Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE NUEVO LEN

FACULTAD DE PSICOLOGA

MAPA CONCEPTUAL:
RELACION DE LA TICA MORAL DE LA SOCIEDAD Y LA

PRCTICA DOCENTE ACTUAL

Nombre del alumno(a): JOSE ANTONIO NIO PEQUEO

Dependencia: ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA ALVARO


OBREGON (Unidad Linares)

Maestra: MAESTRA EN DOCENCIA EN EDUCACIN MEDIA SUPERIOR [


MDEMS] [MDEMS]

Semestre: CUARTO

Materia: ETICA DE LA PRACTICA DOCENTE

Catedrtico(a): PH. D. OLGA MARA ZAPATA GARCA

Linares, NL a 23 de Septiembre 2013


INTRODUCCIN.

Los nuevos requerimientos de la sociedad actual exigen profesionales


competentes y comprometidos con su comunidad ya que la economa global
requiere competitividad que se traduce en trminos de calidad la cual exige
mltiples cambios en diversas reas como pueden der la educativa y laboral.

La educacin superior se actualiza constantemente para cubrir las


demandas que el sector laboral impone. Al hablar de calidad educativa se
mencionen nuevos roles tanto del educador como de los estudiantes. Ya que el
docente debe ser un gua, el alumno debiera ser ms activo, colaborador y
emptico para trabajar en equipo, alumno y docente pueden compartir informacin
que les servir a ambos para llegar a la calidad total que es lo que finalmente
busca la economa globalizada.
CONCLUSIN.

Siendo la educacin un pilar importante en la construccin de la sociedad


del conocimiento, esta debe estar en constante actualizacin lo que obliga en
muchas ocasiones a tener que hacer cambios muy bien definidos y consensuados
tomando en cuenta la participacin de todos los involucrados en el proceso
educativo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

Altarejos, F. (1998). tica Docente: Elementos para una Deontologa Profesional (1ra. ed.).
Barcelona: Ariel.

También podría gustarte