Está en la página 1de 38
Epuarvo Paviovsky ~ Hernan KEsseLMAN wen ( ia } i | i) ie a ESPACIOS. Y CREATIVIDAD my Galerna Paviovsky, Eduardo TEspaciosy creatvdad / Eduardo Paviovsky y Hern Kesseiman ~ 1" e6, ~ Buenos Ais : Gaterma, 2007 80; 14:20 em, ISBN 972-060-556.605-4 4. Psicoandlise. |. Kesselman, Hema I. Titulo 00 150.198 ‘Tirada de esta edicién 1.000 ejemplares ©2007 Galerna SRL. Lambaré 893, Buenos Aires, Argentina. Hecho el depésito que dispone la ley 11.723. Impreso en la Argentina. Este bro se terminé de imprimir en el mes de septiembre dl afio 2007 en os Talleres Grificos DEL S.R.L., Edmundo Rernéndez 271/75, Pifieyro, Avellaneda, Tel: 4222-2121, ‘Ninguna parte de esta publicacién puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni porningiin medio, ya sea eléctrico, quimico, mecénico, éptico, de ‘grabacin o de fotocapias, sin permiso previo del editor yoautor. {NDICE Prélogo Historia de un espacio lidico, Eduardo Paoloosky. Espacio, vincula y eeativida Hern Kesselman Didlogo creativoentre David C. . ‘ooper ‘ymimamé en laCasona (1972) “13 3 7 Los autores agradecemosa Andrea Alvarez Contreras su cola- boracicn en la reedicién del presente libro PROLOGO Una vez ene exlio estaba triste. En realidad siempre estu- ve triste fuera del pats. Estaba pensando sobre Buenos Aires, eta 1980-marzo tal ve2~y de pronto se me agolparon i un juego infantil Recordé el nombre del juego. " cha.” Estaba solo. Las imagenes me invadian. ‘Nunca se me habia ocurrido escribir sobre ese juego que abareé tanto tiempo de mi vida. (MA iltimo partido fileen 1957, ya recibido de médico.) Un juego que desperts tanta pasion. entre un grupo de amigos, mi hermano y yo.Se me ocutrié re- latarlo, empezar una aventura literaria. Me empecéa sentir in- voluerado y comeneé a escribir, El relato del juego me hizo reviviraquallas épocas donde nuestra imaginacin era tan des bordant, tan necesaria,y escrib un elate que denomsiné "His- toria de un espacio ideo” Me conect con el juego; con los amigos del juego y con I Imaginacién del juego. Sé que funcioné como terapia para mi, 1 descubalgo que fue fundanteen la psicoterapia que siempre ‘wali: la imaginacién creadora, baluartes de as terapias infant ape imental todavia hoy ese juego impregna las terapias grupales {que realizo. Como ditia Deleuze: la pura experimentacién, evi tando en un principio la hermenéutica que interrumpe el pro | | 1 10 sacs y CREATIMDAD Yuen aera mato detugoy noe anima core jrningi pstrafo. Han pasa cas tena ans Y ari ve Ses me han comeniado sobre ete trabajo, que para muchos Fancions como un estilo imaginativo en ss prctcas pik Coterapéatis, Rein dermcha gente relatonsimilares de jugs Senmejenies, Pero mi expacio Mico tena una sngulridad n- comparible. = a figanose los fandadores deljuegohanmeto Miherma- no, que representabeal equipo sovitco; Adolfo Disz Alber, {pe ages con in heirs aco Rous cond eo slavo,y Fito Migliore, que comandaba el farts equipo {alino co tml rqur fi ote (exe a) AWily Crouzel nolo vi mds Gesdeentonces-erael argu tect del estado alemin ycoordinabn el eonjnto germano. ‘Mucha muerte -emavada muerte, perocunno recerdo eljuego todaviahoy, assent aos dem comienzo, siento que | cslanvivn odes porque la mapinacionpermanecevigentey | Gnfoncesno muere mans, y veo "alos grandesjugadores us, | jugolaves,allnosoalemanes”y todo parece reviie.Todo parece acontce. Todo parece deven. Fores me ace fel Ie reedicon de este ibro que compa sinamos con Fermin Kesselman, con uien hemoscompartio Festa hoy tntasides comes respects a peicoteapiayala creacion que los lecores de est bro puedian “resonat? con sus “experiencia previas en el proceso ereativo. S616 de es0 se tra- “ie paramos mucho. a EpuaRno Paviowsiy Juliode2007 Espacio y creatoidad fue un libro concebido con Tato en nuestro exilio compartide en Espafs, donde entre otros publi- FEbvanoo Pavuovsey * Hera KESELMAN u camos trabejos sobre clinica grupal y desarrollamos talleres de ‘cena emis Flimpacto de exilioen nuestrassubjetividades,singulares, yyoolectvasabrié una herida que, aun stra por las plsio- ‘es vitals y las pasiones alegres~al decir de Spinoza, dej6una ‘escision profunda ydefintiva que, cuando reibe imronazos, rezama pasiones triste, t6xieas, Por ello, ls intentoshidicos Jas fugas humoristicas son el espiritu comin de los cuatro rela- tos que escribfen aquelterrtorioy que coastituyen el hilo con- ductor de “Espacio, vinculo y creatividad’ Espacosycetioidad explora el riteriosostenido por Pichon | Rividreen Naturaeza del proceso creador la posibllidad de pasa- jede lo siniestro a lo maravilleso a través de lo artistco y la vivenciaesttica Entiendo mi contribucisn a este libro como una sucesisn deespacios vinculares. El del primer relato muestra mis blo- queos en el nuevo territorio de Madrid y mis defensas para salir de ellos. El segundo espacio esté habitado por una cul- tura flamenca y gitana que tanto consonaron y resonaron con midestino diaspérico. Un tercer espacio describe mis avata- res vinculares con el teme del consumo y los efectos de la slobalizacién, que ya se insinuaba. Bl exsrt yiltima espa. «io juega con el sentido del humor de lo absurdo y el senti- do comin que contradice la lgica de cestos miedos. ——j Elconcepto de os espacos vinculares, donde se deserrolan las condiciones histéricas de esto tiempos quecorrenlacarrera | contrala inevitable incertidumbre, estan vigente yestannece- | sariocomoentonces, cuando Espacio ycreatoidad fue escrito. En Buenas Aires, conservamos con Tato nuestro espacio periddico semanal o quincenal, para seguir construyendo una amistad ereativa desde mi retorn a fines de 1985 Henan Kissin Buenos Aires, juliode2007 a HISTORIA DE UN ESPACIO LUDICO Eduardo Pavlovsky A mis pares, Cline Asuncién Onettoy Eduardo Pesovsy,gstore yrs de ierscin Me prometia mimismo escibirestelibro sin corregilo. Con todos los errores juntos. Hacer correcciones, 0 mejorarlo, sera algo ast como tracio- nae elespfritu mismo de loque quiero tranemitic. Experiencias — juegos — relatos — ideas. Pero como bocetos. Como bocetas escrtossin compromisostedricosniitrarios, Para escribirlo me he puesto en contacto con toda una eta- pade mi vida que tena olvidada Al desenterrarla sé que he puesto en movimiento algo. Y 6lo eso me importa — el movimiento, Lapuesta.en movimiento de algo que estaba quiet, Ladea seria cdmo transmit la forma — esa misteriosa gama de imgenes — sensaciones — emaciones — que configuran lo ‘que Cortizar define como el primer codgulo del proceso crea TFenemos siempre la obraescHta-oTo que se representa-Io aque seexhie al publico. Lo que me inteesa es el cimo del ces0— oles pasos intermedios que Wanscurren= Tas med anal da “ sence ¥cnearvnono ‘Lamallaintesticial por donde se desiza el proceso creador a wavés del tempo. eso primero. Lo enquistado que pugna por sa- ic tony gece ually generalmente esiica. Tiene que empezar a m0- verse ya tener histori Pero zcual es la historia que tendré esa imagen? Por qué cartles misteriosos transeurrirén sus movimientos futuros? La| Imagen carece de movimientos sin embargo podriamos invert el proceso, sugerir ques una imagen con una historia previa| demovimientos ya ealizados. Quiero decir que pudira haber existdo una historia previa de ea imagen. Peroel movimiento previodela imagen se olvid6,osimple- mente quedo desconectado de ella. Se olvids la historia del movimiento. ‘Ques ia foto dela imagen en nosotros. ‘Como un fim del que slo se tuviera una imagen. Peroel flmse vio—no.s una imagen anticipatoria,escomo retener la imagen de Marlon Brando antes del monélogocon sit tujeren el Limo tango. imagen se vio en un contextode mavimientos. Nosotros viiiosla pelicula — pero ahora recordamos sito a cara de Bran-(4) do. Una imagen, un gesio que nos produce una emnodir. -Hubo un movimiento previo— una historia de mocimientos. Laimagen que aparece primero est encapsulada—es omola dlencion det fim—lo que nosotros hacemasen el _Liberamos a esa imagen que ahora recorre nuevos senders ‘ya vivirhistoris..0 vuelvea recorrer los movimientos previes {hora dsfrazados por nosotros en el nuevo proceso? Quierede- ‘ir que nosotros liberamos a imagen desu estatismo— la pone- ‘mosen movimiento, Creemos que le inventamos nuevos numbos Eovanno Pasiovsir 8 _perono son caso los mismos movimientos previos? No desan- ‘damos historias de movimientos que laimagen ya uvo—como esasesculturas que estaban alli antes de ser escapes? Pero la imagen que comenzamos a mover repite el movi- rmiento previoo le inventamos otro? Creo que inevitablemente repite un mismo guién funda-_ mental — como ago traumhatico que se Fepitesiempre;como un film que habieraasustado a unnifio—y quelo suet siempre; slo que nos permitimose uj deinventar algunos gestosne- ‘vos — sélo "vestimos” el guién fundamental ero hay una vest — tna. imagen esiticny ahora imagen est ota vez en movimento y somos nosotes Ion que reniamoseseovinientar : “Ropar noitventeros rade —quesdote gatos recorter camino conocidon ~ el meso reside en habe en aol movimiento doe manera por nis peguena sea la diferencia’ ~ Poms pee El quiste imagen entonces se detuvo en algiin momento— ‘nosotros einiciamos lo andado— y volvemosareanimat go (que estaba muerto— (sin significado?) —inmévil,y pasamos 1a pelicula que alguna vez vimos,s6lo que ahora al recordarlo creemos saber algo mas. Re-creamos. Algo de esto tiene que ver con mi necesidad de eseribireste ensayo. Enel fondo es reanimar viejasimagenes paranomorit, Porque por ahora no tengo ganas. Corriael aio 1945 y mi padreme estaba queriendo enseftar un juego de fitbol de fichas que él practicaba en su Infancia con sus hermanos. Se trataba de fichas pequefas que se agru- paban come jugadores sobre la parte posterior de una alfomn- ‘bra, que eran impulsadas por una ficha mis grande hadia ote ee 16 Bsracios y ceamviono ficha més pequeha, que asu vez hacia de pelota. Una ver que la ficha-jugador se posaba sobrela ficha-pelota, la ficha-juga- dor tenia derecho a tirar al arco~maniobra que consists en ‘deposit la ficha-pelota encima de la mitad superior de la fi- thha-jagador-y con la fcha grande seimpulsaban ambasfichas| pore aire, a modo del "juego de chinches”,legando la ficha- pelota, por ser ms liviana, hacia la direccin deseada. ‘Mi padre me explicaba ejuegocon gran entasiasmo recor «édadome los farmosos ceampeonatos que disputaban entre todos ‘54s hermanos yla forma especial en que habian transformado la parte posterior de una alfombra persa,rigurosamente marca- tebe le desapariva dl ran ogador no fF08 BOOS Renae Ue Sercaron a hermano Quigue para exprestdl Consoles Sore uc habian vst jugara Manolo sablan qu exe spe ieseplhennacen ada tetas aon en as canes de fol a tant op degrassi "ae sony Manolo, votes mocentes detnancs aseins Soames mn Ovo Live “La Matanza del Volga hace desiprceers un MAESTRO delta aaa afm “Con Manolo se per lino coio da primers generac Bee ee re lesapaiciones de Yaresony Deas sas 0 convirtiron eff tos gue se recteaban como historias see bocesTasnueras genercionesgue integra Dee ‘linodoro a De las Casas james \Cuandomimadze aro porelinodoroa Deas 2 pense pogucs na eoreteracion an temendaen odes Powe " timer pastido posterior ala desapaicion de Deas can Eee Fao ae present en lcampo de juego con ur cae leans decadjugador nga 0.0380 Se cea renaiahomenjea! doo soveioentegan- So un ramo de flores a vinda de Manolo, on manos desu 20 Farad y capitan del equip, Prank Sina. pando guesejpien ncaa lena presence oo tts ques agra entatipun deseo opor don ipo uso sn elas Cass ya presencia debut bvanoo Paviovsey 35 de suoveneemplazene: etn Lalo de quien se bababa ‘oven ‘Arpaio eno demon tambien concurs vude de Yametom ymtcion de mut: nos enoonames cute cede iat sa cer grtaYamcaony lanl prow Ti gol de Lato provocounavlancha sobre etcampo de juego qu ongin ln iterruplon dl paride ence dda rompiincama que soles os doceepetadres preset) “age Tas come age La alc encanta semana fuel ones ce pioal gone rruso Deas Casas”. itaaneDnauee Ok nde tan amos porn gran pubida ue tycoons dpe vas pire japon ogra atacrsoen da divisién). * ae me Sit un soperdoa, er interaclnaly rau al demlttes Uispce de arson tes quel sada pando enn cinch prquealpube-veaset FepuraNetadon To mo oa con Siar gran donde ogra on ingen ipabicotbasvraldolo ilo Tesda oceans Stata ars arnareu gon nen delete conical clade hac aon pss eons porn necting Corsi eneltequdecato gare dfapan-siplsss Inport por cee dln ng oop pits dStore csc pos fo ron deste Ravrenoextporsuccaande hapa trrastolocmencuaguer ot sus Liga profsional nis nselesionodo eb integra porlos maces pues ter dein eqn de Pr tn Si nen Segunda division Ongatra), pero po au exceptional calidad fue lamado pare negra el aeecconado ie Panes BC 36 spac v creamiiono Terada, un hombre de extraordinaria pacienciay talento, sostenia que lasbajas performances de Sinatra se podian deber| aleaubio de ito de juego que se produce entre las primeras ysegundas divsiones. ‘Pero lo que mas llama laatencin del desempefiode Sin tim era que mubiera perdido los famoros efectos que lo habfan hecho famoso en Inglaterra durante dos femporadas consecuti- ‘yas que justificavo a inelusgn en a slect6n ntemacional ‘ina tarde, durante uno de losentrenamientos del conjunto japonés Terada probd a Sinatra durante media hora. Una vez Concluidoel entrenament lam urgenterente los entrena- lores alemin,rusoy Yugoslavo para que proberanaSinaraen eleampo de juego. Tuepo dal period de pruca, los cuatoentrenadore le- sgarona la misma conclusién: Inglaterra habia vendido un in- postor a Japén y no al eélebre centro delantero inglés. La Inisma casaca, ei mismo color, el mismo tamafio, pero sin los tfectos del astro inglés. La Liga suspendié por un afo a Ingla- terra y le obligé a ceder de inmediato al verdadero Sinatra al conjunto amarillo. Ensu debut, el.verdaderd Sinatra marcé dos goles increfbies paral cononto japanese jantoa Nenéy H. Hayes uno de {os mts grandes ees delanteros en a histora del ftbol “Tengo plea concincia de que he canfundido hasta ahora todostosniveles posblesenel relate, Cmienzo hablando con ‘eta distancia de un juego que me enseé mi padre yfnalizo Fatando una serie de anécdoas, onde aperezco otalmente ‘Subjedrade en lr experiencia y como apartado de suficiente nivel operative para lv objeti Hace poco el periodistaaliano Aldo Tazone realizé una entrevista con Ermanno Oli, uno de los mejores realizadores Gel cine taliano actual autor de 1 tl dels zueos- donde le pregunta ls motivacions téenicas, hstrico politica ys0- del film Eovanvo PawiovsKy a lm, muy eslateidoidcoldgicament, espondié con Iie cldeza las poguntas del period Peniifecnh Despues dela publicacicn de laenrovsta Olle escbis unacarteaTszone donde le deci: “Allecrloesrtopor ne ie ppini edicuta gu oan ri ent, pevo lo veo my alejado de todo el proceso demi ceacion- MI ieacin es mis mistetiona Me pase No et del Elomi, Teadaro que de todo estono haters envevseny oresoceoijuees compo ‘Me pregunto en ultima instancia sla confusiGn de niveles al relataresta ewperiencia no es mi snica manera de transmitie literalmente fo vivido. Hablar desde diferentes lugares al mis- ‘mo tiempo, Desde diferentes personajes, Hablo como psicdlo- .g0 pero también como corzesponsel del diario japonés, hablo como Terada y desde su experiencia como entrenadory tan bin hablo como fundador inventor de juego de bol de- No tengo ofa manera de expresalo Por ejemplo: hablo de ana isha — luego digo questa ficha sun jugior — luego hablo del ugater — luego del diario que nombra al jugador —~ luego de a altura y caacteristicasfeas del jagndor — y zelato anéeclotas personales de los jugadores comasise tara elnt de personas qu a fcha simbolizs un jugador pero necesito negarlo (para poser juga yemvonctsla chase convieteenjugstory ‘eo el ficha tuna persona; no 229 mas ica, me olvido dela Rosin fick. a ‘Cuando la fica se destza por el piso veo (0 veras) un jue ‘gaddor que cote por el césped; cuando la ica le pega al baton ‘Yeo un jugador que le pege ala pelotacon sus pies Disoci la notion de cha (ditoci inatrumentalmente;n0 8 slesese mecanismo) solo queda lanocicn del jugacior come doy nol deficha deslizandose por elencerado, 5 sracios v canarn0a0 ‘Una ficha verde esunjugador con canna verde Unb de camiea ia pelta de bol Pero enloncs tengo questa quelo que veo es. un jugedor maui fica Sino crocs, no puedo jugar. “Manon dra "Se quo Gu Tso jugadores una fcha pero aun as necesito cree queen jgadory no una cha". Sabre un agador proyecto historias sobre una ica no puede inventar historias Scbre una ca proyecto unjagedr— sabre un jugar royeto una vida y unaseriedereacioneshumanas creo 5 Brupo de perencscay hasta eu idologi’”.Puedo imaginar Smo cantina, cSmo vive, como piensy hasta vivendiar st truer Puedo dec que Cas ex casndo,Ingeniero de af bica Taximon deautomévils de Tek, que le gusta la nis- caclisica y qu ex amigo de as amigos Soe na cha, no puedo sino dnicaments hablar es co- Ior,densidado tunaro, pero no pd dale categoria humana tamatriz donde voy a proyecar esl cha neceito pro ect catagorias maistizadors cada vezi comple sobre cha ~ para queeluegodefichas ea un juego apasionante noun mero juego de ees. Porque cuando digo Estas Casto (comentario queso se puede hacer frente aun nicado que presencia luego por primera vez hay una dna prnera vez una especie de Exremonia de inicincion ROMPOFL JOEGO Ta palabraficha ne queseraseinada —abortada delle sje teat, digo ficha no juego — pier a capaidad imaginativa. a Poa de eas eguiertitny varias veces fe sopstadodeequipo 1 era er conserved. FL Seapaitn do Wala dels Casas fo seid por tdos oxtros conunpiar mayor quel quest peede sentir prla paige de una cha S"Pocque dent dea eyes dl ego Cao er un hombre, no wa a Fovanoo Paviovsss 2 Si digo cha quedo atrapado en los limites deloconcreto;en, limite fisic de laficha. _ See ocure una analog ona cremonia del sctamen- tode in eucaristia o comunidn catolica. En lla hostia no repre- senta al cuerpo del Sef. P La hostiaesel cuerpo y la emocién religiosa del creyente no consiste en laintroyeccion del simbolo, sino que consiste preci ‘samente en Ia introyeccidn del cuerpo del Seftor, con toda la ‘carga emocional de ese significado. La hostia no representa el ‘cuetpo del Sefior: la hostia es el cuerpo del Sear yen e=0 adi- ‘cael valordel sacramento (aunque tn creyente sabe quela hos- tia queseintroduceen su cuerpo no ese cuerpo del Senor, pero ee ter que os para comulga) Sterne loca leva una vincha en la cabeza. ue . i 2 [En qu nivel? Lo sno teio es La ora eens de Octave Mannont (amorrorta Buenos Ares, 1979) |" Termine muy tls que introduce Lemoine pa el peicodrama alti. Nome inerese aula natralens deta poopectads por Qaique ? a Esracios ¥ cReaTIDAD Cuando esa proyeccién escompartca nadie luda. Slo bas tun testigo, un interlocutor, que digas para que a ceencia clrcule entre todos. Tiss: sdlo bata un creyente para quela creencia circle. Lo {important es el conoenciniento del primero. La dentficacion no es con a persona que crey6. Nisiquie- raconel objeto de a ereencia, La dentificacon es Aecreer del ot0.. fa ceo porque me fascina tu manera ot forma de cree En qué? En algo; no me interesa tanto en lo que crees el objeto de tu creencla); me interesa uconvercimienta tu formade ‘erer;en otras palabras, tu forma me convence. ‘Nosotros nes ieficamis cn la persona Quique. No- otros nos identicamos con su forma demostamosa través de su espectico lenguaje verbal y proverbial lo que él cree. lomo es importante. Quique nos hace creer lo que cree. a formaen que nos muestra su ereencia es clave. Sinosdi- jera:a esta icha azul me parece que a veces|a veo como si fue Taunhombre,etottera,no sera suliciente, Nosotros creviams, ‘Quique cic: “Fate esCristian, el punta delanza.Esmillonario, La vincha que leva en la cabeza se la regalaroniassocas dest club’, etttera, Cuando Quique habla asi, legando hasta ver una vincha en lacabeza de Cristian que leregelaron las fanétcas, Quique 103 Quigue se “despega de la dimensiin delo concretofisico- ficha, Ves allée la ficha Tntonces nos dentifcamos con su erencia ‘Ademas estos datos dejan una matizintrstcial para que cto sigamos proyectando, Por eemplo, cuando Quique dice {quel hinchada femenina le regal6 la vincha me dala posibili- dad de que yo tenga una nueva mirada de Cristian y lo vea “bien parecido”, le invente entonces una “historia de amores" con Neng la centro forward japonesa; otros agregarin que tie- ne yates y coches sporty que en su casa hace grandes fiestas Eovasoo Pawovsxy a octumas ors dir ques eaioalosentrenamientosy que ‘bebe. Entre todos construimos el mito Cristian. ae La primera proyecn de Quique clay eeniqucida ported Tonos eticamseonsu ant dee Ce tian ahora es de vel tito es creado entre todos, El mito Cris- tian esta construido a ‘de las diferent seme ~geupa de personas que ian nterivizado una panes wa dos depend dl primer creyente—y desu formasing Todo depende del primer ceyente—y desu forma de teanemliesucreend Esa fora de creer x ineriovizada poruntetgoy después sizcula entre nos ya como mito. a ~ Cuando yoafrmo: Sinatra fe uno de losmejres ej dlan- leros de La Liga me doy cnta queen prelate deste toy 17 Quod nit pan ete erode quéstoy convencido? De queSinates et ame Joris enese puesto de Ge deanaro-tereacon soe Shass y que al boton de cass gue oicaba de peti o Produ mwjr equ crs? ona hoy comer ex see ‘Cuando yo digoque Stata ering loesty sends cor por ja cancha. * ma ad ttt VINE CORRIENDO — LO VEO CORRER — UN TANTO DESGARBADO— SF AGACHA—LA PISA —~ ‘CORRE — PATEA —GOL— {GOL'LO VEO ACERCAR- SEA CHUPTTELLL SUCOMPANERO—SE ABRAZAN— TRUMAN EL EXTREMO IZQUIERDO LO BESA — SE Besa miners de cre lo que nos peri proycte 2 enacios¥ REATIMIOND _ARREMOLINAN LOS COMPANEROS — TERADA Et ENTRENADOR TAMBIEN ENTRA ALA CANCHA. ‘ast6 que hoy me pusiese a recordar y vi las imagenes. ‘Quiero decir que squellapasade manera de oer y de crer perdu fanen mt stn arnivados como peliculas vias, Perdue, sella vieja matrizIddica de Ia época dela Liga. No veo ‘Page Scand recuerdo: eo jugadores coven igual que antes. Me preguntocémo funciona esto en los fendmenos sociales: cuandgunincha de fthol vealacanchase contaga dela fo~ hacen que el oto hcl fantic, ce ens equipo, Sino tae ‘nal oo cerca yno lo vieraexpreser su devocin no podria (ecesita del ote para interiorizarsu Cuando‘ equipo mare el golos dos se abrazarén lo Fancdo porgue ahora oo son devotes ide qui? del equipo? {ode una forma de devocisn? ; ‘No hace mci uno de los principales protagonists dela Liga se encontré conmigo y coment6: Te acordés de juego (Glesfichitas?,Cémonos divertamos! nos passbamos horasjt= sgando ique locura teniamos!”. IMdicuenta que me senta decepcionado: ini amigo habia jad de creer vera razonablemente maduro,0 realista. “Yo todavia era creyente, estaba impregnado de imagenes. ¥ estacapactdad de impregnacion creo iene queer con loartsticn, on una especial manera de vero correo (itiabria una disposiccn alo iio? ga a creencia? guna adherenciaalo Imaginasio? ga crer en lo que los demas creen? {aconvencer con sucreencis?) “Creo que la mayoria de los integrantes de la Liga, cuando intentan recordar el ego visualizan en sui memoriafichas yno jugadores”) oy — us cy Cuando we whet a ntogrardsdo a Liga me refi a Is personas ‘ones gue jugs a atl de fics. \ i | | | Eouanvo Paviovsxy A Repito: onose animarian a hablaren términos de jugadores por putdr, o cuando recuerdanel uego deben tener a magen Se nuestescuerpas agachados en el peo con las fchas desi {indose pore encerado pegancole aun bot. Es decir, lo conereto lo que realmente curio que habie- ra salido en una fotografia. “Tal vez recuerden-me lo han dicho~eclma mégicodelos partidos como un momentoemocional compart de prof Cimar ont Bisque, Buenos Aires, 190 8 Bsracios yreatrvina Diria hoy lo mismo paral espacio de nuestro juego deft- bol de fichas lugar magico como de intento de eaboracn de nuestros conilictosadolescentes-y ademds espacio espectficoy Aapta del desarrollo de nuestro potencial creativo. segundo tépicoesel que estoy desarrollando. Te doy importanciaa re El espacio tine Ifmites interns y externos, aunque no es ri mundo externo ni mundo interno en el sentido estricto del ‘éemino. Un juego de 1977, en Buenos Aires. ‘Quiquese coloca quince metros de distancia demfcon una, ppelota real en sus pies. A su lado su hijo vin y mi hijo Mactin. Eljuego consisteen que yo tengo que adivinara través delos ‘movimientos isis que Quique realice con la pelotaen sus pies ljugador de faitbol defchas deaquellaépoca que élestarepre- sentando.” Quique imitarecordando, yo adivino. Quique le dice «el nombre del ugador que va a representar alvin y @ Martin en «lofdo, para que yonnooiga elnombee deljugador que vaaevor ‘cr, Quique comienza a correr con los brazos en alto y lleva la pelota pegada asus pies. ‘Yogrito: "Carpentier, wing yugoslavo intemacional’. Nues- tros hijosse rien. ‘Quique vuelve decires otro nombre alvin y Martin, Ahora Quique corre con la pelot la pisa,y comienza aha- Dlaren forma gangosa y en un idioma incomprensible. Yo gri- tor "Yacaré! Centromedio ruso, reemplazante de Blanco, que tenia cincer de lainge y lo operaron”. * Quique evar con sus movilents tikes a representacin mens que hosottoe toniamor del movimiento hemano que ¥elames cuaneo ‘Serpinada cha se deslaaba pore piso, EpuaKno Paviovsey ~ Loschicos se ren, peroestin sorprendios por lacerteza de la comunicacén entre nosotros —Wieva spleen oo de Quique alos chicos.Yoa vente rmetrosde distancia Corre con a pelta se detiene, mira hacia adelante, hace un gestocon un brazo como indicando el pace Yo git: "Casiro,el mejor ceniromediodetodosostempos!” Los chicos rien y me preguntan:"cémo podés adivinar si tan fchas que corrian por un encerado?” ‘Quique hace un movimiento fsico, un movimiento que él tiene que haber oso interiorizado algna vez, cuandola cha le pegaba albotin de una determinada manera Esa manera de ver al jagador era comp: “Tecioaseias ase niovimiontoFisico cuando la fchale pe- sde esa particular maneraal Ones entones eaoed nce Interiorizabamas como un movimiento que quedabe inscrpto entodos. SE SPers.qué velamos? Un hombre com una pote Interior ‘mos wn movimiento mano. Lo que interiorizsbamos era un ‘movimiento realizado por un jugador de itbol,cuandola fcha| Tepegaba al botsn. Repito: Una ficha se mueve y yo veo un hombre corriendo. Cuandolhoy, teinta aos después, Quique reliza un movi rmiento fisico para representaro imitar el movimiento de una, cha, lo nico que realmente hace es mastrame algo que os dos ablomos visto, para nosotros era un juego simple. Como imitar ‘2 Maradona para los hinchas de Argentino juniors. Nosotros ya habiamus visto gritar a Yacaré, correr con los bbrazos en alto a Carpenter pisarla pelotay mirarhaciaadelan- te Castro cuando jugsbamos. Para nuestros hijoses un fenémeno incomprensible, porque saben que el juego consisteen fichas empujadas por una mone- dahhacis un botén que hace de pelots 50 [Bsracis v crearrvioaD ‘Todos interiorizsbamos os movimientos hace treinta aos cuando jugsbamos; hoy algunos de nosotros “retenemos” un ‘mayor niimero de movimsientosinteriorizados. Otros, slo cuerdan el color de las fichas, Creo que debe existir una relacign entre el ipo de zona Ii- dicaifanily el tipo de creacion posterior. Tedrcamneatecreo usin i stayo ena deo de lo que Wasiet sma zon iransicionaley decir, un espacio intermedtio que ee rep dete un esp ~ He intentadoestablecer una relacién entre un espacio lid coy tnfluencia en el proceso creativo posterior. He sugerido la influenca que ese expacioldicotuvo en todas misidea creatives posteriores, (Cuando escribo teatro tengo la impresin de estar “jugan- do" como reminiscencia de aquella otra época, yal miso tem- po tengo que vencer una cierta resistencia que me hace sentir “queacierta edad ya no sejuega’, El dia que finalicé mi carrera de Medicina, decid jugar mi \ltimo partido. Esa tarde una enorme muchedumbreseagolpa- bbaen a cancha alemana para despedira la gloriasaescuadraja- pponesa, Hubo lagrimas. Tande triste. Dedespedida Lavictoriade Japén sobre Alemania no causé mayor alegria entre los aficiona (dos. Terminaba con ese partido na época donde nuestra imagi- nacién habia legado a limites inimaginableseinsospechacies. ‘Pero no se podia conciliar ser médico y seguir "jugando”, Hiabia que asesinar lo lidico. Haba que ser hombre, habia que ser adulto. Habfa que,..ser burdcrata, Los burécratasno saben > jugar, repiten™ 5 Winnicor, Refidedy feo. Graica, Buenos Alves, 1972 El ema del jngo de tol de cas fo cond eh a ani dito pormiadoa que se me juzgara come un adolescent fatasioeys mado. del lego no es ni mundo externo nr ee Epuanno Pawowsr 3 Unaito después volvt a “jugar”. Bmpecé a estudiar teatro ‘con Pedro Asquini, Alejandra Boero y Conrado Ramonet, eral [Nuevo Teatro, Un afto mas tarde comencé a escribir teatro. 'Y doce meses después, con Rojas Bermiiez, empezamos a hacer psicodrama ‘Todavia no he dejado de "jugar”ni creo que podréhacerlo Las crisis depresivas de mi vida siemprehan tenido rlacién con perfodos de abstinencia lic. Recobradoelcampo hdio coneltetoy drama, vovia ( recuperar mi imaginaicn perdi | ESPACIO, VINCULO Y CREATIVIDAD | Hernan Kesselman | | Desde hace muchos afios, desde a época de la Casona de Belgrano, tenemos con Tato Pavlovsky la costumbre de reuni- ‘mos a comer y charlaren algtin lugar. Una vez ala semana, En Madrid lo hacemos en la consulta que compartimos. Son nus: tros almuerzos de los viernes (que antes fueron ls jueves). Elpropbsitoestratarde geste a través denuestrosdislogos ese “espacio de libertad’, esa atmésfera que al recorrer nuestro vineulo nos ayde a convocar nuestros fantasmas, a jugar com ellos, reirnos de ellos hasta desdramatizarlos y estoes lo que entios como amistad creativa. Algunos le llaman autogestion| terapéutica, Noimporta mucho discutirel nombre, Lociertoes {que nos viene dando futos. Esel espacio donde “vive” nuestro ‘Vamos pensando y repensando temas para profundizaren, ‘nuestras experiencias de coordinacién profesional compart, {ya sea como coordinadores de un grupo terapéutico 0 como ‘ocentes privados en los dos grupos de formacion de profesio~ | ales que conducimos actualmenteel de escenas temidas yet andlisis diddctico grupzl. Ennuestrascharlas,elritmo que se da naturalmente esl de empezar a tevisar conceptos o problemas terico-ténicos del ltabajo profesional y matizarlos esponténeamente con escenas reales o imaginarias de nuestra vida personal. A veces esal re- @ frac ycaznaono és Emperamoseflevonandoocomonicéndonosanéedotaso trocines ds eacenas de neste vida codina tern tron esebiendo ohacendorafxones sobre laposiided de omprender aplearoen testo qushace ono corns rence ipo [que igue nena refgjaresesitmo denuestrascharlasde lovers eflerones tesicasy xen personales que tne guevereonellas cena persone nace imaginaconY ‘lad quenos sevens enon sobre diverse cont tonenpaclog lee de nucstrotabao atunlmente sla profundzacén delacenespsndrandteadelacsana Lacs drain (ya sea ene campo dea investiga, tedocenesoiapcotespa a izaman pare sentiycompa Sremocionesemanadas deel, para att ucpesestinaos ‘morlzariy pra corporeeanasstas pla estes pemseton Sensmos actus pesamosy halaman “en esceas” Es sear yn devi ema as exces, com aspera de un caleoscopi, pu: den aduirir en ad gr de sus expacos campo Gel tel Yexqpe elo imagio) dine geomet, dine Eta frmas nics pueden grapéndoseen sistemas rn tnt, ma elton ue ava neloyendo) lise ‘ex Usando a terinoioga del sicopatlogtspoamos ‘ablar de estructura obkes, cheeses hpoconaaca, ee terao destruct edipca,pregeitales esters, Parscstudiar una esac sempre pertinosdelexamen de guna esena qu represent un conic pres pot mista El tenor quel inva ys teenies que lin para fendered exe enor son “a punts el pater” que see ve 2Tnestructura que subyaceen eu personalidad podramos éperararabser Seely come "vn pe: pare ese Inestnctura personaly profesional decads uno, Henan Kesseusan a Pero noes fécil: Porque cada uno de nosotros tiene una Vie sign monocular, narcsisica de su propio conflico. A veces, parece que fuéramos a cambiar esa vision por los comentarios (gue noshacen desde afuera, Sobre todo por los de aquellos que hos quieren ayudar a cambiar “para bien”. Y qusiéramoshacer- Tes caso y cambiar. Pero es dificil. Nuestro yo resistencal tiene infinitos recursos para defender su posicién. Ta negacién tiene sus razones: las racionalizaciones. ‘Cuando lleguéa Madrid, sin darme cuenta, comencé ata tarsu espacio urbano, sus monumentos clave, sus avenidas y| ‘sus ealles, con la analogia de lo que me rememoraban de Bue nos Aires, ‘Bs cil ubicarse en Madrid, me deci. EIRetiroes Palermo. Generalisino® es Corrientes (a veces Libertador). La Cibeleses| ‘l Obelisco. La Puerta del So es la Plaza de Mayo. Serrano es Santa Fe y General Mola “casas mas, casas menos” casi como Cérdoba, “Asi no echata tanto de menos Buenos Aires. Estrategias para sobrevivira las distancias. Ademas zqué mejor que o- fretla en chandal y de a poco, haciendo foting? Desde hace algunos fis (aligual que Tato y Emilio) mee aficionado al footing. ‘a genial el footing. Hace bien alos pulmanes yo digo con, la mala conciencia del fumador empedernido. “Tato, por eemplo, lo hace para convencerse de que si corre treseientos metros y no cae fulminado por el infarto,e50 quie~ redecit que, al menos porese dia, vaa permanecer vivo. Yono, ago foting pata poder fumar todo el dia todo lo que seme dé la gana, Para eso me sacrifco.Para tener un premio (premio?) Pero noeslo nico, Tengo varios rituales parecidos:tomoelcafé ‘con sacarina porque sé que luego me atracaré con un enorme pplato de raviolesy una montafa de fesas con nat. Si tomo le- Se ofer a acu peg dela Cstelana.(N. del E] a Eseacios vexeanvan che por ls matanas ter porquenopurdo presi dl wi Ky vespetina Yan. Yad qu lenegueeeons eee eee two de culpa aunque combbuen ibangcon conten ‘cuaro Sayan signs aetopcos paride none rede tent encerndoenaola catia Nowe stein io dos rremos, ‘Un dla, cherando con Tato sobre las mips formas en {que podia verse elargumento de una obra suyarde teatro lies Ma Teratasli como itd elena {Subeo Tat que algunas vccsporsemana gee oe {ij Martin? Voy por Padre Daman tanneletdio even ywulvo porel paque ern complesccedereae queinishaco medio a sfondi, rg mee Tat) equ to dos? gute. conor tiPedeo Onto mio sin inden chao aloe ‘uprpiobuio Noten mehevdesieseeee ce ‘hjrpor ots pes por gemplo En onapabes genes gueno teste giete does ton por bean ness atepudocs “eh” quewes name tases ued may perativo Be lgaron muy ono ss pale bras Lugo ein och aga a soy he noe nee ghfosceun mapade Madd cacutsoushagsionefoie Some represent ene mapa, con an pantie Mace eee aves delosofssemicerade como cuando seis cea droovemide in va medi dancin Los hoarse ssmnclnyp Jeune, ypu sueenyo coded tne puree al miso tempo uc una acs punked laspatiasde unsere, Pts moe RPuniadeunade ses, me ij Soy la mosca y surat, yu tela de ara, ISeacabs, Tato tee razén! Tengo que moverte ns Porn mismo. Aprender a festejarme. ;Basta de nostalgias! Voy acam- bir fo premeto Desde nahansamploclonetie Paosane, Voy empeara cetera Vidsguoe q | ce : nt srt Tein on ance emteteegs seis ni: ie ome oat eteecten tangs ih nt ees ae ee recent eaters auras ani omen saree onto ui ndpnterietmdnri oe ie sentra! aan anced tee tan a spies ere emaanc ee ome Fed ae gn cite canines ots ree ceca aed mera te a Se a aint aes Seeman ere eee co eae amet rx copes Fer rescore ce ae Ce a Seon ert man exostrn Y Cr a rec ee er Seen ee eerie erent | | | | 6 Bsracis v creamivibA ‘meridiana: lo més ieracionel suele visjar de polizén en el barco del sentido comin dela sensatez. Es donde mejor se acuta ‘¥ estos preceptos, como por ejemplo; “hay queadaptarsea Ja realidad’, "hay que serefieacesy maduros”, "hay que tener claridad en lo que se quiere”, "Ia confusién es un estado nega- tivo" eteétera ~que por suptestotlenden a estrangular Io més sano de nuestra rebeldia~ aseguran “religiosamente” el presa- gio de que no pociemos cambiar nunca, He aqui lo siniestro. Forello, mantenemos desde nuestra téenica profesional que el dinico recurso movilizador,terapéutico, es provoca a confi- sin, como matriz postiva de lanueva visién que hace conscien- telo siniestro y modifica lo patético de la discriminacién que encefia de la posibilidad de crear, en una palabra. 0 es lo que intentamos ensear en nuestros cursos. En la actualidad, puede decirse que tanto “escenas temidas del coordinador de grupos” como “el andlisis didéctico gru- pal” (los dos cursos de formacién de grupodinamistas que ‘coordinamos ~junto con Pavlovsky-en Madrid) son verda~ eros talleres de exploracisn dramética de las estructuras latentes en los vineulos de sus integrantes y que Ia casi Gni- ‘ea diferencia entre uno y otro curso esté en que en el de ‘escenas temidas los profesionales (psicslogos y psiquiatras) ‘que lo constituyen tienen menos experiencias en psicodrama ¥ técnicas de accién queen los del andlisis didéctico grup. ‘Como siel primer curso fuese preparatorio para el segundo. Pero en ambos, nuestra ambicién fundamental es ensefarles 2 “jugar” con la confusion, Enninguno de los das nos interes “lo aneedtico de la vida personal”. Al contraro, pensamos que detenernos en ello es re- sistencial al objetivo del taller, donde exigimos, si elaportedelo ‘personal, pero partiencio de imagenes reales de la préctica profe- Slonaly desnudando huego “lo personal del mundo fantisticode 5s ses eis del caonator de grupos. Galena, 2007, Buenos Aes (enesaboracian con Lui aydlewahy Eduardo Pavlova) Henwan Kesseuaan 6 laimaginerta™ En una palabra: fs aloanecdtico personales, eel fal una resistencia a juga con la imaginacin, ‘Cada integrante puede se el protagonistay dramaturgo incial de una escena de st vida profesional. Pero debe estat esde ali, predipueso paral confusin que habri desobre- venir enel twanscurso del aller, La confusidnsélo pede sobrevenir de un acto suerfego: el hecho de someter al ator ala vielacion grupal de a posesién narcstica dest argumentoexcérico. Esa vilentacion,quella- znamos multiplicacin dramétia elemento fandante de nues- tea técnica) 0 libre asociacién dramatica (que incluye la ‘mulipliacin de sentimiertos,acciones,persamientose inte pretaconesverbales) sel acto por él cual un gruposeapropia. Sela escena de cuslguierprotagonista La toma como “an pune {eo inal de unintromento musical y cada cua, por tuo, consonando con lo quel surge, como st fuese una jn session, {raagregando las variacionesescénicas sobreel mismo tema, e8 decirsobrela misma estructura. Tote eel desarrollo del exorcismo deo sinisto yas co- inienzae final de sentimos poseds porlainmovilidad de su esconocimiento Desde lo Kidic de a ultiplicacin dramné- tica se comienza a fabricar una vivencia ein coectva que, jugando a convocarlofantasmatic,loga transformarlosinies fro en maravilloso He visjado durante dos aio a Sevilla. Trabajsbamos all pri- ‘mero.con Emilio y Marta y después con Nicolés. Conocf alli un ‘humno, us Gave gitano “latent” y resurrect que fue mipri- ‘mer maestro de flamenco. En Argentina yono entendia nada de flamenco. creo que hasta me daba rss. Meaburta."Esmuy se- roel flamenco”, nosdij Luls. Pero, clato, para eso tienes que co- rnocer primero lo gitano, ques el corszén del flamenco. Es como Sipare aprender aeseiictuvieras queconoce primeroel idioma, elalfabeto. Hay que estudiar. Pero es como e psicoanisis,no te To pueden conta, nite basta con leerlo: hay que vivir.” a 6 Espacis ycReaTVipan Entoncesme lleva comeracasade Juan Pet el Lebrijano os efi son una familia gitana de Lebrj)-Con Juan nosentendimes ‘a primera vista. De melancélico a melancdlico. Supimos répida- mente que aunque lejancs de tronco, nos fcbamos por dar una for parecida: la de poder transformaratrstezaencrescinytam- Dien por races suterrneas la frateridad espontineadelos que [ran vivido a marginalidad en cualquiera des formas ”¢Y o6en0 ‘tu trabajo?” me pregunté, “Bueno-le je para contérteloen ppocas palabras: es como ayudaralla gente a quese dé cuenta que |hay miedes reales, concretos, que provocan los problemas de la ‘vida y por otra parte hay problemas que nacen de miedos fantés- tos, reales que vienen desde dentro de uno mismo", Pensé que seo habia explicado tan dfso y en lengeaje tan ‘oscuramentetécnico que era imposible que hubiese entendidolo {que yo hacia. Sin embargo, Juan soni con curisidad, Se mirax fon Socerronamente com Lis y haciéndome tn guifo me aio: “Bueno, hijo. Eso es lo que hacemos con el cante’ los gitanos. Desde que el mundo es mundo’. "{Cémo? JHasentendido. {que me refiero2”, "Seguro!" dijo juan, “Nosotros al miedo bien ‘eal yconereto,‘que se puede tocar le lamamos hidoy” (9 pro- ‘nunci jindod). 'a ese miado de presagio y supersticion, que se ssupone queno tiene un motivo légicoracional, ‘que na se toc ‘yquees difuso pero bien clarito,que est, lellamamos hindama {sepronuncajindama)"."2Y qué te dahinioy?",e pregunté para probarlo. "Hindoy me da si me quiere coger la poicia, por eem- plo,cuandonollevo documentos” (me dijoJuan).” ;Quémis?", Sseguf preguntando para ver siestabamos o no entendiendo Io ‘mismo. Hinday me daria siun borracho me atacara con wna na- ‘va. Osi una persona que quiero se enferma.” "ZY qué eda hindama?” (Esta pregunta selahiceconelaire deexamen final y definitive. Ahora veriamos cdmo seas arre- slabs) “ Hindama me da, por ejemplo, que llamen a medianoche a smi puerta sin saber para qué me quieren. Hindzma meda la o5- curidad. Las peteneras, los bikes, las culebras.” | | | ‘Heanan Kesseuan a ‘Me convencié defintivamente. Hablabamos de lo mismo. Sélo quea mime cost cas diez aos dequemarme as pestaas| leyendo en la universidad y el postgrado para aprendezio. Yel lo aprendié en su case y ena calle. ““Ademas tenemos terapias de grupo dijo sontiendo~, ya vers." Esa noche nos invit6 a “la nocke de os brujs’ se mediodfa tenia una ligera dispepsia; pensaba ayunar. ‘Me doa el estémago. Pero Charo, su mujer, me prepar6 un ‘Buso con cocido para mejorarme. Y melo coma pesar de mi entica alopatice al procedimiento. Lo curiosoes que, comoa la hora, me senti mejor. Ala noche enflamos hacia la sierra Gil- batn (entre Jerez y Sevilla) All en “algiin lugardel monte" cer- cadeun poblado llamado El Cuervose celebraba la ceremonia sitana, La llamada “noche de los brujos”. ‘Nicolés y yo éramos invitados de honor. Y palabra queme sentia honraclo de haberlo sido. ‘Todos traian algo para comer y beber. Se preparaba la comida colectiva revolviendo.en un enorme ‘y humeante caldero. Ahi sentt que habia algo siniesto, En la ‘mezcla de la comida. En la mezcla de todo tipo de gustes y de ‘gente. Gtanos “de estirpe” y gitanos "por identficacén”. To- dos juntos. Se recitaba. Se cantaba. Se bailaba. Cada uno ponta Toque sabia y fo que podia, Cada cante era una exhibicién, un regalo y un desafioal que proseguia(iqué parecido alos paya~ lores criollos! en lamas fina de la ionfas, Diciéndose verda- des dolorosasa veces, entre ellos; dirimiendo diferencia, pero ‘con respeto, Sin ofender en lo mas minimo. Ironizandose entre ellos. Violentindose a veces conamory ‘con humor. De pronto, amedianoche, cada unodenosotrosre- cibi6 una escoba y una cinta verde. Verde ese color de Anda- Iucia, Sera una ilusion dptica 0 que lo quiero ver asi oes que realmente andaluces yargentinos ~enlo bueno yen lo malo~te- snemos cosas bastante parecidas? Huo que cefirsela cinta ver- deena frente, Abi sent el hindamna, Palabra, me sacudié un cierto escalofio. Habla descubierto mi hindana, Salimos hacia ‘ae 6 Esracios¥ cREATIVIDAD Ia cscuridad a ubicamos alredesor de wna enorme fogata Se hi- ceron los discursos y los sermones de rigor. Y luego Pedro Pena, el Mago dela guitarra flamenca, encabez6 la ronda girs toria, mientras voceaba (para que todos lo siguiéramos en coro mientras desfildbamos uno tras otro en un circulo y escoba en mano, alrededor del gran fuego) las estrofas que improvisaba ‘en ese instante a ritmo de “tangos flamencos”” “7 esta cancion?” pregunte isis me contest6: “es para convocar a los duendes de los brujos; para que vengan a echar alos ‘mengues’(diabillos que traen la mala suerte) Es un conjurc Pedro cantaba primero: ‘Abra cadabra pata decabra pico de biko y danzando alrededor del fuego coredbamos todos repitiéndo- fo, cada uno con distintos movimientos corporal, haciendo girarlaexcoba come a cada tnole surgiese,consonando y mul fiplicando a placer el movimiento que ve hacer del companero que danzaba delante suyo. 'Yotra vex Pedro cantaba: Abracadabra pata de cabra gato eb (gato sin rabo). Y todos volviamos a coreary a improvisar con ls variacio- nes sinfonicas y corporales que'nos salieran mejor. "Nos fimos alegrando cada vez més. Hasta que, finalizado elritual, antes que empezara aamanecer, fuimosarrojando una ‘tuna las escobas hasta que el fuego se fue y las fue consummien- do, Hasta extinguirse ‘Cuando estaba por nacer el dig,nos fuimos en silencio, cada ‘uno porsu lado, dewuelta a Sevilla. Fatigados. Pero bien, muy bien isn Kesse.van oe “Tengo la cinta verde conmigo, en micasa. Es mi"iploma” debrajo, gitano y flamenco. No melo olvido mas. Fue maravilloso, Otro tema de nuestras charlas es que cada uno trata de s3- lirdelo siniestrohacia lo maravillosa “como puede” y no como seloordenan los manuales ‘Asi como no existe na visién univoca de lo que e5 “lo esté- lo que para unos es una vivencia estética para otros nolo 3), nide “lo artistco”(y canste que loartsticoesloquemis nos interesa profundizar en las teorias y ténicas de la psicologia) © dest “calidad” -Io que para algunos tiene “calidad” artistic, para otros no la tiene cada uno de nosotros recurre en cada si- fuacidn el movimiento que mejor puede realizar en eseinstante, ‘Nosotros comprobamas distintos movimientos (en nosotros ismos y en nuestros coordinades) de distinta variedad, en Conde la elaboracign creativa se daal “gusto” y posibilidad de ‘cada uno, A saber: 42) Movirnientos sazonads por una dulce y hiimeda tiste- 2a (la poetica, por ejemplo). 'b) O por un “sleroso sentido del humor” ("la desesperan- 22” de Woody Allen, por ejemplo). 6) O por una mezcla de los anteriores (la ronfa del “humor negro”, por ejemplo). ‘2) O por un acto impulsivoy violento(eleontragolpecuan- onnos castigan, por ejemplo). Pero culdadi con esto, Cuando digo "una dulce y himeda tristeza" esjustamente para oponerlaala imagen host, estérilydesértica dela mela Calis aulodestructiva, Cuando digo “saleeoso sentido del humor” es para diseriminarlo dela actividad impenetrable, ne- gaddora,voraz e insoportable dela mania, Cuando digo golpe o| fontragolpe de la impulsiva violencia ereadora es porque pre Cisamnente hay que diferencarlo dela ofensiva desconfionza de fa paranoia o de laagresividad gratuita, arbitraria, dela epilep n Esracios vcxearvipaD sia. Creo que todos disponemos de estas formas de “movernos hacia elcambio" y, seguramente,en cada uno de nosotros pre- [prindome lo que quiera zn0? Asf que una tarde fu con mi co- rrespondiente tarjeta de crédito para comprar mi lista de ecesidades. Ttaba desmadrado pero alerts, porque, nosé por qué, cada ‘ver que voy medan mareos. Me dan sofocones esodeestarcon tanta gente desconocida de golpe. Y generalmente, cosa rara, quiero salir ya, cuando estoy centrando. ‘Dojo el coche en el Parking de Celso Gare, la tienda deal lado que es mis finoliy donde siempre hay poca gente porque hay menos variedad y esmds caro que El Cort. A llegar al pri- ‘merpiso de Celso Garcia, cruzo por un pasilloy salgo derechi- toa la puerta de El Corte Inglés. Sub{ a un ascensor desierto ‘mientras repasaba mentalmente: tres calzoncillos sport, dos pares decaleetines de lana, un jersey pasable, un tubo de pelo- fas de tenis... qué més? A'ver...No, ala seccién miisica mejor ‘no Voy porque sino el mes que iene tendréla cuenta del ban- ‘coennimeros rjos. Lo que meenferma, ademas, es que munca me ubico por la lectradelos cartles. Son como leer en chino para mi. Ysiem- [pre ~ipero siempre, eh?~ quelle pregunto a alguien me manda ppara oto lado que noes. Ademds los vendedores, en esesenti- do yen todos lossentidos) medan terror. Sédeantemano que td Bseacis vcaramvinaD siles hablo no me vana escuchar y sme oyen nome van aen- tender osimeentienden no me van a mirar Sé que tendré que caminar as de ellos marsamente suplicane hasta quese dig- nen. En fin, queestoy perdido de antemano, ‘claro: Todos estos presagios me van poniendo nervioso. Depronto,algome sed demis eavilaciones. Una sera distin. {uida, con un abrigo elegante, colar tabaco, a entadoen el ascensory eslé de espaldas a mi Delante mio. Tine el exbello ‘de plague”. Huele bien Seve ques sae parr bien. So- re sus pes. Se dio vuelta y me pregunts "Ja qué piso va?" Nomeesperaba esa pregunta, Me quedé en blanco. No po- dia responeier. El prime piso, al que fengo que ir para pasar El Corte Ings, es seccin de ropa femenina, Empoot a sentirme mal Para que me hizo es pregunta? eh? Para ridi- culizargno? Comencéa transpirar. Tenia que contraatacar © estaba perdido La mir fjamente alos ojos. Lo mas expresiva- mente que pude ypensé fuerte, fuerte -con intencin telepat- car dicindoe con is of cy que te pasar shorasisellegaran ‘ hundir neste moment los plomos de todala vecindad y nos

También podría gustarte