Está en la página 1de 29

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO

CURSO DE PROGRAMACIÓN DE TORNO CNC


MITSUBISHI MELDAS 50L/50G SERIES

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC

INDICE
Introducción al torno MITSUBISHI MELDAS 50L/50G SERIES CNC 3
Códigos G para torno MITSUBISHI MELDAS 50L/50G SERIES CNC 9
Códigos M para MITSUBISHI MELDAS 50L/50G SERIES CNC 9
Sintaxis de de los códigos G00, G01, G02, G03, G71, G72, G75,
11
G76, G83
Descripción de un programa con Interpolación Recta 13
Descripción de un programa con Interpolación Recta y Circular 14
Ejercicio 1 con Interpolación Recta, Ejercicio 1 con Interpolación
15
Circular.
Ejercicio 2 con Interpolación Recta, Ejercicio 2 con Interpolación
16
Circular.
Descripción de un programa con el Ciclo de Ranurado (Tronzado). 17
Ejercicio 3 con Ciclo de Tronzado, Ejercicio con Ciclo de Tronzado
18
Múltiple.
Ejercicio 4 con Ciclo de Tronzado Combinado con G03, Ejercicio 4
19
con Ciclo de Tronzado Combinado con G02.
Descripción de un programa con el Ciclo de Roscado. 20
Ejercicio 5 con Ciclo de Roscado Múltiple, Ejercicio 5 con Ciclo de
21
Roscado Combinado con G02.
Descripción de un programa con el Ciclo de Perforado (Taladrado). 22
Ejercicio 6 Ciclo Combinados, Ejercicio 6 Ciclos Combinados. 23
Ejercicio 7 Ciclo Combinados, Ejercicio 6 Ciclos Combinados. 24
Descripción de Herramientas 25
MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC

TORNO DE CONTROL NUMÉRICO.


El torno de control numérico es una maquina que se mueve en dos ejes el eje X
y el eje Z como se muestra en la fig. 1. El torno cuenta con una torreta para 8
herramientas diferentes, una monitor de control fig. 2, y un sistema de operación
manual fig. 3.
FIG. 1 INTERIOR DE UN TORNO CNC
TORRETA
HUSILLO
(CHUCK)
CONTRAPUNTO
EJE Z
EJE X
MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC

FIG.2 MONITOR DE CONTROL Y PROGRAMACION

FIG.3 Controles para manejo manual.


CAMBIO DE
HERRAMIENTAS
PERILLA
SELECTORA
MOVIMIENTO EJES
POR MANIVELA
INICIO DE
CICLO
PARO DE
EMERGENCIA
CONTRAPUNTO FINAL DE
CICLO
PASO A
PASO
ABRIR Y
CERRAR
CHUCK
ENCENDER Y
APAGAR CHUCK
MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC
La perilla selectora sirve para seleccionar los diferentes tipos de movimientos,
el primero es el movimiento manual con la manivela, que trae tres escalas, el de
milésimas X100, en centésimas X10, y en décimas X1.
El siguiente selector es HOME, el cual se usa para mandar el torno al cero
máquina y es el primer paso que se debe hacer al encender la máquina.
Otro selector es movimiento a través de botones, se mueven los ejes al aplastar
unas teclas en forma digital.
Otro selector es el de memory que es usado para correr un programa.
FIG. 4 CONTROLES MANUALS DE TORNO CNC
HOME
SELECTOR
HERRAMIENTAS
MANUAL
ESCALAS PARA
MOVIMIENTO
SMANUAL
MANUAL
BOTONES
MANUAL
MANIVELA
MEMORY
MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC

FIG. 5 CONTROL DE TORNO CNC


SELECTOR DE EJES
ON/OFF CHUCK
ACCIONAR
CONTRAPUNTO
EJECUCIÓN
PASO A
PASO
INICIO
CICLO
ABRIR Y
CERRAR
MORDAZAS
MANIVELA
ON/OFF DEL TORNO
DETENER
CICLO
BOTONES
PARA
MANDAR
HOME
MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna
6
FIG. 6 PANTALLA PRINCIPAL
COORDENADAS
ACTUALES
VELOCIDAD
HERRAMIENTA
AVANCE
MENÚS EN PANTALLA
NOMBRE DEL
PROGRAMA
CARGADO EN LA
MEMORIA
COORDENADAS
ACTUALES
VELOCIDAD
HERRAMIENTA
AVANCE
MENÚS EN PANTALLA
NOMBRE DEL
PROGRAMA
CARGADO EN LA
MEMORIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC

TECLADO DE PROGRAMACIÓN
La tecla MONITOR al presionarla vuelve al menú principal, es la primera tecla
que se presiona al encender el torno.
La tecla TOOL PARAM sirve para poner los parámetros de la herramienta.
EDIT MDI es la tecla que nos sirve para crear un nuevo programa, editar uno
existente, etc.
DIAGN INOUT es cuado hay una alarma nos especifica el tipo de error que ha
sucedido.
SFG es el modo gráfico de simulación.
Para acceder a las letras pequeñas (A, B, C, U, V, W, etc.) se presiona la tecla
SHIFT. La tecla EOB es End On Block, que es el punto y coma (;) que va al final
de cada
línea del programa NC
FIG. 7 TECLADO PRINCIPAL

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC
Códigos G Y M más usuales para programar el torno MITSUBISHI MELDAS 50L/50G
SERIES.
.
CÓDIGO G DESCRIPCIÓN.
G00 MOVIMIENTO RAPIDO
G01 INTERPOLACION LINEAL
G02 INTERPOLACIÓN CIRCULAR (CW)
G03 INTERPOLACIÓN CIRCULAR (CCW).
G04 ESPERA.
G09 PARO EXACTO
G17 PLANO XY
G18 PLANO XZ
G19 PLANO YZ
G20 SISTEMA INGLÉS
G21 SISTEMA MÉTRICO
G28 RETORNO A CERO MÁQUINA (HOME)
G30 2do PUNTO DE REFERENCIA DE RETORNO
G40 COMPENSACION DE RADIO CANCELADA
G41 COMPENSACIÓN IZQUIERDA
G42 COMPENSACIÓN DERECHA
G54 PRIMER PUNTO DE REFERENCIA PIEZA
G55 SEGUNDO PUNTO DE REFERENCIA PIEZA
G56 TERCER PUNTO DE REFERENCIA PIEZA
G57 CUARTO PUNTO DE REFERENCIA PIEZA
G58 QUINTO PUNTO DE REFERENCIA PIEZA
G59 SEXTO PUNTO DE REFERENCIA PIEZA
G71 CICLO DE TORNEADO
G72 CICLO DE CAREADO
G75 CICLO DE RANURADO (TRONZADO)
G76 CICLO DE ROSCADO
G83 CICLO DE TALADRADO EN EL EJE DE LAS Z
G90 MODO DE COORDENADAS ABSOLUTAS (ABS)
G91 MODO DE COORDENADAS RELATIVAS (INC)
CÓDIGO M DESCRIPCIÓN
M00 DETENER PROGRAMA
M02 FINAL DE PROGRAMA
M03 GIRO DE HUSILLO (CW)
M04 GIRO DE HUSILL REVERSA(CCW)
M05 PARAR USILLO (SPINDLE OFF)
M06 CAMBIO DE HERRAMIENTA
M08 REFRIGERANTE ON
M09 REFRIGERANTE OFF
M30 FINAL DE PROGRAMA
MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC

SISTEMA DE COORDENADAS PARA PROGRAMACIÓN DE TORNO CNC.

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC

G00 MOVIMIENTO RÁPIDO.

G00 X_/U_ Z_/W_


X/U coordenada del punto final eje X.
Z/W coordenada del punto final eje Z.

G01 INTERPOLACIÓN LINEAL

G01 X_/U_ Z_/W_ F_


X/U coordenada del punto final eje X.
Z/W coordenada del punto final eje Z
F, avance.

G02 (CW), G03 (CCW) INTERPOLACIÓN CIRCULAR.

G02 (G03) X_/U_ Z_/W_ I_ K_ F_


X/U coordenada del punto final eje X.
Z/W coordenada del punto final eje Z
I, coordenada en el eje de las X del centro del arco.
K, coordenada en el eje de las Z del centro del arco.
F, avance.
G02 (G03) X_/U_ Z_/W_ R_ F_
X/U , Z/W coordenada del punto final.
R, radio del arco.
F, avance.

G71 CICLO DE TORNEADO.


G71 U_R_;
G71 P_Q_F_S_;
U, cantidad de corte en cada pasada.
R, retracción de la herramienta.
P, número de comienzo del bloque de la forma final.
Q, número de final del bloque de la forma final.
F, avance.
S, velocidad de giro rpm.

G72 CICLO DE CAREADO.


G72 W_R_;
G72 P_Q_F_S_;
W, cantidad de corte en cada pasada.
R, retracción de la herramienta.
P, número de comienzo del bloque de la forma final.
Q, número de final del bloque de la forma final.
F, avance.
S, velocidad de giro rpm.

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
CURSO PARA TORNO CNC

G75 CICLO DE TRONZADO (CORTE RECTO).

G75 R_;
G75 X/U_ Z/W_ P_ Q_ R_ F_;
X/U, medida diametral final de la ranura en el eje de las x.
Z/W, coordenada final de la ranura en el eje de las z.
P, cantidad de corte en cada pasada.
Q, avance lateral de la herramienta (debe ser menor que el ancho de la pastilla)
.
R, retracción lateral de la herramienta.
F, avance.

G76 CICLO DE ROSCADO

G76 Pmmrraa ;
G76 X/U Z/W P_ Q_ F_;

P,
mm, número de pasadas 00-99 (dos dígitos)
rr; chaflan 00- 99 (dos dígitos de0.0 9.9 ej. 1.5= 15)
aa, ángulo de la cresta de la herramienta 00º-99º(dos dígitos).
P, altura de la rosca (de valle a cresta) valor radial.
Q, cantidad de corte en la primera pasada.
F, paso de rosca (distancia entre crestas).

G83 CICLO DE TALADRADO.

G83 X/U_ Z/W_ R_ Q_ F_ K_;

X/U, posición inicial en el eje X (siempre debe ser cero X0).


Z/W, profundidad de la perforación.
R, posición de referencia de retracción.
Q, profundidad de cada corte.
F, avance.
K, número de repeticiones.

MC. Iván González Lazalde


Ing. José Trinidad Martínez Reyna
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
EJEMPLO 1
G90 G21 G18 G55;
T0400 M06
S2000 M03;
CURSO PARA TORNO CNC

G00 Z0.0;
X31.0;
G01 X30 F60;
G71 U0.5R0.2;
G71 P2 Q3 ;
N2 G01 X 0.0;
X 14.14 Z

7.07;
Z-17.07;
X19.14;
Z -54.76;
X 25.4;
N3 X 29.21 Z-64.76;
G00 X 30.0;
G28 X0.0;
G28 Z0.0;
T0800 M06;
G56;
G00 Z-22.07;
X30;
G01X19.14;
G71 U0.5 R0.2;
G71 P4 Q5;
N4 G01 X11.14;

Z-27.07;
N5 X19.14 Z-49.76;
G00 X30.0;
G28 X0.0;
G28 Z0.0;
M02;
Ciclo de torneado G71
Trayectoria

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


13
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC

EJEMPLO 2
G90 G21 G18 G55;
T0400 M06;
S2000 M03;
G00 Z0.0;
X31.0;
G01 X30 F60;
G72 W0.5 R0.2;
G72 P2 Q3 ;
N2 G01 Z-40.69;
G03 X 23.92 Z-37.69
R3;
G02 X17 Z-34.69 R3;
G01 Z-31.69;
G03 X 11.25 Z -28.69
R3;
G01 Z-10.0;
G03 X2.0 Z-5.5 R 4.5
N3 G01 X 0.0 Z-0.0;
G00 X 30.0;

G28 X0.0;
G28 Z0.0;
M02;
Ciclo de torneado G72
Trayectoria

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC
Ejercicio 1

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


15
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC
Ejercicio 2

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC

EJEMPLO 3.
G90 G20 G18 G55;
T0400 M06;
S2000 M03;
G00 Z0.0;

X1.200;
G01 X1.150 F3;
G71 U0.020 R0.010;
G71 P2 Q3 ;
N2 G01 X1.025;
Z-2.420;
N3 X1.150;
G28 X0.0;
G28 Z0.0;
T0200 M06;
G57;
G00 Z-0.500;
X1.300;
G01 X 1.025 F1.5 S1000;
G75 R0.010;
G75X 0.500 Z-1.875 P 0.020 Q0.100 R-0.0001 F1.5;
G00 X1.2;
Z-2.375;
G01 X1.025;
G75 R0.010;
G75 X 0.0 P0.020 R-0.0001 ;
G28 X0.0;
G28 Z0.0;
M30;
Acotación: inch.
MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna
17
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC
EJERCICIO 3.

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC
Ejercicio 4

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC

Ejemplo 4
G90 G20 G18 G55;
T0400 M06;
S2000 M03;
G00 Z0.0 ;
X1.200;
G01 X1.160 F 2.0;
G71 U 0.020 R0.010;
G71 P 2 Q 3 ;
N2 G01X 0.500;
Z-1.000;
N3 X1.150 Z -1.893;
G28 X0.0;
G28 Z0.0;
T0600 M06;
G58;
S500;
G00 Z0.125;
X0.550;
G01 X0.500 Z0.0;
G76 P040060;
G76 X0.327 Z-0.500 P 0.0865 Q 0.015 F0.100;
G28 X0.0;
Z0.0;
M30;

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


20
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC
EJERCICIO 5

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC

EJEMPLO 5

G90 G18 G20 G59;


T0300 M06;
S600 M03;
G00 Z0.250;

X0.0;
G01 Z0.0625;
G83 X0.0 Z1.0 R0.0625
Q0.03125 K1.0;
G00 Z0.250;
G28 X0.0;
Z0.0;
M30;
MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna
22
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC
EJERCICIO 6

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC
EJERCICIO 7.

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


24
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC

HERRAMIENTAS DEL TORNO MITSUBISHI.

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO CURSO PARA TORNO CNC

MC. Iván González Lazalde Ing. José Trinidad Martínez Reyna

También podría gustarte