay puesto media sorda.
YASNA: No, si escucho. Y no hablaste nunca de tu crío. Hablaste del bolas con sueño que ahora
querís ponerle Cristóbal, de tu mami y de tu viejo. Y de ti poh. Pero no nombraste al Bororo. Al
Tomás.
NICOLE: Ahora se va a llamarse lucas.
YASNA: ¿Cómo los billetes?
NICOLE: Sí. Es lili. De repente trae buena suerte. Hartas lucas.
YASNA: Le van a decir care billete, care monea, care chaucha, etcétera, etcétera.
ELIZABETH: ¿Sabís qué Yasna? Me aburrís. Siempre andai dándotelas de capitán del colo. Yo no
quiero irme todavía. Aquí está lili. Me quiero quedar.
YASNA: Pero cómo te vai a quedar. Si andamos robando aquí dentro.
ELIZABETH: Yo no he robado nada todavía. Y parece que no quiero. Quiero quedarme aquí un
rato sin robarme nada. Ocupar las cosas, sentir que se siente vivir aquí nomás. Pero sin robarme
nada. Como ricitos de oro en la casa de los osos.
YASNA: Pero ricitos hizo cagar las camas de los osos. Y la pillaron. Si nosotras no somos de aquí.
ELIZABETH: Tu deciai que éramos de aquí y por error aparecimos allá. Que teníamos que volver
acá.
YASNA: Son cosas que digo pa tener algo que decir. Una trata de creer en lo que dice ante la
imposibilidad de decir en lo que cree. Porque una ya no cree en nada. Una dice con la ilusión de
creer en lo que dice. Es como hacer de una la puesta en escena de una. La causa de todos los
8
problemas del mundo es una… una. Nosotras no somos de acá. A estos yo les quiero hacer
maldades. ¿Como voy a querer hacer maldades si fuera de aquí?
NICOLE: La Yasna que habla.
ELIZABETH: Perdamos el rato un rato aquí poh.
YASNA: Nos van a pillar.
ELIZABETH: No tenemos pa’ que robar. Si nos quedamos las cosas aburren. Uno va viendo que
son de otros. No como cuando entrai al mall, que todo está nuevecito y está como hecho para ti.
Porque están vírgenes las cosas. Uno mira y desea. Igual que cuando te miraban a ti antes de la
primera vez. Ellos se imaginaban las gran cosa porque erai virgen. Después se aburren. Yo quiero
hablar, Yasna. De repente lo mejor es que nos pillen.
YASNA: (Dudosa, insegura) ¿Y qué diríamos?
ELIZABETH: No se poh. Contestar lo que nos pregunten
YASNA: ¿Y qué nos van a preguntar?
ELIZABETH: No sé. Lo que no saben.
YASNA: ¿Tú creís que no saben?

PAUSA

NICOLE: ¿Pongamos música?


YASNA: Ya. Dale. Qué habrá.
NICOLE: María Callas.
YASNA: ¿Y esa canta?
ELIZABETH: Demás.
YASNA: Cuando chica le decían: María, te callas. Entonces de rebelde se puso a cantar.
NICOLE: La Yasna que habla.

NICOLE PONE EL CD. OYEN UN ARIA EN SILENCIO

AUDIO 3: MADAMME BUTTERFLY MARÍA CALLAS.


(BAJARLE EL VOLUMEN EN EL SEGUNDO 15, NO COMPLETO, SOLO UN POCO)

NICOLE: Es lili.
YASNA: ¿Entendí alguna weá?
NICOLE: No. Pero se siente lili en el estómago.

DESPUES DE OIR UN RATO EN SILENCIO. YASNA SE IMPACIENTA.

YASNA: Ya. Me aburrió. No llega nunca al coro. Otro.


(NICOLE APAGA LA MÚSICA, POR ENDE CUANDO ME ACERQUE A LA RADIO APAGAN A LA
MARÍA CALLAS)
NICOLE: Maria Callas, Enrico Carusso, Tchaikovsky, chino, ruso, alemán, blá-blá-blá.
YASNA: Jo-she, jo-she, ronquido-ronquido, joshe… que fome. No podría vivir aquí.

HURGUETEAN EN LA SALA. ENCUENTRAN UNA BOTELLA DE WISKY QUE YASNA ABRE


INMEDIATAMENTE.

ELIZABETH: Pero Yasna, dijimos que no íbamos a robar.


YASNA: Tú dijiste eso.
NICOLE: Pero tú no alegaste.
YASNA: ¿Sabís cuánto cuesta este?
9
ELIZABETH: ¿Pa’ qué querís saber?
YASNA: Porque lo encuentro malo. Entonces quiero saber el precio. Porque si es caro es que no
tengo arreglo. Si es caro tiene que ser rico.
ELIZABETH: Es caro.
YASNA: ¿Cómo sabís?
ELIZABETH: Porque es rico.
YASNA: Que va a ser rico. Es horrible. Es mejor el alcohol de las heridas con un poco de coca
cola.
NICOLE: Echémosle coca-cola
ELIZABETH: Qué te metís tú si no podís tomar.
NICOLE: ¿Adónde que no puedo?
ELIZABETH: ¿Y la guagua?
NICOLE: Entenderá, poh.
YASNA: Pa’ mi que lo encontrai rico pa’ puro llevarme la contraria. ¿Por qué siempre te gusta llevar
la contraria?
ELIZABETH: Yo nunca llevo la contraria.
YASNA: Lo encontrai rico porque tenis que encontrarlo rico. Como esa webada del sushi.
ELIZABETH: El sushi es rico. Tú también lo encontraste rico.
YASNA: Eso dije nomás. Si todos dicen que les gusta entonces yo también digo. Si todos lo
encuentran rico yo tendré algo malo. Trato de arreglarme un poco.
NICOLE: ¿O sea si todos dicen que quieren convertirse en rinocerontes tú te sumai?
YASNA: ¿Como alguien va a querer convertirse en rinoceronte? Se te ocurren puras
incoherencias. (SILENCIO) Me dan ganas de mear toda esta weá…
ELIZABETH: Por qué erís tan resentida…
YASNA: ¿Porque quiero mear? ¿Y como ellos pasan puro cagándonos y nadie les dice resentidos?
ELIZABETH: ¿Por qué tienen que cagarse a alguien? Quizá trabajaron toda su vida pa’ tener la
casa lili.
YASNA: Tu mamá también ha trabajado toda la vida y no ha visto este sillón ni en las revistas. Hay
gente que no es farrera, que no son mala gente, que son giles de honestos, y han trabajado toda la
vida, pero toda la vida, esos que no han sido niños hasta los dieciocho y siguen pobres toda la
vida. Después dicen que son de flojos. Y yo veo este medio sillón, blandito, y digo: estos deben ser
los flojos. Si tienen el medio sillón. Y esas cosas se le ocurren a un flojo. ¿Por qué no todos
podríamos ser flojos? Sin hacer nada. Pasar el rato. Dame un poco más.
ELIZABETH: Vos también tenis suerte. Tenemos. Mira lo que somos. Somos lilis. Aparecemos en
la tele de repente. Igual las pelamos solas y ayudamos en la casa… podríamos haber terminado en
las fiestas del tío Spiniak… pero nosotras tenemos carácter. No nos gusta que nos manden.
YASNA: A veces pienso en mi rabia. Porque tengo rabia. Y los que no tienen rabia debiendo tenerla
es porque no son vivos.
ELIZABETH: Y por qué tanta rabia.
YASNA: Porque está mal hecho esto, poh. ‘Ta mal organizado. Está como el culo. Yo tengo una
teoría: creo que todo es por culpa del poto y las weas. Ponle atención: algunos nacen a poto pela’o
y se mueren a poto pela’o. Y tienen que pelarse el poto, mojar el culo, apretar el chico, ponerse en
cuatro, mover la raja. Y los otros mientras se pasan la vida echados en los cocos, tirándose las
bolas, viéndonos las weas…. ¿Moraleja? (SILENCIO. NO ENCUENTRA QUE DECIR. SE
EXASPERA) Quiero mear arriba de esta wea, quiero hacer algo canalla… puta que tengo rabia.
Quiero rayar las paredes, quiero escupir en el piso flotante, que me digan que soy flayte, que me
digan que soy piante. Quiero pitearme el refrigerador, quiero desparramar la comida, puta que
tengo pica, puta que soy resentida. (PAUSA) ¿Qué más hay en los cd’s?
NICOLE: Mazapán.
YASNA: Horrible. Otro.
10
ELIZABETH: A ver, espera un poco. ¿Qué canciones hay?
NICOLE: Están todas.
ELIZABETH: Pon la cuncuna amarilla.
YASNA: Cómo vai a poner eso. Que infantil. Estamos tomando wiski y vai a poner la cuncuna
amarilla.
ELIZABETH: Erís la terrible de amargada.
YASNA: Soy madura nomás. Ya estoy grande.
ELIZABETH: ¿Y qué hai conseguido?
YASNA: Caleta de cosas.
ELIZABETH: ¿Y dónde están?
YASNA: Se van poh. Se ocupan.
ELIZABETH: No tenís nada.
YASNA: ¿Y qué? ¿Vos tenís mucho? Todo lo que tenís lo conseguiste por mi. Porque sola soy
entera pájara. Podís mirar y sonreír bonito, pero sin mí parecís maniquí.
ELIZABETH: Los maniquís son lilis. Venden, poh.
YASNA: Estay hablando incoherencias. El que vende es la mente que hay detrás. El que sabe qué
ponerle al maniquí.
ELIZABETH: ¿Y vos soy la mente?
YASNA: Está claro.
ELIZABETH: ¿Y adónde está esa mente? ¿Qué hai ganado?
YASNA: Todos estos robos. Todas estas portadas.
ELIZABETH: ¿Y las lucas, y las tenidas, y los anillos?
YASNA: Me aburren poh. Los quiero cambiar por otros. Seguro que tú hay juntado las cosas como
pa’ hacer una boutique.
ELIZABETH: Tengo mi cuenta de ahorro. Y tengo aspiraciones.
YASNA: Pero yo tengo suerte, poh.
ELIZABETH: Pero estay sola, poh.
YASNA: ¿Y qué aspiraciones tenís?
ELIZABETH: No te voy a decir.
YASNA: ¿Por qué?
ELIZABETH: Porque te vai a poner envidiosa.
NICOLE: Ya, chiquillas, paren la tontera.
ELIZABETH: Nadie te puso fichas a ti.
YASNA: ¿Por qué me pondría envidiosa?
ELIZABETH: Porque voy a salir en la tele
YASNA: ¿Y de qué?
ELIZABETH: Contando mi experiencia
YASNA: Qué experiencia si esto es todo idea mía. A vos no se te ocurrió.
ELIZABETH: Pero yo soy la bonita.
YASNA: Tu mamá también era y mira como terminó.
ELIZABETH: Todavía no ha terminado.
NICOLE: No se metan con las mamis, poh.
YASNA: Pero ya tiene hartos en el cuerpo.
ELIZABETH: Y vos hai tenido un puro washo. Ningún brillo el feo.
YASNA: ¿Y qué estai esperando pa’ ponerte a hablar?
ELIZABETH: Que me crezca el pelo. Que no se me vean los machetazos.
YASNA: Yo te hice crecer el pelo. Vos no erai nadie y yo te hice crecer el pelo. Pero por más que te
lo dejis crecer nunca lo vai a tener como el mío.
ELIZABETH: ¿Por qué?
YASNA: Porque yo soy rubia. Nací así.
11
ELIZABETH: Hans Pozo era rubio y se lo filetearon
NICOLE: Y le dieron por detroi

LUZ: CAMBIO DE TEMÁTICA EN LAS LUCES, O EL COLOR O ALGO ASÍ

SILENCIO DE CORTE SUPREMA

YASNA: Soy especial.


ELIZABETH: El que se culió a tu mamá era especial. Cuando trabajaba de nana aquí arriba. El
patrón. El amo de la perra de tu mamá.
YASNA: ¿Querís que me ponga chuki? Cállate o se me va a salir el muñeco diabólico contigo.
ELIZABETH: No me voy a callar, voy a decir todo lo que sé. Se lo voy a contar a todo el país.
YASNA: Vos que abrís la boca y te pateo el útero hasta dejarte estéril.
ELIZABETH: Deberiai pateártelo vos misma. Así no andai repartiendo críos huachos.
YASNA: No es huacho, piñiñenta de mierda. Tiene papá. Y el papá me quiere. Y es el mismo por el
que a vos te chorreaba juguito la concha. Y todo esto lo hacís de picá porque nunca te tomo en
serio, porque no tenís más tema que mirarte al espejo todo el día.
ELIZABETH: A ese lo echaron de mi casa por que se choreaba hasta los ceniceros.
YASNA: ¿Y pa’ que tenian ceniceros si el piso era de tierra?
ELIZABETH: Quédate callá o te voy a poner una patá en la guata.
NICOLE: No hablís webadas, Elizabeth.
YASNA: Te acordai, Nicole, cuando se me desaparecía ropa de mi pieza y no sabíamos quién era.
NICOLE: Si poh. Me echaste la culpa hasta mí.
YASNA: Pero era esta yegua. Esta era la que me la robaba.
ELIZABETH: Que estai hablando, vos tuviste sarna, cochina de mierda.
YASNA: Pero igual me robabai hasta los calzones. Queríai ver si andando con mi olor el hacho te
iba a pescar. Queríai andar con mi mismo olor a canoa a ver si se confundía por ahí.
ELIZABETH: Yo no soy doméstica, perra culía. y igual me lo comí cuando ya estaba contigo.
YASNA: Así supe cuando un día llegó pingao, con la grosa infección en la pichula
ELIZABETH: Te voy a poner tu terrible patá en la guata.

YASNA SE PEGA ELLA MISMA UN GOLPE SECO EN EL ESTÓMAGO.

YASNA: Me va a dar lo mismo. Ya te dije, podís dejarme mongólica y voy a quedar más viva que
ustedes. Y mi hijo también. Va a ser un vivo.
ELIZABETH: Aunque nazca muerto.
YASNA: Tú que aparecís dando entrevistas y yo te incendio la casa. Un puro fósforo y prende altiro
la choza de cartón que hizo tu papi recogiéndolo en la calle.
NICOLE: Y si sabiai que había sido la Elizabeth por qué me echaste la culpa a mi. Esa vez que
botaste el maletín con los euros no estabai nada de viva.
YASNA: Soy más viva que ustedes pero igual de ignorante. Ninguna conocía los billetes. Nunca
habían aparecido ni en la tele.
NICOLE: Eran caleta de lucas.
YASNA: Gracias a que soy viva han tenido pa’ comer todo este tiempo. No van a webiar por una
vez que me equivoqué.
ELIZABETH: Pero fue la terrible de equivocada. Con esa plata le comprábamos los terrenos a
Nassur
YASNA: Todo lo que tenís lo hai conseguido gracias a mi. Hasta el crío que tenis en la guata te lo
hicieron porque yo te presenté a ese bolas con sueño.

12
NICOLE: Sabís qué Yasna. La última vez que nos tomaron presas yo llegué a mi casa con un
terrible de miedo. Pensé que me iban a dar la dura. Pero me estaban esperando con cosas ricas
pa’ comer. Había hasta palta. Yo me puse feliz, pensé que me querían comprender o algo así. Pero
tenían el diario en la mesa. Salíamos las tres. No me dieron la dura porque había aparecido en el
diario. Era famosa en mi casa. Como que hasta me miraban distinto. Comí harto de puro confundía
que estaba. Después me fui al baño. Me llevé el diario, lo leí como tres veces y después me puse a
llorar. ¿Y sabís a lo único que atiné? A limpiarme el poto con la foto de las tres. (PAUSA) Yo quiero
hablar, Yasna.

LARGA PAUSA. SE PERDONAN. LUEGO SE ABRAZAN EMOCIONADAS

YASNA: ¿Y qué vamos a decir?


ELIZABETH: No sé, poh. Toy pensándolo.
YASNA: (SUBITAMENTE ENTUSIASMADA) ¿Hagamos un ensayo?
NICOLE: Ya. Quién pregunta.
YASNA: Nadie poh. Ensayemos las respuestas.
ELIZABETH: Maravilloso. Quién empieza.

LUZ: CENTRAR LUCES EN LA ESQUINA DEL ESCENARIO SIMULANDO UN ESTUDIO

1. YASNA: Pregúntame si soy rubia natural o me lo tiño. ¿Cómo soy de allá abajo, pregunta, y soy
rubia de arriba?

13
2. NICOLE: Por favor no nos diga más antisociales, porque soy terrible de
sociable
3. ELIZABETH: Pregúntame si quiero a mi mami, pregúntame si la quiero más que a
Dios porque siempre ha estado conmigo.
1. YASNA: No me pregunten ahora que soy grande si soy lo que soñaba cuando chica.
2. NICOLE: No me pregunten de grande cómo me hubiese gustado ser cuando era
chica. Quería ser heroína, pero solo me alcanzó pá pasta base
3. ELIZABETH: Pregúntame si me doy cuenta que estoy puro evadiendo los hechos
1. YASNA: Pregúntate si te dai cuenta que estai evadiendo las causas
3. ELIZABETH: Pregúntame porque evado el acto
1. YASNA: Y yo te pregunto: ¿Por qué evadís la obra entera?
3. ELIZABETH: No me pregunten si mi papi me violó y yo no te pregunto si a contar de
ahora vai a poder dejar a tu hijo solo con tu papi, o con su papi, o con vos mismo. Yo no
te pregunto
2. NICOLE: Pregunta cuál es mi marca favorita. Es la misma que usa el que encuentro
lindo de la tele.
1. YASNA: No pregunten la lesera de si consumo droga. La manía de decir que el
consumo de droga nos tiene así, cuando es por estar así que consumimos droga.
Dialéctica, mi huacha.
2. NICOLE: Pregúntame a quién encuentro lindo de la tele.
3. ELIZABETH: No me preguntís por el futuro porque yo no me veo más allá de los 20
1. YASNA: No me preguntís si encuentro bonito lo que hacemos. No me preguntís
2. NICOLE: No me preguntís por la Naty. No tengo nada que decir al respecto
3. ELIZABETH: ¿No me hagai pregunta de SI o NO nomás? Deja fundamentarte.
1. YASNA: No me preguntís si entiendo la pregunta, mira que puedo dejarte loca con la
respuesta
2. NICOLE: Hazme preguntas que me desperfilen de mi perfil actual. Sácame de
contexto, por favor
3. ELIZABETH: ¿No me hagai pregunta de SI o NO nomás? Deja fundamentarte.
1. YASNA: No me preguntís si me da vergüenza, que me da vergüenza…
2. NICOLE: No respondo preguntas personales, pero házmelas igual
3. ELIZABETH: Pregúntame qué siento, qué razono, que interpreto, qué emociono.
Pregunta
1. YASNA: Pregúntame si fui yo realmente. Concédeme el beneficio de la duda. Hago
una pausa larga. Sí. Fui yo.
Pregúntame si reconozco los hechos, si lo hice por despecho, si siento dolor en el
pecho, si conozco mis derechos. Pregunta
2. NICOLE: No me preguntís de arte, religión, política o prostitución.
3. ELIZABETH: Pregúntame a quién admiro, a quién colecciono, a quien imito. Pregunta
si soy ignorante y no te entiendo la pregunta.
1. YASNA: Pregúntame si estoy arrepentida. ¿Querís saber?
Pregúntame por qué no fui más a clases, si en verdad quiero ser rica o tengo conciencia
de clase
2. NICOLE: Pregunta con cachativa, ponme en apuros, hazme una disyuntiva
3. ELIZABETH: Pregúntame qué sentí en ese preciso instante. Pregúntame si me sentí
orgullosa, realizada, identificada con mi trabajo. Pregúntame si entiendo que es estar
enajenada. Hazme una pregunta bien culpada

1. YASNA: Pregunta con consecuencia, tenís línea editorial, proponme una controversia
Yo te devuelvo una subversia, una perversia, una insolencia Pregúntame si me gustó
2. NICOLE: Pregúntame quién fue me primer pololo, pero no preguntís que fue de él.
1. YASNA: Pregúntame con cuantas amigas de cabra chica mantengo contacto.
3. ELIZABETH: Pregunta cuántas fueron profesionales, si sutana se fue al extranjero, si
mengana resultó famosa, si merengada se hizo lesbiana.
1. YASNA: No me preguntís cuantas de ellas siguen con vida.
2. NICOLE: No. No tengo facebook. Me echaron porque no me unía a ninguna causa.
3. ELIZABETH: Pregúntame si me sé alguna canción de cuando era chica.
YASNA: Pregúntame si tengo discernimiento. ¿Vos tenís? Respóndete sola y
pregúntame mejor si es que tengo ascurrimiento. Pregúntame si miento cuando digo que
yo siento que todo este horrible cuento se lo va a llevar el viento y vendrán otros
tiempos, más hermosos, más pulentos, estaremos más contentos, será otro el
sentimiento de habitar este país, habrá cambiado de raíz, se podrá ser más feliz, ya no
habrá más sufrimiento. Yo miento, miento y de verdad no me arrepiento.
¿Te acordai de esa canción de infancia? La cantaba un cabro chico turnio a la salida de
la sede y pedía monedas pa ñoco.
Ya. Era mentira. Lo reconozco.
Pregúntate si te la compraste.
Pregúntate si me la pagaste.

PAUSA
NICOLE: Un saludo para el Cristóbal, que el Luquitas lo quiere mucho
ELIZABETH:¿Por qué les da tanta rabia que a una le de hambre cuando siente olor a
carne?
Era la última estrofa. Se me había olvidado.

LUZ: VUELVE A ENFOCAR TODO EL ESCENARIO

YASNA: No me pregunten qué pienso del aborto


NICOLE: Ya. Pongamos música.
YASNA: Pero no la cuncuna poh. Ya dije.
ELIZABETH: ¿Y qué música escuchamos?
YASNA: Cualquier otra cosa.
NICOLE: Hay pura María Callas y Mazapán.
ELIZABETH: Son los dos de pena.
YASNA: Mazapán da pena. El otro da sueño.
NICOLE: La pena es lili.

ELIZABETH Y NICOLE QUEDAMENTE MIRAN A YASNA. ESTAN A PUNTO DE


LLORAR

YASNA: Ya, ganaron.

AUDIO 4: LA CUNCUNA AMARILLA. Comienza a bajar en el segundo 59.

OYEN LA CUNCUNA AMARILLA Y LA CANTAN A GRANDES VOCES, BEBIENDO Y


RIENDO. A MEDIDA QUE LA CANCIÓN TRANSCURRE, VAN ENTRANDO EN UNA
CALIDA MELANCOLIA.
YASNA: ¿Ustedes son buenas pa’ los monos?
NICOLE: Yo ya no fumo. Toy embarazada.
YASNA: Los monos de la tele, vivaceta.
NICOLE: Ah. Caleta.
YASNA: Yo veía hartos monos antes.
ELIZABETH: Yo igual.
YASNA: En los de ahora ya no pasa, aunque de repente pasa, no sé, pero en algunos
de antes los monos corrían y corrían, en alguna persecución chistosa, y en el fondo se
veía lo mismo que se iba repitiendo.
NICOLE: Demás, era terrible de incoherente.
YASNA: Así como que me siento. Siempre con el mismo fondo. Volviendo a la misma
cuestión.
ELIZABETH: ¿Lo decís por andar colgadas?
YASNA: No. Lo digo por la pena. Como que la pena es mi fondo. Y le arranco un poco y
pasan otras cosas pero vuelve al final siempre a lo mismo.
ELIZABETH: Pero nosotros somos como el hombre araña.
YASNA: Peor ese. A quién se le ocurre poner ¡pan! ¡pluf! ¡toing! Cuando te agarrai a
tatequietos. A ese se lo harían chupete acá. Aquí no se la podrían los superhéroes.
NICOLE: Sí, poh. No hay ni edificios tan altos pa’ escapar. O sea, aquí hay, pero ahí
donde vivimos hay puras chozas de un piso. Y ahí están los malos, ¿cierto?
YASNA: No sé.
LUZ: MUCHAS LUCES DE COLORES

AUDIO 5: SIRENA

AUDIO 6: Cuico la ctm Centinela Spektro

TELON

También podría gustarte