Está en la página 1de 22

?

 
   


Y

   


Decidir las cantidades de


productos a elaborar y el
tiempo

˜
       
 
Planificación de la Largo Plazo
producción a largo plazo (3 ±5 años)

Mediano Plazo
Planificación Agregada (12 ±18 meses)

Programación maestra
de la producción

Planificación de Corto Plazo


Materiales

Programación de las
operaciones
x
?
 
    
 
u   
      

 
  
 
  
  
    

 

     

    

   

     
       

Œ
?
 
  
 
[     

   ! 
"
   
  

 
 


[      

  
    

  #
$% Ñ


·  
  
 

   &  
  
  
     


 ' (    
 

  
 )   


 '
        

 
  
  
 
[ uambio en los niveles de inventario
[ Modificar volumen de mano de obra
(contrataciones y despidos)Ñ
[ Utilización de horas extras
[ Subcontratación


u    

   
[ u

      !

[ u


 
[ u

 
 

[ u


  '

[u

    

[u


(
[u






[u

 *
  
^
?      
   

[ ? cnica de prueba y error


[ ? cnicas basadas en modelos
matemáticos (programación lineal)
[ Simulación

÷
?   

YÑ Determinar el número de productos a


elaborar bajo ciertas condiciones
2Ñ Determinar los costos asociados al
plan
3Ñ Definir varios planes agregados
4Ñ Seleccionar el plan con menor costo

Ver ejemplo realizado en Excel

Y

    
? cnica de optimizaciónÑ
?odo problema consta de:
[ Función objetivo (maximizar o
minimizar)
[ Restricciones

YY
6  

?i: trabajadores necesarios para el mes i


ui: número de contrataciones al comienzo del mes i
Di: número de despidos al comienzo del mes i
PRi: unidades producidas en tiempo regular
durante el mes iÑ
PEi: unidades producidas en tiempo extra durante
el mes iÑ
PSi: unidades subcontratadas en el mes i
Õi: inventario final en el mes i


?
! 
  


[ El plan agregado se descomponeÑ Las


familias de productos se dividen en
productos concretos y los períodos de
tiempo pasan de meses a semanasÑ
[ Se hace para un horizonte de Y semana a
un añoÑ
[ Se recalcula cada mes para ajustarlo a las
desviacionesÑ

Yx

      
u " #

  
V  
Y  YY


Y

 V  

     x
  Y  x  Y  x 
         xx  

 
 V  

   x 
  Y  x  Y  x 
    x    YY Y Y YY



  $ 
  
 
Proceso que permite identificar los
componentes y materiales
necesarios para fabricar los
productos finales requeridos, el
número exacto de cada componente
y las fechas en que se deben realizar
y recibir los pedidosÑ

Y
         
    

YÑ Programa maestro de producción

2Ñ Lista de materiales de cada producto:


- uomponentes o partes que lo conforman
- uantidades necesarias de cada componente
para formar una unidad de productoÑ

3Ñ De cada material se requiere la siguiente


información: tiempo de suministro o
fabricación, inventario disponible, recepciones
pendientesÑ


       

Se quiere fabricar un producto ?, que está formado


por dos unidades de U y tres de VÑ uada unidad de
U, a su vez, está compuesta de una unidad de W y
dos de XÑ

Elaborar un plan de materiales para fabricar Y


unidades de ? en el período 8Ñ

En la siguiente tabla aparece el tiempo de


suministro de cada elemento, las unidades
disponibles en almac n y los pedidos pendientes
de recepciónÑ

Y
       

Material ?iempo de Inventario Pedidos


suministro disponible por recibir
(semanas)
? Y 25

U 2 5 5 uniÑ en la
semana 3
V 2 Y5

W 3 3

X 2 2

Y^
       

îasados en los datos anteriores se obtiene el


siguiente plan de materiales:

Semana 2: realizar un pedido de YY unidades del material WÑ


Semana 3: realizar un pedido de 26 unidades del material XÑ
Semana 5: realizar un pedido de Y4 unidades del material U
y uno de 2Y unidades del material VÑ
Semana 7: realizar un pedido de 75 unidades del material ?Ñ


 %

Programas de computación que permiten


realizar la planificación de materiales en forma
automatizadaÑ

bjetivo principal: asegurar la disponibilidad


de la materia prima y los componentes
necesarios para lograr la producción
planeadaÑ

˜
   %

!    
 
(  
) 
)% *   

       (   " 
" )%    

#   

  (    & 

$%&      ( 
' &   
( 
 +
(  ,  -


˜Y
Estructura de un sistema MRP II


 

 "
$  
!   

    
(
 . 

  
/
         1

  

(0      ''    "   


   " 


   & *
 * -

   
Vsquema
˜˜

También podría gustarte