Está en la página 1de 13

ANTIDIARREICOS

DIFENOXINA

Es el metabolito principal de difenoxilato


(lomotil).

La atropina se ha agregado a la difenoxina


para prevenir su abuso.
PRESENTACION
Tabletas: 0.5mg (con0.025mgde sulfato
de atropina) o 1mg (con0.025mgde sulfato
de atropina) .

MECANISMO DE ACCION
reduce la motilidad de la pared intestinal
INDICACIONES Y DOSIFICACION
auxiliar en diarrea aguda inespecífica en
exacerbaciones repentinas de diarrea
funcional crónica.
En adultos : inicialmente 2mg PO,
luego1mg PO después de cada
movimiento intestinal de heces blandas.

La dosis no debe exceder los8mg/dia ni


prolongarse mas de dos días.
EFECTOS SECUNDARIOS
Mareo
Desvanecimiento
Cefalea
Fatiga
Nerviosismo
Insomnio
Confusión
Ardor de ojos
Visión borrosa
Nauseas
Resequedad de boca
Vomito
estreñimiento
CONTRAINDICACIONES
*contraindicada a hipersensibilidad a este
fármaco
*niños menores de 2 años
*Pacientes con diarrea por colitis
seudomenbranosa causada por
antibióticos
*pacientes con diarrea con microorganismos
capaces de atravesar la mucosa intestinal
DIFENOXILATO
Clorhidrato de difenoxilato con atropina.

PRESENTACION
Tabletas: 2.5mg(con 0.025mg de sulfato
de atropina)
Liquido: 2.5mg/5 ml (con 0.025mg de sulfato
de atropina/5 ml)
MECANISMO DE ACCION

Aumenta el tono del músculo liso en el


aparato GI, inhibe la motilidad y
propulsión, disminuye las secreciones
digestivas.
INDICACIONES Y DOSIFICACION
DIARREA INESPECIFICA AGUDA

Adultos: inicialmente, 4mg PO, 4/días;


después ajustar la dosificación.
Niños: 0.3 a 0.4 mg/kg PO al día en dosis
divididas usando únicamente la forma
liquida.
EFECTOS SECUNDARIOS
Mareo
Desvanecimiento
Cefalea
somnolencia
Inquietud
Depresión
Euforia
Taquicardia
Midriasis
Boca seca
Nauseas
Vomito
Malestar o distensión abdominal
Anorexia
Retención de líquidos en el intestino
Retención urinaria
Prurito
Urticaria gigante
CONTRAINDICACIONES
*Diarrea aguda producida por
envenenamiento
*Diarrea aguda producida por
microorganismos que penetran en la
mucosa intestinal
*Pacientes con ictericia
*pacientes con cirrosis o enfermedad
hepática avanzada
*Dependencia de narcóticos
*Mujeres embarazadas
*Pacientes con colitis ulcerativa aguda.
*Niños menores de 2 años.

También podría gustarte