Está en la página 1de 2

FRMULA DE CLCULO DEL FSR (FACTOR DE SALARIO REAL).

Artculo 191 (RLOPSRM).- Para los efectos del artculo anterior, se deber entender al factor de salario real Fsr
como la relacin de los das realmente pagados en un periodo anual, de enero a diciembre, divididos entre los
das efectivamente laborados durante el mismo periodo, de acuerdo con la siguiente expresin:
Fsr = ps (Tp/ Tl) + Tp/ Tl

Donde:
Fsr Representa el factor de salario real.
Ps Representa, en fraccin decimal, las obligaciones obrero-patronales derivadas de la Ley del Seguro Social y
de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Tp Representa los das realmente pagados durante un periodo anual.
Tl Representa los das realmente laborados durante el mismo periodo anual utilizado en Tp.
Para la determinacin del factor de salario real, se debern considerar los das que estn dentro del periodo anual
referido en el prrafo anterior y que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y los contratos colectivos de
trabajo resulten pagos obligatorios, aunque no sean laborables.
Es necesario hacer otras consideraciones en la integracin del salario real:
DAS NO LABORABLES POR FIESTAS DE COSTUMBRE.
Por tradiciones arraigadas en nuestro medio laboral, sobre todo en los das correspondientes a celebraciones
religiosas notables, como son: jueves y viernes santos, 3 de mayo, 2 de noviembre y 12 de diciembre, as como el
10 de mayo, el obrero no trabaja; por eso los constructores aceptan como no laborables, de acuerdo con su
propia poltica, algunos de estos das. En algunas entidades o estados de la repblica debe considerarse, adems,
algn da no laborable por costumbre nicamente de la regin, como es, en el caso de Puebla, el 5 de mayo.
DAS NO LABORABLES POR ENFERMEDAD NO PROFESIONAL.
Cuando por enfermedad no profesional el obrero no trabaja, el patrn se ve obligado a cubrir su salario durante
los 3 primeros das de ausencia, por lo que debern considerarse, a criterio, los das no laborables por esta causa.
DAS NO LABORABLES POR AGENTES FSICO-METEREOLGICOS.
Con base en el lugar donde se va a ejecutar la obra, el medio geogrfico, la estacin del ao, la topografa local,
etc., deber definirse un nmero de das no laborables por causas fortuitas, como pudieran ser: lluvia, nieve, calor
o fro extremos, inundaciones y derrumbes.

También podría gustarte