Está en la página 1de 11

TEORA DEL IMAGINARIO

COLECTIVO
Edgar Morin
En los aos 60 surgen mltiples
teoras sobre los efectos sociales de
los mensajes y representaciones de
los medios
Teora del imaginario colectivo
Teora del clima de opinin y la espiral del silencio
Teora del cultivo
Teora de la Agenda Setting
Teora de la Tematizacin
La teora de Edgar Morin
Pensador y cineasta, Morin crea una teora a
partir de analogas del cine, y conocimientos
de psicologa social de la poca:

Considera que existen proyecciones masivas


generadas por los medios al sistema de la vida
social
Desarrolla el concepto de Imaginario
colectivo:

es el conjunto de mitos, formas,


smbolos, tipos, motivos o figuras que
existen en una sociedad en un
momento dado
El imaginario colectivo es la mente
social colectiva
Es alimentada por las Adquiere energa a partir de las
proyecciones de los medios identificaciones de la vida material
Cine Productos de consumo
Informacin de actualidad Divos, estrellas,
Publicidad Lderes y personas de
Turismo y ocio referencia
Internet
La vida material se
La vida imaginaria
nutre de la vida
Se nutre de la vida
IMAGINARIA
MATERIAL

El consumo imaginario: formas
Un objeto imaginario produce un Un objeto material produce un
Efecto material Efecto imaginario
Cine
Publicidad Productos de consumo
TV alimentario
Internet Ropa, complementos
Productos de esttica
(perfumes, cremas)
Turismo de viajes
Parques temticos
El sector de la Informacin proporciona imaginarios relacionados con el
MAL, la Guerra, la enfermedad, las TRAGEDIAS Y CATSTROFES. Alimenta
el Imaginario negativo y tambin tiene relaciones de retroalimentacin
con l.
SE TRATA DEL HADES DEL IMAGINARIO COLECTIVO
Entre los mundos imaginario y material existen
continuas transferencias y proyecciones. Los divos,
estrellas y figuras de la vida social median entre
ambos mundos, obtienen energa de ambos
mundos y dependen de ambos mundos
El ciclo de la cultura y el
imaginario colectivo

Una forma del imaginario


es recuperada en una
identificacin material.
Se proyecta al imaginario
con esa nueva forma
Se recupera nuevamente
con una nueva encarnacin
o materializacin
Rasgos del Imaginario global
Neoarcasmo
Sincretismo
Apelacin cuasi-religiosa
UNiversalizacin
ARQUETIPOS DEL IMAGINARIO
Eros y psiqu (el amor)
La magia y el espritu
El instante presente
El combate
La Juventud
El hroe
Venus
El tiempo

También podría gustarte