Está en la página 1de 2

Leonardo Favio Pasó gran parte de su infan-

Nombre artístico de Fuad cia internado; conflictivo,


Jorge Jury, es un reconoci- siempre escapó o se le ex-
do realizador cinematográ- pulsó. Una serie de robos
fico, guionista, compositor, pequeños le llevó incluso a
cantante y actor argentino. la reclusión carcelaria, “Fui
Con sus películas ganó pre- un raterito que huía de
mios nacionales e interna- pueblo en pueblo, de ciu-
cionales, considerándosele dad en ciudad, de provin-
un director de culto; exi- cia en provincia. Conocí el
toso y respetado. Home- hambre sin romanticismos
najeado por multiplicidad literarios y cuando fue ne-
de artistas con canciones cesario robé para comer”,
transcritas en más de cator- cuenta con sus propias pa-
ce idiomas. labras. Estudió un tiempo
como seminarista y más
Su infancia tarde intentó alistarse en
Nació el 28 de mayo de la Marina: duró poco y se
1938, en la localidad de marchó con el mismo uni-
Luján de Cuyo, de la Pro- forme con el que sirvió a
vincia de Mendoza. Nació pedir limosnas en Retiro.
en un barrio pobre y com- Su madre, escritora de ra-
plicado, donde soportó el dioteatros, solía conseguir-
abandono de su padre. le “bolos” ;

Cine de culto fue parte de la segunda de “exhibición no obliga- Su debut como cantante le
Favio se marchó a Buenos gama de directores que re- toria”, significando la su- llevó a la Botica del Ángel,
Aires. Trabajó de extra en novó el cine argentino. presión del apoyo oficial a manos de Eduardo Ber-
la película El Ángel de Es- En 1965 estrenó su opera argentino hacia el filme. gara Leumann. Ese mis-
paña (1958), del cineasta prima Crónica de un niño Fue entonces cuando Fa- mo día un ejecutivo de la
peruano Enrique Carreras, solo, producida por Luis vio, quizá motivado por las CBS le propuso grabar un
y posteriormente —bajo el Destéfano, aunque quien le trabas económicas que el disco, resultando el primer
padrinazgo de Leopoldo aprobó el guión fue Torre cine le estaba significando, sencillo de Favio Quiero la
Torre Nilsson, Babsy— co- Nilsson,quién no se animo decidió lanzarse sorpresiva- Libertad, un gran fracaso.
menzó su carrera de actor a producirla. mente al canto profesional, La productora entonces
participando en filmacio- En 1967 realizó El roman- cosechando un éxito que le aconsejó grabar “Fuiste
nes como El Secuestra- ce del Aniceto y la Francis- le permitió en numerosas mía un verano” y “O qui-
dor (1958) y Fin de Fies- ca..., A menudo menciona- oportunidades solventar zás simplemente le regale
ta (1960), entre otras. Su da como la mejor película gran parte de sus películas. una rosa”; íconos de su pri-
dote de director nació con argentina de todos los mer álbum, también titula-
el cortometraje El Amigo tiempos. Éxito y fama do “Fuiste mía un verano”
(1960), contando ya con En 1969 Favio estrenó El por las nubes (1968). El disco resultó em-
una obra a cuestas, pero Dependiente, basado en De pequeño Favio apren- blemático, constituyendo el
inconclusa —El señor Fer- un cuento de su hermano dió a tocar guitarra, inter- más clásico de sus reperto-
nández (1958). y coguionista Zuhair Jury. cambiando clases por rios. Tras su participación
Favio logró varios premios, La película fue catalogada trabajo. Antes del recono- en el Festival Internacional
tanto nacionales como in- por el Instituto Nacional cimiento solo cantó en re- de la Canción de Viña del
ternacionales. Reconocido de Cine y Artes Visuales uniones íntimas, entre ami- Mar, en Chile, Leonardo
como director de culto, (INCAA), gos y familiares. consolidó su fama.
GUIONES
Perón, sinfonía del senti- LEONARDO
FAVIO
miento (1999)
Gatica, el Mono (1993)
Soñar, soñar (1976)
Nazareno Cruz y el Lobo
(1975)
Juan Moreira (1973)
El dependiente (1969)
Éste es el romance del
Aniceto y la Francisca,
de cómo quedó trunco,
comenzó la tristeza y unas
pocas cosas más... (1966)
Crónica de un niño solo
(1964)
El amigo (1960)

PRODUCCIONES
Nazareno Cruz y el Lobo
(1975)
Gatica, el Mono (1993)

El éxito sofocó un poco OBRA ACTUACIONES DIRECCIONES


a Favio. De una vida más DISCOGRAFIA
bien tranquila como direc- Me miró, álbum Tobi y el libro mágico Aniceto (2008)
tor, pasó a un mundo me- Aquí está, álbum (2000) Perón, sinfonía del senti-
diático, lleno de fanáticos Yo soy, álbum Gatica, “El Mono” (1993) miento (1999)
y conciertos continuados; De amor nadie muere, Fuiste mía un verano Gatica, el Mono (1993)
tanto le atochó la fama que álbum (1969) Soñar, soñar (1976)
llegó a encerrarse durante Una cita con Leonardo El dependiente (1969) Nazareno Cruz y el lobo
meses en su departamen- Favio, álbum Martín Fierro (1968) (1975)
to. Luego de grabar su se- Leonardo Favio, álbum El ojo que espía (1966) Juan Moreira (1973)
gundo álbum – Leonardo Favio 1973, álbum Crónica de un niño solo El dependiente (1969)
Favio (1969)- y en pleno Hola Che, álbum (1964) Éste es el romance del
apogeo de su éxito como Favio, álbum en España Paula cautiva (1963) Aniceto y la Francisca,
cantante, dejó los escena- Vamos a Puerto Rico, La terraza (1963) de cómo quedó trunco,
rios para dedicarse por álbum La mano en la trampa comenzó la tristeza y unas
completo a su película Juan En Concierto, álbum (1961) pocas cosas más... (1966)
Moreira (1973). Nazareno Era... cómo podría expli- Fin de fiesta (1960) Crónica de un niño solo
Cruz y el lobo (1975, so- car, álbum En la ardiente oscuridad (1964)
bre el radioteatro de Juan En Concierto, álbum (1959) El amigo (1960)
Carlos Chiappe) consoli- Leonardo Favio, álbum El ángel de España (1958) El señor Fernández (1958;
dó a Favio como director, (1969) El secuestrador (1958) inconcluso)
siendo esta la película más Fuíste mía un verano, El jefe (1958)
vista en la historia del cine álbum (1968) El Ángel de España (1958;
argentino. No juegues más, álbum de extra)
Vamos mi niña Kuñatay

También podría gustarte