Está en la página 1de 1

HABLAR MAL Y PISAR LA HIERBA (Enrique Bernrdez: Qu son las lenguas?

)
Aunque sea adelantarnos al captulo sobre el cambio lingstico, vale la
pena poner un ejemplo muy significativo propuesto por el lingista alemn
Rudi Keller. No va de lenguaje, pero en ste sucede exactamente lo mismo.
Sea un edificio pblico. Tiene una entrada principal y, de adorno, un buen
csped. Para llegar a la entrada hay que rodear el parterre por la derecha o por
la izquierda. Pero un da hay alguien con prisa; en vez de hacer el rodeo, cruza
atrevidamente por la hierba (puede suceder que alguien le llame la atencin).
Como siempre hay bastante gente con prisa, siempre habr algn perverso
que cruce por donde no debe. Como se trata de llegar a la entrada, casi todos
irn en lnea recta desde el otro lado del parterre, la distancia ms corta entre
dos puntos. As que poco a poco se ir marcando un cierto pasillo de hierba
en peores condiciones, hasta que resulte claramente visible. Y llega usted un
da con especial prisa o especial cansancio o especial pereza. Ve que otras
personas han cruzado por el csped, de modo que por una vez Eso mismo
les pasa a otros que normalmente seran cumplidores de las normas, de
manera que el nuevo camino ir hacindose cada vez ms marcado. Y otros
que normalmente no iran por la hierba deciden que ya que va todo el
mundo. Al fin hay un camino sin hierba que va hasta la entrada del edificio.
Qu hacer? Dos opciones: replantar la hierba y vallar el parterre de manera
que nadie pueda seguir usando ese camino; o bien reconocer que no hay ms
solucin que dar carcter oficial a ese paso por el csped. Siempre habr
puristas que sigan el camino original bordeando la hierba, aunque cada vez
sern menos.
Con el lenguaje pasa exactamente igual pero con una diferencia: es
imposible poner vallas.

También podría gustarte