Está en la página 1de 1

Clasificacin del retraso simple del lenguaje

Leve: cuando es menor a tres meses de lo esperado para su edad. Lo que


ms llama la atencin son distintas formas de facilitacin fonolgica. Desde
el punto de vista semntico, la actualizacin lingstica de contenidos
cognitivos es ligeramente ms escasa que en los nios sin retraso simple
(RL). No obstante, su comprensin parece normal. Su desarrollo
morfosintctico se encuentra en un nivel normal y desde el punto de vista
pragmtico no se advierten distorsiones ni dificultades especiales.

Moderado: si es de tres a seis meses: la reduccin de patrones fonolgicos


es ms evidente. Semnticamente, la pobreza de vocabulario expresivo es
ya notoria, nombran los objetos familiares pero desconocen el nombre de
muchos otros objetos y conceptos conocidos por los nios de su edad.
Desde el punto de vista morfosintctico, estn presentes los signos que
determinan funciones semnticas primarias: interrogacin, negacin, etc.
Es en los signos que determinan funciones semnticas secundarias de
categora nominal (gnero y nmero) y verbal donde se manifiestan claros
dficit. Las funciones del lenguaje se actualizan lingsticamente de manera
pobre, con abundantes imperativos y gestos verbales de llamada de
atencin.

Severo: si es mayor de nueve meses. En el retraso grave del lenguaje, los


nios tienen reducidos sus patrones fonolgicos casi al mnimo y se da la
dislalia mltiple. El rea del significado es pequea en cantidad y calidad.
Su sintaxis se parece a la de etapas muy primitivas (holofrase, habla
telegrfica). En la pragmtica se percibe una conversacin centrada en s
mismo. En estos nios es necesario realizar un diagnstico diferencial
respecto al retraso intelectual ligero, sndrome de inatencin (Azcoaga,
1981)

También podría gustarte