Está en la página 1de 2

I.E.S.

V CENTENARIO Sevilla
Departamento de Matemáticas

4º A Opc. B Examen 1ª Evaluación 3-12-2008


Alumno: ______________________________________________________ Nº ___ ___
Ejercicio nº 1.-
Sean A y B dos sucesos dependientes tales que P ( A) = 0.40, P ( B / A) = 0.15.
a) Calcula p ( A ∩ B ) y p(AUB)
b) ¿Son compatibles los sucesos A y B ? Razona la respuesta.
c) Calcule: d1) P ( A ∪ B ). d2) P(A/B) d3) P(A-B)
Nota: Realizar un diagrama de Venn que aclare el problema.

Ejercicio nº 2.-
En una clase hay 10 alumnas rubias, 20 morenas, cinco alumnos rubios y 10 morenos. Un día asisten 44
alumnos, encontrar la probabilidad de que el alumno que falta:
a) Sea hombre.
b) Sea mujer morena.
c) Sea hombre o mujer.
d) Sea rubia sabiendo que es mujer.
Ejercicio nº 3.-
a) Hallar la probabilidad de que al levantar unas fichas de dominó se obtenga un número de puntos mayor
que 9 o que sea múltiplo de 4.
b) Se lanza un dado y a continuación un segundo dado, anotándose los resultados.
• Halla el espacio muestral.
• ¿Cuál es la probabilidad de que la puntuación obtenida en el segundo dado sea múltiplo de la
obtenida en el primer dado?
• Probabilidad de que las dos puntuaciones sean primos entre sí.
Ejercicio nº 4.-
a) Un alumno tiene que elegir 7 de las 10 preguntas de un examen. ¿De cuántas maneras puede elegirlas?
¿Y si las 4 primeras son obligatorias?
b) Una línea de ferrocarril tiene 25 estaciones. ¿Cuántos billetes diferentes habría que imprimir si cada
billete lleva impresas las estaciones de origen y destino?
c) En un hospital se utilizan cinco símbolos para clasificar las historias clínicas de sus pacientes, de
manera que los dos primeros son letras y los tres últimos son dígitos. Suponiendo que hay 25 letras,
¿cuántas historias clínicas podrían hacerse si:
c1 .- No hay restricciones sobre letras y números.
c2 .- Las dos letras no pueden ser iguales.

Ejercicio nº 5.-
a) Desarrolla y simplifica el siguiente binomio: (3x2-2x)4
b) Halla, en caso de existir, los coeficientes de x22 y x41 , del desarrollo de (x2+ x )25

Ejercicio nº 6.-
Las calificaciones en Psicología (xi) y Estadística (yi) obtenidas por una serie de alumnos han sido las
siguientes:
xi yi fi xi fi x2 i fi yi fi y2 i fi xi yi fi
1 2 4
3 5 6
4 5 3
6 7 5
8 6 4
8 9 1
9 10 2
Sumatorio
I.E.S. V CENTENARIO Sevilla
Departamento de Matemáticas
• Completa la tabla de frecuencias.
• Halla el coeficiente de correlación lineal e interprétalo.
• Halla la recta de regresión lineal y sobre x.
• Realiza una estimación de la calificación en Estadística de un alumno cuya calificación en Psicología es
de 6´5.

Ejercicio nº 7.-
Los pesos de un grupo de alumnos de 3º de ESO son los siguientes:

36, 39, 43, 54, 55, 64, 33, 46, 34, 44, 54, 65, 59, 42, 56, 34, 50, 49, 41, 37
39, 41, 56, 37, 66, 58, 69, 55, 68, 39, 47, 44, 54, 57, 37, 61, 50, 43, 56, 61

• Agrupa los datos en intervalos.


• Completa la siguiente tabla.

Intervalo ci fi xi fi x2 i fi Fi
s

Sumatorio

• Calcula la media aritmética.


• Halla el intervalo modal y el intervalo que contiene el cuartil tercero.

Nota: En todos los ejercicios se indicarán las formulas utilizadas y argumentarán debidamente las
resoluciones cunado sea necesario

También podría gustarte