Está en la página 1de 4

AUTOEVALUACIN

AUTOEVALUACION

De acuerdo al trabajo y anlisis de los documentos que realizamos en la


respectiva unidad podemos concluir:

Contenidos de la unidad:

La unidad desarrollada contiene


un abordaje terico amplio e
interesante, donde se nota
investigacin
y
adems
actualizacin
de
contenidos
tericos, lo cual nos ha permitido
ampliar y afianzar nuestros
conocimientos
con mayor
propiedad y asimilacin, para de esta manera aplicarlos no solo en nuestro
quehacer pedaggico, sino tambin a nivel personal, esto nos permite mayor
proyeccin y una visin holstica de todas las temticas tratadas y su aplicacin
pertinente.

Metodologa de la unidad:
Fue interesante y fcilmente aplicable. Lo cual nos permiti asimilar ms
rpidamente los diferentes contenidos de la unidad; razn esta que nos genero
cada vez mayor motivacin en la realizacin de los diferentes trabajos planteados.

El haber podido realizar todos


los trabajos en equipo (excepto
el de saberes previos) fue muy
enriquecedor puesto que hubo
socializacin y complemento de
ideas lo que permite una mayor
eficacia y eficiencia en el
trabajo realizado. De lo anterior
es claro que la verdadera
educacin debe ser interactiva
y de trabajo cooperativo grupal
donde
se
ponen
a
consideracin los saberes de todos y para luego en comn acuerdo tomar
decisiones grupales.

Logros obtenidos

La
asimilacin
de
conocimientos
y
saberes a travs de la
lectura
de
los
diferentes documentos
y
su
posterior
aplicabilidad.

El haber reflexionado
y darle sentido a cada
una
de
nuestras
acciones en la prctica
pedaggica
en
la
respectiva institucin
educativa.

El poder compartir en equipo y realizar un trabajo colaborativo de


aplicabilidad a la luz del gran e interesante abordaje terico que nos
presenta la unidad.

Dificultades sentidas
Hasta el momento no hemos experimentado dificultad alguna pues todos
los materiales de apoyo y los ejercicios planteados han sido claros y
entendibles.

Observaciones y sugerencias
-

Que se contine con la metodologa empleada como hasta ahora. Pues nos
ha permitido apropiarnos de fructferos saberes que podemos llevar a la
prctica en nuestro quehacer pedaggico.

También podría gustarte