Está en la página 1de 3

Microsoft

PORTAFOLIO DIGITAL
[Escribir el subttulo del documento]
JUAN CARLOS ALMIROLA

14

JUAN CARLOS ALMIROLA


PORTAFOLIO DIGITAL
Problematizacin.
Es menester que los estudiantes transversalicen lo que aprendes, y que mejor hacerlo con la
aplicacin de principios geomtricos al rea del diseo, propio de la institucin, y hacerlo con
herramientas tic, que les permitir un proceso mucha ms cualificado en su estilizacin de
contenidos.
Es importante que los jvenes desarrollen su imaginacin y la hagan aplicable a procesos de
diseo. A veces esto se convierte en una problemtica dentro del aula ya que a los chicos les da
miedo desenvolverse artsticamente y plasmar sus ideas por miedo al error. Esto genera
consecuencias en la parte emocional, operativa y posteriormente en lo laboral en los jvenes. Es
por eso que se quiere que partir de las TIC los jvenes sigan avanzando en proceso de diseo
esta vez desde las herramientas virtuales.

Objetivos.
General: Propiciar en los estudiantes alternativas de aprendizaje en los cuales se introduzcan
conceptos relacionados con la geometra y el diseo aplicados en contextos de arte.
Especficos:
Generar una comprensin integral del arte y el diseo como un resultado de pensamiento
geomtrico a travs de las tic.

CONTEXTO.
Se requiere que los jvenes integren los saberes que aprenden de una manera productiva y
reflexiva.
Es til que los nios comiencen a incentivar sus procesos de diseo geomtrico para aplicarlo a los
procesos creativos del arte y del diseo.

ACTIVIDADES.
Aplicacin en sesiones de clase de la herramienta web que permitir llevar a los estudiantes a
explorar el tema de una forma diferente.

RESULTADOS.

Se hace evidente los cambios de actitud en los chicos para acercarse a las temticas acadmicas
cuando se hace a partir de las TIC. Hay igualmente una mejora en los procesos de rendimiento
acadmico ya que esa motivacin se refleja en ms responsabilidad y cumplimiento efectivo.
CONCLLUSIONES.
Como docentes nos parece sumamente importante que los procesos tecnolgicos se sumen a los
procesos educativos de la regin y del pas. Pensamos adems que estos procesos deben ser
contextualizados y deben responder a necesidades localizadas tal como se pretendi hacer con los
proyectos de aula.

También podría gustarte