Está en la página 1de 1

Otorgamiento de la latinidad por

Vespasiano

En el ao 73 74, el Emperador Vespasiano (69-79)


concedi el ius latii a todas las ciudades de la Pennsula
Ibrica, como recompensa o en gratitud por la fidelidad
demostrada por sus habitantes durante las dificultades
polticas vividas en fechas anteriores. No conservamos el
texto de la concesin. Slo disponemos de la referencia dada por Plinio en su
Hstoria Natural.

Ilustracin 1
Plinio

El Emperador Augusto Vespasiano, una vez superadas las


turbulencias que agitaron la Repblica, concedi a toda la
Hispania el derecho latino PLINIO, Historia Natural, 3.3.30
Ilustracin 2
Vespasiano

A partir de entonces, los hispanii recibieron la condicin de


latini coloniarii. Ello supona que muchas ciudades indgenas
pudieran organizarse como municipios romanos, dotados de
curia o senado y de magistraturas municipales, a travs de una
serie de leyes especiales. Adems, quienes hubiesen
desempeado la magistratura en sus ciudades de
dunviro, edil o cuestor, se convertan en ciudadanos
romanos, junto a sus padres, cnyuges, hijos, nietos
y nietas (ius latii minus, Ley de Salpensa, 21). Al ser
las magistraturas anuales, fue aumentando el nmero de ciudadanos romanos. A
partir del Emperador Adriano (117-138) tambin accedieron a la ciudadana romana,
a travs del ius latii maius, los decuriones (miembros de la Curia o Senado
municipal). Los efectos de la concesin del ius latii maius fueron muy amplios. En
tiempos del Emperador Caracalla (211-217), la mayor parte de los indgenas ya
haban alcanzado la categora de ciudadanos romanos en virtud de la concesin de
la latinidad. No obstante, esos efectos variaron por regiones, segn su grado de
romanizacin.

También podría gustarte