Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
de domins hay uno como este y este (selese las fichas blancas C y D) que estn
dibujados en trazos punteados. Este domin en trazos est vaci, sin puntos, en blanco,
para que ustedes descubran como se completa. Ese es el problema que hay que resolver:
deben observar cada grupo y descubrir cmo se completa cada uno de los domins
vacos y luego sobre la hoja de respuestas que tienen a su derecha, escribir en cifras, no
en puntos, la solucin correspondiente. Por ejemplo: En el grupo A corresponde un
domin con 1 en la mitad de arriba y 2 en la mitad de abajo. Estos son los nicos
problemas que ya estn resueltos. Desde aqu y ya siempre en adelante, los domins a
completar no tienen escritos los nmeros de las soluciones. Estn en blanco como ste y
est (selese las fichas a completar de C y D).
Ejemplo C.- Observen bien todo el grupo de domins. Como ustedes pueden ver en este
conjunto, los dos domins de la hilera de arriba son exactamente iguales que los dos
primeros de la hilera de abajo, slo que stos estn en posicin invertida. Por lo tanto si
el tercer domin de abajo fuese el mismo que el tercero de arriba, invertido, se
completara esta hilera y el conjunto sera correcto. Por lo tanto cul sera la solucin..?,
cul es el domin que falta?, Cmo se completa el domin vaco? (Esperar la
respuestas de los examinados). Efectivamente, la solucin de este problema es 4 arriba6 abajo. Ustedes anotarn, pues, cuando yo se los diga, los nmeros 4 y 6 en el domin
correspondiente de la hoja de respuesta
Ejemplo D.- Vamos a ver ahora el casillero D. Tambin este problema debern resolverlo
ustedes solos. Si prestan un poco de atencin observarn que en este grupo de domin
de abajo es siempre el de valor menor en un punto con respecto al de arriba.
Observen: El primer domin de arriba de 6-5, el de abajo es 4-3; el segundo domin de
arriba es 5-4, el segundo de abajo 3-2; el tercer domin de arriba es 4-3, el tercer domin
de abajo 2-1 y el ultimo domin, el cuarto de arriba es 3-2... Pues bien cul es el domin
que falta?, cmo se completa el domin que falta? Cmo se completa el domin vaco?
(Esperar las respuestas de los examinados...). Efectivamente, el domin que falta es 1-0.
Ustedes deben por consiguiente anotar, cuando se les diga, los nmeros 1-0 en el domin
correspondiente de la hoja de repuesta. 1-0, no 1 y nada. Observen bien cmo tendrn
que anotar: 1 arriba y 0 abajo.
AUTOREGISTRO DE LA PRUEBA Dgase:
Como hemos dicho ya no necesitan escribir nada sobre el cuaderno de domins. Es en
la hoja de respuestas donde siempre debern escribir la solucin de cada problema.
Explquese ligeramente (sealando la ampliacin) el diseo y distribucin del protocolo
de prueba.
Deseo hacerles presente que, en la hoja de respuestas no deben dibujar los puntos de
domins, si no escribir el nmero que corresponda sobre cada mitad.
Bien ahora anotaremos las soluciones con cuidado, observando cmo y dnde lo
haremos.
2. 6/1
3. 3/5
4. 0/2
5. 4/1
6. 3/6
7. 5/2
8. 0/4
9. 2/6
10. 3/3
11. 4/0
12. 5/1
13. 2/3
14. 5/6
15. 1/4
16. 2/5
17. 6/0
18. 1/4
19. 2/2
20. 1/5
21. 0/4
22. 6/3
23. 2/1
24. 3/5
25. 6/4
26. 3/0
27. 1/5
28. 2/4
29. 5/5
30. 3/6
31. 5/6
32. 4/0
33. 4/4
34. 1/0
35. 6/2
36. 3/5
37. 6/0
38. 4/6
39. 3/5
40. 2/1
41. 5/1
42. 0/6
43. 4/6
44. 3/0
45. 2/5
46. 5/6
47. 2/2
48. 1/3
12-13
14-15
16-17
18-65
38
35
32
27
22
14
9
39
37
33
28
23
15
11
41
39
34
29
24
16
12
41
40
36
31
25
20
16
RANGOS
SUPERIOR
SUPERIOR AL TRMINO MEDIO
TRMINO MEDIO
25 Y 10
5