Está en la página 1de 1

LOS CIEN LENGUAJES DEL NIO

Los nios tienen dentro de s todo el mundo entero, un mundo de colores, de fantasa, un
mundo creativo, un mundo solidario, fantstico, un mundo hermoso, pero desde la escuela y la
sociedad en la que viven se les corta la libertad de expresar todo su mundo, un mundo que se
expresa a travs del movimiento, de la curiosidad, de los experimentos,...Hemos de entender
sus lenguajes para poder sacar lo mejor de ellos, porque el conocimiento est en ellos, ellos
son los portadores. Cada uno es diferente, singular y tiene habilidades diferentes.

LAS ESCUELAS MATAN LA CREATIVIDAD

Robinson habla sobre la increble creatividad que tienen los nios y que los adultos
malgastamos. Nos centramos ms en su formacin acadmica que en su capacidad de innovar
y de crear. Nos aferramos al pensamiento de que les estamos preparando para el futuro
cuando en realidad no tenemos ni idea de cmo ser ese futuro. Y mientras tanto por el
camino vamos perdiendo la capacidad de sacar lo mejor de ellos.
Resulta importante valorar nuestras capacidades creativas por la riqueza que representan y as
valorar a nuestros nios por la esperanza que representan. Nuestra labor es educarlos
integralmente para que puedan enfrentar el futuro. Se les aleja de las cosas que ms les gusta
porque pensamos que no son tiles para la vida.

INTELIGENCIAS MLTIPLES

Una educacin que pretende potenciar el mximo desarrollo de sus alumnos y alumnas debe
atender a las necesidades de cada uno y adaptarse a su manera de pensar y de aprender. Los
mtodos de enseanza tradicionales han estado restringidos a formas de pensar y aprender
concretas basadas en el lenguaje y la matemtica. De este modo, han quedado relegadas a un
segundo plano otras formas de aprender y de pensar, condenando a muchos nios y nias al
fracaso.

Una educacin que se basa en la construccin del aprendizaje debe atender a la diversidad de
las formas de pensar y de aprender. La base est en la observacin de sus capacidades y sus
potenciales.

HROE ANNIMO

Es un vdeo precioso que habla de la capacidad de empata que tiene el ser humano, del
altruismo, de dar y recibir. De dar amor y recibir amor. El ser humano est diseado para ello,
hemos de fomentar y apreciar esos valores para poder darlos a nuestros nios, ellos dan amor,
sonrisas y alegra sin esperar de nosotros ms que atencin y amor. Tan solo presencia.

También podría gustarte