Está en la página 1de 6

Resistencia

cardiovascular
 Las enfermedades cardiovasculares son una de las
principales causas de muerte en muchos países, como
Canadá, Estados Unidos y la mayoría de los países
europeos.
 Se la define como una enfermedad que afecta al

sistema circulatorio, incluyendo el corazón, los vasos


sanguíneos, venas y arterias de todo el cuerpo y el
cerebro.
 Las enfermedades más comunes son la enfermedad
coronaria (que incluye los ataques al corazón y
angina de pecho), accidente cerebro vascular
(bloqueo del suministro de sangre al cerebro),
insuficiencia cardíaca y presión arterial alta (que es
también un factor de riesgo hacia las enfermedades
de otro tipo) .
 La inactividad física es un factor de riesgo importante
en el desarrollo de una enfermedad cardiovascular.
Otros factores de riesgo incluyen el tabaquismo, el
alcohol, la obesidad, la presión arterial alta, el
colesterol alto y diabetes. Por lo tanto, reduciendo el
riesgo de contraer la enfermedad aumenta en gran
medida por un estilo de vida saludable que incluya
una dieta adecuada y ejercicio en forma regular.
 El ejercicio, en particular, tiene muchos beneficios,
incluyendo la reducción del riesgo de un ataque al
corazón en un 35 – 55%. A fin de mantener la función
circulatoria adecuada, el sistema cardiovascular debe
ser entrenado. El ejercicio, especialmente el ejercicio
de resistencia, aumenta la resistencia que a su vez
mejora la eficiencia global y la fortaleza del sistema
circulatorio. Los ejercicios de resistencia se logran
mediante la realización de actividades de baja a
mediana intensidad (por ejemplo caminar, trotar,
nadar o hacer ejercicio en un gimnasio) por largos
períodos de tiempo.
 Al participar en la resistencia ejercicio regular el
corazón se vuelve más fuerte y por lo tanto capaz de
bombear más sangre por todo el cuerpo con cada
latido. Esto significa que el corazón de un sistema
circulatorio entrenado no tiene que bombear tantas
veces por minuto (frecuencia cardíaca) o trabajar
tan duro como el de un sistema sin entrenamiento.
El oxígeno es por lo tanto más eficiente en la
distribución de los grupos musculares de trabajo en
un individuo en forma física que una persona que
no se encuentra apta o no realiza ejercicio en forma
regular. Además, el ejercicio de resistencia reduce la
frecuencia cardíaca en reposo (frecuencia cardíaca
cuando no hace ejercicio) y la cantidad de tiempo
que tarda una persona para volver a frecuencia

También podría gustarte