Está en la página 1de 2

TOPONIMIA

Carhuaz : Proviene de la palabra quechua CARHUASH


que Significa color amarillo, por la abundancia de flores
amarillas de la retama.

Acopampa: Significa pampa de aco, arena, rezago de aluvin


lejano, lugar donde surgi el Acopampa actual.

Amashca : Significa a descansado, un descanso en el viaje o


en el camino.

Anta : Significa punta de anta (pico). Antapampa (pampa de


anta). Putapampa, son nombres antiguos e inmemoriales, al
final por degeneracin o simplificacin qued Anta, nombre del
actual distrito.

Ataquero : Significara atajo, detener. Carhuac significa


amarillento, maduro los granos y la mies en poca de cosecha

Marcar : Proviene de la palabra quechua marcall, que


significa mi tierra, tambin marcar significa sealar.

Pariahuanca : Proviene de huanca o mole de roca en


Paria, altura, tierra solitaria.

San Miguel de Aco : Aco significa arena, tierra arenosa,


vetas de arena y San Miguel referencia al Santo.

Shilla : Shilla proviene de shiraka una planta silvestre


que tiene espinas de hojas ovaladas que en algunos lugares los
moradores utilizan de cerco en sus terrenos produce frutos
comestibles de color rojo oscuro un poco cido. comentario
Francisco Lopez . Shilla 10 de julio de 2013..

Tinco : Punto o lugar de encuentro. Ubicacin


geogrfica al norte de la provincia, punto de recepcin y
encuentro con los yunganos y caracinos, en las grandes
ocasiones, en el pasado, cuando sus autoridades y ciudadanos
llegaban de visita y se les reciba en la entrada de la Provincia,
en Tinco, lugar de encuentro y memorables pacayadas.

Yngar : Yunga-Huayunca-mazorca de maz, para colgar


en los corredores o la colca, despus de la cosecha como
reserva alimenticia o para el prximo sembrio;en la sierra es
costumbre amarrar con la propia cobertura de las mazorcas
asiendo como sogas o amarres para colgar los racimos en los
umbrales o terrazas, en las colcas de las viviendas

También podría gustarte