Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

DEPARTAMENTO DE QUIMICA
ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA
PROFESOR: PEDRO MANUEL SOTO GUERRERO COD:04126
TALLER Nº:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:__________________________________________

TEMA: HIBRIDACIÓN DEL ATOMO DE CARBONO

DESEMPEÑOS

Comprender el concepto de hibridación aplicado al átomo de carbono

Establecer diferencias entre los tres tipos de hibridación presente en el carbono.

MOTIVACIÓN

Cuando el átomo de carbono está excitado, sus cuatro electrones de valencia se hallan disponibles para formar
enlaces, dado que se encuentran desapareados. La excitación del átomo de carbono es simultánea con una
reestructuración en las características energéticas de los electrones que permite una alteración en la forma y
orientación de los orbitales, por cuanto los electrones están en continuo movimiento en los orbitales.

La hibridación del átomo de carbono se realiza en tres formas, dependiendo del tipo de compuesto que se va a
formar.

HIBRIDACION TETRAEDRAL O SP3


En este tipo de hibridación los orbitales 2S de valencia y los orbitales 2P x, 2Py y 2Pz se mezclan entre sí (se
hibridan) para formar cuatro orbitales nuevos iguales, los cuales poseen la misma energía con un electrón
girando en cada uno de ellos.

Estos orbitales nuevos se denominan SP 3, lo cual indica que en su formación participaron 1 orbital S y 3
orbitales P, y están dirigidos hacia los vértices de un tetraedro regular con un ángulo de 109.28º, entre cada par
de orbitales, tal como se observa en la gráfica.

Esta hibridación del carbono permite la formación de enlaces covalentes sencillos.

HIBRIDACION TRIGONAL O SP2


En este tipo de hibridación se mezclan los orbitales 2S, 2P x y 2Py quedando el orbital Pz sin sufrir hibridación.
Se obtiene en la hibridación Sp 2 tres orbitales híbridos Sp 2, formándose un ángulo de 120º entre sí, localizados
en un mismo plano y dirigidos hacia los vértices de un triángulo equilátero.
En este caso el orbital P z que no sufre hibridación se sitúa perpendicularmente al plano de los orbitales
hibridizados, estructura que adopta el carbono cuando presenta enlace covalente doble. Observa la hibridación
trigonal a través de la siguiente figura.

hibridación

HIBRIDACION DIGONAL O SP

En esta hibridación se mezclan los orbitales 2S y 2P x para originar dos orbitales colineales híbridos
denominados SP. Los orbitales resultantes SP formando un ángulo de 180º el uno con respecto al otro y los
orbitales Py y Pz se localizan en forma perpendicular al eje de los híbridos. Esta hibridación se presenta en el
carbono para formar ENLACE TRIPLE CARBONO  CARBONO.

hibridación

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Reunidos en CIPAS, socialicen el contenido del taller, fijando cada integrante su punto de vista, en lo
concerniente a los tres tipos de hibridación que presenta el átomo de CARBONO.

ACTIVIDAD EXTRACLASE

1. En qué consiste la hibridación tetredral o Sp 3 del átomo de carbono.

2. Compare la hibridación tetraedral y la hibridación trigonal del átomo de carbono estableciendo


diferencias.

3. En qué consiste la hibridación digonal. En qué se diferencia de las anteriores.

"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir...los valientes ni se enteran de


su muerte". JULIO CESAR.

También podría gustarte