Está en la página 1de 2

Vida juvenil y nuevo costumbrismo

La combinacin de conocimientos, de luchas, marchas y encontronazos de


ideologas, no influyen ms que a la juventud, un sector social que busca la
liberacin de un supuesto opresor: el sistema, que busca controlar la libertad de
su identidad, aun no encontrada pero que sin duda es buscada en los hongos, la
marihuana y el peyote. En el tema de la juventud se desarrolla esta lectura, pues
es aqu donde se determina una parte muy importante de la cultura mexicana del
consumo que pasa a trminos de estudio e inclusive de inspiracin para muchos
de los escritores consagrados por su estilo e historias, tal como lo fue: Gustavo
Sinz o Prmenides Garca Saldaa, por sealar algunos.
Un concepto interesante que se maneja en la lectura es el de: la contracultura, que
invadi las mente de miles de jvenes atrados por la idea de ir contracorriente
para detener o mostrar su desacuerdo con las guerras, su pasin por el rock y por
los libros de autores secretos, en los que encontraban un refugio a su
pensamiento liberador, crendose otros idiomas, lenguajes y jergas que estaban
en onda, que poco a poco pero de voces a gritos estos movimientos sufriran
rechazo por parte de la sociedad moralista que repudia y margina los cambios.
El resultado era cuestin de tiempo, y el rechazo a la revolucin juvenil tendra su
primera aparicin en 1968, con la matanza de Tlatelolco, una fecha que marcara
a toda esa generacin de jvenes sobrevivientes. Este suceso cambio la cultura
radicalmente como lo fue la educacin superior, en la que naci una generacin de
escritores que con su pluma, mostraron la realidad vivida de aquellos aos.
Se logr un gran cambi y el estallido del arte mexicano fue inevitable, creciendo
as la generacin de la ruptura, generacin formada por una juventud ms ubicada
en su realidad y lista para defender por medio del arte sus ideas, planes y
creacioines.
Esta lectura me impacto por la transformacin del pensamiento de los jvenes,
que aun con la prdida de una generacin se organizaron para continuar en la
bsqueda de su identidad, lo que me deja pensando en la actualidad y de mi papel

como parte de la juventud mexicana, yo qu estoy haciendo por cambiar la


situacin tan fatal de mi pas?... esto me deja como reflexin.

También podría gustarte