Está en la página 1de 1

Un guion teatral es el texto donde se presenta todo el contenido de ndole

literaria y tcnica necesario para el montaje y realizacin de una obra de


teatro. Como tal, el guion es el formato bajo el cual se escribe una historia
adaptada al teatro. Las historias que cuenta el guion teatral constan de una
estructura interna que cumple con las tres partes clsicas: principio, nudo y
desenlace, todo lo cual es representado por un conjunto de actores que
encarnarn en escena diferentes peUn guin de teatro est hecho para ser
representado por actores. Dilogo: Es la conversacin entre dos o ms
personas, expresan opiniones o deseos. Acotaciones: Son indicaciones que
hace el autor para que los actores lo representen. Guin Largo: Indica cuando
el personaje habla o cuando hace una aclaracin. Dos Puntos: Indican cuando
un personaje habla. Los guiones de teatro dicen cmo deben de actuar y qu
decir los actores. Contienen dilogos, acotaciones, uso de los dos puntos y
guiones largos. T puedes transformar cuentos en guiones teatrales, slo tienes
que cambiar a dilogos las narraciones, poner tus acotaciones y los!
personajes para darle vida a la historia. La acotacin es la representacin de
las dimensiones y otras caractersticas de un objeto en el dibujo tcnico.
Adems de las dimensiones, la acotacin tambin representa informacin
adicional (distancias, materiales, referencias, etc.) mediante el uso de lneas,
smbolos, figuras y notas.1 La acotacin est regulada en Europa por la norma
DIN 406, y a nivel internacional por la norma ISO 129-1:2004 (International
Organizacin for Standardization, N129, apartado 1) y su entrada en vigencia
es del ao 2004. Existen normas ms especficas como la ISO 2768-1, que
define las reglas para las tolerancias generales de longitudes y ngulos, y la
ISO 2768-2 sobre normas generales de forma y posicin. La carta Poder es un
documento de tipo privado, suscripto por un otorgante y dos testigos, que
guarda la apariencia y redaccin de una carta informal y con una formalidad
menor que la que ostenta un poder notarial, a travs de la cual el mencionado
otorgante apoderar a una determinada persona a la hora de la realizacin de
actos jurdicos en su nombre, es decir, asumir en ellos la representacin del
otorgante. Al tratarse de un uso a instancias de actos jurdicos que presentan
escasa cuanta no se exigir la ratificacin de firmas que figuran.

También podría gustarte