Está en la página 1de 1

Laboratorio

Diagrama de Actividad – Diagrama de Estado

Ejercicio 01

Clase: Alumno.
Requerimiento: Construir el diagrama de estados para la clase alumno.
Descripción: Se inicia cuando el alumno se matricula o incorpora a quien se le
considera como alumno registrado, cuando se inician las clases entra al estado de
estudiando para luego desencadenarse los siguientes eventos: Por mala conducta o
30% de inasistencia se le considera alumno retirado, por cambio de domicilio se le
considera como traslado y cuando concluye el año lectivo cataloga como de
vacaciones, después pasa a ser alumno registrado cuando ratifica la matricula y si
concluye sus 5 años pasa al estado de egresado.

Ejercicio 02

Clase: Carro.
Requerimiento: Crear el diagrama de estados.
Descripción: Se inicia cuando el carro se encuentra en estado normal, pasara al
estado con papeleta al cometer una infracción, sino paga o comete una infracción
grave pasa al estado de estar en deposito, después de este ultimo estado si paga la
deuda tomara el estado de normal, si presenta anomalías pasa al estado de
malogrado, si lo reparan regresa a su estado normal.

Ejercicio 03

Evento: Realización de Compra de Crédito.


Requerimiento: Realizar el diagrama de actividades.
Descripción: El evento se inicia cuando el cliente determina los productos a
adquirir, luego los extrae, después el vendedor: Recepciona el documento de
identidad y tarjeta de crédito, recepciona los productos, calcula el monto de
compra, evalúa si el monto de compra es mayor al monto de línea de crédito,
abortar la compra, si el monto de compra es menor o igual al monto de línea de
crédito, registra la compra, generar documento, lo entrega al cliente, el cual deberá
firmar para que el vendedor verifique con el documento de identidad y por ultimo
entregar los productos al cliente.

Ejercicio 04

Evento: Pago de Mora.


Requerimiento: Dibujar el diagrama de actividades.
Descripción: Se inicia fecha de vencimiento y la fecha de cancelación, luego se
calcula la diferencia de fechas en días, luego se consulta en la tabla de tasas de
intereses monetarios, después calculamos el monto a cancelar con la suma de
montos de cuota e intereses monetarios. Si la política de negocios otorga
descuentos por hacer los pagos calcular descuentos, en caso contrario realizar el
pago y finalizar.

También podría gustarte