Está en la página 1de 1

Fragmento: El derecho a la educacin.

Argentina movimiento de
educacin popular y promocin social.
() Concluimos con la presentacin de algunas ideas y categoras que ayuden
a pensar la educacin como derecho como forma de construccin de futuros
ms justos. Por supuesto, no hay recetas cerradas y acabadas para afrontar las
problemticas en la cotidianeidad de la tarea de educar. Pero creemos que
abrir espacios dedicados a detenernos a pensar, suspendiendo la vorgine del
da a da es una buena apuesta.
Nos propusimos enlazar la nocin de derecho a la educacin con
trminos como amparo, cuidado y enigma. Ahora, queremos sumar uno
ms: la generosidad. Educar debe ser, ante todo, un acto de dar. Pero no dar
como el cumplimento de una ley moral o como una forma de sentirnos
buenos, sino dar como una apuesta a los otros, como un acto de confianza. En
funcin de esto, queremos cerrar esta material dndoles un escrito que
espera invitar tanto a la reflexin como al reconocimiento del trabajo cotidiano
que estamos convocados a realizar.
Maestros generosos
Dan
Dan por dar
Dan porque s
Dan hasta lo
que no saben
que tienen

Multiplican
Devuelven
Levan
Hacen lugar
los panes y
Distribuyen
Aumentan
Dotan
los pescados
Desparraman Y agrandan
Ofrecen
Parten
Derrochan
Otorgan
Reparten
Y despilfarran
Y proveen
Imparten
Y comparten
Porque confan que los que sus alumnos harn con lo que les fue dado ser
tan maravilloso que ellos ni siguiera pueden imaginarlo
Pineau, Pablo. El derecho a la educacin. Argentina movimiento de educacin popular y promocin social.
2008

También podría gustarte