Está en la página 1de 2

Actividad 4.

Lectura de exploracin 2
Alumno: Antonio Rodolfo Molina Amaro.

C.E. Prof. Gregorio de Gante


g13_m1_06_cvt1_11
Puebla, Pu

En esta actividad retomars el proceso de la lectura de exploracin, ahora


con artculos de divulgacin de las revistas Ciencias, Biodiversitas o Cmo
ves? Tu asesor te indicar el texto con el que trabajars.
Realiza el proceso de lectura de exploracin y despus contesta las siguientes
preguntas:

1. Cul es el ttulo del artculo? Escrbelo entre comillas.


Respuesta.-Las plantas transgnicas

2. Cules son los subttulos?


Respuesta.- Panacea o amenaza?
La ensalada transgnica.
Los riesgos y la polmica.
Herramientas de investigacin.
La modificacin gentica.

3.- Al mirar este artculo, qu palabras o frases vienen a tu mente?


Escribe al menos cinco.
Respuesta. Que se estn fabricando granos o plantas de laboratorio.
Que estn anunciando la venta de plantitas.

Que es un invernadero.

Que estn a la venta las flores.


Que se ve algo extrao en los anaqueles del
invernadero.

4.-Qu disposicin tipogrfica detectas en el artculo? Por ejemplo,


contiene ndice general,
ilustraciones y esquemas, letras en
negritas, epgrafes o bibliografa?
Respuesta. ndice general, no tiene.
Ilustraciones y esquemas, si tienen.
Letras negritas, si tiene dice Jaime Padilla Acero
Epgrafe, si tiene dice Cultivos que producen su propio
insecticida, jitomates
Que conservan su frescura y sabor durante varias
semanas, capullos donde
Crece algodn de colores, son algunos ejemplos de lo
que la biotecnologa
Ha logrado a travs de las llamadas plantas
transgnicas, un campo de
Investigacin y desarrollo tan fascinante como
polmico.
Bibliografa, no tiene.

También podría gustarte