Está en la página 1de 4

Modulacinporanchodepulso(PWM)

Modulacinporanchodepulso(PWM)(pulsewidthmodulation)deunasealofuentedeenerga
esunatcnicaenlaquesemodificaelciclodetrabajo(D)deunasealperidica(unasinusoidalo
cuadrada), ya sea para transmitir informacin a travs de un canal de comunicaciones o para
controlarlacantidaddeenergaqueseenvaaunacarga.

Elciclodetrabajodeunasealperidicaeselanchorelativodesupartepositivaenrelacincon
elperodo.Expresadomatemticamente:
D : eselciclodetrabajo.
:eseltiempoenquelafuncinespositiva(anchodelpulso).
T : eselperododelafuncin.

D
T
La construccin tpica de un circuito PWM se lleva a cabo mediante un comparador con dos
entradas y una salida. Una de las entradas se conecta a un oscilador de onda dientes de sierra,
mientras que la otra queda disponible para la seal moduladora. En la salida la frecuencia es
generalmente igual a la de la seal dientes de sierra, y el ciclo de trabajo est en funcin de la
portadora.

AlgunosparmetrosimportantesdeunPWMson:

Larelacindeamplitudesentrelasealportadoraylamoduladora,siendorecomendable
quelaltimanosupereelvalorpicodelaportadorayestcentradaenelvalormediode
sta.
La relacin de frecuencias, donde en general se recomienda que la relacin entre la
frecuenciadelaportadorayladesealseade10a1.

Preinformetodoslosgrupos:
DisearunpwmcondosIC555einversindegiroconpuenteHysimularloenProteus

El primer circuito es un multivibrador astable o generador de tren de pulsos. La salida de este


circuito dispara un pulso que va al circuito del monoestable que es el que ajusta el ancho del
pulsooelmodulador.Elcircuitoproduceunciclodetrabajo(D)enelrangodeaproximadamente
0,3% a 97%. El circuito de potencia del PWM hacia la carga es un transistor TIP31C (3A, 100V,
40W).

La etapa para la inversin de giro, se muestra en el siguiente circuito. Los TIPs con
complementarios.


ConesteproyectosepuedecontrolarLavelocidadygirodeunmotorDC.Elcontrolselograconel
potencimetrodelasealmoduladora(resistenciavariable).

También podría gustarte