Está en la página 1de 19

Marketing Mix

P P

Mg. Yoko Otsuka Chong


Producto
Precio Mezcla de MERCADO

Plaza Marketing

Promoción
-Mercado Actual
-Mercado Potencial
Producto
Definición:
Es algo que tiene la capacidad de satisfacer una
necesidad o un deseo.

Lo ofrecido puede ser un bien tangible o


servicios intangibles.

Todo aquello que, en la medida en que


proporciona un beneficio o satisface una
necesidad, puede ser objeto de acciones de MK y
ofrecido a un mercado con el fin de que se le
preste atención, sea adquirido, usado o
consumido.
Niveles del producto
Producto aumentado Producto real

Instalación

Empaquetado Garantía
Beneficio
Calidad Diseño
o servicio básico
Crédito
Características
Servicio
postventa
Producto básico
El ciclo de vida del producto

Volumen
de Ventas

Crecimiento Declive

Introducción
Madurez

Tiempo
Etapas del Ventas Ganancias Competidores
ciclo de vida

Introducción Ventas bajas Pueden ocurrir Pocos


pérdidas
Crecimiento Aumentan Suben las Crece el
rápido ganancias número
Madurez Ventas pico Muy altas Número
(máximas) estable luego
baja
Declive Disminuyen las Las ganancias Baja el número
ventas pueden bajar
hasta llegar a
las pérdidas
Marca
Marca
• A.M.A. (1960) “un nombre o término, símbolo o
diseño, o una combinación de ambos, que trata
de identificar los productos o servicios y
diferenciarlos de la competencia”.

• “Todo signo o medio que distinga o sirva para


distinguir en el mercado productos o servicios
de una persona, de producto o servicios
idénticos o similares de otra persona”.
Funciones de las marcas
1. Cliente
1. Ayudan en el procesamiento e interpretación de información en el
proceso de compra
2. Proporcionan confianza en la decisión de compra
3. Ayudan a lograr satisfacción con la compra

2. Empresa
1. Aumentan la eficiencia y efectividad de los programas de
mercadotecnia
2. Generan lealtad
3. Permiten mejorar márgenes
4. Apalancan la capacidad de negociación
5. Proporcionan una ventaja competitiva
Características de una buena
marca:

– Fácil de pronunciar
– Fácil recordación
– Apropiado al producto
– Apropiado al posicionamiento
– Registrable
– Adaptada a los idiomas
Clasificación De Los
Productos
Los productos pueden clasificarse en tres
grupos según su durabilidad o tangibilidad.

1. No duraderos
Bienes tangibles que se consumen en uno
o pocos usos. Ej.: cerveza, jabón.

2. Duraderos
Bienes tangibles que suelen sobrevivir a
muchos usos. Ej. : refrigeradores,
Televisores, coches, ropa
3. Servicios
Productos intangibles, inseparables,
variables. Ej.: cortes de pelo,
restaurantes, servicios médicos,
reparaciones, asesoria legal.
Clasificación de bienes de consumo: en
función de los hábitos de compra

• De conveniencia
Son bienes de consumo que el cliente suele comprar
con frecuencia, de forma inmediata y con el mínimo
esfuerzo en la comparación y la compra. Ej.: tabaco,
leche, periódicos, bienes impulsivos (dulces).

• De compra
Son bienes de consumo que suelen pasar por un
proceso de selección durante el cual el cliente los
compara en cuanto a su idoneidad, calidad, precio y
estilo. Ej.: muebles, ropa.
• De especialidad
Son bienes de consumo con alguna característica
muy especial, o de una marca especifica, por los
cuales un grupo importante de compradores esta
dispuesto a hacer un esfuerzo de compra. Ej.:
automóviles, equipos fotográficos.

• No buscados
Son bienes cuya existencia desconoce el
consumidor. seguros de vida, espacio en el
cementerio, detectores de humo.
Clasificación de bienes industriales

Los bienes industriales son aquellos que compran


individuos u organizaciones para procesarlos o
utilizarlos en el manejo de un negocio.

Los bienes industriales se clasifican según la forma en


que participan en el proceso de producción y según su
costo. Existen tres grupos:
• Los materiales y componentes

Que se incorporan totalmente en el producto del fabricante:


materias primas, componentes manufacturados

• Los bienes de capital

Bienes duraderos que facilitan el desarrollo o manejo del


producto terminado: instalaciones (Fábricas, oficinas) y
equipos (herramientas).
• Los suministros y servicios

Son bienes industriales que no entran para nada


en el producto terminado.

- Los suministros incluyen suministros para la


operación (como lubricantes, carbón, papel para
escribir a maquina o lápices), así como
artículos de mantenimiento y reparación
(pintura, clavos o escobas).

- Los servicios a la industria incluyen servicios


de reparación y mantenimiento (limpieza de
ventanas, reparación de maquinas de
escribir) y servicios de asesoría (legal,
administrativa o publicitaria).

También podría gustarte