Está en la página 1de 1

ESCEPTICISMO ANTIGUO (PIRRON)

El escepticismo es una corriente filosfica basada en la duda que niega la posibilidad de


que el hombre alcance cualquier conocimiento verdadero. El desinters por la verdad,
que domina las pocas de tensin terica, suele unirse en ellas a la desconfianza de la
verdad. Este escepticismo suele encontrar una de sus races en la pluralidad de
opiniones: al tener cociencia de que se han credo muy diveras cosas acerca de cada
cuestin, se pierde la confianza en que ninguna de las respuestas sea verdadera o que
una nueva lo sea. Hay que distinguir, sin embargo, entre escepticismo como tesis
filosfica y como actitud vital. En el primer lugar es una tesis contradictoria, pues
afirma la imposibilidad de conocer la verdad, y esta afirmacin pretende ser ella misma
verdadera. El escepticismo vital en cambio, no afirma ni niega. Este aparece una y otra
vez en la historia aunque tambin es problemtico que la vida humana pueda
mantenerse flotante en esa abstencin sin arraigar en convicciones.
Pirrn (365-275 a. C) fue el primer filsofo esceptico que hizo de la duda el problema
central de toda su filosofa.
El nico testimonio escrito de la obra pirrnica es una oda dedicada a Alejandro Magno.
Por este motivo, el legado de su doctrina nos ha llegado principalmente a travs de su
discpulo Timn el Silgrafo. Segn su testimonio, Pirrn era tan radical en su postura
que negaba que se pudiera llegar a los primeros principios de la deduccin aristotlica.
No se sabe por qu motivos la Edad Media ecolstica fue tan hostil hacia la filosofa
pirroniana, pero como consecuencia de ello se destruyeron gran parte de los contenidos
escpticos.

También podría gustarte