Está en la página 1de 2

PREGUNTAS DE TENDENCIAS EPISTEMOLOGICAS EN

PSICOLOGIA
1.- CUANDO SE EMPLEO POR PRIMERA VEZ EL TERMINO EPISTEMOLOGIA
R.- FERRIER EN 1854
2.- A PARTIR DE CUANDO Y POR QUIEN FUE POPULARIZADO EL TERMINO
EPISTEMOLOGIA
R.- ZELLER 1862
3.- FILOSOFO AL QUE SE LE ATRIBUYE EL CONTENIDO DE LA ETIMOLOGIA
(EPISTEME) (PALABRA GRIEGA)
R.- PLATON
4.- PALABRA QUE UTILIZABAN LOS GRIEGOS PARA REFERIRSE A LA PALABRA
OPINION
R.- DOXA
5.- PALABRA GIEGA QUE SIGNIFICA CONOCIMIENTO
R.- EPISTEME
6.- MENCIONA LOS 3 COMPONENTES DE LA FILOSOFIA DE LA CIENCIA
R.- EPISTEMOLOGIA, METODOLOGIA Y METATEORIA
7.- MENCIONA LAS DOS CONCEPCIONES QUE TIENE LA EPISTEMOLOGIA PARA
LA PSICOLOGIA
R.- ESPISTEMOLOGIA CLASICA Y EPISTEMOLOGIA COMO CIENCIA NATURAL
8.- A PARTIR DE DONDE EMPIEZA DESCARTES A HACER SU INVESTIGACION
ETIMOLOGICA
R.- A PARTIR DE SUS MEDITACIONES CON LA PREGUNTS Cules
PROPOSICIONES SON DIGNAS DE CREENCIA
9.- CUALES SON LAS DOS TAREAS CENTRALES DE LA EPISTEMOLOGIA
R.- A) IDENTIFICAR CRITERIOS DE CREENCIAS JUSTIFICADAS
B) RESPONDER AL DESAFIO ESCEPTICO DE LA POSIBILIDAD DE TENER
CONOCIMIENTO
10.- MENCIONA EL CONCEPTO Y LAS 2 PREGUNTAS FUNDAMENTALES QUE
DOMINARON A LA EPISTEMOLOGIA MODERNA
R.- CONCEPTO JUSTIFICACION
PREGUNTA 1: QUE CONDICIONES DEBE DE CUMPLIR UNA CREENCIA, PARA
QUE JUSTIFIQUE
NUESTRA ACEPTACION DE QUE ES VERDADERA
PREGUNTA 2: CUALES CRRENCIAS ESTAMOS JUSTIFICANDO PARA ACEPTAR
COMO VERDADERA
11.- QUE ES LO QUE HACE NORMATIVO EL CONCEPTO DE CONOCIMIENTO DE
CONOCIMIENTO
R.- LA JUSTIFICACION

12.- MENCIONA ALGUNOS TERMINOS EPISTEMICOS


R.- EVIDENCIA ADECUADA, SUFICIENTE BASE, BUENA RAZON, FUERA DE TODA
DUDA RAZONABLE
13.- COMO DEBEN DE ESTAR FORMULADOS LOS CRITERIOS DE CREENCIA
JUSTIFICADA
R.- EN TERMINOS DESCRIPTIVOS, NO EN EVALUATIVOS O NORMATIVOS
14.- EXPLICA LA FRASE SIGUIENTE.
R.- SI UNA CREENCIA ES JUSTIFICADA PARA NOSOTROS, ES RAZONABLE QUE LA
ACEPTEMOS Y SERIA EPISTEMICAMENTE IRRESPONSABLE ACEPTAR CREENCIA
S QUE LA CONTRADIGAN

También podría gustarte