Está en la página 1de 11

CAUSAS DEL INFARTO DE

MIOCARDIO
ATEROESCLEROSIS
se acumula en las paredes de las arterias
LA PLACA coronarias.

acumulación lenta de placa puede casi


bloquear una de sus arterias corona

MICROTROMBOS Las plaquetas se adhieren y se agregan

TROMBO Factores tisulares activan la vía de


coagulación
10% CASOS SON SIN DOLENCIA CORONARIA
TIPICA

VASOES ÉMBOL ISQUE


PAMOS OS MIA

Procedentes de
Ocasionada por

Con o sin

la AI.
trastornos de

Un trombo
ateroescl parietal
los pequeños
vasos
erosis ●
Émbolos
paradójicos
corononarios
CONSECUENCIAS Y
COMPLICACIONES
CONSECUENCIAS Y COMPLICACIONES

Disfunción Alteraciones en el funcionamiento del ventrículo


izquierdo más o menos proporcionales con su tamaño


contráctil
Muchos pacientes presentan irritabilidad
Arritmias

miocárdica y trastornos en la conducción

Rotura ●


Rotura de la pared ventricular +
Rotura del tabique interventricular

miocárdica Rotura de músculos papilares



CONSECUENCIAS Y COMPLICACIONES

Pericarditis ●
2- 3 días después de un IM aparece la pericarditis

Infarto ventricular Poco frecuente


Puede ocasionar un Insuficiencia cardiaca derecha


derecho

En la inmediaciones de un infarto preexistente puede producirse una nueva


Extensión del infarto

necrosis

Expansión del infarto Estiramiento, adelgazamiento y dilatación de la región infartada


Trombo parietal Alteración de la contractibilidad + daño endocárdico = Trombosis parietal



CONSECUENCIAS Y COMPLICACIONES

Aneurisma Limitados por miocardio que ha cicatrizado.


Da lugar a: trombos parietales, arritmias e insuficiencia


ventricular cardiaca

Disfunción de los ●
Puede romperse un músculo papilar 
músculos papilares Insuficiencia mitral

Insuficiencia cardiaca
tardía progresiva
COMPLICACIONES
Localizació
n

Tamaño
de lesión

Espesor
(subendocárdica o
tranparietal)
COMPLICACIONES
INFARTOS TRANSPARIETALES INFARTOS SUBENDOCÁRDICOS
• Si había un infarto anterior:
rotura de pared libre, una • Rara vez aparecen:
expansión, trombos • Pericarditis
parietales, y un aneurisma.
• Un rotura
• Aneurismas
• En infartos posteriores:
Bloqueos de conducción,
afectación del VD, o ambos
PREVENCIÓN

PRIMARIA SECUNDARIA

También podría gustarte