Está en la página 1de 4

DORA MARIA CASTRO NOZATO

Matricula: ES162000178
Lic. en Derecho

Proceso, Procedimiento y Juicio

Unidad 2. Preparacin y desarrollo del acto procesal

Sesin 5. Etapa Probatoria

Actividad 1. La prueba en la teora

Docente: ELIZABETH FLORES HERNANDEZ


Autores o Teoras Afirmaciones Fuentes de
Consulta
1. La prueba es la Ovalle, J. (2005). Teora
obtencin del general del proceso. Cd de
cercioramiento del juzgador Mxico: Oxford University
sobre los hechos cuyo Press.
esclarecimiento es
necesario para la
resolucin del conflicto
sometido a proceso;
Ejemplo: Verificacin de
afirmaciones expresadas
por las partes.
2. Tambin se designa
prueba a todo el conjunto
de actos desarrollados por
1. Ovalle las partes, terceros y el
propio juzgador con el fin
de lograr el cercioramiento
de este sobre los hechos
controvertidos u objeto de
prueba.
3. Y se suele denominar
pruebas a los medios
instrumentos y conductas
humadas con los cuales se
pretende lograr la
verificacin de las
afirmaciones de hecho.
Ejemplos: la prueba
confesional, la prueba
testimonial, el ofrecimiento
de pruebas, etc.
(Ovalle 2005).
2. Wroblewski La prueba es un Idem
razonamiento (del
Juzgador) dentro del cual el
demostrandum es
justificado por el conjunto
de expresiones lingsticas
de las que se deduce por
una serie acabada de
operaciones.
Ejemplo: La argumentacin
(Op. Cit. 2005)
3. Denti Designa el Idem
resultado del
procedimiento
probatorio, o sea el
convencimiento al
que el juzgador
llega mediante los
medios de prueba
(este es un
significado prximo
al de proof).
Ejemplo: Idem
Demostrar que la
bala que causo el
deceso de la
vctima provino del
arma en manos del
presunto culpable
cuando fue
aprenhendido. (Op.
Cit. 2005)

4. Alcal- La teora general Ovalle, J. Teora general de la Prueba., de


Zamora de la prueba es un UNAM Sitio web:
reflejo del problema https://revistascolaboracion.juridicas.unam.mx/i
de la unidad o n dex.php/rev-facultad-
diversidad del derechomx/article/view/26871/24224
Derecho Procesal:
a) utilizacin
preferente de tal o
cual medio de
prueba.
b) criterio
valoratorio
c) ordenacin
procedimental
Ejemplo: En una
demanda mercantil,
familiar, etc.,
variara el tipo de
prueba, la forma de
valorarla y el
procedimiento a
seguir en su
presentacin.

También podría gustarte