Está en la página 1de 1

CASOS E HIPTESIS.

a) Un abogado le cobra a su cliente una cantidad determinada por un


juicio civil, ambos completamente de acuerdo en el transcurso observa el
abogado que el caso fue complicado y se extender en el tiempo y por
tanto lo cobrado ya no cubre su inters. Deber cobrar un adicional al
cliente, que criterio tico est en juego, que principio debe prevalecer o
es justo el cobro?

b) Un cliente por error inconsciente presenta el testimonio de


aprobacin de personalidad jurdica ante gobernacin tres das despus
de la fecha, es ms el abogado no saba que tena 15 das para
presentarla sino era sujeto a multa. Quien debe pagar la multa? Qu
principio tico debe prevalecer.

c) Un abogado le es recomendado un cliente por no tener dinero para


costear un juicio, el asume el caso, pero los costos de intervencin le
desmotivan ir con ms beligerancia, al final el termino para apelar ha sido
sobrepasado. Tiene algn tipo de responsabilidad civil o tica el
abogado, a sabiendas que llevaba un caso gratis?

d) Jessica an no tiene aprobado su quinquenio, entonces le pide a


Mario, su protocolo para realizar escritura propias pagndole a su amigo
un porcentaje para utilizar el protocolo, que valores ticos y principios
tico jurdicos se han roto. Cul sera la repercusin en ese actuar, cual
debe ser la conducta correcta en este caso en particular.

También podría gustarte