Está en la página 1de 2

GLOSSARI

 
-ANTICUERPO: son glucoproteínas del tipo gamma globulina. Pueden encontrarse de
forma soluble en la sangre u otros fluidos corporales de los vertebrados, disponiendo de
una forma idéntica que actúa como receptor de los linfocitos B y son empleados por el
sistema inmunitario para identificar y neutralizar elementos extraños tales como
bacterias, virus o parásitos.
 
 
-ANTÍDOTO: es una sustancia química cuya función es contrarrestar los efectos de un
veneno, toxina o químico.
Los antídotos más comunes son los creados por el hombre, mediante la sintetización de
otras sustancias químicas. En ocasiones, el mismo veneno o toxina (especialmente en el
caso del veneno de vipéridos) sirve como base para la sintetización y elaboración de
estos antídotos.
 
 
-CATALIZADOR: En química, a la sustancia que, en un proceso llamado catálisis,
modifica la velocidad de una reacción química. Existen 2 tipos de catalizadores los que
aumentan la velocidad de una reaccion son llamados catalizadores positivos y los que
disminuyen la velocidad son conocidos como catalizadores negativos o inhibidores...
 
 
-DOSIS: es el contenido de principio activo de un medicamento, expresado en cantidad
por unidad de toma, por unidad de volumen o de peso, en función de la presentación,
que se administrará de una vez.
 
-DOSIS LETAL: es una forma de expresar el grado de toxicidad de una sustancia o
radiación. Como la resistencia a una sustancia o una radiación puede variar de un sujeto
a otro, se expresa como la dosis tal a la que de una población de muestra dada, un
porcentaje dado muere. 
 
-ENFERMEDAD: es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser vivo,
caracterizado por una alteración de su estado ontológico de salud. El estado y/o proceso
de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como
extrínsecos al organismo enfermo: estos factores se denominan noxas . 
 
-ENZIMA: son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas,
siempre que sea termodinámicamente posible (si bien no pueden hacer que el proceso
sea más termodinámicamente favorable). En estas reacciones, las enzimas actúan sobre
unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes
denominadas productos.
 
-ERUPCIÓN: o dermatitis simple es una hinchazón o enrojecimiento de la piel que
implica un cambio en su color o textura. Puede ser la parte exterior de un hematoma,
una roncha, un lunar, una peca, una verruga, una espinilla o un bulto en la piel.
 
 -ESPOLÓN: Apófisis ósea en forma de cornezuelo, que tienen en el tarso varias aves
gallináceas. Los machos adultos poseen un espolón en las patas traseras que conecta con
una glándula venenosa.
 
-LESIÓN:es un cambio anormal en la morfología o estructura de una parte del cuerpo
producida por un daño externo o interno. Las heridas en la piel pueden considerarse
lesiones producidas por un daño externo como los traumatismos. Las lesiones producen
una alteración de la función o fisiología de órganos, sistemas y aparatos, trastornando la
salud y produciendo enfermedad. 
 
-LETAL: mortífero.
 
-REACCIÓN QUÍMICA: Una reacción química o cambio químico es todo proceso
químico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor
energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos.
 
-TOXINAS: son proteínas o lipopolisacáridos que causan daños concretos a un
huésped. En los vertebrados, las toxinas son destruidas por acción enzimática
principalmente en el hígado.
 
-VENENO: es cualquier sustancia tóxica, ya sea sólida, líquida o gaseosa, que puede
producir una enfermedad, lesión, o que altera las funciones del organismo cuando entra
en contacto con un ser vivo, incluso provocando la muerte.
 

También podría gustarte