Está en la página 1de 129

Examinando

las Escrituras
diariamente

2011

es11-S
Examinando
las Escrituras
diariamente

2011


Nombre
Examinando
las Escrituras
diariamente
2011

˘ 2010
WATCH TOWER BIBLE AND TRACT SOCIETY
OF PENNSYLVANIA
Todos los derechos reservados

Editores
Watchtower Bible and Tract Society
of New York, Inc.
Brooklyn, New York, U.S.A.
´
Esta publicacion se distribuye como parte
´ ´
de una obra mundial de educacion bıblica que
se sostiene con donativos. Prohibida su venta.

Examining the Scriptures Daily—2011


Spanish (es11-S)

Made in the United States of America


´
Impreso en Estados Unidos de America
Examinando las Escrituras diariamente
´
Prologo
Personas de todo el mundo y de todos los idio-
´
mas utilizan expresiones como “¡Buenos dıas!” para
saludar a sus familiares al despertar o a la gente con
´
quien se cruzan durante el dıa. Parecen querer de-
cir: “Hola, me alegro de verte. Espero que tengas un
´ ´
buen dıa”. Sin embargo, para la mayorıa son simples
´ ´ ´
frases hechas. ¿Por que? ¿Y que hace que un dıa sea
bueno o no?
´
Para algunos, el dıa es bueno si comienza con un
delicioso y nutritivo desayuno; para otros, si se sien-
ten bien y con fuerzas. En algunos casos lo determi-
na el clima que haga. Y para muchos, basta con que
puedan levantarse y satisfacer sus necesidades.
Ahora bien, tener alimento, ropa o un techo son
´ ´ ´
necesidades basicas, pero no las unicas. Ası lo indi-
´ ´ ´
co Jesus cuando el Diablo lo tento para que convir-
tiera piedras en pan. “No de pan solamente debe vi-
´
vir el hombre, sino de toda expresion que sale de
´ ´ ´
la boca de Jehova”, le respondio Jesus (Mat. 4:4).
En efecto, si queremos ser felices, hay otra necesi-
´
dad que debemos satisfacer. Como dijo Jesus en
´
su Sermon del Monte: “Felices son los que tienen
conciencia de su necesidad espiritual” (Mat. 5:3).
´
¿Y como podemos satisfacer esta necesidad? Me-
diante el conocimiento de la Palabra de Dios, la Bi-
blia.
Muchas personas se dan cuenta de que tienen
dicha necesidad espiritual cuando no encuentran
´
respuesta a preguntas como: “¿Por que estamos
´ ´ ´ ´
aquı? ¿Que proposito tiene la vida?”. Su situacion
cambia cuando se les explica que el ser humano
´
no surgio porque evolucionara de formas de vida in-
feriores, sino que fue creado por un Dios amoroso.
´ ´
Todavıa mas, fue creado “a la imagen de Dios”, es
decir, con la capacidad de reflejar algunas de sus
´
cualidades (Gen. 1:27; Deu. 32:4; Job 12:13; Isa.
´ ´
40:26; 1 Juan 4:8). Jehova nos creo con necesidades
´ ´
fısicas, pero tambien espirituales; por eso, todos na-
cemos con el deseo de conocerlo y adorarlo (Rev.
4:11). Al estudiar la Biblia, aprendemos verdades es-
´
pirituales sobre Dios, sus normas y su proposito
para el ser humano. Y lo que aprendemos nos bene-
´ ˜
ficia, pues Jehova nos ensena el mejor modo de vida
(Isa. 48:17; Luc. 11:28).
´
Al igual que nuestro cuerpo fısico, nuestra es-
piritualidad necesita recibir alimento de forma re-
´
gular. Y es que por muchas verdades bıblicas que
conozcamos, nuestra mente imperfecta tiende a ol-
´
vidar. Ademas, existe el peligro de que nos enfras-
quemos en las preocupaciones diarias. Como si eso
´
fuera poco, el sistema de cosas satanico nos bombar-
˜
dea todo el tiempo con su propaganda enganosa.
Afortunadamente, contamos con la Palabra inspira-
˜
da de Dios, que nos ensena, nos corrige cuando lo
necesitamos, rectifica las cosas y nos mantiene ‘en-
teramente competentes y completamente equipados
para toda buena obra’ (2 Tim. 3:16, 17).
´
¡Que importantes son los recordatorios diarios
´
de la Biblia! De ahı la importancia de publicar la edi-
´
cion 2011 de Examinando las Escrituras diariamente.
´
Este folleto permite analizar un texto bıblico cada
´ ˜ ´
dıa del ano. Las valiosas perlas de sabidurıa que con-
´
tiene nos recordaran verdades inestimables, la ne-
cesidad de mantenernos despiertos en sentido es-
piritual y los requisitos para agradar a Dios (1 Tes.
´
5:6). Los comentarios que siguen al texto bıblico son
breves para que puedan repasarse en pocos minutos.
Muchas personas los analizan —a solas o con su fa-
´
milia— a la hora del desayuno. Si usted tambien ad-
´
quiere esta costumbre, tendra motivos para recibir
´ ´
cada dıa con un “¡Buenos dıas!”.
˜
Texto del ano 2011
´ ´
Refugiemonos en el nombre de Jehova
(Sof. 3:12)
El 12 de enero de 2010, un devastador terremoto de
´ ´
magnitud 7,0 sacudio la ciudad de Puerto Prıncipe, en
´
Haitı. Se desplomaron hospitales, escuelas, la sede de
´
la mision de las Naciones Unidas y varias secciones del
´
palacio presidencial, entre otros edificios. El numero to-
´ ´
tal de muertos supero los 225.000. Las personas salıan a
´
las calles buscando donde refugiarse. Muchas terminaban
acampando —a veces por semanas— en cualquier espacio
abierto que encontraban. Esta medida fue muy prudente,
´
pues las replicas siguieron sacudiendo la ciudad durante
´
dıas. De hecho, el 20 de enero se produjo una de 6,1 de mag-
nitud.
´
Una cuestion recurrente cada vez que azota un desas-
´
tre es cual es el mejor lugar para refugiarse. ¿Debe quedar-
´ ´ ´ ´
se uno donde esta, o es mejor irse? ¿Donde estara mas se-
´ ´
guro? ¿A quien se puede acudir por ayuda? Cuanto mas
˜ ´ ´ ´
pequena es la region afectada, mas facil es tomar este tipo
´
de decisiones. Ahora bien, ¿que se puede hacer si el desas-
tre es de alcance mundial?
Hay quienes creen que es muy poco probable que
´
ocurra una catastrofe de semejantes proporciones. Pero ¿y
´ ´ ´ ´ ´ ´
el Diluvio? Jesus advirtio: “Ası como eran los dıas de Noe, ası
´ ´
sera la presencia del Hijo del hombre”. Tambien dijo que a
´ ´
menos que esa epoca de gran tribulacion se acorte, ‘ningu-
´
na carne se salvara’ (Mat. 24:22, 37).
´ ´
Otra profecıa interesante es la que aparece en el capı-
´ ´ ´
tulo 16 de Revelacion. Segun indica el versıculo 14, ciertas
expresiones inspiradas por demonios “salen a los reyes de
toda la tierra habitada, para reunirlos a la guerra del gran
´ ´
dıa de Dios el Todopoderoso”. Y el versıculo 18 anuncia “un
´
gran terremoto como el cual no habıa ocurrido uno desde
cuando los hombres vinieron a estar en la tierra, tan exten-
so el terremoto, tan grande”. Es cierto que estas palabras
´
son simbolicas. Sin embargo, revelan que una serie de su-
cesos mundiales muy destructivos se aproximan, por lo que
´
es vital encontrar refugio. ¡Menos mal que Jehova nos ha
´
prometido que protegera a quienes lo buscan con fe! (Sof. 1:
14, 15, 18; 2:2, 3.)
´
Ası y todo, aun ahora necesitamos refugio. Como la Bi-
blia predijo, tras el nacimiento del Reino en 1914, el Diablo
´
fue expulsado del cielo y confinado en el ambito terrestre.
Desde entonces ha emprendido una guerra rabiosa contra
quienes “observan los mandamientos de Dios y tienen la
´
obra de dar testimonio de Jesus” (Rev. 12:17).
Pocos contrincantes son tan peligrosos como un pode-
roso enemigo invisible y conocedor de todos y cada uno de
´ ´
nuestros puntos debiles. Sin embargo, Satanas no tiene tan-
to poder si lo comparamos con otros, especialmente con
´
Jehova Dios. ¿Acaso existe mejor lugar de refugio que estar
´ ´
bajo la proteccion del Todopoderoso? Con razon el sabio rey
´ ´ ´
Salomon escribio: “El nombre de Jehova es una torre fuer-
´
te. A ella corre el justo, y se le da proteccion” (Pro. 18:10).
´ ´
El profeta hebreo Joel tambien hablo del poder salva-
dor del nombre divino al escribir: “Todo el que invoque el
´ ´ ´
nombre de Jehova escapara salvo” (Joel 2:32). El apostol Pe-
´ ´
dro dijo lo mismo cuando se fund ´ o la congregacion cristiana,
´ ˜
en el Pentecostes del ano 33. El dijo: “Todo el que invoque
´ ´ ˜
el nombre de Jehova sera salvo” (Hech. 2:21). Y anos des-
´ ´ ´
pues, el apostol Pablo repitio la idea (Rom. 10:13). De igual
´
modo, hoy debemos acudir a Jehova Dios en busca de refu-
´
gio. ¡En verdad sera nuestra torre fuerte!
´
De acuerdo con el significado de su nombre (“El Hace
´ ´
que Llegue a Ser”), Jehova sera todo lo que haga falta a fin
´ ´
de proteger a su pueblo y cumplir su proposito. Ası es, no hay
´
obstaculo que Dios no pueda superar. En estos tiempos di-
´ ´ ´ ´
fıciles, nadie podra protegernos como el. De ahı que el Cuer-
´
po Gobernante haya elegido Sofonıas 3:12 como texto del
˜
ano 2011, pues nos anima a refugiarnos en el nombre de
´
Jehova.

TEXTOS DIARIOS Y COMENTARIOS


´ ´ ´
En las siguientes paginas encontrar
´ ˜ a un texto bıblico y
un breve
´ comentario para´ cada dıa del ano. Los comentarios
estan tomados de los numeros de abril ´ de 2009 a marzo
de 2010 de La Atalaya (w). El primer
´ numero que sigue a la
fecha de La Atalaya (1, 2, 3, 4 o 5) indica si´ se trata del pri-
mer, segundo, tercer, cuarto o´ quinto artıculo de ´ estudio,
respectivamente. A continuaci
´ on se indican
´ los parrafos en
los que puede hallarse mas informacion sobre el texto.
´ ´ ´
Sabado 1 de enero s˜ us. Su actitud´ le gano el cari-
no´ de sus discıpulos y los moti-
Todos los que desean vivir con vo a obedecer sus mandamientos
´ ´ ´
devocion piadosa en asociacion (Juan 14:15). Los discıpulos de Je-
´ ´ ´ ´ ´
con Cristo Jesus tambien seran sus tenıan ese mismo amor por las
perseguidos (2 Tim. 3:12). personas a quienes predicaban.
´ Estuvieron
Los siervos de Jehov a pode- ´ dispuestos a sufrir
persecucion y a arriesgar ´ su vida
mos considerarnos ´privilegiados,
para servir a los demas y´ predi- ˜
pues sabemos qui en es el´ cul-
car las ´ buenas nuevas. ¡Que carino
pable de´ la terrible situacion en
sentıan por las personas
´ a las que
que esta el mundo. ¿No se sien-
ayudaban! Fij emonos en estas ´
te usted impulsado a dar a cono- conmovedoras palabras del apos-
cer esta verdad a la gente en la ´
´ tol Pablo:
˜ “Teni endoles tierno
predicacion? ¿No se siente usted carino, nos fue de mucho agra-
feliz de poder defender el nom- do impartirles, no solo las bue-
bre del Dios verdadero y de po- ´
nas nuevas de Dios, sino tambien
der explicarles
´ a otras
´ personas
´ nuestras propias almas, porque
que Jehova acabara con Satanas y ustedes llegaron a sernos amados”
con todos
´ nuestros sufrimientos? (1 Tes. 2:8). w09 15/7 3:16, 17
Satanas no solo es el responsable
de muchos problemas
´ del mundo,
´ Lunes 3 de enero
sino tambien de la oposicion ´ que´ ´ ´
sufre el pueblo de Dios. El esta [Jesus] curo a todos los que se
´
decidido a ponernos a ´ prueba. sentıan mal (Mat. 8:16).
Jesucristo ´ le dijo ´ al apostol Pe- Casi todos tenemos problemas
dro:
´ “Simon, Simon, ¡mira! Sata- de salud o familiares enfermos.
nas ha demandado tenerlos para ´
La actitud que Jesus ´ tuvo hacia
zarandearlos como a trigo” (Luc. los enfermos tambien puede ser-
22:31). De igual modo, los ´ que se- virnos de ejemplo. Su amor lo hi-
guimos los´ pasos de Jesus vamos a zo compadecerse de ellos y curar-
sufrir ´
´ algun tipo de prueba. Con los. Hoy dıa no podemos curar a
razon dijo´ Pedro que el Diablo los enfermos de manera milagro-
es un “leon rugiente” que quiere ´ ´
sa, como hizo Jesus, pero sı po-
devorarnos (1 Ped. 5:8). w09 15/4 demos tratarlos
2:5, 6 ´ ´ con la misma
´
compasi on que el. Esforc emo-
nos por tratar a todos con bon-
Domingo 2 de enero dad, a pesar de sus imperfec-
Nos hicimos amables en medio ciones. Y obedezcamos´ con valor
de ustedes (1 Tes. 2:7). las normas de Jehova aun ante
´ las dificultades. Amemos a ´ nues-
Jesus fue paciente y comprensi- tros hermanos como los amo Cris-
vo. Por ejemplo, aunque no ´ du- to: “hasta el fin”. Eso es lo que nos
daba en corregir a sus discıpulos identifica a los verdaderos cristia-
cuando
´ era necesario,
˜ siempre lo nos (Juan 13:1, 34, 35). Por lo tan-
hacıa con ´ carino (Mar. 9:33-37). to, hagamos “que´ [nuestro] amor
Les dejo claro que ´ confiaba
´ en fraternal contin ue” y actuemos
´
que ellos tambien serıan buenos con decision: usemos nuestra vida
predicadores de las buenas nue- para alabar´ a Dios y para ayudar´
vas, lo cual tuvo que´ haberles ani- a los dem ´ as (Heb. 13:1). Jehova
mado mucho. Jamas ha existido bendecira todos nuestros esfuer-
un maestro tan amoroso como Je- zos. w09 15/9 3:16, 17, 19, 20
Martes 4 de enero sa es´ mucho mayor que la que se
´ podrıa obtener encontrando oro o
Salvaguarda tu corazon plata (Pro. 2:1-6). Entre los valio-
(Pro. 4:23). sos tesoros que la Palabra´ de Dios
En el complejo mundo en el que nos anima a ´ buscar esta “el te-
vivimos tenemos que tomar mu- mor de Jehov´ a”, que sirve de gran
´ protecci on en estos tiempos tan
chas decisiones. ¿Que debemos ´ ´ ´
hacer para estar seguros dif´ ıciles. Tambien esta “el mis-
´ de que mısimo conocimiento de Dios”,
nuestras decisiones estan en con-
formidad con la voluntad divi- gracias al cual tenemos el ma-
´ yor honor al que pudiera aspirar
na? Jehova nos ha hecho un ´ re-
galo que nos ayuda muchısimo cualquier ser´ humano: entablar ´
a obedecerle. Nos una amistad ıntima con el Alt ´ ısi-
´ referimos a la mo. Los tesoros de la sabidurıa, el
conciencia. ¿Que es la concien-
cia? Es la capacidad que tenemos conocimiento y el discernimiento
de autoexaminarnos; es como un que nos ofrece Dios nos ayudan a
juez de nuestras propias acciones. superar las dificultades de la vida
Por un lado, nos ayuda a anali- (Pro. 9:10, 11). w09 15/7 1:1-3
zar las opciones que tenemos ´ a la
hora de tomar´ una decision, y por Jueves 6 de enero
el otro, evalua las cosas que ya ´
El reino de Dios les sera quitado
hemos hecho y determina si son ´
a ustedes y sera dado a una
buenas o malas, justas o injus- ´
nacion que produzca sus
tas (Rom. 2:14, 15). Sin embargo, frutos (Mat. 21:43).
la conciencia tiene limitaciones. ´ ´
Por
´ ejemplo, si nosotros nos de- En el pasado, ´ Jehova se refirio a
jaramos
´ controlar por ´ los deseos la entera nacion de Israel como
egoıstas del ´ corazon, estos dis- su siervo. Les ´ dijo: “Ustedes son
torsionar ıan el funcionamiento mis testigos [notese´ el plural] [...],
de nuestra conciencia
´ (Jer. 17:9). aun mi siervo [notese el singular]
Si no recurri
´ eramos a la infalible a quien he escogido” (Isa. 43:10).
orientacion ´ de la Biblia, de poco Como vemos, el conjunto formado ´
nos servirıa tener una conciencia por todos los israelitas constitu ´ ıa
(Sal. 119:105). w09 15/8 4:6, 8 el siervo de Dios. Aun ası, es ´ im-
´ portante recordar que los unicos ˜
Miercoles 5 de enero que se ´ encargaban de ensenar a
´ la nacion eran los sacerdotes y el
El temor de Jehova es puro, sub- ´
siste para siempre (Sal. 19:9). resto de los levitas (2 Cr ´ o. 35:3;
Mal. 2:7). ¿Era la nacion ´ de Is- ´
Cuando se realiza el descubri- rael el esclavo del que hablo Jesus ´
miento de un gran tesoro, no es en Mateo 24:45? No, porque Jesus
raro ver la noticia en primera pla- dijo las palabras
´ del ´ texto de hoy
na. Y aunque algunos de ´ esos ob- a los judıos de su dıa. Como ve-
jetos
´ tienen valor historico y ar- mos, estaba a punto ´ de producirse
´
tıstico, en realidad no es mucho un cambio: ´ Jehova escoger ´ ıa una
lo que pueden aportar a nuestra nueva nacion. Aun ası, en lo que ´
vida cotidiana. En cambio, hay tiene que ver con la instrucci ´ on
otros tesoros que realmente nos espiritual,´ el esclavo de la par ´ abo-
benefician, y esos son los que la la de Jesus sigue´ un patron si-
Palabra de Dios nos ´ anima a bus- milar al que segu¨ ıa el “siervo” de
car. Esta invitacion va dirigida a Dios de la antiguedad. w09 15/6
todo el mundo, y la recompen- 4:4, 5
Viernes 7 de enero llos blancos, listos para librar una
´ guerra´ justa (Rev. 19:11-14).
´ Juan
Mantenganse limpios tambi´ en vio a “un angel que des-
(Isa. 52:11). cendıa del cielo con la llave del
˜ abismo y una
Muchos
´ a nos antes de que ´ gran cadena en la
Isaıas escribiera las palabras´ del mano”.´ Ese angel no es otro que el´
texto de hoy, el buen rey Asa ha- arcangel Miguel, quien prendera
´ al ´ Diablo —y seguramente tam-
bıa ˜ emprendido ´ una intensa cam-
pana en Juda para desarraigar bien ´ a sus demonios— y los arro-
la inmoralidad´ (1 Rey.´ 15:11-13). jara al abismo. Al final del Rei- ´
Y siglos despues, el apostol Pablo nado Milenario de Cristo seran
´ soltados por poco tiempo, y la hu-
le´ dijo a Tito ´ que Jesus se ha- ´
bıa dado a´ sı mismo para purificar manidad perfecta tendra que pa- ´
a sus discıpulos y convertirlos en sar por una prueba
´ final. Despu
´ es
“un pueblo peculiarmente suyo, de eso, Satan
´ as y los demas rebel-
celoso de obras excelentes” (Tito des seran destruidos ´ (Rev. 20:1-3,
2:14). En la sociedad tan degra- 7-10). ¡Por
´ fin habra terminado la
´ rebelion contra Dios! w09 15/5 3:
dada en la que vivimos no es fa-
cil mantener la pureza moral, so- 20, 21
´
bre todo en el caso de los jovenes.
Por eso es necesario que todos los Domingo 9 de enero
´
siervos de Dios, jovenes y mayo- Iba viajando de ciudad en ciudad
res, luchemos para ´ no contami-
´ y de aldea en aldea, predicando y
narnos con ´ las imagenes eroticas declarando las buenas nuevas del
o pornograficas que se exhiben en reino de Dios (Luc. 8:1).
los carteles
´ publicitarios, la te-
levision, el cine y especialmente El buen maestro´ procura crear
en Internet. Si tomamos en se- un ambiente comodo para que sus
rio las advertencias divinas, sen- alumnos tomen parte activa en la
tiremos verdadero odio por lo clase y se sientan libres de ex-
que es malo (Sal. 97:10; Rom. presarse. Se interesa sinceramen-
12:9). Como dijo ´ cierto hermano, te en sus estudiantes, se adapta
la pornografıa ejerce un “enor- a su capacidad y sus necesida-
me magnetismo,
´ un gran poder de des, y toma en cuenta sus circuns-
atraccion”. Para librarnos de su tancias. Cuando el maestro tiene
poder, debemos aborrecerla por verdadero amor por sus estudian-
completo. w09 15/6 2:14, 15 tes, estos ´ lo perciben. Como ˜ re-
´ sultado, el disfruta de ense ´ nar,
Sabado 8 de enero y ellos, de aprender. Jesus ama-
El Diablo ha estado pecando ba de verdad a la gente. Su ma-
desde el principio (1 Juan 3:8). yor muestra de amor fue entregar
´ su vida humana perfecta para sal-
“Al
˜ tiempo
´ de la revelacion del var a la humanidad
´ (Juan
´ 15:13).
Senor Jesus desde
´ el cielo
´ con Pero tambien demostro su amor´
sus poderosos angeles”, seran des- durante su ministerio. Atendi ´ o
truidos todos “los que no conocen sin descanso las necesidades fısi-
a Dios” y “los que no obedecen cas, y sobre todo espirituales, de
las buenas
˜ nuevas´ acerca de nues- la gente. En´ vez de esperar
´ que
tro Senor Jes´ us” (2 Tes. 1:6-10).´ acudieran a´ el, recorrio a pie cien-
En una vision, Juan contempl ´ o tos de kilometros para llevarles
ese mismo
´ suceso: vio a Jesus y las buenas nuevas (Mat. 4:23-25).
sus ejercitos celestiales en caba- w09 15/7 3:15, 16
Lunes 10 de enero interesemos en sus tratos, me-
´ jor llegaremos a conocerlo (Sal. ´
El celo por tu casa me consumira 77:12). Seguir a Cristo tambi
(Juan 2:17). ´ ´ en
nos ayudar
´ a a acercarnos m as a
´ ´ Jehova. ´ “Antes que el mundo fue-
Al llegar a Jerusalen, Jesus se
dirige al templo, y en el atrio de ra”,
´ Jesus disfrutaba de una posi-
los gentiles encuentra “a los que cion muy gloriosa ´ al lado de su
´ Padre (Juan 17:5).
vendıan ganado vacuno y ovejas ´ El es “el princi-
y palomas, y ´ a los corredores de pio de la creacion por Dios” (Rev.
´ 3:14). Durante los millones y mi-
cambios”. Allı mismo hace un´ la- ˜ ´
tigo de cuerdas y saca con el a llones de anos que vivio en´ el cielo
los animales. Tira al suelo las mo- con su Padre,´ “el primogenito ´ de
nedas de los que cambiaban di- toda la creacion” hizo muchısimas
nero y vuelca sus mesas, y les cosas
˜ (Col. 1:15). Era el compa- ´
ordena a los vendedores de palo- nero inseparable de Jehova. w09
mas que tomen sus cosas y ´ se va- 15/5 4:3, 4
yan (Juan
´ ´ 2:13-16).
´ ¿Por que reac- ´
ciono ası Jesus? Porque apreciaba Miercoles 12 de enero
profundamente el templo. “¡De- ´
Dios no nos dio un espıritu de co-
jen de hacer de la casa de´ mi Pa- ´
bardıa, sino de poder y de amor
dre una casa de mercancıas!”, les y de buen juicio (2 Tim. 1:7).
dijo a los´ comerciantes. Al verlo,
sus discıpulos recordaron lo que El “buen juicio” es la capacidad
´
siglos antes habıa escrito el sal- de pensar con sensatez.
´ Esta cuali-
mista David: ´ “El celo por tu casa dad te ayudara a enfrentarte con
me consumira” madurez a las situaciones de la
´ (Juan 2:16, 17; Sal.
69:9). Hoy dıa, cada uno de los vida, por desagradables que sean. ´
´
mas de siete millones de cristia- Es triste decirlo, pero algunos jo-
nos que componemos el pueblo venes no tienen la madurez ni el
de Dios debemos preguntarnos: valor para enfrentarse a los pro-
´ ´
“¿Como puedo yo manifestar mas blemas´ y tratan´ de escapar de ellos
´
celo por la casa de Jehova?”. w09 pasandose el d ´ ıa en la cama o vien-
15/6 1:1-3 do la television, consumiendo dro-
gas y alcohol, yendo de fiesta en
Martes 11 de enero fiesta o llevando una vida inmo-
´ ral. Pero a los cristianos se nos
[Dios] no esta muy lejos de cada
anima a “repudiar la impiedad y
uno de nosotros (Hech. 17:27).
los deseos mundanos y a vivir con ´
En efecto, quienes buscan a buen juicio y justicia y devocion
Dios ´ pueden llegar a conocerlo. piadosa en medio de este siste-´
¿Como? Una manera´ es “leyendo” ma de cosas actual” (Tito 2:12). Ası
el libro˜ de la creaci
´ on, el cual nos es, la Biblia exhorta a “los hom-
ensena muchısimo acerca de la bres de menos edad a que sean de
personalidad
´ y el poder de Dios. juicio sano” (Tito 2:6). Para seguir
Ası es, podemos aprender mucho este
´ consejo, debes´ orar a Jeho-
sobre el Creador reflexionando
´ va y confiar en que el puede darte
con aprecio en ´ su creacion (Rom. las fuerzas que necesitas para en-
1:20). Tambien tenemos ´ la Biblia, frentarte a los problemas (1 Ped.
un libro en el que Jehova nos ´ dice 4:7). En efecto, debes confiar com-
muchas cosas acerca de sı mismo ´ pletamente en “la fuerza que Dios
(2 Tim. 3:16, 17). Cuanto mas ´ me- suministra” (1 Ped. 4:11). w09 15/5
ditemos en sus obras y mas nos 2:9, 10
´ ´
Jueves 13 de enero vos de Dios de hoy dıa. ¿Por que?
´ Porque habla de sucesos trascen-
Salio venciendo y para comple-
dentales que tuvieron lugar en el
tar su victoria (Rev. 6:2). cielo y que destacan la importan-
´ ´ ´ ´
Jesus es un rey victorioso, igual tısima cuestion de la soberanıa
´ universal. Nos ayuda a entender
que David. Poco despu ´ es de reci- ´
bir el Reino luch mejor lo que significa ser ıntegro,
´ o contra el´ Dia- ´
ası como las razones por las que a
blo, lo vencio y lo arroj o a la ´
Tierra junto con sus demonios veces Jehova permite ´ que sufran
´ ´ sus siervos. Ademas, identifica a
(Rev. 12:7-9). Jesus seguira ca- ´
balgando hasta que culmine su Satanas como ´ el principal ene-
victoria, hasta que destruya por migo de Jehov
˜ a y del hombre, y
completo el malvado sistema de nos ensena que los seres huma-
´ nos imperfectos pueden ser lea-
Satanas (Rev. 19:11, ´ 19-21). Aho-
ra bien, tambien es un rey com- les a Dios en medio de las peores
pasivo, como´ lo fue David. Por pruebas, tal como Job. w09 15/4
eso protegera a la “gran muche- 1:1, 2
´
dumbre” durante el Armaged ´ on ´
(Rev. 7:9, 14). ´ Ademas, bajo el Sabado 15 de enero
reinado de Jesus y sus´ coherede- ´ ´ ´
La creacion misma tambien sera
ros,
´ los ´ 144.000, habra “resurrec- libertada de la esclavitud a la
cion ası de justos como de injus- ´ ´
corrupcion y tendra la gloriosa
tos” en la Tierra (Hech. 24:15). ´ libertad de los hijos de
Y quienes resuciten tendran la Dios (Rom. 8:21).
posibilidad
´ ´ de vivir para siempre. ´
¡Que magnıfico futuro! Sigamos, Hoy dıa, millones de personas
pues, resueltos´ a hacer “lo que se sienten
´ muy agradecidas a
es´ bueno”. Ası podremos ver el Jehova por la maravillosa espe-
dıa en que reine la justicia ´ en la ranza de ´ vivir para siempre. ´ Dios
Tierra y este planeta ´ este pobla- impulso al profeta Isaıas a escri-
do por felices subditos del David bir sobre ´ la clase de vida que dis-
Mayor (Sal. 37:27-29). w09 15/4 5: frutaran sus siervos en´ la Tierra
10, 11 (Isa. 65:21-25). ´ Todavıa existen
algunos de los arboles ´ que esta-
Viernes 14 de enero ban vivos cuando Isaıas puso por
´ escrito esas palabras hace dos
Continue siendo bendito el nom- ˜
´ mil setecientos anos. ¿Se imagi-
bre de Jehova (Job 1:21).
´ ´ ˜ na que usted ˜ pudiera vivir mi-
Moises tenıa unos 40 anos de les de anos con vigor y plena sa-´
edad cuando tuvo que huir de ´ lud? La vida del hombre no sera
Egipto e irse a vivir a Madian un fugaz paso por este plane-
(Hech. 7:23). Parece que duran- ´ ta. Al contrario, tendremos infi-
te el tiempo
´ que estuvo allı se nitas oportunidades ´ de aprender
entero de´ las aflicciones de Job, y, como dijo Isaıas, de edificar y
quien vivıa en la cercana tierra plantar. Las amistades ´ que´ en-
de´ Uz. De ´ acuerdo
´ con la ´ tradi- tablemos seguiran estrechando-´
cion judıa, Moises´ escribio el li- se por toda la eternidad. ´ ¡Que
bro de Job despues de la muerte “gloriosa libertad” disfrutaran en
del patriarca. El libro de Job es la Tierra “los hijos de Dios”! w09
muy fortalecedor para los sier- 15/8 3:17-19
´
Domingo 16 de enero mos el sabio consejo que Moises le
dio al ´ antiguo pueblo de Dios: “A ´
[La] voluntad [de Dios] es que Jehova tu Dios debes temer. A el
hombres de toda clase se salven y ´
debes servir, y a el debes adherirte” ´
lleguen a un conocimiento exacto (Deu. 10:20). Apegarse a Jehov ´ a es
de la verdad (1 Tim. 2:4). una manera de imitar a Jesus, de
´ ´ quien se dijo lo siguiente: “Amaste
Los testigos de Jehova estan bus-
cando por toda la Tierra a las per- la justicia, y odiaste el desafuero”
sonas que desean conocer a Dios y (Heb. 1:9). Es necesario
´ que preste-
´
servirle. De mos mucha atencion a ´ Jehova, la
˜ hecho, llevamos ´ ya die- fuente de dicha sabidur ıa, pues
cisiete anos dedicando mas de mil ´ ´ eso
millones de horas anuales a pre- es lo que nos ayudara a ser ´ mas fe-
´ lices ahora y nos protegera en el fu-
dicar y hacer discıpulos. Y aun-
que tenemos que sacrificar tiempo, turo (Ecl. 7:12). w09 15/4 3:18, 19
´
energıas y recursos, lo hacemos con ´ Martes 18 de enero
mucho gusto. Al igual que Jesus,
sabemos que nuestro amoroso Pa- Por medio de un solo hombre el
´
dre celestial desea que la gente ad- pecado entro en el mundo, y la
quiera el conocimiento que lleva a muerte mediante el pecado, y
la vida eterna (Juan 17:3). El amor ´ ´
ası la muerte se extendio a to-
nos impulsa a ayudar a las perso- dos los hombres porque todos
nas sinceras
´ para que conozcan a ´
Jehova y lo amen tanto como no-
habıan pecado (Rom. 5:12).
´
sotros. En efecto, para ser maes- Podrıamos
´ decir que la tasa de
tros verdaderamente eficaces, de- infeccion del pecado´ es del 100%
bemos amar a Dios, amar la verdad (Rom. 3:23). ¿Y cu al es la ´ tasa
y amar a la gente. Si cultivamos ese de mortalidad? Pablo escribio que
amor y lo ponemos de manifiesto en el pecado causa la muerte ´ de “to-
nuestro ministerio,
´ no solo sentire-
´ dos los hombres”. ´ Hoy dıa, pocas
mos la alegrıa de dar, ´ tambien ten- personas hablar ´ ıan del pecado y la
dremos la satisfaccion de ´ saber que muerte en terminos tan fatalistas.
estamos imitando´ a Jesus y agra- Es cierto que se conmocionan cuan-
dando a Jehova. w09 15/7 3:18, 20 do fallece alguien relativamente
joven, pero ven la muerte como
Lunes 17 de enero algo natural si sucede en la vejez.
´ ´
Aborrezcan lo que es inicuo; adhie- No se dan cuenta de cual es el pun-
to de vista del Creador´ al respecto.
ranse a lo que es bueno (Rom. 12:9).
En realidad, la duracion de nuestra
Las influencias
´ nocivas del mun- vida es ´ infinitamente ´ menor que
do de Satanas pueden hacer que la que el se proponıa. De hecho, ´
dejemos´ de aferrarnos a los princi- desde su perspectiva,´ ningun ser ´
pios bıblicos. Por ejemplo, tal˜ vez humano ha vivido mas de un dıa
hagamos amistad con companeros (2 Ped. 3:8). Por eso, la Palabra de
de trabajo o de ´ estudio, o nos ex- Dios dice que nuestra vida es tan
pongamos a algun tipo de entrete- breve como la de una flor, ´ como un
nimiento malsano. Tengamos cui- suspiro o una exhalaci´ on (Sal. 39:5;
dado, pues la influencia de quienes 1 Ped. 1:24). ¿Por que debemos te-
no respetan las leyes divinas puede ner esto presente? Porque cuanto
debilitar nuestro deseo de obede- mejor entendamos la gravedad de
cer a Dios. No permitamos que eso nuestra
´ “enfermedad” (el pecado),
ocurra en nuestro caso. La Palabra mas valoraremos
´ la “cura”: todo lo
de Dios advierte: “No te hagas sabio que Jehova ha hecho para liberar-
a tus propios ojos” (Pro. 3:7). Siga- nos. w09 15/9 5:3, 4
´ sus ovejas que las llama a todas
Miercoles 19 de enero ´
por su nombre. Ademas, las quie-
De toda manera nos recomenda- re tanto que cuando estuvo en la
mos como ministros de Dios, [...] Tierra hizo muchos sacrificios por
´
por habla verıdica (2 Cor. 6:4, 7). ellas´ (Juan ´ 10:3, 14, 15). Ahora bien, ´
Este es precisamente el caso Jesus logro algo que David jamas
˜ hubiera podido lograr. Su sacrifi-
de un Testigo de Gran Bretana ´
que puso su auto en venta. Cuan- cio redentor abrio la puerta para
do vino´ un hombre interesado en´ que la humanidad sea rescatada ´ de ´
comprarselo, el hermano no dudo la muerte. Nada impedira˜ que guıe
en explicarle con franqueza los a˜ los miembros del “rebano peque-
´ no”
problemas del veh ´ ıculo, incluso ´ hasta los cielos, donde recibi-
los que no se veıan. Tras hacer ran vida inmortal, ni que conduz-
un recorrido de prueba, el com- ca a sus “otras ovejas” a un nuevo ´
´ mundo de justicia, donde podran
prador le pregunto al ´ hermano si´
era testigo de Jehova. ¿Por que vivir para siempre sin temor a los
´ depredadores (Juan 10:27-29). w09
lleg
´ o el hombre a esta conclu-
sion? Por la honradez del herma- 15/4 5:7
´
no, ası como por su buena apa- ´ Viernes 21 de enero
riencia.´ El hermano aprovecho la ´
ocasion para dar un buen testi- Mantenganse en el amor de Dios
monio. Y nosotros, ¿contribuimos (Jud. 21).
con nuestra honestidad
´ a que el
nombre de Jehova reciba alaban- Las palabras del texto de hoy
za? Pablo dijo: “Hemos renuncia- indican que no podemos quedar-´
do a las cosas solapadas de las nos con los brazos cruzados. ¿Que
cuales hay que avergonzarse, y debemos hacer, entonces, para
no andamos´ con astucia” (2 Cor. mantenernos en el amor de Dios?
4:2). Esforcemonos, pues, por de- Para saber la respuesta a esta
cir siempre la verdad. De esa ma- pregunta, veamos ´ ´ las palabras
nera, que pronuncio´ Jesus la noche an-
´ nuestro Padre celestial reci- tes de morir. El dijo: “Si observan
bira la gloria que se merece, ´ y el
nombre de su pueblo quedara en mis
´ mandamientos,´ permanece-
alto. w09 15/6 3:19, 20 ran en mi amor, ası como yo he
observado los mandamientos del
Jueves 20 de enero Padre y permanezco ´ en ´ su amor”
(Juan 15:10). Jesus sabıa que si
Yo soy el pastor excelente deseaba mantenerse cerca de su
(Juan 10:11). ´
Padre, debıa obedecer sus man-
˜ ´ damientos. Y si esto era cierto en
Los anos que paso David en el
campo cuidando ovejas lo prepa- el caso del´ Hijo perfecto de Dios,
raron para las importantes obliga- mucho mas lo es en el nuestro.
´ La mejor
ciones que asumirıa al convertirse
´ ´ manera de demostrarle
en el pastor de la naci´ on de Is- a Jehova que lo queremos
´ es obe-
´ ´
rael (Sal. 78:70, 71). Jesus tambien deciendole.
´ ´ El apostol Juan lo ex-
ha demostrado
´ ser un pastor ejem- preso ası: “Esto es lo que el amor
˜
plar. El pastorea al “rebano peque- de Dios significa: que observemos
˜
no” y a las “otras ovejas” gracias sus mandamientos; y, sin embar-
´
a ´ las fuerzas y la guıa que Jeho- go, sus mandamientos ´ no son gra-´
va le da (Luc. 12:32; ´ Juan 10:16). vosos” (1 Juan 5:3). Ası es, Jehova
Sin lugar a dudas, el es el Pas- nunca nos pide nada que no poda-
tor Excelente. Conoce tan bien a mos hacer. w09 15/8 4:2-4
´ que llevamos y que ha cambia-
Sabado 22 de enero
´ ´ ˜ do por completo nuestra forma de
[¿]Que sera la senal de tu pre-
´ ver ´ la vida. Sin embargo, la ma-
sencia y de la conclusion del yorıa de las religiones de la cris-
sistema de cosas? (Mat. 24:3.) ˜
tiandad no ensenan esa esperan-
´ za. Aunque la Biblia explica que
La´ respuesta que Jesus dio ´ a sus
discıpulos fue una profec ıa que se el alma muere, esas religiones di-
´ cen lo contrario: que el hombre
cumplio inicialmente ´ en el siglo
primero. Les hablo de un suceso tiene un alma inmortal que sobre-
´ vive a la muerte del cuerpo y se va
extraordinario que indicarıa que ´
el fin era inminente. Cuando se al mundo de los espıritus (Eze.
produjera dicho suceso, “los que 18:20). Como consecuencia, mu-
´ cha gente no cree que el hombre
[estuvieran] en Judea ˜ [tendrıan
que] huir a las montanas” (Mat. vaya a vivir para siempre en la
˜ Tierra. w09 15/8 1:1, 2
24:1,
´ 2, 15-22). Casi˜ treinta anos ´
mas tarde, en el a´ no 61, el ´ apos-
tol Pablo escribio una energica Lunes 24 de enero
carta a ´ los cristianos hebreos de El que haya aguantado hasta
Jerusal en y sus alrededores. ¿Con ´
´ el fin es el que sera salvo
que fin? Para hacerlos
´ reflexionar (Mat. 24:13).
sobre su´ situacion. Ni ellos ni Pa- ´
blo podıan imaginarse ˜ que falta- Serıa un error rebajar nuestras
ban tan solo cinco ˜ anos para que normas morales y espirituales
apareciera la senal y comenzara
´ pensando que somos lo suficien-
aquella “gran ˜ tribulacion” ´ (Mat. temente fuertes como para resis-
24:21). En el ano 66, el ejercito ro- tir
˜ ´ los efectos de las malas˜ ´ compa-
mano, con´ Cestio´ Galo a la cabe- nıas, aunque esas compa nıas sean
´
za, sitio Jerusalen. Sin embargo, los personajes de pelıculas y pro-
cuando la ciudad estaba a ´ punto gramas violentos e inmorales. Te-
de caer, Cestio Galo ordeno la re- nemos que protegernos a nosotros ˜
tirada repentinamente, lo que les y a nuestros hijos de las daninas
´
dio a los sitiados la oportunidad influencias satanicas. Mucha gen-
de escapar. w09 15/5 1:1, 2 te hace todo lo posible por que su
computadora ´ no se infecte con vi-
Domingo 23 de enero rus informaticos´ que pueden des-
´ ´ truir informacion, provocar fallos
Limpiara toda lagrima de sus ˜
´ ´ en el sistema o incluso aduenarse
ojos, y la muerte no sera mas, ni ´
´ ´ de este. ¿Deberıamos hacer me-
existira ya mas lamento ni clamor
ni dolor. Las cosas anteriores han nos por ˜ protegernos de “las ar-
timanas del Diablo”? ´ (Efe. 6:11,
pasado (Rev. 21:4). nota.) Todos los dıas tenemos que
¿Recuerda lo emocionante que decidir de una forma u otra si
fue aprender que en haremos ´ las cosas a la manera
´ un futuro
cercano desaparecer´ an la vejez y de Jehova. ´ Si queremos obtener
la muerte, y que sera posible vivir la salvacion, debemos obedecerle
para siempre en la Tierra? (Juan y respetar sus justos principios.
´
17:3.) Seguramente aun hoy sigue Para demostrar que nuestra fe es
disfrutando de hablar a´ la gen- real, hemos ´ de seguir el ejemplo
te sobre la esperanza bıblica de de Jesus y ser obedientes “hasta
la vida eterna, una esperanza que la muerte”, si es necesario (Fili.
forma parte esencial del mensaje 2:8). w09 15/9 2:8, 9
Martes 25 de enero mundo. Los padres cristianos sa-
ben que para criar a un hijo no basta
A menos que uno nazca del agua con satisfacer sus necesidades ma-
´
y del espıritu, no puede entrar en teriales. Por tanto, es muy impru-
el reino de Dios (Juan 3:5). dente hacer que se ponga metas
´ que solo lo beneficien
Jesus le dijo a Nicodemo que ´ ´ ˜ en
´ sentido
para que alguien pudiera entrar econ
´ omico. Jesus
´ enseno a sus dis-
´ cıpulos a dar mas importancia a los
en el Reino de los cielos, tenıa
que “na[cer] de nuevo” (Juan 3: valores espirituales (Mat. 6:33).
´ Los
´ padres deben imitar a Jesus y esfor-
3, 4).
´ Pero despues de decir eso,
paso a hablar de la esperanza que zarse por despertar en sus hijos el
hay para todos los deseo de tener metas espirituales.
´ seres humanos ´ w09 15/7 2:13, 14
(Juan 3:16). Jesus se referıa a la
esperanza de la vida eterna en el
Jueves 27 de enero
cielo para sus seguidores ungidos ´ ´
y a la esperanza de la vida eterna Jehova Dios les levantara a uste-
en la´ Tierra para ´ el resto de sus des de entre sus hermanos un pro-
discıpulos. Despues de´ hablar´ con ´
feta semejante a mı (Hech. 3:22).
Nicodemo en Jerusalen, Jesus se ´ ´
fue al norte, a Galilea. Cuando Veamos ´ una profecıa de Mois ´ es
pasaba cerca de la ciudad samari- que el apostol Pedro aplico a Je-
´ sucristo
tana de Sicar encontro a una mu- ´ ante una muchedumbre
jer cerca de la fuente de Jacob de judıos que se encontraba en el
y le dijo: “A cualquiera templo. Esto tuvo lugar poco˜ des-
´ que beba ´ ´
pues del Pentecostes del ano 33,
´
del agua que´ yo le dare´ de ningun
modo le dara sed jamas, sino ´ que cuando Pedro y Juan ´ curaron a un
´ mendigo que era invalido de naci-
el
´ agua que yo le dare se hara en´
el una fuente de agua que brotara miento. Al ´ verlo caminar, la gente
para impartir vida eterna” (Juan se qued ´ o maravillada, “casi fuera
4:5, 6, 14). Esta agua representa de sı” (Hech. 3:11). ´ Entonces, Pe-
los medios que Dios ha dispuesto dro les ´ explic ´ o que este milagro se´
para que toda la humanidad pue- debıa al ´ espıritu santo que Jehova
da recuperar la vida eterna, in- le habıa otorgado mediante ´ ´ Jesu-
´ cristo. Y a continuacion cito el pa-
cluidas las personas que viviran
en la Tierra. w09 15/8 2:8, 9 saje de las Escrituras Hebreas que
leemos en el texto de hoy ´ (Deu.
´
Miercoles 26 de enero 18:15,
´ 18, 19). Esta profecıa de-
bio de sonarles bastante familiar
La ventaja del conocimiento es
´ a quienes estaban ´ escuchando a
que la sabidurıa misma conserva Pedro. Como judıos que eran, te-
˜ ´ ´
vivos a sus duenos (Ecl. 7:12). nıan en alta estima a Moises y es-
Si los padres se esfuerzan por peraban con anhelo la llegada ´ del
´ profeta predicho, que serıa mayor
aplicar los principios bıblicos en los ´
asuntos cotidianos, que Moises (Deu. 34:10). En cier-
´ ´ ´ sus hijos lo no- to´ sentido podıa
´
taran y tomaran mas en serio lo que ´ decirse que´ Moi-
les dicen. Pero si los hijos perciben ses era un mesıas, pues habıa sido
que sus padres no ungido o escogido por Dios. Sin
´ siguen los princi-
pios embargo, el futuro profeta ´ no se-
´ que les estan inculcando, ´ po- ´ ´
drıan concluir que las normas bıbli- rıa simplemente´ un mesıas: serıa
cas´ no son tan importantes ni tan el Mesıas, “el Cristo´ de Dios, el
´
practicas. Y eso, a su vez, podr ´ ıa Escogido” de Jehova (Luc. 23:35;
hacer que cedieran a la presion del Heb. 11:26). w09 15/4 4:6, 7
Viernes 28 de enero en un poderoso gobernante. La Bi-
blia
´ dice: “La fama de David empe-
No ha hecho con nosotros aun zo´ a salir a todas las tierras, ´y Jeho-
conforme a nuestros pecados; va mismo puso el pavor de´ el sobre
ni conforme a nuestros errores todas las naciones” (1 Cr
´
ha traıdo sobre nosotros lo que ´ o. 14:17).
Al igual que´ David, Jesus´ fue vale-
merecemos (Sal. 103:10). roso e ´ intrepido.´ Despues de que ´
Jehova lo ´ ungio para
´ ser rey, el
A fin de comprender ´ la gravedad
demostro que tenıa autoridad so-
de nuestra situacion, veamos todo
bre
´ los demonios librando a muchas
lo que el pecado nos´ ha arrebatado.
vıctimas de sus garras (Mar. 5:2, ´ 6-
Esto puede ser difıcil, pues lo que
13; Luc. 4:36). Ni siquiera Satanas,
hemos perdido es algo que en rea-
el´ principal enemigo
´ de Dios, te-
lidad nunca hemos´ podido experi-
nıa poder
´ sobre
´ el. Con
´ la ayuda de
mentar. ¿A que nos referimos? ´ Pues
Jehov´ a, Jesus vencio al mundo, que
bien,´ en un principio, Adan y Eva esta en el poder del Diablo (Juan
tenıan una mente y ´ un cuerpo per- ´ 14:30; 1 Juan 5:19). w09 15/4 5:8, 9
fectos. Su perfeccion les permitıa
controlar por completo sus pensa- Domingo 30 de enero
mientos, sentimientos ´ y ´ acciones, ´
por lo que cada dıa serıan´ mejo- Vengan a mı, todos los que se afa-
´
res siervos de Dios´ y podrıan de- nan y estan cargados, y yo los re-
sarrollar al maximo su enorme ´ ´
frescare. Tomen sobre sı mi yugo y
potencial. Pero en vez de eso, trata- ´
aprendan de mı, porque soy de ge-
ron con desprecio ese hermoso re- nio apacible y humilde de cora-
galo. Cuando´ decidieron desobede- ´ ´
zon, y hallaran refrigerio para
cer a Jehova, no solo´ perdieron ´ la
clase de vida que el les habıa ofre- sus almas (Mat. 11:28, 29).
´ ´
cido, sino que tambien nos negaron Jesus, aunque era el Hijo de Dios
a todos sus descendientes ´ la posi- y era perfecto, estuvo dispuesto a
bilidad de tenerla (Gen. 3:16-19). venir a la Tierra y vivir entre se-
Al ´ mismo tiempo contrajeron, por res humanos imperfectos y pecado-
ası decirlo, la terrible enfermedad res, algunos de los cuales termina-
del pecado y se la pasaron´ a sus hi- ´ ´
rıan por matarlo.´ Sin embargo, ´ el
jos. En
´ su justicia, Jehova los con- nunca se amargo ni perdio los es-
deno a muerte, pero a nosotros nos tribos (1 Ped. 2:21-23). Si miramos
ha ofrecido la esperanza de obtener ´
´ atentamente a Jesus y seguimos ´
liberacion. w09 15/9 5:5 con cuidado su ejemplo, tambien
´ nosotros sabremos tolerar los erro- ´
Sabado 29 de enero res e imperfecciones de los demas
´ ´
En el mundo estan experimen- (Heb. ´ 12:2). Jes us´ hizo esta ´ invi-
´ tacion a sus discıpulos: “Pongan-
tando tribulacion, pero ¡cobren
´ se debajo de mi yugo conmigo”, y
animo!, yo he vencido al mundo
luego
´ les dijo que aprendieran de
(Juan 16:33). el (Mat. 11:29,´ nota). Entre otras
´
El rey ´ David fue un ´guerrero que cosas, los discıpulos podıan apren-
protegio con valent ´ ıa al´ pueblo der de la apacibilidad de su Maes- ´
de Dios, y “Jehova siguio salvan- tro y de la paciencia
´ que les tenıa
do a David dondequiera que [iba]”. cuando cometıan errores. La noche ´
Bajo el reinado de David,
´ el territo- antes de˜ ´ morir, por ejemplo, el
rio de ´ Israel llego a abarcar´ des-´ les enseno la importancia ´ ´ de ser
de el rıo de Egipto hasta el rıo Eu- “humilde[s] de´ corazon” lavandoles ´
frates (2 Sam. 8:1-14).´ ´ Gracias a´ los pies. ¡Que inolvidable leccion!
la fuerza de Jehova, el se convirtio (Juan 13:14-17.) w09 15/9 1:1, 3
Lunes 31 de enero 1:5).
´ Aun en medio de sus gra-
´ ´ ´ vısimos problemas, Job siempre
Jehova mismo volvio atras la tuvo algo bueno ´ que decir de Dios
´
condicion de cautiverio de Job (Job 10:12). ¡Que excelente ejem-
´ ´
cuando este oro a favor de sus plo! Nosotros tambien debemos
˜ ´ ´
companeros, y Jehova empezo a adquirir
´ conocimiento ´ exacto de
´ ´
dar, ademas, todo lo que habıa Jehov a y sus prop ositos. Tene-
sido de Job, en cantidad doble mos que dedicar tiempo con regu-
(Job 42:10). laridad a actividades espirituales
´ ´ como ´ el estudio, las reuniones,
´ ´ la
Lo que´ Job´ aprendio de Jehova oracion y la predicacion. Ademas,
desperto en el el deseo de ´ obtener debemos hacer todo lo posible por
su favor. De hecho, ofrecıa sacri-´ dar a conocer el nombre de Dios.
´ ´
ficios con regularidad por si alg
´ un Tal como´ Job alegro el corazon
miembro de su familia ´ habıa co- de Jehov´ a por su lealtad, nosotros
metido un pecado o habıa “malde-
´ tambien podemos alegrarlo si so-
cido a Dios en su corazon” (Job mos leales. w09 15/4 1:9, 18

´
Martes 1 de febrero Miercoles 2 de febrero
´
Hazte ejemplo para los fieles Esdras [...] habıa preparado su cora-
´ ´
(1 Tim. 4:12). zon para consultar la ley de Jehova
´ y para ponerla por obra (Esd. 7:10).
Pablo exhorto al joven Timoteo
a concentrarse en mejorar en su Una
´ manera de preparar el co-
hablar,´ su conducta y su ministe- razon es estudiando con diligen-
rio, ası como cia la Biblia ´ y nuestras publica-´
´ en su amor, fe y cas- ciones. Imagınese que usted esta
tidad. Tenıa que llevar una vida
ejemplar (1 Tim. 4:13-15). Cabe llevando a cabo su estudio per-
˜ ´ sonal en la noche que ha fijado´
senalar que cuando el apostol Pa-
blo puso por escrito este conse- para ello.´ Le ha ´ pedido a Jehova
˜ que le de su esp ıritu y le ayude a
jo —entre los anos 61 y 64 de ´ ´
nuestra era—, Timoteo ya tenıa poner en practica lo que apren- ´
experiencia como superintenden- da en la Biblia. Suponga ´ que al d´ıa
˜ ´ siguiente pasar an en la televisi on
te cristiano. En el ano 49˜ o 50, ´
´ una pel ıcula que quiere ver, pero
cuando tendrıa unos 20 anos de ´
ha oıdo que tiene un poco de vio-
edad, los hermanos de las ciu- lencia e inmoralidad. Entonces´ re-
dades
´ de Listra y de Iconio ha- flexiona en el consejo del ap ostol
bıan notado su progreso y “da- Pablo que se halla
ban buenos informes acerca de ´ en Efesios 5:3:
´ “Que la fornicacion y la inmundicia
el” (Hech. 16:1-5). Fue entonces ´ de toda clase, o la avidez, ni siquie-
cuando Pablo se lo llev ´ o en un ra se mencionen entre ustedes, tal
viaje misionero. Despues de unos ´ como es propio de personas san-
meses, al ver que Timoteo seguıa ´
´ ´ tas”. Tambien recuerda el consejo
progresando, lo envio a Tesalo- de Filipenses 4:8. Y se pregunta:
nica para consolar y fortalecer a “Si
sus hermanos cristianos de aque- ´ expusiera´ mi mente y mi cora-
zon a pelıculas ´ como la que planeo
lla ciudad (1 Tes. 3:1-3, 6). Como ver, ¿estarıa siguiendo el ejemplo ´
vemos, desde ´ muy joven, Timo- de obediencia absoluta de Jesus?”.
´ ´
teo empezo a poner de manifiesto ¿Que harıa´ si se encontrara en es-
´ ´
su ´ progreso espiritual ante los de- ta situacion? ¿Verıa la pelıcula a
mas. w09 15/5 2:3-5 pesar de todo? w09 15/9 2:5-7
Jueves 3 de febrero El historiador ´ Philip Schaff dijo lo
´ siguiente
´ de el: “Sin
´ ´ escribir una
¿Quien es, verdaderamente, el sola lınea, inspiro mas sermones,
esclavo fiel y discreto a quien su oraciones, debates, libros, obras de
´ ´
amo nombro sobre sus domesti- arte y cantos de alabanza que todos
cos, para darles su alimento al los grandes hombres de la histo-
tiempo apropiado? (Mat. 24:45.) ria juntos”. El excepcional perso-
´ ´ naje del que hablamos es ´ nada me-
Despues de que Jesus hiciera
nos que Jesucristo. El apostol Juan
esta pregunta, ´ dijo que dicho
dijo: “Hay, de´ hecho, muchas
´ otras
esclavo serıa recompensado´ por
cosas tambien que Jesus hizo, que,
su fidelidad: se le nombrarıa so-
si se escribieran alguna vez en todo
bre todos los bienes ´ del Amo detalle, supongo
´ que el mundo mis-
(Mat. 24:46, ´ 47). Jesus, el “amo” ´ mo no podrıa contener los rollos
de la parabola, no dijo que habrıa
que se escribieran” (Juan 21:25).
muchos esclavos diseminados ´ en
w09 15/4 4:1, 2
multitud de iglesias. ´ El ´ dijo clara-
mente que habrıa un unico “ma- ´
´ Sabado 5 de febrero
yordomo”, o “esclavo”, que estarıa
encargado de todos sus bienes. Mantengan excelente su conducta
Por eso, como se ha explicado mu- entre las naciones (1 Ped. 2:12).
chas veces en La Atalaya, el ma-
yordomo tiene que representar al En los hogares Betel de todo
˜ ˜ ´ el mundo, los hermanos trabajan
“rebano pequeno” de discıpulos ´
ungidos vistos como grupo. Segun con entusiasmo a pesar de no re-
indica el´ Evangelio de Lucas, Je- cibir un sueldo y ´ dedican todo
´ su tiempo y energıas a favor de
sus habıa estado hablando preci- ´
samente de este grupo justo an- las buenas nuevas. Pero tambien
tes de mencionar al mayordomo los hermanos de fuera
˜ de Betel
(Luc. 12:32, 42). Las expresiones trabajan con empeno para mante-
´ ner a sus familias (Col. 3:23, 24).
“servidumbre” y “domesticos” alu- ´
den al mismo grupo de cristianos, Por´ ser tan diligentes, es m as
pero vistos de forma individual. difıcil que se queden sin empleo,
w09 15/6 4:1, 3 pues sus jefes los valoran mu-
cho y no los quieren perder. Sin
Viernes 4 de febrero embargo, los cristianos hemos de
´ ´ ser especialmente
´ celosos por la
Jehova Dios les levantara a us- casa de Jehova, y lo demostramos
tedes de entre sus hermanos un de diversas maneras: confiando
´
profeta semejante a mı. Tienen en Dios, obedeciendo sus instruc-
que escucharle (Hech. 3:22). ciones y cuidando nuestros luga-
˜ ´ ´ ´ ´
Hace dos mil anos nacio un bebe res de reunion. Ademas, debemos
tan´ especial que su nacimiento mo- participar
´ de lleno en la predica-
´ cion del Reino y en la obra de
tivo a una multitud
´ de angeles a´ ´
alabar a Jehova, alabanza que oyo hacer discıpulos. Y tengamos la
un grupo de pastores (Luc. 2:8-14). edad que tengamos, debemos es-
˜ ´ ´ forzarnos por mantener nuestra´
Pasaron los anos, y el bebe crecio
hasta convertirse en ˜ un hombre. pureza moral y espiritual. Si ası
Entonces, a los 30 anos de edad, lo hacemos, obtendremos muchos
´
´
ese hombre comenzo una labor beneficios y se nos seguira cono-
´ ˜
que duro apenas tres ´anos y me- ciendo como un pueblo “celoso de
dio, pero que cambiarıa por com- obras excelentes” (Tito 2:14). w09
pleto la historia de la humanidad. 15/6 2:16-18
Domingo 6 de febrero Pongamos un ejemplo. Un mu-
´ chacho quiere hacer algo para ´ lo
En la re-creacion, cuando el que necesita la autorizacion de
Hijo del hombre se siente sobre ambos padres y le pide permiso a
su trono glorioso, ustedes los su madre. Como ella no ha habla-
´
que me han seguido tambien do del asunto con su esposo, lo
´ ´
se sentaran sobre doce tronos mejor serıa que le preguntara a
´
y juzgaran a las doce tribus su hijo si ya ha hablado con su pa-
de Israel (Mat. 19:28). dre. Si el ´ joven no lo ha hecho,
´ ´ ella deberıa consultar a su´ mari-
Jesus les dijo´ a los apostoles do y tomar juntos la decisi´ on. Y si
que ellos ´ estarıan entre los que ´ ´
´ no esta de acuerdo con el, serıa
gobernarıan y juzgarıan a ´ “las bueno que hablaran del asunto en
doce tribus de Israel”. ¿A quienes ´ ´
privado. Lo ultimo que querrıa es
representan estas doce tribus? contradecir a su esposo o cuestio-
A los seres humanos que no tie- narlo delante del hijo (Efe. 6:4).
nen la esperanza de ser reyes y w09 15/7 2:9, 10
sacerdotes en ´ el cielo (1 Cor. 6:2).
Cuando hablo de “la vida eter- Martes 8 de febrero
na”, se estaba refiriendo ´ a la re- ´
compensa que recibirıa todo el [Cristo] obtuvo liberacion eterna
que lo siguiera para nosotros (Heb. 9:12).
´ (Mat. 19:29). Todo ´ ´
esto ´ sucedera “en la re-creaci ´ on”. ´ Entre los sacrificios mas im-
¿Que quiso decir ´ Jesus con el ter- ´
portantes que exigıa la ´ Ley es-
´
mino “re-creaci on”? Puesto que taban los que
´
uso el termino
´
sin dar ninguna ´ se ofrecıan el Dıa
´ de´ Expiaci on. En esa celebra-
explicacion, por lo visto se estaba ci on anual, el sumo sacerdote´
refiriendo a una esperanza ´ bien le presentaba ofrendas a Jehova
conocida
´ por los judıos desde ha- para expiar los pecados, prime-
cıa siglos.
´ En el futuro ´ se pro- ro los de la clase sacerdotal, y
ducirıa ´ una “re-creacion”, o res- luego los ´ de las tribus no sacer-
tauracion, de las condiciones en dotales
la Tierra, de modo que todo´ vol- ´ (Exo. 25:22; Lev.´ 16:1-30).
´ El ap´ ostol Pablo revelo por inspi-
verıa ´ a ser como en el jardın de racion el significado de estas
Eden, antes de que pecaran Adan´
´ ´ ´ ac-
´ ciones simb olicas. Mostro que
y Eva. Esa “re-creacion” cumplira el sumo´ sacerdote representaba
la promesa de Dios de “crear nue- al Mesıas, Jesucristo, y que los
vos cielos y una nueva tierra” ´
sacrificios que se ofrecıan re-
(Isa. 65:17). w09 15/8 2:4, 5 presentaban su muerte (Heb. 9:
11-14). Gracias a ese ´ sacrificio
Lunes 7 de febrero perfecto se perdonarıan los peca-
´ ´
Jesus [...] no dio consideracion dos de dos grupos: la clase sa-
´ cerdotal de 144.000 hermanos un-
a una usurpacion, a saber, que
debiera ser igual a Dios. No; an- gidos de Cristo y las “otras ovejas”
´ ´ (Juan 10:16). La entrada
tes bien, se despojo a sı mismo y
´ ´ del sumo
tomo la forma de un esclavo sacerdote
´ en el Santısimo ´ prefi-
(Fili. 2:5-7). guro la entrada de ´Jesus en el
cielo,
´ donde presento ante Jeho-
La cristiana
´ hace bien en imi- ´ va el valor de su sacrificio re-
tar a Jesus y respetar la direccion dentor (Heb. 9:24, 25). w09 15/9
de su esposo (1 Ped. 2:21; 3:1, 2). 5:8, 9
´
Miercoles 9 de febrero que la Palabra de Dios edu-
´ que nuestra conciencia para que
Nosotros sı tenemos la mente
esta sea´ un instrumento real-
de Cristo (1 Cor. 2:16). mente util. Y en vez de permi-
Si nos damos cuenta de tir que nuestros deseos apaguen
´ que la voz de la conciencia, la escu-
los defectos
´ de los demas ´ nos ´
irritan facilmente, ´ deberıamos chamos con atencion. Al mismo
preguntarnos: “¿Que puedo ha- tiempo, tratamos de respetar
cer para reflejar mejor ‘la men- la conciencia de nuestros ama-
te de Cristo’?”. Recordemos dos hermanos en la fe. Por eso
´ que nos esforzamos por no hacer-
las debilidades de los ap´ostoles
nunca hicieron que Jesus per- los tropezar y tenemos presen-
diera la te ´ que su conciencia puede ser
´ calma. Veamos el caso ´ mas sensible o restrictiva que la
del apostol Pedro. Cuando Jesus
estaba caminando sobre el agua nuestra (1 Cor. 8:12; 2 Cor. 4:2).
y le dijo que saliera de la barca w09 15/8 4:8, 9
´
y viniera hacia el, Pedro efecti-
vamente anduvo sobre el agua. Viernes 11 de febrero
Pero al mirar la tormenta, sin- ´ ´
´ ´ De veras sı considero tambien
tio miedo y comenz ´
´ ´ o a hundir-
´ que todas las cosas son perdida
se. ¿Se enojo´ Jesus con el? ¿Le a causa del sobresaliente valor
dijo algo ası como: “Bien me- ´
del conocimiento de Cristo Jesus
recido te lo´ tienes. Que te sir- (Fili. 3:8).
va de leccion”? Al contrario, la
Biblia dice que “extendiendo la Desde temprana
´ edad, Robert
´
mano, lo asio, y le dijo:´ ‘Hom- se destaco en los estudios.
´ Ya de
bre de poca fe, ¿por que cedis- adolescente, tenıa tan buenas
te a la duda?’ ” (Mat. 14:28-31). notas que hubiera podido ac-
Si alguno de nuestros herma- ceder a las mejores ´ universi-
´
nos parece perder la fe, demosle dades de su paıs.´ Sin embar-
la mano y tratemos de fortale- go, Robert decidio rechazar lo
cerlo. De este modo imitaremos que muchos consideraban
´ una
la´ manera oportunidad unica a fin de al-
´ apacible en que Je-
sus trato a Pedro. w09 15/9 1: canzar su meta de ser precur-
2, 4, 5 sor ´ regular (1 Cor. 7:29-31). ¿Por
que se han dedicado de lleno al
Jueves 10 de febrero ministerio estos cristianos? So- ´
Tengan una buena conciencia bre todo, porque´ aman a Jehova,
(1 Ped. 3:16). pero tambien porque reconocen
el insuperable
´ valor de la edu-
Lamentablemente, mucha cacion divina. ¿Se ha ´ pregunta-
´
gente
´ se deja dominar por su co- do recientemente como serıa su
razon y apenas se preocupa por vida si no hubiera conocido la
las normas expuestas en la Pa- verdad? Reflexionemos en algu-
labra de Dios (Efe.
´ 4:17-19). Eso nas de las extraordinarias ben-
explica por qu e tantas perso-
´ diciones que ´ tenemos gracias ´ a
nas llegan a cometer autenti- la educacion que nos da´ Jehova.
cas atrocidades a pesar de te- De ese modo aumentaran nues-
ner la facultad de la conciencia tro aprecio por las buenas nue-
(1 Tim. 4:2).´ Nosotros no que- vas´ y nuestro celo en la predica-
remos ser ası. Por eso, dejamos cion. w09 15/9 4:1, 2
´ gente estaba envejeciendo y mu-
Sabado 12 de febrero ´ ´
riendo (Gen. 3:23,´ 24). La duraci´ on
Cobramos denuedo [...] para de la vida se hacıa cada vez m as cor-
hablarles las buenas nuevas ´ ´ ˜
ta. Aunque Adan vivi ´ o 930 anos,
(1 Tes. 2:2). Sem,´ que sobrevivio al Diluvio, solo
´ vivio´ 600, y su hijo Arpaksad, 438.´
¡Que gusto da´ escuchar buenas ´
noticias! Y que mejores noticias Tare, ˜ el padre de ´ Abrahan, vivio
´ 205 anos; Abrah´ an, 175; Isaac, 180,
puede haber que las que Jesus dio
a conocer a la humanidad: las bue- y Jacob, 147 (Gen. 5:5; 11:10-13, 32;´
nas nuevas del Reino de Dios. Di- 25:7; 35:28; 47:28). La gente debio
chas noticias nos hablan del fin de entender lo que esto significaba:
del sufrimiento, las enfermeda- la esperanza
´ de vivir para siempre
´ se habıa perdido. w09 15/8 1:3
des, el dolor y la muerte. Ademas,
nos dan la esperanza de vivir para
siempre,´ nos permiten conocer Lunes 14 de febrero
los ´
˜ propositos divinos y nos ense- Cuidado: quizas haya alguien
nan a forjar una amistad´ estrecha que se los lleve como presa suya
con Dios. Uno pensar ıa que todo el ´
´ mediante la filosofıa y el vano
mundo se alegrarıa al escucharlas. ˜ ´ ´
Pero, lamentablemente,
engano segun la tradicion de los
´ ´ ´ la mayo- hombres (Col. 2:8).
rıa no´ reacciona ası. Jesus dijo a sus
discıpulos: “No piensen que vine a ´
Nosotros tambien debemos tener
poner paz en la tierra; no vine a po- cuidado con la influencia de Sata-
ner paz, sino espada. [...] Realmen- ´
´ nas y de ´ su mundo malvado. Las
te, los enemigos del hombre seran filosofıas mundanas, como´ el hu-
personas de su propia casa” (Mat. manismo
´
10:34-36). Ası es, en vez de aceptar ´ secular y la teorıa de la
´ evolucion —que descartan la figu-
las buenas nuevas, la mayorıa de ra de Dios—, han
la gente las rechaza. Algunos in- ´ moldeado la vida
de la gente, ası como su manera
cluso se han puesto en contra de de pensar, sus metas y sus prin-
quienes las proclaman, aunque es- cipios morales. Las festividades
tos sean sus propios familiares. w09 ´
m´ as populares de este mundo es-
15/7 4:1, 2 tan basadas en mentiras religiosas.
La industria del entretenimiento
´
Domingo 13 de febrero busca satisfacer los mas bajos ins-
´ tintos de la gente, y buena parte
En cuanto al arbol del conoci-
miento de lo bueno y lo malo, del contenido de Internet supone ´
´ un verdadero peligro para jovenes
no debes comer de el, porque en ´
´ ´ y adultos. La exposicion constante
el dıa que comas de el, positiva-
´ ´ a ´ estas y otras influencias malsanas
mente moriras (Gen. 2:17). facilmente puede afectar nuestra
´
En el´ mismo inicio de la historia, manera de ver la guıa que Dios ´ nos
Jehova dio a conocer
´ con toda cla- da. Y esto, ´ a su vez, podrıa hacer
ridad su prop´ osito para la humani- que dejaramos de aferrarnos a la
dad. ´¿De que manera? Al indicarle ´ esperanza de obtener la vida que
a Adan que si era obediente,
´ podrıa realmente es vida (1 Tim. 6:17-19).
vivir para siempre (Gen. 2:9; ´ 3:22).´ Por lo tanto, si no queremos caer ´
Desafortunadamente,
´ Adan perdio en las astutas trampas de Satanas,
la perfeccion. Sus primeros ´ des- es preciso que entendamos bien el
cendientes
´ sin duda sab ´ ıan ´ lo que sentido ´ de las palabras que Pablo
habıa ocurrido. Ademas, ´ veıan las dirigio a los colosenses y que tome-
consecuencias: se hab´ ıa bloqueado
´ mos en serio su consejo. w09 15/7
la entrada al jardın de Eden y la 1:5, 6
´
Martes 15 de febrero El dijo: “Todo el que sigue mi-
rando a una ´ mujer a fin de tener
Sobre ellos haya paz y miseri- una pasion por ella ya ha cometi-
´
cordia, sı, sobre el Israel de Dios do´ adulterio con ella en su cora-
´ ´
(Gal. 6:16). zon” (Exo. 20:14; Mat. 5:27, 28).
´ ´ ´
La nueva Ademas, aclaro un mandamiento
´ nacion, “el Israel de ´
de la Ley que habıan malinter-
Dios”, esta constituida por israeli- ´
tas espirituales (Mat. 21:43; Rom. pretado los ´ fariseos. Ellos dec ´ ıan
´ que habıa que amar al projimo
2:28, 29;´ 9:6). Se
˜ formo en el Pen-
tecostes´ del ano´ 33, cuando Dios y odiar´ al enemigo. ´ No obstan-
derramo´ su espıritu sobre la con- te, Jesus explico lo que su Padre
gregacion cristiana. A partir de pensaba del asunto ´ con estas pa-
entonces, cada persona que fue- labras: “Continuen amando a sus
´ enemigos y orando por los ´que
ra ungida
´ por espıritu santo pa-
sar´ ıa a formar parte de esa na- los persiguen” (Mat. 5:43, 44; Exo.
´ 23:4). Cuanto mejor entendamos
cion, que resulto ser el esclavo
la manera de pensar ´ y sentir de
nombrado por el Amo, Jesucris-
Dios y lo ´ que´ el espera´ de noso-
to. Todos ´ los miembros de di- ´ tros, mas facil nos sera imitarlo.
cha nacion recibieron la comision
w09 15/5 4:6
de predicar ´ las buenas nuevas y
hacer discıpulos (Mat. 28:19, ´ 20). Jueves 17 de febrero
Ahora bien, ¿participar ıan ´ to-
dos ellos en la preparacion del Honra a tu padre y a tu madre
´ (Mat. 15:4).
alimento espiritual? ´ No. El apos-
tol ´ Pablo escribio: “No todos son ´ ´
Joven, ¿que haras si te sien-
ap ostoles, ¿verdad? No todos tes tentado´ a desobedecer a tus
son profetas, ¿verdad? No todos padres? ¿Como´ puedes seguir el
son maestros, ¿verdad?” (1 Cor. ejemplo de Jesus y resistir la
12:29). Aunque todos los´ cristia- ´ ´ ten-
tacion? (Mat. 4:1-10.) Lo m ´ as pro-
nos engendrados por esp ´ ıritu pre- bable es
dicaban, solo se empleo a ocho de ˜ que a la mayorıa de tus
companeros de clase ´ no les in-
ellos para escribir los veintisie- teresen las normas bıblicas. Tal
te libros de las Escrituras Griegas vez quieran que participes en ac-
Cristianas. w09 15/6 4:6, 10 tividades poco recomendables y
´ se burlen ´ de ´ ti si les dices que
Miercoles 16 de febrero no. ¿Que haras si te insultan por
´ no hacer lo que te piden? Re-
Tienes que amar a tu projimo
´ cuerda que si te dejas intimidar y
como a ti mismo. Yo soy Jehova ´
(Lev. 19:18). cedes
´ a la presion, decepciona- ´
´ ´ ras´ a tus´ padres y a Jehova. Ade- ´
Jesus mostro lo que Dios espera mas, ¿donde crees que acabarıas
de sus siervos y lo que siente por si siguieras los ´ pasos de tus com-
˜
ellos (Mat. 22:36-40; Luc. 12:6,
´ 7; paneros? Quiza quieras ser pre-
15:4-7). Por ejemplo, despues de cursor, betelita o siervo ministe-
´
citar uno de los Diez Mandamien- rial, o estes pensando en servir en
tos —el que dice: “No debes´ co- un territorio en el que se necesi-
´
meter adulterio”—,´ explico lo que ten mas publicadores. ¿Crees ˜ que
ocurre en el corazon de un hom- la amistad ´ con tus companeros te
bre antes de incurrir en ese peca- ayudara a alcanzar esas metas?
do, y lo que Dios piensa de ello. w09 15/7 2:16, 17
´
Viernes 18 de febrero eterna”. Tambien les dijo: “Viene ´
´ la hora en que todos los que estan
¿Verdaderamente morara Dios en ´ las tumbas conmemorativas
sobre la tierra? ¡Mira! Los cielos, oiran [la] voz´ [del Hijo del hom-
´
sı, el cielo de los cielos, ellos mis- bre] y saldran, los que hicieron
´ ´
mos no pueden contenerte; ¡cuan- cosas buenas a una resurreccion
to menos, pues, esta casa que yo de vida, los que practicaron cosas
´
he edificado! (1 Rey. 8:27.) viles a una resurreccion de jui-
cio”
´ (Juan 5:1-8, 19, 22, 24-29). Je-
En Israel, la casa´ de Dios era el
sus les estaba ´ diciendo
´ a sus opo-
templo de Jerusalen. ´ Claro, esto ´ sitores que el habıa sido elegido
no
´ significa que Jehova viviera allı.
El mismo dijo: “Los cielos son mi por Dios para hacer ´ realidad´ la es-
trono, y la tierra es el escabel de peranza que tenıan los judıos de
´ ´ vivir para siempre en la Tierra,
mis pies. ¿Donde, pues, esta la casa ´
que algo que lograrıa resucitando a los
´ ustedes
´ pueden edificar
´ para
muertos. w09 15/8 2:10
mı, y donde, pues, esta el lugar
que me es lugar de descanso?” (Isa.
66:1).
Domingo 20 de febrero
´ Se dice que el templo ´ de Sa-
lomon era la casa de Jehov´ a porque Yo no soy parte del mundo
era el centro de la adoraci´ on verda- (Juan 17:16).
dera y un lugar´ de oracion (1 Rey. 8:´
28-30). Hoy dıa, la casa de En vista de que estamos rodea-
´ Jehova dos por un mundo corrupto, de-
no es un edificio´ que este ´ localiza-
do en Jerusal en o en algun otro lu- bemos ser valientes para no con-
´ taminarnos con sus actitudes y
gar. Mas bien, es el sistema que
Dios ha establecido para que poda- conductas. Enfrentamos muchas
mos adorarlo, un sistema basado presiones
´ sociales, morales, eco-´
´ nomicas y religiosas´ que podrıan
en el sacrificio redentor de Jesus. ´
En este templo espiritual se re u- alejarnos de Jehova. Numerosos ´
´
nen, por decirlo ası, los cristianos cristianos sufren la oposicion´ de
fieles de todo el mundo para alabar sus familiares. En muchos paıses,
al Creador (Isa. 60:4, 8, 13; Hech. las instituciones educativas pro-
17:24; Heb. 8:5; 9:24). w09 15/6 1:4, 5 mueven ´ con gran insistencia
´ ´ la
´ teorıa de la evoluci ´ on,´ y el ateıs-
Sabado 19 de febrero mo gana cada dıa mas adeptos.
El hombre inmediatamente se Si queremos´ protegernos y resis-
´ tir la presion, no podemos que-
puso bien de salud, y tomo su ca-
´ darnos con los brazos cruzados:
milla y echo a andar (Juan 5:9). debemos actuar.
´ ˜ El´ ejemplo de
Jesus nos´ ensena como podemos
´ Durante´ una visita a Jerusa- ´
len, Jesus vio a un enfermo en vencer. El nunca se dejo influir
´
el estanque de Betzata por el sistema de cosas. Nunca
´ y lo curo. ´
Cuando algunos judıos ´ empeza- permiti o que este le ´ impidie-
ron a criticar lo ra cumplir su comision de predi-
´ ´ que habıa hecho,
el les contesto: “El Hijo no puede car o lo hiciera rebajar sus normas
hacer ni una sola cosa ´ por su pro- morales y espirituales. Tampo-
pia iniciativa, sino unicamente lo ´ co nosotros podemos permitirlo.
que ve hacer al Padre”. Y despu ´ es Si´ estudiamos el ejemplo ´ de Je-
de decirles que el Padre habıa en- sus y meditamos en el, tendremos
cargado
˜ ´ “todo el juicio al Hijo”, el valor necesario para mantener-
anadio: “El que oye mi ´ palabra y nos separados de este mundo. w09
cree al que me envio tiene vida 15/9 2:10, 11
´
Lunes 21 de febrero superarlo en sabidurıa (1 Rey. 4:
30, 32, 34). Muchos de sus prover-
[Job] se levantaba muy de ma- bios´ se pusieron por escrito, y´ hasta
˜ ´
nana y ofrecıa sacrificios que- el dıa´ de hoy suministran guıa y di-
´
mados conforme al numero de recci on a quienes aman la
´ ´ ´ ´ sabidu-
todos [sus hijos] [...]. Ası hacıa rıa.
´ La reina de Seba viajo 2.400 ki-
Job siempre (Job 1:5). lometros (1.500 millas)
´ para poner
´ a
prueba la sabidurıa de Salomon con
Si un hermano sufre una desgra- “preguntas de las
cia, ´ que causan per-
´ no debemos pensar que Jeho- plejidad” y quedo muy impresionada
va es el responsable.
´ Como hemos por las respuestas del rey y por la
visto, Satanas es quien tiene la cul- prosperidad de su reino (1 Rey. 10:
pa. En vez de actuar como los falsos 1-9). La Biblia revela
amigos de Job, que se distanciaron ´ el verdadero ´
´ ´ origen de la sabidurıa de Salom ´ on:
de el,´ actuaremos como Elihu, quien “Toda la gente de la tierra ´ venıa bus-
trato a Job como un verdadero ami- ´
cando el rostro
´ de Salomon´ para oır
go. Ayudaremos a nuestro hermano su sabidurıa ´ que Dios habıa puesto
a luchar
´ contra ´ nuestro enemigo co- en su corazon” (1 Rey. 10:24). w09
m un, Satan as (Pro. 3:27; 1 Tes. 15/4 5:12, 13
5:25). Nuestro objetivo es ayudarlo
a mantenerse fiel en´ toda circuns- ´
´ Miercoles 23 de febrero
tancia, ´ pues ası ´ podra alegrar el co-
raz No se hagan como un caballo
´ on de Jehova. El Diablo comen-
zo su ataque contra Job eliminando o mulo sin entendimiento
su ganado, ´ que posiblemente cons- (Sal. 32:9).
tituıa su principal
´ fuente de ingre- ´
sos. Ademas, Job utilizaba algunos Algunos jovenes en edad de ca-
de esos animales para hacer sacrifi- sarse
´ se han precipitado y han con-
´ tra
cios a Jehova. Pero cuando empe- ´ ´ ıdo matrimonio porque se sen-
zaron las pruebas, Job ya no podıa tıan infelices, ´ solos o aburridos
seguir con su costumbre o porque tenıan problemas en su
´ de sacrifi- casa. Pero un voto matrimonial es
car animales, pues habıa perdido las
“cosas valiosas” con las que honra- un asunto ´ muy ´ serio (Pro. 20:25).
´ Hoy dıa hay jovenes que no se de-
ba´ a Jehov ´ a (Pro. 3:9). Sin embargo,
aun podıa honrarlo con los labios, tienen a pensar en todo lo que
y eso fue precisamente lo que hizo. encierra el matrimonio y solo lo
w09 15/4 2:7, 8 vienen a descubrir cuando ´ ya es de-
masiado tarde. Si est ´ as pensando
Martes 22 de febrero en iniciar
´ una relacion ´ con alguien,
´ preguntate: ´ “¿Por que quiero ca-
Dame ahora sabidurıa y conoci- sarme? ¿Qu
´
miento (2 Cro. 1:10). ´ e espero del matrimo-
nio? ¿Sera esta ´ la persona
´ adecua-
´ ´ da para mı? ¿Que puedo aportar
Cuando
´ Salomon subi ´ o al trono,
˜
Jehova se le apareci o en un sue yo al matrimonio?”. “El esclavo ´ fiel
´ ´ no y y discreto” ´ ha publicado artıculos
le prometio que le concederıa´ cual-
quier cosa que le pidiera (2 Cro.´ 1:7). muy especıficos ´ sobre este tema
El rey pudo haberle pedido m´ as ri- que te ayudar´ an a tomar una bue-
quezas y poder, o una vida mas lar- na decision (Mat. 24:45-47). ´ Medita
ga. bien en la´ informacion que leas y
´ Pero pensando
´ en el´ bien de sus
subditos pidio sabidur
´ ıa y conoci-
´ pon en practica los consejos, ´ como
miento.´ Y Jehova le concedi
´ o lo que si fuera el propio ´ Jehova quien te
le habıa pedido (2 Cro. 1:11, 12).´ Du- los diera. No actues como un “caba-
rante el tiempo en que ´ Salomon se llo o [un] mulo sin entendimiento”.
mantuvo fiel a Jehova, nadie pudo w09 15/5 2:12, 13
´
Jueves 24 de febrero das (1 Cor. 2:10).
´ Ademas, como
´ ˜ ponen en practica lo que saben, ´
Levantate, toma al ninito y a su
´ sus facultades perceptivas estan
madre, y huye a Egipto, y queda- bien ejercitadas, de modo que sa-´
´
te alla hasta que yo te diga; por- ben distinguir entre´ lo que esta
´
que Herodes esta para buscar al bien y lo que no. Ası, cuando tie-
˜ ´
ninito para destruirlo nen que tomar una decision, pue-
(Mat. 2:13). ´
den evaluar los principios bıbli-
´ cos que´ tienen que ver con su
La vida de Jesus se parece en ´
varios aspectos a la de Moises. situacion y aplicarlos
´ en su vida.
´ Pablo escribio:
Por ejemplo, cuando eran bebes, ´ “Es necesario que
tanto el uno como el otro estu- prestemos´ mas de la acostumbra-
´
vieron a punto de ´ morir a manos da atencion a las cosas oıdas por
de un ´ cruel rey (Exo. 1:22–2:10). nosotros, para que nunca se nos
Ademas, ambos salieron de Egip- lleve a la deriva” (Heb. 2:1). w09
to por orden divina. El profeta 15/5 1:3, 5, 6
Oseas puso por ´escrito estas pa- ´
labras de Jehova: “Cuando Israel Sabado 26 de febrero
´ ´ ´
era muchacho, entonces ´ lo ame, y El te magullara en la cabeza
de Egipto llame a mi hijo” (Ose. ´ ´ ´
y tu le magullaras en el talon
11:1). Dichas palabras se refie-´ ´
´ (Gen. 3:15).
ren a la ocasion en que Jehova ´
hizo que su “hijo”, el pueblo de Esta ´ profec ´ ıa nos ayuda a sa-
Israel, saliera de Egipto dirigido ber cual ´ serıa el precio ´ de nuestra ´
´ liberacion. Jehova suministrarıa
por ´ Moises, su siervo nombrado
(Exo. 4:22, 23; 12:29-37). No obs- una “descendencia”, ´ un rescata-
tante, tienen un significado pro- dor, que´ destruirıa por completo
´ ´ a Satanas. No obstante, en el
fetico, pues tambien se ´ refieren a ´ pro-
un suceso que tendrıa lugar en ceso, ese rescatador ´ sufrirıa´ una
el futuro: el regreso de ´ Egipto herida simb´ olica en el talon que
´ ´
de Jos e y Marıa con Jesus, des- le producir
´ ıa mucho dolor. ´ ¿En
´
pu es de que falleciera el rey que consiste esa herida? ´ ¿Que su-
Herodes (Mat. 2:15, 19-23). w09 frimientos tendrıa que ´ enfrentar
15/4 4:8 el Elegido de Jehova? A fin de ´
salvarnos, el rescatador tendrıa
Viernes 25 de febrero que hacer algo para que se pu-
Ya que hemos dejado la doctri- dieran perdonar nuestros peca-
na primaria acerca del Cristo, dos,
´ se anularan sus efectos y pu-
dieramos ´ reconciliarnos
´ con Dios.
pasemos adelante a la madurez
¿Que tendrıa que hacer? Desde el
(Heb. 6:1). principio ´hubo indicios de que se
´
Pablo animo a los cristianos he- necesitarıa un sacrificio. Cuan-
breos a progresar hacia la madu- do Abel, ´ el primer hombre fiel,
´
rez, pero tambi en les dijo lo ofrecio a Dios algunos ´ animales,
que implica esta cualidad (Heb. obtuvo ´ su aprobaci
´ on. Asimismo,
5:12-14). Las personas madu- Noe, Abrahan, Jacob, Job y otros
ras no se contentan con tomar patriarcas fieles sacrificaron ´ ani-
“leche”;
´ ellas necesitan “alimen- males, lo cual tambi ´ en fue del
to solido”. Por
˜ eso conocen tan- agrado de Dios (Gen. 4:4; 8:20, 21;
to las ensenanzas elementales
´ de 22:13; 31:54; Job 1:5). w09 15/9
la Biblia como las mas profun- 5:6, 7
Domingo 27 de febrero Lunes 28 de febrero
La mujer fue cabalmente ´
˜ No hay ninguno como el
enganada (1 Tim. 2:14). en la tierra (Job 1:8).
´ ´ ˜
La mayor ıa de la gente ´ est a El relato senala que Job “resul-
preocupada por la situacion mun- ´
´ to sin culpa y recto”, y que fue
dial, pero no entiende por que es- un hombre “temeroso de Dios y
tamos tan mal. Y no lo entiende apartado del mal”. Fue su devo-
porque niega la existencia de Sa- ´
´ cion a Dios, no sus riquezas ni su
tanas, el verdadero causante de ´
los problemas. Cierto, gran parte influencia, lo que lo convirtio en
de esos problemas los ha provo- el blanco de los ataques del Dia-
cado el ser humano. Desde que blo (Job 1:1; 29:7-16; 31:1). Sa-
´ ´
nuestros primeros padres se inde- tanas afirmo que Job adoraba a
´
pendizaron del Creador, la huma- Dios por puro egoısmo, no por
´ ´
nidad ha ido cometiendo un error verdadera devocion. Aseguro que
´ ´
tras otro.
˜ ´ Pero fue el Diablo quien ´ solo le serıa leal a Jehova mien-
´
engano a Eva y la convencio de ´ tras recibiera su bendicion y pro-
´
que se rebelara contra Dios. Es el tecci on. A fin de responder a
quien ha creado el sistema en el ´ ´ ´
la acusacion, Jehova dejo que el
que vive nuestra imperfecta ´ y de- Diablo atacara al fiel patriarca.
cadente sociedad, y es el quien ´ Como consecuencia, el ganado de
lo controla. Puesto que Satanas ´
Job fue aniquilado o cayo en ma-
es “el dios de este sistema de co- ´
nos de salteadores, la mayorıa de
sas”, la sociedad humana
´ tiene´ las sus siervos fueron asesinados y
mismas caracterısticas que el: or-
gullo, discordia, envidia,´ avaricia, sus diez hijos murieron, todo en
´
deshonestidad y rebeldıa (2 Cor. un solo dıa (Job 1:13-19). ¿Reac-
´
4:4; 1 Tim. 3:6; ciono Job como esperaba el Dia-
´ Sant. 3:14, 15). Ta- blo? Todo lo contrario, pues dijo:
les caracterısticas
´ han generado ´ ´
conflictos polıticos y religiosos, “Jehova mismo ha dado, y Jehova
´ ´
odio, corrupcion y caos, lo que mismo ha quitado. Continue sien-
´
ha resultado en mucho dolor. w09 do bendito el nombre de Jehova”
15/4 2:4 (Job 1:21). w09 15/4 1:3-5

Martes 1 de marzo eterna”.


´ “Los justos” que recibi-
ran vida eterna son las personas
Cuando el Hijo del hombre lle- que apoyan lealmente a los “her-
gue [...,] todas las naciones se- manos” ungidos de Cristo (Mat.
´ ´
ran reunidas delante de el, y 25:33, 34, 40, 41, 45, 46).
´ ´ Pues-
separara a la gente unos de to que los ungidos seran quie-
´
otros, ası como el pastor separa nes gobiernen en el Reino ce-
las ovejas de las cabras lestial,
´ “los justos” deben ser
(Mat. 25:31, 32). los subditos terrestres de dicho
´ ´ Reino. La ´ Biblia predijo:
´ ´ “[El Rey
Jesus mencion
´ o la vida eterna
´ de Jehov a] tendr a subditos de
´
cuando hablo de la conclusion del mar a mar y desde el Rıo hasta
sistema de cosas (Mat. 24:1-3). los´ cabos de la tierra” (Sal. 72:8).
´
Dijo que quienes´ reciban un juicio Ası es, esas personas disfrutaran
adverso “partiran al cortamiento de vida eterna en la Tierra. w09
eterno, pero los justos a la vida 15/8 2:6
´ mensaje les estamos transmitien-
Miercoles 2 de marzo ´
do a nuestros hijos? ¿Cuanto tiem-
´
Si alguien quiere venir en pos de po dedicamos a ver la ´ television y
´ ´ ´ ´
mı, repudiese a sı mismo y [...] sı- a las diversiones? ¿Cuanto tiempo
game de continuo (Luc. 9:23). pasamos predicando y estudiando
´ ´
la Palabra de Dios? ¿Cuales son
´ ¡Que feliz debe de sentirse Jeho- ´ las prioridades de ´ nuestra fami-
va al ver a tantas personas, jove-
nes y mayores, dando sus prime- lia? ¿Es la adoracion pura el cen-
ros pasos en la verdad! Si usted tro de nuestra vida? ¿De verdad
es una de esas personas, siga es- reflejan eso nuestras decisiones?”.
tudiando la Biblia y asistiendo a Para que los padres puedan incul-
´ car en sus hijos la ley de Dios, esta
las
´ reuniones, pues ası aumenta-
ra su conocimiento de las valio- debe estar
´ primero en su propio
´ corazon. w09 15/7 2:11, 12
sas verdades bıblicas. ´ Y llegado
el momento, sera necesario que
piense seriamente en la invita- Viernes 4 de marzo
´ ´ ´
cion de Jesus mencionada en el El regir principesco vendra a es-
texto de hoy. Tal como lo mues- tar sobre su hombro. Y por nom-
tran estas palabras, se ´
´ espera bre se le llamara Maravilloso
que usted renuncie a sı mismo y Consejero, Dios Poderoso, Padre
se convierta en seguidor de Cris- ´
´ Eterno, Prıncipe de Paz (Isa. 9:6).
to. ¿Y que hay de los que ya lleva-
mos tiempo ´ siguiendo los pasos Los cuatro´ Evangelios indican ´
de Jesus? A nosotros ´ se nos
´ invita que Moises, David ´ y Salomon pre-
a “[seguir] haciendolo mas plena- figuraron a Jesus, el Ungido de
´
mente” (1 Tes. 4:1, 2). Sea que Jehova y el Rey designado del
´
hayamos aceptado la verdad ˜ re- Reino de Dios. ¿En que se pare-
´
cientemente o hace muchos anos, cıan a Cristo¨ estos hombres ´ fieles
debemos reflexionar en las razo- de la antiguedad? ¿Y que pode-
nes que tenemos ´ para seguir a mos aprender de los relatos de˜ su
Cristo, pues ası podremos hacerlo´ vida? Pues
´ ´ bien, la Biblia senala
“mas plenamente”, como aconsejo que Moises fue un profeta, un me-
Pablo. w09 15/5 4:1, 2 diador y un libertador, y eso ´ mis-
mo puede decirse de Jesus. Da-
Jueves 3 de marzo vid fue un pastor y un rey que
Estas palabras que te estoy man- tuvo muchas victorias ´ sobre sus
dando hoy tienen que resultar es- enemigos, y Jesus es el pastor del
´ pueblo de Dios y un rey victorio-
tar sobre tu corazon (Deu. 6:6). ´
´ so (Eze. 37:24, 25). Salomon fue
Jesus es un excelente ejemplo un rey sabio mientras se mantuvo
para´ los padres cristianos. ¿Por fiel a Dios, y ´ durante su reina-
que? Porque
˜ ´ con amor
´ y paciencia, do, Israel vivi ´ o en paz (1 Rey. 4:
enseno a sus discıpulos ´ de
´ palabra 25, 29). Jesus, por su parte, es ex-
y de obra. Les mostr ´ o como llevar
´ traordinariamente
´ ´ sabio, y uno de
a cabo la comision que les habıa sus tıtulos es ´ “Prıncipe de Paz”.
dado (Luc. ´ 8:1). Y la forma
˜ ´ ´ en que Como vemos, el se parece en mu-
los trato ´ les enseno como tratarse chos aspectos a aquellos siervos
entre sı (Juan 13:14-17). Los hijos de Dios,
˜ pero el papel que desem-
suelen imitar tanto lo bueno como pe´ na en el cumplimiento del pro-
lo malo de los padres. Por ello, los´ posito divino es muy superior al
padres deben preguntarse: “¿Que de ellos. w09 15/4 4:4, 5
´ ´
Sabado 5 de marzo bro´ de los Proverbios. Salomon ha-
blo de varias cosas que producen´
Tengan amor intenso unos para felicidad a los siervos de Jehova
con otros (1 Ped. 4:8). (Pro. 3:13; 8:32, 33; 14:21; 16:20).
´ ´
En todo el mundo se ´ conoce a Y Jesus, por su parte, recalco que
los testigos de Jehov a por de- lo que produce verdadera felicidad
mostrar su amor con obras. Por son los asuntos ´espirituales, todo
ejemplo, en 2005, muchos de ellos aquello que ´ esta relacionado
´ con
participaron en las tareas de so- la adoracion a Jehova y el cum-
corro plimiento de sus ´ promesas. Quie-
´ que se llevaron a cabo des- nes ponen en practica los princi-
pues de los terribles huracanes ˜
que devastaron amplias zonas del pios contenidos
´ en las ensenanzas ´
sur de Estados Unidos. ´ Inspirados de Jesus se acercan a Jehova, “la
´
en el ejemplo de Jesus, mas de fuente de la vida” (Sal. 36:9; Pro.
veinte mil Testigos se ofrecieron 22:11; Mat. ´5:8). Cristo representa
como voluntarios. Muchos inclu- “la sabidurıa de Dios” (1 ´ Cor. 1:
so dejaron sus hogares y empleos 24, 30). Y como
´ Rey Mesianico,
´ tie-
para ayudar a sus hermanos ne- ne “el espıritu de sabidurıa” (Isa.
cesitados. Dos hermanas carnales 11:2). w09 15/4 5:14
que son viudas hicieron las ´ male-
tas y condujeron 3.000 kilometros Lunes 7 de marzo
(2.000 millas) hasta la zona del de- Se le estuvo traspasando por
sastre. Ya se ´
´ han reconstruido o re- nuestra transgresion (Isa. 53:5).
parado mas de cinco mil seiscien- ´ ´ ´
tas viviendas de hermanos y de Isaıas predijo que el Mesıas serıa
otras personas de la zona. En mu- rechazado, perseguido y traspasa- ´
chos casos, los Testigos desplaza- do, o ejecutado, y que cargarıa con
dos permanecieron en alojamien- los pecados de la humanidad (Isa.
tos temporales
´ pese a que ˜ sus casas 53:4, 7). Antes ´ de venir a la Tierra, ´
llevaban mas de´ un ano recons- el Hijo unigenito ´ de Dios ya sabıa
truidas. ¿Por que no se mudaron? que la´ liberacion de la humanidad ´
Para que los voluntarios tuvieran tendrıa un´ costo muy alto para el: ´
un sitio donde quedarse hasta que que sufrirıa terriblemente y serıa
terminaran las labores de socorro. asesinado. Cuando su Padre le dio ´
No cabe duda de que estos her- a conocer este hecho, ¿se rebelo o
´
manos han demostrado la actitud se acobard o? Por supuesto que no.
´
mental de Cristo. w09 15/9 3:12-15 Acepto de buena gana lo que le dijo
su Padre (Isa. 50:4-6). Y cuando ´ es-
Domingo 6 de marzo tuvo ´ en la Tierra, tambi ´ en ´ lo obe-
Felices son los que tienen concien- deci ˜ o en
´ todo. ¿Por que? El mismo
cia de su necesidad espiritual, senalo una de las razones al de- ´
puesto que a ellos pertenece el cir: “Yo amo al Padre”. Ademas,
dijo: “Nadie tiene mayor amor que
reino de los cielos (Mat. 5:3). este: que alguien entregue su alma
´
Solo ha habido´ un hombre mas a favor de sus amigos” (Juan 14:31;
sabio que ´ Salom on, y ese fue Jesu- 15:13).
´ De modo que nuestra salva-
cristo. El mismo cion se debe en muy buena medida
´ ´ dijo que era “algo ´
m´ as que Salom´ on” (Mat. 12:42). Je- al amor del Hijo de Dios. Aunque el
sus pronuncio “dichos de vida eter- tuvo que entregar su vida humana
na” (Juan
´ 6:68). Por ejemplo,
´ en el perfecta, estuvo dispuesto a ha-
Sermon del Monte amplio algunos cerlo para salvarnos. w09 15/9 5:
principios que aparecen en el li- 10, 11
Martes 8 de marzo dad, que nos dimos cuenta de ´ que
´ este era el camino´ que deb´ ıamos
Si es a mı a quien buscan, dejen
seguir? No; jamas habrıamos co-
ir a estos (Juan 18:8). nocido a Dios por´ nuestros pro-
pios medios. Jesus ´ dijo: “Nadie
´ A lo largo de
´ su ministerio, Je- puede venir a mı a menos que
sus demostro que era un hombre ´
muy valiente. Con la autoridad el Padre, que me envi ´ o, lo atrai-´
que le daba el hecho de ser el ga” (Juan 6:44). Ası es, Jehova
´ atrae a “las cosas deseables de to-
Hijo de ´ Dios, “entro en el templo
y ´ echo fuera a todos los que ven- das las naciones”, es decir, a las
dıan ´ y compraban en el templo, y personas mansas como ovejas, ´ y
volco las mesas de los cambistas lo hace mediante la predicaci´ on
´ de las buenas nuevas y su espıri-
y los bancos de los que vendıan
palomas” (Mat. 21:12). La noche tu santo (Ageo 2:7). ¿No se sien-
antes de morir, cuando un grupo te usted agradecido por ser una´
de soldados vino a arrestarlo, se de las personas
´ a quienes Jehova
´ ha atraıdo hacia su Hijo? (Jer. 9:
interpuso entre ellos y sus discı-
pulos y dijo las palabras del tex- 23, 24.) w09 15/9 4:4, 5
´
to de hoy. Y momentos ´ despues,
cuando Pedro saco su espada, le Jueves 10 de marzo
dijo que la guardara, demostran- ´ ´
´ Se sabio, hijo mıo, y regocija mi
do ası que no confiaba en el poder´ ´
corazon, para que pueda res-
de las armas, sino ´ en el de Jehov a ´
´ ponder al que me esta desafian-
(Juan 18:11). Jesus denuncio sin do con escarnio (Pro. 27:11).
temor la maldad y las mentiras ´ ´ ´
de los maestros religiosos (Mat. Jehova permitio que Satanas
´
23:13, pusiera a prueba la integridad
´ 23, 25). Los
´ discıpulos de
Jesus necesitarıan tener ese mis- de Job. Como resultado, ´ este fiel
´
mo valor, pues en el futuro los´ lı- siervo de Dios perdio su ganado,
deres religiosos ´ los perseguirıan sus hijos y su salud. Pero el Dia-
e incluso matarıan a algunos de blo no solo puso en duda la inte-
ellos (Mat. 23:34; 24:9). w09 15/9 gridad de ´ Job, pues dijo: “Piel en
2:12, 13 el interes de piel, y todo ´ lo que el
´ hombre
´ tiene lo dara en el inte-
Miercoles 9 de marzo res de su alma”. De esta ´ manera,
[Dios] da bondad inmerecida a hizo surgir una cuesti´ on que im-
los humildes (1 Ped. 5:5). plicaba a muchas mas personas
´ y que sigue ´ vigente hasta nues-
¿Que requisitos hemos de cum- ´ tros ´ dıas (Job 2:4).´ En una vi-
plir para recibir la educaci on sion que tuvo ´ el apostol Juan, se
divina? Uno´ muy importante ve a Satanas acusando a los sier-
es
˜ ser dociles y dejarnos ense- ´ vos de Dios tras haber sido expul-´
nar. El ´ salmista
˜ David
´ escribio: sado del ´ cielo (algo que ocurrio
“[Jehova] ensenara a los mansos despues del establecimiento´ del
Su´ camino” ´ (Sal. 25:8, 9). Ade- Reino de Dios´ en 1914). Ası es,
mas, Jesus dijo: “Has escondi- incluso hoy dıa, cuando nos ´ ha-
do cuidadosamente estas cosas llamos´ tan adentrados en los ulti-
de los sabios e intelectuales ˜ y mos dıas de este sistema malva-
las has revelado a los pequenue-
´ do, el Diablo sigue cuestionando
los” (Luc. 10:21). ¿Fue por merito la integridad de los siervos de
propio que encontramos la ver- Dios (Rev. 12:10). w09 15/4 2:1, 2
Viernes 11 de marzo plo, era un evangelizador
´ valeroso
´ que entendıa muy bien la ver-
La creacion [humana] fue suje- dad, pero hubo´ ocasiones en las
tada a futilidad [...] sobre la base que no le fue facil predicar. A los
de la esperanza (Rom. 8:20). ´
cristianos
´ de Tesalonica les´ es-
´ cribio lo siguiente: “Despues de
La primera profecıa de la Biblia
habla de ´ una “descendencia” que primero haber sufrido y de ha-
magullarıa´ la cabeza de la ser- ber sido tratados insolentemente
piente (Gen. 3:1-5, 15). Esa pro- (como ustedes lo saben) en Fili-
mesa dio pos, cobramos denuedo por medio
´ la esperanza de que Dios ´ de nuestro Dios para hablarles las
seguirıa adelante con su propo-
sito. Pensemos ahora en el caso buenas nuevas de Dios con ´ mu-
´ cho luchar” (1 Tes. 2:2). Ası es, en
de Abrahan. Cuando fue puesto
Filipos, las autoridades golpea-
a prueba,
´ este hombre´ fiel “ofre-
ron con varas
˜ a Pablo y a Silas,
cio, por decirlo
´ ası, a Isaac, [...] su
su compa ´ nero; luego los echaron
hijo´ unigenito” (Heb. 11:17). ¿Por
en prision y les sujetaron los pies
que estuvo dispuesto a sacrificar- ´ con un cepo (Hech. 16:16-24). w09
lo? (Heb. 11:19.) ´ Porque ´ creıa en 15/7 4:3, 4
la resurreccion. Y tenıa muy bue-
nas ´ razones
´ para hacerlo. Jeho- Domingo 13 de marzo
va habıa restaurado ´ las facultades ´
reproductivas de el y de su espo- No seran destruidas nunca, y
´
sa, Sara, para que pudieran tener nadie las arrebatara de mi
un hijo ´a pesar de su avanzada mano (Juan 10:28).
edad (Gen. 18:10-14; 21:1-3; ´
´ ´ Rom. En Jerusalen, durante ´ la´ fies-
4:19-21).
´ Ademas, Jehova ´ le ha- ta de la Dedicaci on, Jes us les
bıa dado su palabra: le habıa pro- dijo a sus adversarios: “Uste-
metido ´ que su descendencia ven- ´ des no creen, porque no son de
drıa “por medio de Isaac” ´ (Gen. ´ mis ovejas. Mis ovejas escuchan
21:12). En efecto, Abrahan tenıa mi voz, y yo las conozco, y ellas
motivos de sobra para ´ confiar en me siguen. Y yo les doy vida eter-
que Dios resucitarıa a su hijo. w09 na” (Juan 10:26-28). ¿Estaba pen-
15/8 1:4, 5 ´
sando Jesus solo´ en la vida celes-
´ tial, o tambien en la vida eterna ´
Sabado 12 de marzo en la
´ ´ Tierra? Poco antes, ´ Jesus
Si ellos me han perseguido a mı, a habıa consolado a sus discıpulos
´ ´ con estas palabras: “No teman,
ustedes tambien los perseguiran ˜ ˜
(Juan 15:20). rebano pequeno, porque su Pa-
dre ha aprobado darles el reino”
Es cierto que en la mayor par- (Luc. 12:32).´ Pero en la fiesta de
te del mundo no se nos persigue la Dedicacion dijo: “Tengo otras
abiertamente, pero muchas veces ovejas, que no ´ son de este redil;
se nos trata con desprecio e indi- a esas tambien tengo que traer”
ferencia. Por eso necesitamos fe (Juan´ 10:16). Por lo tanto, cuando ´
y valor para perseverar ´ en nues- hablo con ´ sus adversarios, Jesus
tra labor de´ predicacion (2 Ped. 1: se refirio tanto a la esperanza de ˜
5-8). Quiza´ alguna vez se le ha vida celestial que tiene el “rebano
˜
hecho difıcil salir a predicar o pequeno” como a la esperanza de
se ha puesto ´ nervioso al partici- vida en la Tierra que tienen mi-
par en alg´ un rasgo del ministe- llones de “otras ovejas”. w09 15/8
rio. El apostol Pablo, por ejem- 2:12
Lunes 14 de marzo de´ un problema con la distribu-
´ ´ cion diaria de alimento entre las ´
Jamas ha hablado otro hombre ası viudas (Hech. 6:1-3). ´ La decision
(Juan 7:46). ´
de los´ apostoles ´ conto con la ben-
La Biblia nos muestra dicion de Jehov ´ a, pues “la palabra
˜ el efecto ´ de Dios siguio creciendo, y´ el nu-
´
que la manera de ensenar de Jesus ´
tuvo en la gente de su tiempo. Por mero´ de los discıpulos ´ sigui o multi-
ejemplo, el evangelista Lucas dice plic´ andose muchısimo en Jeru-
que los habitantes de Nazaret “se salen” (Hech. 6:7). Como vemos, la
maravillaban de las palabras lle- responsabilidad de dar alimento´ ´
´ espiritual a la congregacion ´ recaıa
nas de gracia que procedıan de su
boca”. Mateo indica que las per- principalmente en los apostoles
´ (Hech. 2:42). w09 15/6 4:7, 8
sonas que escucharon el´ Sermon
del Monte “quedaron ˜ at onitas por ´
su modo de ensenar”. Y Juan re- Miercoles 16 de marzo
lata que los guardias´ que fueron Hable verdad cada uno de uste-
a arrestar a Jes ´
´ us regresaron con ´ des con su projimo (Efe. 4:25).
las manos vacıas y dijeron: “Jam ´ as
ha hablado otro hombre as ı” (Luc. El gobernador romano del siglo ´
´
4:22; Mat. 7:28). Jesus fue sin lugar primero
´ Poncio
´ Pilato demostr
´ o la
a dudas´ el mejor maestro de la his- vision esceptica que tenıa ´ de la ver-
´
˜
toria. El ensenaba de forma clara y dad al preguntarle a Jesus: “¿Que es
´
sencilla, y su logica era aplastan- la verdad?”
´ (Juan 18:38). En nues-
´
te. Usaba con maestrıa ejemplos ˜ y tros dıas hay muchas y muy varia-
preguntas. Adaptaba sus ensenan- das opiniones sobre este tema. Hay
zas a sus oyentes y lograba llegar quienes afirman que la palabra ver-
tanto a ricos
´ como a pobres. Y aun- dad se puede entender de diversas
que exponıa verdades muy profun- ´ maneras, o que cada persona ve la
das, todo el mundo las entendıa. verdad de forma distinta. Y otros
w09 15/7 3:1, 2 sostienen que solo se debe decir la
verdad si a uno le conviene o si no le
Martes 15 de marzo perjudica. De´ hecho, cierta obra
˜
Nosotros nos dedicaremos [...] senala: “Quizas la honradez sea una
cualidad loable, pero ˜ cuando uno
al ministerio de la palabra
tiene que luchar con unas y dientes
(Hech. 6:4). por su seguridad y supervivencia,
´ ´ ´
Jesus eligi no sirve de mucho. Si queremos
´ o a los doce apostoles ´
y los envio a predicar las buenas seguir viviendo, no nos queda mas
´
nuevas. Esa serıa su principal ta- remedio que mentir” (The Impor-
´
rea (Mar. 3:13-15). Dicha comision tance of Lying [La importancia´ de
´
correspond´ ıa muy bien con el sig- mentir]). Sin embargo, los discıpu-
nificado basico de la palabra griega los de Cristo vemos este asunto de
´
apostolos, que se deriva de un ver- forma muy diferente. Para nues-
´
bo que significa “enviar”. Pero mas tro Maestro,´ la verdad no ´ era una ´
adelante, cuando estaba a´ punto cuesti ´ on de interpretacion filosofi-´
de formarse la ´ congregacion cris- ca. El siempre dijo la verdad, y ası
tiana, los˜ apostoles empezaron a lo reconocieron incluso sus propios
desempenar un “puesto de supe- enemigos: “Maestro, ˜ sabemos que
rintendencia”
´ (Hech. 1:20-26). ¿En eres veraz y ensenas el camino de
que´ tarea se concentraron los doce Dios en verdad” (Mat. 22:16). Como
apostoles? La respuesta la encon- los cristianos´ seguimos el ejemplo
tramos en las palabras del tex- ´ de Jesus, tampoco dudamos en de-
to de hoy, pronunciadas a raız cir la verdad. w09 15/6 3:1-3
Jueves 17 de marzo pensar
´ de Dios y se fortalece-
´ ran nuestras
´ facultades de per-
El que me ha visto a mı ha visto cepcion. Veamos el caso de Rosa.
´
al Padre tambien (Juan 14:9). Esta cristiana comenta
˜ ´ lo siguien-
´
Los te: “La recomendacion que mas
´ Evangelios
´ nos´ ensenan que
me ha ayudado en la vida es la de
Jesus sintio compasion por´ los ne-
cesitados y los que padecıan toda leer la´ Biblia con regularidad.
˜ Me
clase de sufrimientos, y que se tomo unos dos anos ´ terminar de
´ ´ leerla, pero sentı que de verdad
indigno con sus ap ostoles ˜ cuando ´
impidieron que los ninos se le acer- habıa llegado a conocer a mi Crea-
caran. ¿No es cierto que al leer dor: su manera de ser, lo que le
´ gusta y lo que no, el alcance de
esos relatos
´ es f´ acil imaginar lo
que sintio Jehova en esos momen- su poder ´ y la profundidad de su
tos? (Mar. 1:40-42; 10:13, 14; Juan sabidurıa. La lectura diaria de la
´ Biblia me ha sostenido durante
11:32-35.) Las acciones de Jesus ´
nos permiten percibir las cuatro algunos
´ de los momentos mas di-
virtudes principales de Dios. Por´ fıciles de mi vida”. w09 15/5 1:7
ejemplo, los milagros que realizo ´
nos ´ dejan ver el gran poder que Sabado 19 de marzo
´
tenıa a su´ disposicion, poder que El Hijo del hombre no vino para
nunca uso para beneficio´ propio o que se le ministrara, sino para
para perjuicio de los demas (Luc. ´ 4: ministrar y para dar su alma en
1-4). Por otro lado, cuando echo del
templo a los rescate en cambio por muchos
´ mercaderes codicio- (Mat. 20:28).
sos, mostro su sentido de la justi-
cia (Mar. 11:15-17; ´ Juan 2:13-16). Si´ meditamos
Su inmensa sabidur´ ıa superaba in- ´ en´ la humildad
´ de
Jesus, nos sera mas facil compor-
cluso a la de Salomon, ˜ como bien lo tarnos “como uno de
muestran sus ensenanzas y las pa- ´ los meno-
res” en la congregacion (Luc. 9:46-´
labras´ que empleaba para llegar al 48). Y esto, a su vez, aumentara
corazon´ de la gente (Mat. 12:42). la unidad entre nosotros. Al igual
¿Yque se´ puede decir del amor que que el ´ padre de una gran familia,
demostro al dar su vida por la hu- Jehova quiere que sus hijos se lle-
manidad? ¿Verdad que no hay “ma- ven bien, que “moren juntos en´
yor amor que [ese]”? (Juan 15:13.) ´
unidad” (Sal. 133:1). Jesus le pidi ´ o
w09 15/5 4:7, 8 a su Padre que todos sus discıpu-´
los estuvieran
´ ´ unidos. ¿Con que
Viernes 18 de marzo proposito? El dijo: “Para que el
Todo el que participa de leche mundo ´ tenga el conocimiento´ de
no conoce la palabra de la jus- que tu me enviaste ´ y de que tu los
˜ amaste´ a ellos ası como me
ticia, porque es pequenuelo ´ amas-
(Heb. 5:13). te a mı” (Juan 17:23). Ası es, algo
que identifica a los verdaderos
A fin de alcanzar la madurez, cristianos es la unidad. Sin em-
debemos conocer a fondo el men- bargo, para poder estar unidos,
saje que Dios nos ha dado. Y como debemos ´ tener ´ la misma actitud
ese mensaje se encuentra en la que tenıa´ Jesus hacia los defectos
Biblia, debemos estudiarla con- ajenos. El era perdonador y dijo
cienzudamente junto con las pu- que´ solo si perdonamos
´ a los
´ de-
blicaciones del “esclavo fiel y dis- mas, Jehova nos perdonara a no-
creto” (Mat. 24:45-47). De este sotros (Mat. 6:14, 15). w09 15/9
modo asimilaremos la manera de 1:6, 7
Domingo 20 de marzo ron que ver con el agua. Por´ ejem-´
plo, con el poder de Jehova logro
Con ellos estaba el libro de que las aguas del Nilo y de sus es-
´ ´
la ley de Jehova (2 Cro. 17:9). tanques se convirtieran en san-
´ gre, que el mar Rojo se dividiera
Los testigos de Jehova de todo
el mundo utilizamos la Biblia en dos y que saliera´ agua de una
˜ roca en el´ desierto ´(Exo. 14:21;
al ensenar a la gente. Hacemos ´ 17:
todo lo posible por leer direc-´ 5-7). Jesus tambien efectuo va-
tamente de las Escrituras, y ası rios milagros relacionados con el
demostramos la importancia que agua. De hecho,
´ su primer mila-
le damos a su mensaje. Una her- gro consistio en convertir agua en
´ vino durante´ una boda (Juan 2:
mana llamada Linda encontr ˜ o de ´
casa en casa a una senora que 1-11). Ademas, calmo el agitado´
estaba ocupada atendiendo a su mar de Galilea e incluso camino
´ sobre el agua (Mat. 8:23-27; 14:23-
esposo, quien habıa sufrido ˜ un
derrame cerebral. La se 25). w09 15/4 4:9
´ ´ ´ nora ex-´
clamo: “No se por que permitio
Dios que pasara esto. Algo debo
Martes 22 de marzo
˜ ´
de haber hecho mal”.´ Entonces, Las malas companıas echan
Linda le dijo que querıa mostrar-
´ ´
´ a perder los habitos utiles
le algo y le˜ leyo´ Santiago 1:13, tras (1 Cor. 15:33).
lo cual anadio: “El sufrimiento
que padecemos nosotros y nues- En muchos sentidos, las perso-
tros seres queridos no es un˜ casti- nas somos como esponjas: absor-
´ bemos lo que nos rodea. El Crea-
go de Dios”. Al oır eso, la senora le
dio un abrazo muy afectuoso. Lin- dor sabe que los amigos pueden
da comenta: “Me alegro mucho de tener en nosotros una influen-
haber podido consolarla con la Bi- cia muy negativa
´ o muy
´ positi-
´ va. De ahı que nos ´ de este buen
blia. A veces, en la predicacion
tenemos la oportunidad de leer consejo: “El que esta andando ´ con
´ personas sabias´ se hara sabio,
versıculos ´ que la gente no cono- ´
ce”.˜ A raız de esa pero al que´ esta teniendo tratos
´ conversacion, la ´
con los estupidos le ira mal” (Pro.
senora empezo a estudiar la Bi-
blia. w09 15/6 2:7, 9 13:20). Todos queremos ´ ser sa-
bios, pues no nos gustarıa que nos
Lunes 21 de marzo fuera mal en la vida. Por ´ eso de-
bemos seguir el magnıfico ejem- ´
Toma tu vara y extiende tu mano plo que nos da el propio Jehova.
sobre las aguas de Egipto, sobre Es interesante notar que aunque
´ ´ ´
sus rıos, sobre sus canales del Nilo el no puede hacerse mas sabio ni
y sobre sus estanques llenos de ca- tampoco verse afectado por las
˜ malas influencias, elige muy bien´
nas y sobre todas sus aguas repre-
sadas, para que´ se conviertan en sus amistades. Pues bien, ¿a que
sangre (Exo. 7:19). humanos imperfectos ha escogido
´ ´ Dios como amigos? Seguramente
´ ´
Tanto Moises como Jesus reali-´ recordamos que´ Jehova llamo “mi
zaron milagros, demostrando ası amigo” a Abrahan (Isa.
´ 41:8). Este
que contaban
´ ´ con el apoyo de patriarca se destaco por su fe y su
Jehov´ a. Seg un las Escrituras, lealtad, por su justicia y su obe-
Moises fue el primer ser ´ humano diencia (Sant. 2:21-23). Ese es el ´
que tuvo esta facultad (Exo. 4:1- tipo de amigos que busca Jehova.
9). Y varios de sus milagros tuvie- w09 15/8 4:11, 12
´ ´ ´
Miercoles 23 de marzo aplicandote a´ la lectura p˜ublica, a
´ ´ ´ la exhortaci
´ on, a la ense nanza”, y
Satanas procedio a entrar allı agrego:
mismo entre ellos (Job 1:6). ´ “Reflexiona sobre estas co-
sas; hallate intensamente ocupado
El libro de Job comienza hablan- en ellas” (1 Tim. 4:13, 15). En efec-
´ to, si quieres progresar, debes es-
do de una reuni ´ on que tuvo lugar ´
en el cielo: los angeles ocuparon su tudiar con diligencia. La expresion
´ ´ “hallarse intensamente ocupado”
posici
´ on delante ´ de Jehova, y Sata-
nas, que tambien estaba presente, conlleva la idea de dedicarse por´
´ ´ completo a cierta actividad. ¿Y qu
lanzo una acusacion en contra de ´ e
Job hay de ti? ¿Tienes buenos habi-
´ (Job 1:6-11). Aunque mencio- tos de estudio? ¿Te has dedicado a
no las riquezas del patriarca, el
principal objetivo del Diablo fue entender “las cosas profundas de
cuestionar los motivos por los que Dios”?´ (1 Cor. 2:10.) ¿O sigues´ la ley
´ del mınimo esfuerzo? Ya ´ veras que
era ıntegro. La palabra integridad
si meditas, la informaci
´ on
´ que es-
conlleva la idea de ser recto ´ e inta-
tudies te llegara al corazon (Pro. 2:
chable. En su sentido ´ bıblico, la in- ´ 1-5). w09 15/5 2:15, 16
tegridad es sinonimo de´ devocion
absoluta
´ y de todo ´ coraz on a ´ Jeho- Viernes 25 de marzo
va. Poco ´ despues se celebro otra ´ ´
reunion en el cielo. Una vez mas, En amor fraternal tenganse tier-
´ ´ ˜
Satanas acus o a Job diciendo: “Piel no carino unos a otros. En cuanto
´
en el interes de piel, y todo ´ lo que a mostrarse honra unos a otros,
el hombre
´ tiene lo dara en el in- lleven la delantera (Rom. 12:10).
teres de su alma”. ´ Al decir eso,
no solo arrojo dudas sobre la leal- Pedro,
´ que fue´ objeto del amor
tad de Job, sino la de todos los de Jesus, exhorto a sus hermanos a
seres humanos que sirven a´ Dios. actuar con “obediencia ˜ a la ver-
´ dad” y a tenerse “carino fraternal
De nuevo recibio autorizacion ´para ´ ´ ´
sin hipocresıa”. Ası es, tenıan que
atacar a Job, y esta vez lo hirio con
amarse los “unos a [los] otros
´ inten-
una dolorosa enfermedad (Job 2:
samente desde ´ el corazon” (1 Ped.
1-8). w09 15/4 1:4, 6
1:22). Hoy mas que nunca necesi-
Jueves 24 de marzo tamos desarrollar esas cualidades
´ ˜ cristianas, pues las presiones que ´
El espıritu escudrina todas las sufre el pueblo de Dios ya estan
cosas, hasta las cosas profun- aumentando.
´ No podemos confiar
das de Dios (1 Cor. 2:10). en ningun elemento de este siste-
ma moribundo, como bien lo de-
Pablo le dijo lo siguiente a Timo-´ muestra´ la grave crisis financiera
teo sobre su importante comision: que esta viviendo el mundo (1 Juan´
“Solemnemente te encargo ´delan- 2:15-17). Puesto que el fin esta
te de Dios y de Cristo´ Jesus [...]: tan
predica la palabra, oc˜ upate ´ cerca,
´ debemos
´ acercarnos
´
´ en ello aun mas a Jehova. Y tambien de-
urgentemente”. Y anadio: “Haz ´ la bemos acercarnos a nuestros her-
obra de evangelizador, efectua tu manos y estrechar nuestros lazos ´
ministerio plenamente” (2 Tim. 4: de amistad con ellos. El apostol
´
1, 2,
´ 5). Para cumplir´ con esa comi- Pedro enfatizo este punto con las
sion, Timoteo debıa estar “nutrido siguientes palabras: “Ante todo,
con las palabras
´ de la fe”´ (1 Tim. tengan amor intenso unos para con
4:6). ¿Y que debes hacer tu para es- otros, porque el amor cubre una
tar “nutrido con las ´ palabras de ´ multitud de pecados” (1 Ped. 4:8).
la fe”? Pablo escribio: “Continua w09 15/9 3:12
´ sus hogares y podremos hablar con
Sabado 26 de marzo
distintos miembros de la misma
Cuidadosamente ocultados en familia. Muchos siervos de Dios de
´
[Cristo] estan todos los tesoros de la actualidad han estado dispues-
´
la sabidurıa y del conocimiento tos a dejar su hogar e irse a lugares
(Col. 2:3). ´
donde se necesitan
´ mas publicado-
El que todos los tesoros de la sa- res. ¿Podrıa usted hacer lo mismo?
´ ´ Algunos que no pueden mudarse a
bidurıa y del conocimiento esten
“ocultados” en Cristo no signifi- otro lugar se esfuerzan por llegar a
ca que sea imposible descubrirlos. la gente de su zona que habla otro
Lo que significa es que para en- idioma. w09 15/6 2:7, 8
contrarlos es necesario
´ esforzarse
mucho. Adem as, debemos centrar Lunes 28 de marzo
´ ´ ´ ´
nuestra busqueda´ en Jesucristo. [Jehova] guardara el mismısimo
Esta idea est ´ a en conformidad
´ con camino de los que le son leales
lo que Jesus dijo sobre sı mismo: (Pro. 2:8).
“Yo soy el camino y la verdad y la
vida. Nadie viene al´ Padre sino por Al contrario de lo que afirma ´ el
´ Diablo, sentimos por Jehova un
mı” (Juan 14:6). Ası es, para encon-
trar el conocimiento de Dios debe- amor incondicional
´ que nos nace
´ del corazon (Rev. 12:10). Este amor
mos aprovechar la ayuda ´ y la´ guıa
que nos ofrece Jesus. Ademas de sincero nos fortalece
´ y nos ayuda a
´ mantenernos ıntegros cuando pa-
decir que´ era “el camino”, Jesus
dijo que el era “la verdad y la vida”, samos por dificultades (Sal. 97:10).´
´
lo cual muestra que el no es solo un El amor que sentimos por Jehova
intermediario ´ entre nosotros y el nos impulsa a honrar su nombre.
˜
Padre. Tambien desempena otras Sin embargo, tal vez pensemos que
funciones que son esenciales para lo que hacemos para honrarlo es
poder entender la verdad de la Bi- muy poco. En ese ´ caso, no
´ olvide-
blia y alcanzar vida eterna. w09 mos que Jehova sabe´ que es lo que
15/7 1:7-9 tenemos en el corazon y no nos re-
chaza si no´ podemos hacer tanto
Domingo 27 de marzo como quisieramos. Lo que cuenta
Siguieron yendo alrededor por to- no es
´ solo lo que hacemos, sino por
´ que lo hacemos. Aunque Job esta-
das las ciudades de Juda y ense-
˜ ´ ba desconsolado
´ por todo lo que
nando entre la gente (2 Cro. 17:9). habıa sufrido, les dijo a sus acusa-
¿Nos esforzamos nosotros por dores lo mucho ´ que amaba los ca-
abarcar bien todo el territorio minos de ´ Jehova (Job
´ 10:12; 28:28).
cuando predicamos de casa en En el ultimo capıtulo ´ del libro de
casa? Es interesante notar que en Job, Dios les dejo claro a Elifaz,
˜
el tercer ano de su reinado, Jeho- Bildad ´ y Zofar lo indignado ´ que
´ ´
safat envio a cinco prıncipes, nue- se sentıa porque no hab ´ ıan dicho
ve levitas y dos sacerdotes para la verdad acerca
´ de el. ´ En cam-
que visitaran “todas las˜ ciudades bio, expres
´ o su aprobacion por Job
´
de Juda” a fin de ensenar al pue- llamandolo “mi ´ siervo” en cuatro
blo
˜ las leyes divinas. Esta campa- ocasiones y diciendole que interce-
na fue tan eficaz que las naciones diera a favor de aquellos ´ tres hom-
vecinas empezaron
´ ´ a sentir “pavor bres (Job 42:7-9). ¡Que importante
de Jehova” (2 Cro. 17:10). Si noso- es que nosotros, por nuestra parte,
tros predicamos a diferentes
´ ho- actuemos siempre de tal manera
ras y en diferentes d´ ıas, de seguro que
´ nos ganemos el favor de Jeho-
encontraremos a mas personas en va! w09 15/4 2:12, 13
Martes 29 de marzo bertad de elegir entre lo bueno
´ ´ y lo malo, entre obedecer a Dios
Jehova esta con ustedes mien- y desobedecerle. Pero esa liber-
´ ´
tras ustedes resulten estar con el tad que el nos da conlleva respon-
´
(2 Cro. 15:2). sabilidades y trae consecuencias.
´ Las decisiones que tomamos pue-
Las reformas ´ que llevo a cabo ´ el
rey As a unieron al pueblo. El con- den afectar a quienes
´ nos rodean
´ e incluso podrıan significar vida
voco ´una gran asamblea en Je-
rusalen o muerte para nosotros mismos.
´ a la que asistieron tanto Los seres humanos imperfectos
sus subditos como muchas per-
sonas del no somos obedientes por natu-
´ reino del norte, Is- raleza, por ´ lo que a menudo nos
rael. Allı, todos juntos se com-
resulta difıcil seguir las normas
prometieron a servir con lealtad a
de Dios. Por´ supuesto, es rela-
Dios. La ´ Biblia dice: “Juraron ´ a
tivamente facil obedecer cuando
Jehov ´ a [...]. Y todo Juda se en- no hay que hacer sacrificios ni so-´
trego a´ regocijo debido a lo que
portar inconvenientes. Pero ¿que
se habıa jurado; ´ porque era ´ con
hacemos cuando “el deseo de la
todo su corazon como habıan ju- carne y el deseo de los ojos” crean
rado, y con pleno placer ´ de par- un conflicto en nuestro interior?
te de ellos como lo´ habıan ´ busca- (1 Juan 2:16.) w09 15/9 2:4, 5
do, de modo que el ´ se dejo ´hallar ´
por ellos; y Jehova continuo dan- Jueves 31 de marzo
doles descanso
´ todo en derredor”
(2 Cro. 15:9-15). Nosotros pode-´ Reflexiona sobre estas cosas;
´
mos estar seguros hallate intensamente ocupado
´ ´ de que Jehov ´ a
tambien nos dara su bendici on si en ellas, para que tu adelanta-
´
le servimos de todo corazon (Mar. miento sea manifiesto a todos
12:30). Lamentablemente,
´ ´ tiem-
´ (1 Tim. 4:15).
po despues, As ´ a se ofendio ´ por ´ ´
una reprensi on que recibi o de ¿Que te ayudar´ a a actuar con´
´ sensatez? Fıjate en lo que escribio
Hanan ´ ı, un hombre de´ visiones´
(2 Cro. 16:7-10). Hoy dıa, Jehova Pablo˜ a los corintios: “No se hagan
usa a los´ ancianos para aconsejar- ninitos en facultades ´ de enten-
nos. ¿Como reaccionamos cuando dimiento; mas bien, [...] lleguen
a estar plenamente desarrollados
nos dan consejos basados en la
en facultades de´ entendimiento”
Biblia? ¿Los aceptamos de buena
(1 Cor. 14:20). Ası es, si sigues este
gana, o nos ofendemos? w09 15/6
consejo y aprendes a pensar y ra- ´
1:7, 8
zonar como un adulto, te libraras
´ de cometer errores graves. Ahora
Miercoles 30 de marzo
bien, ten presente que alcanzar la
Contemplo en mis miembros otra madurez requiere esfuerzo. Pablo
ley que guerrea contra la ley de le dijo a Timoteo: “Hazte ejem-
mi mente y que me conduce cauti- plo para los fieles en el hablar, en
´ conducta, en amor,
vo a la ley del pecado que esta ´ en fe,´ en cas-
en mis miembros (Rom. 7:23). tidad [...], contin ´ ua aplicandote a
´ la ´ lectura publica, ˜ a la exhorta-
Adan y Eva eran criaturas in- cion, a la ensenanza” (1 Tim. 4:
teligentes
´ dotadas
´ de libre al- 12, 13).
´ Como ves, se espera que
bedrıo. Tambien sus descendien-´ los jovenes cristianos
´ progresen, y
tes poseemos esa capacidad. ¿Que que los demas lo noten. w09 15/5
implica esto? Que tenemos la li- 2:2, 3
´ ´
Viernes 1 de abril en Eden, habrıa enemistad entre
los siervos de Dios y los secua- ´
Todos tropezamos muchas veces ces del Diablo. La primera vıctima
(Sant. 3:2). en esta lucha fue el justo Abel,
Tal vez usted note que uno de´ quien fue´ asesinado por su her-
sus amigos que es soltero se esta mano,
´ Caın. El fiel Enoc, que vi-´
˜ vio antes del Diluvio, se convirtio
encarinando con una ´ persona ´ que´ ´
no sirve a ´ Jehov a. ¿Que harıa? tambien en objeto de odio ´ al pro-
¿Se quedar ıa callado para no da- fetizar
´ que´ Dios vendrıa con mi-
˜ rıadas de angeles para castigar a
nar la amistad? Claro ´ que no. Un
buen amigo no harıa eso. ¿Y si los pecadores (Jud. 14, 15). Evi-
´ dentemente, su mensaje no era
el no quiere seguir su consejo?
´
En ese caso, lo mejor serıa acudir nada popular. La gente odiaba ´ a
a los ancianos, pues ellos se es- Enoc, y de seguro lo habrıan ase-
fuerzan por ayudar a quienes dan sinado ´ de no ´ ser porque “Dios lo
un paso en falso. Por supuesto, tomo”.
´ ¡Qu´ e gran ejemplo de ´ va-
se requiere valor para hacer eso, lentıa dejo este hombre! (Gen. 5:
pero si la amistad que los´ une se 21-24.) w09 15/7 4:5
basa en el amor a Jehova, ´ cual-
quier distanciamiento sera solo Domingo 3 de abril
temporal. En ocasiones, nues- ´
La tierra ciertamente estara lle-
tros amigos se molestan por algo ´
na del conocimiento de Jehova
que hicimos y tienen “causa de como las aguas cubren el mis-
queja” contra nosotros. En otras ´
ocasiones son ellos los que ha-
mısimo mar (Isa. 11:9).
cen o dicen cosas que no nos gus- Mediante una hermosa figura li-
´ ´
tan (Col. 3:13, 14). No obstante, teraria, la profecıa de Isaıas des-
los buenos amigos no son aque- cribe ´ una espectacular transfor-
´
llos que´ nunca tienen problemas macion ´ que esta teniendo lugar
entre sı, sino aquellos ´ que saben hoy dıa. Muchas personas que an-
perdonarse de coraz ´ on. En efec- tes eran
to, las amistades solidas se basan ´ violentas se han vuel-
´ to pacıficas (Isa. 11:6-8).´ Otras,
en el perd ´ on y en la buena ´ co- que se odiaban entre sı debido
municaci´ on. El amor sera enton- ´ a diferencias raciales, tribales,
ces “un vınculo perfecto de union” culturales o de nacionalidad, han
entre nosotros y nuestros amigos. aprendido a vivir juntas en paz.
w09 15/10 4:20, 21 ´
Simb olicamente hablando, han
´ convertido “sus espadas en ´ rejas
Sabado 2 de abril de arado” (Isa. 2:4). ¿A que se de-
´ ben estos sorprendentes cambios?
Pondre enemistad entre ti y la
mujer, y entre tu descendencia A que esas personas han adquiri- ´
y la descendencia de ella do el “conocimiento de ´ Jehova” y
´ lo han puesto en practica en su
(Gen. 3:15).
vida. Aunque los siervos de Dios
Aunque
´ el mayor ejemplo de va- son imperfectos, forman una ver-
lentıa es Jesucristo, el valor ha dadera hermandad internacional.
sido una cualidad indispensable´ El atractivo universal de las bue-
para todos los siervos de Jehova nas nuevas y el excelente fruto
desde los
´ albores de la historia. que producen confirman el ´ insu-
¿Por que?´ Porque,´ tal como predi-
´ perable valor de la educacion di-
jo Jehova despues de la rebelion vina (Mat. 11:19). w09 15/9 4:6
Lunes 4 de abril hizo David´ ˜ con estas palabras:
“Escudr ı name completamente, ´
El grupo de ancianos te impuso oh Dios, y conoce mi corazon.
las manos (1 Tim. 4:14). ´
Examıname, y conoce mis pensa-
´ mientos inquietantes, y ve si hay
El joven Timoteo vivıa en la ´ ´
provincia romana de Galacia, re- en ´ mı algun camino doloroso, y
´ guıame en el camino de tiempo
gion ´ situada en la ´ actual Tur-
quıa, donde se habıan establecido indefinido” (Sal.´ 139:23, 24). Sin
varias ´ congregaciones cristianas embargo, ademas de orar, ´ debe-
´ mos aceptar la direccion de Dios y
despues de la muerte de Jesus.
En cierto momento, tanto Timo- los consejos de´ su Palabra. Re-
teo como su madre y su abuela cordemos que el puede guiarnos
se hicieron cristianos y miembros en “el camino de tiempo indefini-
activos de una de aquellas con- do”, es decir, ayudarnos a vivir de
gregaciones (2 Tim. 1:5; 3:14, 15). tal forma que alcancemos la vida
´ eterna. w09 15/11 1:1-3
No hay duda de que el estaba muy
contento sirviendo junto a los her- ´
Miercoles 6 de abril
manos de la zona, pero durante la ´ ´
segunda visita de Pablo a la re- ¿Todavıa estas reteniendo firme-
´ ´ ´
gion sucedio algo que cambiarıa mente tu integridad? ¡Maldice a
su vida.´ Para ese tiempo Timo- ˜ Dios, y muere! (Job 2:9.)
teo ten ´ ıa alrededor de 20 anos, y
el ap ostol supo que los hermanos Al principio,
´ la esposa de Job
sufri
´ o las´ mismas desgracias que
de las congregaciones de la zona
el. La perdida de sus hijos ´ y de
“daban
´ buenos informes acerca de
la fortuna familiar debio de ser
el” (Hech. 16:2).
´ Timoteo de se-
demoledora
´ (Job 1:13-19). Tam-
guro mostro gran madurez´ para
´ bien ´ tiene que haberle dolido mu-
su edad. Bajo la guıa del espıritu chısimo ver a su esposo con
santo, Pablo y el cuerpo de ancia- ´ una
terrible enfermedad, moviendola
nos local le impusieron las manos a decir lo supracitado. Poco des-
y lo apartaron para efectuar una ´
´ pues llegaron tres hombres —Eli-
labor especial en la congregacion faz, Bildad y Zofar— con la su-
(2 Tim. 1:6). w09 15/12 1:1, 2 ´
puesta intencion de consolar ´ a
Job. Pero no hicieron mas ´ que re-
Martes 5 de abril
´ currir a argumentos erroneos, por
Oh Oidor de la oracion, aun a ti lo que resultaron ser “consolado-
´ res molestos”. Por ejemplo, Bil-
vendra gente de toda carne
(Sal. 65:2). dad dio a ´entender que los hijos
´ ´ de Job ´ habıan pecado y´ que se me-
El Creador´ jamas hace oıdos recıan lo que´ les habıa sucedido.
sordos a las suplicas de sus siervos Elifaz insinuo que Job estaba pa-
fieles.´ Podemos estar seguros
´ de gando con su sufrimiento pecados
´
que el nos escucha. Es mas, aun del pasado. ¡Insinuo incluso que
si´ millones de testigos de Jeho- Dios no valora a sus siervos leales!
va le oraran a la´ vez, ninguno
´ de (Job 2:11; 4:8; 8:4; 16:2; 22:2, 3.) ´
ellos
´ encontrarıa, por ası decirlo, Aun bajo esa tremenda presion,
´
la lınea´ ocupada. Si queremos que Job se mantuvo ´ ıntegro. Es cierto
Jehov a nos responda,
´ debemos que se equivoco al “declarar ´ [...]
acercarnos a el con humildad (Sal. justa su propia alma mas bien que
138:6). Hemos de pedirle que exa- a Dios” (Job 32:2). No obstante,
mine nuestro interior, tal como fue fiel hasta el final. w09 15/4 1:7
´ ´
Jueves 7 de abril tıa lastima
´ por las personas, pues,
´ como el dijo, estaban “desolladas
Yo [...] de seguro multiplicare tu y desparramadas
descendencia como las estrellas ´ como ovejas sin
pastor”; ademas, era afectuoso,
de los cielos y como los granos de amable y compasivo (Mat. 9:36).
´
arena que hay en la orilla del mar En segundo lugar, los lıderes reli-
´ ´
(Gen. 22:17). giosos no amaban a Dios. Jesus,
´ ´ ´ ´ por el contrario, amaba profun-
Abrah
´ an no sabıa cual serıa el damente a su Padre y disfrutaba
numero exacto de su descenden- ´
´ de hacer su voluntad. Y por ulti-
cia. Sin embargo, ´ ese numero se ´ mo, los escribas y fariseos mani-
dio a conocer m ´
´ ´ as tarde: ademas pulaban las Escrituras segun su ´
de Jesus ´ habrıa 144.000 que go- conveniencia, mientras que Jesus
bernarıan en el Reino de Dios. amaba “la palabra de Dios”; por
Todos ellos´ conforman la “descen- ˜ ´ ´
eso´ la ense´ no, la explico, la defen-
dencia” (Gal. 3:29; ´ Rev. 7:4; 14:1). dio y rigio su vida por ella (Luc.
El Reino mesianico es el ´ medio 11:28). En efecto, el amor estaba
por el que “se bendeciran todas ´ presente en todo aspecto de la
las naciones de la tierra” ´ (Gen. vida de Cristo: en sus palabras y
22:18).
´ Aunque Abrah an no po- en su manera de tratar a la gente.
dıa entender por completo la tras- w09 15/7 3:3
cendencia
´ ´ del pacto ´ que Jeho-
´
va habıa hecho con el, la Biblia Sabado 9 de abril
dice que estaba esperando “la ciu- ´
dad que tiene fundamentos ver-
Manten tu juicio en todas las co-
daderos” (Heb. 11:10). Esa ciudad sas, sufre el mal, haz la obra de
´
es el Reino de Dios. Para reci- evangelizador, efectua tu minis-
bir las ´ bendiciones de ese Reino, terio plenamente (2 Tim. 4:5).
´
Abrahan tendra que volver a la´ Hacer “la obra de evangeliza-
vida. Y cuando resucite, podra dor” significa ser un ministro
vivir para siempre. Todos aque- eficiente y ayudar ´ a la gente a
llos ´ que resuciten en la Tierra, obtener la salvacion. Para ello
ası como ´ los que ´sobrevivan al Ar- necesitas cultivar el “arte de
magedon, tendran esa misma po- ˜
ensenar” (2 Tim. ´4:2). Tal como´
sibilidad (Rev. 7:9, 14; 20:12-14). Timoteo ´ aprendi o de Pablo, tu
w09 15/8 1:6, 7 aprenderas mucho si sales a ´ pre-
dicar con publicadores mas ex-
Viernes 8 de abril perimentados (1 Cor. 4:17). Pa-
No tienen el amor de Dios blo les dijo ´ a los tesalonicenses ´
en ustedes (Juan 5:42). que los quer
˜ ıa tanto que, ademas ´
de ensenarles la verdad, les habıa
Entre los escribas
´ y fariseos se- entregado su alma, es decir, ha-
guramente habıa hombres que te- ´
´ bıa usado su vida para ayudarlos ´
nıan mucho conocimiento y eran (1 Tes. 2:8). Timoteo´ imito bien
muy buenos´ maestros.
´ Entonces, a Pablo: se preocup o por los de-
´ ´
¿por que fue Jesus un maestro tan mas y “sirvio como esclavo [...] en
diferente?´ En primer lugar, por- el adelanto de las buenas nuevas”
´
que
´ los lıderes religiosos de su (Fili. 2:19-23). ¿Y tu? ¿Sigues el
dıa no amaban al pueblo, sino ejemplo
´ de Pablo y Timoteo? ¿Es-
que lo despreciaban;
´ para ellos, tas dispuesto a hacer sacrificios
no eran mas que “unos malditos”´ para cumplir con tu ministerio?
(Juan 7:49). En cambio, Jesus sen- w09 15/5 2:15, 18
´
Domingo 10 de abril congregacion a cultivar la ´ misma
actitud ´ mental que ´ Jesus (Rom.
Dios no es parcial, sino que, en 15:1). El dijo de sı mismo que
´ ´
toda nacion, el que le teme y era “humilde de corazon” y apaci-
obra justicia le es acepto ble, y la apacibilidad ´ forma par-
(Hech. 10:34, 35). te del fruto del espıritu santo de
´ ´ ´ Dios (Mat. 11:29).
Jesus mostro a sus discıpulos ´ De modo que
necesitamos espıritu ´ santo para
que Dios ´ no favorece ninguna raza
imitar bien a Jesus; no basta ´ con
o nacion (Juan 4:5-26). Por lo tan-
estudiar
´ su ejemplo.
´ Pidamosle´ a
to, debemos ver a toda ´ la gen-
Jehova su espıritu y esforcemonos
te como nuestro projimo y tra-
por cultivar
´ el fruto que este pro-
tar a todos ´ con amor, incluso a
duce (Gal. 5:22, 23). Si seguimos
quienes estan en nuestra contra´
el ejemplo de humildad
´ ´ y apacibi-
(Mat. 5:43-45).
´ Ahora bien, ¿a que
lidad que nos dejo Jesus, contare-
se referıa Pablo cuando dijo: “Ha-
mos con el favor de nuestro Padre
ble´ verdad cada uno [...] con su
celestial. w09 15/9 1:8, 9
projimo”? (Efe. 4:25.) Decir la ver-
dad es presentar los ´ hechos ˜ tal Martes 12 de abril
como son, sin el afan de enganar.
Los cristianos verdaderos no dis- El Hijo del hombre [...] vino [...]
torsionamos la verdad para que para dar su alma en rescate en
´
los ´demas lleguen ´ a conclusiones cambio por muchos (Mat. 20:28).
erroneas. Mas ´ bien, obedecemos
Cuando meditamos ´ en todo lo
esta exhortacion: “Aborrezcan ´ lo
que ha hecho Jesus, nos sentimos
˜
que es inicuo; adhieranse a lo que
conmovidos y crece el carino que
es bueno” (Rom. 12:9). Como que-
le tenemos. Su amor por la hu-
remos imitar al “Dios de la ver-
manidad nos obliga moralmente a
dad”, nos esforzamos por ser hon-
esforzarnos
´ por terminar nuestra
rados en todo lo que decimos y comision antes de que llegue el
hacemos (Sal. 15:1, 2; 31:5). Si me- fin (2 Cor. 5:14, 15). No hay que
dimos con cuidado nuestras pala- olvidar que el amor es
bras, podremos resolver cualquier ´ la fuer-
´ ´ za que impulsa ´ a Jesus a hacer
situacion, por incomoda que sea, realidad el prop osito de Dios para
sin
˜ necesidad de recurrir a enga- el hombre. Y nosotros solo logra-
nos (Col. 3:9, 10). w09 15/6 3:4, 5 remos cumplir nuestro cometido
´
Lunes 11 de abril dentro de dicho prop osito si anda-
´ mos tras las huellas del ´ Maestro.
Ten[gan] entre sı la misma acti- Esto exige, una vez mas, que cul-
´
tud mental que tuvo Cristo Jesus tivemos el amor por Dios al mayor
(Rom. 15:5). grado posible (Mat.
˜ 22:37). Si se-
guimos las ensenanzas y manda-
Podemos aprender mucho ˜ de los tos de Cristo, demostraremos que
hermanos que llevan anos imi- ´
´ lo amamos y que, como el, esta-
tando con fe a Jesus y se esfuer- mos´ decididos a defender la sobe-
zan por comprender las´ imper- ranıa de Dios cueste lo que cueste
fe cciones de los dem as. Han (Juan 14:23, 24; 15:10). w09 15/12
aprendido
´ que actuar con compa- 4:9-11
sion no solo ayuda a “soportar ´
Lectura bıblica ´
las debilidades de los que ´ no son para la Conmemoraci
fuertes”, sino que tambien pro- ´ on
(sucesos del 9 de nisan):
mueve la unidad y anima a toda la Mateo 26:6-13
´ gidos ´ de la actualidad˜ y, por ex-
Miercoles 13 de abril
˜ ´ tension, a sus companeros de las
Lo que yo enseno no es mıo, sino “otras ovejas” (Juan 10:16). Los
que pertenece al que me ha en- cristianos componemos un grupo
viado (Juan 7:16). muy diverso, pero todos podemos
´ tener
Jesus fue´ el “representante del ´ el honor de ser amigos de
Padre” aquı en la Jesus. Y eso es muy importante,
´ Tierra (Juan 16: ´ pues ser amigo de Jes
´
us significa
27, 28). Aun ası, y aunque tenıa ´
todas las credenciales como Me- ser amigo de Jehova. De hecho, es ´
´ ´ imposible entablar una relacion
sıas,
´ la gran´ mayorıa de los ju-
dıos de su dıa se ´ negaron a reco- estrecha con Dios si no la entabla-
nocerlo. ¿Por que? Por sus ideas mos primero con su Hijo (Juan 14:
preconcebidas.´ Para empezar, es- 6, 21). w09 15/10 3:1, 2
´
peraban a un lıder que los libera- Lectura bıblica ´
ra del yugo romano (Juan 12:34). para la Conmemoraci´ on
´ ´ (sucesos del 10 de nisan):
En cambio, las profec´ ıas bıblicas ´
indicaban que el Mesıas serıa un Mateo 21:18, 19; 21:12, 13;
hombre despreciado y rechazado, Juan 12:20-50
´
que estarıa familiarizado con la
Viernes 15 de abril
enfermedad
´ y el dolor, y que mo-
rirıa ´ asesinado. ¡Ellos´ nunca acep- Yo les he puesto el modelo, que,
tarıan a alguien ası! (Isa. 53:3, 5.) ´
´ ası como yo hice con ustedes,
Incluso´ algunos de los discıpulos ´
ustedes tambien deben hacerlo
de Jesus se sintieron ´ decepciona-
´ (Juan 13:15).
dos al ver´ que el no habıa liberado ´
a la nacion de Israel. No obstante, El acto de Jesus´ de lavarles los
fueron leales, y con el tiempo lo- pies a sus discıpulos no fue un
graron comprender con claridad ritual ni una simple muestra de
los asuntos (Luc. 24:21). w09 15/12 bondad. Antes de relatar ´ aquel
´
3:10, 11 episodio, Juan escribi o: “Jesus,
´ habiendo amado a los suyos´ que
Lectura bıblica ´
para la Conmemoraci ´ on estaban en el mundo, los amo has-
(sucesos del 9 de nisan): ta el fin” (Juan 13:1). Como
Mateo 21:1-11, 14-17 ´ vemos,
fue el amor por ´ sus discıpulos lo
que lo impulso a realizar una ta-
Jueves 14 de abril rea que normalmente se encar-
Los he llamado amigos, porque gaba a los esclavos. Y ahora les to-
´ caba a ellos demostrar con hechos
todas las cosas que he oıdo de ´
mi Padre se las he dado a cono- el amor ´ que se tenıan. En efecto,
cer a ustedes (Juan 15:15). el autentico amor debe motivar ´ a
´ los cristianos a manifestar inter´ es
Jesus estaba celebrando la Pas- por todos sus hermanos. El ap os-
cua en la planta
´ alta de una ´ casa tol Juan, que´ estuvo presente en
de Jerusalen con sus ap ostoles. ´
aquella ocasion, escribio: “Hijitos,
Todos ellos ´ estaban convencidos
´ no amemos de palabra ni con la
de que Jesus era el Mesıas pro- lengua, sino en hecho y verdad”
metido (Juan 6:68, 69). Debieron (1 Juan 3:18). w09 15/11 4:20, 21
de ´
´ sentirse
´ muy conmovidos al Lectura bıblica ´
oır a Jesus decirles las palabras para la Conmemoraci´ on
del texto de hoy. Estas ´ no solo (sucesos del 11 de nisan):
son aplicables a sus ap ostoles fie- Mateo 21:33-41; 22:15-22;
les, sino a todos los cristianos un- 23:1-12; 24:1-3
´ ´ ´
Sabado 16 de abril irıa al cielo y les prepararıa un
´ lugar, ellos no le ´ entendieron
˜ ´
El dar testimonio de Jesus es lo
(Juan 14:2-5). Mas tarde senal ´ o:
que inspira el profetizar “Cuando llegue aquel, el esp ıri-
(Rev. 19:10). ´ ´
tu de la verdad, el los guiara a
´ toda´ la verdad” (Juan 16:13). Los
La unica ´ manera ´ de entender
las profec ıas b ıblicas —desde discıpulos no lograron ´ entender
´ ´ que sus tronos estarıan en el cie-
la primera ´ declaraci´ on profetica ´
de Jehova, en Genesis 3:15, has- lo sino
´ hasta˜ despues del Pente-
ta las gloriosas visiones del libro costes del ano 33,´ cuando fueron
´ ungidos por espıritu santo para
de Revelacion— es tomando ´ en
cuenta el papel que Jesus desem- llegar a ser reyes (1 Cor. 15:49;
˜ Col. 1:5; 1 Ped. 1:3, 4). w09 15/8 2:
pe´ na como Rey del Reino ´ me-
sianico. Esta es la razon por la 13, 14
´
que las´ personas que no ´ aceptan Lectura bıblica ´
a Jesus como el Mesıas prome- para la Conmemoracion ´
tido encuentran desconcertan- (sucesos del 13 y el 14 de nisan):
´ Mateo 26:17-56; Lucas 22:7-13
tes muchas profecıas de las ´ Es-
crituras Hebreas. Y tambien por Lunes 18 de abril
eso, quienes no reconocen las Es-
crituras Hebreas, ´ que contienen ´
Estamos predicando [...]
´ ˜
numerosas ´ profecıas mesianicas, a Cristo Jesus como Senor
ven a Jes us tan solo como ´ un (2 Cor. 4:5).
gran hombre, no como el Mesıas. ´
Si el pueblo de Dios ha podido A veces a Jesus se lo llama en
´ las Escrituras “Jesucristo”, “Cris-
descifrar las profecıas que faltan ´
por cumplirse, es gracias a que to Jes´ us” y “el Cristo”. Cuando ´
´ el tıtulo “Cristo” aparece despues
comprende ´ con claridad quien
es Jesus (2 Cor. 1:20). w09 15/7 del nombre, se destaca ´ a la per-
1:11 sona
´ que porta el tıtulo, a Je-
´ sus, quien fue enviado por Dios
Lectura bıblica ´ ´
para la Conmemoraci´ on y ´ llego a´ ser el Ungido de Jeho-
(sucesos del 12 de nisan): v a. Jes us mismo fue ´ el prime-
Mateo 26:1-5, 14-16; ro en utilizar esta formula´ (Juan
Lucas 22:1-6 17:3). Cuando el tıtulo “Cristo”
´ aparece antes del ´ nombre, ´ como
Fecha de la Conmemoracion en “Cristo Jesus”, el enfasis re-
´ ´ ´
Despues de la puesta del Sol cae, ´ m as bien, en la posici on
Domingo 17 de abril ´
que el ocupa. Y cuando a Jes ´ us
´ ´ se lo llama “el Cristo” (el tıtu-
Estaras conmigo en el Paraıso ´
(Luc. 23:43). lo precedido del artıculo ´ defini-
´ do), se ´recalca tambien su papel
El delincuente
´ con quien Jesus de Mesıas (Hech. 5:42). En cual-
hablo no necesitaba que´ le expli- ´
´ ´ quiera de los tres casos, el´ tıtu-
caran ´ que era el Paraıso. El ya lo “Cristo” destaca que Jesus fue
conocıa la esperanza de la vida el Ungido de Dios. w09 15/5 4:
eterna en un nuevo mundo en´ 10, 11
la Tierra. En cambio, lo que sı ´
´ Lectura bıblica ´
hac ıa falta explicar era la es- para la Conmemoraci´ on
peranza
´ celestial. Cuando
´ Je- (sucesos del 14 de nisan):
sus les dijo a sus discıpulos que Mateo 27:1, 2, 27-37
´ ´
Martes 19 de abril el ap ostol Pablo muestra que sı es-
´ ´ pera de nosotros otro tipo de sacri-
Esau [...] empezo a abrazarlo ficios. Pablo explica que los cris-
[a Jacob] y a caer sobre su cue- tianos debemos vivir una vida de
llo y besarlo, y prorrumpieron sacrificio para demostrarle´ nues-
´ ´
en lagrimas (Gen. 33:4). tro agradecimiento a Jehova. Pero
´ primero hemos de ´ “rehacer”
´ nues-
La oracion puede calmar nues- tra mente. ¿Por que razon?
tras inquietudes. Temiendo la ´ Porque,
´ debido a la imperfeccion que he-
reaccion ´ de su hermano ´ geme- mos heredado, estamos esclaviza-
lo´ Esau, Jacob ´ imploro: “Oh Jeho- dos a “la ley del pecado y de la
va, [...] lıbrame, te ruego, de la muerte” (Rom. 8:2). De modo que
mano de ´ mi hermano, de la mano ´ debemos “ser hechos nuevos en la
de Esau, porque tengo miedo de el, fuerza que impulsa [nuestra] men-
que venga y ciertamente me asal- te”, es decir, transformarnos, cam-
te, a´ madre ´ juntamente con hijos. biar por completo nuestra forma
Y tu, tu has dicho: ´ ‘Indisputable- de pensar y nuestras inclinaciones
mente te tratar ´ e bien y con certeza (Efe. 4:23). w09 15/10 1:1, 2
constituire tu descendencia como
los granos de arena del mar, que Jueves 21 de abril
no pueden ´ contarse por su multi- ´
tud’ ”´ (Gen. 32:9-12). Aunque Jacob´ Sal del hombre, espıritu inmundo
tomo ciertas precauciones, logro (Mar. 5:8).
reconciliarse con su hermano ´ ´ so- Ni siquiera los demonios hicie-
bre todo ´
´ porque ´ Jehova contesto su ron que Jes us ´ se acob ardara.
oracion (Gen. 33:1-3). Si leemos En cierta ocasion vino a su en-
el relato con detenimiento,´ vere- cuentro un hombre endemoniado
mos que Jacob no´ se limito´ a pe- ´
tan fuerte que nadie podıa man-
dir ayuda. Tambien expreso su fe tenerlo atado, ni siquiera´ con ca-
en la Descendencia prometida y denas. Sin embargo, Jes
su agradecimiento por la bondad ´ ´ us no se
dejo intimidar y expulso´ a los mu-
de Dios. Del mismo modo, al orar chos demonios que tenıan domi-
no solo debemos ´ incluir peticio- nado al hombre (Mar. 5:1-13). Hoy
nes, sino tambien expresiones de ´
dıa, Dios no nos ha dado el po-
fe. w09 15/11 2:5, 6 der de realizar ese tipo de mi-
´ lagros. ˜ No obstante, al predicar
Miercoles 20 de abril y ensenar a la gente, estamos li-
Presenten sus cuerpos como sa- brando una ´ lucha espiritual con-
crificio vivo, santo, acepto a Dios tra Satanas, quien “ha ´ cegado las
(Rom. 12:1). mentes de los incredulos” (2 Cor.
´ 4:4).
´ Tal como en el caso de Je-
Jehov a valora profundamente sus, nuestras armas “no son car-
los sacrificios que sus siervos reali- nales, sino poderosas por Dios
zan para mostrarle que lo aman y para derrumbar cosas fuertemen-
que desean someterse
¨ a su volun- te atrincheradas”, es decir, creen-
tad. En ´ la antiguedad, los israeli- cias falsas´ muy arraigadas (2 Cor.
tas hacıan sacrificios´ animales y 10:4). ¿Como podemos usar esas ´
otras
´ ofrendas segun lo estable- armas espirituales?
´ Veamos
´ como ´
cıa la Ley mosaica. De esa manera lo hizo Jesus. La valentıa de Jesus ´
expresaban su agradecimiento ´ a era real,
´ no simple bravuconer´ ıa.
Dios y buscaban el perdon ´ de sus´ Nacıa de su ´ fe en Dios. Y ası debe
pecados. Aunque hoy dıa Jehova ser tambien en nuestro caso (Mar.
no nos pide esa clase de sacrificios, 4:40). w09 15/9 2:14, 15
Viernes 22 de abril preparado. Juan el ´ Bautista, por
´ su parte, anuncio la tan espera-
Jehosafat [...] dirigio su rostro da llegada´ del profeta predicho
´
a buscar a Jehova por Moises:
´
(2 Cro. 20:3). ´ Jesucristo (Juan 1:
23-36).
´ Jesus, por supuesto,´ tam-
´ bien fue profeta: hablo´ de su pro-
Cuando Ammon, Moab ´ y los ha-
˜ ´
bitantes ´ de la region montano- pia muerte y predijo ´ donde,
´ como
sa de Seır aunaron fuerzas para y a manos de qui´ en morirıa (Mat.
´ 20:17-19). Ademas, para sorpresa
atacar a Jud a, el rey Jehosa- ´
fat´ hizo esta conmovedora peti- de quienes ´ lo escuchaban,
´ Jesus
cion: profetiz
´ o la destrucci on de Jeru-
´ “Oh Dios nuestro, ¿no ejecu- salen y de su templo (Mar. 13:
taras juicio contra ellos? Porque ´
1, 2). Y´ algunas de sus profecıas
no hay en nosotros poder delan-
se estan cumpliendo en nuestro
te de esta gran muchedumbre ´ tiempo (Mat. 24:3-41). w09 15/4 4:
que viene contra nosotros” (2 Cro.´
10, 11
20:12, 13). ´ Cuando el
´ rey termin o
su´ oracion, el espıritu de Jeho- Domingo 24 de abril
va indujo a Jahaziel, un levita, a ´
consolar a la gente e infundirle En esto todos conoceran que
´ ´
confianza (2 Cro. 20:14-17). Como ustedes son mis discıpulos,
´
vemos, Jehosafat y el pueblo si tienen amor entre sı
´ ´ re-
cibieron la guıa de Jehov a me-´ (Juan 13:35).
´
diante Jahaziel. Hoy d´ ıa, Jehova Marcelino, un´ hombre de Ca-
nos consuela y nos guıa median- ´
mer un, p erdi o la vista en un
te “el esclavo fiel y discreto”. accidente de trabajo. Poco des-
Por lo tanto, debemos obedecer y ´ ´
pues de aquel suceso, empezo ´ a
respetar a los superintendentes, correr el rumor de que se habıa
que se ˜ esfuerzan por pastorear quedado ciego por ser hechice-
al rebano y llevar a cabo las ins- ro. Sin embargo, en vez de con-
trucciones del esclavo fiel (Mat. solarlo, su pastor y algunos feli-
24:45; 1 Tes. 5:12, 13). w09 15/6 1: greses lo expulsaron
9, 10 ´ de la iglesia ´
a la que pertenecıa.´ Cierto d´ ıa,
´ un testigo´ de Jehova lo ´ invit o a
Sabado 23 de abril una reunion, pero dudo en acep-
´ ´
Seras llamado profeta tar, pues temıa que lo volvieran a
´ rechazar. Finalmente, Marcelino
del Altısimo (Luc. 1:76). ´ ´
decidi´ o ir al Salon del Reino y
Los profetas eran voceros
´ ins- quedo sorprendido por´ la cordial
pirados p or Jehov a y ´ procla- ´
bienvenida ˜ que recibi ´ o. Ademas,
maban “las cosas magnıficas de las ense nanzas bıblicas que es-
Dios” (Hech. 2:11, 16, 17). Ade- ´
´ ´ cuch´ o lo consolaron mucho. Em-
mas de anunciar lo que ocurrirıa pezo a asistir´ a todas las reunio-
en el futuro, revelaban diversos nes, progres
´ ´ o espiritualmente y
aspectos
´ del prop osito de Jeho- se bautizo en 2006. Ahora habla
va y daban a conocer las senten- de la verdad a sus familiares y ve- ´
cias divinas. En el siglo prime- ´ cinos, y dirige varios estudios bı-
ro antes de nuestra era, Zacarıas, blicos. Su deseo es que sus estu-
el padre
´ de Juan el Bautista, ac- diantes ´ se sientan tan queridos
tuo como profeta al hablar de su ´ como el se siente entre los siervos
hijo y revelar lo que Dios le tenıa de Dios. w09 15/11 4:1-3
Lunes 25 de abril Por eso, es reconfortante
´ saber
que en la congregacion encontra-
Causaban dolor aun al Santo de mos amigos con los ´ que podemos
Israel (Sal. 78:41). ´
entablar una relacion m´ as fuerte
´ incluso que la que podrıamos te-
Jehova no ha dejado´ nunca que
el dolor y la decepcion lo parali- ner con un hermano carnal (Pro.
cen. Cuando se le han presentado 18:24). Tal como lo demuestran
complicaciones, ha intervenido los saludos
´ con los que Pablo con-
´
de inmediato a fin de minimi- cluyo su carta
´ a la
´ congregacion
zar las consecuencias. Al mismo de Roma, el logr˜ o forjar muchas
tiempo ha tomado medidas a lar- amistades entranables (Rom.´ 16:
go plazo para garantizar´ que al fi- 8-16). Por su ´ parte, el ap ostol
nal se cumpla su prop osito (Sal. Juan tambien hizo muy buenos
´ amigos. w09 15/10 3:19, 20
104:31). Es por eso que Jehova si-
gue siendo el “Dios feliz” (1 Tim. ´
1:11; Sal. 16:11). Como estamos Miercoles 27 de abril
hechos a la imagen de Dios, so- ´
Llegue a estar a su lado como
mos capaces´ de razonar y actuar ´
un obrero maestro, y llegue a ser
con sabidurıa. En efecto, pode- ´
aquella con quien el estuvo espe-
mos analizar las dificultades y ˜
cialmente encarinado (Pro. 8:30).
tratar en lo posible de superar-
las. Una ayuda importante para Debemos
´ tener presente ´ que
encarar las adversidades es re- Jesus no fue quien determino que
conocer que hay cosas que esca- se realizara el sacrificio ´ redentor.´
pan a nuestro control. Si dejamos Quien lo determino fue Jehova,
que estos asuntos ´nos obsesionen,
´ pues dicho sacrificio era esencial
nos sentiremos aun mas frustra- para que se ´ cumpliera su ´ volun-
dos y perderemos de vista muchos ´ tad. El ap ostol Pablo indico que el
de los gozos de servir a Jehova. altar de los sacrificios del tem-
Una vez que tomamos medidas ra- plo representaba la voluntad de
zonables
´ para arreglar una´ situa- Dios (Heb. 10:10). De´ modo que es
cion, es mejor pasar la pagina
´ y sobre todo a Jehova a quien de-
ocuparse en actividades mas pro- bemos
´ agradecer nuestra ´ libera-
vechosas. w09 15/12 2:5-8 cion, pues dicha liberacion solo
fue posible por ´ su voluntad (Luc.
Martes 26 de abril 1:68). Ademas, es una muestra de
Da mis saludos a los amigos por su gran amor´ por la humanidad ´
nombre (3 Juan 14). (Juan 3:16). El y su Hijo habıan
´ ´ pasado juntos en el cielo millo-
Jesus no solo nos cuida dando- nes
˜ o incluso miles de millones de´
nos ancianos que nos ´pastorean
´ anos. El “obrero
´ maestro” trabajo
con amor, sino tambien dando- con alegrıa ´ al lado de su ´ Padre
nos madres, hermanos y herma- y le sirvio de vocero; ası es, fue
nas espirituales
´ (Mar. 10:29, 30). “la Palabra” (Pro. 8:22, 31; Juan
¿Recuerda como reaccionaron sus´ 1:1). No ´ podemos imaginar lo que
familiares cuando usted empez´ o Jehova´ tuvo ´ que soportar mien-
a acercarse
´ al pueblo de Jehova? tras veıa como atormentaban ´ a su
Quizas se alegraron´ de que diera Hijo, se burlaban de el y lo ejecu-
ese´ paso. Pero Jesus dijo que ha- taban ´ como si fuera un criminal.
brıa ocasiones en que´ “los enemi- ¡Que precio tan alto tuvo que pa-
gos del hombre [serıan] personas gar para liberarnos! w09 15/9 5:
de su propia casa” (Mat. 10:36). 12, 14
Jueves 28 de abril en su contenido, estaremos pre-
´ ´ parados para enfrentar cualquier´
“Abrahan puso fe en Jehova, y le prueba. Su estudio nos ayudar´ a
fue contado por justicia”, y vino a comprender
a ser llamado “amigo de Jehova”
´ ´ mejor la cuestion
de´ la soberanıa universal y la cues-
(Sant. 2:23). tion de la integridad de los siervos
´
´ ´ de Dios. Ademas, para nosotros es
¿Que nos ayudara a elegir bien ´
una gran bendicion formar par-
nuestras
´ amistades? Algo que
te de una hermandad
´ mundial a
sera de utilidad ´ es ver algunos
la que Jehov a alimenta espiri-
ejemplos bıblicos. ´ Pensemos en
tualmente (Mat. 24:45-47). En las
la amistad que hab ´ ıa entre Rut y cien mil congregaciones que´ te-
su suegra
´ Noemı, entre David y nemos los testigos de Jehova por
Jonatan, o entre Timoteo y Pa- toda la Tierra se celebran reunio-
blo (Rut 1:16, 17; 1 Sam. 23:16-18; ´ nes muy instructivas y fortalece-
Fili. 2:19-22). La principal razon doras. w09 15/4 2:15, 16
por la´ que estas amistades eran
tan solidas era porque todos ellos ´
´ Sabado 30 de abril
amaban profundamente a Jehova.
¿Puede decirse lo mismo en nues- Si ustedes fueran parte del mun-
´
tro caso? ¿Buscamos amigos que do, el mundo le tendrıa afecto a lo
´
amen a Jehova tanto como noso- que es suyo. Ahora bien, porque
tros? Podemos estar´ seguros de ustedes no son parte del mundo,
que en la congregacion es posible sino que yo los he escogido del
encontrar muchos amigos de esa mundo, a causa de esto el mundo
clase.´ Tales amigos no nos perju- los odia (Juan 15:19).
dicaran espiritualmente; ´ todo lo ´ ´ ´
contrario: nos Jesus les advirtio a ´ sus discıpu-
´ ayudaran a obede- los´ que se enfrentarıan a la oposi-
cer a Jehova, a crecer como cris-
tianos y a sembrar con miras al cion del mundo.´ La noche ´ antes
´ ´ de´ su muerte el explico la ra-
espıritu (Gal. 6:7, 8). En efecto,
de esta manera nos mantendre- zon al decir las palabras ´ del texto
mos en el amor de Dios (Jud. 21). de hoy. Pablo comprobo en car-
w09 15/8 4:12, 13 ne propia lo ciertas ´ que eran las
palabras de Jesus. En´ la segunda
Viernes 29 de abril carta que ˜ le escribio a su joven´
companero Timoteo, le dijo: “Tu
Tenemos un ayudante para con el has seguido con sumo cuidado y
Padre, a Jesucristo (1 Juan 2:1). ´ ˜
atencion mi ensenanza, el ´ derro-
En la´ actualidad, a los siervos de tero de mi vida, mi prop osito, mi
Jehova se nos ha bendecido de mu- fe, mi gran paciencia, mi amor, mi
chas maneras. aguante, mis persecuciones, mis
´ Por ejemplo, Jesu- ˜
sufrimientos”. Y anadio: “Todos
´
cristo entrego su vida por nosotros. ´
Gracias a eso podemos obtener el los que desean vivir con ´ devocion
´
perdon de nuestros pecados y, aun- piadosa ´ en asociaci
´ on ´ con Cris-
que somos imperfectos, podemos to Jesus tambien seran persegui-
´
entablar una estrecha relacion con dos” (2 Tim. 3:10-12). En su car-´
Dios (Sant. 4:8). Si se lo pedimos, ta a los Romanos, Pablo ofreci ´ o
´ ´
Jehov muy buenos consejos sobre´ como
´ a tambien puede darnos su
espıritu santo para ayudarnos a reaccionar ante la oposicion. Di-
hacer frente a las pruebas. Por chos´ consejos pueden sernos muy
otro lado, tenemos la Biblia com- practicos en este tiempo del fin
pleta. Si la leemos y meditamos (Rom. 12:17-21). w09 15/10 2:1, 2
Domingo 1 de mayo les muestro un camino sobrepu-
´ jante” (1 Cor.´ 12:31). Al exami-
La sabidurıa de este mundo es ne- nar los versıculos´ siguientes, ve-
cedad para con Dios (1 Cor. 3:19). mos que´ se referıa al amor. Pero
´ ´ ¿en que sentido era un camino
Hoy dıa, la palabra sabidurıa
se usa con demasiada libertad. que sobrepujaba
´ o superaba a los
La gente piensa que alguien es sa- demas? Encontramos´ la respuesta
´
bio por el simple hecho de que en la ilustraci´ on que el ap ostol dio
posee amplios conocimientos. a continuaci
´ on ˜ (1 Cor.
´ 13:1-3). Por
No obstante, si lo que deseamos inspiracion, senalo que uno puede
es encontrar el verdadero sen- tener grandes talentos y realizar
tido de la vida, no podemos re- logros impresionantes, pero si ca-
currir a los intelectuales de este rece de amor, no le sirve de nada.
´ w09 15/12 4:12
mundo. Lo que es mas, quienes se
dejan influir por ellos terminan
siendo “aventados ´ como por´ olas Martes 3 de mayo
y llevados de aquı para alla por ´
˜ Haganse imitadores de Dios
todo viento ´ de ensenanza” (Efe. (Efe. 5:1).
4:14). ¡Que diferente es el resulta- ´
do de quienes´ consiguen la verda- Jehova es un dechado ´ perfecto
´
dera sabidurıa, la ´ sabidurıa que de bondad y cortesıa. A pesar de
proviene de Jehova! ´ De hecho, la ser el Soberano del universo, tra-
´
Biblia nos dice que el es “el unico ta a los seres humanos con amor y
que es sabio” (Rom.´ 16:27, Biblia respeto. Por ejemplo,
´ al dirigirse ´
del nuevo milenio). El sabe todo lo tanto a´ Abrah´ an como a Moises
que hay que saber acerca ´ del uni- empleo un termino hebreo que ´
verso, como
´ su
˜ ´ composicion
´ e his- puede traducirse ´ con la expresi´ on
toria. El diseno las leyes fısicas de “por favor” (Gen. 13:14; Exo. 4:6).
la naturaleza, de las cuales se va- Cuando´ sus siervos cometen erro- ´
len los seres humanos para rea- res, el es “misericordioso ´ y bene-
lizar
´ sus investigaciones. Por eso volo, tardo para la colera y abun-
a el no lo impresionan los inven- dante en bondad amorosa y apego´
tos del hombre ni lo cautiva ´ su a la verdad” (Sal. 86:15). ¡Qu e
“elevado” pensamiento filosofico. diferente de algunas personas,
w09 15/4 3:1, 2 que pierden ´ los estribos cuan-
do los demas no cumplen
´ sus
´ ex-
Lunes 2 de mayo pectativas! Jehova tambien de-
´ ´ ´ muestra su amabilidad p or la
Haganse imitadores de mı, ası
como yo lo soy de Cristo forma en que escucha a los´ se-
res humanos. Cuando Abrahan le
(1 Cor. 11:1).
hizo preguntas relacionadas con
´
Alguien que siguio muy de cer- los habitantes de Sodoma, las
ca los pasos de Cristo fue Pablo, fue´ respondiendo pacientemente
´
quien por ello podıa ponerse de (G´ en. 18:23-32). Dios no conside-
modelo para sus hermanos ´ corin- ro que tomar en cuenta ´ las preo-
tios. Aunque les animo a afanarse cupaciones
´ de Abrah´ an fuera una
por obtener
´ los dones milagrosos perdida de tiempo. El escucha´ las
que tenıan a su alcance en el siglo oraciones de sus siervos y la supli-
primero, como hablar en lenguas´ ca del arrepentido (Sal.´ 51:11, 17).
y curar´ enfermos,´ tambi en les ¿Verdad que deberıamos imitarlo
recalco que podıan ponerse una ´ escuchando atentamente a quie-
meta mejor. Les dijo: “Todavıa nes nos hablan? w09 15/11 5:3, 4
´ ´
Miercoles 4 de mayo Mas bien, queremos demostrar ´
nuestro agradecimiento esforzan-
Son muchos los amigos del rico donos por mantenernos puros a
(Pro. 14:20). los´ ojos de Dios (2 Ped. 3:14). Ade-
´ mas, hablaremos a la gente de
Una tendencia muy comun en-
tre los seres humanos imperfectos nuestra ´maravillosa esperanza de ´
es la de buscar amigos´ por conve- liberacion para que ellos tambien
niencia, pensando mas en lo que puedan ´ entablar una amistad con
pueden recibir que en lo que pue- Jehova y tener un futuro ´ eterno
´ ´ (1 Tim.
den
´ dar. Pero Jesus no era ası. ´ 4:16).´ ¿No dirıa usted que
El no se dejaba impresionar por Jehova y Jesus merecen que dedi- ´
´ quemos todo el tiempo y energıas
el nivel social ´ o economico de las
personas. Jesus no era conocido posibles a alabarlos?
˜ (Mar. 12:28-
´
por sus contactos con la gente rica 30.) Todos sonamos con el dıa en
e importante, sino por ser ami- que podamos ´ vivir tal como Dios ´
go de la gente humilde y margi- se lo proponıa: en perfeccion y´
para siempre. ¡Y todo esto sera´
nada ´ (Mat. 11:19). Los amigos de posible gracias a lo que Jehova
Jesus distaban ´ de ser perfectos. ha hecho para liberarnos! (Rom.
En una ocasi´ on, por ejemplo, Pe- 8:21.) w09 15/9 5:15, 17
dro adopto una postura poco es-
piritual sobre cierto asunto (Mat. Viernes 6 de mayo
16:21-23). Por su parte, Santiago
y Juan actuaron de manera am- Respeten a los que trabajan duro
´ entre ustedes y los presiden
biciosa al pedirle a Jesus privi-
legios especiales
´ en el Reino, ´ lo (1 Tes. 5:12).
cual indigno al resto de los ap os-
Debemos respetar la autoridad.
toles.´ De hecho, entre todos ellos Ahora bien, ´ en ocasiones pue- ´
habıa constantes
´ discusiones
´ so- de ser difıcil hacerlo. ¿Por que?
bre quien´ era el mas´ importante. Por un lado, porque los seres hu-
Pero Jesus no perdıa ´ la pacien- manos que tienen autoridad sobre
cia, sino que los corregıa con bon- nosotros son personas imperfec-
dad una y otra vez (Mat. 20:20-28). tas. Y por otro lado, porque no-
w09 15/10 3:3, 4 sotros mismos somos imperfectos
y, por tanto, tenemos una ´ ten-
Jueves 5 de mayo
´ dencia innata
´ a la rebeldıa. Por
El es un sacrificio propiciatorio eso, quizas alguien se pregunte:
por nuestros pecados “Si cuesta tanto trabajo ´ respetar
(1 Juan 2:2). la autoridad, ¿por que hay que ha-
cerlo?”. La respuesta se relaciona ´
´ Si agradecemos lo que Jeho- directamente ´ con la cuestion de
va y su Hijo han hecho para li- la soberanıa de Dios. Si una per-
berarnos del pecado y la muer- ´
sona elige a Jehova como sobe-
te, lo demostraremos por nuestra rano, debe ´ respetar su autoridad.
´
forma de vivir (1 Juan 5:3). Lucha- Si no, serıa difıcil creer´ que lo
remos contra nuestras malas ten- acepta como Rey. Ademas, Jeho-
´
dencias y nunca pecaremos deli- va´ suele ejercer su autoridad va-
beradamente´ ni actuaremos con liendose de humanos imperfectos
hipocres ıa llevando una doble´ a quienes coloca al cuidado ´ de su
vida. De lo contrario, estarıamos pueblo. Si nos ´ rebelaramos ´ con-
´
dando a entender que no agra- tra ellos, ¿como nos verıa Jehova?
decemos ni valoramos el rescate. (1 Tes. 5:13.) w09 15/8 4:14, 15
´
Sabado 7 de mayo una brecha entre Dios y la huma- ´
´ nidad (Isa. 59:2). Por eso, Jesus
Jamas ha hablado otro hombre
´ tuvo que “dar su alma en resca-
ası (Juan 7:46). te en cambio por muchos” (Mat.
´ 20:28). En consecuencia, su san-
Ademas de ´ predecir sucesos
futuros, Jesus fue predicador y gre “nos limpia de todo pecado”,
´ como explica la Biblia (1 Juan
maestro. Predic ´ o las buenas nue- ´ ´
vas y hablo del Reino de Dios 1:7). Ası, el Hijo abrio´ el camino
´ para que nos reconciliaramos con
con una determinacion sin igual
(Luc. 4:16-21, 43). Y su labor co- el Padre (Rom. 5:8-10).
´ Si ejer-
mo maestro tampoco tiene com- cemos fe en Jesus y le obede-
´ cemos, podremos tener una bue-
paracion. Fue un entusiasta pre- ´
dicador de las buenas nuevas del na relacion con Dios (Juan 3:36).
´ w09 15/5 4:12, 13
Reino y contagi ´ o ese ´ entusiasmo
´
a sus discıpulos. As´ ı comenzo ˜ una
obra de predicacion y ensenanza Lunes 9 de mayo
que ha llegado ´ a todo el mun- Les doy un nuevo mandamiento:
do´ y que continua hasta nuestros que se amen unos a otros
dıas (Mat. 28:18-20; ˜ Hech. 5:42). (Juan 13:34).
Tan solo el ano pasado, unos sie-
te millones de cristianos dedi- No hay en el mundo un amor
caron 1.500 millones de horas a como el que reina entre los cris-
˜
predicar y a ensenar la Biblia a la tianos verdaderos. Ese amor ´ es
gente.´ ¿Participa usted de todo como el magnetismo de un iman,
corazon en esta obra? Meditar en pues
´ une a los siervos de Jeho-
´
el´ ejemplo de Jesus nos ayuda- va y atrae a las personas
´ since-
ra a mantenernos despiertos, ser ras a la congregacion. El amor
sabios y estar muy pendientes de que nos tenemos los cristianos
´
lo que Dios esta por hacer (1 Tes. es muy atrayente, pero se pue-
5:2, 6). w09 15/4 4:12, 13 de enfriar
´ si no lo alimentamos.
Imagınese una fogata que atrae´ a
Domingo 8 de mayo la gente en una noche frıa´ con
Yo soy el camino y la verdad el calor
´ de sus llamas. ¿Que pa-
sarıa si nadie alimentara el fue-´
y la vida (Juan 14:6). ˜
´ go con lena? Que este terminara
Esas palabras de Jesus son re- por apagarse. Del mismo modo, ´
levantes para quienes esperan para que el maravilloso vınculo
vivir para siempre en la Tierra´ que nos une se mantenga fuerte,
(Rev. 7:9, 10; 21:1-4). ¿Por que cada uno de nosotros debe ´ po-
decimos eso? Jesucristo ´ es “el ca- ner de ˜ su´ parte. El ap ostol Pa-
mino”, es decir, es la unica perso- blo senalo lo que podemos ha-´
na por medio de la cual es posible cer: “Sigan andando en´ amor, ası´
acercarse a Dios. Por eso, cuando como el Cristo tambien´ los amo
oramos, tenemos que ´ hacerlo en a ustedes y se entrego por us-
su nombre;
´ solo ası nos conce- tedes como ofrenda y sacrificio
dera el Padre lo que le pidamos a Dios para olor fragante” (Efe. ´
conforme a su voluntad
´ (Juan
´ 5:2). De ´ modo que preguntemo-
15:16). Pero Jes us tambi en es nos: “¿Como podemos seguir ‘an-
“el ´ camino” en otro sentido. ¿En´ dando en amor’?”. w09 15/11 4:
cual? Pues bien, el pecado abrio 1, 2, 4
´ ´
Martes 10 de mayo va quien los sella con su espıritu
´ santo (2 Cor. 1:21, 22; 1 Ped. 1:
Cuidado: quizas haya alguien
3, 4). Ellos son muy conscientes
que se los lleve como presa suya de que aunque han recibido una
´ ´
mediante la filosofıa y el vano maravillosa invitaci on, solo ´ se
˜ ´ ´
engano segun la tradicion de los trata de eso, de una invitacion.
´
hombres, [...] y no segun Cristo Saben que para obtener el pre-
(Col. 2:8). mio deben permanecer fieles
´ ´ hasta la muerte. Los miembros
El ap ostol Pablo comparo la
labor que realizan los siervos del resto ungido deben hacer
de Dios todo lo posible por andar “de una
´ con una ´ guerra espiri- manera digna del llamamiento
tual. El escribio: “Las armas de
nuestro guerrear no son carna- con el cual fueron llamados, con
les, sino poderosas por Dios para completa humildad” y “con te-
derrumbar cosas fuertemente mor y temblor” (Efe. 4:1, 2; Fili.
atrincheradas. Porque estamos 2:12; 1 Tes. 2:12). w09 15/6 4:
derrumbando razonamientos y 13, 14
toda cosa encumbrada que se le-
vanta contra el conocimiento de Jueves 12 de mayo
´
Dios” (2 Cor. 10:4, 5). ¿Cuales son No devuelvan mal por mal
las “cosas fuertemente ´atrinche- a nadie (Rom. 12:17).
radas” que la educacion divina ´
derrumba? Las mentiras religio- Pablo indico que no debemos
sas,´ las supersticiones y las filo- pagar con la misma moneda a
sofıas humanas, para mencionar quienes nos tratan con hostili-
˜ dad. Este consejo es particular-
unas cuantas.
´ Las ensenanzas de
Jehova ayudan a la gente a aban- mente importante ´ para los cris-
donar conductas pecaminosas y tianos ´ cuyo conyuge no sirve a
a desarrollar cualidades cristia- Jehova. El cristiano debe contro-
´
nas (1 Cor. 6:9-11). Ademas, me- larse para no responder a los co-
joran las relaciones familiares y mentarios hirientes o a los actos
´
le dan prop´ osito a la´ vida. Esa es desconsiderados. No gana nada
la educaci
´ on que mas se necesita devolviendo ´ mal por mal; al con-
hoy dıa. w09 15/9 4:7 trario,
´ ası solo empeora la situa-
´ cion.
´ Pablo da esta recomenda-
Miercoles 11 de mayo cion: “Provean cosas excelentes
´ a [la] vista de todos los
Hermanos, todavıa no me consi- ´ hom-
dero como si lo hubiera asido; bres”. Si un esposo incredulo le
pero [...] prosigo hacia la meta hace comentarios desagradables
para el premio de la llamada a su esposa sobre sus creencias,
ella
´ puede ´ evitar una confronta-
hacia arriba por Dios mediante
´ cion tratandolo con bondad (Pro.´
Cristo Jesus (Fili. 3:13, 14). 31:12). Los testigos de Jehov a
Los individuos que han sido han logrado vencer el prejui-
´
ungidos por el espıritu santo re- cio de mucha gente “prove[yen-
ciben un “llamamiento” o “invita- do] cosas excelentes a [la] vis-
´
cion” celestial (Heb. 3:1;´ nota). ta de todos los hombres”. Lo han
Se trata de una invitacion ´ per- hecho, por ejemplo, ayudando a
sonal que les hace Jehova. Ellos sus vecinos cuando se produce un
no eligen su esperanza; es Jeho- desastre. w09 15/10 2:3, 4
´ ´
Viernes 13 de mayo ras. No alzar
´ a espada nacion´ con-
´
tra nacion, ni aprenderan mas
Este hombre es verdaderamente
la guerra” (Isa. 2:3, 4). Cuan-
el salvador del mundo do actuamos en conformidad con
(Juan 4:42). ´
el espıritu de Dios, contribui-
´ mos
Una razon por la ´ cual muchos ´ a la belleza de nuestro pa-
rechazaron a Jesus como el Me- raıso espiritual. Pero ´ el futuro
´ que nos espera es aun
s ıas es ˜ que consideraban ´ sus ´ mejor.
ense nanzas dif ıciles de acep- Bajo el reinado de Jesus, los se-
tar. ´ Para formar parte del Reino res ´ humanos obedientes disfru-
ten ıan que “repudiarse”, “co- taran´ de paz absoluta
´ y alcan-
´
mer” la carne y “beber” la san- zaran la perfecci
´ on. Despues de
gre de Cristo, “nacer de nuevo” y pasar la ultima prueba al final
“no ser parte del mundo” (Mar. del Reinado Milenario, ´ “los man-
8:34; Juan 3:3; 6:53; 17:14, 16). sos mismos poseeran la´ tierra, y
A ´ los ricos, los orgullosos y los verdaderamente hallaran su de-
´ hi- leite exquisito en la abundancia
p ocritas, aquello les parecıa de- ´
masiado. En cambio, ´a los judıos de paz” (Sal. 37:11; Rev. 20:7-10).
humildes no les cost o reconocer w09 15/4 5:18, 19
´ ´
que el era ´el Mesıas. Y lo mismo
les sucedi o a algunos samarita- Domingo 15 de mayo
´
nos. Jesus predijo que los sacer- ´ Yo soy la luz del mundo
dotes principales lo condenarıan (Juan 8:12).
a muerte,
´ que los gentiles lo cla- ´
varıan a un madero y que resuci- Mucho antes de que Jesus na-
´ ´ ciera en la Tierra, el profeta
tarıa al tercer d´ ıa (Mat. 20:17-19). ´ ´
Cuando declaro ante el Sanedrın Isa ıas predijo: “El pueblo que
´ andaba en la oscuridad ha vis-
que el era “el Cristo” y “el Hijo de
Dios”, fue acusado de blasfemia to una gran luz. En cuanto a los
(Mat. 26:63-66). Luego, cuando que moran en la tierra de som-
´
comparecio ante Pilato, ´ este se bra profunda, la luz misma ha
dio cuenta de que no habıa hecho brillado sobre ellos” (Isa. ´ 9:2).
“nada que [mereciera] Y de acuerdo con el ´ ap ostol Ma-
´ la muer- ´ ´ ´
te”, pero teo, Jesus cumpli ´ o esa profecıa
´ como los judıos tambi´ en
lo habıan acusado de sedici on, cuando comenz ´ o a predicar y a
´ ´
termino entregandoselo (Luc. 23: decir: “Arrepientanse, porque el
13-15, 25). w09 15/12 3:12, 13 reino de los cielos se ´ ha acerca-
´ do” (Mat. 4:16, 17).´ Ası es,´ con su
Sabado 14 de mayo ministerio, Jesus ilumino espiri-
´ ´ ´ tualmente a la gente y la libe-
La creacion misma tambien sera ´
libertada de la esclavitud a la ro de la esclavitud a las menti-
´ ras religiosas. “He venido ´ como
corrupcion (Rom. 8:21).
luz al mundo —dijo el—, para´
´
En la congregacion cristiana ´ ya que todo el que pone fe en mı
disfrutamos de un paraıso espiri- no permanezca en la oscuridad.”
tual. Estamos ´ en paz ´ con Dios ´ y (Juan 1:3-5; 12:46.) ¿Demuestran
con
´ el projimo. Isaıas hablo pro- nuestra ´ conducta y nuestra pre-
feticamente ´ de las condiciones ´ dicacion que valoramos los teso-
que tendrıamos hoy: “Tendran ros espirituales? ¿Se siente moti-
que batir sus espadas en rejas vada la gente a buscarlos al ver
de arado y sus lanzas en podade- nuestro aprecio? w09 15/7 1:12, 13
˜
Lunes 16 de mayo go de los anos hemos recibido con-
sejos claros relacionados con la for-
La paz de Dios que supera a todo ma de vestirnos y arreglarnos, las
´
pensamiento guardara sus cora- diversiones que elegimos y el uso
zones y sus facultades mentales de Internet. ¿Obedecemos fiel-
´
mediante Cristo Jesus (Fili. 4:7). mente estos consejos que buscan
´ ´ proteger
El ap ostol Pablo afronto un pa- ´ nuestra espiritualidad?
decimiento cuya naturaleza desco- Tambien se nos ha animado a fijar
nocemos y que le causaba gran an- un horario para adorar a Dios en
gustia. Pablo hizo todo lo posible familia. ¿Hemos´ tomado en serio
para eliminarlo. Hasta le implo- dicha exhortacion? ¿Estamos de- ´
´ ´ dicando una noche a ese prop osi-
ro a´ Jehova que le ayudara. Des-´
pu es de la tercera vez que oro to? Y si somos solteros, ¿utilizamos
´ ese tiempo para estudiar las Escri-
por ello, Dios le revelo que no iba
a quitarle milagrosamente aque- turas? ´ Si escuchamos´ al esclavo,
lla “espina en la carne”. Pablo lo Jehova nos bendecira a nosotros y
´ ´ a nuestras familias. w09 15/11 3:2, 3
acepto y se centro por completo
en su ministerio (2 Cor. 12:7-10). ´
Miercoles 18 de mayo
¿Quiere decir esto que no ´ sirve de
mucho contarle a Jehova nuestras ´ Hable verdad cada uno de uste-
preocupaciones? De ningun modo
´
des con su projimo (Efe. 4:25).
(Sal. 86:7). De hecho, ´ la Biblia con-
tiene esta exhortacion: “No se in- ¿Quiere decir lo anterior que te-
quieten por cosa alguna, sino que nemos que responder todas las
´ preguntas que nos hagan y reve-
en todo, ´ por oracion y ruego junto ´
con accion de gracias, dense a co- lar toda la informacion que sepa-
nocer sus peticiones mos sobre un determinado asun-
´ a Dios” (Fili. to? ´ No necesariamente. Jes us
´
4:6). Aun si Jehova no elimina el
problema, contesta nuestras ora- dejo claro que hay quienes no me-
ciones protegiendo nuestra mente. recen recibir respuestas ´ directas
´ ni que se ´ les de cierto tipo´ de
Por eso, no es raro que, despues
de mencionarle lo que informaci on. Cuando los hip ocri-
´ nos preocu- ´
tas lıderes religiosos le pregun-
pa, nos sintamos mas tranquilos y ´
comprendamos mejor los peligros taron con que poder o autoridad ´
de permitir que nos consuma la realizaba
´ sus ´ milagros, el respon-
inquietud. w09 15/12 2:10, 11 di´ o: “Les hare una pregunta. ´ Con-´
testenme, ´ y yo tambien les dire
Martes 17 de mayo con que autoridad hago estas co-
Te escribo estas cosas [...] para sas”. Como ellos se negaron ´ a
´ darle una respuesta, el les dijo:´
que sepas como debes comportarte “Tampoco les digo yo con qu e
en la casa de Dios (1 Tim. 3:14, 15). autoridad hago estas cosas” (Mar.
Una forma de encontrar nuestro 11:27-33). En vista de las malas
´ acciones y la falta ´ de fe de aque-´
lugar en la congregacion y demos-
trar que lo valoramos es cooperan- llos hombres, Jesus no se sintio
do de buena gana con “el esclavo obligado a contestarles´ (Mat. 12:
fiel y discreto” y con su represen- 10-13; 23:27, 28). Hoy dıa, los cris-
tante, el Cuerpo Gobernante (Mat. tianos ´ tenemos que cuidarnos de
´
24:45-47). Ası pues, debemos exa- los ap ostatas
˜ y de quienes tratan
minarnos para ver si de ´ verdad es- de enganarnos y aprovecharse de
tamos siguiendo la guıa que nos da nosotros (Mat. 10:16; Efe. 4:14).
el esclavo fiel. Por ejemplo, a lo lar- w09 15/6 3:3, 6
´
Jueves 19 de mayo cinco.
´ Trato a Job con´ considera- ´
´ cion y bondad, dirigiendose a el
¿No son todos ellos espıritus para por su nombre, a ´diferencia de los
´ ´
servicio publico, enviados para otros tres. Ademas, lo felicit o por
servir a favor de los que van a he- ´
´ su rectitud. Pero tambien le dijo
redar la salvacion? (Heb. 1:14.) que se estaba preocupando dema-
Dios tiene en el cielo millones siado por demostrar ´ su inocencia.
´ Entonces le aseguro que vale la
de angeles fieles y “poderosos [...],
que llevan a cabo su palabra” (Sal. pena servir a Dios
´ y serle fiel (Job
103:20; Rev. 5:11). Estas criatu- 36:1, 11). ¡Que excelente ejemplo
ras espirituales gozan de libre al- para los siervos de Dios que ´ tie-´
´ nen que dar consejos hoy
bedrıo, tienen personalidad pro- ´ dıa! Elihu
pia y manifiestan cualidades como tuvo
´ paciencia, escuch ´ o con aten-
´ cion a Job, lo felicit
las de su Padre. Estan muy ˜ bien ´ o siempre que
organizadas y desempenan im- pudo y le ofrecio consejos cons-
portantes funciones´ en la organi- tructivos (Job 33:32). w09 15/4 1:8
´
zacion de Dios. Los angeles se sin- ´ ´
tieron felices cuando se fund Sabado 21 de mayo
´ o la
Tierra y realizaron con´ alegrıa sus Los cielos y la tierra que existen
tareas mientras Jehova preparaba ´
ahora estan guardados para fue-
esta extraordinaria joya del uni- ´ ´
go y estan en reserva para el dıa
verso para que fuera el hogar de la´ ´
del juicio y de la destruccion de
humanidad
´ (Job 38:4, 7). Jehova ´
creo´ al hombre “un poco inferior a los hombres impıos (2 Ped. 3:7).
los angeles”, pero como lo hizo a su ´ ´
´ ´ El ap´ ostol Pedro escribio por ins-
imagen, este tambien podıa refle- piracion las palabras del texto de
jar sus´ sublimes cualidades ´ (Heb. hoy acerca ´ del futuro de´ la huma-
2:7; Gen. 1:26). Si Adan y Eva hu- nidad. ¿Que les sucedera a los “cie-
bieran ´ usado bien ´ el don del libre los”, o gobiernos actuales, y a la
albedrıo, podrıan haber vivido jun- “tierra”, es decir, la malvada socie-
to ´ con sus descendientes en un pa- dad humana
raıso como parte de la familia uni- ´ que nos rodea? (2 Ped.
3:13.) Seran reemplazados por ´ los
versal ´ de criaturas inteligentes de “nuevos cielos” (el Reino mesianico
Jehova. w09 15/5 3:1, 2, 4 de Dios) y por la “nueva tierra” (una
sociedad justa formada por los ver- ´
Viernes 20 de mayo daderos siervos de Dios). El ulti-
´ mo libro de la Biblia contiene una
Elihu hijo de Barakel el buzita ´
´ emocionante vision de la humani-
procedio a responder y decir:
´ dad ya perfecta (Rev. 21:1-4). Esa
“Joven soy yo en dıas, y ustedes
son de edad. Por eso me retraje es la esperanza que han albergado
los siervos de Dios ´ desde que ´ se
y tuve miedo de declararles mi ´
perdi
´ o la ´perfeccion en el jard´ ın de
conocimiento” (Job 32:6). Eden.´ Ası es, los justos viviran en el
´
Despues de mencionar a los tres Paraıso terrestre sin temor a las
´
falsos consoladores,´ el relato bı- enfermedades ni a la´ muerte. Esta
blico habla de Elih u, quien tam- esperanza se basa solidamente en
´ ´
bi en hab ıa ido a visitar a Job. las Escrituras Hebreas y en las Es-
´
Al principio se limit´ o a escuchar crituras Griegas. Y esta maravillo-
los argumentos de el y de sus tres sa esperanza sigue fortaleciendo
´ a
amigos. Sin embargo,
´ cuando in- los
´ siervos fieles de Jehova hasta el
tervino demostro mayor
´ sensatez, dıa de hoy (Rev. 22:1, 2). w09 15/8
aunque era el mas joven de los 2:16, 17
´
Domingo 22 de mayo blo de Israel,
´ y Dios ´ le concedi
´ o
´ su petici
´ on. Salom on pidi o sabi-
Cristo [...] [les dejo un] decha- durıa para encargarse´ de sus de-´
do para que sigan sus pasos con beres reales. Su
sumo cuidado y atencion
´ ´ oracion le agrado
tanto´ a Jehova que´ no solo le con-
(1 Ped. 2:21). cedio lo que habıa pedido, sino
´
Los cristianos queremos imitar que tambien le dio riquezas y glo-
a nuestro Maestro en toda faceta ria (1 Rey. 3:7-14). Si nos senti-
de nuestra vida, incluido el minis- mos abrumados por las respon-
terio. Por eso, ˜ nuestro objetivo sabilidades que hemos´ ´ recibido
no es solo ensenar la Biblia, sino en la congregaci
´ on, pidamosle a
´ Dios sabidur
´ ıa y seamos humil-
tambien reflejar´ las cualidades ´
de Jehova, sobre todo su amor. des. El nos ayudara a adquirir ´ el
Sea que tengamos mucho o poco conocimiento y la sabidur ˜ ıa ne-
conocimiento, sea que tengamos cesarios para desempenar bien
˜ nuestros deberes. w09 15/11 2:7, 8
gran habilidad para ensenar o no,´
es el amor lo que ´ nos permitir a´ Martes 24 de mayo
llegar al corazon de la gente. Ası
es, para ser maestros verdadera- Cesen de amoldarse a este sis-
´
mente´ eficaces,
˜ debemos imitar a tema de cosas; mas bien, trans-
Jesus ´
´ y ensenar con amor. Claro formense rehaciendo su mente,
esta, es importante tener ˜ cono- ´ para que prueben para ustedes
cimiento
´ y saber ´ ensenar. Jesus mismos lo que es la buena y la
ayudo a sus discıpulos´ en estos acepta y la perfecta voluntad
dos aspectos, y Jehova nos ayu-
de Dios (Rom. 12:2).
da a nosotros
´ mediante su orga-
nizacion (Isa. 54:13; ˜ Luc. 12:42). Para llevar a cabo cambios ra-
Con todo, al ensenar no hay que ´ dicales,
´ necesitamos la ayuda
´ de
usar solo´ la mente, sino tambien Jehova Dios y de ´ su espıritu san-
el corazon. Cuando combinamos to. Pero tambien tenemos que es-
el conocimiento, la habilidad y el forzarnos y utilizar nuestra “fa-
amor, los resultados son excep- cultad de raciocinio”, nuestra
cionales. w09 15/7 3:4, 5 capacidad de razonar (Rom. 12:1).
Debemos luchar para no dejarnos
Lunes 23 de mayo moldear por este sistema de co-
Hazme conocer tus propios ca- sas, con sus normas morales tan
´ degradadas, su entretenimiento
minos, oh Jehova (Sal. 25:4).
´ malsano y su retorcida forma de
El deseo de agradar a Jehova pensar
´ (Efe. 2:1-3). Pablo tam-
debe impulsarnos
´ ´ a pedirle
´ que bien nos invita a usar nuestra fa-
nos d e sabidur ıa. ´ Mois es,´ p or cultad de razonar para comprobar
´
ejemplo, ˜ le pidio a Jehova que por nosotros mismos cual es “la
le ensenara´ sus caminos.
´ Le dijo: buena y la acepta y la perfecta vo-
“Mira, tu me estas diciendo: ‘Haz luntad de Dios”. Llevamos a cabo
subir a este pueblo [de Egip- nuestras actividades
´ cristianas
to]’ [...]. Y ahora,´ si he hallado porque el espıritu santo nos´ im-
favor a tus ojos, sırvete hacerme pulsa a demostrarle a Jehova que ´
conocer,
´ por favor, tus
´ caminos” nuestro amor es sincero. Ademas,
(Exo. 33:12, 13). Moises necesita- nos hemos convencido de que esa
ba conocer mejor las sendas di- es su voluntad (Zac. 4:6; Efe. 5:10).
vinas para poder dirigir al pue- w09 15/10 1:2, 3
´ que sus prendas
Miercoles 25 de mayo ´ de vestir exterio-
´
´ res, recobrare la salud”.´ Arm ´ an-
Pablo expreso el deseo de que dose´ de valor, se acerco´ a el, lo
´
[Timoteo] saliera con el toc
(Hech. 16:3). ´ o y de inmediato ´ sintio que ha-
bıa sido curada. Jesus se dio ´ cuen-
´ ta de que
A Timoteo se le ofrecio un pri- ´ alguien lo habıa toca-
vilegio muy especial: ser com- do y´ miro a´ su alrededor para ver
˜ ´ quien habıa ´ sido. La
panero de ´ viaje del ap ostol Pa- ´ mujer, te-
blo. ¡Imagınese lo sorprendido y miendo quizas que el se hubiera
´ enojado con´ ella por haber violado
emocionado que debio de sentir- ˜
se! Durante los siguientes anos la Ley, cayo temblando a sus pies
´ y le dijo
viajarıa con Pablo y a veces con ´ toda
´ la verdad. ¿La re-
otros misioneros, llevando a cabo prendio Jesus? ´ Todo lo contrario;
diversas encomiendas en nombre la tranquilizo con las palabras del´
´ texto de hoy ´ (Mar. 5:25-33). ¡Que
de los ap ostoles y de los ancia-
nos. Los viajes que hizo junto a aliviada debio de ´ sentirse esta po-
´ bre mujer al oır esas afectuosas
Pablo fortalecieron muchısimo a
los hermanos (Hech. 16:4, 5). Por palabras! w09 15/9 1:11, 12
consiguiente, muchos cristianos
pudieron ver el notable progreso Viernes 27 de mayo
espiritual de Timoteo. Cuando ya ´
˜ ¡Hasta que expire no quitare de
llevaba unos ´diez anos a su lado, ´
mı mi integridad! (Job 27:5.)
Pablo escribio en su carta a´ los Fi- ´ ´
lipenses: “No´ tengo a ningun Entre la epoca de Jose, bisnie-
´ otro to de Abrah
´
an, y la del profe-
de disposicion como la de el, que ´ ´
genuinamente cuide de las cosas ta Moises vivio un´ hombre llama-
que ˜ tienen que ver con ustedes”. do Job. El libro bıblico que lleva
´ su nombre —y que probablemen-
Y anadi´ o: “Cual hijo con su padre, ´
sirvio como esclavo conmigo en te fue escrito
´ por Mois
´ es— expli-
´
el adelanto de las buenas nuevas” ca por que permitio Jehova ´ que
(Fili. 2:20-22). w09 15/12 1:3 Job sufriera tanto y en que aca-
baron sus sufrimientos. Sin em-
Jueves 26 de mayo bargo, este libro no solo habla
Hija, tu fe te ha devuelto la salud. de las
´ graves pruebas que´ atra-
veso un hombre. Tambien tra-
Ve en paz (Mar. 5:34). ta cuestiones de importancia uni-
´ ´ ´
Jesus no solo sintio compasi on versal:´ nos ayuda a entender que
´
por las personas; tambien hizo Jehova ejerce su derecho a gober-
mucho por ayudarlas. Veamos el nar de manera
´ justa, y´ relaciona
´
ejemplo de una mujer que lle- la cuestion que surgio en Eden
˜
vaba doce largos anos´ sufriendo con la integridad y el futuro de
hemorragias. Ella sabıa que, de los siervos de ´ Dios. Aunque Job
acuerdo con la Ley no comprendio todas las´ cuestio-
´ mosaica, su
enfermedad la hacıa ceremonial- nes implicadas, no dejo que sus
´
mente inmunda a ella, ası como a tres supuestos amigos´ lo conven-
cualquiera que la tocara (Lev. 15: ´ cieran de que le habıa fallado a
25-27). No obstante, ´ lo que habıa Dios. Sin duda, este relato forta-
escuchado sobre Jesus y sobre ´ su lece nuestra fe y´ nuestra confian-
manera de tratar a ´ los demas´ de za en que tambien nosotros pode-
seguro
´ la convenci
´ o de que el la´ mos serle fieles
´ a Dios y defender
curarıa. Penso: “Si toco nada mas su soberanıa. w09 15/8 1:8
´ ´
Sabado 28 de mayo hermanos. ¡Cuanto nos alegra ´ per-
´ tenecer a una organizacion mun-
La fe sigue a lo oıdo dial que sigue el ejemplo de aque-
(Rom. 10:17). ´
llos cristianos! Nosotros tambien
´ estamos decididos a obedecer el
¿Como podemos ´ tener verda- ´
dera fe? ´ Jes us fij mandato de Jesus de tratar a nues-
´ a el mo delo tros hermanos con
a seguir. El conocıa a ´ fondo los es- ´ amor. Sabemos
critos sagrados y tenıa plena con- que
´ eso no´ es facil, pues en estos ˜
fianza en su contenido. Su arma ultimos dıas, la lealtad y el carino
no era una espada literal, sino la brillan por su ausencia (2 Tim. 3:
´ 1-3). Mucha gente entabla amista-
espada del espıritu, la´ Palabra de ´
Dios. Vez tras vez hacıa referencia des por interes o se conforma con
˜ amistades superficiales. Si quere-
a ella para apoyar sus ensenan-
zas. De hecho, a menudo inicia- mos estar a la altura del verdadero
ba´ sus declaraciones con la expre- cristianismo, tenemos que recha-
´ zar esas actitudes. w09 15/10 4:1, 2
sion “esta escrito” y pasaba a citar
de las Escrituras (Mat. 21:13; Juan
8:17). Para que nuestra fe pue- Lunes 30 de mayo
da resistir las pruebas que inevi- La palabra de Dios es viva,
tablemente le sobrevienen a todo y ejerce poder (Heb. 4:12).
cristiano, tenemos que leer y es- ˜
tudiar Los “peque ´ nuelos” a los que Pa-
´ la Palabra de Dios todos blo escribio no alcanzaban a perci-
los´ dıas y asistir a´ las reuniones.
Ası se nos quedaran grabadas en bir el verdadero valor de las Es-
la mente las verdades que sus- crituras porque ´ no utilizaban lo
´ que aprendıan (Heb. 5:13). ´ Eran
tentan nuestra fe. Ademas, debe-
mos reflexionar profundamente a inexpertos porque ´ no se valıan de
fin´ de que esas verdades echen los consejos bıblicos para tomar
´ buenas decisiones. Como vemos,
raıces en el coraz´ on. Solo una fe
viva nos dara el valor que nece- no puede decirse que uno conoce a
sitamos para actuar (Sant. 2:17). fondo ´ la Palabra de Dios ˜ si no pone
´
Finalmente,´ debemos pedirle a en practica sus ensenanzas. Ası lo
Dios su espıritu santo, pues la ilustra el caso de una cristiana lla-
´ fe mada Kyle. Esta hermana tuvo una
es parte
´ del fruto de ese espıritu ´ ˜
(Gal. 5:22). w09 15/9 2:15, 16 discusion con una de sus compane- ´
ras de trabajo. Sin embargo, ´ querıa
Domingo 29 de mayo arreglar las cosas. ¿Que hizo? Ella
misma contesta: “El primer texto
Estas cosas les mando: que se que me vino a la mente fue Roma-
amen unos a otros (Juan 15:17). nos 12:18, que dice: ‘Si es posi-
´ ble, en cuanto dependa de ustedes,
La noche
´ antes de morir,
´ Jesus ´
animo a sus leales discıpulos a cui- sean pacıficos con todos los hom-
´ ´
dar la amistad que tenıan entre sı. bres’. De˜ modo que ´ le dije a mi
Era fundamental que conservaran companera´ que querıa hablar con
´
sus´ vınculos de amistad, pues ven- ella despues del trabajo”. La char- ˜
drıan pruebas muy duras y, ade- la fue muy positiva,
´ y la compane-
´ ´
m´ as, Jesus pronto les encomenda- ra se quedo sorprendida de que
rıa una obra muy importante. Los Kyle hubiera ´ hecho lo que hizo.
´
discıpulos del siglo primero obede- “Aprendı que si uno aplica los prin-
cieron
´ a tal grado el
´ mandato de Je- cipios de la Biblia, las cosas siem-
sus que se les llego a conocer por su pre van a salir bien”, concluye la
amor inquebrantable a Dios y a sus hermana. w09 15/5 1:8-10
´
Martes 31 de mayo el espıritu necesario´ para hallar
las perlas de sabidurıa que en ella
Si alguno de ustedes tiene defi- se´ encuentran. Estas nos ayuda-
´
ciencia en cuanto a sabidurıa, que ran a sobrellevar nuestros proble-
´
siga pidiendole a Dios (Sant. 1:5). mas y a tomar buenas
´ ´ decisiones
¿Como podemos los seguidores (Luc. 11:13). A Salomon se le cono-
´ ce como “el congregador” porque
del Salom´ on Mayor encontrar la ´
sabidurıa reunio al ˜ ´ pueblo para adorar a Dios
´ divina? Puesto que esta y “enseno de continuo conocimien-
sabidurıa se encuentra en la Bi- ´
blia, debemos esforzarnos por es- to a la gente” (Ecl. 12:9, 10). Jesus, ´
tudiarla detenidamente y meditar que es ´ Cabeza de la congregacion,
˜
en ella, sobre todo en las ensenan- tambien es el congregador de su
´ ´
zas de Jesus (Pro. 2:1-5). Adem as, pueblo, ´ pues lo invita a adorar a
´
debemos seguir pidiendole a Jeho- Jehova (Juan 10:16; Col. 1:18). Por
´ ´ ´
va que nos de sabidurıa. ´ La Bi- eso debemos asistir ´ a todas las reu-
blia´ nos asegura ´ que el contes-´ niones, ya que allı se nos instruye
tara nuestras suplicas y nos dara de continuo. w09 15/4 5:15

´
Miercoles 1 de junio Jueves 2 de junio
El que pierda su alma por cau- Oramos a Dios que no hagan us-
´ ´
sa de mı es el que la salvara tedes nada malo (2 Cor. 13:7).
(Luc. 9:24). ´
¿Le pedimos
´ su espıritu santo a
´ ´ Jehova? ¿Le solicitamos que nos
¿Qu e nos permitir a soportar
cualquier prueba o dificultad? ayude a tener amor, gozo, paz, gran
El amor fundado en los princi- paciencia, bondad, benignidad, fe,
pios cristianos. Esta cualidad apacibilidad ´ y autodominio?
´ (Luc.
´ 11:13; Gal. 5:22, 23.) Si ası es, nues-
exige mas que simplemente ha-
cer sacrificios materiales por cau- tras
´ palabras y acciones demostra-
sa del Reino. Implica que este- ran ´ que andamos
´ y vivimos por ´ es-
mos decididos a ser leales a Cristo pıritu (Gal. 5:16, 25). Tambien es
e´ incluso que demos la vida por muy necesario que los padres oren
por sus hijos. Por ejemplo, si un pa-
el si
´ fuera necesario (Luc. 9:25). dre se entera de que sus hijos se
Ası lo hicieron´ los fieles testi-
sienten ´ tentados a copiar en los
gos de Jehov ´ a que estuvieron examenes, puede orar por ellos y
presos en carceles
´ y campos de ayudarlos con la Biblia a ver la im-
concentracion y de trabajos forza- portancia de ser ´honrados y no ce-
dos tanto en la segunda guerra der a la tentacion. Por eso Pablo
mundial como en fechas poste- les dijo a los corintios las palabras
riores. Tomemos como ejemplo´ a del texto de hoy. Orar con humil-
Wilhelm, joven Testigo aleman. dad
Como no estuvo dispuesto a re- ´ a favor de otros ´ agrada a Jeho-
va y demuestra que clase de per-
nunciar a su fe, los nazis lo conde-
´ sonas somos (Pro. 15:8). Asimismo,
naron a morir fusilado. ´
´ En la ulti- podemos pedirles a los demas que
ma carta que escribio a su familia oren
´ por nosotros, como hizo Pablo.
dijo: “Sobre todo tenemos que ´ ´
´ El escribio: “Ocupense en orar por
amar ´ a Dios, como mando nues- nosotros, porque confiamos en que
tro Lıder, Jesucristo. Si nos po- ´ tenemos una conciencia honrada,
nemos firmemente ´ a su favor, el puesto que deseamos comportar-
nos recompensara”. w09 15/12 4: nos honradamente en todas las co-
14, 15 sas” (Heb. 13:18). w09 15/11 1:10, 11
´ ´
Viernes 3 de junio dıa todo lo que tenıa; no´ obstan-
te, este siervo de Dios
´ paso´ la prue-
Deseamos comportarnos honra- ba. Luego, Satanas afirm o que los
damente en todas las cosas ´
seres humanos le darıan ´ la espal-
(Heb. 13:18). da a Dios si se les sometıa a mal-
˜ ´ trato. Pero a pesar de sus muchos
En la India, una senora empezo a ´
estudiar la Biblia y se hizo publica- sufrimientos,
´ ´ Job se mantuvo ınte-
´ gro. Ası quedo demostrado lo falsas
dora´ no bautizada. Un´ dıa, mientras
volvıa a casa despu es de trabajar que eran las acusaciones lanzadas
´ ´ contra este hombre, que, aunque era
en la construcci´ on de un Salon del ´
Reino, encontro una cadena de oro imperfecto,
´ fue fiel. ¿Y que hay de
tirada en ´ el suelo junto a una parada los demas siervos de Dios? Cuando
de autobus. Aunque ella era pobre ´ y un cristiano se mantiene leal´ a pe-
la cadena estaba valorada en 800 do- sar de los ataques de Satanas, de-
´ muestra que en su caso son falsas las
lares, ´ decidio ir´ a entregarla ´ a la es- acusaciones ´ del implacable enemi-
tacion de policıa, y le pidi´o a un an-
go de Jehova. w09 15/4 1:10, 11
ciano de˜ la congregacion que la
acompa
´ nara.´ El oficial que ´ los aten- Domingo 5 de junio
dio no´ lo podıa creer. ´ Mas tarde, otro ´
policıa le ´ pregunt Pondre enemistad entre ti y la mu-
´ o a la publicado-
ra por que habıa devuelto´ la cade- jer, y entre tu descendencia y la
´
na, a lo que˜ ella contesto: “Porque descendencia de ella (Gen. 3:15).
las ensenanzas de la Biblia me han ´ ´
transformado. Ahora soy una per- Segun la primera
´ profecıa de las
Escrituras,´ habr ıa enemistad entre
sona ´ honrada”. Impresionado, el po- Satanas y “la mujer” de ´ Dios. Esta
licıa dijo al anciano: “Este estado
“mujer” es la organizacion celestial
tiene treinta y ocho millones de ha-
de fieles criaturas´ espirituales, la
bitantes. Si usted consiguiera que
cual es para Jehova como una espo-
tan solo diez personas
˜ llegaran
´ a ser
sa muy querida.´ Aunque los deta-
como esta senora, ´ serıa maravillo-
lles de la profec´ ıa eran ´ un “secreto
so”. La educacion divina ha mejora-
sagrado” que irıa revelandose pro-
do la vida de millones de personas de gresivamente, las palabras
todo el mundo. ¿No es esa una po- ´ ´ de Jeho-
´ ´ va´ proporcionaron una solida garan-
derosa razon para alabar a Jehova? tıa para el futuro. Dios se propuso
w09 15/9 4:8 que un miembro de ´ la parte celestial
´ de su organizacion aplastara a to-
Sabado 4 de junio
dos los rebeldes e hiciera posible que
Ha sido arrojado hacia abajo el se reunieran “las cosas en los cie-
acusador de nuestros hermanos, los y las cosas en ´ la tierra” ´ (Efe. 1:
´ 8-10). ´ En los dıas de Noe, un gru-
que los acusa dıa y noche delante
de nuestro Dios (Rev. 12:10). po de angeles abandonaron ´ su “debi-
´ do lugar de habitacion” y tomaron
Jehova es el Creador,´ el´ Sobe- cuerpos humanos ´ a fin de satisfa-
rano del universo. El podıa per- cer sus deseos egoıstas en la
´ ´ Tierra
fectamente pasar por alto el desa- (Jud.
´ ´ ´ 6; Gen.´ 6:1-4). Jehova los cas-
fıo de Satanas acerca ´ de Job, pero ´ tigo condenandolos a un estado de ´
no lo hizo.´ ¿Por que? Porque
´ sabıa densa oscuridad. Junto con Satanas
que habıa una cuestion que resol- se convirtieron en “las fuerzas es-
ver, y que no iba´ a ser posible ha- pirituales inicuas” de las que habla
cerlo si destruıa a su ´ enemigo o Pablo, y en feroces enemigos de los
ignoraba´ su acusaci ´ on. El Diablo siervos de Dios (Efe. 6:11-13; 2 Ped.
aseguro que Job serıa desleal si per- 2:4). w09 15/5 3:6, 7
Lunes 6 de junio la labor sacerdotal de Jesucristo
´ ´ y los 144.000
´ (Rom. 8:21).
´ Hay
Estan murmurando contra mı
´ algo mas que infundio valor ¨ a
(Num. 14:27). siervos de Dios de la antig uedad
´
Cuando los´ israelitas se queja- como Jeremıas. Se trata de la ga-
´
ron de rantıa divina que se refleja en
´ Moises ´y se rebelaron con- ´
tra el, Jehova´ lo vio como una esta promesa que recibi´ o el pro-
insubordinaci feta: “De seguro pelearan contra
´ on contra su propia ´
persona (Num. 14:26, 27). Dios ti, pero no prevaleceran contra
no ha cambiado. Rebelarse con- ti, porque:´ ‘Yo estoy contigo
´ —es
tra aquellos a quienes ha con- la expresion de Jehova— para ´ li-
cedido autoridad ´ equivale a´ re- brarte’ ” (Jer. 1:19). Tambien a
belarse contra el. El ap ostol nosotros nos fortalece reflexio-
Pablo revela la actitud que de- nar en las promesas de Dios ´ para
bemos tener hacia quienes ejer- el futuro y en´ la proteccion espi-
cen autoridad dentro ´ de la con- ritual que el nos ha garantiza-
´ ´
gregacion cristiana. El escribio: do (Pro. 2:7; 2 Cor. 4:17, 18). w09
“Sean obedientes a los que lle- 15/7 4:7, 8
van la delantera entre ustedes,´ y ´
sean sumisos, porque ellos estan Miercoles 8 de junio
velando por las almas de uste- ´
Cada uno de nosotros rendira
des como los que han de rendir ´
cuenta de sı mismo a Dios
cuenta; para que ellos lo hagan
(Rom. 14:12).
con gozo y no con ´ suspiros, por ´ ´
cuanto esto les serıa gravemente ¿Como deberıamos reaccionar
˜
danoso a ustedes” (Heb. 13:17). si un hermano afirma ser un-
Es verdad que no siempre se nos gido y comienza a participar de
´
hace facil ser obedientes y sumi- los emblemas
´ de la ´ Conmemo-
sos. Pero recordemos que de esa racion? Nadie deberıa juzgarlo, ´
manera lograremos mantenernos pues ese ´ es un asunto entre el y
en el amor de Dios. ¿Verdad que Jehova. Por su parte, los cristia-
vale la pena el esfuerzo? w09 15/8 nos que realmente han ´ sido un-
4:16, 17 gidos no exigen atencion espe-
cial. No creen que´ el hecho de ser
Martes 7 de junio ungidos´ les de una mejor com-
No consiguieron el cumplimien- prension de los asuntos espiri-
to de las promesas, pero las vie- tuales que la de algunos miem-
bros experimentados de la “gran
ron desde lejos y las acogieron
muchedumbre” (Rev. 7:9). Tam-
(Heb. 11:13). poco creen que tengan necesa-
´ ´
Hombres y mujeres fieles que riamente m˜ as espıritu santo que
vivieron en tiempos precristia- sus companeros de las “otras ove-
´
nos, jas” (Juan 10:16). Estos cristia-
´ como Abel,´ Abrahan, Sara,
Elıas y Jeremıas, miraban hacia nos no esperan recibir un trato
un futuro brillante y promete- especial ni se creen con mayor
dor (Tito 1:2). En el nuevo mundo autoridad que ´ los ancianos de la
´
podr congregacion simplemente por-
´ an encaminarse a la perfec-
cion y ser liberados ´ “de la escla- que participan de los emblemas.
vitud a la corrupcion” gracias a w09 15/6 4:15
´
Jueves 9 de junio Ademas, nos permite tener vida
eterna si lo aceptamos como el
Si alguien pudiera subyugar a
´ medio que Dios ´ nos da para al-
uno solo, dos juntos podrıan man- canzar la salvaci
´
tenerse firmes contra el. Y una ´ on (1 Tim.´ 2:5, 6).
Cristo resucito al tercer dıa y du- ´
cuerda triple no puede ser rota en rante los siguientes cuarenta dıas
dos pronto (Ecl. 4:12). ´ ´
se aparecio a sus discıpulos para
´ ´ demostrarles que estaba vivo y
Las amistades mas solidas ´ se
basan en el amor a Jehova. Para darles instrucciones adicionales
´ ´
que (Hech. 1:3-5). Despues ascendio
´ una amistad perdure, Jeho- al cielo a fin de presentar ante
va debe ser la tercera hebra de ´
esa cuerda. Es cierto ´que quie- Jehova el valor de su incompa-
´ rable sacrificio. Y aunque luego
nes no aman a Jehova tambien
pueden tener buenas amista- tuvo que esperar a que comenza- ´
des. Pero cuando el factor que ra su presencia como Rey Mesia-
une a dos personas es el amor nico, durante todo ese tiempo se
a Dios, se consigue una amis- mantuvo muy ocupado. w09 15/12
tad inquebrantable. Por ejem- 3:14, 15
plo, cuando se producen desa- ´
cuerdos, saben resolverlos de Sabado 11 de junio
una manera cristiana. Y cuando Yo soy el camino y la verdad
los enemigos de Dios tratan de y la vida (Juan 14:6).
separarlos, su amistad les permi- ´
te resistir y seguir unidos. A lo Jes us es “la verdad” p orque ´
largo de la historia, los siervos siempre dijo la verdad y vivi ´ o con-
´ forme a ella, pero tambi en por-
de Jehova han demostrado
´ que ´
nunca traicionaran a sus herma- que´ cumplio las decenas de pro-
nos, aunque eso les cueste la vida fecıas que ´ se escribieron´ acerca
(1 Juan 3:16). Sin duda, las amis- del Mes ´ ıas. El ap ostol Pablo lo
´ expreso con las siguientes pala-
tades mas enriquecedoras que ´
podemos tener son con bras: “No importa cuantas sean
´ las perso- las promesas
nas que aman a Jehova. w09 15/10 ´ de Dios, han ´ llega-
4:3-5 do a ser Sı mediante ´ el” (2 Cor.
1:20). Ademas, la “sombra de las
Viernes 10 de junio buenas cosas por venir”, que se
El Hijo del hombre [...] vino [...] encuentra ´ en la Ley mosaica, se
convirtio´ en una realidad al lle-
para dar su alma en rescate en
gar Jesus (Heb. 10:1; ´ Col. 2:17).
cambio por muchos (Mat. 20:28). Todas las profec ıas apuntan a
´
el, y todas ellas aclaran˜ el pa-
´ Al ser fiel´ hasta la muerte, Je-
sus resolvio un aspecto clave del pel central que desempe ´ na en el
“secreto sagrado” (Col. 1:26, 27). cumplimiento del prop osito divi-
´
Probo de forma indiscutible que no (Rev. 19:10). Para presenciar´ el
un hombre ´ perfecto puede mos- cumplimiento de dicho prop osi- ´
trar devocion a Dios y defender to, debemos seguir a Cristo. ´ Jes´ us
´
la soberanıa divina a pesar de es “la vida” porque el compro a
sufrir´ los peores ataques de Sa- la humanidad con su ´ sangre. Me-
tanas (1 Tim. 3:16). Su vida fue diante
˜ “Cristo
´ Jesus nuestro Se-
el “rescate
´ correspondiente” que nor”, Jehova nos da el regalo de la
se pago para librarnos del peca- ´ vida eterna (Rom. 6:23). w09 15/5
do que hemos heredado de Adan. 4:12, 14, 15
Domingo 12 de junio De modo que cuando ´ las cosas
nos vayan mal, lo ultimo que de-
¡Oh la profundidad de las ri- bemos hacer es descuidar las ac-
´
quezas y de la sabidurıa y del tividades espirituales,
´
conocimiento de Dios! ¡Cuan ines- ´ ´ las cuales
son un autentico ant´ ıdoto contra˜
crutables son sus juicios e ininves- la infelicidad. Jehova nos ensena
tigables sus caminos! que seremos verdaderamente di-
(Rom. 11:33.) chosos si estudiamos con constan-
´ cia su Palabra (Sal. 1:1, 2; Sant.
La sabidurıa divina se basa en 1:25). Al leer las Santas Escrituras
conocimiento bien ´ fundado y en y asistir a las reuniones cristia-
una comprensi on clara de ´ los nas, examinamos “dichos agrada-
asuntos (Sant.´ 3:17). Jehova es bles” que nos alegran y animan
el ser mas sabio que existe. Por (Pro. 12:25; 16:24). w09 15/12 2:
eso estamos tan convencidos de 12, 13
que sus leyes promueven ´ el mejor
modo
´ de vivir. Despues de todo, Martes 14 de junio
el sabe mejor que nadie lo que ne- ´ ´
cesitamos para ser felices (Pro. 3: Ustedes, tambien, ensanchense
5, 6). Al examinar las cosas que (2 Cor. 6:13).
´ ´ ´
Jehova ha hecho, ´ podemos descu- ¿Por que les pidio Pablo a los
brir su sabidurıa y sus otras cuali- cristianos de Corinto que en-
dades incomparables (Rom. 1:20). ´
´ ˜ sancharan ´ su coraz
´ on? Recorde- ´
Desde´ la mas pequena hasta la mos como nacio la congregacion´
mas grande, sus creaciones reve- de aquella ciudad. Pablo ˜ lleg o
lan ante nosotros diversos aspec- a Corinto a finales del ano 50,
tos de su personalidad. Sea que y ´ aunque al principio se enfren-
miremos arriba a los cielos o aba- to a dificultades, no se dio por
jo al suelo que pisamos, encontra- vencido. En poco tiempo, mu-
mos abundantes pruebas de que chas personas aceptaron las ´ bue-´
Dios es sabio y afectuoso. Como ´
nas nuevas.
˜ El ap ostol paso allı
vemos,
˜ sus creaciones´ nos ense- “un ano y seis meses”, ´ y duran-
nan mucho sobre el (Sal. 19:1; Isa. te ese tiempo se esforz o en gran
40:26). w09 15/4 3:3, 4 ˜
manera por ensenar y ´ fortalecer
a la joven congregaci
´ on. Es ob- ˜
Lunes 13 de junio vio que sentıa un profundo carino
´ por aquellos cristianos (Hech. 18:
A causa del dolor del corazon ´
´ 5, 6, 9-11). Y ellos tenıan razo-
hay un espıritu herido
(Pro. 15:13). nes de sobra para corresponder-
le. Sin embargo, ´ hubo quienes ´ se
Algunos cristianos se descora- resintieron con el, quizas porque
zonan tanto que dejan de leer la no les gustaba que los aconsejara
Palabra ´ de Dios y meditar en ella. con tanta franqueza (1 Cor. 5:1-5;
´
Adem
´ as, comienzan a orar me- 6:1-10). O quizas porque´ creyeron
canicamente y a aislarse de sus las calumnias de los “ap ostoles su-
hermanos en la fe. Sin duda al- perfinos” (2 Cor. 11:5, ´ 6). Fuera
guna,´ es peligroso caer en largos como fuera, Pablo querıa sentir el
perıodos de desaliento (Pro. 18: amor de ´ sus hermanos. Por eso les
1, 14). Por otro lado, el optimismo suplic
´ o que ensancharan su cora- ´
nos ayuda a centrarnos en aspec- zon y´ que estrecharan ´ su relacion
tos de la vida que pueden ´ pro- con el y con los demas cristianos.
porcionarnos satisfaccion y gozo. w09 15/11 4:5, 6
´ ´
Miercoles 15 de junio mos en el Hijo de Dios un magnı-
fico modelo que seguir, un mode-
Si tu enemigo tiene hambre, ali-
´ lo que nos impulsa a tratar con
mentalo; si tiene sed, dale algo amor a nuestros hermanos y a
de beber; porque haciendo esto cualquier otra persona. La no-
´ ´
amontonaras brasas ardientes che antes de que Jes
sobre su cabeza (Rom. 12:20). ´ us muriera,´
Pedro, su propio ap ostol, lo nego
Pablo se guramente estab a en tres ocasiones
´ ´ (Mar. 14:66-72).
pensando en lo que dice Prover- Pero Jesus habıa predicho´ que
bios 25:21, 22: “Si el que te odia Pedro se ´ arrepentir
´ ıa. Y cuan-
´
tiene hambre, dale pan de co- do el ap ostol
´ ası´ lo hizo, Jesus
mer; y si tiene sed, dale agua de lo ´ perdono, y mas tarde le con-
beber. Porque son brasas las que fio serias responsabilidades (Luc.
´ 22:32; Hech. 2:14; 8:14-17; 10:
estas amontonando ´ sobre su ca-
beza, y ´ Jehova mismo te recom- 44, 45). w09 15/9 3:1-3
´
pensara”. En vista de los dem ´ as Viernes 17 de junio
consejos que contiene el capıtu-
lo 12 de Romanos, no debemos ´ Aprenden a estar desocupadas,
entender que las brasas simboli-
´
´ andorreando por las casas; sı,
cas de las que habl ´ o Pablo tu- no solo a estar desocupadas, sino
vieran como prop osito causarle ´
˜ tambien a ser chismosas y entre-
dano al opositor o avergonzarlo. metidas en asuntos ajenos, ha-
Al parecer, las palabras ´ de Pa- blando de cosas que no debieran
blo —y las del proverbio bıblico—
´ (1 Tim. 5:13).
se refieren ´ a una antigua tecnica ´
de fundicion de metales. Como Pablo indico que hay personas
si fueran “brasas ardientes”, los que no tienen derecho ´ a recibir
actos de bondad ´ pueden ablan- toda
´ la ´ informacion que piden.
dar el corazon de los opositores El hablo de las personas chis-
e incluso “derretir” su hostili- mosas y´ entrometidas, que siem-
dad. Pueden hacer que la gente pre estan “hablando de cosas que
cambie su´ actitud hacia el pueblo
´ no debieran”. Si alguien tiene
de Jehova y el mensaje bıblico. fama de entrometido o de no sa-
w09 15/10 2:5, 6 ber´ guardar las confidencias,
´ di-
´
fıcilmente le confiaran los demas
Jueves 16 de junio sus asuntos personales. Por ins-
´ ´ ´
Jesus, habiendo amado a los su- piraci´ on, el ap ostol Pablo ofre-
yos que estaban en el mundo, cio este oportuno consejo:´ “Tra-
´ ten de vivir tranquilos, ocupense
los amo hasta el fin
de sus propios asuntos” (1 Tes.
(Juan 13:1). ´
´ 4:11, Traduccion en ´ lenguaje ac-
Jesus es el ejemplo perfecto de tual ). Claro, habra ocasiones en
amor.˜ Por
´ todo
´ lo que hizo, dijo y que los ancianos tengan que ha-
enseno, ası como ´ por el sacrifi- cernos alguna pregunta personal
cio que realizo al ´ morir por no- para poder cumplir con sus res-
sotros, demostro la profundidad ponsabilidades. En esos casos es
de su amor. Hasta el ´ fin de su importante que ´ digamos la ver-
vida
˜ en la Tierra trato con cari- dad, ya que ası les ayudaremos a
no a´ todos, y en especial a sus llevar a cabo su trabajo (1 Ped.
discıpulos. Los cristianos tene- 5:2). w09 15/6 3:7
´ ´
Sabado 18 de junio los cristianos: “Habra falsos maes-
tros entre ustedes”
´ (2 ´ Ped. 2:1).
Yo siempre hago las cosas que le Y Pablo hablo de un perıodo ´en que
agradan [al Padre] (Juan 8:29). las personas “no soportar[ıan] la
˜
Por lo general, cuando amamos a ensenanza saludable”, sino que, “de
una acuerdo ´ con sus propios deseos”,
´ persona,´ queremos que los de- buscarıan maestros que “les rega-
mas sepan como es. Siempre habla- ´
mos bien de ella y, si alguien la´ criti- l[aran] los oıdos”, es decir, ´ que les
ca, la defendemos. Nos gustarıa que dijeran solo lo que querıan ´ escu-
todos sintieran la misma admira- char (2 Tim. 4:3, 4).˜ Satanas se ha
´ encargado de enganar a la gente y
cion por ella que sentimos nosotros.
Pues´ bien, antes de inculcar en los ha usado a la cristiandad para ocul-
´ tar la reconfortante verdad acerca
demas amor por Jehova, nosotros ´
mismos debemos conocerlo bien del prop osito de Dios para el hom-
y amarlo profundamente. Al fin y bre y la Tierra (2 Cor. 4:3, 4). w09
´ 15/8 3:2, 3
al cabo, la adoracion verdadera se
basa en el amor a Dios (Mat. 22:36-
´ Lunes 20 de junio
38). En este sentido, Jesus nos dio ´ ´
un ejemplo ´ perfecto, pues ´ amo a
Guard[e]n mi pacto (Exo. 19:5).
Jehova con todo su coraz on, alma, ´ ´
´ Tanto Moises como ´ Jesus fueron
mente y fuerzas. Despues ˜ de pasar
mediadores. La funcion del media-
millones y millones de´ anos ´ en el dor consiste en actuar de inter-
cielo con su Padre, Jesus llego a co- mediario o enlace entre dos par-
nocerlo ´muy bien; por eso lo amaba ´ ´
tes. Cuando Jehova estableci ´ o el ´
tanto. El mismo lo dijo: “Yo amo pacto de la Ley, utiliz o a Mois es
al Padre” (Juan 14:31). Ese amor lo ´
´ como mediador ˜ entre el y los israe-
motivo a hacer´ siempre la voluntad ´ litas. En el ano 33 de nuestra era,
divina. Ademas,´ su amor lo llevo a ´
Jehova hizo ´ un pacto con una nue-
denunciar
´ a los lıderes religiosos hi- va naci on, “el Israel de Dios”, que
p ocritas que afirmaban ´
´ represen- llego´ a convertirse en la congre-
tar a Dios.´ Y lo impulso a hablar de gacion mundial de cristianos ungi-
Jehova y a ayudar a la gente a cono- ´
dos (Gal. 6:16). El pacto anterior ´
cerlo y amarlo. w09 15/7 3:6, 7 —cuyo mediador era Moises— in-
´
cluıa leyes escritas por Dios en
Domingo 19 de junio tablas de piedra. No obstante, el
Oh Daniel, haz secretas las pala- nuevo
´ pacto —cuyo mediador es Je-
bras [...] hasta el tiempo del fin sus— es muy superior, pues sus le-
(Dan. 12:4). yes han sido escritas por Dios en los
´ corazones (1 Tim. 2:5; Heb. 8:10).
Los israelitas tenıan la esperanza Ahora, “el Israel de Dios” es la pro-
de que la´ humanidad recuperara la ´
´ ´ piedad especial de Dios, pues sı ha
perfeccion que Adan habıa perdido. producido fruto, el fruto del Reino
´
Y las Escrituras Griegas Cristia- ´ mesianico (Mat. 21:43).´ Aunque los
nas explican lo que Dios hara para miembros de esta nacion espiritual
que los seres humanos puedan vi- son quienes forman ´ parte del nuevo
vir para siempre´ en la ´ Tierra. En- pacto, no son ´ los unicos beneficia-
tonces, ¿por que habrıa ´de resur- rios: tambien hay incontables mul-
gir dicha esperanza? Jesus predijo titudes, incluidos millones de per-
que
´ los falsos˜ profetas deforma-
˜ ´ sonas que ahora duermen ´ en la
rıan sus ense ´ nanzas y enganarıan muerte, que recibiran bendiciones
a la mayorıa´ de la gente (Mat. ´ eternas gracias a ese pacto inigua-
24:11). El ap ostol Pedro advirtio a lable. w09 15/4 4:14, 15
´ ´
Martes 21 de junio los demas. Pablo le escribio: “Hazte
ejemplo para los fieles en el hablar,
Pasemos adelante a la madurez en conducta,
(Heb. 6:1). ˜ en´ amor, en fe, en cas-
tidad”. Y anadio:´ “Reflexiona sobre
Para progresar hacia la madurez, estas cosas; hallate intensamente
debemos hacer todo ocupado en ellas, para que tu ade-
´ lo posible por lantamiento sea manifiesto a to-
obedecer a Jehova. Ahora bien, la
obediencia a menudo se aprende a dos”´ (1 Tim. 4:12, 15). Tal progreso
base de sufrimiento, como tenıa que ver con las cualidades es-
´ se pue- pirituales que desarrollara, no con
de ver en el caso de´ Jesus (Heb. ´ 5: ´
8, 9). En el cielo, Jesus obedecıa a su ningun puesto de autoridad. Ese es
Padre en todo. Sin embargo, cuan- el tipo de progreso que todo cris-
´ tiano debe esforzarse por alcanzar.
do vino a la Tierra, no le fue facil
hacer la voluntad divina; le cos- w09 15/12 1:5, 6
´ ´
to mucho sufrimiento fısico y emo-
cional. Su obediencia en medio de Jueves 23 de junio
las peores adversidades lo perfec- ´
´ ´ El corazon de ustedes tiene que re-
ciono para el cargo que Dios tenıa ´
´ sultar completo para con Jehova
preparado para el:´ ser Rey y Sumo nuestro Dios, andando en sus dis-
Sacerdote. ¿Y que puede decirse
posiciones reglamentarias y guar-
de nosotros? ¿Estamos ´ decididos a
obedecer a Jehova aunque pasemos dando sus mandamientos como en
´
por graves dificultades? (1 Ped. 1: este dıa (1 Rey. 8:61).
6, 7.) Los consejos divinos
´ son muy Si queremos que nuestras oracio-
claros, sea que esten relacionados nes sean
con la moralidad, la honestidad, la ´ escuchadas, ´ deben salir del
corazon. En el capıtulo 8 de Primero
manera de expresarnos, la lectura de los Reyes encontramos una senti-
y el estudio de la Biblia, la asis- ´ ´
da oraci ´ on de alabanza que Salom ´ on
tencia
´ a las reuniones o la predica- ofrecio durante la ´inauguraci˜ on del
cion (Jos. 1:8; Mat. 28:19, 20; Efe. templo de Jerusalen en el ano
4:25, 28, 29; 5:3-5; Heb. 10:24, 25). ´ 1026
antes
´ de nuestra era. Salomon ala-
Nuestra obediencia a pesar de las bo a Dios frente´ a una gran muche-
adversidades demuestra que esta- dumbre despues de que el arca
mos progresando hacia la madurez. ´ del
pacto fue colocada en ´ el Sant
´ ısimo
w09 15/5 1:3, 12, 13 y la nube de Jehova lleno el tem-
´ plo. Al analizar aquella plegaria, en-
Miercoles 22 de junio contramos varias referencias al´ co-
´
Persiste en estas cosas, pues ha- razon. ´ Por ejemplo, ´ el rey afirmo que
´ Jehov
ciendo esto te salvaras a ti mismo
´ ´ a es el unico que conoce el co-
y tambien a los que te escuchan razon del ´ hombre (1 Rey. 8:38, 39).
Ademas, dio a entender que siem-
(1 Tim. 4:16).
pre hay esperanza para los pecado-
Antes de ´escribir estas palabras, res que ´ vuelven a´ Dios “con todo su
Pablo hab ıa viajado
´ a Macedo- corazon”. Y si algun enemigo subyu- ´
nia, pero le habıa pedido ´ a Timo- gaba a los israelitas, estos podıan te-
teo´ que se quedara´ en Efeso. ¿Por ner la ´ seguridad de que Dios escu-
que? Porque habıa quienes estaban charıa sus ruegos siempre ´ y cuando
dividiendo a los hermanos con sus ´ tuvieran ´ un corazon “completo´ para
doctrinas falsas, y Timoteo tenıa con [el]” (1 Rey. 8:48, 58). Esta cla-
que proteger la
´ pureza
´ espiritual ´ de ro, pues, que nuestras ´ oraciones de-
la congregacion. ¿Como lo lograrıa? ben salir del corazon. w09 15/11 2:
En parte, siendo un ejemplo para 9, 10
´ ´
Viernes 24 de junio bien oro ´ a favor de los cristianos
de Tesalonica (2 Tes. 1:11, 12). Ese
Ustedes son mis amigos si hacen tipo de oraciones revelan mucho
lo que les mando (Juan 15:14). sobre nosotros y sobre la manera en
´ ´ ´ que vemos a los hermanos. Nues-
¿Por que segu ´ ıa siendo Jesus ami-
go de sus ap ostoles aunque eran tros ruegos a favor de los herma-
imperfectos? No porque cerrara los nos, sean ungidos o miembros de las
ojos a sus defectos ni porque fuera “otras ovejas”, demuestran lo im-
demasiado indulgente, sino porque portante´ que es para nosotros la or-
´ ganizacion
preferıa concentrarse en sus cuali- ´ de Dios (Juan 10:16).´ Pa-
dades y ver sus buenas intenciones. blo pidio a los cristianos
´ de Efeso
´ ´ que
Por ejemplo,´ la noche mas difıcil ´ oraran por el a fin de que Jeho-
de Jesus en la Tierra, Pedro, San- va le concediera la “capacidad para
tiago y Juan debieron haberlo apo- hablar” y dar a conocer “el secre-
yado, pero en vez de eso, se que- to sagrado de las buenas nuevas”
daron (Efe. 6:17-20). ¿Acostumbra usted
´ dormidos. ´ Como es natural,
orar por sus hermanos? w09 15/11
Jesus se ´ sintio decepcionado,´ pero
tambi en entendio que no lo ha- 1:8, 9
´
bıan hecho intencionalmente. ´ Por
eso les dijo:´ “El espıritu, por su- Domingo 26 de junio
puesto, ´ esta pronto, pero la car- De ninguna manera estamos dan-
ne es debil” ´ ´ (Mat. 26:41). En cam- do causa alguna para tropiezo,
bio, Jesus sı puso fin a su amistad ´ para que no se encuentre falta en
con Judas Iscariote. ¿Por que? Por-
que aunque Judas daba la impre- nuestro ministerio; antes bien, de
´ ´ toda manera nos recomendamos
sion de ser un buen amigo, ´ Jesus se
dio cuenta de que habıa dejado que como ministros de Dios
´
se le corrompiera el corazon. Al ha- (2 Cor. 6:3, 4).
cerse amigo ´ del mundo, Judas se
Hay quien pudiera decir que la´
convirtio en enemigo de Dios (Sant.
forma de vestirse´ y arreglarse, ası
4:4). Por eso, antes ´ de llamar ami- como la seleccion del entreteni-
gos´ a sus once ap ostoles fieles, Je- miento, son asuntos privados. Sin
sus le dijo que se fuera (Juan 13:
embargo, los cristianos que´ valoran
21-35). w09 15/10 3:5, 6
su lugar en la congregacion saben
´ que al tomar decisiones sobre es-
Sabado 25 de junio
tos asuntos no pueden basarse ex-
Damos gracias a Dios el Padre de clusivamente en sus preferencias.
˜ ´
nuestro Senor Jesucristo siempre Lo que mas debe preocuparles ´ es
que oramos por ustedes, puesto el punto de vista de Jehov ´ a, el
´ cual se revela en las paginas de
que oımos de su fe relacionada
´ la Biblia. El mensaje de las ´Escri-
con Cristo Jesus y del amor que les
tienen a todos los santos turas debe ser como “una lampa-
ra para [nuestro] pie” y como “una
(Col. 1:3, 4). luz para [nuestra] vereda” (Sal.
´
Ademas de orar por nosotros mis- 119:105). De modo que no debemos
mos, debemos orar por nuestros dejar que se desarrolle en nosotros
hermanos, incluso p or los que una´ actitud independiente. Tam-
no conocemos p ersonalmente. bien es necesario pensar en el ´ efec-
Aunque es probable que Pablo to que esas decisiones tendran en
no conociera a todos
´ los cristianos
´ nuestro ministerio y en las perso-
de Colosas, aun ası escribio las pa- nas que ´ nos rodean, sea que sirvan
labras del texto de hoy. Pablo tam- a Jehova o no. w09 15/11 3:4, 5
Lunes 27 de junio se trata de “un ministerio” que ´ se
realiza dentro de la congregacion, a
He llegado a estar lleno de pa- la cual Pablo llama “un solo cuerpo”
´ ´
labras; espıritu me ha causado (Rom. 12:4, 5, 7, 8). Los ap ostoles
´
presion (Job 32:18). hablaron de un ministerio similar
´ en Hechos 6:4: “Nosotros nos de-
Aunque´ las palabras´ que Elihu ´
expreso por inspiracion se cum- dicaremos a la oracion y al minis-
plieron cuando terminaron las terio de la palabra”. Dicho minis-
pruebas de Job y Dios lo bendi- terio consiste en fortalecer´ a los´
´ miembros de la congregacion. Ası
jo, tambien son relevantes ´ para los
que servimos a Jehova con lealtad es, los superintendentes se ocupan ´
´ “en este ministerio” al darles guıa
hoy dıa, pues nos llenan de espe- ´ ´
ranza. En ´ ocasiones, los mensajes e instrucci
´ on bıblica.
˜ Y lo que les
que Jehova da no solo conciernen a ayudar˜ a a ensenar y pastorear ´ al
la persona que los recibe, sino tam- rebano es el´ estudio, la oracion y la
´ investigacion. w09 15/10 1:4, 5
bien a la humanidad entera. ´ Ponga-
mos por caso la profec˜ ıa de Daniel´ ´
que trata sobre el sueno que recibio
Miercoles 29 de junio
el rey Nabucodonosor ˜ de Babilonia. ´ El que no reciba el reino de Dios
En dicho sueno, el rey vio c´ omo ˜
como un ninito, de ninguna ma-
se derribaba un gigantesco arbol ´ ´
˜ nera entrara en el (Mar. 10:15).
(Dan. 4:10-27). ´ Ese sueno ´ apunta- ´ ´ ´
ba a la soberanıa de Jehova. Ası es, En una ocasion, los discıpulos
en´ 607 antes de nuestra era empe- trataron de impedir que los pa-
´ ˜ dres le llevaran sus hijos a Je-
zo un perıodo´ de 2.520 ´ anos, tras ´
el cual Jehov a volverıa a ejercer su sus para ´ que los bendijera.
´ Pero
´ a Jesus no le´ gusto nada lo que
soberanıa sobre la Tierra´ median-
te un gobierno que estarıa en ma- hicieron, ası que ˜ les dijo: “De- ´
nos de un descendiente del rey Da- jen que los ninitos vengan a mı;
´ no traten de detenerlos, porque
vid. Esto ocurrio en 1914, cuando
Jesucristo fue coronado en los cie-´ el reino de´ Dios pertenece a los
los. Dentro de poco, el Reino hara que son ası” (Mar. ´ 10:13, 14).
˜ En-
realidad la esperanza de los siervos tonces, ˜ se valio de los´ ninos para
fieles de Dios. w09 15/8 1:9, 10 ense
´ narles una ´ leccion a sus dis-
cıpulos, diciendoles las ´ palabras
Martes 28 de junio del texto de hoy. Imag ˜ ınese lo que
Tenemos dones que difieren se- algunos ˜ de ´ esos ninos sintieron
´ anos despues, ya´ de adultos, ´ al
gun la bondad inmerecida que recordar que Jesus los habıa to-
se nos ha dado (Rom. 12:6). ´
mado en sus brazos y los hab´ ıa
Algunos´ de los dones que Pablo bendecido ˜ (Mar. 10:16). Hoy dıa,
menciono —como el don de exhor- los ninos del pueblo de Dios´ reci-
tar y el de presidir— tienen que ben los cuidados y el interes sin-
ver especialmente con los superin- cero de los ancianos y de otros ´
tendentes cristianos, a quienes se miembros de la congregaci ´ on, y
les manda que presidan “con verda- cuando
´ crezcan
˜ tambi en recorda- ´
dera solicitud” y diligencia. Pablo ran con carino ´ toda esa atencion.
dice que esa misma diligencia debe Lo˜ que es mas importante: estos ˜
percibirse cuando los ancianos sir- ninos aprenden ´ desde pequenos´
ven de maestros ´ y llevan a cabo su que´ el espıritu santo de Jehova
ministerio. ¿Que es este ministe- esta con su pueblo. w09 15/9 1:
rio? El contexto parece indicar que 13, 14
´ ´
Jueves 30 de junio 1-13). Y mas tarde se establecio
en la Ley mosaica el sacrificio de
¡Miren, el Cordero de Dios! ovejas y´ cabras, entre otros ani-
(Juan 1:36.) males (Exo. 29:38-42; Lev. 5:6, 7).
´ Sin embargo, ninguno de estos
En tiempos bıblicos, un medio ´
importante para acercarse a Dios sacrificios —ni ningun otro efec- ´
´ tuado por seres humanos— podıa
y obtener su perdon era sacrifi-
car ovejas. Por ejemplo, al ver que expiar de manera permanente los
´
Abrahan estaba dispuesto a sacri- pecados ni librar de la muerte a
´
ficar a su hijo, Jehov a le dijo que nadie
´ (Heb. 10:1-4). En cambio,
˜
no le hiciera dano y le dio un car- Jesus es “el Cordero de Dios que
nero (es decir, una oveja macho) quita el pecado
´ del mundo” (Juan
para que ´ lo ofreciera en lugar de 1:29). Por sı solo,
´ este hecho con-
Isaac (Gen. 22:12, 13). Antes de vierte a Jesus en un tesoro su-
ser liberados de Egipto, los israe- perior a cualquier tesoro que se
litas usaron ovejas para ´ celebrar
´ haya descubierto en la historia.
“la pascua de Jehova” (Exo. 12: w09 15/7 1:14, 15

´
Viernes 1 de julio Sabado 2 de julio
´ ´ ´ ´
Este es mi Hijo, el que ha sido El siguio adhiriendose a Jehova
´
escogido. Escuchenle (Luc. 9:35). (2 Rey. 18:6).
´
Pedro, Juan y Santiago fueron Ezequ
´ ıas y los habitantes de Je- ´
testigos oculares de la transfigu- rusalen invitaron a toda ´ la nacion
´ —incluso a los que vivıan en el reino
racion. Escucharon una voz del
cielo decir las palabras que lee- del norte—
´ a presenciar la cele-
mos en el texto de hoy. Es muy bracion de la Pascua, ´ y un grupo ´
imp ortante que obe dezcamos de mensajeros recorrio el paıs re- ´
este mandato escuchando al Me- partiendo ´ las cartas de invitaci on
´ (2 Cro. 30:6-9). Nosotros llevamos
sıas´ (Hech. 3:22, 23). Escuchar a ˜
Jesus implica fijarnos en su ejem- ya algunos anos haciendo una labor
plo´ “con sumo cuidado y aten- parecida. Hemos repartido llama-
cion” (Heb. 12:2, 3). Por ´ eso es tivas invitaciones a nuestros veci-
bueno que “prestemos´ mas de la nos para que celebren ˜ con nosotros
la Cena del Senor ´ en obediencia al
acostumbrada atencion a las ´ co-
mandato de Jesus (Luc. 22:19, 20).
sas” que leemos acerca de el en la
Y lo hemos hecho con´ entusiasmo.
Biblia y en las publicaciones ´ del ¿Ha bendecido Jehova este
“esclavo fiel y discreto”, ası como ´ ˜ trabajo?
¡Claro que sı! La campana que rea-
a las cosas ´ que escuchamos acer- lizaron durante 2008 los siete mi-
ca de el en las reuniones (Heb. llones de publicadores de todo el
2:1; Mat. 24:45). Somos sus ovejas; ´
mundo contribuyo a que la asisten-
por eso debemos escuchar su voz cia ascendiera a 17.790.631 perso-
y seguirlo (Juan 10:27). ¿Lograre- ´
nas. La Biblia´ dice sobre Ezequıas:´
mos ´ seguir a Cristo de continuo? “En Jehov a el Dios de Israel confi o
Sı, siempre y cuando sigamos “re- ´ ´
el” (2 Rey. 18:5). Esforcemonos por
teniendo el modelo de palabras imitar a este rey. Nuestro celo por
saludables”, es decir, llevando a la ´
´ la casa de Dios ´ nos ayudara a ´ se-
practica lo que aprendemos “con guir “adhiriendo[nos] a Jehova” y a
la fe´ y el amor que hay ´ en re- no perder de vista el premio de la
lacion con Cristo Jesus” (2 Tim. vida eterna (Deu. 30:16). w09 15/6
1:13). w09 15/5 4:17-19 1:16-18
Domingo 3 de julio mostrar a sus hermanos y a otras
´ personas el respeto que se mere-
Yo, por mi parte, me regocijare cen (Sant. 2:1-4). Dios y su Hijo
´
en Jehova (Sal. 104:34). tratan con bondad a personas de
Los cristianos del siglo primero todas las naciones´ y razas. Eso las
´ dignifica, y ademas atrae a quie-
sencillamente no podıan dejar ´ de
hablar de las cosas que habıan vis- nes ´ tienen sed de la verdad. Claro
´ esta, lo que se considera buenos
to´ y oıdo (Hech. ´ 4:20; 5:28). Sa-
bıan que Jehova ´ estaba con ellos y modales difiere de un sitio a otro.
que los bendecirıa, y no se equivo- Por eso, en vez de seguir un pro-
caron. De hecho, menos de treinta tocolo estricto, ´ nos guiamos por
˜ ´
anos despu los principios bıblicos, los cuales
´ ´ es de la muerte de Je-
sus, el apostol Pablo pudo ´ decir que nos permiten ser flexibles´ y tratar
las buenas nuevas se hab con respeto a los demas, sin im-
´ ıan predi-´ ´
cado “en toda la creacion que esta portar donde vivamos. w09 15/11
bajo el cielo” (Col. 1:23). Para ser 5:6, 7
´
buenos maestros, nosotros tambien
debemos esforzarnos por hacer cre- Martes 5 de julio
´ ´ ´
cer´ nuestro amor a Dios dıa a dıa. Los enemigos del hombre seran
¿Como ´ podemos lograrlo? Comu- personas de su propia casa
nicandonos regularmente ´ con Dios
mediante la oracion, leyendo su Pa-
(Mat. 10:36).
labra y las publicaciones cristianas, Si aguantar los ataques fronta-
y asistiendo a las reuniones. Cuan- les
´ ´ contra el pueblo de Dios es di-
to mejor ˜ conozcamos a Dios, mas fıcil, no´ lo es menos soportar la
carino le tendremos. Y cuando de- oposicion de la familia inmedia-
mostremos nuestro amor a´ Dios por ta o de parientes cercanos. Pero
palabra y obra, los ´ demas se da- ´ ´
´ ´ ¿acaso no habıa predicho Jesus
ran cuenta ´ ´ y tambien se sentiran este enfrentamiento? Claro que
atraıdos a el. w09 15/7 3:8, 9 ´
sı, y muchos hermanos han cons-
tatado lo ciertas que son sus pala-
Lunes 4 de julio bras (Mat. 10:35). Algunos adoles-
Esta muchedumbre que no co- centes han sufrido la hostilidad
noce la Ley son unos malditos de padres que no comparten su fe.
(Juan 7:49). A veces hasta han sido echados
´ ´ de su casa y han tenido que hos-
Los l ıderes religiosos jud ıos pedarse con Testigos bondadosos.
consideraban
´ que quienes no co- Otros hermanos han llegado a´ ser
nocıan la Ley eran “unos maldi- repudiados por su familia. ¿Como
tos” y los ´ trataban como tales. ´ han podido aguantar estas injus-
Pero Jesus fue muy diferente;
´ el ticias? Por amor a la hermandad´ y,
respetaba´ a ´ los dem as y lo de- sobre todas las cosas, a Jehova y
mostro llamandolos por su nom- su Hijo (1 Ped. 1:22; 1 Juan 4:21).
bre,
´ como hizo con Marta, Ma- Hay muchas otras situaciones en
rıa, Zaqueo y muchos otros (Luc. las que se requiere el amor que
10:41, 42; 19:5). Es cierto que la todo lo soporta. Por ejemplo, es
cultura ´ o las circunstancias dic- necesario en la vida matrimonial.
tan c´ omo hay que dirigirse a los´ Si ambos esposos se´ visten de di-
demas, pero los siervos de Jehova cha cualidad, estaran mejor pre-
siempre se esfuerzan por tratarse parados para seguir juntos
´ y con-
con afecto. No permiten que las servar intacta su union (Col. 3:14).
diferencias de clase les impidan w09 15/12 4:17, 18
´ ´
Miercoles 6 de julio expulsados de la congregacion, y
otros fueron censurados. Lo mismo
No retengas el bien de aquellos a sucede hoy (1 Cor. 5:11-13; 1 Tim.
quienes se les debe, cuando sucede 5:20). Pero si los ancianos tratan con
´
que esta en el poder de tu mano amor al hermano que ha ´ pecado,
hacerlo (Pro. 3:27). pueden llegar a su corazon. Al igual
´
Es cierto que el amor a Dios es la que Jesus, los ancianos deben de-
base de toda buena fender las justas normas divinas en
´ amistad. Pero todo momento. Pero al hacerlo, de-
hace falta algo mas: es necesario
ben reflejar la apacibilidad,
´ bon-
que las dos personas ´ se esmeren por
dad y amor de Jehova. Cuando ´ los
cuidar
´ su relacion y que tengan es-
cristianos que pecan estan sincera-
pıritu de sacrificio. Ni siquiera en-
mente arrepentidos, a ´ los ancianos
tre hermanos
´ carnales ´ que sirven a no les resulta muy´ difıcil “reajustar-
Jehova se da automaticamente ´ la
[los] [...] con espıritu de apacibili-
amistad; ellos tambien tienen que
dad” (Sal. 34:18). w09 15/9 3:4, 5
esforzarse por ´ cultivar una ´ amistad
estrecha. ¿Que nos ayudara a hacer Viernes 8 de julio
buenos amigos? ´ Tomemos la inicia- ´ ´
tiva. El apostol Pablo nos anima a [Jesus] obtuvo liberacion eterna
seguir “la senda de para nosotros (Heb. 9:12).
´ la hospitalidad” ´ ´
(Rom. 12:13). ¿Como se recorre esta La ultima noche que Israel
senda? Igual que ´ un sendero literal: ´ ´ paso
en Egipto,
´ un angel recibi o la co-
paso a paso. Ası es, debemos ha- mision
cer vez tras
˜
vez pequenas cosas por ´ de matar a todos los pri-
´ mogenitos´ que encontrara a su paso
los demas. Nadie puede recorrer esa por el paıs, de modo que
senda por nosotros. Una forma de ´ los hi-
jos de los israelitas corr´ ıan grave´
ser hospitalario es ofreciendo a al- peligro. Mediante Moises, Jehov
gunos hermanos una comida sen- ´ ´ a
´ le informo a su pueblo que la uni-
cilla. ¿Podrıa usted adoptar la cos- ca manera de salvarlos era toman-
tumbre de recibir con hospitalidad do la sangre del cordero de Pas-
a diferentes hermanos de la congre- ´
´ cua y rociandola en el marco ´ de
gacion? w09 15/10 4:6, 7 la puerta de sus casas (Exo. 12:1-
13, 21-23). Los israelitas cumplie-
Jueves 7 de julio ron estas instrucciones y salvaron
´
Traten de reajustar a tal hom- a sus hijos. ´ Despues, cuando salie-
´ ron del paıs, se vieron en graves
bre con espıritu de apacibilidad
´ aprietos, pues quedaron´ atrapados
(Gal. 6:1).
´ ´ entre el mar Rojo ´ y el ejercito egip- ´
Una situacion muy difıcil y do- cio, que venıa en ´ su persecuci
´ on.
lorosa es cuando alguien comete De nuevo, Jehov´ a salvo a su pueblo
un pecado grave. Lamentablemen- mediante Mois
´ ´ es, quien milagrosa-
te, cuanto mas nos acercamos
´ al
´ mente´ partio en dos las aguas del
fin ˜ de este sistema´ satanico, mas mar (Exo. 14:13, ´ 21). Aunque estos
dano causa el espıritu del ´ mun- actos de salvacion fueron extraor-
do. Los cristianos, sean jovenes o dinarios, no son nada´ comparados´
mayores, pueden contagiarse
´ de la con el acto de liberacion que Jehov a
´ ´
indiferencia y rebeldıa de la gente realizo mediante su Hijo. Jesus es el
hacia
´ las normas morales, y eso´ po- medio por el cual los seres huma-
drıa debilitar su determinacion de nos obedientes han sido liberados
seguir en el camino estrecho que de la esclavitud del pecado ´ (Rom.
´ 5:
lleva a la vida. En el siglo primero, 12, 18). Y esa “liberacion [sera] eter-
algunos cristianos tuvieron que ser na”. w09 15/4 4:16, 17
´ ´
Sabado 9 de julio la Tierra y que se nos esta ponien-
do a prueba para evaluar si mere-
Ustedes [...] parecen justos a los cemos
hombres, pero por dentro estan
´ ´ ir al cielo. Algo parecido ya
´ hab´ ıa sucedido con la esperanza
llenos de hipocresıa y de desa- judıa de la vida eterna. A medida
´
fuero (Mat. 23:28). que los judıos fueron adoptando
´ la creencia griega de la inmortali-
Cuando ´ llevaron a Jesus ante el dad del alma, se fue desvanecien-
Sanedrın para ser interrogado por
do la esperanza de la vida eterna
el sumo´ sacerdote,
´ valerosamente
´ en la Tierra. Pero eso es˜ muy dis-
declaro que el era el Mesıas y el
tinto de lo que ensena la Pala-
Hijo de Dios ´ (Mar. ´ 14:53, 57-65). bra de Dios. La Biblia dice que el
Poco despues, Jesus´ estuvo frente hombre es un ser creado para vi-
a Pilato, quien tenıa la autoridad vir en la Tierra, no en el´ cielo. Por
para ponerlo
´ en libertad. Pero eso, Dios´ le dijo a Ad
se quedo callado ante las acusa- ´ an: “Polvo
eres” (Gen. 3:19). Ası es: el hogar
ciones que se le hicieron ´ (Mar. 15: eterno del hombre es la Tierra,
1-5). Todo esto requirio enorme ´ no el cielo (Sal. 104:5). w09 15/8
valor de´ su parte. Lo que sı le 3:4, 7
dijo Jesus a Pilato fue lo siguien-
te: “Para esto he nacido, y para Lunes 11 de julio
esto he venido al mundo, para dar ´
testimonio acerca de la verdad” Haz rodar sobre Jehova tu ca-
´ ´ ´
(Juan ´18:37). Su Padre celestial mino, y fıate de el, y el mismo
´
lo habıa comisionado para predi- obrara (Sal. 37:5).
car ´ las buenas nuevas, y como Estudiar los salmos puede me-
Jesus lo´ amaba profundamente,
´ jorar la calidad de nuestras ora-
cumplio esa comision con´ mucho ciones y ayudarnos a esperar pa-
gusto
´ (Luc. 4:18, 19). Jesus tam- ´ cientemente la respuesta de Dios.
bien amaba a la gente y conoc ´ ıa Pensemos en el ejemplo de cier-
los muchos problemas que tenıan. ´
to levita exiliado. El ´ deseaba ir
Del mismo modo, nosotros predi- al templo de Jehova, pero duran-
camos con valor
´ porque amamos a te cierto tiempo no ´ pudo hacerlo.
Dios y al projimo (Mat. 22:36-40). De modo´ que ´ canto lo siguiente:
w09 15/7 4:10, 11 “¿Por qu ´ e estas desesperada,
´ ´ oh
alma mıa, y por qu ´ e estas alboro-
Domingo 10 de julio tada dentro de´ mı? Espera ´a Dios,
´ porque todav ıa lo elogiar e como
A Jehova pertenecen los cielos, ´ ´
pero la tierra la ha dado a los hi- la magnıfica salvacion´ de mi per-
jos de los hombres (Sal. 115:16). sona y como Dios ´ mıo” (Sal. 42:
5, 11; 43:5). ¿Que podemos apren-
La Biblia explica ´ que la huma- ´ der de este levita? Que si alguna
nidad recobrar a la perfecci on vez se nos encarcela por causa de
(Rev. 20:1-3,´ 6, 12; 21:1-4).
´ Sin em- la verdad y no podemos reunirnos
bargo, los lıderes ap ostatas de la con nuestros hermanos, hemos de
cristiandad han adoptado
´ otras aguardar con paciencia a que Dios
´
creencias. Sus te ´ ologos manipu- act
´ ue. Mientras esperamos a que
laron pasajes bıblicos que habla- el nos permita volver a reunirnos
ban de la esperanza celestial para con su pueblo,
´ reflexionemos en
dar a entender que todos los bue- las alegrıas que ´ nos ha dado su
nos˜ van al cielo. Empezaron a en- servicio y pidamosle fuerzas para
senar que solo estamos de paso en perseverar. w09 15/11 2:11, 12
´
Martes 12 de julio concentracion ´ nazis fueron ejecu-
tados, Jehov´ a hizo que sobrevivie-
Si no les escucha a ellos, habla ra la mayorıa de ellos. La Biblia
´
a la congregacion (Mat. 18:17). no dice que cada uno de noso-
´
¿Existe una especie de red glo- tros tenga´ un angel ´ de la guarda.
bal formada por todos los ungidos Claro
´ esta, Jehova puede enviar
de la Tierra que sirva para reve- un´ angel a socorrernos, pero qui-
lar las nuevas verdades espiritua- za decida intervenir de otra ma-
les? No. Aunque el esclavo en su nera. Por´ ejemplo, puede moti-
conjunto tiene la responsabilidad var a algun hermano para que nos´
de alimentar espiritualmente a la ayude o consuele.
´ O tal vez nos de
casa espiritual, es decir, a los dis- la sabidurıa y la fortaleza para so-
´
cıpulos ungidos de Cristo, no to- brellevar alguna “espina en la car-
dos los miembros de dicho grupo ne” que nos haga sentir como´ si
tienen los mismos deberes o asig- nos estuviera abofeteando
´ “un an-
naciones (1 Cor. 12:14-18). En el gel de Satanas” (2 Cor. 12:7-10;
siglo primero, todos los cristianos 1 Tes. 5:14). w09 15/5 3:9, 10
participaban en la importante
obra de predicar, pero solo unos Jueves 14 de julio
cuantos se encargaron de escribir Vete donde la hormiga, oh perezo-
los libros de la ´Biblia y supervisar so; mira sus caminos y hazte sabio
la congregacion cristiana. Para (Pro. 6:6).
ilustrarlo: a veces las Escritu- ´ ´
ras indican que “la congregaci
´ on” Pensemos en la sabidurıa ins-
debe tomar una accion judicial. tintiva de la hormiga (Pro. 30:
Pero en realidad,
´ quienes toman 24, 25). Algunos investigadores
dicha accion son los representan-
´ creen que por cada persona hay
tes de la congregacion, los ancia- por lo menos doscientas mil hor-
nos. w09 15/6 4:16, 17 migas, que trabajan sin parar
´ dentro y fuera de ´ sus hormigue-
Miercoles 13 de julio ros. En la mayorıa de las colonias
´ ´ ´ hay tres tipos de hormigas: las
El angel de Jehova esta acam-
pando todo en derredor de los reinas, los machos y las obreras,
que le temen, y los libra y cada´ grupo contribuye de ma-
nera unica a atender las necesi-
(Sal. 34:7). dades colectivas. Pensemos, por
´ ´
Los angeles siempre estan aler- ejemplo, en la ´ hormiga cortaho-
ta para intervenir si esa es la jas, de Sudamerica, una exper-
voluntad de Dios. Por ejemplo, ta jardinera. Este diminuto insec-
rescataron a Sadrac, Mesac, to fertiliza, trasplanta y poda sus
Abednego, Daniel y Pedro. Aho- cultivos de hongos ´ a fin de au-
´
ra bien, los angeles no impi- mentar la produccion. Los exper- ´
dieron las muertes de Esteban y tos han descubierto que esta ha-
Santiago a manos de sus enemi- bil jardinera
´ organiza sus labores
gos (Dan. 3:17, 18, 28; 6:22; Hech.´ en funcion de la cantidad de co-
7:59,´ 60; 12:1-3, 7, 11). ¿Por que mida que requiere la colonia. Las
raz on? Porque las circunstan- hormigas
˜ tienen mucho que ense-
˜
cias y las cuestiones implicadas narnos. Por ejemplo, nos ensenan
eran diferentes. De igual modo, que si queremos obtener buenos
aunque algunos de los hermanos resultados, tenemos que ser tra-
que estaban en los campos de bajadores. w09 15/4 3:7-9
Viernes 15 de julio que la ha creado”. El mensaje de la
Palabra de Dios tiene el poder de
No deben hacer inmundas sus sacar a la luz lo que la persona real-
almas (Lev. 11:44). mente es en el interior y de cambiar
´ su ´ manera de pensar y sentir. Ade-
Jehova desea que nos mantenga-
mos limpios y puros. Nuestro Padre mas, una vez que adquiere cono-
celestial sabe que la limpieza con- cimiento exacto de la Biblia y em-
tribuye a nuestro´ bienestar y que la pieza a obedecer las justas normas
gente divinas, puede entablar una amis-
´ se formara un buen concepto
de el si nos ve limpios. Este pun- tad con Dios y tener la esperanza de
to es muy importante, pues muchas vivir para siempre. w09 15/9 4:9
´
personas pudieran sentirse atraı-
das a nuestro Dios si ven que so- Domingo 17 de julio
mos diferentes de este mundo sucio. El estar nosotros adecuadamen-
Los cristianos debemos mantener-
te capacitados proviene de Dios
nos limpios y puros en ´todo aspecto
´
de nuestra vida. Jehova explico a los (2 Cor. 3:5).
antiguos israelitas que la limpieza ´ Cualquier don que tengamos se
era fundamental (Lev. 15:31). Ası, debe a “la
la Ley mosaica hablaba de asun- ´ bondad inmerecida”
´ de Jehova (Rom.´ 12:3). De modo
tos como la eliminacion de dese- que nunca deberıamos presumir de
chos, la limpieza de vasijas y el lava- nuestros logros. Hemos de recono-
do´ de las manos, los pies y la ´ ropa cer con humildad que todo lo que al-
(Exo. 30:17-21; Lev. 11:32; Num. 19: cancemos en el servicio a Dios se
17-20; ´
´ Deu. 23:13,
´ 14). Esta ley le re- debe a su bendicion, no a nuestras
cordo a la naci on de Israel que su propias
´
Dios, Jehova, es santo, o lo que es lo ´ habilidades (1 Cor. 3:6, 7).
El apostol Pablo dijo a ´ los ´ roma-
mismo, limpio, puro y sagrado. Los nos: “A cada uno que esta allı entre
siervos de un Dios tan santo tam- ´
´ ustedes´ [le digo] que no piense mas
bien tenemos que ser santos (Lev. de sı mismo de lo que sea necesario
11:45). w09 15/8 4:18, 19 pensar”. Es importante tener cier-
´ to ´ grado de autoestima
´ y sentir ale- ´
Sabado 16 de julio grıa y satisfaccion al servir a Jehova.
La palabra de Dios es viva, y ejer- Sin embargo, debemos ser mo-
´ destos, es decir, estar conscientes
ce poder, y es mas aguda que
toda espada de dos filos, y pe- de nuestras limitaciones, a fin de
netra hasta dividir entre alma y no´ convertirnos en personas dog-
´ maticas e inflexibles. Claro, se re-
espıritu, y entre coyunturas y su
´ quiere verdadera humildad y un es-
tuetano, y puede discernir pensa-
´ fuerzo consciente a fin de reconocer
mientos e intenciones del corazon que hay algo en lo que cada uno
(Heb. 4:12). de nuestros hermanos es superior
El poder transformador de las Es- a nosotros (Fili. 2:3). Es posible
´
crituras, ası como la ayuda´ que que quienes tienen responsabilida- ´
´
Jehova da mediante su espıritu, des especiales ´ en la´ organizacion
permite a la gente realizar cambios reciban
´ m as atenci on que los de-
profundos en su vida (Rom. 12:2; mas, pero todos debemos sentir-
´
Gal. 5:22, 23). ´ Colosenses 3:10 da nos muy contentos al llevar a cabo
´
esta exhortacion: “Vıstanse de la “cosas humildes”, tareas que sue-
nueva personalidad, que mediante´ len pasar desapercibidas a la gente
conocimiento´ exacto va haciendo- (Rom. 12:16; 1 Ped. 5:5). w09 15/10
se nueva segun la imagen de Aquel 1:7, 8
´
Lunes 18 de julio Sin embargo, no conocıan todos los
´ detalles ´ sobre la manera en que se
De la abundancia del corazon cumplirıan
habla la boca (Mat. 12:34). ´ tales promesas median-
te el Mesıas y el Reino. En ese senti-
Nuestras palabras dicen mucho de do, su fe era incompleta, imperfec-
nosotros. ´ Santiago, medio herma- ta. Ni siquiera
´ los hombres a quienes
´ Dios empleo ´ para poner por escri-
no de Jesus, reconocio la influencia ´
que la to las profecıas mesianicas enten-
´ lengua
´ tiene
´ en nuestra ado- dieron del todo la trascendencia de
racion. El escribio: “Si a un hombre
le parece que es adorador formal, y lo que escribieron. En cambio, no-
con todo no refrena su lengua, sino sotros hemos´ visto el cumplimiento ´
˜ de la mayorıa ´ de las profecıas que
que
´ sigue enganando su propio ´ cora-
zon, la forma de adoracion de este hablan de Jesus, y eso ´ perfecciona
´ nuestra fe, o la hace mas completa.
hombre es vana” (Sant. ´ 1:26). Al oır- ´
nos hablar, los´ demas miembros´ de Por eso se puede decir que Jesus es
la congregacion pueden ver cuanto el “Agente Principal y Perfecciona-
´
hemos progresado espiritualmente. dor de nuestra fe”. ¡Que importante
Por eso, en vez de rebajarse hacien- es que entendamos ´ bien y valoremos
˜
´ ese papel que el desempena! (Heb.
do comentarios
˜ negativos, crıticos o
daninos, el cristiano maduro se es- 12:1, 2.) w09 15/7 1:16, 17
fuerza por edificar,
´ consolar y ani- ´
mar a su projimo (Pro. 12:18; Efe. 4: Miercoles 20 de julio
´
29;´ 1 Tim. 6:3-5, 20). Algo que tam- Haganse bondadosos unos con
bien muestra ´ la firmeza de nues- otros, tiernamente compasivos,
tra devocion a Dios es que estemos ´
y perdonense liberalmente unos
siempre dispuestos a hablar a fa- ´ ´
a otros, ası como Dios tambien
vor de las elevadas normas divinas y
por Cristo liberalmente los per-
expresar nuestro deseo´ de seguirlas ´
(Rom. 1:15, 16). Si ası lo hacemos, dono a ustedes (Efe. 4:32).
´
las personas de buen ´ coraz´ on que Muchos de los problemas y ma-
nos observen se sentiran mas incli- lentendidos que surgen en el ho-
nadas a seguir nuestro ejemplo (Fili. gar pueden disminuir o resolverse
4:8, 9). w09 15/12 1:8, 9 si hablamos con franqueza, hones-
tidad y amabilidad. Cuando come-
Martes 19 de julio temos un error, ¿nos cuesta ´trabajo
Siguieron investigando reconocerlo ante nuestro conyuge,
(1 Ped. 1:11). nuestros hijos u otro familiar? ¿O
´ pedimos disculpas con sinceridad?´
En el capıtulo 11 de Hebreos,
´ Pa- El que nos disculpemos contribuira
blo hace una disertacion magistral
´ a la paz y la unidad en nuestro hogar
sobre el tema de la ´ fe. El apostol pre- (1 Ped. 3:8-10). Una cosa es hablar
senta una definici
´ on concisa de esta con la verdad, y otra muy distinta,
cualidad, ası como una lista de hom- hablar con rudeza. La falta de tacto
bres´ y mujeres
´ de fe de la talla de no´ hace que nuestras ´ palabras sean
Noe, Abrahan, Sara y Rahab. Fue ´ en mas ciertas
´ ni ´ mas efectivas. Pablo
este contexto en el que animo a sus aconsejo: “[Quıtense]
´ toda amargu-
´
hermanos a mirar “atentamente al ra maliciosa y colera e ira y griterıa y
Agente Principal y´ Perfeccionador ´ habla injuriosa, junto con toda mal-
de´ nuestra fe, Jesus”. ¿Por que de- dad” (Efe. 4:31). Si hablamos de for-
bıan hacerlo? Pues bien, los hom- ma digna y amable, las ´ personas que
bres y mujeres fieles
´ de quienes se nos escuchan
´ se
´ sentiran respetadas
habla en ese capıtulo confiaban ple- y le daran mas valor a lo que deci-
namente en las promesas de Dios. mos (Mat. 23:12). w09 15/6 3:8, 9
´ ´
Jueves 21 de julio tos “ultimos dıas”, en realidad
´ ´ no son nuevos¨ (2 Tim. 3:1). Ya
Satanas salio de ante la persona
´ ´ en la antig
´ uedad,
´ los cristianos
de Jehova e hirio a Job con un di- tambien tenıan que enfrentarse
vieso maligno desde la planta del a situaciones parecidas. Por eso
pie hasta la coronilla de la cabeza era muy necesario que se ayuda-
(Job 2:7). ran con bondad. Pablo dio esta
´
Las Escrituras Griegas Cristia- exhortacion a sus hermanos: “Ha-
´ blen confortadoramente a las al-
nas aportan mucha informaci´ on
sobre el Diablo y su rebeli on. mas ´ abatidas, den su apoyo a los
Por ejemplo, en el libro de´ Re- debiles, tengan gran paciencia
´ para con todos” (1 Tes. 5:14). Hoy
velaci´ on leemos que Jehova vin- ´
dicara su derecho a ser Sobera-´ dıa se espera que actuemos de
no y que su mayor enemigo ser´ a la misma manera: que demostre-
destruido para siempre. Tambien mos con obras nuestra bondad.
en las Escrituras Hebreas encon- w09 15/9 1:15, 16
tramos algunos detalles relacio- ´ ´
nados con Sabado 23 de julio
´ el vergonzoso desafıo
de Satan
˜ as y sus intentos por en- Si es posible, en cuanto dependa
ganar a la humanidad. El libro ´
de ustedes, sean pacıficos con to-
de Job, por ejemplo, nos´ dice que dos los hombres (Rom. 12:18).
cuando el Diablo asistio a las dos
reuniones que se efectuaron en Los cristianos verdaderos no so-
el cielo, no lo hizo con el fin de lo ´ aman la paz, sino que tam-
´ bien la promueven; por eso se
alabar a Jehova. Sus intenciones
´
eran siniestras. Acus o con mali- les puede llamar “pacificadores”
´
cia a Job´ y, despues de recibir au- (Mat. 5:9, nota). Una manera de
torizacion promover la paz es resolviendo
´ para someterlo a prue-
ba, “sali cuanto antes las diferencias que
´ o de ante la persona de ´
Jehova” (Job 1:12). Como vemos, se producen en el cırculo fami-
el´ libro de Job muestra que Sata- liar, lo cual evita que se agra-
nas es el despiadado enemigo del ven los problemas (Pro. 15:18;
ser humano. w09 15/4 1:13, 14 Efe. 4:26). Y lo mismo debemos´
hacer en la congregaci˜ on. Aho-
Viernes 22 de julio ra bien, Pablo senala que no bas-
´ ´
Los hombres seran amadores de ta con ser p ac ıfico en ´ el
´ ho-
´ ˜ gar y en la congregacion. El dijo
sı mismos, [...] sin tener carino
que debemos serlo “con todos los ´
natural, [...] sin amor del bien
hombres”, entre quienes est ˜ an
(2 Tim. 3:2, 3). nuestros vecinos, los companeros
´
¡Que maravilloso es el ambien- de trabajo y de estudios y la gen-
´
te que reina en la congregacion te a la que ´predicamos. No obs-
cristiana! Todos los que imitamos tante,
´ el ap ostol hizo una aclara-
´
a Jesus contribuimos a preservar cion al utilizar las expresiones “si
´
dicho ambiente. ¿De que mane- es posible” y “en cuanto depen-
ra?´ Para empezar, damos ayuda da de ustedes”. Eso quiere decir´
y animo a los muchos herma- que aunque hacemos lo que est´a
nos que tienen que lidiar con a nuestro alcance por´ ser “pacı-
enfermedades
´ y otras circunstan- ficos con todos”, jamas pasamos
cias difıciles. ´ Aunque los proble- por alto los justos principios divi-
mas se estan agravando en es- nos para lograrlo. w09 15/10 2:7-9
Domingo 24 de julio jaba de atenderlos.
´ Con frecuen-
cia interrump ıa lo que estaba
Obremos lo que es bueno para
´ haciendo para´ socorrer ´ a los afli-
con todos (Gal. 6:10). gidos. Tambien mostr
´ ´ o extraor-
Jehova desea que, mientras es- dinaria consideracion´ a quienes
peramos el cumplimiento de sus pusieron su fe en el (Mar. 5:
maravillosas promesas, disfru- 30-33; Luc. 18:35-41). Si segui-
temos de las cosas ´ buenas que mos su ejemplo siendo amables
ya´ nos ha dado.´ Ası lo recono- y serviciales, nuestros familia-
cio un escritor bıblico: “He llega- res, vecinos
´ y otras
´ personas
do a saber que no hay nada me- lo notaran. Adem
´ as, glorificare-
jor [...] que regocijarse y hacer mos a Jehova con ´ nuestra con-
el bien´ durante la vida de uno; y ducta y seremos mas felices. w09
tambien que todo hombre coma y 15/11 5:5
realmente beba y vea el bien por
todo su duro trabajo. Es el don de Martes 26 de julio
Dios” (Ecl. 3:12, 13). Obviamen- ¡He hallado un rescate!
te, “hacer el ´ bien” incluye ayudar
´ (Job 33:24.)
a ´ los demas. ´ Y como indico Je- ´
sus, hay mas felicidad en dar que Probablemente
´ Elihu no com-
en recibir (Hech. 20:35). Por ´ eso, prendio del todo lo que dijo sobre
´
ademas de agradar a Jehova, el el ´ rescate (1 Ped. 1:10-12). Aun
cristiano experimenta una gran ası, sus palabras´ permitieron ´ en-
´
satisfaccion cada ´ vez que trata tender´ que algun dıa Dios acep- ´
con bondad a su conyuge, sus hi- tar ıa un rescate y librar ıa al
jos, sus padres y otros familia- hombre de la vejez y la muer-
res (Pro. 3:27). Lo mismo sucede te. En efecto, sus palabras en-
cuando es amable, hospitalario cierran la maravillosa esperan- ´
y perdonador con sus hermanos za de la vida eterna. Ademas, el´
espirituales, y cuando participa libro de Job muestra ´ que habr a
de forma abnegada en el ministe- una resurreccion (Job ´ 14:14, 15).
rio (Col. 3:12-14; 1 Ped. 4:8, 9). Las palabras de Elihu son muy
w09 15/12 2:15 importantes para los millones de
personas que esperan ´ sobrevivir
Lunes 25 de julio a la destruccion de este mundo.
Hija, tu fe te ha devuelto la sa- Los cristianos ´ de edad avanzada
lud. Ve en paz, y queda sana de recobraran el vigor de la juven-
tu penosa enfermedad tud´ (Rev. 7:9, ´ 10, 14-17).
´ Y tam-
bien volveran a ser jovenes quie-
(Mar. 5:34). nes resuciten en el nuevo mundo.
´ ´
La amabilidad es una de las ¡Que alegrıa nos da saberlo! Cla-
muchas cualidades que Jesucris- ro, nuestra esperanza depende
´
to aprendio de su Padre. Aun- de que ejerzamos fe´ en el sacrifi-
´
que su ministerio´ le exigıa mucho cio redentor de Jesus, tanto si so-
tiempo y energıas, ´ siempre fue mos ungidos y esperamos recibir
paciente y cortes. En todo mo- inmortalidad en los cielos como
mento estuvo
´ dispuesto a ayudar si somos miembros del grupo de
a los mas desfavorecidos, como las “otras ovejas” que esperan
los leprosos, los ciegos y los men-
´ vivir para siempre en la Tierra
digos. Aun cuando
´ la ocasi on (Juan 10:16; Rom. 6:23). w09 15/8
no fuera la mas oportuna, no de- 1:11-13
´ bre era que cuando una persona
Miercoles 27 de julio
´ invitaba a casa a sus amigos, les ´
Que la fornicacion [...] ni siquie- dijera lo contento que se sentıa
ra se [mencione] entre ustedes ´
de tenerlos allı. Esa es la actitud
(Efe. 5:3). con la que Cristo ´ nos ha recibido
Para el cristiano es una verda- en la congregacion, y a nosotros
´ se nos anima´ a hacer lo mismo
dera proteccion tener las faculta-
des perceptivas bien entrenadas, con los demas cristianos. Al sa-
pues estas le permiten distinguir ludar
´ a los hermanos en el Sa-
´ lon del Reino o en otros lugares,
entre ´ lo que esta bien y lo que´ ´
esta´ mal´ en un mundo que esta ¿por que no dedica unos minutos
“mas alla de todo sentido moral” a aquellos a los que lleva tiem-
(Efe. 4:19). Por ejemplo, Jorge, po sin ver o con quienes no ha
un cristiano que lee ´ regularmente hablado recientemente?
´ Si en la
las publicaciones bıblicas y valo- siguiente reunion hace lo´ mismo
´
ra mucho su contenido, acept o un con otros hermanos, ´ vera que en
´
empleo en el que los dem ´ as traba- poco tiempo habra tenido agrada-
jadores eran mujeres. El comen- bles conversaciones con casi todos
´
˜
ta: “Muchas de mis companeras los miembros de la congregacion.
de trabajo eran muy inmorales, y No se preocupe si no puede hablar
´
no lo escondıan; en cambio, una con todo
´ el mundo en´ una sola
de ellas era´ muy respetuosa y´ has- reunion; nadie deberıa ofenderse
ta empezo a mostrar interes en si usted no puede saludarlo en to-
la Biblia.
´ Sin embargo, ´ en una das las reuniones. w09 15/11 4:8, 9
ocasion en la que estabamos so- ´
los en ´ una sala de produccion, Viernes 29 de julio
empezo a hacerme insinuacio- ´
Padre santo, vigılalos por causa
nes.
´ [...] En ese momento recor- de tu propio nombre que me has
de una experiencia de La Atalaya ´ ´
de un hermano que enfrento una dado, para que sean uno ası como
´ lo somos nosotros (Juan 17:11).
tentaci´ on parecida en su trabajo.
El artıculo´ mencionaba el ejem- ´ ´
Jesus paso por alto los defectos
plo´ de Jose y la esposa
´ de´ Potifar. de ´ sus fieles amigos y siempre ac-
Ası que la aparte de mı con ´ fir- tuo pensando en ´ su bienestar. Por
meza, de ´ modo que desistio y se ejemplo, le pidio a su Padre que
fue”´ (Gen. 39:7-12). Jorge se sin- los protegiera cuando llegaran las
tio aliviado porque pudo conser- ´ ´
pruebas. Tambien´ tomo en cuenta
var limpia su conciencia (1 Tim. sus necesidades fısicas (Mar. 6:30-
1:5). w09 15/5 1:13, 14 32). Y no solo les hablaba de lo que
´
el pensaba, sino ´ que los escucha-
Jueves 28 de julio ba, pues querıa ´ saber lo que ellos
´ pensaban y sent
Recıbanse con gusto unos a otros,
´ ´ ´ ıan (Mat. ´ 16:13-16;
´
ası como el Cristo tambien nos re- 17:24-26). Jes´ us vivi ´ o y murio por
´ sus amigos. El sabıa que la norma
cibio con gusto a nosotros
(Rom. 15:7). de justicia´ establecida
´ por su Pa-
dre exigıa que el entregara su vida
La palabra
´ griega que se tradu-
´ (Mat. 26:27, 28; Heb. ´ 9:22, 28). Pero
ce “recıbanse” en este versıculo lo que lo impulso a sacrificarse fue
significa “acoger amable y hospi- el amor. “Nadie tiene mayor amor
talariamente´ a alguien, aceptarlo que este —dijo—: que alguien en-
en nuestro cırculo
´ de amistades”. tregue su alma a favor de sus ami-
En tiempos bıblicos, la costum- gos.” (Juan 15:13.) w09 15/10 3:7, 8
´
Sabado 30 de julio Domingo 31 de julio
´
Cualquier cosa que esten hacien- Hereden el reino preparado para
´
do, trabajen en ello de toda alma ustedes desde la fundacion del
´
como para Jehova, y no para los mundo (Mat. 25:34).
hombres, porque ustedes saben
´ ´ Durante todos los siglos que
que es de Jehova de quien recibiran ´ han
´ pasado
´ desde su resurreccion, Je-
el debido galardon (Col. 3:23, 24).
´ sus ha estado ´ reinando sobre la
¿Que podemos hacer para demos- congregacion cristiana y supervi-
trar que valoramos ´ nuestro lugar sando fielmente´ sus labores (Col. ˜
en la congregacion? Evaluar de- 1:13). Pero llego el tiempo sena-
tenidamente nuestras circunstan- ´
lado para que asumiera, ademas,
cias y ver si estamos haciendo todo sus funciones de Rey del
lo posible por “glorific[ar] [nues-´ ´ Reino´
de Dios. Tanto las profecıas bıbli-
tro] ministerio” y honrar a Jehova cas como los sucesos mundiales
(Rom. 11:13). Hay quienes pueden confirman que fue en 1914 cuan-
ser precursores regulares. Otros do comenzaron su presencia y “la
hermanos participan en algu- ´
conclusion del sistema de cosas”
na faceta del servicio especial de (Mat. 24:3;´ Rev. 11:15). Poco
tiempo completo y son misione- ´ ´ des-
pues, Jesus y sus santos angeles ´
ros, superintendentes viajantes o
echaron del cielo a Satanas y sus
betelitas. Muchos
´ colaboran en la
construccion de Salones del demonios (Rev. ´ 12:7-10).
˜ La obra
´ Reino. de predicaci on´ y ensenanza que´
Y aunque la gran mayorıa de los ´ ˜
cristianos no pueden servir a Jeho- Jesus comenzo en el ano 29 esta
´ llegando´ a su punto culminante.
va ´ de estas maneras, se esfuerzan al ´
maximo por satisfacer las necesi- Pronto el juzgara a la humanidad
dades espirituales de sus familias y entera. A los mansos que lo ha-
por participar con celo en el minis- yan aceptado ´ como el medio
´ para
terio todas las semanas. Podemos la salvacion los invitara a here-
estar seguros de que si servimos a dar “el reino” (Mat. 25:31-33, 41).
Dios de buena gana y sin reservas, En cambio, a quienes´ lo hayan re-
siempre tendremos un lugar en su chazado los destruira (Rev. 19:11).
pueblo. w09 15/11 3:6 w09 15/12 3:16, 17

Lunes 1 de agosto bir los peligros que


´ acechan en el
mundo ´ de Satanas. Algo que nos
Mantengan su juicio, sean vigi-
ayudara a mantenernos en guar- ´
lantes (1 Ped. 5:8). dia es aprovechar la proteccion
´ ´
que Jehova nos ofrece. Por eso,
˜ El daman es un animal
˜ peque-
no podemos descuidar el estudio
no que puede ensenarnos grandes
lecciones (Pro. 30:26). Para empe- de la Palabra de Dios ni la asisten-
zar, este animalito no se expone a cia a las reuniones´ (Luc. 4:4; Heb.
los´ ataques de los depredadores. 10:24, 25). Ademas, tal como los
Mas damanes sobreviven gracias a las
´ bien, aprovecha su aguda vi-
sion para divisarlos a la distancia comunidades tan unidas que for-
´
y siempre esta cerca de un hoyo o man, nosotros tenemos que man-
una grieta para poder esconder- tenernos cerca de nuestros herma-
se. Del mismo modo, nosotros te- nos, de modo que podamos ´ tener
´
nemos que desarrollar una vision “un intercambio de estımulo” con
espiritual aguda a fin de perci- ellos (Rom. 1:12). w09 15/4 3:11-13
Martes 2 de agosto nante no consulta a cada uno de
´ ´ los miembros de la clase del escla- ´
Se le aparecio un angel del cielo vo antes de tomar una decision
´
y lo fortalecio (Luc. 22:43). (Hech. 16:4, 5). Los miembros de
´ la gran muchedumbre agradecen el
Los angeles ´ pudieron haber evi-
tado que Jesus fuera detenido y alimento espiritual
´ que se produce
asesinado. Sin embargo, en vez bajo la direccion del Cuerpo Gober-
de´ eso, uno de ellos lo fortale- nante. Y aunque respetan a la cla-
cio ´ poco antes de su arresto. ¿Por se del esclavo, tienen cuidado para
que? ´ Porque de acuerdo no exaltar a nadie que afirme per-
´ ´ con el ´ ´
tenecer al esclavo. Ningun cristia-
prop osito de Jehova, Jes´us tenıa
que sacrificar su vida; ası demos- no que realmente
´ ha sido ungido
´ con el espıritu de Dios ´ quiere o es-
tro que un hombre ´ perfecto pue-
de mantenerse ıntegro aunque se pera que lo traten ası (Hech. 14:
´ 14, 15). w09 15/6 4:18, 19
le pruebe´ hasta el´ lımite. Por eso´
Jehova lo resucito y le concedio
vida inmortal en el cielo, le dio Jueves 4 de agosto
´
“toda autoridad” e hizo ´ que los an- Luz misma ha relumbrado para
geles se sujetaran a el (Mat. 28:18; el justo (Sal. 97:11).
Luc. 24:4-7; Hech. 2:32; 1 ´ Ped. ´
3:22). De esta Aunque la mayorıa de las reli-
´ manera quedo cla- giones de la cristiandad recha-
ro que Jesus era la parte prin-
cipal de la “descendencia” de ´ la zan la esperanza de la´ vida eterna
´ en la Tierra, Satanas no ha lo-
“mujer” de´ Dios ´ (Gen. 3:15; Gal. ´
3:16). Jesus sabıa que no grado mantener oculta la ver-
´ debıa dad. A lo largo de los siglos, al-
poner a prueba a Jehova arries-
gando su vida imprudentemen- gunos lectores concienzudos de
´ la Biblia vieron destellos de luz,
te y esperando que los angeles
lo rescataran (Mat. 4:5-7). Noso- pues entendieron hasta ´ cierto gra-
tros debemos esforzarnos por imi- do lo que Dios hara para que ´la
´ humanidad recobre la perfeccion
tar a Jesus y “vivir con buen jui-
cio”. Aunque (Mat. 7:13, 14; 13:37-39). En el si-
´ nos enfrentamos a la ´
glo XVII, la impresi´ on de la Bi-
persecuci´ on con plena confianza
en Jehova, no debemos arriesgar- blia y su traducci on a diversos
nos innecesariamente (Tito 2:12). idiomas pusieron las Escrituras´ al
w09 15/5 3:11, 12 alcance de muchas mas personas. ´
En 1651,´ un erudito escribio: “Si
´
Miercoles 3 de agosto con Adan todos´ mueren, y han
´ ´ perdido el paraıso y la vida eter-
Pedro lo alzo, y dijo: “Levantate;
´ na en la tierra, con Cristo ´ [...] to-
yo mismo tambien soy hombre” dos los´ hombres habran de vivir
(Hech. 10:26). tambien en la tierra, ya´ que de
´ otro modo la comparacion no se-
Hoy dıa solo unos cuantos
´ hom- ´
bres ungidos por esp ıritu san- rıa correcta”
´ (1 Cor. 15:21, 22).
to tienen la responsabilidad de Ademas, uno ´ de los poetas de ha-
representar a la clase del esclavo. bla inglesa mas importantes, ´ John
Ellos forman el Cuerpo Gobernan- Milton (1608-1674), hablo en sus
´ ´
te de los Testigos de Jehova. Es- obras El Paraıso perdido y El Pa-
´
tos hombres supervisan la obra del raıso recobrado sobre la recom-
Reino pensa que los seres humanos fieles
´ y el programa de alimen- ´ ´
tacion espiritual. Al igual que en recibiran en un paraıso terrestre.
el siglo primero, el Cuerpo Gober- w09 15/8 3:8
Viernes 5 de agosto sejable. ¿Tiene usted la costum-
´ ´ bre de saludar?´ ¿O sigue caminan-
¿De que provecho le sera al hom- do sin sonreır ni decir palabra? Aun
bre si gana todo el mundo, pero lo ´
sin quererlo, alguien
´ podrıa adqui-
paga con perder su alma? rir este mal habito, que en reali-
(Mat. 16:26.) ´
dad demuestra falta de educacion.
´ Respecto a la importancia del salu-
Una manera en que la educaci ´ on ´
divina´ nos prepara para el dıa de do, el asesor Donald Weiss escribio: ´
´ “A nadie le cae bien que los demas
Jehova es ayudandonos a estable- ´
cer nuestras prioridades. El ap ostol pasen de largo sin ´ mirarlo siquie-
´ ra. [...] La soluci
Pablo le escribio a Timoteo: “A los ´ on es sencilla: salu-
que son ricos´ en el presente sistema de a los demas y hable con ellos”.
de cosas da ordenes de que no sean En efecto: si tenemos cuidado de
altaneros, y de que cifren su es- no tratar con frialdad o indiferencia
peranza, no en las riquezas inse- a quienes nos rodean, obtendremos
guras, sino en Dios”. Aun si no so- buenos resultados. w09 15/11 5:8, 9
mos ricos, este consejo ´ inspirado
puede sernos muy util. Cifrar la es- Domingo 7 de agosto
peranza en Dios y no en las rique- ´ ´
Dios limpiara toda lagrima de
zas implica “trabaj[ar] en lo bue- los ojos de ellos (Rev. 7:17).
no” y ser “ricos en obras excelentes”
en vez de luchar por conseguir bie- Durante
´ ´ su Reinado Milenario, ´
nes materiales. Si damos prioridad Jesus hara honor a los tıtulos que
a los asuntos espirituales, estable- ha recibido, tales como “Maravillo-
ceremos “un fundamento excelen- so Consejero, Dios ´ Poderoso, Pa-
te para ´ el futuro” (1 Tim. 6:17-19). dre Eterno, Prıncipe de Paz” (Isa. ´
Ese esp´ ıritu de sacrificio refleja sa- 9:6, 7). Bajo su mandato, llegaran
bidurıa (Mat. 16:27). ´ ´ En vista de ´ a ser perfectos todos los seres hu-
lo cerca que esta el dıa de Jehova, manos, entre ellos los ´ resucitados ´
cada uno de ´ nosotros debe pregun- (Juan 5:26-29). El Mesıas guiara a
tarse: “¿Donde estoy yo acumulan- las personas obedientes a “fuentes
do tesoros? ¿Soy esclavo de Dios, o de aguas de vida”, lo cual les´ permi-
´ ´
de las riquezas?” (Mat. 6:19, 20, 24). tira disfrutar de ´ una relacion pacı-
w09 15/9 4:11 fica con Jehov a (Rev. 7:16). En cam-
´
´ bio, despu ´ es de una prueba ´ final,
Sabado 6 de agosto Satanas y sus demonios seran arro-
Si saludan a sus hermanos sola- jados al “lago de fuego” junto con
´ los rebeldes
mente, ¿que cosa extraordinaria ´ (Rev. 20:10). ˜ No cabe
hacen? ¿No hace la misma cosa duda:´ Jesus desempena a la per-
´ fecci
´ on sus funciones como Me-´
tambien la gente de las naciones? sıas. Gracias a ello, la Tierra sera
(Mat. 5:47.) ´
el hogar paradisıaco de la huma- ´
En la nidad redimida, la cual gozara por
´ vida tan´ acelerada que siempre de ´ perfecta salud y felici-
hoy dıa es comun en muchos lu-
gares, no es raro que dos perso- dad.´ Adem´ as, el nombre de Jeho-
nas se crucen sin ´ siquiera decirse va habra ´ quedado limpio ´ de toda
“hola” o “buenos dıas”. Por supues- acusacion y se habra vindicado ple-
to, no se espera que vayamos salu- namente su derecho ´ a gobernar
dando a todo el que encontremos en el universo. ¡Que brillante futu-
una calle concurrida. Sin embar- ro les espera a quienes ´ obedezcan
go, hay muchas otras situaciones en al Ungido de Jehova! w09 15/12 3:
que saludar es apropiado y acon- 18, 19
Lunes 8 de agosto en´ que hemos puesto fe se´ ha-
ran realidad, y ya no habra que
Salvaguarda tu lengua [de] lo tener fe en ellas. Igualmente, el
que es malo, y tus labios [de] ´
˜ dıa en que se hagan nuevas
´ todas
hablar engano (Sal. 34:13). las cosas, se cumpliran las pro-
´ mesas que tanto anhelamos y ya
Cada
´ vez que sus ap´ ostoles dis-
´ ´
cutıan acerca de ´ quien era el mas no habra que cifrar nuestra espe-
importante, Jesus les ayudaba a ranza en ellas. Pero ¿y el´ amor?
entender el valor de la humil- El amor nunca terminara. Cuan-
´ do disfrutemos de vida eterna, sin
dad, y siempre lo hacıa de for-
ma paciente, pero firme (Mar. 9: duda comprenderemos cada vez
33-37; Luc. 9:46-48; 22:24-27; Juan mejor el amor divino en todas sus
´ facetas (1 Juan 2:17). w09 15/12
13:14). Hoy dıa, los superinten-
´
dentes cristianos tambien defien- 4:20, 21
den la justicia con firmeza, pero ´
no Miercoles 10 de agosto
˜ se portan ˜ como si fueran due- ´ ´
nos del rebano de Dios (Mar. 10: Ustedes, tambien, ensanchense
42-44). Se esfuerzan por imitar (2 Cor. 6:13).
a Cristo siendo “bondadosos [...] ´
[y] tiernamente compasivos” (Efe. Si pasar mas tiempo con quie-
4:32). Es cierto que debemos ser nes tienen gustos parecidos a los
sinceros con nuestros hermanos, nuestros nos lleva ´ a distanciar-
pero ´ si somos demasiado francos, nos de los demas, ´ debemos ensan-
podrıamos ofenderlos. No quere- char nuestro ´ cırculo de amista-
´
mos andar des. Preguntese: “¿Saludo a´ todos
´ por ahı lastimando a ´
los demas con comentarios hu- en la congregacion, sean jovenes ´
millantes o insultantes, como si o mayores?”. Saludar a los demas
nuestra lengua fuera una navaja´ es el primer paso para entablar
afilada (Sal. 52:2; Pro. 12:18). Ası agradables conversaciones e in-
honraremos a Dios y contribuire- cluso amistades duraderas (Rom.
mos´ a la unidad de la congrega- 15:7). Por ejemplo, si nos acer-
cion. w09 15/6 3:10, 11 camos a otros hermanos durante
una asamblea, nos presentamos
Martes 9 de agosto y comenzamos a hablar, haremos
Ahora, sin embargo, permanecen nuevos amigos a los que estare-
la fe, la esperanza, el amor, estos mos deseando volver a ver. Quie- ´
nes colaboran en la construccion
tres; pero el mayor de estos es el ´
de un Salon del Reino o en labo-
amor (1 Cor. 13:13). res de socorro viven muchas ex-
´
En el pueblo de periencias juntos. Esto les per-
´ Jehova encon-
tramos un sinnumero de ejem- mite conocer ˜ las cualidades de
plos de que el amor es el me- sus companeros y hacer buenas
jor camino. Ciertamente,´ supera amistades. Verdaderamente, ´ en
siempre el pueblo de Jehova abundan las
´ a todos los
´ demas. Vea-
mos como destac˜ o Pablo esta ver- oportunidades de entablar este
´
dad. Primero senalo´ que los dones tipo de relaciones.´ Si ensancha-
´
del espıritu´ cesarıan cuando la mos nuestro´ corazon y ampliamos
congregacion alcanzara la madu- nuestro
´ cırculo
˜ de amigos, crece-
rez (1´ Cor. 13:8-12). Y luego con- ra el carino que nos une a todos
cluyo con las palabras del texto los siervos de Dios. w09 15/11 4:5,
de hoy. Con el tiempo, las cosas 7, 10
Jueves 11 de agosto te a algunas personas, pero nun-
ca dijo nada movido´ por el odio
Ustedes son los que con constan- ni con la intencion de herir a na-
cia han continuado conmigo en die (1 Ped. ´ 2:23). Al contrario,
mis pruebas (Luc. 22:28). siempre dejo claro que los peca-
´ ´ ˜ dores pueden arrepentirse y reco-
Jesus brindo su carino a la gen- ´
te y le dio generosamente de su brar el favor de Jehova. De hecho,
tiempo y recursos, lo cual hizo una´ de las razones por las que
´ Jesus vino a la Tierra fue para
que muchos
´ se sintieran atraı-
dos a el y quisieran correspon- “salvar a pecadores” (1 Tim. 1:15).
derle (Luc. 8:1-3). Recordemos que las medidas dis-
´ ´ Por experiencia ´
ciplinarias tienen˜ el prop osito de
propia, Jesus podıa decir:´ “Practi-
quen´ el dar, y se les dara. Derra- proteger al rebano y motivar al
maran en sus regazos una medida pecador a arrepentirse (2 Cor. 2:6-
excelente, apretada, remecida y 8). w09 15/9 3:6, 7
rebosante. Porque con la medida ´
con´ que ustedes miden, se les me- Sabado 13 de agosto
´ ´
dira´ en cambio” (Luc. 6:38). Claro, ´ El salvara a su pueblo de sus
habıa quienes buscaban ´ a Jesus pecados (Mat. 1:21).
solo para´ ver lo que podıan´ conse- ´
guir de el. En una ocasion, esos Jesus no solo nos ha liberado
falsos amigos malinterpretaron del peso de los errores ´ del pasa-
sus palabras, y en vez de darle el do, sino que tambien ha abierto la
beneficio de la duda, sacaron con- puerta para que podamos disfru-
clusiones precipitadas y le dieron tar de un futuro mejor. Al liberar-
´ nos ´ de la esclavitud del pecado,
la espalda. En cambio, los ap osto- ´
les fueron leales. Aunque su amis- Jesus nos salva de la colera divina
´ ´ y nos permite tener una amistad
tad con Jesus se ponıa constante- ´
mente a prueba, hicieron todo lo estrecha con Dios. La´ liberacion
posible por apoyarlo en las bue- del´ pecado se traducira en libera-
nas y en las malas (Juan 6:26, 56, cion de la enfermedad y la muer-
60, 66-68). w09 15/10 3:9, 10 te, que son el triste resultado del
pecado. Para imaginarnos mejor
Viernes 12 de agosto lo que experimentaremos
´ cuan-
´ do llegue ese dıa que Dios ya ha´
Nosotros sı tenemos la mente
fijado, piense´ en lo que sucedio
de Cristo (1 Cor. 2:16). cuando Jesus fue a la casa de un
Cuando un pecador rechaza hombre˜ llamado Jairo, cuya hija ´
´
los consejos bıblicos´ o trata de de 12 anos
´ acababa de morir. El le
echarles a los demas la culpa, aseguro a Jairo: “No ´ temas, solo
los ancianos y ´ otros miembros de muestra fe, y ella sera salva” (Luc.
la congregacion tal vez se sien- 8:41, 42, 49, 50).
´ Y fiel˜ a su pa-
tan˜ indignados. Como saben el labra, resucito a la ´ nina. ¿Puede
dano que dicha persona ha cau- imaginarse la alegrıa que sintie- ´
´
sado y ven su actitud, quiza se ron sus padres? Entonces tambien ´
sientan tentados
´ a expresar su puede imaginar la infinita alegrıa
indignacion. Sin embargo,
´ enojar- que sentiremos
´ cuando “todos los
se no hace ningun bien ni refle- que estan en las tumbas conme-
ja “la mente de Cristo” (Sant. 1: morativas”
´ escuchen la voz de Je-
19, 20).
´ Hubo ocasiones
´ ´ en las que sus y vuelvan a la vida (Juan 5:
Jes us reprendi o en ergicamen- 28, 29). w09 15/4 4:17, 18
˜
Domingo 14 de agosto como estas,´ crece nuestro carino
´ por Jehova, que nos da todo lo
Tu tienes dichos de vida eterna bueno. Y si amamos a Dios, obe-
(Juan 6:68). decemos sus mandamientos y te-
´ ´
El buen maestro nemos fe en el sacrificio de Jesus,
˜ siente pasion muy pronto veremos resueltos
por lo que ensena. Como su en-
tusiasmo es evidente, ejerce una todos nuestros problemas y sere-
gran influencia mos eternamente felices´ (1 Juan
´ en sus alumnos. 5:3). Mientras llega ese dıa, es´ re-
Sabe ˜ que si el no valora´ lo que
ensena, tampoco lo haran ellos. confortante saber que Jehova co-
Nunca olvidemos el efecto que te- noce muy bien nuestras´ afliccio-
nemos como maestros de nes. Sin duda, Jehova´ nos ama, y
´ la Pala- por eso nos rescatara de las ca-
bra de ´ Dios, ya que Jesus dijo:
´ “El
discıpulo bien formado sera como lamidades (Sal. 34:19). w09 15/12
su maestro” (Luc. 6:40, Biblia de 2:16, 17
´ ´
America). Jesus ˜ amaba las ´ ver- Martes 16 de agosto
dades ´ que ensenaba. Sabıa que
tenıa un conocimiento muy valio- Nosotros, aunque muchos, somos
so: la verdad acerca de su Pa- un solo cuerpo (Rom. 12:5).
dre celestial, “los dichos de Dios” ´
Pablo comparo a los cristianos
(Juan
˜ ´ 3:34). Las verdades que en- ungidos con los miembros de un
seno fueron como´ una luz bri-
cuerpo
´ que trabajan ´ en armo-
llante que permitıa distinguir lo
nıa bajo la direcci ´ on de la cabeza
bueno de lo malo. Dieron consue-
(Col.´ 1:18). Ası como un cuerpo
lo y esperanza a´ las personas hu-
esta formado por ˜ muchas partes
mildes que habıan sido ˜ oprimidas que desempe ´ nan funciones dis-
por
´ el Diablo y enganadas por los
tintas, ası los cristianos ungidos,
lıderes religiosos ´ (Hech. ´ 10:38). “aunque [son] muchos”, confor- ´
El amor que sent ´ ıa Jesus por la man “un solo cuerpo en union con
verdad ˜ se percibıa no solo en sus Cristo”, su Cabeza (Rom. 12:4).
ense´ nanzas, sino en todo lo que ´
A los cristianos de Efeso, Pa-
hacıa. w09 15/7 3:10, 11 blo les dijo algo parecido: “Por
Lunes 15 de agosto el amor crezcamos en todas las
´ ´ cosas en aquel´ que es la cabe-
Estare gozoso y me regocijare za, Cristo. De el todo el cuerpo,
en tu bondad amorosa, puesto por estar ´ unido armoniosamen-
´ te y hacersele cooperar mediante
que has visto mi afliccion; has
sabido acerca de las angustias toda coyuntura que da lo que se
de mi alma (Sal. 31:7). necesita, conforme al funciona-
miento de cada miembro respec-
A pesar de las dificultades,
´ po- tivo en la medida debida, contri-
demos gozar de todas las dadivas´ buye al crecimiento del´ cuerpo
´
materiales
´ que nos hace Jehova. para la edificacion de sı mismo
Ademas, disfrutamos de forma en amor” (Efe. 4:15, 16). Aunque
totalmente gratuita de las ma- las “otras ovejas” no forman par-
ravillas del mundo natural, con te del “cuerpo” de Cristo, pueden
sus bellos atardeceres, sus es- aprender
´ mucho
´ de esta compa-
pectaculares paisajes o el sim- racion y ası contribuir a la unidad
ple jugueteo de unos cachorri- cristiana (Juan 10:16). w09 15/10
tos. Cuando pensamos en cosas 1:9, 10
´ ´
Miercoles 17 de agosto congregacion, los superintenden-
tes o el Cuerpo Gobernante los
Tenemos dones que difieren se-
´ ha llenado de veneno. Algunos de
gun la bondad inmerecida que se ellos se niegan´ a usar el nombre
nos ha dado (Rom. 12:6). ´
de Dios, Jehova, y no estan ´ inte-
Es importante tomar en cuen- resados en aprender de el ni en ´
ta nuestras circunstancias, ya que, servirle.
´ Como su padre, Satanas,
hasta cierto punto, estas deter- los ap ostatas atacan a los siervos
minan lo que podemos hacer en leales de Dios (Juan ´ 8:44). Esa es
´
el servicio a Jehov a. Por ejem- precisamente la razon por la que
plo, en algunos aspectos, las fun- evitamos todo contacto con ellos
˜
ciones que desempe (2 Juan 10, 11). w09 15/4 1:14, 15
´ na un hermano
en la congregacion son distintas ´ ´a
las de una hermana. Ademas, estan Viernes 19 de agosto
otros factores como la edad y la sa- Lleguen a estar plenamente de-
lud. Proverbios 20:29 dice que “la
´ sarrollados en facultades de en-
hermosura de los jovenes es su po-
der”, mientras que “el esplendor de tendimiento (1 Cor. 14:20).
los viejos es su canicie”. ´ ´ En efec- Mientras nos esforcemos por
to, los miembros ´ mas jovenes de ´ progresar en sentido espiritual,
la congregaci ´
´ on pueden hacer mas nuestra mente se mantendr ´ a ocu-
en sentido f´ ısico porque tienen mu- pada en “las cosas mas importan-
chas energıas, mientras que los ma- tes” ´ (Fili. 1:9, 10). Eso
yores ´ son muy valiosos por su sa- ´ ´ a su vez nos ´
hara valorar aun mas a Jehova y
bidurıa y experiencia. Claro, todos agradecer todo lo que nos ha dado
tenemos que recordar que cual- (Rom. 3:24). Los cristianos que es-
quier cosa ´
´ que logremos ´ en la or- tan “plenamente desarrollados en
ganizacion de Jehova se debe a su facultades de entendimiento” sien-
bondad inmerecida (Hech. 14:26; ten ese agradecimiento y disfrutan
Rom. 12:6-8). w09 15/11 3:7 ´ ´
de una amistad ıntima con el. Una´
cristiana llamada Luisa reconocio
Jueves 18 de agosto que al principio participaba en las
´ ´ actividades cristianas sobre todo
Todavıa esta [Job] reteniendo fir-
memente su integridad, aunque para que los hermanos ´ tuvieran
´ ´ una
tu me incitas contra el para que ´ buena opinion de ella. “No sen-
me lo trague sin causa (Job 2:3). tıa un´ deseo ardiente de ˜ servir a
´ Jehova”, comenta. Y anade: “Con
El Diablo ataco a Job cuando ´ el tiempo
´ me di cuenta ´ de que si
este era rico y cuando qued ´ o en quer ´ ıa darle
´ a Jehova lo mejor de
la miseria, con lo que dejo claro mı, tenıa que ´ efectuar cambios; y
que´ no siente la menor compa- el cambio mas importante que hice
sion por los necesitados ni por las fue comprometerme de verdad ´ y
personas que sufren calamidades. dedicarme de todo corazon a su
En realidad, detesta a todos los servicio”. Gracias a ese esfuerzo,
que son leales a Dios (Job 2:3-5). Luisa
´ pudo hacer “firme su cora- ´
Pese a sus muchos sufrimientos,
´ zon”, y eso fue lo que la ´ayudo a
Job fue fiel y demostro que el´ Dia- salir adelante
´ cuando m as tarde
blo es un mentiroso.
´ Satan as fue enfrento un grave problema de sa-
el primer
´ ap ostata de la historia. lud (Sant.´ 5:8). Ella´ termina dicien-
Los ap ostatas de la´ actualidad´ se do:
´ “Sufrı muchısimo, pero ´ me sen-
parecen
´ mucho a el. Su espıritu tı muy cerca de Jehova”. w09 15/5
crıtico hacia los miembros de la 1:15, 16
´ te las normas de pureza moral de
Sabado 20 de agosto ´ ´
´ Jehova a pesar de la degradacion
Empezo a sobrevenirle temor a to- sexual de este mundo. Lo que
da alma, y muchos portentos pre- ´
˜ ´ es mas importante, nos esforza-
sagiosos y senales ocurrıan me- mos por mantener pura la adora-
´ ´
diante los apostoles (Hech. 2:43). cion que le damos ´ a Dios evitando´
Enfurecidos por ´ lo que estaban toda contaminacion de la religion
´ falsa. Tenemos siempre presente
realizando
´ los discıpulos de Jesus,
los lıderes religiosos arrestaron a la advertencia inspirada del texto
Pedro y a Juan y les ordenaron de hoy. Nos mantenemos limpios
que dejaran de hablar de su Maes- espiritualmente
´ cuando, por de-
tro. Una vez cirlo ası, ni siquiera tocamos lo
´ que fueron liberados, que nuestro Padre celestial consi-
los dos ap ostoles informaron
´ a los
hermanos lo que habıa ocurrido. dera inmundo en sentido religio-
´
´ so. Por eso evitamos al maximo
Preocupados por la oposicion, to- ´
dos juntos le oraron a Jehova y cosas como las fiestas
´ y celebra-
le pidieron: “Concede a tus escla- ciones de la religion falsa
´ que tan
vos que sigan hablando tu´ palabra populares son hoy ´ dıa. Es cier-
con todo denuedo”. ¿Cual fue ´el to que no es nada facil permane-
resultado? “Todos sin excepci on cer puros, pero si lo hacemos, nos
´ mantendremos en el amor de Dios
quedaron llenos del espıritu san-
to, y hablaban la palabra de Dios (Jud. 21). w09 15/8 4:20
con denuedo.” (Hech. 2:41; 4:24- ´ Lunes 22 de agosto
31.) Es de notar que los discıpu-
los obtuvieron el valor que necesi- Siga pidiendo con fe (Sant. 1:6).
taban para proclamar el ´ mensaje Sean cuales sean sus circunstan-´
gracias al´ poderoso espıritu santo ´ cias, ore con fe. Si su lealtad esta
de Jehova. De igual modo hoy dıa,
siendo sometida´ a prueba, siga el
nosotros hablamos de la verdad consejo del discıpulo Santiago: ore
con todos, incluso con nuestros ´
a Jehov
´ a con la total confianza ´ de
adversarios, no porque seamos que el puede darle la sabidurıa ne-
valientes por´ naturaleza, sino ´ cesaria para enfrentarse a las prue-
porque Jehova nos da´ su espıritu bas (Sant. 1:5-8). Dios conoce los
santo; solo es cuesti
´ on de que se problemas que nos inquietan y pue-
lo pidamos. Ası es, con la ayuda de de guiarnos
´
Jehova podremos resistir ´ con va- ´ y consolarnos
´ median- ´
te su espıritu. Abrale su corazon
lor todo tipo de oposicion (Sal. con plena fe, “sin dudar nada”, y
138:3). w09 15/7 4:12-14 ´ ´
acepte la direccion de su espıritu y
los consejos de su Palabra. Ana, ´ una
Domingo 21 de agosto de las dos esposas de Elqan´ a el le-
´ ´ ´ ´
Apartense, apartense, salganse vita, era esteril.
´ Ella le pidio a Dios´
´ un hijo y tenıa fe en que su oracion
de allı, no toquen nada inmun- ´
´ serıa contestada (1 Sam. 1:9-18).
do; salganse de en medio de ella,
´ Si meditamos en la plegaria
mantenganse limpios (Isa. 52:11). ´ de esta
devota mujer, veremos como enri-
No basta con mantener ´ limpio quecer nuestras propias oraciones
nuestro cuerpo; tambien debe- y entenderemos que aun la tristeza
mos mantener
´ limpios la mente y que producen los problemas pue-
el corazon. Por ejemplo, procura- de superarse si oramos con la con-´
mos que nuestros pensamientos fianza de que Dios nos contestara
sean puros y seguimos fielmen- (1 Sam. 2:1-10). w09 15/11 2:13-15
Martes 23 de agosto da carta: “Recuerdo´ la fe que hay
´ en ti sin hipocresıa alguna” ´ (2 Tim.
Tomen sobre sı mi yugo y apren- 1:5). Con todo, Timoteo debıa esfor-
´
dan de mı, porque soy de genio zarse para que su sinceridad fue-
´ ´
apacible y humilde de corazon, y ra evidente a los demas cristianos.
´
hallaran refrigerio para sus al- En´ las dos cartas que Pablo
´ escri-
mas. Porque mi yugo es suave y mi bio a Timoteo, le ofrecio consejos
carga es ligera (Mat. 11:29, 30). relacionados con diversos aspectos
´ ´ ´ de la vida. Por ejemplo, le dijo que
Ası como Jesus “recibio´ amable- no ambicionara riquezas. El amor a
mente” a quienes lo segu´ ıan, noso- ´
las riquezas es un sıntoma de debi-
tros tenemos la obligacion de hacer lidad espiritual, pero los cristianos
lo mismo con nuestros hermanos. ´ que llevan una vida sencilla y se con-´
Hemos de tratarlos como el lo hu- tentan con tener “sustento y con que
biera hecho. Debemos interesar- cubrir[se]” demuestran su progreso
nos sinceramente por todos, hasta espiritual (1 Tim. 6:6-8; Fili. 4:11-
por los que acabamos ´ ´ de conocer 13). w09 15/12 1:10, 11
(3 Juan 5-8).´ Jesus tomo´ la iniciati-
va y ayudo con compasion a la gen- Jueves 25 de agosto
te. Imitemos su´ ejemplo y seamos
una fuente de animo para los que
Tienen que guardar mis esta-
nos rodean (Isa. 32:2; Mat. 11:28). tutos y mis decisiones judicia-
Una manera de actuar con bondad les, los cuales, si el hombre los
´
es haciendo cosas por el bien de los hace, entonces tendra que vivir
´
demas. Pero esto no se puede dejar por medio de ellos (Lev. 18:5).
a la casualidad: hay que tomar la ´ ´
Jehova declaro estas palabras al
iniciativa.´ Pablo dijo: “En amor ˜ fra- darles la Ley a los israelitas. Pero
ternal tenganse tierno carino unos ellos fueron condenados por la Ley
a otros. En cuanto a mostrarse hon- debido a que no pudieron cumplir
ra unos a otros, lleven ´ la delante- con sus normas perfectas, por
ra” (Rom. 12:10). ¿Como podemos ´ lo que
´
necesitaban ´ una liberaci ´ on (Gal.´
hacerlo? Siguiendo el ejemplo ´ de 3:13). ´ Ademas de Moises, Jehova
Cristo,
˜ tratando a los´ demas con ca- inspiro a otros hombres para que es-
rino y afecto, y amandolos ´ con un cribieran acerca de la esperanza de
“amor libre de hipocresıa” (2 Cor. la vida eterna (Sal. 21:4; 37:29). En-
6:6). w09 15/9 1:17, 18 tre ellos se cuenta el salmista David.
´ En uno de sus salmos, que habla de
Miercoles 24 de agosto la unidad entre los siervos de Dios en
´ ´ ´
El amor al dinero es raız de toda Si´on, concluye
´ diciendo: “Allı orde-
suerte de cosas perjudiciales no´ Jehova que estuviera la bendi-
(1 Tim. 6:10). cion, aun vida hasta tiempo indefi-
´ ´ nido”, es decir,
´ para´ siempre (Sal.
´
Si no pusieramos ´ en practica lo 133:3). Isa´ ıas tambien profetizo por
que predicamos, serıamos ´ como los inspiracion acerca de la vida eterna
fariseos.
´ Pablo conocıa bien la hi- en la Tierra (Isa. 25:7, 8). El pecado
pocresıa de aquel grupo religioso y y la muerte son como una “envoltu-
las consecuencias
´ de su conducta. ra”, es decir, como un pesado manto
Por´ eso, mas de una vez le advir- que asfixia a la ´ humanidad. Sin em-
tio a Timoteo que no cayera en ese bargo, Jehova le garantiza
´ a su pue-
error, sino que siempre fuera´ since- blo que “se tragara” el pecado y la
ro (1 Tim. 1:5; 4:1,
˜ 2). Est´ a claro que muerte;
´ en otras palabras, los elimi-
su joven companero viv ´ ıa la verdad, nara “de toda la tierra”. w09 15/8 1:
pues Pablo le escribio en su segun- 14-16
´ ´
Viernes 26 de agosto cion: “Cedanle
´ lugar a la ira”. ¿A la
ira de quien se estaba refirien-
Todas las cosas que quieren que do? ¿A la nuestra? Claro que no.
´ ´ ´
los hombres les hagan, tambien El no estaba diciendo que die-
ustedes de igual manera tienen ramos rienda suelta a nuestra
´ ´
que hacerselas a ellos (Mat. 7:12). ira, sino que le dejaramos lugar a
´ la ira de Dios. Los cristianos sa-
Desde que ´ pecaron Adan y Eva,
la redenci on de la humanidad se bemos que no podemos tomar-
´ nos la justicia por ´ nuestra´ mano.
convirtio en un elemento crucial ´ ´
para el cumplimiento del prop´ osi- El salmista escribio: “Dep on la co-
´ lera y deja la furia; no te muestres
to ´ de Jehova. Por eso, Jehova en-
vio a su Hijo para que diera su acalorado solo para ´ hacer mal” ´
vida (Sal. 37:8). Y Salomon aconsejo:´
´ por nosotros (Rom. 5:8). Ade- “No digas: ‘¡Ciertamente pagar
mas, nos dio su Palabra, la cual ´ ´e
nos permite tener una vida´ plena el mal!’. ´ Espera en Jehova, y el
pese a nuestra imperfeccion (Sal. te salvara” (Pro. 20:22). w09 15/10
´ 2:10
119:105). Por ejemplo, los practi-
cos consejos que contiene la Bi-
blia nos ayudan a tener Domingo 28 de agosto
´ una fa- ´
milia ´ unida y feliz. Ası, el libro Padre nuestro que estas en los
de Genesis indica que el hom- cielos, santificado sea tu nombre.
bre debe “adherirse a su esposa” y ´
Venga tu reino. Efectuese tu vo-
que ambos “tienen que ´ llegar a ´
luntad, como en el cielo, tambien
ser una sola carne” (Gen. ´2:24).
Durante su ministerio, Jesus re-
sobre la tierra (Mat. 6:9, 10).
´ ´
calco que ´ el matrimonio debe ser ´ Nuestras oraciones revelan cua-
una uni ˜ ´ on permanente. Tambien les son nuestros intereses, deseos´
´
enseno varios principios que con- y motivaciones. Jehova sabe que
tribuyen a evitar las actitudes clase de personas somos. Prover-
y conductas que ponen en peli- bios
gro la felicidad del matrimonio y ´ 17:3 dice: “El vaso de refina-
cion es para la plata y´ el horno
de toda la familia (Mat. 5:27-37). para el oro, pero Jehova es el exa-
w09 15/7 2:2, 3 ´
minador
´ de los corazones”. Ası es,
´ el ve lo que hay en nuestro in-
Sabado 27 de agosto terior (1 Sam. 16:7). Sabe lo que
´ realmente pensamos de los her-
No se venguen, amados, sino ce-
danle lugar a la ira; porque es- manos,
´ las reuniones y la predica-
´ ´ cion. Y conoce lo que pensamos
ta escrito: “Mıa es la venganza;
´ ´ de los hermanos ´ ungidos de Cristo
yo pagare, dice Jehova”
(Mat. 25:40). El sabe si de verdad
(Rom. 12:19). queremos recibir lo que le esta-
El cristiano se mantiene “repri- mos solicitando o si se lo pedimos
mido bajo lo malo” y trata “con solo por costumbre, repitiendo
apacibilidad” incluso “a los que vez ´ tras vez las mismas palabras.
´
no estan favorablemente dispues- Jesus dijo: “Al orar, no digas las´
tos”, es decir, a los que se niegan mismas cosas repetidas veces, ası
a escucharnos o hasta se oponen como la gente de las naciones,
duramente a nuestra
´ obra (2 Tim. porque ellos se imaginan [equivo-
2:23-25). Despues de aconsejar a cadamente] que por su ´ uso´ de mu-
sus hermanos que no se venga- chas palabras se haran oır” (Mat.
ran, Pablo les hizo esta exhorta- 6:7). w09 15/11 1:12, 13
´
Lunes 29 de agosto Aun si ´ esta aislado, sus oraciones
lo har´ an sentir parte de “la aso-
Haznos un dios que vaya delan- ciacion [mundial] de sus herma-
te de nosotros, porque en cuan- nos” (1 Ped. 5:9). Jehosafat y sus
´ ´
to a este Moises, [...] ciertamente subditos siguieron las instruccio-
´ ´ ´
no sabemos qu´ e le habra pasado nes que Jehova les dio median-
´
(Exo. 32:1). te Jahaziel. ¿Con que resultado?
´ ´
Poner en practica lo que nos Juda obtuvo la´ victoria en´ la ba-
aconsejan las Escrituras puede talla y regreso a Jerusalen “con
´ regocijo”, y “con instrumentos de
ser especialmente difıcil cuando
afrontamos circunstancias adver- cuerda y con arpas y con´ trompe- ´
sas. Pongamos por ejemplo lo que tas a la casa de´ Jehova” (2 Cro.
´ 20:27, 28). Hoy dıa, nosotros tam-
les sucedi
´ o a los israelitas.
´ Poco ´ ´
despues de que Jehova los liberara bien debemos alabar a Jehov ´ a y
de la esclavitud en Egipto, comen- seguir las instrucciones que el nos
˜ ´ da mediante el conducto que ha
zaron a “renir con Mois ´ es” ´ y a poner´
“a prueba a Jehova”. ¿Que los llevo establecido. w09 15/6 1:9, 11, 12
a quejarse de ´ esa manera? La fal- ´
ta de agua (Exo. 17:1-4). Posterior- Miercoles 31 de agosto
´ ´ ´
mente violaron
´ la ley que´ prohibıa Moises era con mucho el mas
la idolatrıa, aunque ´ habıan hecho manso de todos los hombres
un pacto con Jehova tan solo dos ´
´ (Num. 12:3).
meses antes y se habıan compro- ´ ´
metido a ´ obedecer todas sus pa- Moises se arm ´ o de valor para diri-
labras (Exo. 24:3, 12-18;´ 32:2, 7-9). girse al faraon de Egipto, un gober-
Fuera cual fuera la razon, lo cierto nante que era considerado, no un
es que los israelitas “rehusaron ha- simple representante de los dio-
cerse
´ obedientes” (Hech. 7:39-41). ses, sino un dios mismo. A este po-
M´ as tarde, desobedecieron a Jeho- deroso, arrogante ´ y terco monar- ´
va cuando por temor se negaron a ca nadie podıa decirle lo que tenıa
entrar en ´ la Tierra Prometida. ´ ´ Por que hacer. Su palabra era ley. Fue ´
esta razon, Pablo advirtio energica- ante este individuo que Moises,
mente a los cristianos que ´ evitaran un humilde y manso pastor, tuvo
caer en el mismo patron de deso- que presentarse repetidas veces y
´ ´
bediencia de los israelitas (Heb. 4: sin
´ invitaci´ on. ¿Y que ´ le dijo Moi-
3, 11). w09 15/5 1:11 ses al faraon? ´ Le pidio que dejara
salir del paıs a millones de ´ escla-
Martes 30 de agosto vos israelitas y le advirti´ o que si
´
Vinieron para consultar no lo hacıa, Dios castigarıa a Egip-
´ ´ to ´ con devastadoras plagas. ¿Ha-
a Jehova (2 Cro. 20:4). ´
´ bra necesitado
´ valor Moises? ¡Claro
Tal como Jehosafat y todo Jud´ a que sı! (Heb. 11:27.) En siglos pos-
se reunieron para buscar la guıa teriores, los profetas y ´ otros sier-
de Dios, nosotros debemos reu- vos fieles de Dios tambien´ tuvieron
nirnos regularmente con nues- que ´ defender con valentıa la ado-
tros
´ hermanos en la congrega- racion pura en medio de un mun-
cion. Si usted se enfrenta a´ graves do hostil dominado por el Diablo.
problemas y no sabe que hacer, De ellos, Pablo dijo: “Fueron ape-
siga el ejemplo
´ de´ Jehosafat
´ y de dreados, [...] murieron ´ degollados a
la nacion´ de Jud´ a: pıdale
´ ayuda espada, [...] hallandose ´ en necesi-
a Jehova y confıe en el sin re- dad, en tribulacion, bajo maltrata-
servas (Pro. 3:5, 6; Fili. 4:6, 7). miento” (Heb. 11:37). w09 15/7 4:6, 7
Jueves 1 de septiembre 6:8). Para´ empezar, porque al pe-
dirle espıritu santo´ demostramos
El simple hombre ve lo que apa-
que confiamos en el. Pensemos en
rece a los ojos; pero en cuanto a las razones que nos llevan a ayu-
´ ´ ´
Jehova, el ve lo que es el corazon dar a una persona. ¿No es cierto
(1 Sam. 16:7). que a veces lo hacemos porque
´ ´ nos gusta que haya confiado en
El profeta Samuel tenıa ante sı
a un joven pastor ´ de apariencia nosotros y nos
´ haya pedido ayu-
insignificante. ¿Como iba a ser da? (Comparese con Proverbios
rey ese´ muchacho? Sin embargo, 3:27.)
´ Del mismo modo, a Jeho-
´ ´ v´ a le complace que acudamos a
Jehova podıa ver el´ corazon de ´
David, y lo que ´ veıa le agrada- el para pedirle ´ su espıritu, y sin
ba mucho. Para el, lo importante falta nos lo dara. Otro marco don-
no es el exterior de la persona, de nos exponemos
´ a la influen-
sino el interior. Por eso, cuan- cia del espıritu es en nuestras
do Samuel se dio cuenta de que reuniones y asambleas. Es muy
´ ´ importante que nos esforcemos
Jehova no habıa elegido ´ a nin- ´ ´
guno de los hijos de Jese que es- por prestar buena atencion. Ası
´ lograremos comprender “las cosas
taban´ en su casa, mando traer
al mas joven, que se encontra- profundas de Dios” (1 Cor. 2:10).
˜ w10 15/3 2:8, 9
ba pastoreando los rebanos de su
padre. El relato ´ dice:´ “Por consi- ´
guiente, [Jese] envio y lo hizo ve- Sabado 3 de septiembre
nir. Ahora bien, [David] era rubi- Ustedes son mis testigos
cundo, un joven de hermosos ojos (Isa. 43:10).
y gallarda ´ apariencia. ´ Entonces ´ ´
dijo Jehova: ‘¡Levantate, ungelo, ¿Se ´ ha dedicado a Jehova en
porque este oracion y piensa bautizarse? Co-
´ es!’. Por lo tanto Sa- mo bien sabe´ por su estudio de la
muel tom ´ o el cuerno de aceite y
lo ungio en medio de sus herma- Biblia, lo mas importante en la
´ ´ vida no debe ser complacerse a
nos.´ Y el espıritu de Jehov ´ a em-
pezo a entrar en operaci on sobre uno mismo ni acumular ´ riquezas,
´ sino alabar a Jehova (Sal. 148:11-
David desde aquel dıa en adelan-
te” (1 Sam. 16:12, 13). w09 15/4 13; Luc. 12:15). Si decide ´ bauti-
´
5:1, 3 zarse, su vida tendr
´ a el mas no-´
ble de los prop ositos, y´ se sentira
Viernes 2 de septiembre feliz de saber que esta haciendo
´ lo que agrada a Dios (Rom. 12:
La oracion de los rectos ´
´ 1,´ 2). El espıritu santo le ayuda-
le es un placer [a Jehova]
ra a cultivar cualidades ´ cristianas
(Pro. 15:8). como la fe y la paz (Gal. 5:22, 23).
´
Es preciso orar siempre por ayu- Dios contestar
´ a sus oraciones y
´
da y gu bendecira sus esfuerzos por vivir
´ ıa, pues Dios “puede ha-
cer mas que sobreabundantemen- como´ manda la Biblia. Usted ´ rea-
te [...] todas las cosas que pedimos lizara su ´ ministerio con mas gozo,
o concebimos” (Efe. ´ 3:20; Luc. avivara su esperanza en la vida
11:13). Pero ´ quiza alguien diga: eterna y, sobre todo, al dedicar- ´
“¿Por que tienen ´ los cristianos
´ se y bautizarse, demostrara que
que seguir rog ´ andole a Dios, si el realmente´ desea ser testigo de
ya sabe ‘que cosas necesitan [...] Jehova (Isa. 43:11, 12). w10 15/2
antes que se las pidan’?” (Mat. 4:4, 5
Domingo 4 de septiembre nuestra
´ vida cotidiana, todos po-
dran ver nuestro progreso. Ahora
Tengo que declarar las buenas bien, cuando Pablo le dijo a Ti-
nuevas del reino de Dios moteo que fuera un ejemplo de
(Luc. 4:43). ´
castidad, aludıa a un´ aspecto de
´ ´ ´ la vida muy especıfico: el de la
¿Por que eligio Jesus el Reino ´
como tema central´ de su ´ minis- moralidad sexual. Timoteo tenıa
´ que comportarse de manera irre-
terio? Porque sabıa que el serıa
el Rey de dicho gobierno y que, prochable, particularmente al re-
´ lacionarse con el sexo opuesto.
con la colaboracion de los ´ ungi- ´
dos resucitados, eliminarıa a los Deb´ ıa tratar “a las mujeres de
causantes del sufrimiento de la mas edad como a madres, [y] a las
´ de menos edad como a hermanas,
humanidad: Satanas y el peca-
do (Rom. ´ 5:12; Rev. ´ 20:10). Por con toda castidad”
´ (1 Tim. 4:12;
eso mando a sus discıpulos a pro- 5:2). Ningun acto inmoral
´ puede
clamar el Reino hasta que llega- esconderse de Jehova, y es seguro´
ra el fin (Mat. 24:14). Los miem- que, tarde o temprano, ´ tambien
bros de la cristiandad no llevan otras personas llegaran a ente-
a cabo esta labor rarse (1 Tim. 5:24). w09 15/12 1:
´ ni pueden ha- 12, 13
cerlo. ¿Por que? Al menos por
tres razones. La primera, porque
no pueden hablar de lo que no en- Martes 6 de septiembre
tienden. La segunda, ´
´ porque ca- Haganse bondadosos unos con
recen en su mayorıa de la hu- otros, tiernamente compasivos,
mildad y el valor necesarios para ´
y perdonense liberalmente unos
afrontar la hostilidad y las bur- ´ ´
a otros, ası como Dios tambien
las que suscita el mensaje (Mat. por Cristo liberalmente los per-
24:9; 1 Ped. 2:23). Y la tercera, ´ ´
porque no cuentan con el espı-
dono a ustedes (Efe. 4:32).
´ ´ ´ ´
ritu de Jehova (Juan 14:16, 17). El ap ostol Pablo describio ası al
w10 15/1 3:6 amor cristiano: “El amor es sufri-
do y bondadoso. El amor no es
Lunes 5 de septiembre celoso, no se vanagloria, no se
Que las mujeres se adornen hincha” (1 Cor. 13:4). En vez de
en vestido bien arreglado, guardarles rencor a nuestros her- ´
con modestia y buen juicio manos, sigamos la exhortacion
del texto de hoy. Si actuamos
(1 Tim. 2:9).
con bondad y amabilidad en toda
Las mujeres que demuestran circunstancia, recibiremos ´ gran-
modestia y buen juicio en su des recompensas.
´ El espıritu san-
manera
´ de vestir y arreglarse, to podra operar ´ sin estorbos en´
ası como en otros campos de la la congregacion, produciendo ası
vida, dan un excelente ejemplo su fruto.
´ Si seguimos el ejemplo
(1 Tim. 3:11). Pero este princi- de Jesus y ayudamos a nuestros
pio es igualmente aplicable a los hermanos a´ hacer ´ lo mismo, ´ la
varones´ cristianos, pues Pablo congregacion estara mas unida y´
exhorto a todo aquel que fuera feliz, y nuestro ´ ´ servicio alegrara
superintendente
´ a ser “modera- a Jehova. Ası pues, no dejemos
do en los habitos, de juicio sano, nunca de imitar la apacibilidad y
ordenado” (1 Tim. 3:2). Si mani- la bondad ´ de Jesucristo al tratar a
festamos estas cualidades en los demas. w09 15/9 1:18, 19
´ ´
Miercoles 7 de septiembre nuestras
˜ suplicas deben
´ ir acom-
panadas de “accion de gracias”.
¡Ten cuidado! ¡No hagas eso! Yo Realmente tenemos muchas razo-
simplemente soy coesclavo tuyo nes
y de tus hermanos (Rev. 22:9). ´ para estar agradecidos a Jeho-
va y para expresar sentimientos ´
´ ´ similares a los de David en 1 Cro-
Los angeles nos dan magnıficas ´
muestras de humildad. Por ejem- nicas 29:11-13. Jesus le daba gra-
plo, cuando a algunos de ellos les cias a su Padre por la ´ comida. Por
preguntaron su nombre, no quisie- ejemplo, le agradeci
´ o el pan y el
´ vino que
ron revelarlo (Gen. 32:29; Jue. 13: ˜ uso al instituir la Cena
17, 18). Salvo en el caso de Mi- del Senor (Mat. 15:36; Mar. 14:
guel y Gabriel, la Biblia no men- 22, 23). Del mismo modo, noso-´
ciona el nombre de los millones tros debemos agradecer a Jehov ´ a
de criaturas espirituales del cielo. los alimentos, pero, ademas, de-
De esta bemos darle “gracias [...] por sus
´ manera se evita que demos maravillosas obras [a favor de] [...]
a los angeles una honra que no les
corresponde (Luc. los hombres”, por sus “justas deci-
´ 1:26; Rev. 12:7). siones judiciales” y por su palabra,
Nuestra adoracion y nuestras´ ora-
ciones deben dirigirse unicamente es decir, el mensaje que contienen
´ las Escrituras (Sal. 107:15; 119:62,
a Dios´ (Mat. 4:8-10). Los angeles
105). w09 15/11 1:5-7
tambien son un ´ ejemplo de pacien-
cia. Ellos estan muy deseosos de Viernes 9 de septiembre
conocer los secretos sagrados de ´
Dios. Como dice la Biblia, “en estas Esposos, continuen amando a
´ sus esposas, tal como el Cristo
mismas cosas los angeles desean ´ ´ ´
mirar con cuidado” (1 Ped. 1:12). tambien amo a la congregacion
No obstante,´ algunos de esos se- (Efe. 5:25).
cretos todav ıa no se les han revela- ´
´ Jesus era “de genio ´ apacible y
do. ¿Y como reaccionan? Esperan humilde
pacientemente a que Dios deci- ´ de corazon” (Mat. ´ 11:29).
´ Adem
´ as, siempre actu ´ o con deci-
da cuando es el momento de dar sion y nunca evadio sus responsa-
“a ´ conocer mediante la congrega- ´ bilidades (Mar. 6:34; Juan 2:14-
cion” su “diversificada sabidurıa” ´
17). ´ Aconsejo con bondad a los
(Efe. 3:10, 11). w09 15/5 3:14, 15 discıpulos todas las veces que fue
Jueves 8 de septiembre necesario (Mat. 20:21-28; Mar. 9:
33-37; Luc. 22:24-27).
´ Pero´ nunca
No se inquieten por cosa alguna, los sermoneo ni los humillo. Tam-
´
sino que en todo, por oracion y poco ´ les dio a entender que ´ no los
´ querıa o que nunca serıan capa-
ruego junto con accion de gra-
cias, dense a conocer sus peticio- ces´ de seguir sus instrucciones.
nes a Dios (Fili. 4:6). Mas bien, elogiaba sus cualidades
y los animaba
´ (Luc. 10:17-21).
˜ Con
´ Rogar significa “pedir algo con un caracter tan carinoso y com-
s uplicas o con mucha humil- pasivo, ´ no sorprende que se ga-
dad”. Y cuando estamos en peli- nara rapidamente el respeto de
´ ´
gro´ o se nos persigue, es cuando´ los discıpulos. El ejemplo de Jesus
˜
mas debemos implorarle´ a Jehova le ensena al cristiano que no debe
que nos ayude
´ y nos´ guıe. Ahora actuar como un tirano. Todo lo
bien, ¿que revelarıa ´ sobre noso- contrario: debe tratar a su esposa ´
tros el que solo oraramos cuando con respeto y amor, y tener espıri-
necesitamos algo? Pablo dijo que tu de sacrificio. w09 15/7 2:4-6
´
Sabado 10 de septiembre tusiasmo con el que Pablo habla-´
´ ba a la gente
´ acerca de Jehova y
La paz de tus hijos sera
su prop osito. Las buenas nuevas
abundante (Isa. 54:13). de la Palabra de Dios nos ayudan
Nada de lo que ofrece el mun- a conocer al Creador y a enta- ´
do puede compararse con nuestro blar una estrecha amistad con el.
´
paraıso espiritual. Y esto se nota Ofrecen respuestas´ satisfactorias
particularmente en las asam- a las preguntas mas importantes
bleas internacionales, donde se y tienen el poder de transformar
´ ´
reunen cristianos de diversos paı- nuestra vida, infundirnos espe-
ses, idiomas y razas, y se respira ranza y fortalecernos en los mo-
´
una atmosfera de paz, unidad y mentos de adversidad. w09 15/7
´
amor. ¡Que contraste con la situa- 3:12, 13
´
cion tan lamentable en que viven
las personas del mundo! (Isa. 65: Lunes 12 de septiembre
13, 14.) Tenemos el privilegio de Sigan andando en amor
invitarlas
´ mediante la predica-´ (Efe. 5:2).
cion a entrar en nuestro´ paraıso
espiritual. Tambi en es un honor Cada uno de nosotros debe pre- ´
´
dar preparacion a quienes llevan guntarse: “¿Se sienten los demas
poco tiempo en la verdad y ne- con´ la confianza de acercarse´ a
cesitan mejorar en el ministerio. mı, o doy la impresion de que
De hecho, si los ancianos nos lo siempre estoy ocupado?”. Hay
piden, podemos ayudar ´ a alguno ciertas costumbres´ que, aunque
de ellos, tal como Aquila y Prisci- no´ son malas en sı mismas, po-
la “le expusieron con mayor exac- drıan convertirse ´ en barreras a la
titud el camino de Dios” a Apo- comunicaci
´ on. Si solemos usar el ´
los (Hech. 18:24-26). w10 15/2 4: telefono celular o escuchar´ mu-
12, 13 sica o grabaciones con audıfonos ˜ ´
cuando estamos en compa ´ nıa de
Domingo 11 de septiembre otras personas, podrıamos dar la
´ ´ ´
Tengo vivo interes en declararles impresion de que preferir ´ ıamos
las buenas nuevas [...]. Porque que no ´ estuvieran ahı. Y si los
¨ demas nos ven siempre ocupa-
no me averguenzo de las buenas ´
dos con nuestra ´ agenda electro-
nuevas (Rom. 1:15, 16). nica, quizas piensen que no nos
´ ´
Ası como Jesus interesa hablar con ellos. Es cier-
˜ amaba las ver-
´
dades que ensenaba, sus discıpu- to que hay un “tiempo de ca-
los amaban la verdad acerca de llar”. Pero cuando estamos con
´
Jehova y del Cristo. Y ese amor otras personas, muchas veces
era tan grande que ni siquiera es “tiempo de hablar” (Ecl. 3:7).
sus enemigos lograron silenciar- Tal vez alguien diga: “Es que soy
´
los. El ap ostol Pablo considera- muy reservado” o “Nunca me le-
ba un honor´ proclamar la ver- vanto
´ con ganas de hablar”. Aun
´
dad. Escribio: “A mı [...] me fue ası, lo mejor es hacer un esfuerzo ´
dada esta bondad inmerecida, de por conversar con los demas; de
declarar a las naciones las bue- ese modo demostraremos que los
nas nuevas acerca de las rique- amamos, pues el amor “no bus-
zas insondables ´ del Cristo” (Efe. ca sus propios intereses” (1 Cor.
3:8). No es difıcil imaginar el en- 13:5). w09 15/11 4:12
´
Martes 13 de septiembre te no olvidara es el amor y la dig-
nidad con que´ lo trataron. Los an-
Estas han sido escritas para que
´ cianos jamas deben apresurarse a
ustedes crean que Jesus es el Cris- expulsar a ´ quien ha cometido un
to el Hijo de Dios (Juan 20:31). pecado. Mas bien, deben mostrar
´ que´ su deseo sincero es ayudarlo.
La mayorıa de las personas pre-
fieren ignorar las´ pruebas de la Ası, cuando el pecador se arre-
presencia del ´ Mesıas, tal como hi- pienta —como sucede en muchos ´
cieron los judıos del casos—, de seguro se sentira pro-´
´ siglo ´ primero. fundamente agradecido ´ a Jehova
Esperan a un mesıas polıtico, ´ o al
menos a alguien que actue me- y a los ancianos, las “dadivas en
diante los gobiernos de este mun- [forma´ de]´ hombres” que le hicie-
do. Sin embargo, nosotros hemos ron mas facil recuperarse (Efe. 4:
´ 8, 11, 12). w09 15/9 3:7, 8
llegado a comprender ´ que Jesus ya
ha ´ tomado posesion de ´ su cargo.
¿Como nos sentimos el dıa que nos Jueves 15 de septiembre
enteramos de este hecho? Segura- Fuimos reconciliados con Dios
mente exclamamos ´ como´ los pri- mediante la muerte de su Hijo
meros discıpulos ´ de Jesus: “Hemos (Rom. 5:10).
hallado
´ al Mesıas” (Juan 1:41). Hoy
mas que nunca hay que explicar a Ninguno de nosotros ha tenido
´ un padre capaz de transmitirnos
la gente´ el papel ´ de Jesus como
Mesıas. ¿Lo esta ´ haciendo vida en el pleno sentido de la pala-
´ ´ ´ usted? bra: vida perfecta (1 Tim. 6:19).
Si ası´ es, valorara aun mas todo ´ lo ´
que el ha realizado y realizar Como la primera pareja peco, na-
´ a a fa- cimos alejados de nuestro bonda-
vor suyo. Igual que Andres y Feli-
pe, seguramente ya les ha hablado doso
´ Padre y Creador, y no po-
de Cristo a sus amigos y familiares. d ıamos ser ´ considerados hijos
´ suyos (comparese con Deuterono-
Renueve
´ su celo y continue mos-
trandoles que el medio que Dios mio 32:5). Desde aquel momento,
emplea para salvar a la la humanidad ha vivido fuera ´ de
´ humanidad ´
no es otro que Jesus, el Mesıas la familia universal
´ de´ Jehova y
prometido. w09 15/12 3:2, 20, 21 apartada de el. Aun ası, cada uno
´ de´ nosotros puede pedirle a Jeho-
Miercoles 14 de septiembre va que lo acepte en la ´ familia de
´ siervos suyos. Pero ¿como pode-
El fruto del espıritu es: amor
´ mos gozar de su favor
´ si somos pe-
(Gal. 5:22).
cadores? El ap ostol Pablo da la
Aunque es muy triste ver que respuesta con las palabras del tex-
algunos ´ son expulsados de la con- to
´ de hoy. Ahora bien, para que
gregacion por su falta de arre- el nos reciba, tenemos que soli-
pentimiento, es reconfortante sa- citarle una buena conciencia,´ y
ber que muchos de ellos
´ terminan la forma de hacerlo es bautizan-
regresando a Jehova. Si los ancia- donos (1 Ped. 3:21). No obstante,
nos se han esforzado por tener la hay otros pasos que debemos dar
actitud de Cristo al tratar con el antes. Primero´ debemos conocer
pecador,
´ con el tiempo este qui- bien´ a Jehova y aprender a confiar
za recapacite´ y decida volver a la en el; luego hemos de arrepentir-
congregacion. Tal vez no´ recuer- nos y cambiar el curso de nuestra
de todos los consejos bıblicos que vida (Juan 17:3; Hech. 3:19; Heb.
le dieron, pero lo que seguramen- 11:6). w10 15/1 1:11, 12
´
Viernes 16 de septiembre Semanas
´ despues de su resurrec-
cion, les dio este mandato antes
Hazme conocer tus propios
´ ´ ˜ de´ ascender al cielo: “Hagan dis-
caminos, oh Jehova; ensename cıpulos de gente˜ de
tus propias sendas. Hazme ´ todas las na-
ciones, [...] ensenandoles a obser-
andar en tu verdad var todas las cosas que yo les he
(Sal. 25:4, 5). mandado”. Y acto seguido les hizo
¿Y si lo que nos pasa es que ´ es- esta promesa:´ “Estoy con ustedes´
tamos siguiendo la ley del m´ıni- todos los dıas hasta la conclusion
mo esfuerzo en la congregacion y del sistema de cosas” (Mat. 24:14;
sencillamente nos falta la moti- 26:1, 2; 28:19,´ 20). Hoy, los testi-
´ ´ gos de Jehova participamos en la
vacion ´ para hacer mas? Pablo es-
cribio: “Dios es obra salvadora que dio comienzo
´ el que,´ por causa en el siglo primero. No hay otra
de su beneplacito, esta actuando
en ustedes a fin de que haya en labor tan importante. Por eso, es
ustedes tanto el querer como el esencial
˜ esforzarse por predicar y
´ ensenar con eficiencia. w10 15/2
actuar”. En efecto, Jehova pue- ´
de actuar en nosotros infundi 1:1, 2
´ en-
donos el deseo de hacer mas en
su servicio (Fili. 2:13; 4:13). ¿Ver- Domingo 18 de septiembre
dad que eso
´
´ es precisamente´ lo Hagan discıpulos de gente de
´
que deberıamos pedirle? Ası lo todas las naciones, bautizando-
hizo el rey David, como lo mues- ´
los en el nombre [...] del espıri-
tran las palabras del ´ texto de tu santo (Mat. 28:19).
hoy. Nosotros tambi´ en podemos ´ ´
pedirle a Jehova que despierte Jehova es la Fuente del espıritu
en nosotros el deseo de hacer y lo usa para ´ iluminar la mente y
lo que le agrada. Cuando medi-´ el corazon de los ungidos a fin de
tamos en lo mucho que Jehova que logren
´ entender su Palabra.
y su Hijo valoran ´nuestro servi- Ademas, lo emplea para animar- ´
cio, nuestro corazon se llena de los a transmitir la invitacion y ex-
gratitud (Mat. 26:6-10; Luc. 21: plicar la verdad a quienes ´ anhe-
1-4). Y esa gratitud nos impulsa a lan vivir en el Paraıso. Cuando
rogarle a Dios que nos infunda estas personas´ abrazan el cristia-
el deseo de progresar espiritual- nismo,´ tambien difunden la invi-
mente. w09 15/11 3:9, 10 tacion con la ayuda de la fuerza
´ activa de Dios. Y como se bauti- ´
Sabado 17 de septiembre zan “en el nombre [...] del espıri-
´ tu santo”, colaboran con este y
Quedaron llenos del espıritu ´
santo, y hablaban la palabra aceptan su guıa. Por otro lado,
de Dios con denuedo el mensaje que proclaman con
los ungidos viene de la Biblia, ´ la
(Hech. 4:31).
cual fue escrita por inspiracion.
´
Todo lo ´ anterior prueba que la
´ Tres dıas antes de ´ morir, Je-
sus dijo a sus discıpulos: “Estas invitacion se hace ´ extensiva por
buenas nuevas del reino se predi- medio del espıritu santo. Cierta-
´
caran en toda la tierra habitada mente,
´ cada uno de ´ nosotros ac-
para testimonio a todas ´ las na- tua bajo su direccion. w10 15/2
ciones; y entonces vendra el fin”. 3:12
Lunes 19 de septiembre de ser “colaboradores de Dios” en
´ su obra, pero no´ olvidan que su
Realmente no se hablar, voto de dedicacion no lo hicieron
pues solo soy un muchacho a una obra, sino a un Dios que los
(Jer. 1:6). tiene en alta
´ ´ estima (1 Cor.
´ 3:9).
´
Cuando Jeremıas´ fue nombrado Nadie podrıa valorar mas que el
profeta por Jehova, dijo las pala- su lealtad y sus sacrificios.
´ In-
bras que leemos en cluso les devolvera la juventud
´ el texto ´ de hoy. para que vivan bajo su cuida-
Y tiempo despu ´ ´ es llego a decir:
“No hablare mas en su nombre” do por siempre (Job 33:25; Heb.
(Jer. 20:9). Sin embargo, fue capaz 6:10). La
´ Biblia
´ contiene esta in-
de proclamar un mensaje vitacion: “Acerquense a Dios, y
˜ impopu- ´ ´ ´
el se acercara a ustedes” (Sant.
lar durante´ cuarenta anos. ¿Como ´
lo logro?´ Gracias a que Jehov a le 4:8). En efecto,
´ quienes
´ se dedi-
´ quen´ a Jehova gozaran
infundi´ o animo. De hecho, le rei- ´ de una re-
ter lacion estrecha con el. w10 15/1
´ o esta tranquilizadora garan- 1:18, 19
tıa: “Yo estoy contigo, para salvar-
te y para librarte” (Jer. 1:8, 19; ´
´ Miercoles 21 de septiembre
15:20). Hoy, Jehov a ´ nos forta-
lece igual que a Jeremıas para que Deseamos comportarnos honra-
podamos cumplir con nuestras damente en todas las cosas
obligaciones cristianas. El factor (Heb. 13:18).
clave es´ aplicar los siguientes ´ con-´
En el mundo laboral de hoy rei-
sejos bıblicos: “Conf ´ ıa en Jehova na la falta de honradez, por´ lo
con todo tu coraz ´ on [...]. En todos ´ que se nos puede ´ hacer difıcil
tus caminos´ tomalo en cuenta, y el resistir la tentacion de actuar
mismo hara derechas tus sendas” ´
´ igual que los demas. Por ejem-
(Pro. 3:5, 6). ¿Como demostramos plo, a fin de obtener un mejor
confianza en Dios? Siguiendo la ´
´ empleo y ganar mas, hay quie-
guıa que nos brinda mediante ´ su nes recurren a mentiras desca-
Palabra y su congregaci
´ on. Si per- radas y exageran su experiencia
mitimos que el dirija ´ ´
´ nuestros pa- o su ´ formacion academica en el
sos, nada impedira que le seamos currıculum. Y muchas personas
fieles. w10 15/1 2:7, 8 que´ ya tienen empleo fingen que
estan trabajando
´ cuando en rea-
Martes 20 de septiembre lidad estan atendiendo asuntos
No pueden ustedes servir como personales. Por ejemplo, leen co-
esclavos a Dios y a las Riquezas sas que no tienen que ver con´ el
(Mat. 6:24). trabajo, ´ hacen llamadas telef ´ oni-
´ cas, envıan mensajes electronicos
Quienes se dedican a Jehova y o navegan por Internet. Para los
viven
´ conforme a su voluntad son cristianos verdaderos, la honra-
mas felices que quienes consa- ´ dez no es algo opcional (Pro. 6:16- ´
gran su vida al servicio de algun 19). Por eso, si nos pagan´ el dıa
ser humano o al logro de un ob- completo, trabajamos el ´ dıa com-
jetivo, como el de hacerse ricos. pleto (Efe. 6:5-8). Ademas, el que
A diferencia de ellos, los cristia- seamos buenos trabajadores con-
nos viven realmente satisfechos. tribuye
´ a que el nombre de Jeho-
Es cierto que su felicidad se debe va reciba alabanza (1 Ped. 2:12).
en parte a que tienen el honor w09 15/6 3:13, 14
´
Jueves 22 de septiembre de mudarse a Jerusalen y estudiar
´ bajo la tutela de Gamaliel, un re-
Sigan andando por espıritu
´ conocido maestro de la Ley ´ (Hech.
(Gal. 5:16). 22:3). Tanto se destac o Pablo,
La fuerza activa de Dios es que de haber
´ continuado
´ con su
imprescindible para vivir fie- formacion, habrıa´ alcanzado una ´
´
les a nuestra dedicacion. ´ Nues- prestigiosa
´ posicion en el judaıs-
tra meta es servir a mo (G´ al. 1:13, 14). Pero cuando
´ Jehova para
siempre. Con la gu´ıa de la Biblia acepto ´ las buenas nuevas ´ y em- ´
y de Su organizacion, lograremos prendio su ministerio, ´dejo atras
mantener el rumbo debido. ¿Lle- todo´ eso. ¿Se arrepintio de su de-
va usted tiempo estudiando con cision? No, como muestran las pa-
´
los testigos de Jehov a y disfrutan- labras del texto de hoy. Al igual
˜ ´
do de su companerismo, pero aun que Pablo, los cristianos de la ac-
no se ha dedicado
´ ni se
´ ha bautiza- ´ tualidad hacemos sacrificios por
do? Si ´ ası es, preguntese: “¿Que causa de las buenas nuevas (Mar.
me esta frenando?”. Si ˜ reconoce el 10:29, 30). w09 15/9 4:13, 14
papel
´ que desempena hoy el es- ´
pıritu en el cumplimiento Sabado 24 de septiembre
´ ´ de la ´ ´
voluntad de Jehova y esta agra- Recibiran poder cuando el espı-
decido por la ´ ayuda que brinda, ritu santo llegue sobre ustedes, y
entonces de los pasos que sabe´ ´ ´
´ seran testigos de mı tanto en Je-
que debe dar. Jehova lo bendecir ´ a ´
abundantemente. Le´ concedera a rusalen como en toda Judea, y en
´
manos llenas ´ su espıritu. Y si us- Samaria, y hasta la parte mas
˜ distante de la tierra (Hech. 1:8).
ted ´ se bautizo hace anos o incluso
decadas, de seguro ya ha ´ ´
´ podido Tras su resurrecci ´ on, Jes us
ver la influencia del espıritu en´ su les dijo a sus discıpulos las pa-
vida. Ha notado y sentido como labras del texto de hoy. La obra
Dios lo sostiene con su fuerza ac- ´
que se inici o entonces ha ´ ad-
tiva. Y puede seguir
´ disfrutando quirido proporciones historicas.
de esa bendicion por toda ´ la eter- Ya hay siete millones de Tes-
nidad.
´ ¡No pierda jamas la resolu- ´ tigos anunciando el Reino en
cion de seguir andando por espıri- ´ ´
mas de doscientos treinta˜ paı-
tu santo! w10 15/3 2:17, 18 ses y territorios. Y cada ano de-
dican al ministerio casi mil qui-´
Viernes 23 de septiembre
´ ´ nientos millones de horas. ¡Que
De veras sı considero tambien emocionante ´ es colaborar en esta
´
que todas las cosas son perdida proclamaci
´ on que nunca se re-
a causa del sobresaliente valor petira! Al igual que en ´ el siglo
´ primero, la predicacion mundial
del conocimiento de Cristo Jesus
˜ ´ se ´ lleva a cabo bajo la direc-
mi Senor. Por motivo de el he ´
´ cion del espıritu santo. Si cede-
sufrido la perdida de todas las
cosas y las considero como un mos a su influencia, realizare-
´ mos nuestro ministerio con ´“la
monton de basura (Fili. 3:8). mayor franqueza de expresion”
´
Desde joven,
´ el ap ostol Pa- ´ (Hech. 28:31). ´ Por tanto, ´ deje-
blo recibio la mejor preparacion ´ mos que el espıritu guıe siempre
para triunfar
´ ´ en el mundo
˜ judıo. nuestros pasos mientras segui-
No tendr
´ ıa mas de 13 anos cuando mos declarando las buenas nue-
dejo Tarso, su ciudad natal, a fin vas del Reino. w10 15/2 1:17, 18
´
Domingo 25 de septiembre con ´ franqueza a Dios, el nos ayu-
dara a descubrir si nuestras moti-
Cualquiera que desee, tome gra-
vaciones no son del todo puras y
tis el agua de la vida (Rev. 22:17). a cambiarlas antes de que echen
´ ´ ´
Mediante el espıritu´ santo, se raıces en nuestro corazon. Segu-
nos hace una invitacion a los se- ramente, muchas hermanas casa-
res humanos. A todos se nos dice: das desean que sus esposos sean
“¡Ven!”, y se nos anima a saciar siervos ministeriales´ o superin-
la sed con un agua tendentes. Ademas de orar sobre
´ muy especial.
No se trata del lıquido habitual, este asunto, ellas pueden contri-
´ ´
que esta´ compuesto de dos atomos buir al progreso
´ de sus esposos
´
de hidrogeno y uno de oxıgeno y comportandose de manera ejem-
que resulta esencial para la vida. plar. Esto es muy importante,
Se nos ofrece algo totalmente pues lo que dice y hace la familia
´ dis-
´ ´
tinto, algo a lo que se refirio Jesus de un cristiano ´ influye muchısi-
cuando le dijo a la samaritana que mo´ en la opini´ on que la congrega-
estaba junto al pozo: “A cualquie-´ cion tiene de el. w09 15/11 1:15, 16
ra que beba´ del agua que´ yo le dar ´ e
de ningun modo le dara sed jam´ as, Martes 27 de septiembre
sino´ que ´ el agua que yo le dare se ´
Jehova es mi ayudante; no ten-
hara en´ el una fuente de agua que ´ ´
dre miedo. ¿Que puede hacerme
brotara para impartir vida eterna” el hombre? (Heb. 13:6.)
(Juan 4:14). Como vemos, se nos ´
convida a tomar un agua que es Tal como en el pasado, hoy dıa
extraordinaria, pues brinda vida la verdad divide a la gente. Al-
sin fin. Dios ha tomado medidas gunos responden favorablemen-
para que las personas obedientes te mientras que otros no entien-
puedan librarse del pecado y la den ni respetan la manera en que
muerte y obtener vida eterna en adoramos a Dios. Hay quienes nos
´
una Tierra paradisıaca. Todas es- critican, se burlan de nosotros y
tas medidas constituyen el agua hasta ´ nos odian, tal como predijo
de la vida (1 Juan 4:9, 10). w10 15/2 Jesus (Mat. 10:22). Y en ocasio-
3:3, 4 nes somos ˜ el blanco de malicio- ´
sas campanas de desinformacion y
Lunes 26 de septiembre desprestigio en los medios de co-
´
Ustedes, sin embargo, no han de municacion (Sal. 109:1-3). En este
´ mundo alejado de Dios se requie-
ser ası (Luc. 22:26).
re valor´ para seguir el ejemplo´ de
Orar
´ con sinceridad nos ayu- Jesus y predicar el Reino. ¿Como
dara a descubrir las verdaderas´ puede usted lograrlo? Mire al fu-
motivaciones que hay detras de turo con confianza. Profundice ´ su
nuestros deseos. Por ejemplo, si amor
´ por Dios ´ y por el pr ´ ojimo.
queremos ocupar un cargo de su- Pıdale a Jehova que le´ de valor.
perintendencia en el pueblo de Y´ recuerde que no ´ esta solo: Je-
Dios, ¿es porque deseamos ´ hu- sus siempre estar ´ a a su´ lado (Mat.
milde y sinceramente
´ ser utiles y 28:20).
´ Jehova le dar´ a su bendi-
hacer mas por el Reino? ¿O por- cion y apoyo, ´ y el espıritu santo lo
que anhelamos “tener ˜el primer fortalecera. No cabe duda, todos
lugar” o incluso ense´ norearnos podemos cobrar valor y decir las
y dominar a los demas? (3 Juan palabras del texto de hoy. w09 15/7
9, 10; Luc. 22:24-27.) Si le oramos 4:15, 18
´ ´
Miercoles 28 de septiembre (1 Ped. 3:15). Ası es, una respues-
˜ ta amable, apacible y respetuo-
Un companero verdadero ama en
sa puede suavizar la actitud de
todo tiempo, y es un hermano na- quienes nos insultan (Tito 2:7, 8).
cido para cuando hay angustia ´
Pablo nos da esta recomendacion:
(Pro. 17:17). “Que su habla siempre sea con gra-
Al escribir estas palabras, es cia, sazonada
´ con sal, para que se-
´ pan como deben dar una respues-
probable que Salomon estuviera
pensando en la amistad que ´ su ta a cada uno” (Col. 4:6). Si nos
padre, David, tuvo acostumbramos a ser corteses con
´ con Jonatan, nuestra familia, con los compane-
˜
el hijo
´ del´ rey Saul (1 Sam. ´ 18:1).
Saul querıa que Jonatan lo suce- ros de trabajo y de estudios, con
diera en el trono, pero este acep- los hermanos y con los vecinos,
´ ´ ´ estaremos mejor preparados para
to la decision de Jehova de darle
el reinado a David. A afrontar las burlas y los insultos de
´ diferencia´ una manera digna de un cristiano
de su padre, Jonatan no sinti ´ o
envidia. Tampoco se molest o por (Rom. 12:17-21). w09 15/11 5:11, 12
´ ´
la atencion que ´ recibıa su ami-
go ´ni se creyo las calumnias que Viernes 30 de septiembre
Saul´ estaba esparciendo acerca Si alguno ama al mundo,
de el (1 Sam. 20:24-34). ¿Somos ´ ´
´ el amor del Padre no esta en el
nosotros como Jonatan? ¿Nos ale- (1 Juan 2:15).
gramos cuando nuestros amigos
reciben responsabilidades
´ en la ´ Ciertamente,
´ el mundo
´ y su es-
congregaci on? ¿Los apoyamos pıritu ego´ ısta est an ´ en contra
y consolamos cuando´ atravie- de Jehova y del espıritu santo.
san dificultades? ¿C omo reac- Los cristianos verdaderos ´ no solo
cionamos cuando escuchamos un evitan ser parte de el, sino que
chisme sobre alguno de ellos? lo rechazan con todas sus fuer-
´ ´ zas, pues saben que, como dijo
¿Lo creemos sin mas ´ ni mas, o, ´
al igual que Jonatan, defende- el discıpulo Santiago, “la amistad
mos lealmente a nuestros ami- con el mundo es enemistad con
gos? w09 15/10 4:11 Dios” (Sant. 4:4). En la sociedad
actual, con todas sus tentaciones,
´
Jueves 29 de septiembre es un verdadero desafıo seguir
´ el consejo de Santiago
Si ellos me han perseguido a mı, ´ ´ (2 ´ Tim.
´ 4:10). Por eso, Jes´ us oro ası a fa-
a ustedes tambien los persegui-
´ vor de sus discıpulos: “Te solici-
ran (Juan 15:20). to, no que los saques del mun-
Responder con aspereza a los do, sino que los vigiles a causa
comentarios´ despectivos que nos del inicuo. ´ Ellos no son parte del
´
hagan´ podrıa agravar
´ la situacion. mundo, ası como yo no soy par-
¿C omo deber ıamos ´ reaccionar, te del mundo”
´ (Juan 17:15, 16).
entonces?
´ El apostol Pedro escri- Preguntemonos: “¿Lucho yo por
bio:˜ “Santifiquen al ´ Cristo como mantenerme separado del mun-
Senor en su corazon, siempre lis- do? ¿Saben mis conocidos lo que
tos para presentar una defensa ´ pienso de las fiestas y costumbres
ante todo el que les exija razon que tienen origen ´ pagano o que
de la esperanza ´ que hay en uste- manifiestan el espıritu del mun-
des, pero haciendolo junto con ge- do?” (2 Cor. 6:17; 1 Ped. 4:3, 4).
nio apacible y profundo respeto” w10 15/1 3:15, 16
´
Sabado 1 de octubre les a conocer la verdad, pues sa-
bemos
´ que algunos de ellos ac-
Para esto he venido al mundo,
tuan por ignorancia (2 Cor. 4:4).
para dar testimonio acerca Siempre procuramos seguir el
de la verdad (Juan 18:37). consejo de Pablo citado en el tex-
´ ´ to de hoy. Una manera de ben-
Jesus sabıa que el mejor camino
era servir a Dios y dar a ´ cono- decir a los opositores
´ es orando
´
cer su verdad. Y comprend ıa que por ellos. Jesus dijo en
´ el Sermon
´ del Monte: “Continuen amando
ese camino lo llevarıa a morir en
medio de terribles sufrimientos a sus enemigos, haciendo bien
(Mat. 20:18, 19; Heb. 4:15). Poco a los que los odian, bendicien-
´ ´ do a los que los maldicen, orando
despues ´ del bautismo de Jesus,
Satanas le puso tentaciones para por los que los insultan” (Luc. 6:
que abandonara el camino, pero 27, 28). w09 15/10 2:13, 14
´
no lo ˜ logro (Mat. 4:1-11). Esto nos
ense´na que podemos mantener- Lunes 3 de octubre
´
nos ıntegros sin importar lo ´ que Pedro les dijo: “Arrepientanse, y
haga el Diablo. A menudo, el se ´
´ bautıcese cada uno de ustedes
centra en quienes estan a pun- en el nombre de Jesucristo para
to de bautizarse o acaban de ´
´ ha- perdon de sus pecados, y recibi-
´ ´ ´
cerlo (1 Ped. 5:8). ¿De qu´ e ma- ran la dadiva gratuita del espı-
nera suele atacarlos? Valiendose
ritu santo[”] (Hech. 2:38).
de familiares que tienen buenas
intenciones
´ pero poca informa- Pensemos ´ por un ´ momento en
ci on
´ sobre nuestra obra. Aun los judıos y proselitos que escu- ´
as ı, estas situaciones nos per- charon a Pedro. ´ Por su´ religion,
miten responder preguntas, dar ya reconocıan ´ a Jehova como su
testimonio y cultivar cualida- Dios. Ademas, gracias ´ a las Escri-
des cristianas como el respeto y turas Hebreas,´ sabıan de la exis-
el tacto (1 Ped. 3:15). Y de este tencia del espıritu santo,´ la fuer-
modo, quienes nos escuchan pue- za activa que Dios ´ habıa usado
den recibir grandes beneficios tanto en la creaci on como poste-
´
(1 Tim. 4:16). w10 15/2 4:14, 15 riormente (Gen. 1:2; Jue. 14:5, 6;
1 Sam.
´ 10:6; Sal. 33:6). ´ Pero
´ les
Domingo 2 de octubre hacıa falta algo ´ mas: tenıan que ´
Sigan bendiciendo a los que los aceptar a Jesus como ´ el Mesıas,
´ el medio de salvacion que Dios
persiguen; esten bendiciendo, y ´
no maldiciendo (Rom. 12:14). habıa dispuesto. ´ Por eso les dijo
´ Pedro que debıan bautizarse “en
Sabemos
´ que la predicaci on el nombre´ de Jesucristo”. Poco
provocara la ira de
´ nuestros
´ ene- despues de´ resucitar, el Maes- ´
migos,
´ pues Jesus advirtio: “Se- tro les habıa ordenado ˜ al ap ostol
ran objeto de odio de parte de to- y a sus compa ´ neros que bautiza-
das las naciones por causa de mi ran a los discıpulos “en el nombre ´
nombre” (Mat. 24:9). Por eso, del Padre y del Hijo y del espıri-
no nos sorprende ni nos desanima tu santo” (Mat. 28:19, 20). Este
que la gente se ponga en nuestra mandato tuvo un profundo signi-
contra (1 Ped. 4:12, 13). En vez ficado en´ el siglo primero ´ y si-
de guardarles rencor a quienes gue teniendolo hoy dıa. w10 15/3
nos persiguen, tratamos de dar- 1:2, 3
´
Martes 4 de octubre te podıan hacer—
´ fue esto, mien-
tras´ espontaneamente siguieron
´
Entreguen todo su ser como sa- rogandonos con fuerte s uplica
crificio vivo a Dios. Esa ofrenda por el privilegio de dar bondado-
que es su vida debe estar dedica- ´
samente y de tener participacion
da solamente a Dios para poder en el ministerio destinado para
agradarle (Rom. 12:1, La Pala- los santos [de Judea]” (2 Cor. 8:
bra de Dios para Todos, 2008). 2-4). Aunque eran pobres, aque-
llos cristianos eran muy genero-
Para ser parte de la familia de sos. Consideraban un´ privilegio
adoradores de Dios, hay que ha- compartir lo que tenıan con sus
cer´ una promesa
´ solemne. ¿Por hermanos necesitados de Judea.
que? Ilustremoslo. Un padre de w09 15/10 1:12
familia muy respetado por la co-
munidad
´ conoce a un
˜ muchacho
´ Jueves 6 de octubre
huerfano, se encarina con el y de- ´
cide adoptarlo. Pero le pone una [Jesus] continuaba en retiro en
´ ´
condicion: “Quiero´ que me pro- los desiertos aridos, y orando
metas que me veras como tu pa- (Luc. 5:16).
´ ´ ´
dre ´ y que me amaras y respe- Jesus solıa buscar oportunida-
taras siempre”. A menos que el des para orar a solas, lejos de
joven le haga esa promesa solem- las multitudes
´
ne, no lo aceptara como hijo. Sin ´ (Mat. 14:13; Luc.
6:12). Tambien nosotros necesi-
duda, no es una exigencia irra-´ tamos esos momentos. Cuando
zonable. En el caso de Jehov ´ a oramos en´ calma y sin distraccio-
ocurre igual: solo aceptar a en su ´
´ nes, es mas facil tomar decisiones
familia a quienes esten dispues- ´ que agraden a Dios y que contri-
tos a hacer un voto de dedicacion. buyan a nuestro bienestar espiri-
w10 15/1 1:13 ´ ´
tual. Ahora bien, ´ Jesus tambien
´ oraba en publico. En nuestras
Miercoles 5 de octubre reuniones hay hombres´ leales
´ que oran en´ representacion de la
Compartan con los santos segun
las necesidades de estos congregacion (1 Tim. 2:8). Al final
(Rom. 12:13). de esas oraciones, todos los pre- ´
sentes deben
´ poder decir “am ´ en”,
El amor por´ nuestros hermanos expresion que significa “ası sea”.
nos impulsara ´ a “compart[ir] con Claro, para que puedan hacer-
los santos segun las necesidades lo, tienen que estar de acuerdo
de estos” y de acuerdo con nues- con lo que se ha ´ dicho. En el pa-
tras posibilidades. Aun si nues- drenuestro, Jesus no dijo nada
tros recursos son escasos, hace- que pudiera ofender o perturbar
´
mos bien en compartirlos. Pablo a los demas (Luc. 11:2-4). Tampo-
dijo lo siguiente sobre los cristia- co se puso a repasar los proble-
nos de Macedonia: “Durante ´ una mas ni las necesidades de cada
gran prueba, bajo afliccion, su uno de los presentes. Los asuntos
abundancia de gozo y su profun- personales deben reservarse para
da pobreza hicieron abundar las las oraciones que hacemos en pri-
´
riquezas´ de su generosidad. Por- vado, no en publico. Y debemos
que seg´ un lo que verdaderamen-
´ tener cuidado´ de no revelar in-
te ´ podıan
´ hacer —sı, yo testifico, formaci
´ on confidencial al orar en
mas alla de lo que verdaderamen- publico. w09 15/11 1:17, 18
´
Viernes 7 de octubre barrio a todos” (Mat. 24:38, 39).
´ Algunos incluso se burlan de no-
Los que esten en Judea echen a
˜ sotros o se muestran ´ hostiles
huir a las montanas (Luc. 21:21). (2 Ped. 3:3). La oposicion pudie-
´ ´ ra venirnos de˜ parte de autori-
Mientras huıan de Jerusalen,
los cristianos tuvieron que mos- dades, companeros de estudios o
trarse amor unos a otros, tal trabajo y hasta de familiares. Por
´
como hab ıa hecho Cristo con si fuera poco, tenemos que lidiar
ellos, y compartir las provisiones con nuestras propias debilidades,
´
que´ tenıan. Ahora bien, la pro- como la timidez y el miedo al re-
´ ´
fecıa de Jesus tendrıa un cum- chazo. En efecto, existen muchos
plimiento ´ mucho mayor ´ en el factores que nos dificultan hablar
futuro. El la palabra de Dios “con franque-
´ predijo: “Habra gran ´
tribulacion como la cual no ha su- za de expresion” y “con denue-
cedido una desde el principio del do” (Efe. 6:19, 20). Ahora bien,
´ lo
mundo hasta ahora, no, ni volve- valiente no quita lo cortes (Col.
´
ra a suceder” (Mat. 24:17, 18,´ 21). 4:6). Debemos
´ ´ ser decididos, pero
Antes de la “gran tribulacion” y tambien pacıficos (Rom. 12:18).
durante esta,´ es posible que no- w10 15/2 1:3, 4
sotros tambien pasemos por gra-
ves dificultades y privaciones. Domingo 9 de octubre
Adoptar la actitud mental de ´
´ Gusten y vean que Jehova
Cristo nos ayudar ´ a en esos mo- es bueno (Sal. 34:8).
mentos tan crıticos. Cuando eso ´
ocurra, tendremos que seguir el Si usted lleva algun tiempo par-
´ ticipando en la obra de predicar y
ejemplo de Jesus y velar con ´ amor ˜
por el bien de los dem as. Pa- ensenar, seguro que ´ ha visto lo
blo dio este consejo: “Cada uno bueno que es Jehova. ¿Ha percibi- ´
´ do alguna vez la ayuda del espıri-
de nosotros agrade a su proji-
mo en lo´ que es bueno para la tu santo al presentar ´ las buenas
edificacion de este. Porque nuevas? ¿Ha visto como se ilumina
´ ´ hasta el rostro de las personas ´ cuando
el Cristo no se agrado a´ sı mis- ´
mo [...]. Ten[gan] entre sı la mis- Jehova les abre el ´ corazon para
ma actitud mental que tuvo Cris- que presten atencion al mensaje? ´
´ (Hech. 16:14.)
to Jesus” (Rom. 15:2, 3, 5). w09 ´ ¿Le ha ´ ayudado el a
15/9 3:9-11 superar
´ alg un obst aculo´ que le im-
´ pedıa dedicarse mas de lleno al
Sabado 8 de octubre ministerio? ¿Ha sentido ´ su apoyo
Todos [...] hablaban la palabra en los momentos difıciles y ha re-
cibido las fuerzas necesarias´ para
de Dios con denuedo (Hech. 4:31).
seguir adelante
´ ´ cuando creıa que
Dios nos ha concedido el ho- no podıa mas? (Fili. 4:13.) ´ Cuando ´
nor inigualable de proclamar su vemos la mano de Jehova ayudan-
Reino. Sin embargo, esta ´ obra donos en nuestro ´ ministerio,
´ sen-
encierra muchos desafıos. Aun- timos que el ´ es m´ as real y nos
que algunas personas aceptan acercamos mas a el (Isa. ´ 41:10).
con gusto las
´ buenas nuevas, la ¿Verdad´ que es una autentica ben-
gran mayor
´ ıa se parece´ a los con- dicion ser “colaboradores ´ de Dios”
temporaneos´ de No e, quienes, en la´ important´ ısima obra de edu-
como dijo Jesus, “no hicieron caso cacion bıblica? (1 Cor. 3:9.) w09
hasta que vino el diluvio y los 15/9 4:14, 15
´
Lunes 10 de octubre jo del apostol (1 Cor. 10:12). Es in-
teresante notar esta advertencia ´
Los que te son leales te bendeci-
´ de Pablo a Timoteo: “En perıo-
ran (Sal. 145:10). dos posteriores algunos se aparta-
´ ´
Al orar,
´ recordemos alabar a ran de la fe, prestando atencion a
Jehova y darle gracias. Los siervos expresiones
´ inspiradas
˜ que extra-
de Dios tenemos muchas razones. vıan y a ensenanzas de demonios”
Por ejemplo, meditar ´ en la´ digni- (1 Tim. 4:1). Todos los cristianos,
dad real de Jehova infundio en Da- incluso quienes ocupan puestos de
vid un profundo deseo de ensal- responsabilidad, tienen que mani-
zarlo (Sal. 145:11-13). ¿Y nosotros? festar la misma fe inquebranta-
¿Demuestran nuestras oraciones ble que Timoteo. Si nos opone- ´
que valoramos el honor de anun- mos firmemente a la apostasıa y
ciar
´ el Reino? Los salmos tam- lo demostramos con nuestros ac-
bien pueden ayudarnos
´ a expre- tos, evidenciaremos nuestro pro-
sarle a Dios cuanto agradecemos greso y seremos ejemplos de fe.
las reuniones y las asambleas (Sal. w09 15/12 1:16, 17
27:4; 122:1). El agradecimiento
´ por ´
nuestra valiosa relacion con Dios Miercoles 12 de octubre
puede´ impulsarnos a orar con el No critiques severamente a un
corazon y a expresar sentimien-
tos como los del hombre mayor. Por lo contrario,
´ salmista, quien ´
ınstale como a un padre, a los de
dijo: “Te elogiar
´ e entre los pueblos,
oh Jehova [...]. Porque tu bondad menos edad como a hermanos, a
´
amorosa es grande hasta los cielos, las mujeres de mas edad como
y tu apego a la verdad ´ hasta los ´ a madres, a las de menos edad
cielos nublados. Se ensalzado, sı, como a hermanas, con toda cas-
sobre los cielos, oh Dios; sea tu tidad (1 Tim. 5:1, 2).
gloria sobre ´ toda la tierra” (Sal. 57: ´
9-11). ¡Que sentimientos tan inten- Pablo animo al joven Timoteo a
sos! ¿Verdad que esas conmove- tratar con respeto
´ a todos en la
doras palabras del libro de los Sal- congregacion. Nosotros debemos
mos pueden enriquecer nuestras hacer lo mismo: tratar a los mayo-
oraciones? w09 15/11 2:18, 19 res como si fueran nuestros ´ pa-
dres o madres y a los jovenes como
Martes 11 de octubre si fueran nuestros propios herma-
´ nos. Si tenemos´ esa actitud, nin-
Esta mentalmente enfermo so- guno se sentira como un extra-
bre cuestiones y debates acerca ˜
no en nuestra presencia. Si nos
de palabras (1 Tim. 6:4). acostumbramos a conversar sobre
´ ´
¿Podıa Timoteo darse el lujo de temas edificantes con los demas,
coquetear con las ideas perjudi- contribuiremos a su bienestar es-
ciales que se estaban infiltrando piritual y emocional. Un hermano
´
en la ´ congregacion? No. Pablo le que trabaja
˜ en Betel recuerda con
´
dirigio esta exhortacion: “Pelea la carino a varios betelitas
´ de expe- ´
excelente pelea de la fe, [...] apar- riencia que solıan ´ hablar con el
´ ´
tandote de las vanas palabrerıas cuando comenzo a servir en ´ la su-
que violan lo que es santo, y de cursal.
´ Sus palabras de estımulo lo
las contradicciones del falsamente hacıan sentirse parte ´ de la fami-
llamado ‘conocimiento’ ” (1 Tim. lia Betel. Ahora el trata de˜ ha-
6:12, 20, 21). Y no ´ hay duda de cer lo mismo por sus companeros.
que Timoteo siguio el sabio conse- w09 15/11 4:13, 14
Jueves 13 de octubre vida por no abandonar´ su progra-
´ ma espiritual. ¿Que puede
´ decir-
Hay mas felicidad en dar que en se de nosotros? ¿Que sacrificios
recibir (Hech. 20:35). realizamos —o estamos dispues-
No existen mejores noticias que tos a realizar— para continuar
las buenas nuevas de la Palabra de declarando fielmente las bue-
Dios. Son un regalo que no tie- nas nuevas? Sea cual
´ sea nues-
ne precio y que nos hace sentir tro caso, no deberıa pasar ni un
´
muy felices. ¡Y que placer nos da solo mes
´ sin que hablemos
´ de
compartir Jehova. Lo que es mas, siempre
´ ´ ese regalo con los de-
mas! ¿Que puede hacer usted para que las circunstancias
´ nos lo per-
que crezca su amor por las buenas mitan, deberıamos participar en
nuevas? Cuando lea la Palabra de el ministerio todas las semanas.
´ w10 15/2 3:14, 16
Dios, detengase de vez en cuando ´
a reflexionar.´ Por ejemplo, ˜ imagı- ´
nese que esta acompa nando a Je- Sabado 15 de octubre
´ ´
sus ´ durante su ministerio ´ o que Siempre [esten] listos para pre-
est ´ a viajando con el apostol Pablo. sentar una defensa ante todo el
Vease en el nuevo mundo y piense ´
´ ´ que les exija razon de la espe-
en lo diferente
´ que sera la vida allı. ranza que hay en ustedes
Ademas, reflexione en las bendi-
(1 Ped. 3:15).
ciones que ha recibido por ser obe-
diente. No olvidemos que si ama- A fin de manejar “la palabra de
mos las buenas nuevas, nuestros la verdad correctamente”, no
´ ˜ solo
estudiantes lo notaran. Por eso es debemos explicar las ensenanzas
´
tan importante que meditemos en bıblicas
´ con exactitud, sino tam-
lo que hemos ´ aprendido y preste-
˜ bien con tacto (2 Tim. 2:15). Aun-
mos atencion a lo que ensenamos que usamos las Escrituras para
(1 Tim. 4:15, 16). w09 15/7 3:13, 14 defender la verdad —como hizo
´
Jesus cuando fue tentado por el
Viernes 14 de octubre Diablo—, no las empleamos para
Tu Dios a quien sirves con cons- intimidar, como si fueran un ga-
´ ´ rrote (Deu. 6:16;´ 8:3; 10:20; Mat.
tancia, el mismo te rescatara
(Dan. 6:16). 4:4, 7, 10). ¿Que conseguiremos
´
usando con maestrıa la Palabra
Un ejemplo´ de perseverancia de Dios? (2 Cor. 10:4, 5.) Para
´ em-
en la adoracion fue Daniel (Dan. pezar, con la verdad bıblica lo-
6:4-10,
´ 19-22). Este profeta se ne- graremos “derrumbar cosas fuer-
go a cambiar su programa de ac- temente atrincheradas”, es decir,
tividades
´ espirituales, lo ´ que in- mostrar el error ´ de las doctri-
cluıa orar´ “tres veces al dıa”, algo nas falsas, las´ practicas nocivas
que “habıa estado haciendo regu- y las filosofıas que ha concebi- ´
larmente”. No estuvo dispuesto do el hombre en su imperfeccion.
a dejar esa costumbre ni siquie- La Biblia es el arma que nos per-
ra por un mes, aunque eso lo mite derrotar toda idea “que se
llevara a ser arrojado al foso levanta contra el conocimiento
de los ´ leones. De este modo, de Dios”. Ciertamente,
˜ podemos
dej o muy claro´ ante todos que utilizar sus ensenanzas para ayu-
no hay nada mas importante que dar a las personas a ajustar su
adorar
´ con constancia a Jeho- ´ forma de pensar a la verdad. w10
va (Mat. 5:16). Daniel arriesgo la 15/2 2:11, 12
Domingo 16 de octubre “Tienes que escoger la vida´ a fin de
que te mantengas vivo,
´ tu y tu pro-
[La] voluntad [de Dios] es que
le, amando´ a Jehova tu Dios” (Deu.
hombres de toda clase se sal- 30:19, 20). El desea que decidamos
ven y lleguen a un conocimiento ´
libremente servirle y ası le demos-
exacto de la verdad (1 Tim. 2:4). tremos nuestro amor. De modo
Nosotros participamos en una que al pertenecer a nuestro queri-
˜ do Dios no solo no perdemos li-
campana para liberar a la gen-
te de las mentiras religiosas y de bertad, ´sino que ganamos una ´ sa-
´ tisfaccion que nunca tendra fin.
la idolatrıa. Un medio que uti-
lizamos para llegar a todo ´ tipo Al ser pecadores, no somos dignos
de personas es la predicacion de de ser propiedad de Dios, quien es
casa en casa. Veamos un ´ejemplo. perfecto.
´ ´ Conseguimos pertene-
´ cer a el unicamente gracias a su
Una joven de cierto paıs asiati- ´
co recuerda´ que su madre ´ tenıa bondad inmerecida (2 Tim. 1:9).
muchas imagenes y que solıa ha- w10 15/1 2:17-19
cer rituales frente a ellas. Pero
la muchacha´ pensaba que no to- Martes 18 de octubre
´ ´
das esas imagenes podıan repre- Un hombre murio por todos
sentar al Dios ´verdadero, por lo (2 Cor. 5:14).
que oraba pidiendole a Dios que ´ ´ ´
la ayudara a conocerlo. Un dıa ¿Como se sintio cuando le expli-
llegaron a su˜ casa dos Testigos. caron por primera ´ vez lo que el
Ellas le ensenaron que el nombre Hijo de Dios habıa hecho a favor
´ suyo? (2 Cor. 5:15.) Muy agradeci-
del Dios
´ verdadero es Jehova ´ y
que el no aprueba el uso de do, ¿verdad? De seguro, eso lo ´ im-
´ ´ ima- ´
pulso a dedicarse a´ Jehova y a
genes. ¡Que feliz se ´ sintio la jo-
ven cuando aprendio todo aque- “no [vivir]´ ya para sı, sino para el
´ que murio por [usted]”. Bautizar-
llo! Ahora ella tambien predica
con celo y brinda ayuda espiritual se en el nombre del Hijo ´ implica
a otras personas (Sal. 83:18; 115: reconocer lo que Jesus ha hecho
4-8; 1 Juan 5:21). w09 15/6 2:6 por nosotros y aceptar su autori-
dad como “Agente Principal de la
Lunes 17 de octubre vida” (Hech. 3:15; 5:31). ´ Antes de
Tanto si vivimos, vivimos para bautizarnos,´ no tenıamos
´ ninguna
´
´ relacion con Jehova ´ y carecıamos
Jehova, como si morimos, mori- de una esperanza solida para el fu-
´
mos para Jehova (Rom. 14:8). turo. Pero ahora, gracias a nues-
Al igual que aumenta nuestra tra fe en la sangre derramada de
´
confianza en un medico cuan- Cristo, somos amigos del Padre
do conocemos su ´historial, cuan- (Efe.
´ 2:12,´ 13). Es tal como escri-
do aprendemos mas detalles´ sobre bio el apostol Pablo: “A ustedes,
´
Jehova crece nuestra fe. Ası pues, que en otro tiempo estaban aleja-
´
una razon para estudiar a´ fondo la dos
´ y eran enemigos porque te-
Biblia es que nos ayudara a cono- nıan la mente puesta en las obras
´
cer y amar m ´ as a Dios, lo que a su que eran inicuas, [Dios] ahora los
vez disipar
´ a cualquier miedo a ser ha reconciliado de nuevo por me- ´
posesi
´ on suya (1 Juan 4:18). Jeho- dio del cuerpo carnal de [Jesus]
va nos ´ concede a todos libertad de mediante su muerte, para presen-
eleccion. Por eso, en su Palabra tarlos santos y sin tacha” (Col. 1:
nos dice a cada uno de nosotros: 21, 22). w10 15/3 1:11
´
Miercoles 19 de octubre traicionando. Si usted
´ se encuen-
tra en esa situacion, recuerde que
No devuelvan mal por mal a na-
los amigos que realmente se preo- ´
die. Provean cosas excelentes a cupan por usted se alegraran de
vista de todos los hombres. Si es ´
saber que esta tratando de mejorar
posible, en cuanto dependa de su vida. Y puede que hasta quie-
´ ´
ustedes, sean pacıficos con todos ran aprender de Jehova. Pero si lo
los hombres (Rom. 12:17, 18). critican o “habla[n] injuriosamen-´
El siguiente ejemplo demues- te” de usted porque ya no esta
tra que los buenos modales´ sur- corriendo con ellos “al´ mismo bajo ´
ten efecto sumidero de disolucion”, estarıan
´ en situaciones difıciles. ˜ demostrando que no son de verdad
En Japon, un vecino y un senor
que lo estaba visitando se burla- sus amigos ´ (1 Ped. 4:3, 4). En ese ´
´ caso, ser´ ıan ellos quienes estarıan
ron de un Testigo que llamo a la
puerta. En vez de dejarse provo- traicion
´ andolo a usted, y no al re-
´ ves. w09 15/10 4:12, 13
car,
´ el hermano se despidi
´ o cor-´
tesmente y se marcho. Continuo
Viernes 21 de octubre
predicando en el territorio, pero ´
entonces se dio cuenta de que el vi- Ustedes, esposos, continuen mo-
sitante lo observaba a poca distan- rando con [sus esposas] de igual
cia. ´
´ Cuando ˜ el Testigo se le acer- manera, [...] asignandoles honra
co, el senor le dijo: “Creo que le (1 Ped. 3:7).
debo una disculpa. ´ Aunque lo tra-´ ´
tamos mal, note´ que usted siguio ¿Como puede el cristiano ejercer
sonriendo. ´ ¿Que tengo que hacer su autoridad sin dejar de darle a su
para ser ası?”. Este hombre estaba esposa la honra que se merece?
totalmente desesperanzado, pues Una manera es ´ teniendo muy en
´ cuenta su opinion y sus sentimien-
habıa perdido su empleo, y su ma- ´
dre acababa de fallecer. tos antes de tomar una decision
´ ´ El Testigo´ que pudiera afectar a la familia.
le ofreci ´ o un estudio bıblico, y el lo
acepto. En poco tiempo ya estu- Por ejemplo, el esposo tal vez crea
diaba la Biblia dos veces por sema- que debe cambiar de empleo o que´
na. w09 15/11 5:12, 13 la familia debe mudarse. O ´ quiza
se trate de un ´ asunto mas coti-
Jueves 20 de octubre diano, como´ adonde ir de vacacio-
˜ ´ nes o como adaptar el presupuesto
Las malas companıas echan
´ ´ para hacer frente al alto costo de
a perder los habitos utiles
la vida. Puesto ´ que estas cuestio-
(1 Cor. 15:33). nes afectaran a toda la familia, ´
En ocasiones, un estudiante de es una muestra de consideracion
la Biblia que comienza a hacer de su parte
´ consultar a su esposa.
cambios en su vida tiene que Ademas,´ esto es muy beneficioso,´
´ ´ tomar ´
difıciles decisiones. Quizas tenga pues ası el´ seguramente
´ tomara
amigos con los que le gusta pa- una decision m ´ as ´ equilibrada,
´ ya
sar mucho tiempo, pero como ´ ellos ella se le hara mas facil darle su
no respetan las normas bıblicas, se apoyo (Pro. 15:22). El cristiano ´ que
da´ cuenta de que su conducta po- ´ honra
˜ a su esposa se ganar ´ a su ca-
drıa influir negativamente
´ en el rino y su´ respeto, pero ´ mas impor-
y que lo mejor serıa distanciarse. ´ tante a´ un, contara con el favor de
No obstante, el estudiante podrıa ´ Jehova (Efe. 5:28, 29). w09 15/7
creer que haciendo eso los estarıa 2:6, 7
´
Sabado 22 de octubre Dios es viva, y ejerce poder”, ¿nos
esforzamos por emplear mejor ´ las
Rueguen al Amo de la mies
´ Santas Escrituras? Si ası lo ha-
que envıe obreros a su siega cemos, estaremos imitando a Pa-
(Mat. 9:38). ´
blo, quien solıa usarlas al razonar
´ con sus oyentes (Heb. 4:12; Hech.
Jesucristo no se conformo con ´
decir las palabras que leemos 17:3). ¿Que hay de usted? ¿Tiene
en el texto de hoy. Hizo “llamar la costumbre de utilizar la Biblia´
´ en el ministerio? Si no, ¿por que
a sus´ doce discıpulos” y los en-
vio a “cosechar” seguidores por no se pone el ´ objetivo de hacerlo?
todo el territorio de Israel (Mat. Tal vez podrıa seleccionar pasa-
9:35-38; 10:1, ´ 5). Y tiempo des- jes que´ hablen del Reino
´ de Dios
´ y de como ´ resolvera las dificulta-
pues “design ´ o a otros setenta y
los envio de dos en dos” a reali- des que mas preocupan a la gente
zar esa misma labor (Luc. 10:1, 2). de su territorio y leerlos siempre
´ que se presente la oportunidad
En nuestros tiempos tambien hay
una gran necesidad de proclama- al ir de casa en casa. w10 15/1
dores del Reino. En 2009, la asis- 3:7, 9
tencia
´ mundial a la Conmemora-
cion de la muerte de Cristo fue Lunes 24 de octubre
de 18.168.323, cantidad que supe- ´ ´
´ Quita de tu corazon la irritacion,
ra en mas de diez millones ´ al to- y evita a tu carne la calamidad;
tal de testigos de Jehov ´ a. No cabe pues la juventud y la flor de la
duda: los campos estan maduros vida son vanidad (Ecl. 11:10).
(Juan 4:34, 35). Por este motivo, ´
debemos pedirle a Dios que envıe “Disfruta,´ joven, en tu adoles-
´
´
mas obreros a cosechar. Y si so- cencia y se feliz en ´ tus dıas de
mos juventud”, escribio el sabio rey
´ sinceros al hacer esa peti- ´
cion, nosotros mismos Salomon (Ecl. 11:9, Biblia Tra-
´ nos´ esfor- ´
zaremos por ser mas´ habiles al ducci on Interconfesional ). Es-
predicar y hacer discıpulos (Mat. tas palabras inspiradas por Dios´
28:19, 20; Mar. 13:10). w10 15/2 no dejan lugar a dudas: Jehova
2:1, 2 quiere que seas feliz. Pero no solo
durante´ tu juventud, sino tam-
Domingo 23 de octubre bien cuando seas ´ adulto. Aho-
´ ra bien, muchos j ovenes come-
Razono con ellos
a partir de las Escrituras ten errores tan graves que pasan
el resto de su vida pagando por
(Hech. 17:2).
ellos.
´ Hasta el fiel Job se lamen-
´
Los verdaderos discıpulos de to por “las consecuencias de los
Cristo siempre le dan al Reino de errores de [su] juventud” (Job
Dios el primer lugar en su vida y 13:26). Lo cierto es que duran-
lo anuncian por todo ´ el mundo te tu˜ adolescencia y los prime- ´
con la ayuda del ´ espıritu santo ros anos de tu vida adulta tendras
(Zac. 4:6). ¿Que puede decirse de que tomar decisiones muy impor-
cada uno de nosotros? ¿Participa- tantes.
´ Y si no eres sensato, po-
mos en el ministerio con regu- drıas acabar con profundas heri-
laridad?
´ ¿Tratamos de dedicarle
´ das emocionales y con problemas
mas tiempo o de ser mas efica- de los que tal vez no puedas li-
ces? Y, dado que “la palabra de brarte nunca. w09 15/5 2:1
Martes 25 de octubre como ser humano lo puso a prue-
´ ba,´ y al resistir fielmente demos-
Por lo tanto, paguen a Cesar las tro que su obediencia y su integri-
´ ´
cosas de Cesar, pero a Dios las dad eran absolutas.
cosas de Dios (Mat. 22:21). ´ Aunque Jesus
era
´ perfecto, sab ıa que no ´ logra-
´ rıa obedecer a la perfeccion por
¿Cuales son ´ las cosas que le de-
bemos al Cesar, es decir, a las au- sus´ propias fuerzas. ´ Por eso le pi-
toridades? Pues bien, dio´ ayuda a Jehova. Nosotros tam-
´ ´ la conver-´ bien necesitamos ser humildes y
sacion en la que Jesus pronuncio
estas palabras giraba en torno a pedir siempre la ayuda de Dios ´
los impuestos. De modo que para para no desobedecer.
´ ´ El apostol
tener una conciencia limpia ante Pablo exhorto ası a los cristianos:
Dios y los hombres, debemos obe- “Mantengan en ustedes´ esta acti-
´ tud mental
decer las leyes del paıs en el que vi- ´ que tambien hubo en ´
vimos, incluidas las que rigen el Cristo Jesus, quien [...] se humillo y
pago de´ impuestos (Rom. 13:5, 6).´ se hizo obediente hasta la muerte”
Aun ası, reconocemos que Jehov a (Fili. 2:5-8). w09 15/9 2:2, 3
´
es la Autoridad Suprema, el unico Jueves 27 de octubre
Dios verdadero, ´ y lo amamos con
todo el corazon, el alma, la mente y El amor nunca falla
las fuerzas (Mar. (1 Cor. 13:8).
´ 12:30; Rev. 4:11).
Por eso, solo el merece nuestra El amor es una necesidad esen-
obediencia absoluta e incondicio- cial del ser humano. Pero lo
nal (Sal. 86:11, 12). En muchos paı-
´ ´ ´ cierto
es que en´ estos ultimos dıas cada
ses existen programas de asisten- vez es mas raro encontrar perso-
cia social. No hay nada de malo en nas que´ de verdad amen a Dios
que los cristianos se beneficien de y al projimo. ´ Como predijo la Bi-
dichos programas, pero deben reu- blia, la mayorıa´ de los hombres son
nir los requisitos necesarios. Quie- “amadores de sı mismos”, “amado-
nes hablan´ con la verdad ˜ no dan res del dinero” y “amadores de pla-
informacion falsa o enganosa al go- ´
ceres mas bien que amadores de
bierno
´ a fin de recibir asistencia Dios” (2 Tim. 3:1-5). La Palabra de
publica. w09 15/6 3:16, 17 Dios nos advierte que podemos di-
´ rigir mal nuestros
´ afectos,
´ y nos
Miercoles 26 de octubre explica que sucedera si caemos en
´ ´ ese error (1 Tim. 6:9, 10). En el
Cristo ofrecio ruegos y tambien ˜
´ caso de un companero de Pablo,
peticiones a Aquel que podıa ´
salvarlo (Heb. 5:7). llamado Demas, su perdicion fue
´ el apego al mundo (2 Tim. 4:10).
Las experiencias que ˜Jesus vi- Este es el mismo peligro contra
´
vio en la Tierra le ensenaron co- ´ el
que nos pone en guardia el ap ´ ostol
sas nuevas acerca de la obediencia ´ ´ Juan (1 Juan 2:15, 16). Esta claro
a Dios ´ (Heb. 5:8). Pero ¿que mas que es imposible amar a este mun-
podıa aprender sobre este tema ´ do pasajero y sus cosas, y al mis-
que no supiera ´ ya? Despues de mo tiempo ´ amar a Dios y lo que
todo,
˜ hab ıa pasado millones de ´ procede de el. Es verdad que no so-
anos al lado de su Padre y habıa ´ mos parte ´ del mundo, pero vivi-
colaborado estrechamente con el mos en el, y corremos el peligro de
como su “obrero ´ maestro” duran- adoptar sus ´ opiniones distorsiona-
te la creacion (Pro. 8:30). Sin em-´ das o erroneas acerca del amor.
bargo, el sufrimiento que padecio w09 15/12 4:1-3
´
Viernes 28 de octubre habıa prohibido
˜ [a Pablo y sus
companeros] hablar la palabra
Que los dichos de mi boca y la me-
´ ´ en el distrito de ´ Asia”; y tampo-
ditacion de mi corazon lleguen a co les permitio entrar en´ Bitinia.
ser placenteros delante de ti, oh Aunque´ desconocemos como se
´
Jehova (Sal. 19:14). ´ ´ lo
impidi
´ o, sı sabemos que guio al
´ ap ostol al enorme campo de´ Eu-
No es facil proclamar el mensaje
divino, pues muchos no quieren ropa, y que lo ´ hizo transmitiendo-
´ ´ le una vision en la que ´un hom-
ni oır hablar de el. Para perseverar
en nuestra labor, es esencial estu- bre de Macedonia pedıa ayuda ´
diar de un modo que nos permita (Hech.
´ 16:6-10). Hoy Jehov ´ a tam-
absorber bien el mensaje de las bien dirige la predicaci ´ on mun-
Escrituras. No podemos dejarlo a dial mediante su espıritu. w10
la casualidad; tenemos que seguir 15/3 2:10-12
fielmente un programa. Es funda-
mental meditar ´ en la lectura´ de la Domingo 30 de octubre
Biblia, pues ası se ´ grabaran sus ´ ´
El dragon se airo contra la mu-
verdades en el corazon. Sin lugar a jer, y se fue para hacer guerra
dudas, todos hemos de esforzarnos
por mejorar nuestro estudio perso-
contra los restantes de la descen-
´ dencia de ella, los cuales obser-
nal. Otra forma de recibir espıritu
santo ´ es aplicar este consejo: “Con- van los mandamientos de Dios y
sideremonos unos a otros para in- tienen la obra de dar testimonio
´
citarnos al amor y a las obras exce- de Jesus (Rev. 12:17).
lentes, sin abandonar el reunirnos” ´ ´
El apostol Juan vio a un “an-
(Heb. 10:24,
´ 25). Si queremos
´ que
gel que volaba
´ en medio del cie-
el espıritu santo nos guıe, hemos
lo, y tenıa buenas nuevas eternas
de hacer todo lo posible por asistir
que declarar como noticias gozo-
a las
´ reuniones, escuchar ´ con aten-
cion y poner en practica lo que sas a los que moran en la tierra”
aprendemos. w10 15/2 1:11, 12 (Rev. 14:6). Es cierto que el Diablo
se opone
´ ferozmente a la predi-
´ cacion de las buenas nuevas del
Sabado 29 de octubre
´ Reino, pero podemos estar segu-
El espıritu y la novia siguen di- ros de que´ contamos con el apo-
ciendo: “¡Ven!” (Rev. 22:17). yo de los angeles al efectuar´ esta
´ ´ obra. En la actualidad, los ange-
El espıritu, que obra a trav ´ es de
“la novia” (la congregacion un- les no se comunican con nosotros
gida), convoca a todos a´ beber para dirigirnos ´ a las personas
´ de
del agua de la vida. ¿Que puede buen corazon, como hizo el angel
decirse de usted?´ ¿Ha aceptado que´ condujo a Felipe al eunuco
´ etıope (Hech. 8:26-29). Sin em-
ya esa exhortacion y ´ esta deci-
dido a repetirla? ¡Que honor co- bargo, hay muchas experiencias
laborar en esta obra salvadora! que prueban´ que, aunque no los
Esta obra trascendental veamos, los angeles colaboran en
´ ´ se reali- ´
za bajo la gu´ ıa del espıritu, tal la predicacion y nos ayudan ´ a en-
como sucedio en el siglo prime- contrar a quienes estan “correcta-
ro. En efecto, en aquel enton-´ mente dispuestos para vida eter-
ces la fuerza activa de Dios llevo na” (Hech. 13:48). Por lo tanto, es
a que se abrieran nuevos terri- importante que participemos con
torios misionales. ´ Por ejemplo, regularidad en el ministerio (Juan
leemos que “el espıritu santo les 4:23, 24). w09 15/5 3:17, 18
´
Lunes 31 de octubre 13:34, 35; Gal. 5:22). Los man-
´ sos no pueden menos que sentirse
Tienes que amar a tu projimo
conmovidos al ver tal amor. Por ´
como a ti mismo (Mat. 22:39). ejemplo, en Israel un joven judıo
´
Ese amor (llamado en griego asisti
´ o por primera vez a una ´ reu-
´ nion´ cristiana y se asombro de ver a´
agape) es de orden moral, gober- ´
nado por principios y por el senti- judıos y arabes adorando a Jehova´
´
do del deber y de´ la correccion. como hermanos. Eso lo convencio
Pero puede ser calido e intenso de estudiar la Biblia y asistir a las
(1 Ped. 1:22). Se refleja en palabras reuniones. ¿Tratamos a nuestros
y actos desinteresados (1 Cor.´ 13: hermanos con ese amor sincero?
4-7). Como es producto del espıritu ¿Estamos pendientes de dar a los
santo, permite a los cristianos ha- nuevos
´ una cordial bienvenida al
cer
´ cosas imposibles para la mayo- Salon del Reino, sin importar su
rıa, como superar las barreras
´ ra- nacionalidad,
´ color de piel o nivel
ciales, culturales y polıticas (Juan economico? w10 15/1 3:18, 19

´
Martes 1 de noviembre Miercoles 2 de noviembre
´
Los dos seran una sola carne Para todo hay un tiempo
(Mat. 19:5). ˜
senalado (Ecl. 3:1).
´
Una relacion donde debe existir Cuando´ alguien nos representa
un elevado sentido de compromi- en oracion, tenemos que demos-
so es el matrimonio. Dos perso- trar “temor [reverencial] de Dios”
nas que
´ viven´ juntas sin casarse (1 Ped. 2:17). Hay algunas costum-
jamas podran ofrecer a su pare- bres que no son malas si se hacen
ja y a sus hijos la misma seguri- en su debido´ lugar y momento,
dad que proporciona el matrimo- ´ pero que serıan inapropiadas en
nio cristiano. Tampoco tendran las reuniones. Por ejemplo, si al-
el mismo aliciente para aceptar guien tratara de que un grupo se
sus responsabilidades y esforzar- tomara de la mano o del brazo du-
se por resolver con amor las di- ´
rante la oracion, algunos asisten-
ficultades (Mat. 19:6; ´ 1 Cor. 13:
tes —entre quienes es posible
´ que
7, 8; Heb. 13:4). ¿Y que hay de las
haya visitantes— podr´ ıan ofen-
relaciones
´ laborales? Desde tiem-
pos bıblicos, los contratos han sido derse o distraerse. Algun cristia-
´ ´ no tal vez quiera darle la mano dis-
muy utiles (Mat. 20:1, 2, 8). Ası, al
iniciar un negocio o al comenzar a cretamente a su esposa, pero si la ´
trabajar para alguien, firmar un estrecha entre sus brazos, podrıa ´
contrato protege a las partes invo- hacer tropezar´ a alguien. Podr ´ ıa
´
lucradas. Las relaciones humanas dar la impresion de que est ´ a mas
´ concentrado en su relaci on de pa-
—tratese de amistades, matrimo- ´
nios o acuerdos de negocios— se reja
´ que en su relacion con Jeho-
fortalecen con el sentido de com- va. Por tanto, seamos reverentes y
promiso. Pero en el caso respetuosos, hagamos “todas las
´ ´ de nues- cosas para la gloria de Dios” y evi-
tra relacion ´ con Jehova contamos
con un v´ ınculo muy superior: la temos las acciones que pudieran
dedicacion, por la cual le entrega- distraer, ofender o hacer tropezar
mos incondicionalmente nuestra a otros (1 Cor. 10:31, 32; 2 Cor. 6:3).
vida. w10 15/1 1:6, 7 w09 15/11 1:19
Jueves 3 de noviembre do plagado por la inmoralidad, ´ la
guerra, la necedad, la rebeldıa, la
Sigan la senda de la crueldad, el favoritismo y la hipo-
hospitalidad (Rom. 12:13). ´ ´
cresıa, Jehova ha demostrado
´ en
Una manera de mostrar hospi- multitud de ocasiones´ como ´ es la
´ ´ verdadera sabidur´ ıa. El discıpulo
talidad serıa invitando a algun ´
hermano a comer, lo cual es una Santiago enumero las caracterıs-
hermosa muestra de amor. Pero ticas
´ que la distinguen: “La sabi-
si procuramos estar atentos, en- durıa de arriba es´ primeramente
contraremos muchas otras opor- casta, luego pacıfica, razonable,
tunidades de ser hospitalarios. lista para obedecer, llena de mi-
Por ejemplo, si no contamos con sericordia y buenos frutos, sin ha-
´ cer distinciones por parcialidad,
los medios o las energıas para ´
ofrecer sin ser hip ocrita” (Sant. 3:17).
´ a alguien una comida, w10 15/1 4:14
¿podrıamos invitarlo
´ a´ tomar una
taza de cafe o de´ te, o un re- ´
Sabado 5 de noviembre
fresco? Eso tambien es hospitali-
dad. Los publicadores que se es- Voy a hacer nuevas todas
fuerzan por aprender otro idioma las cosas (Rev. 21:5).
para predicar a los extranjeros ´ ´
que viven en su territorio estan Quienes aun no han ´ adoptado
siguiendo la senda´ de la hospi- una clara ´ determinacion a favor
talidad. Claro esta, muchos de de Jehova deben examinar ´ con
nosotros´ no podemos hacer eso. la ayuda de la oraci´ on las ben-
diciones que ´ traer a su gobier-
Lo que sı podemos hacer es tratar
no. Los polıticos han sido total-
de ayudar a los extranjeros con el
mente incapaces de solucionar
folleto Buenas nuevas para gente
problemas como la criminali-
de todas las naciones,
´ que contie-
dad y el terrorismo. Pero´ el go-
ne un mensaje bıblico en muchos
bierno de Dios aniquilara a todo
idiomas. w09 15/10 1:12-14
el que practique la maldad (Sal. ´
Viernes 4 de noviembre 37:1, 2, 9). Mientras que los lı-
deres actuales se enredan ´ en un´
¡Oh la profundidad de las conflicto tras otro, Jehova hara
´
riquezas y de la sabidurıa y “cesar las guerras hasta la ex-
´
del conocimiento de Dios! ¡Cuan tremidad de la tierra” ´ (Sal. 46:9).
inescrutables son sus juicios e Incluso restaurar a la paz en-
ininvestigables sus caminos! tre el hombre y los
´ animales´ (Isa.
(Rom. 11:33.) 11:6-9). Tambien eliminara por
completo la pobreza ´ y el ham-
Cuando nuestros primeros
´ ´ ´ pa- bre, dos males cronicos provoca-
dres pecaron, Jehova indico como dos por la incompetencia huma-
iba˜ a corregir los innumerables ´ na (Isa. 65:21). El Reino de Dios
´
danos´ causados por su rebelion garantizara que todos disfruten ´
(Gen. 3:15). El hecho de que to- de salud radiante e impedira que
mara medidas inmediatas —y envejezcan y mueran (Job 33:25;
luego
´ fuera revelando su pro- Isa. 35:5, 6). Por si ´ fuera poco,
p osito a sus siervos—´ manifies-
´ los muertos volveran a la vida en
ta su inmensa sabidurıa. El siem-´ la ´ Tierra convertida en un pa-
pre conoce la mejor soluci on raıso (Luc. 23:43; Hech. 24:15).
para todo problema. En un mun- w10 15/1 5:16, 17
´ ´ ´
Domingo 6 de noviembre tro que
´ sabıa muy bien a quien
´ ´ querıa pertenecer. Por eso le dijo
El hablo con denuedo [...], pro- ´
a Noemı: “No me instes con rue-
nunciando discursos y usando gos a que te abandone, a que me
´ ˜
persuasion (Hech. 19:8). vuelva de ´ acompanarte;´ porque a´
El verbo griego que se tradu- donde tu vayas yo ire, y donde ´ tu
ce “persuadir” significa “ganar- pases la noche yo pasar´ e la no-
se” a una persona, “convencerla che”. Gracias
´ a su decision, se be-
´ neficio de las estipulaciones de
al grado de que conf´ ıe en algo”.
Por consiguiente, ¿como persua- la Ley a favor de las viudas, los
dimos a alguien para´ que acep- pobres y las personas sin ´ tierras.´
˜ Bajo las alas de Jehova encontr
te una ensenanza ´ bıblica? Ga- ´ ´ o
nando su coraz´ on para que confıe verdadera felicidad, proteccion y
en ella. ¿Que puede hacer us- seguridad. w10 15/1 2:4
ted para convencer a sus oyen-
tes de que el mensaje que les lle- Martes 8 de noviembre
va es la ´ verdad? ˜ Antes de leer Las mujeres que anuncian las
un versıculo, senale la importan- ´
´ buenas nuevas son un ejercito
cia de saber lo que Jehova piensa ´ grande (Sal. 68:11).
sobre el asunto ´ que se est a tra-
tando. Despues de hacer una pre- Al participar de lleno en el
gunta y de escuchar la´ respuesta, ministerio cristiano, aun a costa
puede decir algo as ı: “Veamos de sacrificios personales, las her-
´ ´ manas demuestran que tienen en
qu e ´ piensa Dios” o “¿Qu e opi-
nar a Dios al respecto?”. Esta alta˜ estima el papel que´ desem-
manera de introducir los pasajes penan en ´ la congregacion. Pablo
pone de relieve que las Escritu- le escribio estas palabras a Tito:
ras son inspiradas y contribuye a “Que las mujeres de edad sean
que la persona valore su mensaje. reverentes en su comportamien-
w10 15/2 2:14, 15 to, [...] maestras de lo que es bue-
no; para que hagan ´ recobrar el
Lunes 7 de noviembre juicio a las mujeres jovenes para
´ que estas amen a sus esposos,
Tu pueblo sera mi pueblo,
amen a sus hijos, sean de jui-
y tu Dios mi Dios (Rut 1:16).
cio sano, castas, trabajadoras en
De joven, es muy probable´ que casa, buenas, sujetas a sus pro-
Rut´ sirviera a Kemos y las de- pios esposos, para que no se ha-
mas ´ divinidades de Moab. Pero ble injuriosamente de la palabra
llego a conocer
´ al Dios verdadero de Dios” (Tito 2:3-5). Como ve-
y se´ caso con un israelita ´ que se mos, las cristianas maduras ejer-
habıa refugiado
´ en su paıs (Rut cen una influencia muy positi-
1:1-6).
˜ Mas ´ tarde, ella y su cu- va. Ellas respetan a los hermanos
´
nada Orp ˜ a se quedaron viudas y´ que dirigen
´ la congregacion, y
acompanaron a su ´ suegra Noemı ademas toman buenas decisiones
en un viaje
´ a Belen.´ En el camino, en asuntos tales como el entre-
Noemı las exhorto a regresar´ a su tenimiento y la manera de ves-
tierra, pues no les iba ´ a ser facil la tirse y arreglarse.
´ De este modo
vida en´ Israel. Orpa le hizo caso y dan un magnıfico ejemplo y de-
“[volvio] a su pueblo y a sus dio- muestran que valoran´ su lugar
ses” (Rut 1:15). ´ Rut, por el con- en la congregacion. w09 15/11 3:
trario, se guio por su fe y demos- 13, 14
´
Miercoles 9 de noviembre (Dan. 12:3, 10). Los falsos cristia-
nos tienen un concepto equivoca-
No te dejes vencer por el mal,
do del´ Creador´ y a menudo su de-
sino sigue venciendo el mal con vocion no es mas que una fachada,
el bien (Rom. 12:21). pero los que conocen bien a Dios lo
´ ´ ´
El apostol Pablo sabıa por expe- adoran “con espıritu y con verdad”
riencia que un perseguidor ´ pue- (Juan
´ 4:24; 2 Tim. 3:1-5). Pregun-
de convertirse en fiel discıpulo´ temonos: “¿Me comporto˜ ´ yo como
de Cristo y celoso siervo de Jehova Dios quiere y enseno unicamente
´ lo que dice la Biblia? ¿Contribuyo
(Gal. 1:13-16, 23). A´ sus hermanos
de Corinto escribio lo siguiente: con mi forma de vivir a que las per-
´
“Cuando se nos injuria, bendeci- sonas sinceras se sientan atraıdas
mos; cuando se nos persigue, lo so- a la verdad?”. w10 15/1 3:1, 2
portamos; cuando se nos infama,
suplicamos” (1 Cor. 4:12, 13). Viernes 11 de noviembre
´ Los
cristianos verdaderos tambien nos Perdonen lo que tengan contra
esforzamos por seguir el consejo alguno; para que su Padre que
del texto de hoy. La fuente del ´ ´
esta en los cielos tambien les per-
mal es el Diablo
´ (Juan 8:44; 1 Juan done sus ofensas (Mar. 11:25).
5:19). Jesus dijo
´ que sus hermanos
ungidos habıan vencido al Diablo Aunque nos hemos bautizado
“debido a la sangre del Cordero y en el nombre del Hijo, compren-
debido a la palabra del testimonio demos que no por eso ´ desapare-
que dieron” (Rev. 12:11). Como ve- ce nuestra inclinacion al pecado.
mos, la ´ mejor manera de vencer Ser conscientes de este hecho nos
a Satan
´ as y la influencia maligna ayuda en´ el diario
´ vivir. Por ejem-
que el ejerce sobre este mundo es plo, ¿que deberıa hacer el cristia-
dando testimonio de las buenas no si alguien´ lo ofende? Recordar
nuevas, lo cual es una forma de ha- que tanto el como la otra perso-
cer el bien. w09 15/10 2:13-15 na son pecadores, por lo que´ am-
bos necesitan recibir el perd ´ on de
Jueves 10 de noviembre Dios
´ ´ y saber perdonar. Jesus ilus-
Todo arbol bueno produce fru- tro esta necesidad con la historia ´
´ de un hombre que le perdono a
to excelente, pero todo arbol po-
uno de sus esclavos una deuda de
drido produce fruto inservible
sesenta millones de denarios (diez
(Mat. 7:17). mil talentos). No obstante, este
´ ´ ´
´ Jesus dijo que los cristianos
´ au- mismo esclavo se nego mas tarde
tenticos se diferenciarıan de los a perdonarle
˜ a uno de sus com-
falsos por su fruto, ˜ es decir, por paneros una deuda de solo´ cien
sus obras y ensenanzas (Mat. 7: denarios. El punto de Jesus era
15, 16, 20). Y es que, inevitable- el siguiente: si no perdonamos ´ a
mente, lo ´ que entra en la mente y nuestros hermanos,
´ Jehova no nos
el corazon de las personas deter- perdonara a nosotros (Mat. 18:23-
mina lo que estas ´ producen (Mat. 35). Quien se bautiza en el nom-
15:18, 19). As ı, quienes apren- bre del Hijo no solo debe recono-
den mentiras religiosas dan “fruto cer su ´ autoridad, sino esforzarse
inservible”, mientras que quienes tambien ˜ por seguir su ejemplo y
aprenden la verdad dan “fruto ex- sus ense
´ nanzas, entre ellas la del
celente”. En este´ tiempo del fin, la perdon (1 Ped. 2:21; 1 Juan 2:6).
diferencia es mas clara que nunca w10 15/3 1:12
´ ˜
Sabado 12 de noviembre de nuestros anteriores compane-
ros tal vez se molesten al ver los
La palabra de Dios es viva, cambios que hemos hecho y “[ha-
y ejerce poder (Heb. 4:12). blen] injuriosamente” de nosotros
La palabra de Dios —o sea, su (1 Ped. 4:4). Pero no olvidemos que
mensaje— encierra´ un gran po- ahora´ tenemos nuevos amigos, los
der. Es mucho mas afilada que mas importantes
´ de los cuales
las espadas que fabrica el hom- son Jehova y Jesucristo (Sant. 2:
bre. Al ser tan ´ cortante, penetra, 21-23). Y es fundamental que es-
´ trechemos nuestros lazos con los
por decirlo ası, hasta la medula
´
de los huesos. La verdad bıblica cristianos
´ de nuestra congrega-
´ ´ cion, quienes forman parte de
llega a lo mas ıntimo de la per- ´
sona —sus pensamientos y emo- “la asociacion [mundial] de her-
ciones— y revela ´ lo que hay en manos” (1 Ped. 2:17; Pro. 17:17).
su interior. Ademas, puede cam- w10 15/3 2:14, 15
biarle la vida
´ por completo (Col.
3:10). ¡Qu Lunes 14 de noviembre
´ e gran poder de trans- ´
formacion! Por otro lado,´ la Biblia Haganse amigos por medio de
es un libro de sabidurıa ˜ incom- las riquezas injustas, para que,
parable que nos ensena a vivir cuando las tales fallen, se los
en este mundo lleno de complica- reciba en los lugares de habita-
ciones (Sal. 119:105). Ciertamen- ´
cion eternos (Luc. 16:9).
te, es una ayuda inestimable en
el diario vivir, pues nos permite Una manera como las otras ove-
afrontar los problemas y tomar jas pueden ayudar a los hermanos ´
decisiones sobre asuntos como de Cristo es apoyando ´ econ´ omi-
las amistades, las diversiones, el camente la predicaci on. Jes us les
´
empleo y la ropa (Sal. 37:25; Pro. dijo a sus discıpulos que usaran
13:20; Juan 15:14; 1 Tim. 2:9). “las riquezas injustas” para hacer
w10 15/2 2:4, 5 amigos. Esto no quiere decir que
se pueda
´ comprar ´ la amistad de
Domingo 13 de noviembre Jesus o la de Jehova. Lo que quie-
El estar nosotros re decir es que ´ emplear nuestros
adecuadamente capacitados recursos economicos para apo-
proviene de Dios yar la obra del Reino es una bue-
na manera de demostrar nuestro
(2 Cor. 3:5).
amor y amistad, “no [...] de pa-
Dado que Dios nos ha concedido labra ni con la lengua, sino en
un ministerio, tenemos que ´ cum- hecho y verdad” (1 Juan 3:16-18).
plirlo (Rom. 10:14). Quizas no nos Por ejemplo, utilizamos nuestros
sintamos preparados, pero Dios recursos al predicar
´ las buenas
nos capacita para la labor, sea- nuevas. Tambien hacemos dona-
mos o no cristianos ungidos.
´ Si ha- ciones para´ la obra mundial de
cemos todo lo que esta a nues- predicaci
´ on y para la construc-
tro alcance
´ y nos apoyamos en cion y el mantenimiento de las
el espıritu, lograremos vivir´ a instalaciones en las que nos reu- ˜
la altura de nuestra dedicacion. nimos. Sean grandes o peque ´ nas
Siendo imperfectos
´ como somos, nuestras
´ donaciones, Jehov
´ a y Je-
no nos resulta facil cumplir con´ los s us agradecen much ısimo ´ que
deberes ´ de nuestra dedicacion a contribuyamos con alegrıa (2 Cor.
Jehova, el Dios perfecto. Algunos 9:7). w09 15/10 3:17
´
Martes 15 de noviembre nuevas, que no reciba
´ el centuplo
ahora en este perıodo de tiem-
El acercarme a Dios es bueno
´ po: casas, y hermanos, y herma-
para mı (Sal. 73:28). nas, y madres, e hijos, y campos,
No es posible disfrutar de to- con persecuciones, y en el siste-
dos los beneficios de´ ser parte de ma de cosas venidero vida eter-
la familia de Jehov na” (Mar. 10:29, 30). Tal como
´ a sin hacer el predijo Cristo, en el siglo prime-
voto de´ dedicacion. Como vemos, ´
la razon por la que nos dedicamos ro hubo muchos ´ discıpulos —por
a Dios es porque deseamos perte- ejemplo, Lidia, Aquila, Priscila y
necerle y porque, Gayo— que˜ abrieron sus casas a
´ dentro de nues- sus companeros cristianos y fue-
tra imperfeccion, queremos serle
leales pase lo que´ pase (Mat. ron para ellos verdaderos “her-
´ manos, y hermanas, y madres”
22:37). La dedicaci ´ on tambien es
un acto de fe. Ası es: nos dedica-´ (Hech. 16:14, 15; 18:2-4; 3 Juan 1,
mos porque creemos en Jehova 5-8). w10 15/2 4:7, 8
y confiamos en que su amistad
es lo mejor para nosotros. Jueves 17 de noviembre
´ Sa-
´
bemos que no siempre sera facil Todos los que se refugian en
servirle, pues vivimos “en me- ´ ´
´ [Jehova] se regocijaran; hasta
dio de una generacion torcida”. ´
tiempo indefinido clamaran
Sin embargo, estamos ´ seguros de gozosamente (Sal. 5:11).
que Dios cumplira su promesa de ´
bendecir nuestros esfuerzos (Fili. Los testigos de Jehova no so-
2:15; 4:13). No nos´ cabe´ la me- mos inmunes a las calamidades.
nor duda de que el sera miseri- Al igual que todo el mundo, su-
cordioso cuando, por culpa de la frimos a consecuencia del delito,
´
imperfeccion, cometamos errores las guerras, las injusticias, los de-
(Sal. 103:13, 14; Rom. 7:21-25). sastres naturales, la pobreza, la
Y tenemos la enfermedad y´ la muerte (Rom.
´ certeza de que re-
compensar a nuestra lucha por 8:22). Adem as, siempre tene-
´
ser ıntegros (Job 27:5). w10 15/1 mos que lidiar ´ con nuestra pro-
1:14, 15 pia imperfeccion ´ (Sal. 38:4). Y al
´ igual que Jes us, los cristianos
Miercoles 16 de noviembre verdaderos somos odiados y per-
´ ´ seguidos (Mat. 10:22, 23; Juan
¿Que habra para nosotros, real-
mente? (Mat. 19:27.) 15:20; 16:2). ¿Quiere decir esto
´ que hoy tenemos que conformar-
´ Pedro querıa saber lo que ´ po- nos con una vida llena´ de pe-
dıan esperar
´ en
´ el futuro ´ el y nas y tristezas?
´ De ningun modo.
los demas ´ discıpulos. Despues de Jehova quiere que seamos felices
todo, habıan hecho grandes sa- mientras esperamos que llegue
crificios a fin de dedicarse por el fin y se cumplan sus prome-
completo a predicar ´ el Reino
´ sas. En multitud de ocasiones, las
(Mat.
´ 4:18-22). ¿Qu´ e contesto Je-
´ Escrituras hablan de sus siervos
sus? Les garantizo que formarıan como personas ´ alegres (Isa. 65:
parte de una gran hermandad: 13, 14). Esta claro que, aun en
“Nadie ha dejado casa, o herma- medio de las calamidades, pode-
nos, o hermanas, o madre, o pa- mos disfrutar´ de gozo, serenidad
dre, o´ hijos, o campos, por causa y satisfaccion a un grado conside-
de mı y por causa de las buenas rable. w09 15/12 2:1-3
´
Viernes 18 de noviembre art´ ıculo “Una ´ bondadosa invita-
´ cion” y dec ´ ıa: “La clase del resto
A Evodia exhorto, y a Sıntique
fiel tambien ´ extiende´ la bondado-
exhorto, a que sean de la misma sa invitacion [del Altısimo] y dice:
˜
mente en el Senor (Fili. 4:2). ‘Ven’. Este mensaje tiene que pro-
´ clamarse a los que desean la justi-
Evodia y Sıntique fueron dos
cristianas de la antigua ciudad de cia y la verdad. Esto tiene que
Filipos a´ las que al parecer se les efectuarse ahora” (The Watchtow-
hizo difıcil resolver un problema er del 15 ´ de marzo de 1929). Has-
´ ta el dıa de hoy, la novia sigue
que habıa surgido ´ entre ellas. Pa-
blo y Bernabe se enzarzaron en transmitiendo
´ esa misma invita-
´ cion. w10 15/2 3:8
una ´ acalorada discusion que ´ los ´
llevo a separarse y que llego a oı-
dos de muchos (Hech. 15:37-39). Domingo 20 de noviembre
Estos incidentes demuestran que ´ ´
Jehova, da atencion a sus ame-
entre los cristianos pueden produ- ´ nazas, y concede a tus esclavos
cirse conflictos. Claro, Jehova nos que sigan hablando tu palabra
ayuda a resolverlos y restablecer con todo denuedo (Hech. 4:29).
los´ lazos de amistad, pero tam-´ ´
bien espera algo de nosotros. Ası Pensemos
´ en la ocasion en˜ que
como es preciso utilizar una lla- el apostol Pablo y sus companeros
ve para encender el motor de un fueron a predicar ´ a los tesaloni-
auto, para resolver los conflictos censes. El apostol dice: “Cobra-
´
tambien se necesita una “llave”: la mos denuedo ´ [...] para hablarles”. ´
humildad (Sant. 4:10). Esa ¿Por que necesitaron tal valentıa?
´ “llave” ´
nos permite ´ poner en practica los Porque habıan “sido tratados in-
principios bıblicos a fin de hacer solentemente
´ [...] en ´Filipos”. ¿Y
las paces. w09 15/11 4:15, 16 como consiguieron el animo nece-
´ sario? Pablo mismo da la respues-
Sabado 19 de noviembre ta: “Por medio´ de nuestro ´ Dios”
´ (1 Tes. 2:2). Ası es: Jehova puede
El espıritu y la novia siguen di-
borrar de nuestros corazones todo
ciendo: “¡Ven!” (Rev. 22:17).
´ temor y darnos una seguridad ´ pa-
Los cristianos ungidos est an ´ recida. Recordemos la ocasion en
transmitiendo esta˜ invitaci on que el grupo de los “gobernantes y
desde 1918. Aquel ano presenta- de los ancianos ´ y de los escribas”
ron el discurso “Millones ´ que se enfrent
´ o a Pedro y Juan. Ambos
ahora viven quizas´ nunca mue- apostoles les respondieron: “Si es
ran”, el cual indic ´ o que muchas justo a vista ´ de Dios escucharles´ a
personas ´ viviran en ´ una Tierra ustedes mas bien que a Dios, juz-
paradis
´ ıaca despues del Arma- guenlo ustedes mismos. Pero en
gedon. Y en 1922, los Estudian- cuanto a nosotros, no podemos de-
tes de la Biblia celebraron en jar de hablar´ de las cosas que he-
Estados Unidos (en Cedar Point,´ mos visto y oıdo”. Lejos ´ de orar por
Ohio) una asamblea que animo el fin de la persecucion, junto con
a todos a anunciar al´ Rey y ´ su otros cristianos suplicaron las´ pa-
Reino. Esta exhortacion ayudo a labras del ´ texto ´de hoy. ´ Jehova les
los restantes miembros de ´ la novia ´ infundi
´ o valentıa dandoles su es-
a llegar con la invitacion a´ mas pıritu (Hech. ´ 4:5, 19,
´ 20, 31). Hoy
personas.
´ En 1929, la edici on ´ en tambien puede darnoslo a noso-
ingles de esta revista publico el tros. w10 15/2 1:4, 5
´
Lunes 21 de noviembre grantes de la nueva nacion fue-
ron
´ israelitas ´ que aceptaron a Je-
He puesto delante de ti la vida
´ sus como Mesıas ´ (Dan. 9:27a; Mat.
y la muerte, la bendicion y la 10:6). Pero mas tarde se agrega-
´ ´
invocacion de mal; y tienes que ron muchos que
escoger la vida a fin de que te ´ no eran ´ judıos, tal
´ y como indico el apostol: “Uste-
mantengas vivo, tu y tu prole, des no eran pueblo, pero ahora
´
amando a Jehova tu Dios, escu- son pueblo de Dios” (1 Ped. 2:10).
´ ´ ´
chando su voz y adhiriendote Esta nueva nacion esta formada
´
a el (Deu. 30:19, 20). por quienes tienen la esperanza
de vivir en el cielo,
´ los cristianos
Es cierto que el pueblo de Israel
ungidos. En Galatas 6:16 recibe´ el
no fue fiel, pero no por ello cam- ´
biaron las tres condiciones basi- nombre “Israel de´ Dios”. Y el apos-
cas para recibir la vida enumera- tol Juan aprendio en sus visiones
´ ´ que la cantidad de estos israeli-
das por Moises. De hecho, Jesus
y otros siervos de Dios volvieron tas espirituales asciende a 144.000
a mencionarlas. Cumplimos con (Rev. 14:1, 4; 20:6). w10 15/3 4:2-4
´
la primera condicion “amando a ´
´ Miercoles 23 de noviembre
Jehova”, para´ lo cual tenemos que
poner en practica sus justas nor- Dios recomienda su propio amor
mas (Mat. 22:37). En segundo lu- a nosotros en que, mientras to-
gar, debemos seguir “escuchando ´ ´
davıa eramos pecadores, Cristo
su voz”. Esto lo hacemos al estu- ´
murio por nosotros (Rom. 5:8).
diar la Biblia y obedecer sus man-
datos (1 Juan 5:3). Por eso es tan Al estudiar las Escrituras e ir co-
importante que vayamos a todas nociendo mejor a Dios, crece nues-
las reuniones, en donde se explica tro aprecio por sus´ atributos: su
la Palabra de Dios (Heb. 10:23-25). justicia, su sabidurıa, su poder y,
´ sobre todo, su incomparable amor.
Y por ultimo, hemos de “adherir-´
nos” o aferrarnos a Jehova. Venga Descubrimos su justicia al exami-
lo que venga, demostremos fe en nar su forma de actuar y su ley per-
´ fecta (Deu. 32:4; Sal. 19:7). Perci-
el y sigamos a su Hijo (2 Cor. 4:16- ´
18). w10 15/2 4:16, 17 bimos su imponente sabidurıa al
reflexionar en todas sus creacio-
Martes 22 de noviembre nes (Sal. 104:24).
´ Y hallamos
´ prue-
´
´ bas de su increıble energıa dinami-
El reino de Dios les sera quita-
´ ca y poder inagotable al observar´
do a ustedes y sera dado a una
´ el universo (Isa. 40:26). Pero ¿que
nacion que produzca sus frutos puede decirse del principal´ atribu-
(Mat. 21:43). to divino, el amor? Jehova desea
´
Pedro identific o claramente a la demostrar
´ esta cualidad al mayor
´
nueva nacion al decir a sus her- numero de personas. De hecho,
manos cristianos: “Ustedes son nos beneficia a todos
´ con ella. Por
‘una raza escogida, un sacerdocio amor, proporciono un rescate para ´
´
real, una naci redimir a la humanidad. Esta dadi-
´ on santa, un pueblo
para posesion especial,
´ para que va se encuentra al alcance de toda
declaren en publico las excelen- ´ la gente (Juan 3:16, 36). Cierta-
cias’ de aquel que los llamo de mente, el˜ Padre merece todo nues- ´
la oscuridad a su luz maravillo- tro carino por haber dado a Jesus
sa” (1 Ped. 2:9).
´ En cumplimiento como sacrificio por nuestros peca-
de las profecıas, los primeros inte- dos. w09 15/12 4:5, 6
´ ´
Jueves 24 de noviembre tio al ver que una amiga´ ıntima´
´ dejaba de servir a Jehov´ a: “Sentı
¡A mı no se me tiene que tomar
´ como si algo dentro de mı se hubie-
en cuenta! Dios anunciara bie- ra muerto. Yo pensaba que mi ami-
´ ´
nestar a Faraon (Gen. 41:16). ga estaba fuerte espiritualmente,
´ ´
pero no era ası. ¿Serıa que ella´ ha-
´ Los siervos de Dios de tiempos ´
bıa estado sirviendo a Jehova tan
bıblicos se aseguraban de que sus ´
hijos aprendieran las normas basi- solo para complacer a su familia?
´ ´ Eso me hizo sentir´ la necesidad
cas de cortesıa en el hogar.˜ Fıje-
se en la amabilidad y cari no con de evaluarme a mı misma y pre-
´ guntarme si yo estaba sirviendo a
que Abrahan e Isaac ´ se dirigie- ´
ron el uno al otro ´ en Genesis 22:7. Jehov ´ a por las razones
´ correctas”.
´ ¿Como se enfrent o esta´ hermana a
En el caso de Jose tambien se hizo ´ ´
patente que sus padres lo habıan la situaci
´ on? “Le arroje mi carga´ a
educado bien, pues cuando estu- Jehov´a —contesta ella—. Ademas,
´ decidı demostrarle que lo amo por
vo encarcelado ´ fue cortes incluso ´ ´
con los demas prisioneros (Gen. lo que el es, no por los amigos ´ que
40:8, 14). Y me da en su organizacion.” w09
´ su manera de dirigir- ´ 15/10 4:14, 15
se al faraon ´ demuestra que habıa
aprendido como comportarse ´ ante ´
personas de alto rango (Gen. 41: Sabado 26 de noviembre
33, 34). Uno de los´ Diez Manda- Los que abrazaron su palabra de
mientos que Jehova dio a los israe- buena gana fueron bautizados, y
litas es este: “Honra a tu padre y a ´
en aquel dıa unas tres mil almas
tu madre para que resulten largos ˜
´ fueron anadidas (Hech. 2:41).
tus ´ dıas sobre el suelo´ que Jeho-
va tu Dios te da” (Exo. 20:12). Un En la vida hay muchos caminos,
modo de honrar a los padres era pero solo uno es ´ el indicado, y ese
siendo respetuoso con ellos. ´ Por es el que´ Jehova desea que elija-
ejemplo,
´ la hija de Jefte demos- mos. Ası es, no hay mejor cami-
tro un respeto sobresaliente por su no que obedecer los mandamien-
padre
´ ´ cumpliendo con el voto que tos de la Biblia y aprender ´ del
el habıa hecho, a pesar del ´ gran sa- Hijo
˜ ´ de Dios, Jesucristo. El ense-
crificio que eso significo para ella no a sus seguidores
´ a adorar al
(Jue. 11:35-40). w09 15/11 5:14, 15 Padre con espıritu ´ y con verdad ´y
les dio la comision de hacer discı-
Viernes 25 de noviembre pulos (Mat. 28:19, 20; Juan 4:24).
Obremos lo que es bueno para con Si seguimos
´ sus instrucciones,
´
todos, pero especialmente para Jehova se complacer´ a en nosotros
´ y nos bendecir a. Todos los que
con los que estan relacionados ´
´ estan “correctamente dispuestos
con nosotros en la fe (Gal. 6:10). para vida eterna” abrazan la ver-
Si a un estudiante de la Biblia dad y se bautizan (Hech. ´ 13:48).
sus anteriores amigos le dan la es- En ese momento podr ´ ıamos de-
palda, puede estar ´ seguro de que
´ cirles con toda razon: “¡Bienveni-
en la congregacion encontrara el dos al mejor camino en la vida!”.
afecto que necesita.
´ Otra circuns- En el siglo primero hubo miles
tancia muy difıcil es cuando un de personas de diversas naciones
amigo nuestro
´ se aleja de Dios, lo que aceptaron el cristianismo y
que quizas lo lleve a ser expulsado.
´ se bautizaron
´ como prueba de su
Una cristiana explica como se sin- devocion a Dios. w10 15/2 4:1, 2
Domingo 27 de noviembre pecadora. Entre ellas se incluyen´
las siguientes: “fornicacion, in-
Al contemplar la franqueza de
mundicia,
´ conducta relajada, ido-
Pedro y de Juan, [...] se admi- latrıa, [...] espiritismo, enemista-
raban (Hech. 4:13). des, contiendas, celos, arrebatos
´ ´ ´
El espıritu santo, la fuerza mas de colera, altercaciones, divisio-
poderosa del universo, brinda nes, sectas, envidias, borrache-
´ ´ a ras ´ [y] diversiones estrepitosas”
los siervos de Jehova las energıas
necesarias para´ hacer su volun- (Gal. 5:19-21). En cierto senti-
´ do,´ los cristianos “hacen morir las
tad. Ası sucedio en el caso de los ´
cristianos del siglo primero, quie- practicas del cuerpo”. ´ ¿Como lo
nes lograron realizar una obra de logran? “Por el espıritu.” (Rom. 8:
gran magnitud: predicar las bue- 5, 13.) Como no se dejan controlar
´ por los deseos
nas nuevas ´ “en toda la creacion ´ ´ pecaminosos, les
que esta bajo el cielo” (Col. 1:23). resulta mas facil fijar
´ la mente en
Si tenemos en cuenta que la ma- las cosas ´ del espıritu y seguir su
´ direccion. w10 15/3 2:4, 5
yorıa de aquellos hombres y mu-
jeres eran “iletrados y del vulgo”,
es inevitable concluir que actua- Martes 29 de noviembre
ron bajo el impulso de una fuerza ´ ´
Hilquıas el sacerdote hallo
sobrehumana. Los cristianos de- ´
el libro de la ley de Jehova
ben vivir de un ´
´ modo que permi- (2 Cro. 34:14).
ta ´ que el esp´ ıritu los dirija, pues ´ ´
ası efectuaran su ministerio sin Hilqu
´ ıas le entrego el libro a
´ Safan, el secretario real. Este, a
temor. Algo que los ayudar ´ a a que ´
“fulguren con el espıritu” es pe- su vez, ´ se´ lo llevo al´ rey y em-
´ ´ pez´ o a leerselo (2
dırselo siempre a Jehova, realizar ´ Cro. ´ 34:14-18).
diligentemente su estudio perso- ¿C´ omo reacciono Jos ˜ ıas? Se ras-
nal, meditar con la ayuda de la go la ropa en senal de descon- ´
´
oracion y asistir a todas las reu- suelo, y de inmediato mando a
niones (Rom. 12:11). w10 15/2 1: sus
´ hombres a consultar a Jeho- ´
13, 14 va. Mediante ´ la profetisa Hulda,
Dios condeno los actos religio- ´
Lunes 28 de noviembre sos inmundos que ´se habıan lle-
´ vado a cabo en´ Juda y predijo que
Sigan andando por espıritu
´ le sobrevendr
´ ıan calamidades ´ a
(Gal. 5:16).
´ la naci´on. No obstante, Jehova vio
Seguir “andando por espıritu” el ´ teson con ´ que el rey comba-
implica dejar que´ la fuerza ac- tio la idolatr ´ ıa y lo bendijo por
tiva de Dios actue siempre en ello (2 Cro. 34:19-28). ´ Debemos
nuestra vida. En otras palabras, actuar igual que Josıas. Sigamos ´
aceptamos que gobierne nuestras ´ las instrucciones de Jehova sin
actividades
´ cotidianas. El capıtu- demora. Tengamos ´ muy presente
lo 5 de Galatas expresa muy bien lo que podrıa ocurrir si,´ al igual
el contraste
´ entre ´ someterse a la que los ´israelitas, toleraramos la
direccion del espıritu y ceder ´ a apostasıa y los actos ´ de desleal-
la influencia de la carne (Gal. 5: tad. El caso de Josıas no deja lu-
17, 18). Quienes´ viven bajo la in- gar a dudas: el celo con ´ el que de-
fluencia del espıritu se esfuerzan fendemos la´ adoracion verdadera
por evitar las obras de la carne, no´ le pasara inadvertido a Jeho-
es decir, de nuestra naturaleza va. w09 15/6 1:20
´
Miercoles 30 de noviembre las relaciones sexuales prohibi-
´ ´ das. Con estas plagas espirituales
Dara a sus propios angeles un ha hecho que millones pierdan el
mandato acerca de ti, para que amor por Dios (Sal. 91:7-10; Mat.
te guarden en todos tus caminos ´
24:12).
´ ¡Que bueno´ es saber que
(Sal. 91:11). los angeles nos guıan y amparan
´ ´ para que prediquemos las buenas
´
Satanas consigue que much´ ı- nuevas! (Rev. 14:6.) Jehova tam-
sima gente sucumba al ego ıs- ´
bien nos ha dado al “esclavo fiel
mo y las ansias de independencia
´ y discreto”, que nos proporciona
(2 Cor. 11:3). Tambien entrampa alimento espiritual para prote-
a muchos con la codicia, el orgu- gernos de las doctrinas evolucio-
llo y el materialismo, o con las ´
nistas, la inmoralidad, el afan de
ideas del patriotismo,
´ el evolucio- riquezas y fama, y otras influen-
nismo y la religion falsa (Col. 2:8). cias y ambiciones nocivas (Mat.
Y a otros los atrapa con el lazo de 24:45). w10 15/1 2:12, 13

Jueves 1 de diciembre Viernes 2 de diciembre


´ ´ ´
Ustedes, tambien, ensanchense Jehova, [...] haz que suceda,
´
(2 Cor. 6:13). por favor (Gen. 24:12).
¿Le parece que ´ no hay nadie en El
˜ estudio de la Biblia nos en-
la congregacion con quien ´ pueda ´ sena lo importante ´ que es pedir
hacer amistad? Si ası es, quiz ´ as siempre la guıa de Dios. Recorde-
sea porque solamente esta bus- mos el caso del´ siervo de mayor
cando amigos entre cierta clase de ´ edad de Abrahan, quien segura-
personas (Rom. 11:13). El apos- mente ´ era Eliezer. Este hombre
tol Pablo,
´ por ejemplo, no se li- viaj o a Mesopotamia por orden
mito a hacer amistades entre los de su amo en busca de ´ una mu-
cristianos de cierta edad. Uno jer que sirviera a Jehova y se ca-
de sus mejores amigos fue ´ Timo- sara con Isaac. Cuando vio a va-
teo,´ quien era mucho mas joven y rias mujeres ´ sacando ´ agua de un
tenıa un origen distinto al´ suyo. pozo, oro a Jehova y le dijo: “Que
En la actualidad, muchos jovenes la joven a quien yo diga: ‘Baja tu
han entablado hermosas amista- jarro de agua, por favor, para que
des con hermanos
´ mayores de la yo beba’, y que´ realmente ´ diga:
congregaci
´ on.˜ Vanessa, de poco ‘Bebe, y tambien dare de beber
mas de 20 anos, comenta: “Tengo ´ a tus camellos’, esta sea la que
una amiga
˜ muy querida de mas de tienes que ´ asignar a tu siervo, a
50 anos y le puedo´ contar todo lo Isaac” (G ´ en. 24:13, ´ 14). El siervo de
que le contarıa a una amiga ´ de mi Abrah´ an recibio la respuesta a su
edad.´ Ella ´siempre esta ´pendiente oracion cuando Rebeca dio de be- ´
de mı”. ¿Como consiguio esa ´ amis- ber a sus camellos. ´ Poco´ despues,
´
tad Vanessa? “No me sente a espe- ella se fue con el a Canaan y llego a
rar que surgiera sola —contesta ser la amada´ esposa de Isaac. Cla-
ella—, tuve que buscarla.” ¿Esta- ro, hoy´ dıa no podemos
´ ´ esperar que
mos dispuestos a hacernos amigos Jehov
˜ a nos guıe dandonos ´ una se-
de personas de edad ´ distinta a nal´ especial. No obstante, el dirigi-
la nuestra? De ser ası, podemos ´ ra nuestros pasos si le oramos ´ y nos ´
estar seguros
´ de que Jehova nos dejamos guiar por su espıritu (Gal.
bendecira. w09 15/10 4:9, 10 5:18). w09 15/11 2:3, 4
´ ´
Sabado 3 de diciembre por la soberbia y los incito a re-
chazar el gobierno divino. Ellos ´
Cualquiera que oiga, diga:
decidieron apoyarlo ´ en su desafıo
“¡Ven!” (Rev. 22:17). a ´ la autoridad legıtima de Jeho-
´ ´
A va, convirtiendose ası en pecado-
´ quienes escuchan la invita- res (Rom. 5:12-14). Aunque Dios
cion transmitida por los ungidos ´
se les anima conocıa muy bien las consecuen-
´ a repetir
´ esa mis- ´
cias que tendrıa aquella decisi
´
on
ma invitacion. Ası, La Torre del ´ ´
´ irrespetuosa y rebelde, tenıa que
Vigıa de noviembre de 1932 (p´ a-
gina 174) hizo esta exhortacion: dar a todos los seres inteligentes
“Que los ungidos animen a to- la oportunidad de verlas´ con cla-
dos los que desean tomar par- ridad. Por eso, permitio que pa-
te en proclamar las buenas nue- sara´ tiempo para zanjar la cues-
vas del reino. No ˜tienen que ser tion y probar irrefutablemente el
ungidos por el Senor para decla- error de aquellos desobedientes.
˜
rar el mensaje del Senor. Es un w10 15/1 4:1, 2
gran consuelo
´ para los testigos
de Jehova saber ahora que se les Lunes 5 de diciembre
permite llevar las aguas de la´ Mi alimento es hacer la volun-
vida a la clase de ´
´ gente que sera tad del que me envio y terminar
llevada
´ a trav´ es del Armage- su obra (Juan 4:34).
don y [recibira] vida eterna
´ en la ´
tierra”. En 1935 se aclaro la iden- La dedicacion es causa de feli-
tidad de la “gran muchedumbre” cidad, ´ pues implica entregarle a
´
de Revelacion 7:9-17. Los miem- Jehov ´ a nuestra´ vida, y como dijo
bros de este grupo han abraza- Jesus: “Hay mas felicidad en dar
do el mensaje, se han dedicado que en recibir” (Hech. 20:35). Du-
a Dios, se han bautizado y junto rante su ministerio en ´ la Tierra,
con la novia exhortan a toda per- el Hijo de Dios vivio de acuerdo
sona a que “venga” y “tome gratis con ese principio´ fundamental
´ y
el agua de la vida”. w10 15/2 3: experimento la alegr ´ ıa de ser ge-
9, 10 neroso. Cuando hacıa falta, sacri-
ficaba el descanso, la comida y su
Domingo 4 de diciembre comodidad personal para ense-
˜
De ninguna manera nar a la gente el camino´ a la vida.
´ Y nada le producıa tanta satisfac-
le resultara bien al inicuo ´
cion como complacer a su Padre.
(Ecl. 8:13).
Por eso dijo: “Yo siempre hago las
Tarde o ´ temprano, los pecado- cosas que le agradan” ´ (Juan´ 8:29;
res deberan enfrentarse a la jus-´ Pro. ´ 27:11). Jesus les mostro a sus
ticia (Pro. 5:22; Ecl. 8:12). ¡Que discıpulos
´ la ´ forma de vivir que
buena noticia, sobre todo para da mas alegrıas: “Si alguien´ ´ quie-
quienes aman la rectitud y han re´ venir en pos de mı, repudiese a
sufrido todo tipo de atropellos sı mismo” (Mat. 16:24). Cuando
y abusos a manos
´ de los malva- nos repudiamos —es decir, cuan-
dos!
´ El ser mas perverso que ten- ´ do renunciamos al control sobre
dra que rendir cuentas es Satanas nuestra vida—, nos acercamos ´ al
(Juan 8:44). Cuando
´ nuestros pri-
´ Dios de amor. ¿Podrıamos estar
meros ´ padres vivıan en el´ jardın en mejores manos? w10 15/1 1:
de Eden, el Diablo se dejo llevar 16, 17
Martes 6 de diciembre tarlo! Eso exige que respetemos´
´ el medio por´ el que Jesus diri-
Regocıjense con los que se rego-
ge a sus discıpulos. ´ Al frente de
cijan; lloren con los que lloran cada congregacion ha puesto a
(Rom. 12:15). los ancianos, hombres que, aun-
El consejo de Pablo que se re- que no son perfectos, demues-
´
gistra en este versıculo puede re- tran madurez espiritual. Y los
sumirse´ en dos palabras: mostrar ha nombrado con el fin de “[rea-
empat ıa. Tenemos que apren- justar a] ´ los santos [...] para la
der a comprender y compartir edificacion del cuerpo del Cristo”
los sentimientos ajenos. ´ Si ful- (Efe. 4:11, 12). ´ Si alguien comete
´
guramos
´ con ´ el espıritu, los de- un error, Jesus,
´ el Rey Mesianico,
mas percibiran que nos alegra- se encargara de resolver el pro-
mos por las cosas buenas que les blema del´ mejor modo y en el mo-
ocurren y que nos compadece- ´ ´ mento mas oportuno. ¿Confiamos ´
mos
´ de su dolor.
´ Jesus´ era ası. en que realmente lo hara? w10
El comparti
´ o la alegr´ ıa de los 15/3 1:13, 14
70 discıpulos que envio a predi-
car. Cuando ellos´ le contaron lo´ Jueves 8 de diciembre
bien que les habıa ido, ´ “se lleno
´
Ustedes ciertamente veran de
de gran gozo en el espıritu santo” ´
(Luc. 10:17-21). En cambio, cuan- nuevo la distincion entre [un
´ ´ hombre] justo y uno inicuo, entre
do´ murio su amigo Lazaro, llo-
ro con los que lloraban (Juan 11: uno que sirve a Dios y uno que
32-35). Debemos seguir el ejem- no le ha servido (Mal. 3:18).
´
plo de Jes´ us. Debemos compartir
Reflexionemos´ en estas pa-
las alegrıas de nuestros
´ herma-
labras y preguntemonos: “¿Trato
nos, pero tambien ser sensibles a
su dolor. Algo que puede aliviar a yo de encajar en el mundo, o pro-
un hermano que se siente afligido curo ser distinto? ¿Busco a toda
es escucharlo con paciencia y po- costa
˜ que me acepten mis com-
nerse en su lugar. w09 15/10 1: paneros de estudio o trabajo? ¿O
15, 16 mantengo una postura firme y,
cuando hace falta, explico mis
´ principios?” (1 Ped. 3:16). Claro,
Miercoles 7 de diciembre
no queremos ´ parecer santurro-
Deben vestirse nes, pero sı debe notarse la dife-
de la nueva personalidad rencia entre nosotros y quienes
(Efe. 4:24). ´
no aman ni sirven a´ Jehova. Si us- ´
Tenemos que seguir los pasos ted cree que deberıa´ mejorar, pı-
´ dale ayuda a Jehova y fortalezca
de Jes´ us al mayor grado posible
y ası´ cumplir con nuestra dedi- su espiritualidad estudiando las
cacion incondicional a Escrituras, orando y asistiendo a
´ Dios.
´ Por todas las reuniones. ˜ Cuanto me-
eso nos esforzamos dıa a dıa por ´
desnudarnos de la vieja perso- jor asimile
´ las ensenanzas
´ bıbli-
nalidad y vestirnos con la nue- cas, mas claro se vera en su vida
va (Efe. 4:20-23). Cuando admi- el “fruto excelente”, el cual inclu-
ramos a un amigo, tratamos de ye “el fruto
´ de´ labios que hacen
copiar su ´ ejemplo
´ y cualidades.
´ ´ declaracion publica” del nombre
¡Con cuanta mas razon deberıa- de Dios (Mat. 7:17; Heb. 13:15).
mos aprender de Cristo e imi- w10 15/1 3:4, 5
´
Viernes 9 de diciembre su amor de ´ nuevas formas. ¿Cua-
´ les? El ap ostol Juan indica una de
Regocıjense en la esperanza.
´ ellas
´ al citar estas
´ palabras de Je-
Aguanten bajo tribulacion. sus: “Tanto amo Dios ´ al mundo
´
Perseveren en la oracion que dio a su Hijo unigenito, para
(Rom. 12:12). ´
que todo el que ejerce fe en el
´ no sea destruido, sino que ten-
El cap ˜ ıtulo ´ 12 de Romanos nos
ensena como debemos reaccio- ga ´ vida eterna” (Juan 3:16). ¿Po- ˜
´ ´ drıa haber demostrado su carino
nar ante la oposicion. Jamas to-
mamos represalias; al contra- de mejor manera que enviando a
rio, respondemos con actos de su Hijo para rescatar a ´los peca-
bondad. Hacemos lo posible por dores? (Juan 15:13.) ¡Que ejemplo
vivir en paz con todo el mundo, de amor abnegado! Sin duda, de- ´
´ bemos esforzarnos, como Jesus,
pero sin violar los principios ´ bı-
blicos. Y aunque la oposicion que por manifestar a diario esta cua-
enfrentemos sea feroz, tratamos lidad divina (Juan 17:25, 26). w10
de vencer el mal con el bien y 15/1 4:11
nunca olvidamos que la vengan- ´
za ´ le pertenece a Jehova. Ade- Domingo 11 de diciembre
´
mas ´ de todos estos atinados y Surgio un disturbio
practicos consejos, Pablo da tres ˜
no pequeno acerca del Camino
exhortaciones. Nos dice que ´ “per- (Hech. 19:23).
severe[mos]
´ en la oracion”, pues ´
serıa imposible seguir todos los De los primeros ´ discıpulos ´ de
´ Cristo se decıa que pertenecıan
consejos del capıtulo 12 de Ro- ´
manos sin al “Camino” (Hech. 9:2). Y esta
´ la ayuda de ´ Jehov´a. era una expresi
´
on muy atina-
La oracion nos ayudara tambien ´
a seguir la segunda recomenda- da, pues habıan emprendido un
´ nuevo modo de vida que exi-
cion de Pablo: ´ “Aguanten
´ bajo ´
tribulacion”. Y por ultimo, nos gıa demostrar fe en Jesucristo e
anima a mantener nuestra mira- imitar su ejemplo (1 Ped. 2:21).
´ En este tiempo´ del fin, la obra
da fija en el futuro que Jehov´ a ha
preparado para nosotros. Ası nos de hacer disc ıpulos se ha´ ex-
“[regocijaremos] en la esperanza” tendido hasta alcanzar ´ mas de
de la vida eterna, sea en los cie- doscientos treinta paıses y´ terri-
los o en la Tierra. w09 15/10 2: torios. ˜ Tan solo en los ultimos
17, 18 diez a nos, 2.700.000 personas
—5.000 por semana— ´ han decidi-
´
Sabado 10 de diciembre do bautizarse
´ en sımbolo
´ de su
dedicacion a Jehova. Han dado
Dios es amor (1 Juan 4:8).
este paso porque lo aman y de-
Una prueba palpable del amor sean servirle, y porque conocen
de Dios es el hecho de que die- las˜ Escrituras y aceptan sus en-
ra a los seres humanos un˜ cuer- senanzas. Ciertamente, ´ el bautis-
po maravillosamente disenado y mo es un suceso unico en la vida,
los instalara en un hermoso ho- pues marca el inicio ´ de nues- ´
gar dotado de todo lo necesario´ tra amistad con Jehova. Ademas, ´
para que fueran felices (Gen. 1: muestra que ´ confiamos en que el
29-31; 2:8, 9; Sal. 139:14-16). Pero nos ayudara a andar fielmente en
una vez que la maldad se´ introdu-´ sus caminos (Isa. 30:21). w10 15/2
jo en el mundo, Jehova expreso 4:2, 3
´
Lunes 12 de diciembre no´ se sintio a la altura de su comi-
sion de anunciar el mensaje ´ divi-
Los profetas [...] hicieron una
´ ´ no a los israelitas y´ al faraon de
indagacion diligente y una bus- Egipto. Pero Jehova no era irra-
queda cuidadosa (1 Ped. 1:10). zonable
´ ´ en sus demandas.
´ Lo que
Al operar en nosotros el espı- es mas, prometio darle ˜ el
´ apoyo
ritu santo, podemos producir “el necesario: “[Te] ense
´ nare lo que
´ [has] de hacer”
fruto del espıritu”, o sea, el con- ´ (Exo. 3:11;
´ 4:1, 10,
junto de cualidades que agradan 13-15). Moises acepto la ayuda y
´ por eso tuvo el gozo de hacer
a Dios (Gal. 5:22,´ 23). Claro, sa- ´ la
bemos que tambien tenemos que voluntad divina. Hoy, Jehova es
esforzarnos personalmente. Ilus- igual de comprensivo con noso-
´
tremoslo con el ejemplo de un tros. Sabe que somos imperfectos
agricultor. Para cultivar la tierra y desea ayudarnos´ (Sal. 103:14).
necesita, como es obvio, agua y Servirle como discıpulos de Cris-
sol. Sin ellos no va a cosechar to no ´ es una carga, sino una satis-
´
nada. En cierto modo, el espıritu faccion, pues
´ nos permite alegrar ´
santo es comparable al sol, ya que su corazon y mostrar amor al pro-
es fundamental ´ para producir el jimo. w10 15/1 2:6
fruto del espıritu. Pero no olvide- ´
mos que el agricultor no consigue Miercoles 14 de diciembre
mucho˜ a menos que trabaje con ´ ´
Humıllense a los ojos de Jehova,
empeno (Pro. 10:4). De igual ma- ´ ´
y el los ensalzara (Sant. 4:10).
nera, si queremos tener´ una co-
secha del fruto del espıritu que La ´ Biblia tiene muchos conse-
sea abundante y de calidad, te- jos utiles para resolver conflic-
nemos que´ cultivar bien la tierra tos (Mat. 5:23, 24; 18:15-17; Efe. 4:
´
del corazon. Por eso, pregunt´ e- 26, 27). Pero si no somos humil-´
monos: ´ “¿Colaboro con ´ el espıri- des y los ´ aplicamos, se nos hara
tu y ası permito que de fruto en muy difıcil hacer las paces. No se
mi´ vida?”. Si queremos que el es- soluciona nada esperando´ que la
pıritu influya en nosotros, tene- otra persona actue con humildad,
mos que leer la Palabra de Dios y cuando nosotros mismos podemos
meditar en lo que aprendemos. hacer algo. Si el problema no pare-
De este modo imitaremos a los ce resolverse al ´ principio, no nos
fieles profetas. w10 15/3 2:6, 7 rindamos. Quiz ´ as la otra persona
necesite mas tiempo. Recordemos ´
Martes 13 de diciembre el caso de
´ ´ los hermanos ´ de Jose.
Vengan a mı, [...] y yo los refres- Cuando el los recibio, ya converti- ´
´ ´ do´ en mano derecha del˜ faraon, ha-
care. Tomen sobre sı mi yugo y
´ bıan pasado muchos anos desde su
aprendan de mı, porque soy de ´
genio apacible y humilde de co- traicion. Pero cuando demostra-
´ ron arrepentimiento
´ ´ ´ y le´ pidieron
razon (Mat. 11:28, 29). perdon, Jose acept
´ ´ o. Mas tarde, de´
Quiz todos ellos surgio una gran nacion
´ as uno se pregunte si lo-
grar a satisfacer las expectati- que tuvo el honor ´ de portar el nom-
´
vas de Jehova. Ciertamente, la bre divino (Gen. 50:15-21). No olvi-
idea de servirle, cumplir siem- demos que al estar en paz con los
pre su ley y ser portavoces su- hermanos, contribuimos a la uni- ´
yos´ puede resultar´ intimidante.
´ dad y felicidad de la congregacion
As ı le ocurrio a Mois es, quien (Col. 3:12-14). w09 15/11 4:16, 18, 19
´
Jueves 15 de diciembre 1 Juan 4:8; comparese con Marcos
9:17-27). ¿Se siente usted orgullo-
Sean obedientes a los que llevan
so de llevar el santo nombre de
la delantera entre ustedes, y Dios y trata de´ difundirlo? Hace
´
sean sumisos, porque ellos estan tiempo, en Parıs, una mujer se en-
velando por las almas de uste- ´ ´
tero de que los Testigos conocıan
des como los que han de rendir el nombre divino. En cuanto pudo,
´
cuenta; para que ellos lo hagan le pidio a uno de ellos que se lo
con gozo y no con suspiros, por mostrara en la Biblia.´ Al leer Sal-
´
cuanto esto les serıa gravemente mo 83:18, se ´ sintio tan conmovida
´
˜ que acepto un estudio bıblico y
danoso a ustedes (Heb. 13:17).
hoy es una fiel cristiana que sirve
Una manera de demostrar´ que en el extranjero. En efecto, tene-
somos amigos de Jesus es acep- mos razones de sobra para estar
tando´ de buena gana la direc- orgullosos de llevar´ ese hermoso
cion de los superintendentes. Es- nombre y, como Jesus, proclamar-
tos hombres
´ han sido nombrados lo por todas partes. w10 15/1 3:
por ´ espıritu santo bajo la supervi- 13, 14
sion de Cristo (Efe. 5:23). Sin em-
bargo, puede haber ocasiones en ´
´ Sabado 17 de diciembre
que´ se nos haga difıcil seguir la
gu´ ıa que los ancianos nos dan ba- Si ustedes, aunque son inicuos,
sandose en la Biblia. saben dar buenos regalos a sus
´ Como vemos ´ ´ ´
sus defectos, podrıamos restarles hijos, ¡con cuanta mas razon da-
´ ´
validez a sus consejos. Pero aun- ra el Padre en el cielo espıritu
que son imperfectos, Cristo, que ´ santo a los que le piden!
es Cabeza de la congregaci on, (Luc. 11:13.)
se complace´ en emplearlos. Por ´
esta razon, la manera en que res- La forma ´ mas directa de re-
pondemos a la autoridad de ellos cibir el espıritu santo es solici-
influye directamente en nuestra tarlo. Debemos´ rogar constante-
´ mente a Jehova que nos conceda
amistad con Jesus. Si en vez de
concentrarnos en los defectos de su fuerza activa. Podemos hacer-
los ancianos, seguimos de buena lo, en particular, cuando necesi-
´ temos valor para emprender al-
gana su guıa, demostraremos
´ que
amamos a Jesus. w09 15/10 3:18 guna faceta del ministerio que ´
nos intimide, como la predicacion
Viernes 16 de diciembre en situaciones informales, en las
calles o en locales ´ de negocios
Todo el que invoque el nombre de
´ ´ (1 Tes. 5:17). Ası lo hizo una cris-
Jehova sera salvo (Rom. 10:13). tiana llamada Rosa. Una ´ compa-
´ ˜
¿Como nera de trabajo se indigno por un
´ podemos los testigos de
Jehov a asegurarnos de vivir a informe sobre ´ el maltrato ´ infan-
la altura de nuestro inigualable til y exclamo: “¡Adonde iremos a
nombre? Para empezar, dando fiel parar!”.
´ La hermana
´ no desperdi-
testimonio de Dios. Por otro lado, cio la ocasi ´ on de darle ´ testimo-
debemos denunciar con franque- ˜ nio. ¿De donde sac´ o el valor´ para
za —pero con tacto— las ensenan- hablarle? “Le pedı a Jehov ´ a que
zas que difaman al Creador, como
´ me
˜ ´ ayudara con ´ su espıritu”, se-
la doctrina del infierno, segun la nalo. Consigui ´ o darle
´ una buena
cual el Dios de amor viene a ser explicaci ´ on y quedo en hablar con
tan cruel como el Diablo (Jer. 7:31; ella mas adelante. w10 15/2 1:6, 7
´ ´ ´
Domingo 18 de diciembre Jehova y pedirle su espıritu. Fije-
monos en el ´ ejemplo de Pablo, ´
No es a ti a quien han rechaza-
´ quien escribio: “Cuando soy debil,
do, sino que es a mı a quien han entonces soy poderoso” (2 Cor. 4:
rechazado de ser rey sobre ellos ´ ´
7-10; 12:10). El ap
´ ostol sabıa muy
(1 Sam. 8:7). bien que el espıritu nos fortale-
´
Mediante Samuel, los israeli-´ ce cuando nos sentimos debiles y
tas llegaron a pedirle a Jehova desvalidos, y que compensa nues-
un cabeza visible, un rey humano. tras´ flaquezas. Ahora bien, ¿por
´ que dijo: “Me complazco en debi-
Jehova le dijo al profeta que ac-
cediera a la solicitud del pue- lidades”? Porque cuando le falla- ´
´ ban las fuerzas, observaba como
blo. ´ Aunque les concedi ´ o su pe-
´ ´ ´
ticion, les advirtio que tendrıan lo sostenıa el espıritu santo de
que pagar un precio muy alto Dios. Y todos nosotros podemos
(1 Sam. experimentar lo mismo en nues-
´ 8:9-18). La historia ´ de- tra vida. w10 15/3 2:16
mostro lo acertada que habıa sido
aquella´ advertencia.
´ La monar-
quıa ocasiono graves problemas Martes 20 de diciembre
en Israel, sobre todo cuando los ´
Acepten [...] la espada del espı-
reyes fueron infieles. A lo largo ritu, es decir, la palabra de Dios
de los siglos se ha repetido en (Efe. 6:17).
todas´ las naciones el mismo pa-
tron: si un gobernante no reco- Aplicar los principios de la Pa-
noce a Dios, no consigue labra de Dios nos facilita la convi-
´ logros ´
permanentes. Pero vencia con los demas (Mat.´ 7:12;
´ ¿que puede
decirse de los polıticos que afir- Fili. 2:3, 4). Pero, ademas, las
man que cuentan con la bendi- Santas Escrituras iluminan nues-
´
cion divina en sus gestiones en- tro camino a la distancia, pues
caminadas a alcanzar la paz y nos ayudan a percibir las conse-
seguridad? ´ Como no se sujetan cuencias a largo plazo de nues-
a Jehov a, en realidad no pue- tras acciones (1 Tim.
´ 6:9).
´ Y pre-
den contar con su apoyo (Sal. 2: dicen lo que hara Jehova Dios en
10-12). w10 15/1 5:8, 9 el futuro, lo cual
´ nos impulsa a vi-
vir en armonıa con su voluntad
Lunes 19 de diciembre (Mat. 6:33; 1 Juan 2:17, 18). Sin
Que el Dios que da esperanza los duda alguna, la vida cobra senti-
llene de todo gozo y paz por el do cuando nos dejamos guiar por
creer de ustedes, para que abun- los principios que se encuentran
en la Palabra de Dios. El mensaje
den en la esperanza con poder de
´ de la Biblia, al que ´ Pablo llama
espıritu santo (Rom. 15:13). “la´ espada del espıritu”, es tam-
Incluso con la ayuda bien una poderosa arma para la
´ de nues-
tros hermanos, es dif´ ıcil afrontar lucha espiritual (Efe. 6:12). Con
´
los problemas del dıa a dıa.´ Hay ella,´ podemos liberar a quienes´
ocasiones en que la situacion es estan prisioneros de Satan ´ as el
tan complicada que nos sentimos Diablo.
´ La espada del espıritu es
´
desorientados,
´ como si fueramos unica, pues en vez de´ matar, sal-
por un tunel en el que no se divisa
´ va vidas. ¿No deberıamos esfor-
la salida. Es en estos casos, mas zarnos por manejarla con destre-
que nunca, que debemos acudir a za? w10 15/2 2:5, 6
´
Miercoles 21 de diciembre cendientes terminaran rechazan-
do su autoridad como Soberano. ´
Sea cual sea el arma que se
´ ´ Durante seis milenios, Jehova ha
forme contra ti, no tendra exito tenido que observar un acto tras
(Isa. 54:17). ´
otro de idolatrıa,´ violencia, asesi-
´
En la vida diaria siempre adop- nato y perversion sexual
´ (Gen. 6:
´ 5, 6, 11, 12). Ademas, ha soporta-
tamos medidas de proteccion a
fin de evitar accidentes, asal- do terribles calumnias y blasfe-
tos o infecciones. De igual modo, mias. Y, a veces, hasta sus pro-
para prevenir los peligros espiri- pios siervos lo han hecho ´ sufrir
´ (Sal. 78:40, 41). A Jehova le duele
tuales tenemos que seguir la ´ guıa
que nos proporciona Jehov a a tra- mucho que su pueblo´ lo rechace
´ (Jer. 3:1-10). Y tambien le angus-
ves de las publicaciones, las reu-
niones y tia que les sucedan cosas malas
´ las asambleas cristianas. a sus siervos (Isa. 63:9, 10). w09
Tambien hemos de pedir conse-
jo a los ´ancianos y aprender de 15/12 2:4, 5
los demas hermanos´ y sus mu-
chas cualidades. ¡Cu Viernes 23 de diciembre
´ anto nos ayu-
da la congregaci
´ on a actuar con Tu padre y tu madre
sabidurıa! (Pro. 13:20; ´
´ 1 Ped. 4: se regocijaran
10.) Sin duda, Jehova tiene la ca- (Pro. 23:25).
pacidad de protegernos de cual- ˜
quier peligro que pudiera ha- Es fundamental ensenar bue-
cernos perder su favor (Rom. 8: nos modales a los hijos. Para rela-
38, 39). Tomemos como ejemplo cionarse bien con la gente ˜ cuan-
los ataques que han do sean adultos,´ los ninos tienen
´ lanzado con-
tra la congregacion nuestros po- que´ aprender como contestar el
derosos enemigos religiosos y po- telefono, saludar a los visitan-
´ ´
lıticos. En la mayorıa tes y comportarse a la mesa. Hay
´ de los casos,
su principal interes no ha sido que´ ayudarles a comprender por
tanto matarnos como apartarnos que deben sostenerles la puer-
de nuestro santo Dios. w10 15/1 2: ta a otras personas, ser bondado-
14, 15 sos con los mayores o enfermos y
ofrecerse a ayudar a quienes lle-
Jueves 22 de diciembre van paquetes pesados. Deben en-
Todos han pecado y no alcan- tender la importancia de pedir
zan a la gloria de Dios las cosas con amabilidad, ´ dar las
gracias, disculparse y ası por˜ el
(Rom. 3:23).
estilo. El mejor modo de ensenar
´
Jehova domina el entero uni- buenos modales a los ´ hijos ´ es dar-
verso y no necesita
´ ´nada ni a na- les el ejemplo. Ası podran hacer
die. Aun ası, debio de sentirse amigos
´ y llevarse
´ bien
´ con los de-
muy decepcionado ´ al ver que uno mas. Ademas, estaran mejor pre-
de sus hijos ang
´ elicos se rebelaba
´ parados
´ para el futuro, pues sa-
y se
´ convertıa en´ Satanas, y que bran relacionarse
˜ con patronos y
mas tarde otros ´ angeles lo secun- companeros de trabajo. Y, desde
daban.´ Tambien tuvo que dolerle luego, los hijos que ´ se compor-
muchısimo
´ que le dieran la espal- tan con correccion y amabilidad ´
da Adan y Eva, las ´ obras maes- llenan de orgullo y alegrıa a sus
tras de la creacion terrestre, y padres (Pro. 23:24). w09 15/11 5:
que miles de millones de sus des- 16-18
´ ´ ´
Sabado 24 de diciembre sus amigos valoraran ´ su opini
´ on.
´ El sabio
¨ rey Salom on escribio: “El
Ellos levantaron la voz de comun unguento y el perfume alegran el
acuerdo a Dios (Hech. 4:24). ´
corazon, y dulce para su amigo es
Piense en sus propias oracio- el consejo del hombre” (Pro. 27:9,´
´
nes. ¿Reflejan su profundo inte- La Biblia de las Americas). ¿Es ası
´
res en el Reino y en la voluntad como usted ve los consejos que le
´
de´ Dios, ası como en la santifica- dan sus amigos? (Sal. 141:5.) ´ Si uno
cion de su nombre? (Mat. 6:9,´ 10.) de ellos le dijera que esta preocu- ´
Cuando los siervos de Jehova su- pado por algo
´ que usted ´ esta ha-
´
fren persecucion o pasan por ciendo, ¿como reaccionar ıa? ¿Se lo
´ otras ´ ´
pruebas, le piden que les de valor. agradecerıa y lo ˜ verıa como una
En el´ siglo primero, muestra de ´ carino ´ de su parte, o
´ cuando el Sa-
nedrın les ordeno a Pedro y Juan se molestarıa con el? w09 15/10 4:
˜
que dejaran de ensenar 17, 18
´ “sobre la
base del nombre de Jesus”, ellos se
negaron valientemente a hacerlo Lunes 26 de diciembre
(Hech. 4:18-20). Tras ser libera- ´
´ Vino el enemigo de el
dos, los apostoles les contaron a ´
y sobresembro mala hierba
sus ´ hermanos cristianos lo que ha- entre el trigo (Mat. 13:25).
bıa ocurrido. Entonces, todos los ´ ˜
presentes le rogaron a Dios que Jesus senala que´ el enemigo “es
los ayudara a predicar con valor. el Diablo”. ¿Y a quienes representa
´
La respuesta a esa oracion fue in- la mala hierba? A “los hijos del ini-
mediata, pues “todos sin excep- cuo” (Mat. 13:38, 39). ´ Al hablar de
´ ´
cion quedaron llenos del espıritu mala hierba, Jesus seguramente ˜
santo, y hablaban la palabra de estaba pensando en la cizana, una
´
Dios con denuedo”. ¡Que emocio- planta venenosa que, en sus etapas
nados debieron de sentirse! (Hech. iniciales, se parece´ mucho al trigo.
4:24-31.) Como resultado, multitu- Esta comparacion es muy acerta-
des se convirtieron al cristianis- da, pues hay quienes dicen ser hi-
´
mo. Tambi en en nuestro caso, la jos del Reino, pero solo son cristia-
´
oracion puede darnos el valor ne- nos en apariencia y no dan´ buen
cesario para proclamar las buenas fruto. En realidad, estos hip ocritas
nuevas. w09 15/11 2:21, 22 forman parte de la “semilla” ´ ´ o “des-
cendencia” de Satanas (Gen. 3:15;
Domingo 25 de diciembre La ´ Biblia griega. Septuaginta). Je-
Que su habla siempre sea con gra- sus
´ no dijo que el trigo´ se converti-
rıa
´ en mala hierba. Ası que esta pa-
cia, sazonada con sal (Col. 4:6).
rabola no se refiere a cristianos ´
En este pasaje, Pablo se estaba verdaderos que ´ se apartarıan de
refiriendo a la forma en que de- la verdad. Mas bien, ´ subraya ´ los
bemos hablar a “los de afuera”, o esfuerzos que harıa Satan ´ as por
sea, a quienes no son nuestros her- corromper a la congregacion intro-
manos en la fe (Col. 4:5). Si esas duciendo en su seno gente malva-
personas
´ merecen
´ nuestro respe- da. De hecho, poco ´ antes de ´ la
to, cuanto mas´ nuestros amigos en muerte de Juan, el ultimo apostol,
la congregacion. Como vemos, los ya eran numerosos
˜ los maestros ´
buenos amigos deben hablarse con que ensenaban doctrinas aposta-
respeto. Pero no deben tener mie- tas (2 Ped. 2:1-3; 1 Juan 2:18). w10
do de ser francos, pues saben que 15/3 3:5, 7
Martes 27 de diciembre de su nombre
´ y su Reino, labor
´ que ademas redunda en beneficio
Sigan poniendose a prueba para
´ para nuestros oyentes. Cuando
ver si estan en la fe, sigan dando participamos en esta
prueba de lo que ustedes mismos ´ obra porque
nos nace del corazon, demostra-
son (2 Cor. 13:5). mos que los motivos por los que
Si nosotros nos dejamos ´ “ani- obedecemos a Dios son puros.
mar por el fuego del Espıritu”, Claro, muchas personas son indi-
´ ´ ´ ferentes al mensaje del Reino o
mostraremos aun mas valentıa al
predicar de casa en casa e infor- incluso lo rechazan. Pero noso-
´ tros, al igual que nuestros her-
malmente (Rom. ´ 12:11, Senen Vi- manos del mundo entero, segui-
dal). Pero ¿que podemos hacer ´
si ya no tenemos tantas ganas mos esforzandonos por difundir
´
de predicar como antes? Lo pri- el conocimiento de Jehova, por
mero de todo, realizar un´ au- realizar nuestro ministerio
´ y por
toexamen sincero. Preguntemo- obedecer los demas mandamien-
nos:´ “¿Mantengo vivo el fuego tos divinos (2 Tim. 4:5). w09 15/12
´ del 4:7, 8
espıritu?´ ¿Le pido a Jehova que
me de su fuerza activa? ¿Mues- ´
tran mis oraciones que ´ conf ıo Jueves 29 de diciembre
en que Dios me ayudara a ha- Consideren la paciencia de
cer su voluntad? ¿Le doy las gra- ˜ ´
nuestro Senor como salvacion
cias por el honor de servir en´ el (2 Ped. 3:15).
ministerio? ¿Tengo buenos ´ habi- ´ ´
tos de estudio? ¿Cuanto tiempo Jehova nunca habrıa dado tan-
dedico a meditar en lo que leo y tas pruebas de paciencia si no hu-
escucho? ¿Participo activamente biera tenido que lidiar con las
en las reuniones?”. Plantearnos imperfecciones y pecados del
preguntas como estas nos per- hombre. Y ha estado dispuesto
´ a hacerlo por milenios, lo cual
mitira´ identificar nuestros pun-
tos debiles y tomar las medidas prueba que posee esta maravi- ´
que correspondan. w10 15/2 1: llosa cualidad al grado m axi-
14, 16 mo. Ciertamente, es justo que los
´ cristianos le estemos agradecidos
Miercoles 28 de diciembre por ello. Todos somos pecado-
´ res y fallamos vez tras´ vez (Sant.
De la abundancia del corazon
3:2; 1 Juan 1:8, 9). ¡Que agradeci-
habla la boca (Mat. 12:34).
dos
´ debemos
´ estar de que Jeho-
´
¿C omo p odemos demostrar va este dispuesto a perdonarnos
nuestro amor y´ gratitud por todo “en gran manera”! (Isa. 55:7.) Por
lo que Jehov a ha hecho? Vea- triste que sea el hecho ´ de na-
mos la clara respuesta que da la cer en imperfecci on, nos per-
Biblia: “Esto es lo que el amor mite sentir el gran gozo de ver
de Dios significa: que observemos perdonadas nuestras ´ faltas (Sal.
sus mandamientos; y, sin em- 51:5, 9, 17). Ademas, experimen-
bargo, sus mandamientos no son tar en nuestra propia vida la con-´
gravosos” (1 Juan 5:3). Como ve- movedora misericordia de Jehova
mos, si amamos a nuestro Pa- ´ nos impulsa a amarlo y a imitar
dre, querremos cumplir lo que el esta´ cualidad en el trato con el
nos pide. Esta es una de las razo- projimo (Col. 3:13). w10 15/1 4:
nes por las que damos testimonio 15, 16
´
Viernes 30 de diciembre Sabado 31 de diciembre
´ ´
Nadie puede venir a mı a me- [Pablo] razono con ellos
´
nos que el Padre, que me envio, a partir de las Escrituras
lo atraiga (Juan 6:44). (Hech. 17:2).
´
En´ su gran amor, Jehov a ha Emplee argumentos convincen-
atraıdo a cada uno de sus siervos y tes que se basen en la Biblia.
les ha permitido ´ entablar
´ una es- Pablo razonaba con sus oyentes
trecha relacion con el. De los mi- a partir de las Escrituras,
´ ape-
les de millones
´ de personas que vi- lando
´ tanto al corazon como a la
ven hoy dıa, Dios nos ha invitado a logica
´ (Hech. 17:4). Usted tam-
nosotros a formar parte´ de su pue- bi´ en debe tratar de llegar al cora-
blo. Y la mejor decision que he- zon de aquellos que lo escuchan.
mos tomado ´ ha sido aceptar di- Si utiliza preguntas que ´ demues-
cha invitacion, pues eso nos ha tren verdadero ´ interes por las
permitido encontrarle ´ verdadero
´ personas, “sacara” lo que hay en
sentido a ´ la vida. ¡Que alegrıa y sa- su interior (Pro. 20:5). En vez ´ de
tisfaccion nos da ´ tener un lugar en hacer afirmaciones categoricas, ´
la congregaci
´ on! El salmista dijo: utilice argumentos sencillos, lo-
“Jehova, he amado˜ la morada ´ de gicos y contundentes ˜ que se ba-
tu casa”. Y luego anadio: ´“Mi pro- sen en lo que ensena la Pala-
pio pie ciertamente estara planta- bra de Dios.
´ Es mejor utilizar un
do en un lugar llano; entre las mul- ´ solo versıculo y explicarlo bien
titudes´ congregadas bendecire a que leer dos o tres sin aclarar-
Jehova” (Sal. 26:8, 12). El Dios ver- los. El uso de´ pruebas
˜ suplemen-
dadero tiene un lugar en su pueblo tarias tambien “anade persuasi-
para cada ´ uno de nosotros. Siga- ´ va” a nuestras´ palabras, es decir,
mos la gu´ ıa de su organizacion y las hace mas convincentes ´ (Pro.
mantengamonos ocupados en su 16:23). En efecto, habra ocasiones
servicio; de ese modo, nunca per- en las que´ tendremos que buscar
deremos nuestro ´ valioso lugar en informacion adicional. w10 15/2
la congregacion. w09 15/11 3:16, 17 2:17

2011
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
EN. 1 MAYO 1 2 3 4 5 6 7 SEPT. 1 2 3
2 3 4 5 6 7 8 8 9 10 11 12 13 14 4 5 6 7 8 9 10
9 10 11 12 13 14 15 15 16 17 18 19 20 21 11 12 13 14 15 16 17
16 17 18 19 20 21 22 22 23 24 25 26 27 28 18 19 20 21 22 23 24
23 24 25 26 27 28 29 29 30 31 25 26 27 28 29 30
30 31
FEB. 1 2 3 4 5 JUN. 1 2 3 4 OCT. 1
6 7 8 9 10 11 12 5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8
13 14 15 16 17 18 19 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15
20 21 22 23 24 25 26 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22
27 28 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29
30 31
MZO. 1 2 3 4 5 JUL. 1 2 NOV. 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 27 28 29 30
31
ABR. 1 2 AG. 1 2 3 4 5 6 DIC. 1 2 3
3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10
10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17
17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24
24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 31

También podría gustarte