Está en la página 1de 2

DIPLOMADO EN COMPETENCIAS

Instructora: Solangel Arjona Torres


Guadalupe de los Angeles Quintero Morales
Modulo I: Evidencia 2
Cd del Carmen, Camp. A 30 de Junio del 2010

Actividad 3: Profundizar la información sobre los retos, antecedentes y necesidades de la RIEMS


en equipos colaborativos por regiones.

La Reforma Integral de la Educación Media Superior (EMS) tiene como finalidad el interés de
fortalecer las habilidades y conocimientos de nuestros jóvenes para salir del rezago educativo por
el cual está atravesando nuestro país y esto solo lo lograremos si elevamos la calidad educativa,
derribamos el rezago y alcanzamos un equilibrio a nivel nacional en la educación.

Para lograr esto la RIEMS pretende atender tres retos importantes:

Ampliación de la Cobertura: sólo permanece el 58 % de la población estudiantil,


Mejoramiento de la Calidad: debido a que es muy escasa esto genera la deserción, y
Búsqueda de la Equidad: a menor ingreso es menor la capacidad de acceder al servicio y por ende
menor calidad.

Un paso para lograr esto es, la actualización y mejora continua de los docentes, programas y
métodos de enseñanza, incrementar los índices de eficiencia terminal, desarrollar un marco
curricular común, desenvolvimiento satisfactorio en contextos plurales, mantenimiento de una
actitud crítica, actuación reflexiva y responsable, así como atender a las características propias de
la población adolescente, tales como: necesidades educativas, intereses, desarrollo personal,
escolar y profesional, inserción laboral, y no debemos olvidar también, definir estándares
mínimos compartidos aplicables a las instalaciones y el equipamiento necesario.

Sustentando estos retos tenemos tres principios básicos:

a) El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato.


b) La pertinencia y relevancia de los planes y programas de estudio.
c) El tránsito de estudiantes entre subsistemas y escuelas.

Aunque estos retos no son nuevos, son primordiales para lograr un cambio significativo en la
RIEMS y esto no se logrará solo con el trabajo de los docentes sino también, con un trabajo
compartido por parte de los administrativos y de los padres de familia ya que son una parte
importante para lograr nuestros objetivos y por supuesto, el núcleo principal, el alumno.
Trabajando todos en equipo podremos salir adelante y dejar atrás el rezago educativo por el que
atraviesa nuestro país, hecho que se ve reflejado en el mercado laboral y negarlo sería algo
impropio.

También podría gustarte