Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN
TEMA
DOCENTE:
CURSO:
FISICA GENERAL
ALUMNO:
FACULTAD:
2015
TRABAJO
Es una cantidad escalar igual al producto de la magnitud del desplazamiento y
la componente de la fuerza en direccin del desplazamiento.
Se deben de cumplir tres requisitos:
1.- Debe haber una fuerza aplicada
2.-La fuerza debe ser aplicada a travs de cierta distancia (desplazamiento)
3.-La fuerza debe tener una componente a lo largo del desplazamiento.
En unidades del SI el trabajo se mide en Newton (N) x Metro (m) esta unidad
se llama joule (j).
1J = 1Nx1m
ENERGA
Se puede definir la energa que posee un cuerpo como: una medida de su
capacidad
para
realizar
trabajo.
Tipos de energa:
ENERGA CINTICA: Es aquella que tiene un cuerpo en virtud de su
movimiento.
ENERGA POTENCIAL: Es la energa que tiene un sistema en virtud de su
posicin o condicin.
T = m vf2 m vi2
Wtotal = Ec
ENERGA POTENCIAL:
La energa potencial est asociada a las fuerzas que actan entre las partculas
de un sistema, de modo que para modificar la posicin de las partculas es
necesario realizar un trabajo en contra de ellas. As, para comprimir un muelle
hay que hacer un trabajo exterior venciendo las fuerzas elsticas. Para elevar
un cuerpo a una cierta altura hay que vencer las fuerzas gravitatorias de
atraccin cuerpo-Tierra.
Existen dos tipos importantes de energa potencial: gravitatoria y elstica:
Ep = m.g.h
Donde m es su masa, g el valor de la aceleracin de la gravedad y h su
altura respecto al origen de energas potenciales. Este se puede tomar en
cualquier punto que elijamos. Generalmente es el punto ms bajo que alcanza
el cuerpo al que estamos estudiando, en muchas ocasiones el suelo.
Ep
1
. k. (x) 2
2
POTENCIA
Mide la rapidez con que se realiza un trabajo, es decir, el trabajo realizado por
unidad de tiempo.
Se define la potencia media como el cociente entre el trabajo realizado, W, y el
tiempo tardado en realizarlo, t:
Pm
W
t
1 C.V. = 735 W
1 kW.h = 3.600.000 J
-)
Otro concepto muy importante en la prctica es el de rendimiento, r. Se
puede aplicar tanto al trabajo (o energa) como a la potencia y se define como
el cociente entre el trabajo/potencia til (a veces lo llaman prctico, real, etc.) o
energa obtenida y el trabajo que tericamente esperaramos obtener del
dispositivo (trabajo/potencia terica, esperada, etc.) o la energa/potencia
consumida en realidad por el dispositivo.
Ptil
. 100
Pterica
EJERCICIOS RESUELTOS
1.- Problema resuelto
F m.a; 15 2,5.a; a 6m / s 2 ;
1 2
1
a.t : r 1,5.12 6.12 2 ; r 450m.
2
2
W F .r. cos ; W 15.450.1 6750 J .
r v 0 .t
W E C 2 EC1; 6750 EC 2
1
2,5.1,5 2 ; EC 2 6752,8 J .
2
1
1
1
1
0,5.5 5 300.0 2 .0,5.0 2 300.x 2 ; x 0,20m 20cm.
2
2
2
2
F 10 i j 4 k
de la fuerza
desplazamiento.
bajo la accin
Solucin:
W F . r ;
r 3 i j 2 k
W (10 i j 4 k )(3 i j 2 k ) 23 J .
BIBLIOGRAFIA
http://www.buenastareas.com/ensayos/FisicaTrabajo/489112.html
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/dinamica/trabajo/energia/en
ergia.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(f%C3%ADsica)