Está en la página 1de 1

CONDUCTA FETAL

El feto desarrolla una conducta de complejidad creciente a lo largo del embarazo. Durante el primer trimestre, cuando el cerebro todava no est totalmente desarrollado, el embrin se encuentra simplemente dentro del lquido amnitico sin ninguna conducta particular. En cambio en los ltimos meses, la conducta fetal es muy parecida a la del recin nacido. Es decir hay un proceso de maduracin progresiva. Mediante la ecografa se pueden observar los movimientos fetales como una expresin de la maduracin del nio. Diferentes investigaciones han demostrado que la madre solo percibe la mitad de los movimientos que realiza el feto y que se pueden ver usando ultrasonidos. El perfil del feto normal debe incluir en 30 minutos:

Al menos 3 movimientos en 30 minutos El feto debe tener tono y manifestar movimientos de flexin y extensin Movimientos respiratorios como parte del movimiento del liquido amnitico que entra y sale del pulmn Lquido amnitico en cantidad suficiente

El perfil biofsico se combina a menudo con el estudio de la frecuencia cardaca fetal (FCF). Estas pruebas son de utilidad cuando el feto no crece a un ritmo apropiado, existe hipertensin, diabetes, embarazo prolongado u otra complicacin grave del embarazo. Los fetos que no tienen una adecuada oxigenacin a travs de la placenta, no tienen movientos normales. El ciclo del sueo fetal dura unos 20 minutos, por eso es necesario el estudio durante unos 30 minutos. La deshidratacin puede reducir la cantidad de lquido amnitico, por lo cual se recuerda beber bastante a lo largo del da. Si la embarazada no come con intervalos cortos, la cantidad de nutrientes que llegan al feto se reducen y se alteran los movimientos fetales durante la exploracin. Los fetos tienen ritmos circadianos (a lo largo del da-noche) y en general son ms activos durante la noche. Los fetos hacen muchas succiones dentro del tero y es corriente que se chupen el pulgar. Aunque esta conducta es aprendida y algunos fetos tardan en adquirirla.

También podría gustarte