Está en la página 1de 1

Mnica Elena Garca Ruz

Metodologa, mtodo y tcnicas. El mtodo cientfico. El abordaje de la realidad.


El libro explica que los problemas relacionados a la metodologa fueron
adquiriendo importancia cuando surgi la necesidad de desarrollar procedimientos
para para encontrar un acceso a la realidad, y de ah surgi la pregunta: cmo
logar un abordaje cientfico de la realidad que no se viera alterada por factores
subjetivos? Como respuesta varios cientficos se lanzaron a la bsqueda de
mtodos ms efectivos para lograr el conocimiento. Se define al mtodo como el
camino a seguir mediante una serie de operaciones y procedimientos para
alcanzar un determinado fin. De acuerdo con los distintos fines existen diferentes
mtodos, pero no significa que para cada fin hay un mtodo cientfico y puede
decirse que hay mtodos que son vlidos para diferentes ciencias. Ya que un
mtodo es slo un modo de aproximacin y no una certeza es necesario estar en
constante cambio para lograr el progreso cientfico, pues si siempre se utiliza el
mismo se cae en un estancamiento del conocimiento. Ya que el mtodo no es
suficiente para llegar al conocimiento se utilizan las tcnicas, que son
procedimientos y medios que permiten la aplicacin del mtodo. Seala las
caractersticas del mtodo cientfico: fctico, pues los hechos son su fuente de
informacin, trasciende los hechos, pues no se detiene en ellos, busca siempre ir
ms all de lo que aparenta ser y trata de comprenderlos y explicarlos, no
describirlos, se atiene a las reglas metodolgicas, es progresivo y objetivo. La
ciencia pretende abordar la realidad social desde una perspectiva donde se
incluya la globalizacin y la criticidad.

También podría gustarte