Está en la página 1de 7

¿QUE ES EL SENA?

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) fue creado el 21 de junio de 1957


como resultado de la iniciativa conjunta de trabajadores organizados,
empresarios e iglesia católica con el apoyo de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT).

Desde esa fecha hasta hoy sigue siendo un establecimiento público del orden
nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y
autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social.

Sus ingresos provienen de los aportes parafiscales que pagan las empresas
legalmente constituidas, de carácter estatal o privado, que ocupen uno o más
trabajadores permanentes.

El SENA presta el servicio de Formación Profesional Integral gratuita. Está


presente en todas las regiones del país, dispone de una amplia infraestructura
de talleres y laboratorios para beneficiar a empresas de todos los niveles
tecnológicos. En los Consejos Directivos y en los Comités Técnicos de sus
Centros de Formación, participan los empresarios y los gremios productivos.
Indaga permanentemente las tendencias del mercado laboral a través de 25
Centros de Servicio Público de Empleo y renueva su oferta de formación en
consulta directa con el sector productivo.
Esta infraestructura, los programas que desarrolla con base en ella y la
información que difunde, constituyen un factor de impulso a la productividad y a
la competitividad.

Misión

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función


que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los
trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional
Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y
tecnológico del país.

Visión

El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos,


innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de
aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las
necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando
positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del
país.

Principios, valores y compromisos institucionales

La actuación ética de la comunidad institucional se sustenta en los siguientes


principios, valores y compromisos:

Principios

 Primero la vida
 La dignidad del ser humano
 La libertad con responsabilidad
 El bien común prevalece sobre los intereses particulares
 Formación para la vida y el trabajo

Valores

 Respeto
 Librepensamiento y actitud crítica
 Liderazgo
 Solidaridad
 Justicia y equidad
 Transparencia
 Creatividad e innovación

Compromisos institucionales

 Convivencia pacífica
 Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
 Disciplina, dedicación y lealtad
 Promoción del emprendimiento y el empresarismo
 Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
 Honradez
 Calidad en la gestión

COLOMBIA ES PASION

Análisis de Shirley Parada

El observar este video me causa un gran orgullo el pertenecer a un país tan


hermoso como lo es Colombia porque muchas veces no nos percatamos o nos
damos cuenta que tenemos un Paraíso Terrenal en frente de nosotros, y que
aunque en Colombia haiga como en todos los países problemas eso no
opacara nunca las buenas personas que queremos sacar nuestro país adelante
y no solo por mostrar al mundo una cara bonita si no también el darnos cuenta
que nosotros podemos salir adelante porque somos un país muy productivo
con tierras y paisajes hermosos que nunca encontraremos en otro lugar,
porque Colombia también la hacemos nosotros su gente, su cultura así seamos
blancos, negros, morenitos, isleños, pero todos somos Colombianos, personas
con un corazón siempre dispuesto a descubrir nuevas cosas, con un alegría
que nos caracteriza …. Colombia el riesgo es que te quieras quedar

FUNCIONES DE LAS PÁGINAS

www.sena.edu.co

Ella nos permite conocer las características principales dela institución como
por ejemplo:

* Cursos Virtuales

* Enlaces a otras paginas del Sena como Sofía plus

* Noticias de interés

* Podemos conocer la historia, la misión, la visión

www.senavirtual.edu.co

Aquí podemos acceder a:

* Cursos Virtuales

* Correo Mi Sena

* Encuestas

* Descargas programas

www.colombianostrabajando.sena.edu.co

En esta página encontramos la información acerca de:

* Vacantes de empleo

* Solicitudes de empleo

* Convocatorias Vigentes

* Como crear nuestra propia empresa

www.biblioteca.sena.edu.co
La biblioteca nos permite:

* Consulta de Colecciones

* Catálogos

* Bases de Datos

* Bibliotecas

www.ofertaeducativa.sena.edu.co

En esta página podemos consultar:

 Los cursos que ofrece el Sena

 Al igual que las fechas de programación

 Verificar o confirmar los cursos en que estamos inscritos

www.fondoemprender.com

Aquí podemos encontrar:

 Noticias

 Mirar los certificados

 Conocer los marcos legales

 Mirar el estado del Sena en otros Departamentos

 Como se realiza un plan de negocios

www.misena.edu.co

En Misena podemos:

 Consulta el nuestro correo

 Crearlo

 Mirar el calendario

 Documentos

 También podemos consultar las diferentes paginas


anteriormente mencionadas
ESCUDO Y BANDERA

El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de


nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales
se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de
industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al
del primario y extractivo.

LOGOTIPO
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación
que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su
propio proceso de aprendizaje.

HIMNO

Coro
Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo
noble y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)
..
I
De la patria el futuro destino en las manos del joven está. El trabajo es seguro
camino que el progreso a Colombia dará.
..
II
En la forja del SENA se forman hombres libres que anhelan triunfar. Con la
ciencia y la técnica unidas nuevos rumbos de paz trazarán.
..
Coro
Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo
noble y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)
..
III
Hoy la patria nos grita sentida estudiantes del SENA, triunfad, sólo así lograreis
en la vida más justicia, mayor libertad.
..
IV
Avancemos con fuerza guerrera estudiantes con firme tesón que la patria en
nosotros espera su pacífica revolución.
Letra: Jesús Briseño S. y Luis A. Sarmiento
Música: Daniel Marlés E.

También podría gustarte